como aprenden las personas ?
Post on 07-Jul-2015
481 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
PRESENTACION DOCENTE SOBRE COMO APRENDEN LAS PERSONAS?TRANSCRIPT
- 1. Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Critico Como aprenden las personas? Marco Vinicio Rivera MBA Incae
2. Nuestro sistema de aprendizaje es
- Es revolucionario
- Es colorido
- Dinmico
- Con acceso a redes sociales
- Es de ltima
- generacin
- Innovador y amigable
3. Ofrecemos alternativas con
- Diferentes locaciones
- Para muchos participantes
- Desarrollo de habilidades
- Competitividad
- de ganar y perder
- Para uno o para equipos
4. Tenemos un enfoque
- Emocionante y sorprendente
- Inventivo
- Cautivante
- Estratgico
- Interactivo y desafiante
- Varias oportunidades y escenarios
5. El mtodo es .
- Autodidctico
- mediante simulaciones
- Con varios Niveles
- para principiantes o expertos
- Virtual o en vivo
- Globalizado
6. Mantenemos un ambiente .
- De diferentes opiniones
- De retos y oposiciones
- En bsqueda de objetivos
- Con diversas estructuras
- con reglas y disciplinas
- De reconocimientos por nivel
7. La participacin es ?
- Interactiva
- Cooperativa
- Solidaria
- Asumiendo riesgos
- de retroalimentacin
- Mediante comunicacion en linea
8. Provocamos a ser.
- Lideres
- Creativos
- Libres para equivocarte
- Resolutivos
- Rpidos y dinmicos
- Atentos a varias cosas al mismo tiempo
9. A quien educamos y con que?
- Nativos digitales
- Multimedia y tiempo real
- amigos en lnea
- Nuevas emociones
- Inteligencias mltiples
- Peligros y emociones reales
10. Como aprenden las personas ?
- En la enseanza, es necesario considerar que la capacidad del cerebro humano paracategorizar, puede ser la clave para comprender las diferencias individuales
- Gerald Edelman
- Premio Nobel Medicina
- 1972
11. Como a prenden las personas ?
- Antecedentes y justificaciones:
- La estructura cerebral cambia ante el aprendizaje
- (Bransford, et. al., 2003)
- La practica incrementa el aprendizaje (Experiencia)
- (Posner y Rothbart, 2005)
- Ante nuevas vas neurales recordamos una y otra experiencia o vivencia. (Doetsch, 2005 y Schinder, 2002)
- La neuroeducacin es el desarrollo de la mente durante la escolarizacin practica de la educacin especial,aprendizaje del conocimiento en general y la oportunidad de ahondar en la intimidad de cada persona.(Battro, 2002a)
12. Como aprenden las personas ?
- Proceso del aprendizaje:
- Ante algo nuevo los neurotransmisores (dopamina y acetilcolina) incrementan el aprendizaje en los estudiantes, reforzando la concentracin y proporcionando satisfaccin.
- La importancia de estudiar algo que nos agrade, esta soportada por el hecho de que todo aquello que nos produce complacencia, agrado o contento en nuestras instancias de aprendizaje, queda reforzado en nuestra memoria. (Comenius Siglo XVII)
- Lasvariaciones pequeas en el procesamiento inicial de un ser humano podran estar gobernadas genticamente, posteriormente a travs de la experiencia llevan a amplias diferencias en los resultados cognitivos (Oliver et al., 2000 y OReilly y Jonson, 2002 en Munakata, et al., 2004).
13. Como aprenden las personas ?
- Proceso del aprendizaje:
- L as condiciones cognitivas previas estn genticamente dadas slo como una potencialidad, y se desarrollan en una interaccin con el entorno, es decir, por el aprendizaje y la educacin (Koizumi, 2004), configurndose de esta manera lo que llamamos experiencia.
- Las sinapsis habilitadas se refuerzan o se debilitan a travs del desarrollo por medio de nuevos estmulos, vivencias, pensamientos y acciones; esto es lo que da lugar a un aprendizaje permanente.
