comitÉ de Ética - procuraduría agraria€¦ · objetivos del plan de trabajo 2015: i. fortalecer...

32
PROCURADURÍA AGRARIA INFORME DE ACTIVIDADES 2015 COMITÉ DE ÉTICA Enero 2016

Upload: trandien

Post on 12-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

COMITÉ DE ÉTICA

Enero 2016

1. Seguimiento al Programa Anual de Trabajo 2015.

2. Número de servidores públicos capacitados en temas

relacionados con la ética, integridad, prevención de conflictos

de interés u otros temas relacionados.

3. Resultados de la evaluación sobre el cumplimiento del Código

de Conducta.

4. Seguimiento de la atención de los incumplimientos al código

de conducta.

5. Integración del Comité de Ética.

6. Sugerencias para la modificación de Procesos y Tramos de

Control.

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

CONTENIDO

PROCURADURÍA AGRARIA

1. Seguimiento al Programa

Anual de Trabajo 2015.

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROCURADURÍA AGRARIA

MARCO LEGAL

• Lineamientos Generales para el establecimiento de acciones

permanentes que aseguren la integridad y comportamiento

ético de los servidores públicos en el desempeño de sus

empleos, cargos o comisiones, publicados en el Diario Oficial

de la Federación el 6 de marzo de 2012.

• Acuerdo que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los

servidores públicos del Gobierno Federal, las Reglas de

Integridad para el ejercicio de la función pública, y los

Lineamientos generales para propiciar la integridad de los

servidores públicos y para implementar acciones permanentes

que favorezcan su comportamiento ético, a través de los

Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés

publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado día

20 de agosto del 2015.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO 2015:

I. Fortalecer la promoción y difusión de los principios y valores

contenidos en el Código de Conducta, con el objetivo de lograr una

cultura ética que garantice el apego a los principios de legalidad,

imparcialidad y eficiencia que rigen la función pública.

II. Evaluar el nivel de comprensión y de cumplimiento de los valores

contenidos en el Código de Conducta a través de herramientas

confiables que permitan detectar áreas de oportunidad y

desarrollar mejores prácticas.

III. Analizar el sistema de reconocimiento y apego a los principios y

valores del Código de Conducta aplicado en 2014, elaborar

propuestas de actualización e implementación en su caso.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Calendario de Sesiones

FECHA SESIÓN

31 de marzo 2015

28 de agosto 2015

19 de noviembre 2015

Primera Sesión

Segunda Sesión

Tercera Sesión

En 2015 se llevaron a cabo 3 sesiones ordinarias en

tiempo y forma, de acuerdo a lo establecido en el Plan

Anual de Trabajo:

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015

Tema Metas Responsable Objetivos Actividades EspecíficasFecha

compromisoCumplimiento

Programa Anual de

Trabajo

Elaboración del

Programa

Secretario

Ejecutivo

Contar con el Programa Anual

de Trabajo 2015 (PAT)

aprobado.

a) Elaboración y aprobación. a) 31 de marzo. Aprobado en la Primera

Sesión (31 de marzo)

b) Envío del PAT a SFP.b) antes del 30

de abril.Remitido el 09 de abril

Funcionamiento

del Comité

Cumplir al 100% los

acuerdos tomados en

cada sesión

Secretario

Ejecutivo

Mantener el funcionamiento del

Comité a través de la realización

de las sesiones programadas.

a) Realizar cuando menos 3

sesiones de trabajo durante el

ejercicio 2015.

a) 31 de marzo,

28 de agosto y

19 de noviembre.

Se celebraron todas las

sesiones Programadas en

tiempo y forma

Elección de

miembros del

Comité

Realizar el proceso de

elección de nuevos

miembros del Comité

Secretario

Ejecutivo

Elegir a los nuevos integrantes

del Comité.a) Proceso de elección. a) Mayo-junio.

Se eligieron los nuevos

integrantes del Comité

Cumplimiento al

Código de

Conducta

Difundir el

conocimiento del

Código de Conducta

Secretario

Ejecutivo

Emitir mensajes con los valores

y principios contenidos en el

Código de Conducta.

Utilizar los diversos medios de

comunicación institucional para una

difusión permanente entre el

personal (Correo electrónico,

trípticos, cápsulas, etc.)

Abril-noviembre.

Se difundieron 21 cápsulas

informativas al 31 de

diciembre de 2015

Seguimiento a los

indicadores de la

Encuesta de Clima y

Cultura Organizacional

(ECCO) relacionados

con el Código de

Conducta

Secretario

Ejecutivo

Evaluación de los factores de la

ECCO 2015, relacionados con el

Código de Conducta: "Mi

institución cuenta con Códigos

de Ética y de Conducta

actualizados", "En mi área se

actúa conforme a los valores

que fomenta mi institución".

