cominicacion.docx

Upload: xraul-iquiapaza

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMINICACION:Es el proceso mediante el cual se puede transmitir informacin de una entidad a otra.VERBAL: -Mediante la palabra.NO VERBAL-espacio (indica un marco en el proceso se encuentra en la historia)-tiempo (relacionar el pasado presente y futuro)-kinestesia (es un conjunto de movimientos corporales gestos posturas y dems con brazos y piernas)PORCENTAJE DE LA COMUNICACION: Palabras 7%Tono de voz 38%Lenguaje corporal 55%ELEMENTOS DE LA COMUNICACIN:>emisor>codificacin>canal>decodificacinn>receptor>mensaje>retroalimentacin.(ruido)LENGUA: lengua es el sinnimo de idioma.DIALECTO: derivado de la legua, su comunidad de hablantes es localizada en una zona geogrfica muy delimitada.HABLA: no es un sistema lingstico, se materializa en un acto concreto de cada individuo.

SIGNO LINGUISTICO:Comprende dos trminos unidos a nuestro cerebro, de nuestra entidad psquica.SIGNIFICADO: concepto de lo abstracto de cualquier palabra. (Idea, concepto, contenido, connotacin.SIGNIFICANTE: representacin grfica de una palabra digamos imaginarnos un rbol. (Sonido, imagen, forma, denotacin.)CARACTERISTICAS DEL SIGNO LINGUISTICO:Arbitrariedad, linealidad, mutabilidad, inmutabilidad.

IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFIA:El lenguaje es comunicacin: -lectura 25%-expresin escrita 25% (caligrafa 10%, tcnicas de escritura10%, ortografa 5%)-expresin oral 25%.-comprensin oral 25%.

REDACCION:>contexto de trabajo:-tarea de escritura: que escribir, sobre qu tema escribir, para quien, con qu propsito.Texto en proceso:>Conocimientos del escritorTemas, auditorios, gneros discursivos habilidad lingstica.>Procesos de redaccin:Planificacin: fijar objetos, generar ideas, armas un plan.Puesta en texto:Revisin: evaluar y editar. TECNICAS PARA LA REDACCION:Leer>analizar>reflexionar>compren-Der>escribir>.

ORATORIA:Es el arte de hablar en pblico con el fin de convencer o persuadir, es el gnero ms literario y as completo de la comunicacin oral.la oratoria se divide en:I POLITICA: parlamentaria, popular y militar.II FORENSE:III ACADEMICA: discurso, disertacin, conferencia.IV SAGRADA: sermn, homila, platica, oracin fnebre.Por qu ES IMPORTANTE LA ORATORIA? Quienes nos preparamos para el ejercicio de una profesin requieren la adquision de competencias que necesariamente se sustentan en procesos comunicativos.DONDE QUEREMOS LLEGAR? A la competencia profesional aprender y poseer un determinado conocimiento.APRENDER A CONOCER: se refiere al desarrollo de habilidades cognoscitivas, en este sentido debe considerarse que el desarrollo de la ciencia y la tecnologa impide mantener un nivel de actualizaciones constante.APRENDER A HACER: comprende las habilidades de ndole prctico, Sabemos que en ingeniera las habilidades de clculo incluyen acciones concretas en la solucin de problemas matemticos.APRENDER A CONVIVIR: es el equilibrio de individuos con su entorno social, as como la solucin de los conflictos entre las necesidades de individuo y las de la sociedad, saber trabajar en grupo.APRENDER A SER: comprender los valores humanos esto es, las cualidades propias de cada individuo. En cualquier posicin en la vida, los valores morales se encuentran presentes se encuentran presentes; la responsabilidad, honestidad entre otros caracterizan al profesional de la ingeniera en su ejercicio.COMPETENCIA PROFESIONAL:Aprender: poseer un determinad conocimiento.-aprender a conocer-aprender a hacer.-aprender a convivir (comunicacin)-aprender a ser.

EJEMPLO DE UNA REDACCION: Slo se oyen ladridos de un silencio lejano, inspiro aire saturado de incomprensin, de dudas speras, mientras me limito a perder la mirada en la brisa del agua salada. No oigo nada, no logro adivinar la temperatura que acaricia mi piel ni s porque lo intento, estoy relajado en este parntesis efmero, pensando sin pensar, buscando algo dentro de m que no puedo hallar ni derramar lgrima negra que me amenaza constantemente. Noto algo puntiagudo que surge de la nada y me hace temblar el alma, no es amor, no es dolor, es dulce venganza de una ola de recuerdos enfermizos que no se borraron en el bar sino que resurge cada crudo amanecer. No entiendo porque agradezco ese pecado que siento ni porque anso a darle la mano a la muerte, solo que disfruto planeando sufrimiento mientras me acompaa el humo de un cigarro arrugado, lo inspiro fuertemente hasta dolerme, mientras deseo que ese beso diablico vuelva a rozar mis labios.Ahora aspiro todo ese aire y vuelvo al mundo y todos eso eternos sentimientos que me bombean con fuerza, que me descubran, se reducen y quedan impresos en mis venas para volver a resurgir, por ahora me contengo pero s que algn da la ira derramar sangre por mis ojos y ese msculo latente suspirar.S que no me merezco la luna pero tampoco araazos de tormentas.