comercio y servicio en almacenes de cadena

24

Upload: edgar-sanchez

Post on 06-Jul-2015

548 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
Page 2: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

Logística y Servicio en Almacenes

de Cadena.

Los almacenes de cadena son un Canal de Venta muyrepresentativo en el mercado actual. Sus exigencias yprácticas en Logística de los productos son un factorcrítico de éxito y se han convertido en el mundo en unreferente en desarrollos logísticos. Los almacenes decadena y han diseñado un proceso especial paragarantizar la confiabilidad y la efectividad de laoperación:

La logística en las empresas ofrece:

Manejo de citas de entrega

Control riguroso de órdenes de compra

Administración confidencial de facturas y documentoscomerciales

Administración de Constancias de Recibo emitidas por eldestinatario

Disposición y actitud positiva para representar losintereses del cliente

Implementación y acompañamiento en los procesos de

Page 3: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

Logística in House Las empresas ponen

toda su experiencia, tecnología y personal capacitado para realizar operaciones logísticas directamente en su empresa. Reciben, alistamiento, empaque, rotulación y despacho, con el fin de disminuir la carga operativa y administrativa del cliente. Dotamos a nuestras personas en sus instalaciones con recursos de integración tecnológica entre sus sistemas de información y los nuestros para una

Page 4: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES

DE CADENA. El Comercio es una actividad de intercambio y

aproximación con propósito de lucro.

El Comercio abarca la actividad de

aproximación o intermediación con propósito

de lucro, actividad que realizan en forma

habitual o profesional las personas o

instituciones llamadas comerciantes.

Para que cualquier empresa lograr tener un

desempeño apropiado, ampliar su cobertura y

atrapar asimismo un reconocimiento favorable

por la calidad de sus productos, la confianza

que el cliente sienta hacia los propios, hacia los

empleados, la responsabilidad de los mismos

por esmerarse en brindarle la mejor atención

Page 5: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

. NUEVAS TECNOLOGIAS EN ALMACENES

Las nuevas tecnologías y los sistemas de

información para la gestión de almacenes están

experimentando una vertiginosa evolución en

los últimos años siendo una de las áreas

logísticas que mayor integración ha conseguido.

Los sistemas de codificación son necesarios para

implantar un sistema de gestión de almacenes.

Page 6: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

EJEMPLOS DE TECNOLOGIAS EN

COMERCIO Y ALMACENES DE CADENA

Código de barras, códigos ópticos, códigos

magnéticos, equipos de lectura, impresión de

etiquetas.

Radiofrecuencia, portátiles de

mano, comunicación en tiempo real

Ordenadores a bordo: ligados a flotas de

transporte satélite radio frecuencia.

Terminales portátiles: preventa o auto venta.

Page 7: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

CADENA DE VALOR OPERACIONES DE

RECEPCION La cadena de valor ayuda a determinar las actividades o

competencias distintivas que permiten generar una ventaja

competitiva. Tener una ventaja de mercado es tener una

rentabilidad relativa superior a los rivales en el sector

industrial en el cual se compite, la cual tiene que ser

sustentable en el tiempo. Rentabilidad significa un margen entre

los ingresos y los costos. Cada actividad que realiza la empresa

debe generar el mayor posible. De no ser así, debe costar lo

menos posible, con el fin de obtener un margen superior al de

los rivales. Las Actividades de la cadena de valor son múltiples

y además complementarias.

Page 8: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

Logística interna bilateral en

operaciones de recepción

comprende operaciones de recepción de OS, gestionar los

pedidos, seguimientos a las OS y distribución de los

componentes. Es decir: recepción, almacenamiento, control de

existencias y distribución interna de materias primas y

materiales auxiliares hasta que se incorporan al proceso

productivo.

Las actividades primarias se refieren a la creación física del

producto, diseño, fabricación, venta y el servicio posventa, y

pueden también a su vez, diferenciarse en sub-

actividades, directas, indirectas y de control de calidad.

Page 9: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

PROCESO RECIBO

DE MERCANCIAS

Page 10: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
Page 11: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

Procedimientos Para El Recibo De

Mercancías:

1. El recibo de mercancía se hará por la parte posterior del negocio de ser posible.

2. Se le recibirá a los proveedores conforme vayan llegando uno por uno.

3. El recibo de la mercancía debe ser minucioso, es decir revisar cajas cerradas,

examinar que la mercancía venga en óptimas condiciones, verificar peso de

mercancía que lo requiera, chequear caducidades, etc.

4. En dado caso de que el proveedor traiga mercancía de menos o en condiciones no

óptimas para el negocio se avisara a la gerencia y se devolverán esos productos,

además que se levantara un acta de incidencia si así se requiere.

5. Revisar facturas de mercancía recibida para cotejar que lo que se recibe

físicamente es lo que dice la factura y, en dado caso de haber un error, tachar y

corregir en el documento la cantidad errónea.

6. La revisión de facturas se hará en el momento de recibir la mercancía.

7. Llevar un control en el formato de recibo de las mercancías que se reciben por

proveedor, al final del recibo solicitar firma de la persona representante del

proveedor o del mismo en dado caso que sea el que surta el producto.

Page 12: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

GANANCIA COMPETITIVA

Por lo tanto la logística busca gerenciar estratégicamente la

adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y

el control de inventarios, así como todo el flujo de

información asociado, a través de los cuales la organización y

su canal de distribución se encauzan de modo tal que la

rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en

términos de costos y efectividad.

El 85% de las empresas utilizan en la actualidad estructuras de

costos por proceso.

