comisiónes de trabajo (6)

55

Upload: ernesto-chavarria

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Comisión de Asuntos Internacionales

Comisión de Asuntos Fronterizos

Comisión de Asuntos Tributarios

Comisión de Comunicación

Comisión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección

Civil

Comisión de Sustentabilidad Ambiental

Comisión de Vivienda

Comisión de Educación

Comisión de Grandes Empresas

Comisión de Asociaciones

Comisión de Turismo

Comisión de Desarrollo Regional

Comisión de Energía

Comisión de Desarrollo Regional

Comisión de Energía

Comisión de Empresarios Jóvenes

Comisión de Desarrollo Empresarial

Comisión de Seguridad Pública

Comisión de Cabildeo

Comisión de Vertebración

Comisión de Capital Humano

Comisión de Seguridad Social

Comisión Laboral

Comisión de Federaciones

Comisión de promoción de la competitividad y

desregulación administrativa.

Comisión de Formación y Valores

Comisión de Inclusión Financiera (Banca de Desarrollo)

Comisión de Investigación, Innovación y Desarrollo

Tecnológico

Finalidad Sensibilizar a las empresas establecidas en México sobre las oportunidades y retos de un mundo globalizado, y poner a su alcance instrumentos para desarrollar y fortalecer su competitividad y productividad, fomentando así el crecimiento económico de nuestra Nación.

Objetivos Coadyuvar a la integración eficiente y competitiva de las empresas en México a los mercados globales.

Detectar tendencias, oportunidades y amenazas en el ámbito internacional y canalizar la información hacia los órganos de gobierno de la COPARMEX y sus asociados; proponiendo cursos de acción.

Identificar y promover la adopción de mejores prácticas corporativas, reconocidas internacionalmente, que sirvan a la empresa como una herramienta para la competitividad

Objetivos Alinear visiones, planes, estrategias y acciones de los Centros Empresariales de la Zona Fronteriza , con el fin de lograr una región próspera, segura, limpia, sana y competitiva que genere desarrollo de calidad mundial y progreso continuo.

Identificar los asuntos que comprenden la problemática de la Zona Fronteriza, en coordinación con las instituciones académicas calificadas. y diseñar las estrategias y acciones para el desarrollo de la región

Promover las relaciones institucionales entre los Centros Empresariales de la región fronteriza.

Finalidad Coordinar, facilitar y establecer líneas de acción encaminadas a lograr el desarrollo integral y sustentable de la región fronteriza del país, promoviendo los vínculos de cooperación existentes así como los diversos mecanismos de enlace y comunicación, asegurando una buena relación de los actores sociales, económicos y políticos.

Objetivos Buscar un sistema fiscal sencillo, que fomente el ahorro, la

inversión y el empleo.

Analizar sobre todo lo que afecta a las empresas, en la

materia, y generar propuestas de solución.

Informar a los socios sobre asuntos fiscales que puedan representar un problema grave para las empresas.

Representar a los socios contra cualquier abuso o arbitrariedad de la autoridad y asesorar al Presidente de la Confederación en la materia

Finalidad

Presidente

Objetivos Exponer los principales mensajes públicos de Coparmex mes a mes, así como su repercusión en medios de comunicación; y analizar el posicionamiento relativo de la Confederación en la agenda pública

Brindar nuevas herramientas para la comprensión de la agenda pública y de los medios de comunicación, así como acercamientos enriquecedores con especialistas en comunicación, análisis político y económico

Informar y capacitar a los asistentes en temas de comunicación

Finalidad Analizar y dar seguimiento a la agenda pública y de los medios de comunicación, y, dentro de ella, al posicionamiento y liderazgo de la Confederación.

Presidente

Objetivos Representar a los empresarios afiliados, ante las autoridades y otros organismos públicos, privados, nacionales e internacionales

Apoyar a los socios de Coparmex al cumplimiento del marco legal en materia de seguridad, salud en el trabajo y protección civil, tomando en cuenta la responsabilidad social de las empresas y buscando el bien común de los factores de la producción.

Establecer posicionamientos y posturas nacionales e internacionales en la materia, con fundamentos técnicos jurídicos y legales

Finalidad Asegurar que la Comisión sea una referencia obligada para el empresariado coadyuvando significativamente al desarrollo y competitividad de los centros de trabajo, estableciendo doctrinas, congruentes con los valores de COPARMEX y liderazgos con capacidad de convocatoria y propuestas en materia de seguridad, salud en el trabajo y protección Civil.