Recepción de los resultados y

validación de los mismos.Noviembre.

Se recibieron los resultados

de la ECCO el 20 de

noviembre de 2015 siendo

los resultados de los

factores los que se enlistan:

27.- Mi institución cuenta

con códigos de ética y

conducta actualizados, que

incorporan explícitamente

los principios de derechos

humanos, igualdad y no

discriminación.

85 Calificación

70.- En mi área se actúa

conforme a los valores que

fomenta mi institución.

84 Calificación

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2015

Tema Metas Responsable Objetivos Actividades EspecíficasFecha

compromisoCumplimiento

Cumplimiento al

Código de Conducta

Realizar una encuesta

sobre el conocimiento

del Código de Conducta.

Secretario

Ejecutivo

Evaluar el grado de

conocimiento del Código de

Conducta, a través del

número y porcentaje de

servidores públicos que

conocen y aplican los

valores y principios

contenidos en el Código.

a) Revisión del contenido de la

Evaluación. a) Julio.

Durante el mes de julio

se revisó el contenido de

la evaluación y se

presentó una propuesta

b) Aprobación de los reactivos de

evaluación.b) Agosto.

Fueron aprobados los

reactivos durante la 2da.

Sesión

c) Aplicación de la Encuesta Interna. c) Octubre.Se aplicó en tiempo y

forma

Sistema de

Reconocimiento al

Cumplimiento del

Código de Conducta

Analizar y fortalecer el

sistema de

reconocimiento y apego

a los principios y valores

del Código de Conducta.

Secretario

Ejecutivo

Incentivar el cumplimiento

del Código de conducta.

a) Revisión del procedimiento para

reconocer las conductas ejemplares

dentro de la Procuraduría Agraria.

a) Junio-julio. Revisión y Propuesta

b) Aprobar el procedimiento y en su

caso emitir la convocatoria. b) Agosto.

Aprobado en la 2da.

Sesión

c) Otorgar Reconocimientos. c) Noviembre.Efectuada el 27 de

Noviembre

Dar atención y

seguimiento a

denuncias y

propuestas

Atención al 100% de las

denuncias y propuestas

que se reciban mediante

el correo electrónico

Secretario

Ejecutivo

Generar una cultura de ética

en el servicio público.

Revisión permanente de la cuenta

de correo electrónico.Durante el año.

Se revisa la cuenta de

manera permanente

Evaluación de

acciones, difusión

de resultados, e

informe de

actividades

Evaluar las acciones

realizadas, difundir los

resultados, y elaborar el

Informe de Actividades

Secretario

Ejecutivo

Contar con la información

que permita al Comité medir

el grado de eficiencia y

operatividad de sus

acciones, elaborar el Informe

Anual y difundir los

resultados.

a) Evaluación Anual. a) Diciembre.

Debido a los nuevos

lineamientos emitidos

por la SFP,su entrega

tendrá como fecha

límite: el último día hábil

del mes de enero de

2016

b) Difusión de resultados PA. b) Diciembre.

c) Informe de Actividades 2015 a

SFP.

c) antes del 4 de

Diciembre.

2. Número de servidores

públicos capacitados en temas

relacionados con la ética,

integridad, prevención de

conflictos de interés u otros

temas relacionados.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Durante el 2015, las y los servidores públicos de la

Procuraduría Agraria, se capacitaron en temas relacionados

con la ética, integridad y previsión de conflictos de interés a

través de la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo

Agrario (ENEDA) de acuerdo con lo siguiente:

Denominación del Curso Número de Servidores

Públicos capacitados

Ética, Honestidad y

Cultura de la Legalidad

91

Mediación de conflictos 231

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

3. Resultados de la evaluación

del cumplimiento al Código de

Conducta.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Al aplicar la Encuesta Interna 2015 se logró:

• Identificar la mejor vía de promoción y difusión.

• Sensibilizar a las y los servidores públicos sobre su cumplimiento

al recordar el contenido del Código a través de las opciones de

respuesta.

• Generar una oportunidad más para expresar propuestas.

Es importante señalar que la difusión de los resultados de la

encuesta se encuentran disponibles para su consulta en la página de

Procuraduría Agraria.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

1.¿Conoce el Código de Conducta de la Procuraduría

Agraria?

a) Si

b) No

En los resultados de la encuesta interna se observó una

participación de 502 servidores públicos.

99%

1%

a) b)

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

2. ¿Qué utiliza para accesar al Código

de Conducta?

a) Utilizo el vínculo de las cápsulas

informativas que llegan a mi

correo.

b) Normateca / Políticas.

c) El Código de Conducta

impreso.

34%

6%60%

a) b) c)

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

3. De acuerdo a su percepción, ¿Cuál es el

medio que más facilita el conocimiento del

contenido del Código de Conducta?

a) Consulta en el portal web de la

Procuraduría Agraria (PA).

b) Cápsulas informativas a través de Correo

Electrónico.

c) Ejemplar impreso del Código de

Conducta.

d) Carteles.

