comportamiento organizacional vitapan

60
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL “PLAN ESTRATEGICO” PARA LA EMPRESA VITAPAN INTEGRANTE: Fabricio Calero NIVEL: AN4 GRUPO 241 1

Upload: fabricio-calero

Post on 25-Jul-2015

182 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

“PLAN ESTRATEGICO”

PARA LA EMPRESA VITAPAN

INTEGRANTE:

Fabricio Calero

NIVEL:

AN4 GRUPO 241

1

Page 2: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

INDICE

1. CAPÍTULO I:

1. Justificación

Antecedentes y Descripción del negocio

2. CAPÍTULO II: FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

Misión

Visión

Objetivos corporativos

Valores

Políticas Generales

3. CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EXTERNO

Macroambiente

Microambiente

4. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS SITUACIONAL INTERNO

Organigrama

Mapa de proceso

5. CAPÍTULO V: FODA

Cadena de valor

Fortalezas-Debilidades

Oportunidades-Amenazas

6. ANEXOS

7. ENCUESTA

8. TABULACIÓN

9. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

2

Page 3: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

1. JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto se realiza con el objetivo de

desarrollar una nueva línea de productos, el paquete

de empanadas de harina crudas, a venderse según

los resultados de la investigación de mercado en las

panaderías y supermercados.

Hemos considerado que el aporte de originalidad del

presente proyecto consistirá en diseñar una nueva alternativa a la variedad de

productos de VITAPAN y con esto aumentar las ventas y la satisfacción de los

clientes, fomentando así las condiciones favorables para el crecimiento de la

empresa.

Las razón que tenemos para desarrollar el proyecto es hacer notar que la

creación de una nueva línea de productos como son las empanadas tiene una

proporción muy alta de preferencia dirigida al consumidor, y podría aportar

notablemente al desarrollo del negocio.

1.1 ANTECEDENTES

La empresa contactada forma parte de la CAPEIPI (Cámara de la Pequeña

Industria de Quito) sector alimenticio, conseguimos el contacto por parte del Ec.

Fabián Carvajal, quien nos proporcionó una base de datos de las empresas del

directorio del sector.

Luego procedimos a contactar a varias de estas empresas de los directivos del

sector, pero en la que encontramos una verdadera apertura fue en Vita Pan,

donde contactamos a la Sra. Yolanda Medina, propietaria de la compañía, quien

nos sugirió trabajar directamente con el gerente de la empresa, su hijo el Ing.

Frank Enríquez.

3

Page 4: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

a) Empresa

Vita Pan es una empresa familiar, que viene operando desde 1977. Desde su

creación se ha enfocado al segmento de la clase media alta y alta.

La ubicación de sus locales se encuentran en sitios estratégicos de gran flujo

vehicular, y que son vías que conducen a sectores donde viven la clase de

estrato medio-alto y alto, tal es el caso como El Labrador, Eloy Alfaro, Seis de

Diciembre.

Por condiciones de mercado (competencia) han trataron de expandirse hacia

otros sectores en la ciudad de Quito, enfocándose en sitios de igual afluencia

vehicular, pero cerca de sectores de clase media, tal es el caso como la Avenida

de la Prensa y la Machala, sin tener mayor aceptación, por el costo del producto.

Esto ha obligado a que se cierren los locales de estos sectores.

El crecimiento de Quito hacia los valles en especial hacia el Valle de Cumbayá

especialmente de la clase media- alta y alta, ha obligado a que la empresa

establezca objetivos a corto y mediano plazo, para la apertura de nuevos locales

en esos sectores, y poder atender la demanda de su mercado objetivo.

La empresa Panificadora Vita Pan es afiliada a la Cámara de la Pequeña

Industria de Pichincha desde hace 10 años. Durante este tiempo, su propietaria

ha logrado darle un impulso y un desarrollo con alta competitividad. Esto le ha

permitido tener tres sucursales dentro de la ciudad.

4

Page 5: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

La empresa ha logrado su competitividad a través de un riguroso sistema de

control de calidad, es por esto que se tiene un esmero total en el proceso como

es dedicar la atención a los siguientes pasos:

a) Control de las materias primas

b) Control de las fórmulas(recetas)

c) Control de todo el proceso de elaboración

El control de calidad constituye el verdadero fundamento del proceso de

panificación y garantiza un óptimo producto cualitativa y cuantitativamente.

El éxito alcanzado a lo largo de sus años de servicio al público por Panificadora

Vita Pan, entre otros se basa fundamentalmente en haber empleado los equipos

de última tecnología.

Una estructura administrativa ágil es uno de los pilares fundamentales en donde

la Panificadora Vita Pan sustenta su desarrollo. Buscar nuevas alternativas es

parte de su misión.

Entre sus proyecciones a futuro para ofrecer un servicio completo esta contar con

una nueva línea de productos que son “empanadas”, y a su vez ofrecer “servicio a

domicilio” este producto y servicio se adecuara paulatinamente en cada una de

las sucursales con su infraestructura necesaria.

Ubicación de los locales:

5

Page 6: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Panaderías Vita Pan

Principal

Avenida Amazonas y Estocolmo 361

Sucursal 1

Eloy Alfaro y Granados

Sucursal 2

Shirys y J. Correa

b) Productos de la Empresa

Entre los productos de la empresa podemos encontrar:

En la panadería:

Pan de dulce (esencia de coco)

Pan blanco

Pan de queso

Pan integral

Pan de azúcar

Pan de sal

Pan de centeno de dulce

Pan de centeno de sal

Rosas de agua

Palanquetas

Croissant

Injerto

Moldes

6

Page 7: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Empanadas de queso

Galletas

Orejas de dulce

Aplanchados

Pan de chocolate

Milhojas

Cachos

Variedad de tamaños en los productos antes mencionados

En la Cafetería:

Pasteles

Todo tipo de café

Otros productos que comercializa:

Leches

Huevos

Queso

Jamón

Salchichas

Mortadela

Yogurt

Colas

Aguas

b) Identificación de nuestro Producto

Nuestro producto es un paquete de empanadas de harina, según la investigación

de mercado este paquete debe ser de preferencia con relleno de pollo, en

paquetes de 4 y 6 unidades, las de cuatro unidades con un precio de $3-$4, y las

de seis unidades con un precio de $5-$6.

