comprensin lectora nivel iii comprension... · 13. premiar el esfuerzo del alumno 14. ejemplos de...

16
COMPRENSIÓN LECTORA El presente texto, escrito en español, es un manual de uso común a las versiones en alemán, castellano, catalán, gallego, francés, vasco y valenciano de los programas Comprensión Lectora Nivel I y II. Si prefiere traducirlo a su idioma no olvide de enviarme una copia. Gracias. 1

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

COMPRENSIÓN LECTORA

El presente texto, escrito en español, es un manual de uso común a las versiones en alemán, castellano, catalán, gallego, francés, vasco y valenciano de los programas Comprensión Lectora Nivel I y II.

Si prefiere traducirlo a su idioma no olvide de enviarme una copia. Gracias.

1

Page 2: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

COMPRENSIÓN LECTORA 1. Introducción 1.1. Objetivo 1.2. Ventajas para el profesor 1.3. Ventajas para el alumno 1.4. Ventajas para el profesor itinerante 2. Contenido pedagógico 2.1. Organización del contenido 2.2. Tipos de ejercicios 2.3. Series de ejercicios 3. Los Alumnos 3.1. Nuevo alumno 3.2. Borrar el alumno 3.3. Preparar el trabajo al alumno 3.4. Configuración 3.5. Grupos de alumnos 4. Trabajar serie 4.1. Trabajar todos los ejercicios 4.2. Trabajar ejercicios no trabajados 4.3. Ver series trabajadas 4.4. Ver series pendientes de trabajar 4.5. Evaluación 4.6. Borrar la evaluación 5. Instalación / desinstalación 6. Soporte del programa, uso en varios ordenadores, horario. 7. Requisitos del ordenador 8. Copia de seguridad del programa y de los datos 9. Importante: uso del e-mail 10. Recomendaciones para utilizar el programa 11. Tengo instalado el programa y quiero empezar a trabajar 12. Recomendaciones para resolver cuestiones de uso, pedagógicas o comerciales. 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios

2

Page 3: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático que tiene como objetivo trabajar la comprensión lectora en los niveles 1º de Primaria, 6-7 años, y otros niveles y edades en el caso de alumnos de educación especial o alumnos extranjeros. Pensado para facilitar el trabajo del profesor aporta una gran cantidad de material que podrá usar inmediatamente con sus alumnos con un mínimo esfuerzo. El alumno lo usará aprovechando la motivación que aporta el mismo programa y el ordenador. 1.2. Ventajas para el profesor 1. Dispone de una gran abundancia de material, tanto de imágenes como de textos, utilizado en 500 ejercicios aproximadamente. 2. Informa del trabajo realizado por el alumno y lo que le queda pendiente de trabajar. 3. Evalúa individualmente al alumno y también al grupo de alumnos al que pertenece. 4. Emite informe escrito de la evaluación. 1.3. Ventajas para el alumno 1. El material es lo más variado y entretenido posible. Utiliza imagen, voz y texto. 2. El programa puede adaptarse a cada alumno en aspectos como el tipo de letra, uso de mayúsculas, minúsculas, etc. 3. El alumno puede trabajar sólo, sin la presencia del adulto, enfrentándose únicamente a su propia dificultad. 1.4. Ventajas para el profesor itinerante La información que se proporciona al programa (alumnos, grupos de alumnos y fotografías) así como la elaborada por el programa (evaluación del alumno) pueden guardarse en un pendrive. El profesor itinerante dispone así de toda la información de sus alumnos aunque estos pertenezcan a centros distintos.

2. CONTENIDO PEDAGÓGICO 2.1. Organización del contenido 10 tipos de ejercicios y 536 ejercicios agrupados en 12 series. Cada serie corresponde a un campo semántico y contiene entre 40 y 50 ejercicios. Muchos ejercicios contienen imágenes. En total se usan 199 pequeñas y 42 láminas. 2.2. Tipos de ejercicios

DescripcionDelTipoDeEjercicio Elegir la imagen indicada por la frase Elegir la frase que corresponde a la imagen Situar la imagen en la casilla indicada por la frase Elegir la parte de la lámina indicada por la frase Leer la frase y decidir si es verdad o mentira Elegir las palabras indicadas por la frase Responder a la pregunta o completar la frase Elegir la frase correcta o la incorrecta

3

Page 4: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

Elegir el conxunto al que pertenecen las palabras Elegir las letras que faltan Ordenar las frases 2.3. Series de ejercicios

DescripcionDeLaSerie Cuerpo y ropa Alimentos Animales Familia y casa Naturaleza Juegos / Deportes La escuela Formas y colores Oficios Herramientas La ciudad Los transportes Elegir la imagen indicada por la frase Elegir la frase que corresponde a la imagen Situar la imagen en la casilla indicada por la frase Elegir la parte de la lámina indicada por la frase Leer la frase y decidir si es verdad o mentira Elegir las palabras indicadas por la frase Responder a la pregunta o completar la frase Elegir la frase correcta o la incorrecta Elegir el conjunto al que pertenecen las palabras Elegir las letras que faltan Ordenar las frases