17%

31%45%

7%

a) b) c) d)

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

4. ¿El Código de Conducta de la Procuraduría

Agraria es claro y de fácil comprensión?

a) Sí.

b) No.

98%

2%

a) b)

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

57%30%

11% 2%

a) b) c) d)

5. ¿Cómo promueve el cumplimiento del

Código de Conducta dentro de la Procuraduría

Agraria?

a) Con mi comportamiento.

b) Recordándole a mis compañeros(as) y

superiores que deben cumplir el Código de

Conducta.

c) Imprimo y exhibo las cápsulas informativas que

llegan a mi correo electrónico en lugares

visibles y de uso común.

d) Envío propuestas al Comité de Ética y/o

denuncio su incumplimiento mediante el correo

electrónico: [email protected].

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

6. ¿Cuál es la conducta que considera que predomina en su

área y/o equipo de trabajo?

a) Conocer, respetar y cumplir la normatividad que rige mi actuar como

servidora y servidor público, y promover que mis compañeras y

compañeros lo hagan de la misma manera.

b) Atender con equidad e imparcialidad a las y los ciudadanos, sin

distinción de género, edad, raza, credo, religión, preferencia política,

condición socioeconómica o nivel educativo y con especial

generosidad y solidaridad a las personas de la tercera edad, a las y

los niños, así como a las personas con discapacidad y a los

integrantes de las etnias que forman parte de nuestra identidad

nacional.

c) Utilizar racionalmente el agua, el papel y la energía eléctrica de las

oficinas de la PA apagando la luz, las computadoras y demás aparatos

eléctricos cuando no se utilicen, y reportar al área responsable del

mantenimiento cualquier falla o desperfecto de la que tenga conocimiento.

d) Tomar decisiones con honestidad, congruencia, transparencia, justicia y

equidad, sin hacer distinción de ningún tipo por motivos personales y

anteponiendo siempre el interés público a los intereses particulares.

27%

48%

6%19%

a) b) c) d)

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

24%

30%29%

17%

a) b) c) d)

7. De las siguientes conductas, ¿Cuál considera que debe tener

mayor difusión?

a) Me abstendré de emplear cualquier forma de hostigamiento,

acoso y discriminación hacia mis compañeras y compañeros de

trabajo, ya sea por razones de jerarquía o posición en la

Institución.

b) Me abstendré de propagar rumores o comentarios que

lesionen la integridad moral y la reputación de mis

compañeras o compañeros o superiores, y respetaré en

todo momento la privacidad y los derechos del resto del

personal.

c) Me abstendré de aceptar regalos o estímulos de cualquier tipo

que pretendan influir en mis decisiones como servidora o

servidor público de la PA, en perjuicio de la gestión pública.

d) Reconoceré los méritos obtenidos por mis colaboradoras y

colaboradores sin apropiarme de sus ideas o iniciativas.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

8. De las siguientes conductas, elija la que mejor describe su

comportamiento:

a) Ofreceré a mis compañeras y compañeros de trabajo un trato

basado en el respeto mutuo, en la cortesía, la equidad de

género y la no discriminación, sin importar la jerarquía,

evitando conductas y actitudes ofensivas, prepotentes o

abusivas.

b) Evitaré toda acción que distraiga, moleste o perturbe a mis

compañeras y compañeros, por lo que me abstendré de fumar,

escuchar música con volumen alto, consumir alimentos en las

oficinas, usar lenguaje ofensivo y efectuar operaciones de

compra-venta en las instalaciones de la PA.

c) Me abstendré de utilizar mi posición, jerarquía o nivel de

competencia en perjuicio de mis compañeras y compañeros, así

como para faltarles al respeto, hostigarlos o acosarlos sexual o

laboralmente, amenazarlos, o bien, otorgar tratos preferenciales o

discriminatorios.

d) Tomaré decisiones con honestidad, congruencia, transparencia,

justicia y equidad, sin hacer distinción de ningún tipo por motivos

personales y anteponiendo siempre el interés público a los

intereses particulares.

53%

4%3%

40%

a) b) c) d)

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

9. Proponga una acción que promueva la participación equitativa de

hombres y mujeres en su área de trabajo, y/o en su caso alguna

acción afirmativa que contribuya a la equidad de género. (Acción

afirmativa: Medida temporal encaminada a eliminar desventajas de

discriminación, revirtiéndolas a través de un trato preferencial.)

Entre las 502 respuestas de la encuesta, no se observa alguna

propuesta de acción afirmativa como tal, sin embargo, las y los

participantes mencionan acciones principalmente en los siguientes

temas:

• Acciones de Capacitación 53

• Actividades deportivas, culturales, o de

convivencia 24

• Difusión y sensibilización sobre equidad de

género 360

• Sin propuesta 65

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

10. Describa una(s) acción(es) a través de la(s) cual(es) usted

contribuye a mejorar el Clima Laboral en su área de trabajo.