Page 13: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

COMPONENTE

ORGANIZACIONAL

La integración hacia

delante, la integración

hacia atrás y la

integración horizontal

se conocen a menudo

como estrategias de

integración

vertical, las

estrategias de

integración vertical

permiten a una

empresa obtener el

control sobre

distribuidores, provee

dores y competidores.

Como vemos en la

tabla anexa el 42% de

Page 14: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

TIPOSDE

ENLACE

La forma de enlace mas utilizada es la Horizontal , es decir, Las herramientas de workflow permiten el desarrollo de aplicaciones de coordinación de procesos. Las aplicaciones para flujo de trabajo se basan generalmente en un modelo de mensajería

y bases de datos compartidas totalmente integrado

Page 15: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS CON TERCEROS

1PL Función logística autosuficiente.- Este se refiere a un operador básico, el cual principalmente compra y vende en el mismo lugar o área.

2PL Proveedores de capacidad.- En estos podemos encontrar a la organización que empieza a expandir su área de influencia, entrando con ellas pequeñas compañías de transporte y algunos proveedores de almacenamiento, se caracterizan por manejar bajos ingresos y alta inversión en activos, así como ofrecer servicio a solo un pequeño número de funciones de la cadena de suministro.

3PL Servicio de logística externos.- Estas se caracterizan por buscar soluciones logísticas, buscando optimizar los recursos disponibles. Podemos considerar dentro de ellos a operadores 2PL que han evolucionado, logrando llevar funciones logísticas de rastreo y almacenamiento, contando inclusive con algún centro de distribución y pequeñas flotillas de transporte, teniendo la posibilidad de tercerizar. Cabe mencionar que mientras mejor integrados estén los 3PL, más cercana será su relación con los clientes convirtiéndose más que en un proveedor, en un socio.

4PL Servicio de logística integrada.- Es básicamente la evolución de un 3PL, el cual ha incluido en su servicio la consultoría logística, lo que la hace ser más lucrativa y tener una relación más estrecha con los clientes. Dentro de los servicios que ofrece se encuentran la planificación, integración de tecnologías de información, planeación del transporte, localización y seguimiento, entre otras.

5PL Administración de la cadena de suministro.- Ésta se enfoca en proveer soluciones logísticas para la cadena de suministro, integrando las actividades relacionadas con el flujo y la transformación de bienes en sus respectivas redes o canales, a través de una mejor relación con la misma (cadena de suministro). Busca centrar su atención en coordinar la demanda de suministro del producto desde su origen hasta su destino final, así como cambiar el outsourcing (tercerizar) por alianzas estratégicas ubicadas en el ganar-ganar para todos los miembros de la cadena de suministro, logrando con ello un eficiente flujo de información.

Page 16: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

ESTRATEGIA DE GESTION LOGISTICA

Basado en esto podemos ver que las empresas tienen

tendencia en la Gestión de la demanda de su cliente.

Page 17: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

MECANISMOS PARA LA VINCULACION DE

PERSONAL

El mecanismo de vinculación mas usado es el de

contratación de personal de planta seguido por el

contrato de servicios.

Page 18: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

ROTACION DE

PERSONAL

El mayor índice

de rotación se

da en el área

de operaciones

y técnica, ya

que según

encuesta estos

cargos son

ocupados

aproximadame

nte por

periodos de un

año.

Page 19: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

TERCERIZACION DE LAS OPERACIONESLa tercerizacion se realiza

en operaciones de

transporte principalmente

El principal motivo por el

que se toman estas decisiones

es la de reducción de costos.

Page 20: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

COMPONENTE OCUPACIONAL

Aunque depende mucho de los niveles ocupacionales, se requieren personal que va desde los conductores para las áreas operativas, pasando por los coordinadores o ingenieros de logística en el nivel táctico, hasta gerentes de operaciones en la parte directiva”, afirma Leonardo Leal, jefe Nacional de Selección y Desarrollo en envía –Colvanes, empresa de soluciones logísticas en el manejo de documentos y mercancías a nivel nacional e internacional.

Asimismo, Leal agrega que los cargos más difíciles de cubrir tienen que ver con los conductores y mensajeros, ya que no hay programas de cualificación óptima en el mercado educativo.

“Exceptuando la formación que ofrece el Sena en algunos temas relacionados, no existe otro tipo oferta que responda a estas necesidades, por lo que empresas como la nuestra, ofrecen programas de capacitación interna para preparar a los colaboradores de acuerdo a las necesidades de la organización y del mercado”

Page 21: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

JERARQUIAS EN EL AREA LOGISTICA

Sin embargo, y como observación muy particular de estas empresas, la dependencia funcional del área de logística se encuentra en un 71% desde el director o el gerente general.

Page 22: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

CONCENTRACION DE CARGOS

Los directivos de alto nivel están concentrados en el vicepresidente de logística, en un 42%. El director de logística es otro cargo que tiene niveles de frecuencia del 42% en las respuestas obtenidas. Para esta encuesta, en las empresas de comercio y servicios, los directivos del nivel gerencial, están concentradas en el 42% de frecuencia para el gerente de logística. Los directivos del nivel intermedio están concentrados en el 42% de frecuencia para jefe de operaciones logísticas y en un 28% para el administrador de almacenes.

Los Mandos medios se muestran concentrados en:

El 57% de frecuencia en el coordinador de despacho.

El 42% de frecuencia en el coordinador operativo.

El 42% de frecuencia en el jefe del centro de distribución.

El 42% de frecuencia en el jefe de mantenimiento.

El 42% de frecuencia en el jefe de almacén.

Page 23: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

NECESIDADES DE CAPACITACION

GGG

Page 24: COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA

Tendencia en capacitación

Podemos observar que la mayor tendencia en

capacitación esta en el área de Logística y Gestión de

inventarios.