comprensiÓn de lectura

10

Click here to load reader

Upload: diego-caro

Post on 04-Jul-2015

30.231 views

Category:

Education


14 download

DESCRIPTION

ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA

TRANSCRIPT

Page 1: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4

1

“Los perros son los animales más fieles al hombre. Siempre están atentosa lo que sus amos hacen, acompañándolos a todas partes y obedeciendotodas sus órdenes. Hay perros que han muerto cuando han perdido a susamos, otros buscan a su amo hasta que lo encuentran.”

“Roxana y Kalim debían lograr que la Guardiana de la Flor repitieratres veces un trabalenguas sin equivocarse. Kalim dijo que a la Guardianaseguro se le trababa la lengua con ese que hablaba del Rey deConstantinopla que quería desconstantinopolizarse, porque era de losmás difíciles que enseñaban en el colegio.”

“En una noche oscura de invierno terminé con mi trabajo. Había trabajadointensamente durante casi dos años, privándome de descanso ydescuidando mi salud. Terminado el trabajo, se desvanecía la belleza demi sueño y el corazón se me llenaba de horror y disgusto.”

“Las sirenas danzan para mantener el ritmo de las corrientes marinas ysus escamas tornasoladas burbujean en la noche. Su cuerpo, de suaves ycadenciosas líneas onduladas, se mueve al compás del agua.”

A CTIVIDAD Nº 1

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

1.-

2.-

3.-

4.-

Lee atentamente los siguientes párrafos y subraya en cada uno la idea principal.

ACTIVIDADES PARA DESARROLLARLA LECTURA COMPRENSIVA

Page 2: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4

BBELZART

2

“Este palacio es un verdadero monumento arquitectónico y artístico. Laconstrucción duró 22 años y trabajaron más de 20.000 hombres. Tieneen la entrada un lugar de descanso para los visitantes, una gran portadade piedra y un hermoso jardín con caminos de mármol y un maravillosoestanque en cuyas aguas claras se refleja el palacio.”

Sin duda que los últimos 25 años del siglo XX aportaron al mundomuchos avances notables en el área de la ciencia y de la tecnología.Hemos quedado asombrados con las investigaciones científicasrealizadas. La clonación es uno de los descubrimientos más impresionantes:ha modificado la visión del mundo y motivado el cuestionamiento deimportantes conceptos morales.

“Cansada de que la hicieran callar cada vez que jugaban a las escondidas,Catalina organizó con sus amigos una protesta en el único lugar quetienen para divertirse donde viven.”

Todos los canales de Televisión afectados por la muerte del Papa JuanPablo II, dedicaron durante varios días, reportajes y espacios especialesen homenaje a quien fuese el Mensajero de la Paz. Dichos reportajesincluyeron su bibliografía completa y datos anecdóticos de su vida quequedará en la retina de todo el mundo.

5.-

6.-

7.-

8.-

Page 3: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4

3

Lee atentamente el siguiente texto, identifica las ideas principales y escríbelas acontinuación en el orden que aparecen:

Escribe aquí las ideas principales:1 __________________________________________________________________2 _________________________________________________________________3 _________________________________________________________________4 _________________________________________________________________5 _________________________________________________________________6 _________________________________________________________________7 _________________________________________________________________8 _________________________________________________________________

A CTIVIDAD Nº 2

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

“Vivimos sobre un planeta maravilloso, completamente rodeado de aire.El aire es una mezcla de varios gases. Entre ellos están el dióxido de carbono y el

oxígeno. El dióxido de carbono ayuda a crecer a las plantas y el oxígeno nos permiterespirar. Sin aire no podríamos vivir, los animales y las plantas tampoco.

Sin embargo, nuestro aire es a menudo ensuciado por el humo de las fábricas y delos autos que hay en las ciudades. A eso se le llama «polución» o «contaminación». Esoafecta nuestra salud y la de las plantas y árboles que nos rodean; por eso es necesarioque aprendamos a cuidarlo.

El aire pasa por todos los sitios y se apoya en todos los objetos. Transporta losruidos, la música, las voces e incluso los olores y alimenta la llama de las velas y del fuego.Puede ser seco, como en el desierto; o húmedo y cargado de lluvia. Puede ser caliente ofrío. También le da al cielo ese hermoso color azul que tiene.

Y sobre todo se mueve; entonces lo llamamos viento. Puede servir para hacer avanzarlos veleros y para hacer girar los molinos que producen electricidad. Pero cuando soplamuy fuerte puede volverse peligroso y provocar tempestades que destruyen pueblos yciudades enteras.

El aire es como un mago maravilloso que está en todos lados aunque no lo podamosver.”