- La enseanza y la formacin en la niez ofrecen estmulos intelectuales necesarios para el cerebro y su desarrollo, ya que permiten el despliegue de las capacidades cognitivas y hacen ms viables los aprendizajes.
14. Como aprenden las personas ?
- Proceso del aprendizaje:
- Entre los tres y los diez aos el cerebro infantil es un buscador incesante de estmulos que lo alimentan y que el mundo ofrece. Y, a su vez, es un seleccionador continuo que extrae cada diminuta parte que merece ser archivada.
- Esta decisin se basa en los procesos de atencin que hacen que, de entre la amplia gama de estmulos, los rganos de los sentidos seleccionen los que conviene elaborar conscientemente. A los nios les encantan las sorpresas y a sus cerebros tambin un entorno cambiante y variado que cada da despierte la curiosidad hacia lo nuevo, lleva casi de modo automtico a aprender (Friedrich y Preiss, 2003).
15. Como aprenden las personas ?
- Proceso del aprendizaje:
- La mielina incrementa la velocidad de transmisin de los impulsos elctricos entre neuronas durante la adolescencia y puede llegar a ser mayor despus de la pubertad.
- El desempeo de tareas de funcin ejecutiva mejora linealmente con la edad (Anderson, Anderson, Northam, Jacobs y Catroppa, 2001 en Blakemore y Frith, 2005).
- El cerebro sigue desarrollndose en la educacin secundaria y terciaria, es adaptable y necesita ser moldeado y formado. Cualquier conjunto de estmulos que resultan de inters para el cerebro causa nuevas conexiones, esta posibilidad se conserva a lo largo de la existencia (Goswami, 2004a y Rimmele, 2005].
16. Consideraciones principales en la Educacin Superior
- Ante la comodidad de los estudiantes logramos que:
- Acepten sus capacidades
- Desarrollen el respeto a los dems
- Aumenten la habilidad de aprender de modos alternativos
- Eliminen la presin de equivocarse
- Liberen el aprendizaje
- Optimicen distintos aprendizajes en la continuidad entre los hemisferios Izquierdo y derecho del cerebro
- La practica docente debe velar por las mejores condiciones cognitivas:
- Aprender por experiencias
- Procesos de aprendizaje mediante acciones, uso de imgenes y la mejor aplicacin del lenguaje
- Provocar un ambiente optimo para la transformacin y codificacin informativa
17. Consideraciones principales en la Educacin Superior
- El ambiente en clase debe prestarse para :
- La interaccin con otras personas
- Reforzar el control interno, aprendizaje auto regulado
- La evaluacin crtica del conocimiento transmitido
- Desarrollo de habilidades de meta estudio, de disciplina
- Reforzar reas de conocimiento elegido
- El conocimiento y destrezas del sistema educativo y disciplina elegido
- La capacidad de monitoreo sobre el conocimiento de lo que se aprende, la tarea y la estrategia a utilizar para aumentar el rendimiento
- Autorreflexin o auto revisin permanente sobre el conocimiento, la planificacin de recursos, el control de la ejecucin y la evaluacin de resultados (Mateo 2002)
18. Consideraciones principales en la Educacin Superior
- El ambiente en clase debe prestarse para :
- Auto observarse continuamente y aprovechar el aprendizaje de los contenidos, a travs de procedimientos efectivos
- El poder cuestionar y volver a pensar, pensarlo de otra manera, realizar aportes, reconstruir conceptos para llegar aun aprendizaje viable
- Un ambiente menos temible y ms desafiante que comprometa al estudiante activamente y sumergindose en expectativas mas complejas pero interesantes
- Despertar habilidades y creatividad en la resolucin de problemas en toma de decisiones autogenerada, construyendo conocimientos innovadores y reproductores de saber
19. Consideraciones principales en la Educacin Superior
- El docente debe velar por :
- Desarrollar la inteligencia emocional, despertando emociones y sentimientos para reforzar el aprendizaje
- Mantener un entorno educacional agradable para dirigir un sistema de atencin que decida que se archiva y que se aprende
- Un ambiente apropiado para conformar la estructura del cerebro y su funcionalidad para u