comandos ms dos

Upload: migbon

Post on 12-Jul-2015

792 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

&RQWHQLGR$ANSI.SYS (Ansi.sys) ......................................................... 130 APPEND (Anexar) ............................................................ 134 ATTRIB (Atributos) ........................................................... 139

%BREAK (Interrumpir) ....................................................... 142 BUFFERS (Buffers) ............................................................ 144

&CALL (Llamar) ................................................................... 146 CD (Cambiar Directorio).................................................. 148 CHCP (Cambiar tabla de cdigos) ................................. 148 CHDIR (Cambiar directorio) ........................................... 150 CHKDSK (Verificar Disco)............................................... 152 CHKSTATE.SYS (Chkstate) ............................................. 156 CHOICE (Opcin) ............................................................. 156 CLS (Limpiar pantalla)..................................................... 162 COMMAND (Intrprete de comandos) ........................ 162 COPY (Copiar) ................................................................... 168 COUNTRY (Pas) ............................................................... 176 CTTY (Cambiar dispositivo terminal) ........................... 179

'DATE (Fecha) ..................................................................... 180 DBLSPACE (Duplicar espacio) ....................................... 182 DBLSPACE.INI (Dblspace.ini) ........................................ 212 DEBUG (Depurador) ........................................................ 215 DEFRAG (Defragmentar) ................................................ 217 DEL (Borrar) ....................................................................... 221 DELOLDOS (Borrar versin anterior del DOS)........... 224 DELTREE (Borrar subdirectorios) .................................. 225 DEVICE (Dispositivo)....................................................... 227 DEVICEHIGH (Dispositivo en memoria superior) .... 229 DIR (Directorio) ................................................................. 233 DISKCOMP (Comparar disquetes) ................................ 240 DISKCOPY (Copiar disquete) ......................................... 243 DISPLAY.SYS (Juego de caracteres para monitores) ... 248 DOS (DOS)......................................................................... 250 DOSKEY (Doskey)............................................................. 252 DOSSHELL (Dosshell)...................................................... 259 DRIVER.SYS (Crear unidad lgica) ............................... 261 DRIVPARM (Parmetros para la unidad)..................... 265 DRVSPACE (Duplicar espacio) ....................................... 267

(ECHO (Eco) ........................................................................ 270 EDIT (Editor)...................................................................... 272 EGA.SYS (Memoria de pantalla EGA) .......................... 274 EMM386 (Memoria expandida 386)............................... 274 EMM386.EXE (Controlador de dispositivos) ............... 276 ERASE (Borrar archivos).................................................. 285 EXIT (Salir) ......................................................................... 286 Expand (Expandir) ............................................................ 287

)FASTHELP (Ayuda rpida) ............................................. 289 FASTOPEN (Abrir rpidamente).................................... 290 FC (Comparar archivos)................................................... 292 FCBS (Bloques de control de archivos).......................... 296 FDISK (Preparar disco fijo).............................................. 297

FILES (Archivos)................................................................ 299 FIND (Encontrar)............................................................... 300 FOR (Para) .......................................................................... 304 FORMAT (Dar Formato) .................................................. 307

*GOTO (Ir a)......................................................................... 316 GRAPHICS (Grficos) ...................................................... 318

+HELP (Ayuda) .................................................................... 321 HIMEM.SYS (Administrador de memoria).................. 323

,IF (Si condicional).............................................................. 328 INCLUDE (Incluir)............................................................ 330 INSTALAR (Instalar a MS-DOS) .................................... 332 INSTALL (Instalar) ............................................................ 333 INTERLNK (Interconectar).............................................. 334 INTERSRV (Servidor de INTERLNK) ........................... 341

.KEYB (Teclado) .................................................................. 344

/LABEL (Etiqueta)............................................................... 348 LASTDRIVE (ltima unidad) ......................................... 350 LH (Cargar en el rea de memoria superior) ............... 352 LOADFIX (Eliminar problemas de memoria) .............. 352 LOADHIGH (Cargar en el rea de memoria superior) ......................................................................... 353

0MD (Crear subdirectorio)................................................. 357 MEM (Memoria) ................................................................ 357 MEMMAKER (Optimizador de memoria) ................... 366 MENUCOLOR (Color de mens de inicio) .................. 370 MENUDEFAULT (Opcin predeterminada del men de inicio).............................................................. 373 MENUITEM (Opcin del men de inicio) .................... 375 MKDIR (Crear subdirectorio) ......................................... 378

