como aprende el cerebro

3
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Presentado por Daniela Ojeda Presentado a Marlon Figueroa ¿COMO APRENDE EL CEREBRO? BARRANQUILLA – ATLANTICO 16/08/2015

Upload: dani-ojeda

Post on 19-Aug-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como aprende el cerebro

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Presentado por Daniela Ojeda

Presentado a Marlon Figueroa

¿COMO APRENDE EL CEREBRO?

BARRANQUILLA – ATLANTICO

16/08/2015

Page 2: Como aprende el cerebro

El cerebro aprende por medio de parámetros y periféricos que se encuentran en la terina del cerebro, esta decodifica la información. El cerebro humano es un órgano biológico y social, encargado de todas las funciones y procesos que tienen que ver con el pensamiento, la acción,la intuición, la imaginación, la lúdica, la escritura, la emoción, la conciencia y otra infinidad de procesos cuya plasticidad cerebral le permitirá al cerebro ser un sistema creativo y renovador, encargado de elaborar y reelaborar cosas nuevas a partir de las experiencias que tienen los sujetos con su entorno-físico-social-cultural. 

Este tipo de experiencias intelectivas, emotivas y sociales, son las que permiten la posibilidad de enriquecer el cerebro humano en toda su dimensionalidad, a través de intervenciones pedagógicas pertinentes. En síntesis, el cerebro humano es un órgano dotado de habilidades para pensar, actuar, percibir, aprender, saber y amar.En nuestro cerebro posee de una memoria, nosotros mal interpretamos y creemos que el cerebro pero poseemos en realidad

* Memoria a corto plazo: su permanencia en el cerebro no resulta tan breve como la anterior, pero de igual manera requiere ser transferida a instancias de mayor duración, para poder ser evocada a futuro. Por ejemplo, cuando un amigo le proporciona el número telefónico de alguien con quien necesita comunicarse inmediata y urgentemente, usted lo retiene en la memoria a corto plazo, hace la llamada soluciona el asunto. Cinco minutos más tarde, quizá no lo recuerde.

* Memoria de largo plazo: la información que llega al instalarse en este banco de la memoria tuvo que ser previamente organizada y estructurada. De otra manera, almacenar información sin sentido no sería posible y, en consecuencia, su evocación no se produciría

De otra parte, según la forma como se asimile la información, la memoria puede ser:

* Memoria significativa: es aquella que involucra la organización y comprensión de la información que se desea recordar. Busca establecer conexiones y relaciones lógicas entre conceptos e ideas

* Memoria mecánica: hace alusión a la asimilación de información de forma automática, con miras a reproducirla en circunstancias específicas. Es el tipo de memoria que se ha usado tradicionalmente en la escuela, que lleva al estudiante a la repetición literal de contenidos sin que medie la reflexión o el análisis de in información. Aunque bastante criticada, resulta útil en circunstancias específicas.

Podemos concluir que nuestro cerebro es un tesoro maravilloso, y como deber debemos saber cómo enseñarle y como usar nuestras neuronas para lograr un aprendizaje único, aprender a usar nuestra memoria como padres y maestros impulsar en el trabajo del aprendizaje