comportamiento organizacional 1

Upload: cynthia1581

Post on 19-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Docente : Mag. Csar Rodrguez Alvarado Correo: [email protected]

SESION N 1

Semanas 1, 2 y 3

El libro de texto del Curso es: Comportamiento Organizacional Teora y Prctica Stephen Robbins. En cualquiera de sus ediciones

Comportamiento OrganizacionalEstudio y la aplicacin de conocimientos relativos a la

manera en que las personas actan dentro de las organizaciones - DAVIS, K & NEWSTROM, J. (1991).

Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propsito de aplicar los resultados para el mejoramiento de la eficacia de una organizacin. ROBBINS, S. (1996).

CASO DE ESTUDIO:David Kwok. Graduado en 1987 de la University of California en Los ngeles, con especializacin en ciencias cognoscitivas, David trabaja para la compaa The Princeton Review, en la que se prepara a estudiantes que desean presentar examen de admisin en universidades o escuelas de pos-grado. Aunque slo tiene 29 aos de edad, David dirige a ms de cien profesores en la oficina de Princeton Review de Los ngeles. Mi capacitacin acadmica en inteligencia artificial en realidad no me prepar para mi mayor desafo en el trabajo: la comprensin y la motivacin de la gente, dice David. Por ejemplo, nada en la universidad enfatizaba en realidad cmo conseguir motivar a la gente. Para m, la gente es la incgnita de la ecuacin que determina lo eficaz que soy en mi trabajo. Otras tareas, como la programacin o las relaciones con los clientes, me dan pocos dolores de cabeza. Lo que he aprendido es que, cuando las cosas salen mal, casi siempre se debe a un problema con las personas. He trabajado arduamente para hacer que nuestro personal docente se sienta como una pequea familia y para aprender tcnicas que permitan motivarlos. Pero mi capacitacin la he obtenido en el trabajo. No aprend nada de esto en la escuela.

CONCLUSION:David Kwok ha aprendido lo que la mayora de los administradores aprenden muy rpidamente: que gran parte del xito en cualquier trabajo administrativo radica en el desarrollo de buenas habilidades personales o de trato con la gente. Lawrence Weinbach, director general ejecutivo del despacho de contadores Arthur Andersen & co., lo dice de esta manera: El puro conocimiento tcnico slo te llevar hasta un punto determinado. Ms all de l, las habilidades personales se vuelven cruciales.

OTROS CASOS:El director general ejecutivo de Chrysler Corporation, Robert Eaton, concibe a su fuerza de trabajo como un activo que proporciona a su compaa una ventaja competitiva sostenible. La nica forma en que podemos ganarle a la competencia es con la gente, dice Eaton. Esa es la nica cosa que cualquier persona tiene. La cultura, as como la forma en que uno motiva, faculta y educa a los dems, es lo que hace la diferencia.El director de Starbucks, la compaa minorista de caf de rpido crecimiento con sede en Seattle, coincide: Nuestra nica ventaja competitiva es la calidad de nuestra fuerza laboral.

OTROS CASOS:Un estudio de 191 ejecutivos de alto nivel en seis compaas de Fortune 500 buscaba una respuesta a la pregunta: Por qu fracasan los administradores? De acuerdo con estos ejecutivos, la principal razn del fracaso son las habilidades interpersonales deficientes. El Centro para el Liderazgo Creativo de Greensboro, Carolina del Norte, calcula que la mitad de los administradores y el 300/o de los administradores ejecutivos tienen alguna clase de dificultad con la gente. De acuerdo con estos resultados, algunas encuestas han procurado determinar cules habilidades en el trabajo consideran los reclutadores universitarios que son las ms importantes para la eficacia en el trabajo, en el caso de los graduados con maestra en administracin de empresas. Estas encuestas identifican consistentemente las habilidades interpersonales como las ms importantes.