7

Page 8: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Estas empanadas se venderán en las panaderías y supermercados, en las

panaderías se venderán horneadas, mientras que en los supermercados se

venderán crudas y bajo refrigeración.

2. CAPÍTULO II: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

2.1 Visión

Ser líderes en ofrecer los productos de calidad para lograr el nivel más alto de

satisfacción de nuestros clientes.

2.2 Misión

Garantizar a nuestros clientes la total garantía de que nuestros productos están

elaborados con materia prima excelente y siempre trabajar con el lema que a

nuestros clientes siempre atenderemos con respeto y dedicación, porque son la

parte esencial de nuestra compañía y así lograr un crecimiento de participación

de mercado.

2.3 Objetivos corporativos

Proporcionar nuestro servicio a un 20% de nuestra totalidad de segmento

del mercado.

Mantener el nivel de satisfacción del cliente en un 80%.

Llegar a ser uno de los líderes en nuestro mercado.

Retener del 12% de nuestra utilidad anual durante los dos primeros años

para invertirla en una sucursal en el Sur de Quito, en un sector en el que

haya conjuntos residenciales, casas y departamentos para poder darles

nuestro servicio.

2.4 Valores de Vita Pan

1. Respeto al cliente

2. Puntualidad en la entrega de pedidos

3. Compromiso

4. Calidad

2.5 Políticas Generales

Formas de pago a nuestros proveedores: En Vita Pan se negocia la forma de

pago dependiendo del monto puede ser:

En efectivo

Crédito

Políticas de Calidad:

8

Page 9: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Ofrecer a nuestros clientes productos frescos de excelente calidad preparados

con las mejores materias primas del mercado local.

3. CAPÍTULO III: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EXTERNO

3.1 Macro Ambiente

3.1.1 Demográfico

Al sector al cual nos vamos a dirigir es la población del Labrador, Av Los

Granados, Av. Seis de Diciembre. Estos sectores se encuentran al norte de la

ciudad de Quito y presenta las siguientes características:

Niveles de Riqueza estables

Población con ingresos de Medio - alto a Altos

Sector mayoritariamente residencial, con edificios residenciales y algunos

conjuntos habitacionales

3.1.2 Sociocultural

Dentro de los factores socioculturales, es decir, aquellos valores, creencias y

estilos de vida de la población de los sectores antes mencionados encontramos

las siguientes:

Dentro de los sectores existen tendencias a las familias de ingresos dobles, es

decir, tanto el padre como la madre trabajan, como consecuencia se crea la

necesidad de adquirir nuestro producto varias veces a la semana.

Existe una tendencia creciente de los miembros de cada hogar para adquirir

alimentos de consumo rápido, debido a la escasez de tiempo.

3.1.3 Político - Legal

Vita pan es una compañía de Responsabilidad Limitada cuyo responsable legal

es el Señor Frank Enríquez.

Su razón social se denomina Vitapan CIA. Ltda. Constituida por el Señor Frank

Enríquez con una integración de capital del 100% suscrito y pagado de manera

total.

Los canales de reclutamiento que utiliza VitaPan son por ejemplo con avisos

oportunos, en periódicos.

Después del reclutamiento inicia el proceso de selección que se realiza de

acuerdo al perfil deseado, posteriormente se realizan pruebas de idoneidad,

luego se procede a la entrevista con el supervisor encargado, después se

9

Page 10: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

realizan exámenes médicos y luego, ya con la decisión de contratar se procede a

la orientación, capacitación y desarrollo que se puede realizar mediante cursos

entrenamiento que proporciona la empresa; esto sirve para tener un incremento

en la productividad y calidad del trabajo con actitudes mas positivas.

En este departamento también se tienen que analizar tipo de compensaciones.

También brinda normas de seguridad industrial al equipo de panadería.

Normas legales

La empresa Vita Pan tiene total relevancia en la preocupación por defender los

derechos y las aspiraciones legítimas de cada trabajador. El conocimiento a

fondo de las leyes laborales y los demás aspectos jurídicos que resulten

relevantes para la función de la administración de la empresa.

Aspectos como la protección de los menores de edad, el derecho a los servicios

de salud, la limitación de las jornadas de trabajo excesivas, y en general respeto

por la dignidad de cada persona.

3.1.4 Tecnológico

Este define la capacidad tecnológica de la empresa en el sentido de adaptarse a

los cambios que la sociedad experimenta, estos ocurren a través de nuevos

servicios y procesos.

Evolución constante de la tecnología la cual nos puede dejar desactualizados, lo

cual produciría una desventaja competitiva.

En la actualidad sé esta viviendo una nueva revolución industrial.

3.1.5 Económico

Todas las decisiones de política económica y fiscal afectan a la producción de

todas las empresas donde tenemos como factores sobresalientes a los

siguientes:

Los tipos de interés serán de gran importancia para nuestra empresa debido a

que no-solo se trabajará con el capital principal sino que en muchos de los

materiales a utilizar se los obtendrá mediante créditos los cuales se rigen a las

tasas de interés de mercado.

Un factor importante es que la política actual que está apoyando a las PYMES

mediante organismos estatales como el Ministerio del Trabajo y la CFN para salir

adelante, de lo cual puede sacar provecho en caso de necesidades de recursos.

10

Page 11: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Ya que nuestra empresa será una generadora de empleo, no existirán

inconvenientes para la obtención de préstamos, ayudando a la reactivación del

sistema productivo.

Las nuevas políticas económicas del nuevo gobierno dan un ambiente favorable

para la inversión y creación de nuevas empresas.

3.1.6 Global

Este negocio tiene como proyecto la expansión a nivel primero de Quito, luego a

nivel de distribución en los principales supermercados tanto de Quito como del

Ecuador.

El TLC podría ser una ventaja para la empresa debido a que los costos de la

materia prima.

Falta de apoyo nacional hacia el producto ecuatoriano en general.

3.2 Microambiente

3.2.1 La amenaza de nuevos entrantes

Nosotros somos un nuevo competidor en la industria, para lo cual tenemos que

detectar cuales son las barreras existentes en la actualidad. Analizando el

entorno competitivo podemos avizorar lo siguiente:

- En este tipo de industria la barrera de Economías de Escala no existen, ya que

todos los competidores tienen costos parecidos, de tal manera que ninguno va a

poder reducir sus precios para no dejar entrar a un competidor; porque si hace

esto no va a ser una empresa rentable.