MODE (Configurar dispositivos) ................................... 380 MORE (Ms) ....................................................................... 395 MOVE (Mover) .................................................................. 397 MSAV (Antivirus Microsoft) ........................................... 400 MSBACKUP (Respaldar archivos) ................................. 406 MSCDEX (Acceso a disco ptico) ................................... 410 MSD (Diagnsticos Microsoft) ........................................ 413

1NLSFUNC (Informacin de pas) ................................... 416 NUMLOCK (Bloqueo de teclado numrico) ................ 418

3PATH (Ruta de acceso) ..................................................... 420 PAUSE (Pausa) ................................................................... 424 POWER (Energa) .............................................................. 425 POWER.EXE (Energa) ..................................................... 427 PRINT (Imprimir).............................................................. 428 PROMPT (Smbolo de peticin de orden)..................... 433

4QBASIC (Lenguaje Basic)................................................. 437

5RAMDRIVE.SYS (Disco en memoria)............................ 439 RD (Eliminar un subdirectorio) ...................................... 442 REM (Comentario) ............................................................ 442 REN (Renombrar).............................................................. 444 RENAME (Renombrar) .................................................... 446 REPLACE (Reemplazar) .................................................. 446 RESTORE (Restaurar) ....................................................... 450 RMDIR (Eliminar un subdirectorio) .............................. 450

6SCANDISK (Revisin y reparacin de disco) .............. 453 SET (Establecer) ................................................................. 462 SETUP (Instalar a MS-DOS) ............................................ 466 SETVER (Establecer versin de DOS)............................ 467 SHARE (Compartir).......................................................... 472 SHELL (Procesador de comandos)................................. 474

SHIFT (Cambiar) ............................................................... 475 SIZER.EXE (Tamao en memoria).................................. 478 SMARTDRV (Cach y Buffer de disco).......................... 478 SORT (Ordenar) ................................................................. 488 STACKS (Pilas)................................................................... 491 SUBMENU (Submen en men de arranque) ............. 492 SUBST (Sustituir)............................................................... 495 SWITCHES (Modificadores) ........................................... 498 SYS (Sistema)...................................................................... 500

7TIME (Hora) ....................................................................... 502 TREE (rbol de directorios) ............................................ 504 TRUENAME (Ruta de acceso real)................................. 506 TYPE (Tipiar (escribir))..................................................... 506

8UNDELETE (Recuperar archivos borrados) ................ 508 UNFORMAT (Reconstruir).............................................. 517

9VER (Versin) ..................................................................... 519 VERIFY (Verificar) ............................................................. 520 VOL (Volumen) .................................................................. 521 VSAFE (Proteccin antiviral) .......................................... 522

;XCOPY (Copiar archivos y subdirectorios) .................. 525

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

5

Regresar al Contenido

Objetivos de este captulo:

Objetivos de este captulo: 9 9 9 9 9 9 9Mostrar y dar a conocer al lector que se inicia en uso del MS-DOS, la sintaxis precisa y la forma de uso de todos los comandos y controladores de dispositivos del MS-DOS 6.22. Servir al lector experimentado, como una fuente de informacin para la consulta ordenada de comandos y controladores instalables, en orden alfabtico para su fcil localizacin. Poner a disposicin del lector ejemplos de uso. Facilitar la distincin entre comandos externos, comandos internos y controladores de dispositivos, su uso en red y si se orientan a archivos de procesamiento por lotes o al CONFIG.SYS. Sealar aquellos puntos o conceptos que deben emplearse con precaucin para evitar la prdida de informacin. Informar al lector sobre los comandos que se relacionan en cada caso, segn su forma de uso o aplicacin. Mostrar algunas ideas y sugerencias para su uso ptimo.