Comportamiento Organizacional

Comportamiento Organizacional

Comportamiento Organizacional

Comportamiento OrganizacionalEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:Definitivamente, hoy se requiere de Administradores con ms visin, verdaderos estrategas que sepan manejar eficientemente al capital humano, planificar de acuerdo a las necesidades del entorno y desde luego enfrentar los cambios, los retos, oportunidades y amenazas que se presentan.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:Es muy importante, que se tome muy en serio que el fenmeno globalizador definitivamente implica la formacin de un nuevo Administrador, que se convierta en lder con una gran capacidad de aprendizaje, ya que enfrentar situaciones contextuales inditas, es decir, que posea conocimientos slidos en diversas disciplinas.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:Se requiere de un nuevo administrador, que propicie planes, acciones, que favorezcan a la empresa en el manejo adecuado de sus recursos, sepa motivar, persuadir a su recurso humano, dando paso a grupos de trabajos cohesivos, integrados, productivos, as como contar con un sistema administrativo que conlleve a facilitar la operatividad de la empresa, sus interrelaciones y todas aquellas acciones que le beneficien resultados.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:A los dirigentes del mundo moderno (Administradores de pases, regiones, departamentos, distritos, organizaciones, etc) se les presentan retos constantes para asegurar que sus organizaciones logren, no slo sobrevivir, sino prosperar en un futuro que cada vez ms se presenta como una incgnita, ya que tendrn que concebir sus propios mercados y clientes, creando estructuras innovadoras y eficientes.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:Caractersticas generales que debe desarrollar el Administrador en el presente siglo:Debe tener slidos conocimientos actualizados; es importanteconocer las tendencias actuales del mundo moderno y vincularlas con el mercado laboral. Debe tener capacidad negociadora, dominando los instrumentos de negocios, con capacidad de sntesis y de seguimiento a las decisiones tomadas. Debe tener actitudes de trabajo en equipo, propiciar la participacin, creatividad, iniciativa y la motivacin permite unir esfuerzo para lograr resultados beneficiosos dentro de cualquier organizacin. El licenciado en administracin del presente siglo .no debe olvidar que todos dentro de la organizacin son importantes y todos los integrantes son seres humanos con necesidades, valores y deben ser respetados.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION: Caractersticas que el administrador del presente debe cumplir, tales como:Alto grado de autoestima y responsabilidad. Disposicin para el uso y manejo de equipos y tecnologa Motivacin para la bsqueda y el logro de metas. Integridad y honestidad Normas de conductas, principios y tica en la prctica profesional Independencia, con una actitud critica constructiva Sensibilidad social humanstica Trabajo en equipo Reconocimiento de la importancia de la lealtad hacia la empresa Asegurar entrenamiento para el desarrollo del liderazgo Responsabilidad para alcanzar el bienestar comn. Manejo de la asertividad y Programacin Neurolngustica Necesidades de logro bien definidas Creatividad e innovacin Generador de cambios Estratega.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:

Las

son capacidades especficas que resultan del conocimiento, la informacin, la prctica y la aptitud. Habilidades conceptuales, de diseo y de toma de decisiones. Habilidades humanas o interpersonales y de comunicacin. Habilidades tcnicas.

habilidades

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION: Habilidades conceptuales y de toma de decisiones

Es la capacidad del gerente para reconocer aspectos complejos y dinmicos, de analizar los numerosos y conflictivos factores que stos conllevan y resolver los problemas en beneficio de la organizacin y de sus miembros. Tales decisiones tienen un efecto profundo en el xito de la organizacin.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION: Habilidades interpersonales y de comunicacin

Estas habilidades se relacionan con el trato con las personas; la capacidad de ser lder, de motivar y de comunicarse eficazmente con los dems. Es la capacidad que debe tener un gerente para interactuar con muchos tipos distintos de personas y de intercambiar informacin con ellas.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION: Habilidad tcnica