- Una barrera de la que si nos debemos preocupar es la de Diferenciación del

Producto, ya que hay empresas en la industria que ya llevan bastante tiempo y

tienen una cartera de clientes asegurada; tenemos que implementar estrategias

para contrarrestar esta barrera.

- Encontramos otra barrera que es la de Costes de cambio de Proveedor, aquí

hay que tomar en cuenta que los compradores no sufran ningún tipo de perjuicio

económico, mas bien tenemos que implementar estrategias que nos ayuden a

reducir los costos de nuestro servicio para poder entrar a competir a la industria

con mucha fuerza y así poder ganar participación en el mercado.

- En lo que es Acceso a los canales de Distribución no vamos a tener ningún tipo

de problema debido a que nosotros mismos vamos a distribuir nuestro producto

directamente.

11

Page 12: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

3.2.2 El poder de negociación de los clientes

En nuestra industria los clientes no tienen poder de negociación, ya que no

pueden influenciar en los competidores debido a que todos tienen precios

similares, también el producto que se ofrece es similar, lo que nosotros tenemos

que hacer es ofrecer un valor agregado para ganar más clientes.

Una desventaja de la comercialización de nuestro producto es que los

compradores no tienen ningún problema para irse con la competencia, debido a

que los costos de cambio son mínimos, pero si damos un valor agregado a

nuestro producto como por ejemplo mejor sabor, mayor calidad y cantidad que la

competencia lograremos incrementar clientes.

3.2.3 El poder de negociación de los proveedores

La idea básica para la venta de nuestro producto “EMPANADAS” es que este no

solo sea distribuido mediante nuestras sucursales de VITAPAN sino que además

se lo pueda distribuir a los diferentes supermercados de Quito para iniciar y con el

tiempo a nivel nacional.

Proveedores potenciales: Supermercados La Favorita, Mi Comisariato,

Comisariatos Santa María.

Para poder negociar con los proveedores anteriormente mencionados es

importante que el producto sea de la mejor calidad, elaborado con los mejores

ingredientes y con los menores costos de fabricación para que así el precio de

venta sea razonable.

3.2.4 La amenaza de productos y servicios sustitutos

Existen alrededor de (un sin numero) panaderías en la ciudad de Quito, lo cual

crea un entorno competitivo el cual nos obliga a adquirir tecnología de punta

para así ofrecer un producto de la más alta calidad. Las panaderías en general

ofrecen una amplia variedad de productos sin que los precios varíen

notablemente debido a que los costos de las materias primas para elaborar estos

productos son por lo general estandarizados a nivel nacional.

Existen varios productos sustitutos de nuestro producto “EMPANADAS” debido a

que este puede ser consumido en diversas ocasiones como: desayuno,

almuerzo, como un snack a media noche o media mañana, etc. Entre los cuales

encontramos: las pizzas, sanduches, ensaladas, pastas, etc.

3.2.5 La intensidad de la rivalidad entre los competidores de un sector

12

Page 13: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Se va a realizar una campaña de promoción del producto dirigida a los mismos

clientes frecuentes de la panadería VITAPAN en las diversas sucursales la cual

se hará por medio de la entrega de flyers dando así a conocer la existencia del

producto en el mercado. Lo más importante es dar al cliente un servicio eficiente

y un producto de calidad. Cada sucursal de la panadería cuenta con un área de

cafetería lo cual aporta de manera importante para el consumo de las empanadas

en el mismo lugar de compra.

Un problema que puede ser el más considerable es en el sector del Estadio

Olímpico Atahualpa en donde se encuentra una de las sucursales es que existen

a su alrededor dos centros comerciales muy concurridos como son El Quicentro y

El Megamaxi además de algunos restaurantes importantes, esto podría afectar la

cantidad de gente que entre a nuestro local y que por lo tanto consuma nuestro

producto.

4. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS SITUACIONAL INTERNO

4.1 Estructura Organizacional VITAPAN

El Gerente Administrativo se encarga del reclutamiento que se inicia con la

identificación de vacantes, luego con la información del análisis del puesto

entonces se procede a la búsqueda de candidatos según los requerimientos del

puesto y políticas de contratación establecidas por la empresa.

Los canales de reclutamiento que utiliza Vita Pan son por ejemplo con avisos

oportunos, en periódicos.

Después del reclutamiento inicia el proceso de selección que se realiza de

acuerdo al perfil deseado, posteriormente se realizan pruebas de idoneidad,

luego se procede a la entrevista con el supervisor encargado, después se

realizan exámenes médicos y luego, ya con la decisión de contratar se procede a

Presidente Ejecutivo

Gerente Administrativo

Gerente de Marketing y Ventas

Ventas

Gerente de Producción

Secretaria Contador Cajero A Cajero B PanaderoAyudante de

panadería

13

Page 14: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

la orientación, capacitación y desarrollo que se puede realizar mediante cursos

entrenamiento que proporciona la empresa; esto sirve para tener un incremento

en la productividad y calidad del trabajo con actitudes mas positivas.

En este departamento también se tienen que analizar tipo de compensaciones.

También brinda normas de seguridad industrial al equipo de panadería.

En este departamento encontramos además:

La Secretaria quien es responsable de ayudar al gerente de

producción en sus funciones.

El Contador quien se encarga de la Elaboración de Estados

Financieros, pago a proveedores, cuentas por cobrar y pagar, pago a

nómina, ingreso y egreso de efectivo, emisión de notas de venta.

El Gerente de Marketing y Ventas como su nombre lo indica esta a cargo de la

venta de los productos y en su función tiene la tarea de identificar estrategias

comerciales y de marketing que hagan al producto más atractivo ante los

consumidores y con esto crear una ventaja competitiva absoluta sobre las demás

compañías.

A su disponibilidad tiene a dos cajeros organizados para dos turnos.

El Gerente de Producción esta encargado del sistema de producción en

tiempo, forma y con calidad requeridos por el consumidor, al más bajo costo

posible, es decir está encargado de todo el proceso del producto desde que inicia

hasta su etapa final. El gerente de producción cuenta además con dos ayudantes

quienes están a su disposición para ayudarle en el cumplimiento de sus

funciones.

A su cargo se encuentran el Panadero y su asistente, quienes son los

encargados de elaborar las empanadas y cumplir con las normas de higiene y

seguridad antes, durante y después de la preparación de las mismas.