Regresar al Contenido

129sta descripcin de los comandos y archivos controladores de dispositivos del sistema operativo MS-DOS 6.22 se hace en orden alfabtico para facilitar su localizacin y consulta. Conviene mencionar que en los comentarios sobre los comandos se hace referencia a las versiones de sistema operativo en las que operan y para ello se consider a partir de la versin 2.0, que marc una importante diferencia respecto a las versiones anteriores, tales como la 1.0 y 1.1. Las versiones de sistema operativo que han tenido xito sobresaliente respecto a las dems han sido la 2.1, la 3.3, la 5.0 y ahora la 6.22. Tambin es importante mencionar que para indicar la sintaxis de los comandos se emplean las siguientes convenciones: El nombre del comando en maysculas, se debe escribir tal como se muestra, aunque al escribirlo no importa si se emplean maysculas, minsculas o su combinacin, pues el DOS siempre los reconoce. Las partes optativas del comando se encierran entre corchetes []. Cuando se tecleen esas opciones, no se debern incluir los corchetes. Si se tienen parmetros con opciones mutuamente excluyentes, se emplea una lnea vertical |para indicar que slo se puede usar una de ellas y no las dos al mismo tiempo. No se debe escribir la lnea vertical. Por unidad: se entiende la letra que identifica a la unidad de disco duro o de disco flexible (driver) donde se encuentre el archivo del comando externo que se desea ejecutar. Los comandos internos no requieren que se les indique una unidad, pues no se tiene que leer ningn archivo para ejecutar el comando. Ruta indica la va de acceso, tambin denominada ruta de bsqueda de archivos ejecutables (path) que el sistema operativo deber seguir para localizar un archivo o directorio en particular, en caso de que ese archivo no se encuentre en el directorio actual del sistema. Archivo (file) se refiere al nombre del archivo sobre el que se quiere realizar algn comando. Este nombre debe seguir los principios de tener desde uno hasta ocho caracteres y en forma opcional, un punto y hasta 3 caracteres de extensin. En los casos en los que se pueden utilizar los smbolos comodn para indicar grupos de archivos, se hace la aclaracin correspondiente.Regresar al Contenido

E

130

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Cuando se puede repetir algn parmetro o modificador, se indica con tres puntos suspensivos (. . .). Cuando se repita el parmetro o modificador, se debern omitir los tres puntos suspensivos.

Nota:

Al inicio de cada comando o controlador de dispositivos se incluye una representacin grfica que pretende orientar al usuario sobre sus principales caractersticas.Se emplea un conjunto de cuatro rectngulos de la siguiente forma:CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

En su interior siempre aparecern las mismas descripciones, en las mismas posiciones a fin de dar homogeneidad a la presentacin y que el lector ubique la informacin fcilmente. Cuando alguna descripcin sea aplicable al trmino que se trate, se mostrar sombreado el espacio; es decir, bastar con identificar los recuadros sombreados para saber: 1. Si se trata de un controlador de dispositivos o de un comando. 2. Si se le puede utilizar en sistemas de red local (LAN). 3. Los nmeros de versiones operativas MS-DOS en los que est disponible. 4. Si es un comando cuyo uso est orientado a archivos de procesamiento por lotes o para el archivo CONFIG.SYS. 5. Si es un comando interno o externo.

Finalmente, conviene sealar que en esta parte del libro no se incluyen algunos comandos que, aunque formaban parte de versiones anteriores del MS-DOS, ya no se les incluy a partir de la versin estndar MS-DOS 6.0 debido a que fueron sustituidos o superados por nuevos comandos y programas. Esta omisin se hace con el propsito de no confundir al lector usuario de la versin 6.22. Sin embargo, en virtud de que estos comandos pueden revestir importancia para usuarios que an empleen versiones previas al MS-DOS 6.22, se incluyen en el Apndice A.

ANSI.SYSANSI.SYSCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Se trata de un archivo controlador de dispositivos que permite definir funciones para cambiar la presentacin de los grRegresar al Contenido