4

Page 5: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

3. LOS ALUMNOS

3.1 Nuevo alumno Cada alumno debe pertenecer a un grupo de alumnos. Así primero debe elegir el grupo de alumnos o darlo de alta y luego dar de alta el alumno. No hay límite en el número de alumnos a dar de alta ni en el número de grupos. 3.2. Borrar el alumno Puede dar de baja los alumnos cuando desee pero debe saber que cuando borre un alumno también borrará el registro del trabajo realizado y ya no podrá obtener la evaluación ni el informe. Imprima antes el informe. La clave de borrado es AQUARI. 3.3. Preparar el trabajo al alumno Es una tarea sencilla. Haga clic en el nombre de una de las SERIES DISPONIBLES a la derecha de la pantalla. La serie pasará a formar parte del trabajo a realizar por el alumno. Si la serie ya estuviera asignada al alumno el programa entiende que el profesor desea asignar al alumno una SERIE COPIA previa petición de conformidad. Si por el contrario hace clic en el nombre de una de las SERIES ASIGNADAS a la izquierda de la pantalla, esta será borrada previa petición de conformidad. La clave de borrado es AQUARI.

5

Page 6: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

3.4. Configuración del programa

3.4.1. Mensajes sonoros opcionales El acierto y el error se indican con mensajes visuales y sonoros. Los mensajes sonoros se activan o desactivan a voluntad en la pantalla Configuración. Los mensajes de acierto se guardan en /sonidos/dacierto y son del tipo wav Ud puede añadir a esta carpeta otros o quitar los ya existentes pero deberá dejar al menos uno: aplausos.wav. Los mensajes de error se guardan en /sonidos/derror Puede añadir otros o quitar los ya existentes pero deberá dejar al menos uno: el que ud desee. 3.4.2. Atención a alumnos con dificultades auditivas Además de mensajes sonoros, el programa indica el acierto o error con dos iconos indicando visualmente si lo hace bien o mal. Ambos se encuentran en /graficos/iconos y son manos.ico para el caso de acierto y recorta.ico para el de error. Ud puede sustituirlos por otros siempre que tengan el mismo nombre. 3.4.3. La foto del alumno Si lo desea puede incluir las fotos de los alumnos en el programa. Debe guardarlas en la carpeta GRAFICOS/FOTOSCLN1CA con las siguientes condiciones. El nombre debe tener hasta 8 letras o números sin incluir la extensión, su tamaño en pixels es 140 de ancho por 160 de alto y el formato BMP. Luego entre en Configuración, elija la foto del alumno y salga.

6

Page 7: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

3.4.4. El programa propondrá al alumno únicamente ejercicios no trabajados. Se logra haciendo clic en No en El ALUMNO TRABAJARÁ EJERCICIOS YA TRABAJADOS 3.5. Grupos de alumnos El programa permite cualquier forma de agrupamiento de alumnos. Pueden hacerse grupos por niveles, colegios, edades, etc. Es imprescindible que cada alumno esté integrado en un grupo, pero puede cambiarse el grupo accediendo al menú CONFIGURACIÓN. 4. TRABAJAR SERIE

4.1. Trabajar todos los ejercicios Eligiendo esta opción el programa propone al alumno la realización de todos los ejercicios de la serie aunque hayan sido trabajados. 4.2. Trabajar ejercicios no trabajados El programa propone al alumno únicamente los ejercicios no trabajados anteriormente. Es la mejor opción para trabajar la comprensión lectora y la que obtiene una mejor evaluación ya que el alumno no tiene un recuerdo anterior del ejercicio. 4.3. Ver series trabajadas Sin comentarios 4.4. Ver series pendientes de trabajar Sin comentarios

7

Page 8: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

4.5. Evaluación Los ejercicios son evaluados individualmente con las siglas NT No trabajado, SP Ejercicio trabajado sin error, E0 a E9 son diez niveles de error. Estas siglas aparecen a la izquierda de cada uno de los ejercicios de la serie. SP indica que el número de intentos para resolver el ejercicio es igual al número de respuestas posibles. El ejercicio ha sido realizado correctamente. Las siglas E0 a E9 indican que el número de intentos para resolver el ejercicio ha sido superior al número de respuestas posibles. 4.5.1. Obtener la gráfica de la evaluación

8

Page 9: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

Pueden obtenerse dos tipos de gráficas. Una individual y otra que incluye el grupo al que pertenece el alumno. En ambos casos es necesario determinar el periodo de la evaluación. Si acepta por defecto las fechas propuestas obtendrá una evaluación correspondiente a tres meses anteriores a la fecha del día. En caso contrario debe hacer clic en el día y mes iniciales y lo mismo para la fecha final. La evaluación obtenida es cuantitativa y cualitativa. Importante: los datos proporcionados por la evaluación miden el error y no el acierto. 4.5.2. Evaluación cualitativa Mide los items siguientes: Conocimientos previos. Comprensión literal. Inferencias/Deducciones. Ortografía. Verdadero/Falso. 4.6. Borrar la evaluación La evaluación puede borrarse previa petición de conformidad. La clave de borrado es AQUARI.