4.2 Mapa de procesos

Distribución física de las panaderías

El área de producción está diseñada para que exista un flujo eficiente de los

procesos y de los materiales

En la cual se encuentra ubicada toda la maquinaria necesaria para la elaboración

de las empanadas entre las que encontramos; un horno industrial y diferentes

utensilios para la elaboración del producto.

14

Page 15: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Área de servicio al cliente:

El área de servicio al cliente es la primera impresión que este se llevará, esta

debe sugerir la atmósfera del local de manera muy cómoda.

Esta área dispondrá de un pequeño espacio en el cual los clientes de la

panadería puedan degustar las empanadas.

El área de atención al cliente está diseñada para ofrecer de manera eficiente una

amplia gama de productos satisfaciendo las necesidades de los consumidores.

Parqueadero.

En cada una de las sucursales de la Panificadora Vita Pan existe un espacio

adecuado para estacionar vehículos.

15

Page 16: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

B) PROCESOS TÉCNICOS DE FABRICACIÓN PARA EMPANADAS

Proceso para la elaboración de la masa:

1. Pesado de materiales: Etapa en la cual se pesa los ingredientes de

acuerdo a la formulación.

2. Amasado: Todos los ingredientes descritos anteriormente se vierten en la

amasadora y se amasa hasta conseguir una masa fina y elástica. El

tiempo de amasado varía en función de la velocidad de la amasadora,

puede variar entre 8 y 10 min.

3. Reposo: Una vez obtenida la masa se saca de maquina de amasado y se

le deja reposar unos 10 minutos, esto permite que exista oxigenación en la

masa.

4. División: Esta etapa se realiza con el uso de una maquina divisora que se

ocupa dividir las porciones de masa en tamaños uniformes.

16

Page 17: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

5. Boleo: Esta operación tiene por objeto acondicionar la masa para el

moldeo. El boleo se hace apretando suavemente cada pedazo de masa

con la palma de la mano y dando un ligero movimiento de rotación hacia

dentro. Cada porción se coloca en latas de hornear.

6. Reposo: Una vez boleadas las porciones de masa y recogidas en las

latas, se deja reposar unos 10 min para que pueda recuperar tamaño y

elasticidad.

7. Moldeo: El objeto del moldeo es darle forma a la masa fermentada. Es

aquí donde en la mesa de trabajo cada pieza boleada se le extiende con

un rodillo y en el centro se coloca carne, pollo. Posteriormente se dobla y

se da la forma de una empanada, y finalmente se vuelve a colocar en la

lata.

8. Crecimiento final: Esta etapa es un periodo de fermentación acelerada

para airear y dar a la masa un buen volumen. Esto se lo hace mediante

cámaras de fermentación controlada en la cual se maneja una temperatura

de 30 a 35 grados centígrados y una humedad relativa de 80 a 85 %.

9. Cocción: El objetivo es cocer la empanada bien leudada, y por la acción

del calor transformarla en el producto final.

Se ingresa las latas en el horno a una temperatura de 220 grados

centígrados, por unos 10 min.

17

Page 18: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

A continuación se muestra el flujograma que describe de mejor manera el proceso

productivo para la preparación de la masa:

18

División

Boleo

Pesado de materiales

Amasado

Crecimiento Final

Cocción

Reposo

Reposo

Moldeo

Page 19: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Proceso de la elaboración del relleno

1) Cortar el pollo o carne. Picar reducido. Ponerlo a hervir en agua con las hojas

de laurel y sal gruesa.

2) En una cacerola especial calentar a fuego fuerte el aceite. Cuando este bien

caliente incorporar ajo picado y arveja previamente cocinada.

3) Cuando la arveja y el aceite haya adquirido un color adecuado agregar

cebolla y cocinar, hasta que la cebolla sea transparente.

4) Condimentar los ingredientes con sal, orégano y ají molido. Retirar del fuego

y dejarlo reposar hasta que se enfríe.

5) Luego mezclar el pollo y los huevos duros picados.

6) Continuar con el proceso de la elaboración de la empanada.

A continuación se muestra el flujograma que describe de mejor manera el

proceso productivo para la elaboración del relleno:

19

Page 20: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

20

Sofreir en aceite: ajo, arveja cocida y cebolla

Condimentar con especias

Corte de la carne, picado muy fino

Cocinado carnes

Colocar este relleno, una vez que esté lista la masa de la

empanada

Retirar del fuego, hasta que se

enfríe

Mezclar la carne (pollo o res) con

huevos duros picado

Page 21: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

c) RECETA

21

MASA:

4 TAZAS DE HARINA1 TAZA DE MANTECA VEGETAL

1 TAZA DE MARGARINA1 CUCHARADITA DE SAL

1 ¼ TAZA DE AGUA HELADA½ CUCHARADITA DE POLVO DE HORNEAR

MASA:

4 TAZAS DE HARINA1 TAZA DE MANTECA VEGETAL

1 TAZA DE MARGARINA1 CUCHARADITA DE SAL

1 ¼ TAZA DE AGUA HELADA½ CUCHARADITA DE POLVO DE HORNEAR

RELLENO DE POLLO:

1 POLLO DE 2 Kg.400 Grs. DE CEBOLLA PICADA.100 Grs. DE ARVEJA PICADO.2 DIENTES DE AJO PICADO.3 HUEVOS DUROS PICADOS.1 POCILLO DE ACEITE.SAL FINA, SAL GRUESA, OREGANO, LAUREL, AJI MOLIDO Y PIMENTON.

RELLENO DE POLLO:

1 POLLO DE 2 Kg.400 Grs. DE CEBOLLA PICADA.100 Grs. DE ARVEJA PICADO.2 DIENTES DE AJO PICADO.3 HUEVOS DUROS PICADOS.1 POCILLO DE ACEITE.SAL FINA, SAL GRUESA, OREGANO, LAUREL, AJI MOLIDO Y PIMENTON.