Presidente

Objetivos Fomentar la Autorregulación, el Cumplimiento y la Excelencia Ambiental. Atendiendo las diferencias existentes en el sector empresarial mexicano, a través de la cooperación técnica y la propuesta, buscamos sinergia en este objetivo al interior de nuestra organización.

Ser un órgano responsable en la promoción del establecimiento de empresas que den valor a nuestros recursos naturales, procuren su uso sustentable y fomenten la creación de empleos verdes a través de la creación de servicios e infraestructura indispensables para el desarrollo sustentable de México.

Pugnar permanentemente por la eliminación de trámites burocráticos sin valor agregado y el fomento de la simplificación administrativa.

Finalidad Asegurar que la Comisión sea un órgano de consulta en materia de establecimiento de políticas públicas que tengan por objeto propiciar desarrollo sustentable, preservar los recursos naturales y mejorar la competitividad de las empresas Influenciar propositivamente y con sustento técnico, económico y jurídico, en los instrumentos ambientales y de política nacional

Presidente

Objetivos Influir cotidianamente en el marco jurídico y cultural del sector, mediante la definición e incorporación de objetivos de política pública y privada medibles.

Alinear a los organismos empresariales del sector vivienda: Concamin (Candevi y cmic), Concanaco y COPARMEX.

Adecuar el marco operativo, reglamentario y normativo de los organismos públicos del sector vivienda.

Finalidad Redefinir una agenda mínima que influya en las políticas del sector vivienda para fomentar el mercado interno y la actividad empresarial responsable, con objetivos estratégicos que consoliden su sustentabilidad.

Presidente

Objetivos Incidir en la elaboración y aprobación de leyes o reformas estructurales relacionadas con la educación.

Promover la participación de la sociedad civil en proyectos educativos, así como lograr la implementación de políticas públicas que aseguren la participación ciudadana en la educación.

Impulsar una cultura emprendedora en los diferentes niveles escolares del Sistema Educativo Nacional.

Finalidad Asegurar que las iniciativas y acciones cumplan con el objetivo estratégico de la Confederación que considera una “Educación de Calidad para Todos”, promoviéndola como un factor determinante para el desarrollo de las personas, la cohesión social y la competitividad del país.

Presidente

Afiliación :

• Afiliar a más Grandes Empresas que consideren valiosas tanto, la misión como la visión de la Confederación, siempre representando los legítimos intereses de la libre empresa.

Grandes Empresas:

• Impulsar la pertenencia de las Grandes Empresas en Coparmex a través de productos que les agreguen valor. Al igual que con el resto de las empresas, COPARMEX será una instancia para la formación social de las personas que colaboran en ellas, motivándolas a participar responsablemente en la solución de los problemas nacionales.

Presidente

objetivos Fortalecer el cabildeo de las Asociaciones y su relación con los actores políticos a través del respaldo institucional

Fortalecer la participación activa de las Asociaciones.

Coordinar estrategias que permitan incrementar su Representatividad.

Vincular apoyos técnicos para el trabajo de las Asociaciones.

Crear los mecanismos que agreguen mayor valor a las Asociaciones miembros de Coparmex

Finalidad

Presidente

Objetivos Lograr consolidar un grupo de trabajo especializado en temas turísticos, para pugnar por el desarrollo de la actividad.

Crear Vicepresidencias dentro de la Comisión para tener un plan de trabajo más claro y efectivo.

Promover la creación de la Comisión de Turismo en las regiones a través de nuestros Centros, para fortalecer sus entidades en este ramo.

Finalidad

Asegurar que la Comisión Nacional de Turismo, represente a este sector empresarial y logre desarrollar propuestas para impulsar y consolidar el crecimiento de la actividad turística.

Presidente

Objetivos Identificar actividades económicas estratégicas actuales y potenciales para impulsar nuevos motores para el desarrollo económico y social.

Propiciar negocios del mayor valor agregado posible alrededor de estas actividades económicas estratégicas, que generen riqueza

Fortalecer y desarrollar la infraestructura económica requerida para realizar con éxito los negocios e impulsar la competitividad regional.

Finalidad

Presidente

objetivos

Promover la activa participación de los miembros de la Comisión, logrando su fortalecimiento y consolidación con la integración de afiliación de grandes empresas involucradas en el sector energético.