9

Page 10: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

5. Instalación / Desinstalación Las instrucciones de instalación las encontrará en la caja del cd-rom. El programa no precisa desinstalación. 6. Soporte del programa, uso en varios ordenadores, horario. El programa se entrega grabado en un cd-rom con la sesión cerrada y libre de virus. Precisa conexión a internet y requiere para su puesta en marcha que el usuario se identifique mediante un código de cliente, una contraseña y un código de contrato. El programa puede instalarse en las unidades C o D, en un pendrive o en un disco duro externo ¡simultáneamente! Puede instalarse en todos los ordenadores de que disponga el usuario. Pero sólo funcionará en uno de ellos. Pasar de uno a otro es rápido y fácil. No es preciso desinstalar. Ejemplo: instalo el programa en dos ordenadores que llamaremos A y B. Trabajo con un alumno en el ordenador A. Luego quiero trabajar con el B. En el ordenador A debe poner en marcha la opción USAR EL PROGRAMA EN OTRO ORDENADOR que se encuentra en la primera pantalla del programa. Eso permite que se pueda acceder al programa desde cualquier ordenador (A, B, ...). Por tanto ya podrá trabajar en el ordenador B. Horario de uso de los programas: En calendario escolar de todas las comunidades, de lunes a viernes y de 8:30 de la mañana a 20:30 de la tarde ininterrumpidamente. Si precisa otro horario póngase en contacto con AQUARI. 7. Requisitos del ordenador Su ordenador debe tener Windows XP, Vista o W7 y estar conectado a Internet. La resolución de pantalla debe ser mínimo de 800 X 600. 8. Copia de seguridad del programa y de los datos Haga una copia del cd del programa. Si lo perdiera solicítelo a Aquari. Diariamente el programa hace una copia de seguridad del trabajo de los alumnos y mensualmente optimiza la base de datos para un mejor rendimiento. 9. Importante: uso del e-mail En sucesivas actualizaciones el envío del programa se hará por e-mail por lo que se hace imprescindible conocer la cuenta de correo y persona de contacto. 10. Recomendaciones para utilizar el programa Los ejercicios están agrupados en series de ejercicios. Estas se asignan a los alumnos como la tarea a realizar. Conviene que el profesor supervise las sesiones de trabajo del alumno y le oriente en la correcta búsqueda de las respuestas. Existe la posibilidad de ver la evolución de un alumno estableciendo una comparación entre los resultados obtenidos al realizar una serie de ejercicios y repetirla al cabo de un tiempo. Para ello bastará con obtener una copia de la serie y que el alumno la vuelva a trabajar.

10

Page 11: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

11. Tengo instalado el programa y quiero empezar a trabajar 11.1. Puesta en marcha Haga clic en el acceso directo que encontrará en la carpeta AQUARI-ONLINE. Introduzca el código de cliente, la contraseña y el código del contrato. Si son correctos el programa empezará. Si no son correctos dará un mensaje y terminará. 11.2. Por donde empezar

Elija Alumnos, dé de alta los alumnos, prepáreles el trabajo, elija Trabajar. 11.3 MUY IMPORTANTE Si instaló el programa en un pendrive, no lo desconecte nunca mientras trabaje con el programa. Si lo hace perderá información y dañará el pendrive. Su desconexión exige el uso previo de la opción del sistema operativo QUITAR HARDWARE CON SEGURIDAD que es preciso conozca y use. El pendrive puede ser utilizado miles de veces, pero si no se usa correctamente puede dejar de funcionar a los pocos días. 12. Recomendaciones para resolver cuestiones de uso, pedagógicas o comerciales Use preferentemente el e-mail obtendrá una respuesta antes de las 24 horas siguientes. Si es un asunto pedagógico puede usar el teléfono o email, le atenderá personal especializado. Si es un asunto comercial diríjase a nuestro departamento comercial por teléfono o email.

11

Page 12: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

13. Premiar el esfuerzo del alumno

Un juego de puzzles acompaña al programa. Por cada ejercicio completado sin error el alumno obtiene puntos canjeables por partidas. Tanto los puntos obtenidos como los puntos necesarios para jugar una partida pueden ser modificados por el profesor en el apartado Configuración. Para añadir nuevos puzzles copie las imágenes en formato jpg y con las medidas 361 pixels de ancho y 289 de alto y póngale un nombre que haga referencia a su contenido.

12

Page 13: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

14.- Ejemplos de tipos de ejercicios

13

Page 14: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

14

Page 15: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

15

Page 16: COMPRENSIN LECTORA NIVEL III Comprension... · 13. Premiar el esfuerzo del alumno 14. Ejemplos de tipos de ejercicios 2. 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo Es un programa informático

Web: www.aquari-online.es

16