RELLENO DE CARNE:

1½ TAZA DE CEBOLLA PICADA EN CUADRITOS ¼ DE TAZA DE ACEITE, APROXIMADAMENTE½ K (1LB 2 OZ) DE CARNE MOLIDA SALPIMIENTAPIMENTÓN O PÁPRIKA 1 CUCHARADITA DE AJÍ MOLIDO O AL GUSTO 2 A 3 HUEVOS COCIDOS EN TROCITOS1 YEMA DE HUEVO

RELLENO DE CARNE:

1½ TAZA DE CEBOLLA PICADA EN CUADRITOS ¼ DE TAZA DE ACEITE, APROXIMADAMENTE½ K (1LB 2 OZ) DE CARNE MOLIDA SALPIMIENTAPIMENTÓN O PÁPRIKA 1 CUCHARADITA DE AJÍ MOLIDO O AL GUSTO 2 A 3 HUEVOS COCIDOS EN TROCITOS1 YEMA DE HUEVO

Page 22: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

5. CAPÍTULO V: FODA

5. Análisis Interno de la Empresa

5.1 Cadena de valor

Una cadena productiva integra el conjunto de eslabones que conforma un

proceso económico, desde la materia prima a la distribución de los productos

terminados. En cada parte del proceso se agrega valor.

Una cadena de valores completa, abarca toda la logística desde el cliente al

proveedor. De este modo, al revisarse todos los aspectos de la cadena se

optimizan los procesos empresariales y se controla la gestión del flujo de

mercancías e información entre proveedores, minoristas y consumidores finales.

5.1.1 Actividades Primarias

Logística Interna

Al tener un producto de fácil acceso contamos con un factor que da valor a la

panadería VITAPAN. Nuestros proveedores principales para elaborar el producto

EMPANADAS son:

PRODUCTO PROVEEDOR

Máquina pica todo Almacenes Montero

Rodillos de madera Mercado Santa Clara

Olla de presión 3 litros Almacenes Montero

Olla de presión 8 litros Almacenes Montero

Olla de presión 11 litros Almacenes Montero

Horno industrial Almacenes Montero

Horno industrial a gas Marca ANDINO Almacenes Montero

Extractor de olores SUKASA

Extractor de olores Créditos económicos

Paila recortada 50 cm UMCO

Paila recortada 60 cm UMCO

Sartén privilege 24 cm UMCO

Tabla de picar gigante Almacenes Montero

Cucharón 14 cm Mercado Santa Clara

Congelador Carnes ECASA

Cocina industrial Hornos Andino

Batidora Industrial Almacenes Montero

22

Page 23: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

PRODUCTO PROVEEDOR

Harina

Manteca Vegetal

Sal

Polvo De Hornear

Pollo

Pimienta

Ajo

Pimientón

Orégano

Ají Molido

Páprika

Cebolla

Huevo

Laurel

Aceite

Industrias Molinera Nacional

Supermaxi

Supermaxi

Supermaxi

Pronaza

Supermaxi

Supermaxi

Supermaxi

Supermaxi

Supermaxi

Supermaxi

Supermaxi

Pronaca

Supermaxi

Supermaxi

Debido a la importancia que tienen los proveedores para la empresa y a la

necesidad de contar siempre con los implementos necesarios para poder

elaborar nuestros productos de excelente calidad, se cuenta con tres locales

ubicados estratégicamente en el norte de la ciudad de Quito:

23

S 1

S 2

S 3

Page 24: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

El producto empanadas se ofrecerá en los tres locales de la panificadora Vitapan

además se brindará este producto a los supermercados para dar mayor

accesibilidad a los clientes.

Sucursal 1: Avenida Amazonas y Estocolmo

Sucursal 2: Avenida Eloy Alfaro y Granados

Sucursal 3: Avenida 6 de Diciembre y Germán Alemán

Al tener como proveedores principales a Supermaxi y Pronaca, aseguramos

brindar a nuestros clientes productos de calidad.

Producción

El producto Empanadas es elaborad por panadería VITAPAN mediante los

pasos anteriormente mencionados para cada tipo de empanada.

En el caso de la elaboración para la venta en las sucursales se toma en cuenta

la cantidad demandada por cada local que es de aproximadamente 50

empanadas diarias por cada uno; mientras que en el caso de las Empanadas

que se distribuyen a los supermercados se las elabora teniendo una demanda

aproximada de pedido de los mismos que es de 100 Empanadas diarias.

Es importante destacar que la producción de Empanadas diarias debe ser

exclusivamente bajo el pedido diario de nuestros clientes ya que es un producto

perecible que no se puede almacenar; lo más importante es que se ofrece un

producto fresco por lo que no se puede producir más de lo que se va a

comercializar.

Logística Externa

La empresa va a realizar una inversión para adquirir un vehículo, el cual nos

permitirá tener a largo plazo servicio a domicilio y además no permitirá la

entrega a tiempo de nuestro producto a nuestros distribuidores.

Debido a que las sucursales de VITA PAN se ubican en un sitio estratégico los

pedidos pueden satisfacerse de forma inmediata optimizando así el servicio y

reduciendo costos porque nos evitamos un gasto significativo de transporte con

la inversión del vehículo.

Proceso para minimizar los deterioros:

Explicar a los trabajadores de VITAPAN la importancia de evitar gastos

innecesarios como la mala utilización de la materia prima, excesivo consumo de

servicios básicos, ya que de esta forma se reduce las utilidades y se expone

negativamente el desarrollo del negocio.

24

Page 25: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Marketing y Ventas

Nuestro segmento meta son todas las familias que viven, trabajan, o que

simplemente están de paso por los distintos sectores del norte de Quito en donde

se ubican nuestras sucursales.

Es muy difícil aplicar una estrategia de Marketing para la venta nuestro producto

ya que existen muchos productos sustitutos alrededor pero hemos considerado

que la mejor estrategia es la de boca a boca es decir dar a nuestro producto la

mejor imagen y calidad para que quien lo pruebe también lo recomiende a

amigos, vecinos, etc.

Otra estrategia importante es la de la entrega de Flyers en los mismos locales

para dar a conocer el productos a los mismos clientes.

Servicio

La venta es personalizada, teniendo al cliente como lo más importante de la

empresa. Para esto el encargado de servicio al cliente deberá diseñar una

estrategia de atención y también deberá capacitar al personal.

Una estrategia muy valiosa es la consulta directa a los clientes frecuentes a

quienes cada vez que realicen una compra se les deberá preguntar si estuvieron

satisfechos con la anterior. La opinión del cliente es importante ya nos sirve para

poder tomar las debidas acciones correctivas.

5.1.2 Actividades de apoyo

En este punto es importante tomar en cuenta las estrategias competitivas con

que cuenta la empresa y la los competidores en general.