ANSI.SYS

131

ficos, controlar el movimiento del cursor y reasignar las teclas, para lo cual acepta la emulacin de secuencias de escape de terminal ANSI, tanto para el control de la pantalla como para el teclado de la computadora. Se carga en el archivo CONFIG.SYS empleando un comando DEVICE o DEVICEHIGH. Una secuencia de escape ANSI, tambin denominada como secuencia de salida ANSI, es una secuencia de caracteres ASCII que siguen un determinado formato y dan acceso a modificar las presentaciones en la pantalla y el comportamiento o resultado de las teclas. Los dos primeros caracteres comunes a todas las secuencias son el carcter de Escape (1Bh) donde la h minscula indica que se emplea la base hexadecimal, y el corchete izquierdo (5Bh). Los caracteres que se incluyan a continuacin de estos dos caracteres iniciales indican un cdigo alfanumrico que controla el teclado o una funcin de presentacin en pantalla. Se debe tener precaucin al teclear las secuencias de escape, pues se hace distincin entre maysculas y minsculas, cada una con significado distinto. Para obtener mayor detalle sobre las secuencias de escape ANSI, por favor remtase al captulo sobre el archivo CONFIG.SYS.SINTAXIS: PARAMETROS:DEVICE=[UNIDAD:] [RUTA] ANSI.SYS [ /X] [ /K] [ /R] [UNIDAD:] [RUTA]

Permite indicar la unidad y subdirectorio donde se encuentra el archivo ANSI.SYS.MODIFICADORES:/X

Permite reasignar las teclas extendidas en teclados de 101 teclas, en forma independiente, con el propsito de que el DOS les d un tratamiento diferenciado. Por ejemplo, si su teclado es de 101 teclas, observar que en el teclado numrico, situado en la parte derecha, se repiten algunas de las teclas que forman parte del teclado en su seccin central, tales como: J, G o I. Si no se indica el modificador /X, el sistema operativo considera como idnticas las teclas situadas en ambas partes del teclado. No se puede incluir al mismo tiempo que el modificador /K.Regresar al Contenido

132

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22 /K

Indica a ANSI.SYS que considere a un teclado extendido, de 101 teclas, como si se tratase de un teclado normal de 84 teclas. Se recomienda su uso en los casos en los que un programa tenga dificultades para interpretar la informacin proveniente de un teclado extendido (o mejorado). El mismo resultado se obtiene con el comando SWITCHES=/K, generalmente ambos se emplean en forma conjunta. No se puede incluir al mismo tiempo que el modificador /X./R

Mejora la presentacin de las lneas en la pantalla cuando se realiza un desplazamiento o enrollamiento (scroll), lo que ayuda especialmente a personas con minusvala ptica.COMANDOS Para cargar el controlador de dispositivos ANSI.SYS se emRELACIONADOS: plea uno de los dos siguientes comandos DEVICE o DEVICE-

HIGH. Si se utiliza a ANSI.SYS con el modificador /K, se debe incluir el comando SWITCHES, tambin con el modificador /K. Si desea mayor informacin sobre las secuencias de escape ANSI, consulte el captulo correspondiente al archivo CONFIG.SYS. El comando PROMPT permite definir la forma como se visualiza el smbolo de peticin de orden y la pantalla, con el uso de metasmbolos, y secuencias de escape ANSI.EJEMPLOS:

Para cargar el controlador de dispositivos ANSI.SYS, suponiendo que el archivo ANSI.SYS reside en el subdirectorio C:\DOS, incluya en el archivo CONFIG.SYS una lnea como la siguiente:DEVICE=C:\DOS\ANSI.SYS

Si desea que se cargue ANSI.SYS en la memoria superior de la computadora, suponiendo que se dispone de ella, la lnea es:DEVICEHIGH=C:\DOS\ANSI.SYS

Una vez instalado ANSI.SYS y reinicializada la computadora, se pueden llevar a cabo los siguientes ejemplos con seRegresar al Contenido

ANSI.SYS

133

cuencias de escape, donde las secuencias de escape son las que siguen a $E. Estos ejemplos pueden teclearse desde la lnea de comandos, o incluirse en archivos de procesamiento por lotes, como el AUTOEXEC.BAT. Observe que tambin se emplea el comando PROMPT. Para establecer el video inverso, que resultar en el frente negro con el fondo blanco, teclee lo siguiente, observe que la m es minscula:PROMPT $E[7m $P$G

Para establecer un video intermitente:PROMPT $E[5m $P$G

Si desea desactivar todos los atributos de video, incluya el nmero cero:PROMPT $E[0m $P$G

Para emplear un color blanco brillante sobre un fondo cian teclee:PROMPT $E[1;37;46m $P$G

En cambio si desea que los colores sean amarillo sobre fondo negro, el comando ser:PROMPT $E[1;33;40m $P$G