Es la capacidad de realizar una tarea especializada que comprende un mtodo o proceso determinado. Los gerentes dependen menos de sus habilidades tcnicas bsicas mientras ms suben en una organizacin, pero stas le dan los antecedentes necesarios para sus nuevas responsabilidades.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:

Las habilidades administrativas o gerencialesHabilidades de conceptualizacin y diseo

Nivel intermedio Mandos inferiores

Habilidades tcnicas

Alto nivel

Habilidades humanas

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEL ROL DEL PROFESIONAL EN ADMINISTRACION:

Niveles de Estrategia

Estrategia corporativaDecisiones sobre los sectores o actividades a desarrollar

Estrategia de negocios

Decisiones sobre cmo competir en un sector determinado

Estrategia funcionalDecisiones de produccin, marketing, finanzas, I+D,...

Estrategia Operativa

Decisiones de corto plazo en cualquier rea del Negocio.23

Comportamiento OrganizacionalEL ROL DEL GERENTE

Comportamiento OrganizacionalEl Gerente:Es aquel individuo que se encarga de planificar, organizar, dirigir y desarrollar la totalidad de implicaciones tcnicas, humanas y sociales derivadas de los equipos de trabajo, con el objeto de garantizar la continua y eficaz adaptacin de los mismos a las exigencias de los procesos que conllevan al logro de los objetivos individuales y colectivos de los miembros de una organizacin

Comportamiento OrganizacionalHabilidades gerente: de un

La habilidad tcnica: implica

la capacidad para usar el conocimiento tcnico, los mtodos, las tcnicas y los medios necesarios para la ejecucin de tareas especficas. Envuelve un conocimiento especializado, capacidad analtica, facilidad para el uso de tcnicas y herramientas. Puede ser obtenida mediante educacin formal o a travs de la experiencia personal o de otros.

Comportamiento OrganizacionalHabilidades gerente: de un

La habilidad humana: es la sensibilidad o capacidad del gerente manera miembro para de trabajar un grupo de y efectiva como

lograr la cooperacin dentro del equipo que dirige.

Comportamiento Organizacional

Habilidades gerente:

de

un

La habilidad conceptual: consiste en la capacidad para percibir a la organizacin como un todo, reconocer sus elementos, las interrelaciones entre los mismo, y como los cambios en alguna parte de la organizacin afectan o pueden afectar a los dems elementos.

Comportamiento OrganizacionalHabilidades de un gerente:La combinacin apropiada de las tres habilidades descritas anteriormente vara a medida que un individuo avanza en la organizacin, desde el nivel de gerencia a los altos puestos gerenciales. Mientras que en los niveles bajos de gerencia se requerir de mayores conocimientos tcnicos que en los niveles medio y alto, el requerimiento de habilidades conceptuales variar en relacin inversa a los conocimientos tcnicos, es decir, su necesidad aumentar a medida que se ascienda en la escala jerrquica.

Todo gerente es responsable de administrar el cambio y asumir sus consecuencias.

Comportamiento OrganizacionalTENDENCIAS:Gerencia tradicional: Generar ganancias, negocios rentables. Gerencia actual:Responsabilidad Social Empresarial Rendimiento de Cuentas Sociales Sustentabilidad medioambiental

Comportamiento OrganizacionalGERENTES Y LIDERESGerente Lder

Gerentes que no son lderes

Gerentes que adems son lderes

Lderes que no son gerentes

Los gerentes eficaces con el tiempo terminan convirtindose en lderes

Comportamiento Organizacional Casos de Estudio

Comportamiento Organizacional Caso de Estudio: El Vicepresidente, El Gerente de Producto y el Malentendido

Comportamiento Organizacional Caso de Estudio: Grandes Pasos en Levi Strauss

Comportamiento Organizacional Caso de Estudio: Flagstar Dennys y la Promesa

VIDEOS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1er Video: Google por Dentro (Parte 1) 2do Video: Google por Dentro (Parte 2)