Aprovisionamiento

Se debe capacitar al personal de fabricación el cual deberá utilizar los

ingredientes justos necesarios para la elaboración de las Empanadas con esto

se evitará el desperdicio de materias primas y además se debe cuidar muy bien

su frescura.

La empresa VITAPAN cuenta ya con algunos años en el mercado de las

panaderías por lo que cuenta con una serie de distribuidores fijos con los cuales

tiene ya alianzas estratégicas; esto nos facilitará la adquisición de las materias

primas necesarias para la elaboración de las Empanadas.

Debido a que los ingredientes necesarios son de fácil acceso, existe una amplia

variedad para elegir a los proveedores por lo tanto podemos cambiar de

proveedor sin tener ningún costo de cambio o de oportunidad.

25

Page 26: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Desarrollo Tecnológico

Gracias a la continua investigación de nuevas tecnologías VITA PAN a podido

adquirir un horno exclusivamente para la elaboración de Empanadas.

Se ha implementado un programa en el que se muestra el cronograma de

actividades de VITAPAN, de esta manera se han tecnificado procesos los cuales

nos ayudan a brindar un producto y servicio más rápido y eficiente; también nos

ayuda como medida de control para cumplir nuestros compromisos.

Tenemos una cultura organizacional en la cual siempre que nuestros empleados

tengan ideas innovadoras, tendrán el respaldo de la empresa de esta manera se

incentiva la creatividad y la innovación. El empleado se siente identificado con la

empresa y logramos que trabaje con dedicación.

Gestión de recursos humanos

Para cumplir con la demanda de las Empanadas será necesario contratar 1

panadero y un ayudante de panadería extras.

VITAPAN brinda a sus trabajadores todos los beneficios que están estipulados en la

Ley.

SUELDOS EMPRESARIALES

CARGOSUELDO

BASICO

COMISIONES

EN VENTAS

APORTE

PATRONAL

DECIMO

TERCERO

DECIMO

CUARTOVACACIONES TOTAL

Presidente Ejecutivo 1,285.00 250.32 107.08 13.33 53.54 1,709.28

Gerente administrativo 780.00 151.94 65.00 13.33 32.50 1,042.78

Gerente de Marketing y

Ventas 780.00 150.00 151.94 77.50 13.33 32.50 1,055.28

Gerente de Producción 600 95 151.94 77.50 13.33 32.50 1,055.28

Secretaria 250.00 48.70 20.83 13.33 10.42 343.28

Contador 500.00 97.40 41.67 13.33 20.83 673.23

Cajero A 250.00 48.70 20.83 13.33 10.42 343.28

Cajero B 250.00 48.70 20.83 13.33 10.42 343.28

Panadero 350.00 68.18 29.17 13.33 14.58 475.26

Ayudante de Panadería 290.00 56.49 24.17 13.33 12.08 396.08

TOTAL

5,515.

00 300.00

1,074.

32

484.

58

133.

33 229.79

7,437.0

3

BENEFICIOS EMPRESARIALES

CARGO UNIFORMESEGURO DE

VIDA Y MOVILIZACION ALIMENTACION

BONO

ANUAL

TOTAL

BENEFICIOS

26

Page 27: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

ASISTENCIA

MEDICA

Presidente Ejecutivo 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Gerente administrativo 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Gerente de Marketing y

Ventas 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Gerente de Producción 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Secretaria 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Contador 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Cajero A 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Cajero B 30.00 45.00 10.00 40.00 100.00 225.00

Panadero 40.00 45.00 10.00 40.00 100.00 235.00

Ayudante de Panadería 40.00 45.00 10.00 40.00 100.00 235.00

TOTAL 320.00

450.0

0

100.0

0

400.0

0

1,000.

00

2,270.0

0

Uniformes: El uniforme consiste en dos camisetas polo blanco y roja con el sello

de VITAPAN, y para el caso del panadero y su asistente, se incluyen dos

delantales para cada uno.

Seguro de Vida: La empresa tiene contrato con Nexo Seguros, que permite a las

empresas BMI del Ecuador (Seguro de Vida) y BMI Igualas (Cobertura Médica),

cubrir a los empleados en caso de enfermedad, por ello la empresa aportará con

$45 del plan que el empleado escoja.

Bono Anual: Corresponde a un Bono por cumplimiento en Ventas Anual.

Los gastos de constitución ascendieron a $ 1000,00 dólares de acuerdo a las

investigaciones realizadas en un buffet de abogados (FABARA & ABOGADO

S.A.) y en la Superintendencia de compañías

Gestión general

Consta de varias actividades, administración general (contabilidad), marketing y

ventas y producción.

5.2 Fortalezas-Debilidades

27

Page 28: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

FODA/ CADENA DE VALOR

Fortalezas Debilidades

ACTIVIDADES PRIMARIAS

   

Logística Interna

Contar con tres sucursales ubicadas estratégicamente para comercializar las Empanadas.

Dentro de los mismos locales encontramos una gran variedad de productos sustitutos.

Producción

Los productos son elaborados en base a al demanda del mercado lo que evita tener sobrante del mismo.

Las Empanadas son productos perecibles que no se pueden almacenar. Deben ser vendidos de manera inmediata.

Logística ExternaDistribución del servicio de forma puntual.

Alrededor de la sucursal del Estadio Olímpico encontramos dos centros comerciales muy concurridos además de algunos restaurantes.

MK y VentasEl gasto no es significativo ya que es de boca a boca. Se basa en calidad y precio.

Al existir muchos productos sustitutos no se puede aplicar cualquier tipo de publicidad.

Post VentaSe hace una encuesta de satisfacción al cliente en sus siguientes visitas.

Dificultad al establecer los clientes frecuentes.

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

   

Compras Fácil acceso a proveedores. (ninguna)

InfraestructuraBuena administración/Buen ambiente de trabajo

No contar con un espacio propio para la fabricación de las empanadas.

5.3 Oportunidades y amenazas

28

Page 29: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Estatus de vida (los habitantes de este sector son de un nivel económico alto)

La amplia gama de productos sustitutos que existen en el mercado.

El producto va dirigido a un mercado meta muy amplio.

Existe gran facilidad para el acceso de los competidores a esta industria

Las personas tienen hoy en día un ritmo de vida acelerado lo cual les obliga a adquirir productos de fácil consumo.

En el mundo actual, existen cambios tecnológicos muy acelerados, lo cual representa una amenaza constante

Facilidad par adquirir ingredientes y maquinaria de excelente calidad a menores costos

Inestabilidad política y económica por el cambio de gobierno.