Puede combinar los efectos, de forma que el smbolo de peticin de orden se visualice en amarillo sobre fondo negro, pero la pantalla utilice los colores blanco sobre cian, con el siguiente comando:PROMPT $E[1;33;40m $P$G $E[1;37;46m

Para modificar el funcionamiento de una tecla, en este caso de la tecla O , con el propsito de que invoque al comando DIR cada vez que se le oprima, teclee:PROMPT $E[0;59;"DIR";13p$P$G

Si desea que con la tecla P se invoque el comando CHKDSK con su modificador /F, teclee lo siguiente en la lnea de comandos:

PROMPT $E[0;60;"CHKDSK /F";13p$P$G

Regresar al Contenido

134

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

APPENDANEXARCONTROLADOR DISPOSITIVOS VERSIONES: 2 3 COMANDO RED 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Opera en forma parecida a PATH ya que permite definir rutas de directorios donde residan archivos que se deseen ejecutar como si estuvieran en el directorio actual. La diferencia radica en que busca principalmente archivos de datos y no archivos ejecutables, a menos que se le indique con el modificador /X. Los directorios especificados con APPEND se conocen como DIRECTORIOS ANEXADOS, debido a que los archivos que estn contenidos en ellos los buscar el sistema operativo como si fueran parte o estuvieran anexados al directorio actual. En las primeras versiones la bsqueda se realizaba exclusivamente para archivos de datos, en la versin 6.22 se puede incluir a los archivos ejecutables. Si el archivo que busca el DOS existe tanto en el directorio actual como en un directorio anexado, tiene prioridad el archivo que est en el directorio actual y ser ese el que se ejecute. Cuando se emplee un programa que cree un nuevo archivo, se le crear en el directorio actual y no en el directorio anexado, este hecho debe tenerse presente para evitar confusiones, pues podra dar lugar a tener varios archivos con el mismo nombre, pero diferente contenido. Por ello es que APPEND resulta conveniente para trabajar con archivos de datos que o no se modificarn, o bien, no darn lugar a la creacin de copias de los archivos, tal como sucede con los sistemas de base de datos. Por otra parte, no utilice APPEND si emplea hojas de clculo, procesadores de texto, programas de graficacin y en general sistemas que crean nuevos archivos, o que al guardar las modificaciones que se hubieran realizado, lo hacen creando nuevas copias para guardar los datos modificados. No emplee el comando APPEND cuando est empleando a Windows, ni cuando corra el programa Instalar de Windows. Se puede emplear el comando APPEND para anexar directorios que correspondan a unidades de red.Regresar al Contenido

APPEND

135

SINTAXIS:

APPEND [[UNIDAD:] RUTA[;...]] [ /X[:ON | :OFF]] [ /PATH:ON | /PATH:OFF] [ /E] [UNIDAD:] RUTA[;...]

PARAMETROS:

Permiten especificar el o los directorios que sern anexados al directorio actual para la bsqueda de archivos de datos, sin incluir los ejecutables o de programas. Si se especifica ms de una ruta, se deben separar con punto y coma (;). Se pueden incluir manejadores de disco de una red. La bsqueda de los archivos se realizar en el orden en el que aparecen los subdirectorios, por lo que si emplear ms comnmente algunos archivos que se encuentren en un determinado subdirectorio, inclyalo al principio. La longitud mxima que puede tener este comando, incluyendo su nombre APPEND, es de 127 caracteres. Si se incluye la ruta de un subdirectorio inexistente o invlido, APPEND lo omitir y continuar con los dems que se hayan especificado, sin emitir mensaje de error.MODIFICADORES:/X

Este modificador indica al sistema operativo que debe buscar el programa a ejecutar en los directorios anexados. En las versiones 4.0 y 5.0 la sintaxis era un poco distinta pues inclua la indicacin ON u OFF, que se mantiene en la versin 6.22 con fines de compatibilidad, de la siguiente forma:/X[:ON | :OFF] /X:ON o /X habilita la bsqueda /X:OFF deshabilita la bsqueda. Este es el valor predeterminado.