Lograr la representatividad de COPARMEX ante todas las Autoridades Publicas competentes en el sector energético, atraves de la comisión de energía.

La creación de los posicionamientos de los temas actuales en materia de energía, generado en consenso con los integrantes de la comisión, mismos que se difundan en medios para obtener los resultados deseados.

Finalidad Asegurar que se lleve a cabo la ejecución de todas y cada una de las acciones tendientes a cumplir los objetivos de la comisión basados en la visión y misión del plan estratégico de la Confederación, coadyuvando a generar una mayor participación y representación de los socios ante las Autoridades Públicas en materia de energía.

Presidente

Objetivos Fomentar en los miembros de la comisión de Empresarios Jóvenes los principios y valores de la COPARMEX a través del curso de inducción que se imparte año con año en el seminario de Liderazgo

Fortalecer a las Comisiones de Empresarios Jóvenes incrementando el número de participantes. Al mismo tiempo difundir las actividades generadas por la Comisión entre los miembros de la CEJ y la Comunidad Coparmex.

Difundir entre los jóvenes estudiantes y egresados de las universidades, la importancia de emprender y motivar a la creación de nuevas empresas para el desarrollo del país.

Finalidad Asegurar que la comisión de empresarios jóvenes, se fortalezca a través de la capacitación, asesoría y desarrollo de programas y proyectos para solventar las bases de sus empresas. Con el fin de ser el organismo referente en los jóvenes emprendedores del presente

Presidente

Objetivos Fomentar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas mediante la generación de mejores oportunidades de crecimiento y capacitación empresarial.

Finalidad

Presidente

Objetivos Estructurar y profesionalizar el sistema de atención a víctimas tanto en casos de emergencia que sea seguro, oportuno y eficiente; como en casos en que se requiera dar visibilidad a las victimas del delito.

Fortalecer los modelo de participación ciudadana en materia de seguridad, mediante el establecimiento y fortalecimiento de observatorios ciudadanos por la seguridad, así como de interacción con las autoridades en todos los estados mediante la generación de los diálogos por la seguridad en los estados.

Generar un centro de pensamiento que analice, compare y proponga estrategias, modelos y políticas para contribuir a la recuperación de la seguridad pública.

Finalidad Asegurar que la Confederación cuente con un área especializada en materia de seguridad pública, con capacidad de ser un órgano de consulta, fuente de proposiciones y operación de estrategias, para fomentar una cultura de participación ciudadana para la prevención del delito , interactuando para ello, con los agentes públicos y privados relacionados con el tema, para contribuir en la recuperación del orden y la seguridad pública

Presidente

Objetivos Mantener un sistema de información legislativa y política que sea útil y oportuna con la finalidad de dar elementos para la toma de decisiones de la confederación.

Hacer las Gestiones necesarias para que la confederación influya positivamente, en la toma de decisiones del Sector Público , para beneficio del país.

Actualizar y dar seguimiento a la agenda legislativa de la confederación. Con la finalidad de poder influir en la misma.

Finalidad Asegurar que la Confederación cuente con una estructura capaz de generar información precisa sobre legisladores y actores con poder de decisión en toda la República, a fin de influir con las propuestas de la COPARMEX en las decisiones que afecten directa o indirectamente a los socios y al país.

Objetivos

Formar líderes en todos los ámbitos de la sociedad con una visión compartida del futuro de México y del mundo.

Generar acciones de participación en la democracia y mejorar la calidad de la misma.

Finalidad Asegurar que la Confederación mantenga vinculación con Organismos de la sociedad con la finalidad de promover y consolidar un sistema de sociedades intermedias que asuman su responsabilidad en el bien común.

Presidente

Objetivos Identificar, Analizar y Calificar las iniciativas y propuestas, con objeto de modificar el esquema de Productividad en el país.

Identificar, Analizar y Calificar las propuestas y acciones que impactan las relaciones de trabajo a nivel nacional.

Elaborar documentos de propuesta y análisis para impacto de las relaciones de trabajo a nivel nacional e internacional.

Finalidad

Asegurar que la Comisión de Capital Humano realice su programa anual de trabajo, que aborde las diferentes propuestas de la temática de relaciones de trabajo, que tenga impacto en la comunidad COPARMEX y en el sector empresarial; alineado a que los objetivos y acciones del Plan Estratégico, Declaración de Valores y Principios y de la Presidencia en turno se realicen.