Contar con una excelente imagen comercial lo cual es una ventaja al momento de solicitar prestamos bancarios.

La globalización es un proceso que puede afectar a la empresa debido a que competiríamos con empresas internacionales

29

Page 30: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

O1: Gran número de hogares y negocios situados alrededor de las Panaderías

VITAPAN.

O2: Producto dirigido a un mercado meta muy amplio.

O3: Ritmo de vida acelerado de los clientes potenciales.

O4: Facilidad para adquirir materia prima y maquinaria de excelente calidad.

O5: Facilidad para comprar nueva tecnología.

O6: Fácil acceso a préstamos bancarios.

A1: Amplia gama de productos sustitutos que existen en el mercado.

A2: Facilidad del ingreso de competidores a este mercado.

A3: En el mundo actual, existen cambios tecnológicos muy acelerados, lo cual

representa una amenaza constante.

A4: Inestabilidad política y económica por el cambio de gobierno.

A5: La globalización es un proceso que puede afectar a la empresa debido a que

competiríamos con empresas internacionales.

30

Page 31: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

FECHA: SEXO: M F

31

Page 32: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Edad:BARRIO EN EL QUE VIVE:

ESTA ES UNA ENCUESTA REALIZADA CON EL PROPÓSITO DE INVESTIGAR LA ACOGIDA QUE TENDRÍA EN EL MERCADO EL LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO “EMPANADAS”

1. ¿Consume algún tipo de Empanadas?Si responde si continué a la pregunta no. 2Si responde no termine con la encuesta

Si No

2. ¿Qué tipo de empanadas consume?PolloCarneMariscosOtro ¿Cuál?..................

3. ¿Con qué frecuencia compra usted empanadas?1 vez por semana 2 veces por semana3 veces por semanaOtro ¿Cuántas cada ocasión?..................

4. ¿En qué lugar acostumbra usted a comprar empanadas?PanaderíasCafeteríasSupermercadoOtro ¿Qué lugar?..................

5. ¿En su hogar quién es la persona encargada de comprar este producto? UstedMadrePadreOtro ¿Qué rol ocupa en la familia?..................

6. ¿A qué hora del día acostumbra usted a comer empanadas?DesayunoMedia MañanaAlmuerzoMedia Noche Noche

7. ¿Le gustaría que exista servicio a domicilio de empanadas?Si No

8. En qué paquetes de cuántas unidades le gustaría que se vendan las empanadas?4 unidades6 unidades8 unidadesmás de 8 unidades

9. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por la cantidad seleccionada en la anterior pregunta?

GRACIAS

32

Paq. 4 unid$3-4 $4-5

Paq. 6 unid$5-6 $6-7

Paq. 8 unid$7-8$8-9

Page 33: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Tabulación

TABULACIÓN

1.- ¿Consume algún tipo de empanadas?

  Si No Total

Masculino 137 41 178

Femenino 158 49 207

Total 295 90 385

2.- ¿Qué tipo de empanadas consume?

  Pollo Carne Mariscos

Otros

(Queso)

Masculino 90 96 19 13

Femenino 96 56 17 26

Total 186 152 36 39

3.- ¿Con qué frecuencia compra usted empanadas?

 

1 vez por

semana

2 veces por

semana 3 o más

Otros

¿Cuánta

cada

ocasión?

Masculino 101 28 15 13

Femenino 66 45 19 4

Total 167 73 34 17

4.- ¿En qué lugar acostumbra usted a comprar empanadas?

33

Page 34: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

  Panaderías Cafeterías Supermercados

Otros

(Tiendas)

Masculino 62 34 53 4

Femenino 73 49 43 2

Total 135 83 96 6

5.-¿En su hogar quién es la persona encargada de comprar este producto?

 

Usted

(Hijos) Madre Padre

Otros

(Abuelos)

Masculino 60 66 17 9

Femenino 86 47 11 2

Total 145 113 28 11

6.- ¿A qué hora del día acostumbra usted a comer empanadas?

  Desayuno

Media

mañana Almuerzo

Media

tarde Noche

Masculino 13 24 6 73 56

Femenino 17 17 4 64 34

Total 30 41 11 137 90

7.- ¿Le gustaría que exista servicio a domicilio?

  Si No

Masculino 103 39

Femenino 111 39

Total 214 77

8.- ¿En paquetes de cuántas unidades, le gustaría que se vendan las empanadas?

34

Page 35: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

  4 unidades 6 unidades 8 unidades más de 8

Masculino 53 45 32 11

Femenino 49 56 34 6

Total 103 101 66 17

9.- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por la cantidad seleccionada en la pregunta

anterior?

4

unidades

  $3- $4 $4-$5

Masculino 53 0

Femenino 41 0

Total 94 0

6 unidades

  $5- $6 $6-$7

Masculino 36 2

Femenino 56 0

Total 92 2

8 a más unidades

  $7- $8 $8-$9

Masculino 24 4

Femenino 28 0

Total 51 4

Otros precios

35

Page 36: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

  otros

Masculino 15

Femenino 13

Total 28

Edades

  15-30 años 30-45 años 45-más Total

Masculino 84 58 26 168

Femenino 75 98 44 217

Total 159 156 70 385

a) Gráficos:

Las personas encuestadas fueron de los siguientes géneros:

En este rango de edades estuvieron:

Gráficos del Formulario:

36

Page 37: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Pregunta 1: ¿Consume algún tipo de empanadas?8

Pregunta 2: ¿Qué tipo de empanadas consume?

37

Femenino

Si; 158; 76%

No; 49; 24%

Masculino

Si; 137; 77%

No; 41; 23%

Femenino

Pollo; 96; 49%

Carne; 56; 29%

Mariscos; 17; 9%

Otros; 26; 13%

Page 38: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Pregunta 3: ¿Con qué frecuencia compra usted empanadas?

Masculino

1 vez por sem; 101;

64%

2 veces por sem; 28;

18%

3 o más; 15; 10%

Otros; 13; 8%

38

Page 39: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Femenino

1 vez por sem; 66; 50%

2 veces por sem; 45; 33%

3 o más; 19; 14%

Otros; 4; 3%

Total

1 vez por sem; 167; 57%

2 veces por sem; 73; 25%

3 o más; 34; 12%

Otros; 17; 6%

Pregunta 4: ¿En qué lugar acostumbra usted a comprar empanadas?