Los programas que hagan uso de las siguientes funciones de la interrupcin 21h del DOS, se buscarn en forma automtica en los directorios anexados, aunque no se haya incluido el modificador /X:ON0Fh 3Dh 23h Abrir Archivo Abrir Controlador de Archivo Encontrar Tamao de Archivo Open File Open File Handle Get File Size

Regresar al Contenido

136

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Si se incluye a /X:ON, en la bsqueda se incluir a los directorios anexados si los programas requieren de cualquiera de las siguientes funciones de interrupcin 21h:11h 4Bh 4Eh Encontrar Primera Entrada Executar Programa Encontrar Primer Archivo Find First Entry Execute Program (EXEC) Find First File

Con /X:ON se puede ejecutar un programa que se encuentre en un directorio anexado sin tener que anteponerle la ruta a su nombre, resultado que es similar a si se hubiera indicado la ruta con el comando PATH. Al realizar la bsqueda, el sistema operativo tratar de localizar el archivo de programa primero en el directorio actual, despus en los directorios anexados y por ltimo en la ruta de bsqueda indicada con PATH./PATH:ON | /PATH:OFF

Este modificador se emplea en ocasiones tales como cuando al nombre del programa a ejecutar, se le antepone la ruta donde se encuentra, y por lo tanto, no se requiere que el sistema operativo lo busque en otros subdirectorios. El modificador /PATH habilita (ON) o deshabilita (OFF) la bsqueda en directorios anexados cuando se haya indicado la ruta de acceso con el nombre del archivo de programa. El valor predeterminado es /PATH:ON/E

Este modificador asigna la lista de directorios anexados a una variable de ambiente denominada APPEND y permite el uso de SET para listar los directorios anexados. Si se usa, primero debe teclearse APPEND /E y posteriormente APPEND con los directorios por anexar, ya que no puede especificar /E y la unidad:ruta en una misma lnea de comandos. Esta variable de ambiente puede consultarse con el comando SET o bien, desde otros programas y utilizar su informacin para encontrar archivos.Regresar al Contenido

APPEND

137

No utilice APPEND con este modificador /E desde otro programa, debido a que se invoca una copia de COMMAND.COM y, por lo tanto, los cambios realizados a APPEND slo son temporales y se pierden al momento de regresar al programa. Para consultar cul es la lista de directorios anexados teclee APPEND sin ningn parmetro o modificador. Para cancelar la lista de directorios anexados que se haya definido teclee APPEND seguido de un punto y coma (;). Aunque APPEND permanecer residente en memoria, estar inactivo mientras no se vuelvan a especificar otros subdirectorios por anexar. Cuando se ejecuta APPEND, se carga en la memoria y reside ah mientras no se apague la computadora o se cancele, por lo que no es necesario cargarlo ms de una vez. No incluya ninguna ruta cuando emplee los modificadores /X y /E. Adems, slo utilice el modificador /E una sola vez, de lo contrario, al intentar volver a emplearlo aparecer un mensaje de error indicando que el modificador es invlido. No emplee el comando RESTORE si utiliza el modificador /X. Se debe tener precaucin al utilizar APPEND, pues aunque permite leer un archivo de datos que resida en un subdirectorio distinto al actual, al momento de guardar y grabar ese archivo, con o sin modificaciones, el sistema operativo lo grabar en el directorio actual, lo que dar lugar a que se tengan dos archivos, el original en el subdirectorio anexado, y una copia en el actual subdirectorio. Esta precaucin debe tenerse en cuenta principalmente en aquellos casos en los que se hagan modificaciones a un archivo de datos, se guarde y se le vuelva a emplear desde otro subdirectorio, pues se volver a abrir el original y los cambios parecern haberse perdido, cuando en realidad residen en el anterior subdirectorio desde donde se trabaj. Si emplea los comandos ASSIGN y APPEND, emplee primero el comando APPEND y posteriormente el comando ASSIGN, de lo contrario no funcionar y se emitir un mensaje de error. No emplee el comando APPEND mientras utilice a Windows de Microsoft. Tampoco lo utilice cuando vaya a emplear el programa de INSTALAR (Setup) de Windows.Regresar al Contenido

138

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

COMANDOS El comando PATH se emplea para establecer una o varias RELACIONADOS: rutas donde el sistema operativo deber buscar archivos

ejecutables.EJEMPLOS:

Para mostrar la actual lista de directorios anexados teclee:APPEND

sin parmetros ni modificadores. Si se teclea sin antes haber indicado subdirectorios por anexar, emitir el mensaje:No se ha hecho APPEND (No Append)

sealando que APPEND est inactivo. Suponga ahora que se ejecuta desde un subdirectorio distinto a C:\DOS y es en ese subdirectorio donde reside el archivo APPEND.EXE, por lo que se debe incluir su ubicacin en el comando:C:\DOS\APPEND