Texto:

Page 4: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4

BBELZART

4

Lee atentamente cada párrafo. Luego escribe un resumen de él.

Hace mucho tiempo vivió en la India una pareja muy feliz. Sin embargo, la jovenesposa murió poco después de su matrimonio. Su marido estaba muy triste porque laamaba profundamente. Tanto era su dolor que mandó construir una tumba fastuosa.

Escribe aquí tu resumen:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A CTIVIDAD Nº 3

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

El verano se presta para que los canales de televisión “se la jueguen” por unaprogramación más liviana, que llegue a los jóvenes y que “de pasadita” suba el ratingen horarios un tanto complicados.

Escribe aquí tu resumen:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b.-

a.-

Page 5: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4

5

Se dice TOMAR ONCE entre cinco y seis de la tarde. La expresión “tomar once”tiene validez en muchos pueblos de Chile. El denominativo de “once” vendría de unaporción de aguardiente que se servía antiguamente en la tarde.

Escribe aquí tu resumen:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d.-

c.-

“Arabesco despertaba cada dos mil años y su cola sacudía la tierra con ferocesterremotos. Después comía sin parar hasta ponerse al día del hambre acumulada. Enlas mañanas tragaba “como condenado” diccionarios de todos los idiomas; los desinónimos los dejaba para el postre y luego devoraba el diccionario etimológico,porque según él: “nadie es más entendido en palabras antiguas”, es decir, en esaspalabras que se usaron para fundar el mundo”.

Escribe aquí tu resumen:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4

BBELZART

6

A CTIVIDAD Nº 4

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

Las palabras compuestas se han peleado y separado en palabras simples. Ayúdalas areconciliarse uniendo con una flecha los pares que encuentres. El resultado será lapalabra compuesta.

Pies

Cubre

Abre Agua

Par Latas

Limpia

Cama

Ejemplo:

Page 7: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4

7

A CTIVIDAD Nº 4.1

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

Forma palabras compuestas y anótalas en los casilleros que se presentan a continuación:Ejemplo:

LUSTRA MUEBLES LUSTRAMUEBLES

PALABRASIMPLE

PALABRASIMPLE

PALABRACOMPUESTA

Page 8: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4

BBELZART

8

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

Imagina que tienes el poder de agregar nuevas palabras al diccionario, pero sólo debenser palabras compuestas. ¿Qué palabras inventarías?. Escribe luego una historia conellas.

Escribe aquí tu historia:

Anota aquí tus palabras compuestas:

“ ”Título de la Historia:

A CTIVIDAD Nº 4.2

Page 9: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB4

9

A CTIVIDAD Nº 5

Nombre: _______________________________________________________Curso: ___________________________________ Fecha: ________________

Lee atentamente el siguiente texto y luego escribe la respuesta a las preguntas que le siguen:

¡Ay! Se me salió la edad. Por desubicados no los pienso ayudar, así que chaíto nomás, dijo y taconeó sus zapatos.”

Para eso, ella aún estaba soltera; si nada más acababa de cumplir 400 siglos....

“Como buena mujer, aunque bruja, se hizo de rogar un poco antes de acudir al llamadode emergencia que le hicieron los pequeños Malulos. La tenían hasta la coronilla con eso deque las brujas no se deben meter en asuntos importantes y que mejor se fueran a limpiar suscasas y a cocinar para sus brujitas chicas. Pero... apenas tenían un problema sin solución, lallamaban.

Ahora iban a ver no más con qué chichita se estaban curando.

Muchas gracias por venir, señora Analfabruja. Estamos tan agradecidos de recibirsu visita.

Nada de señora... Señorita, si me hace el favor y grábenselo en sus cabezas dealcornoque.

-

-

-

Page 10: COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4Lenguaje y Comunicación NB3 y NB 4

BBELZART

10

¿Quién es el personaje principal de este relato?

_____________________________________________________________

______________________________________________________________

¿Qué elementos fantásticos se destacan en la lectura?

_______________________________________________________________

_____________________________________________________________

¿Qué condición o estado social de Analfabruja le impidieron conocer la misión para lacual fue llamada?

_____________________________________________________________

_______________________________________________________________

Ahora, recuerda algún personaje fantástico que conozcas o inventa uno que pudieravenir en ayuda de alguna situación problemática. Describe las característicasespeciales que tiene ese personaje y dibújalo a continuación:

Características de tu personaje Dibujo de tu personaje

En el cuento fantástico los personajes no exis-ten en la realidad y suceden hechos increíbles en espacios

imaginarios. Sin embargo, lo que allí ocurre se puede compa-rar con la realidad, ya que a través de la fantasía se

muestran situaciones humanas