Presidente

Objetivos Desarrollar y promover el estudio, investigación y perfeccionamiento de los sistemas de Seguridad Social.

Capacitar al personal que desempeña las funciones inherentes en las empresas miembros de la Confederación y en las Instituciones de Seguridad Social.

Ser enlace dentro de los objetivos de la COPARMEX para contribuir al crecimiento de la empresa y el país.

Análisis y difusión de la Seguridad Social en México y generación de propuestas para resolver la crisis de los esquemas de Seguridad Social

Ser un soporte moral y técnico ante las Instituciones del Estado en materia de seguridad social, ante políticas gubernamentales de soporte estrictamente financiero así como también representar un contrapeso ante políticas inadecuadas de tipo popular que resuelven superficialmente los problemas en esta materia.

Promover acciones para lograr progresivamente la universalización de la Seguridad Social dentro de su ámbito de acción.

Finalidad

Presidente

Objetivos Identificar, Analizar y Calificar las iniciativas de ley que están surgiendo con objeto de modificar la ley laboral.

Identificar, Analizar y Calificar las propuestas y acciones que impactan las relaciones socio laborales a nivel nacional.

Elaborar documentos de propuesta y análisis para impacto de las relaciones socio laborales a nivel nacional e internacional.

Finalidad Asegurar que la Comisión Laboral realice su programa anual de trabajo, que aborde las diferentes propuestas de la temática laboral, que tenga impacto en la comunidad COPARMEX y en el sector empresarial; alineado a que los objetivos y acciones del Plan Estratégico, Declaración de Valores y Principios y de la Presidencia en turno se realicen.

Presidente

objetivos

Finalidad Asegurar la coordinación y vertebración de las 10 Federaciones para promover conjuntamente estrategias que fortalezcan institucionalmente a sus respectivos Centros Empresariales, Delegaciones y Representaciones; además de encabezar los esfuerzos por región geográfica en los programas nacionales, acordes al Plan Estratégico y al Plan Anual de Trabajo de la Confederación.

Presidente

Objetivos de desregulación.

• Identificar normas y trámites inútiles o inaplicables.

• Promover homologación / simplificación de trámites.

• Base de datos universal (local – estatal – federal).

• Exigir validez legal obligatoria a registros federales y estatales.

• Promover la transformación de la COFEMER (comisión federal de mejora regulatoria), que administra el registro federal de trámites y servicios.

Objetivos de competitividad.

• Lograr interlocución con actores sociales, económicos y políticos, coordinar esfuerzos.

• Obtener información y comparativos internacionales, que sustenten nuestra labor de presión.

• Promover cambio de visión de las autoridades.

• Coadyuvar con las comisiones de trabajo en materias especificas, procurando las reformas estructurales-

• Generar transversalidad en los temas de competitividad

Presidente

Objetivos Impartir el Curso de Inducción "La Coparmex del Siglo XXI" (ser y quehacer de la Confederación) a los Centros Empresariales que lo solicitan, así como a los Centros que cambian de Consejo Directivo para que los representantes de Coparmex en todo el país conozcan y conozcan nuestros principios y valores, y con ello puedan conducir sus acciones hacia el Bien Común.

Integrar y promover el "Curso de Liderazgo" que impulse la formación de empresarios de excelencia para el desarrollo de sus empresas, de sus comunidades y del país.

Llevar a cabo acciones que fomenten el sentido de pertenencia a la Confederación en un marco de Principios y Valores.

Colaborar para que las acciones, postulados y propuestas de la Confederación conlleven intrínsecamente los Principios y Valores que le dan sustento.

Finalidad Difundir y promover los Principios y Valores que dan sustento a la Confederación como un organismo empresarial con sentido humanista y responsabilidad social.

Presidente

Objetivos Lograr un “Expediente Único” para toda entidad financiera que solicite crédito con cualquier Institución de la Banca de Desarrollo o similar.

Finalidad

Generar escenarios que permitan a mas PYMES tener acceso a los servicios financieros, tales ahorro, crédito, seguros, etc. INCIDIENDO para ello en la definición de nuevas políticas públicas, que adecuen nuestro marco regulatorio y a nuestras instituciones financieras, de tal forma que fortalezcan la competitividad de las PYMES en el contexto global.

Presidente

Objetivos

Finalidad

Presidente