Entre las 502 respuestas de la encuesta, las y los participantes

describen su contribución en las siguientes acciones:

• Respeto: 384

• Acciones de convivencia 19

• Cordialidad 30

• Responsabilidad en las actividades a realizar

18

• Comunicación Efectiva 29

• Sin Contribución 22

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

11. Proponga una acción que promueva la protección de los

Derechos Humanos dentro de la Procuraduría Agraria.

Entre las 502 respuestas de la encuesta, las y los participantes

propusieron las siguientes acciones:

• Respeto: 269

• Atención a las diversas solicitudes 89

• Capacitación 26

• Difusión, Carteles y Trípticos 61

• Sueldos y horarios de trabajo justos 19

• Sin propuesta 38

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Durante 2015 las y los servidores públicos de la Procuraduría

Agraria participaron en la votación del sistema de

reconocimientos, mediante la mesa de servicios institucional y

cuyo objetivo fue el de generar un mayor sentido de

pertenencia y reconocimiento por el cumplimiento de

conductas apegadas al Código de Conducta.

Los resultados de la misma se encuentran disponibles en la

página WEB institucional.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

4. Seguimiento a la atención

de los incumplimientos al

código de conducta.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Hasta el 31 de diciembre del 2015, el Comité de Ética no

recibió directamente reportes y/o denuncias respecto al

incumplimiento del Código de Conducta.

5.- Procesos de Elección para la

Integración del Comité de Ética

a) Comité de Ética 2015 (Realizada durante junio del 2015).

b) Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de

Interés 2016-2017(Realizada durante diciembre del 2015).

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

a) Resultados de la elección del Comité de Ética efectuada

durante el mes de junio del 2015. (Lineamientos 6 marzo agosto 2012)

Héctor Rodríguez Salas

Miembro Propietario del Nivel Superior

José Ruíz Ferrer

Miembro Propietario del Nivel Medio

María del Sagrado Corazón Quiroga Alarcón

Miembro del Nivel de Enlace

Rosa Margot Loera García

Miembro Propietario del Nivel Operativo

Catalina Rodríguez Rivera

Miembro Suplente del Nivel Superior

Julio Armando Meres Lorenzo

Miembro Suplente del Nivel Medio

Nancy Jaqueline Moreno Salinas

Miembro Suplente del Nivel de Enlace

Erika Karla Rangel Jiménez

Miembro Suplente del Nivel Operativo

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Secretario General

Presidente del Comité

Resultados de los procesos de Nominación y Elección para el

Comité de Ética y de prevención de conflictos de Interés para el

para el periodo 2016-2017 (Lineamientos 20 agosto 2015)

Francisco García Manilla

Miembro Propietario del Nivel Dirección General

María de la Luz Rodríguez Morales

Miembro Propietario del Nivel de Dirección de Área

Leonardo Clemente Pantoja

Miembro Propietario del Nivel de Subdirección de Área

Martín Paredes Jiménez

Miembro Propietario del Nivel de Jefe de Departamento

Minerva Chong Mayo

Miembro del Nivel de Enlace

Martha Edith Ruelas Martínez

Miembro Propietario del Nivel Operativo 1

Marisol Bello Mendoza

Miembro Propietario del Nivel Operativo 2

Martha Rivera López

Miembro Propietario del Nivel Operativo 3

Héctor Rodríguez Salas

Miembro Propietario Suplente del Nivel Dirección General

José Ruíz Ferrer

Miembro Propietario Suplente del Nivel de Dirección de Área

Andrés Bautista Cruz

Miembro Propietario Suplente del Nivel de Subdirección de Área

Jorge Pablo Zipitria Borelli

Miembro Propietario Suplente del Nivel de Jefe de Departamento

Ubaldo Navarrete Martínez

Miembro Suplente del Nivel de Enlace

Rosa Margot Loera García

Miembro Propietario suplente del Nivel Operativo 1

Nadine Infante Guriddi

Miembro Propietario suplente del Nivel Operativo 2

Mónica Eugenia Peña Ortíz

Miembro Propietario Suplente del Nivel Operativo 3

Secretario General

Miembro Propietario Permanente

PROCURADURÍA AGRARIA

6. Sugerencias para la Modificación

de Procesos y Tramos de Control.

PROCURADURÍA AGRARIA

INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Durante el año 2015, se promovió la difusión del Código de

Conducta entre las 32 Delegaciones de la Procuraduría

Agraria, con el fin de lograr un mayor alcance hacia el interior

de la Institución y con ello efectuar su implementación y

aplicación hacia todos los niveles.