combinacion de agregados

4
Combinacion de Agregados: Proporción de Mezcla de dos Agregados Se intenta la combinación de agregados para diversos fines, por ejemplo, para mejorar un agregado con uno de mejor calidad de modo que el agregado combinado resulte aceptable, o para corregir las deficiencias en la gradación que puedan tener. Un problema que se presenta a menudo es el de determinar en qué proporción mezclar dos o más materiales para cumplir una cierta gradación que cumpla con los requisitos establecidos por las normas, para los tamices que especifica esta. Podemos describir dos métodos para conseguir esto: Método grafico.- En una grafica, donde en la parte superior e inferior se marcan los porcentajes a usar de cada agregado y a la derecha e izquierda los porcentajes que pasan, como la que se mostrara en el ejemplo que viene a continuación, se marcan los rangos que delimita la norma para el porcentaje que pasa para cada tamiz. o Se une por una línea el porcentaje que pasa del agregado “A”, a la izquierda del grafico, con el porcentaje que pasa del agregado “B”, a la derecha, para los tamices correspondientes entre si. o Se marca la intersección de esta línea con sus límites superior e inferior, del rango correspondiente al tamiz. Se repite esto para todos los tamices. o La marca con el límite inferior más a la derecha y la marca con el límite superior más a la izquierda, darán los valores para calcular las proporciones, en porcentaje, de cada agregado. o Estas dos marcas se prolongan hasta la parte superior e inferior de la grafica, obteniéndose dos valores, que se promedian, para obtener el porcentaje a usar de cada agregado. Se tendrá una idea mas clara de este método realizando el ejemplo. Método por tanteos.- Sin trazar la gráfica de los datos. Por ejemplo, en primer lugar se podría prestar la atención a la cantidad que pasa el tamiz No. 50, ya que muchos técnicos del hormigón consideran que esta cantidad ejerce una influencia importante sobre la trabajabilidad del hormigón. En principio, podría considerarse una mezcla 50-50%, y ver si con esta relación se satisfacen los requisitos para todos los tamices, y a partir de este primer tanteo variar las proporciones hasta cumplir con todos los tamices.

Upload: lorhe-lilo

Post on 24-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

relación del porcentaje de agregados de dos diferentes canteras para obtener una optima

TRANSCRIPT

Page 1: Combinacion de Agregados

Combinacion de Agregados: Proporción de Mezcla de dos Agregados 

 

Se intenta la combinación de agregados para diversos fines, por ejemplo, para mejorar un

agregado con uno de mejor calidad de modo que el agregado combinado resulte aceptable, o

para corregir las deficiencias en la gradación que puedan tener.

Un problema que se presenta a menudo es el de determinar en qué proporción mezclar dos o

más materiales para cumplir una cierta gradación que cumpla con los requisitos establecidos por

las normas, para los tamices que especifica esta.

Podemos describir dos métodos para conseguir esto:

Método  grafico.- En  una  grafica,  donde  en  la  parte  superior  e  inferior  se  marcan  los

porcentajes a usar de cada agregado y a la derecha e izquierda los porcentajes que pasan, como

la que se mostrara en el ejemplo que viene a continuación, se marcan  los rangos que delimita la

norma para el porcentaje que pasa para cada tamiz.

o Se une por una línea el porcentaje que pasa del agregado “A”, a la izquierda del grafico,  con  el  porcentaje  que  pasa  del  agregado  “B”,  a  la  derecha,  para  los tamices correspondientes entre si.

o Se  marca  la  intersección  de  esta  línea  con  sus  límites  superior  e  inferior,  del rango correspondiente al tamiz. Se repite esto para todos los tamices.

o La marca con el límite inferior más a la derecha y la marca con el límite superior más a   la   izquierda,  darán   los  valores  para  calcular   las  proporciones,  en porcentaje, de cada agregado.

o Estas dos marcas se prolongan hasta  la parte superior e  inferior de  la grafica, obteniéndose dos valores, que se promedian, para obtener el porcentaje a usar de cada agregado.

Se tendrá una idea mas clara de este método realizando el ejemplo.

Método por tanteos.- Sin trazar la gráfica de los datos. Por ejemplo, en primer lugar se podría

prestar la atención a la cantidad que pasa el tamiz No. 50, ya que muchos técnicos del hormigón

consideran que esta cantidad ejerce una influencia importante sobre la trabajabilidad del

hormigón. En principio, podría considerarse una mezcla 50-50%, y ver si con esta relación

se satisfacen los requisitos para todos los tamices, y a partir de este primer tanteo variar las

proporciones hasta cumplir con todos los tamices.

A continuación se presentan ejemplos para ambos métodos.

Ejemplo 1.-Considérense dos arenas hipotéticas, identificadas a continuación como "fina'' y

“gruesa", respectivamente. Sus gradaciones individuales que se dan en seguida están

comparadas con los requisitos de la arena para hormigón dados en la ASTM C33.

porcentaje que pasa

Page 2: Combinacion de Agregados

Tamiz A Gruesa

B Fina RequisitosASTM C33

⅜”No. 4No. 8No. 16No. 30No. 50No. 100

1009555301551

1001001009875

4015

10095-10080-10050-8525-6010-302-10

Ambas arenas, individualmente, no satisfacen los requisitos, por lo que se las mezclara

intentando encontrar las proporciones adecuadas, para entrar dentro de los requisitos

 

Método por tanteos

En principio, se considerara una mezcla 50/50

Page 3: Combinacion de Agregados

TamizMezcla50 / 50

RequisitosASTM C33

⅜” No. 4No. 8No. 16No. 30No. 50No.100

100*0.5 + 100*0.5 =    100100*0.5 + 95*0.5   =    97.5100*0.5 + 55*0.5   =    77.598*0.5   + 30*0.5   =    6475*0.5   + 15*0.5   =    4540*0.5   + 5*0.5     =    22.515*0.5   + 1*0.5     =    8

10095-10080-10050-8525-6010-302-10

Sin embargo, se ve que ésta no es una relación aceptable para el tamiz No. 8.

Entonces podría intentarse una relación 60/40, con lo que se proporciona un poco menos de la

arena fina y se llega a lo siguiente:

Tamiz Mezcla  60 / 40 Requisitos ASTM C33⅜” No. 4No. 8No. 16No. 30No. 50No.100

100*0.6 + 100*0.4 =   100100*0.6 + 95*0.4   =   98100*0.6 + 55*0.4   =   8298*0.6   + 30*0.4   =   7175*0.6   + 15*0.4   =   5140*0.6   + 5*0.4     =   2615*0.6   + 1*0.4     =   9

10095-10080-10050-8525-6010-302-10

La mezcla 60/40 satisface con éxito los requisitos de gradación de la ASTM C33 y, del mismo

modo, su examen revela que sólo se podría usar una cantidad muy pequeña más de la arena

fina, ya que la cantidad que pasa el tamiz No. 100 se encuentra ya cercano al limite superior.