Masculino

Panaderías; 62; 40%

Cafeterías; 34; 22%

Supermercados; 53; 35%

Otros; 4; 3%

39

Page 40: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Femenino

Panaderías; 73; 44%

Cafeterías; 49; 29%

Supermercados; 43; 26%

Otros; 2; 1%

Total

Panaderías; 135; 42%

Cafeterías; 83; 26%

Supermercados; 96; 30%

Otros; 6; 2%

Pregunta 5: ¿En su hogar quién es la persona encargada de comprar

este producto?

Masculino

Usted; 60; 39%

Madre; 66; 44%

Padre; 17; 11%

Otros; 9; 6%

40

Page 41: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Femenino

Usted; 86; 60%

Madre; 47; 32%

Padre; 11; 7%

Otros; 2; 1%

Total

Usted; 145; 49%

Madre; 113; 38%

Padre; 28; 9%

Otros; 11; 4%

Pregunta 6: ¿A qué hora del día acostumbra usted a comer empanadas?

MasculinoDesayuno;

13; 8%

Media mañana; 24;

14%

Almuerzo; 6; 4%

Media tarde; 73; 42%

Noche; 56; 32%

41

Page 42: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Femenino

Desayuno; 17; 13%

Media mañana; 17; 13%

Almuerzo; 4; 3%

Media tarde; 64; 46%

Noche; 34; 25%

Total

Desayuno; 30; 10%

Media mañana; 41;

13%

Almuerzo; 11; 3%

Media tarde; 137; 45%

Noche; 90; 29%

Pregunta 7: ¿Le gustaría que exista servicio a domicilio?

Masculino

Si; 103; 73%

No; 39; 27%

42

Page 43: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Femenino

Si; 111; 74%

No; 39; 26%

Total

Si; 214; 74%

No; 77; 26%

Pregunta 8: ¿En paquetes de cuántas unidades, le gustaría que se

vendan las empanadas?

Masculino

4 unidades; 53; 37%

6 unidades; 45; 32%

8 unidades; 32; 23%

más de 8; 11; 8%

43

Page 44: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Femenino

4 unidades; 49; 34%

6 unidades; 56; 38%

8 unidades; 34; 24%

más de 8; 6; 4%

Total

4 unidades; 103; 36%

6 unidades; 101; 35%

8 unidades; 66; 23%

más de 8; 17; 6%

Pregunta 9: ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por la cantidad

seleccionada en la pregunta anterior?

4 unidades

Total

$3- $4; 94; 100%

$4-$5; 0; 0%

6 unidades

44

Page 45: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Total

$5- $6; 92; 98%

$6-$7; 2; 2%

8 unidades a más

Total

$7- $8; 51; 92%

$8-$9; 4; 8%

Otros precios

otros

Masculino; 15; 54%

Femenino; 13; 46%

45

Page 46: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

Interpretación

Para el análisis y cuantificación de la demanda que esperamos para la nueva

línea de producto “Empanadas” se procedió a recopilar información de una

fuente primaria; se hizo una encuesta a 60* clientes de las diversas

panaderías alrededor de QUITO incluidos los clientes de Vita Pan.

Con la encuesta se buscó averiguar las preferencias de los consumidores

potenciales, el tipo de empanadas que consumen, los precios que están

dispuestos a pagar, la frecuencia de consumo, lugares donde acostumbran a

consumir dicho producto y además poder cuantificar cuantas personas están

interesados en nuestro producto.

Los encuestados residen en los siguientes barrios: Floresta, el Batán,

Carapungo, 6 de Diciembre, Eloy Alfaro, González Suárez, Tumbaco,

Cumbayá, Valle de los Chillos, El Inca, Comité del Pueblo, San Antonio, San

Carlos, 12 de Octubre, entre otros.

Resultados por gráficos

Con los resultados obtenidos concluimos que el proyecto es viable debido a

que el 80% de los encuestados respondió que si al consumo del producto.

Los tipos de empanadas que prefiere el consumidor son: De pollo en un 45%,

seguido de carne en un 37%, mientras que mariscos y otros, empatan con un

9%. Arguyeron que la primera variedad del producto es más saludable.

La frecuencia de la demanda del consumo de empanadas es una vez por

semana, con un 57%, sin embargo los encuestados comentaron que

dependiendo del tamaño y sabor del producto, podrían ampliar su frecuencia

de consumo.

El lugar en el que acostumbran comprar este producto, es en panaderías

(42%), supermercados (30%) y cafeterías (26%. Nos aclararon que prefieren

la primera por disponibilidad de tiempo (cerca de su hogar, trabajo).

El 49% de los encuestados nos explicaron que ellos prefieren ir

personalmente a comprar dichos productos, para así comprobar la calidad del

mismo, empaque, ofertas, etc.; sin embargo argumentaron que a veces por

otras personas ellos han conocido el producto (llámese madre, 38%, padre

9% u otros 4%) y se han vuelto asiduos al mismo.

Las encuestas sugirieron que el momento del día en el que los consumidores

prefieren nuestro producto es la media tarde (contestó gente de oficina), * ENCUESTA REALIZADA A 60 PERSONAS

46

Page 47: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

porque es la hora donde se dirigen a sus hogares, o salen a distraerse con

amigos.

Con relación a los precios, por un paquete de 4 unidades, el cliente fue

unánime en que estaría dispuesto a pagar de $3 a $4 dólares, por uno de 6

unidades de $5 a $6 dólares y por uno de 8 unidades entre $7 y $8 dólares.

Con relación a la competencia se puede concluir que los encuestados

actualmente no disponen de variedad en los productos que la competencia

ofrece, por ello al no haber “otra opción”, se ven obligados a consumir de

aquello.

Actualmente la competencia ofrece a $ 2.5 un paquete de 4 unidades (tamaño

pequeño, sabor regular).

Vita Pan ofrecerá las empanadas de pollo es precio será de $4.4 para el

paquete de 4 empanadas y para las empanadas de carne será de $ 0.95 para

el paquete de 4 será de $3.80, aunque el precio de la competencia puede ser

más bajo o similar cabe destacar que VITAEMPANADAS han sido elaboradas

con materia prima de calidad y así ofrecer un producto de excelente sabor y

calidad.

ANEXOS

47

Page 48: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL VITAPAN

48