Si desea cancelar cualquier lista de directorios anexados que se tuviese, teclee:APPEND;

Para anexar los subdirectorios D:\DATOS1, E:\DATOS2 y E:\DATOS2\USUARIO1 y que como resultado, el DOS busque en ellos los archivos de datos que se requieran, en caso de no encontrarlos en el subdirectorio actual:APPEND D:\DATOS1;E:\DATOS2;E\DATOS2\USUARIO1

Para habilitar la bsqueda de archivos de datos y de archivos ejecutables en los directorios anexados:APPEND /X

Si desea anexar los subdirectorios C:\PROGRAMA1 y C:\PROGRAMA2 donde residen archivos de programas. En forma previa se debi haber habilitado la bsqueda de archivos ejecutables con el modificador /X o /X:ONAPPEND C:\PROGRAMA1;C:\PROGRAMA2

Guardar en la variable de ambiente APPEND la ruta correspondiente a los subdirectorios C:\PROGRAMA1 y C:\PRORegresar al Contenido

ATTRIB

139

GRAMA2 anexados. Esta variable se podr consultar con el comando SET.APPEND /E APPEND C:\PROGRAMA1;C:\PROGRAMA2

ATTRIBATRIBUTOSCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Permite consultar, asignar o modificar los atributos de los archivos o directorios, estos atributos indican si los archivos son de slo lectura, lectura/escritura, que permite saber si han sido modificados; si son de sistema o si permanecen ocultos. Son diversos los beneficios que se pueden obtener con este comando, por ejemplo, al establecer el atributo de slo lectura a archivos de datos, se impide que se les pueda editar o borrar. En la literatura de Microsoft se refieren como Indicadores de archivo, en lugar de Atributos de archivo.ATTRIB [+A|A][+H|H][+R|R][+S|S] [[UNIDAD:][RUTA] ARCHIVO][ /S]

SINTAXIS:

Cada atributo se representa con una letra, el signo que le antecede indica si se establece el atributo, signo ms (+), o si se le quita ese atributo, signo menos (). Se pueden indicar uno o ms atributos en la misma lnea de comandos separados por un espacio, as como uno o varios archivos en [[UNIDAD:][RUTA] ARCHIVO]. Para sealar varios archivos se pueden emplear los signos comodn y ? para los nombres de archivos. Si no se indica el nombre del archivo, ATTRIB supone el empleo de .. Sin embargo, si se indica el nombre de un archivo invlido o inexistente, el DOS enva el siguiente mensaje:Archivo no encontrado (File not found)

Regresar al Contenido

140

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Si se comete un error al indicar el parmetro, se muestra el siguiente mensaje:Parmetro incorrecto (Parameter format not correct)

PARAMETROS:

A

Atributo de archivo modificado o de lectura/escritura. Este atributo es verificado por programas tales como MSBACKUP, RESTORE, XCOPY o similares, para saber si el archivo ha sufrido alguna modificacin desde la ltima vez que se le respald.H

Atributo de archivo oculto (slo opera en las versiones 5.0 a 6.22). Normalmente los archivos no estn ocultos y se visualizan con comandos tales como DIR, en el DOSSHELL o en WINDOWS. Sin embargo, puede resultar conveniente evitar que cierto archivo o grupo de archivos no aparezca ante la vista de algn usuario extrao en la computadora.R

Atributo de archivo de slo lectura. Cuando se asigna, impide que se le pueda modificar. Resulta muy til cuando se tiene alguna versin de documento o material importante y se quiere estar seguro de que no se le borrar o modificar en forma accidental, en particular, para proteger los archivos CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT. Si se intenta borrar un archivo de slo lectura, el DOS emite el siguiente mensaje:Acceso negado (Access denied) S

Atributo de archivo de sistema (slo opera en las versiones 5.0 a 6.22). Si se comete un error al indicar el parmetro, se muestra el siguiente mensaje:Parmetro incorrecto (Parameter format not correct)

Es posible incluir cualquier combinacin de los parmetros, pero sin repeticiones y cada uno con su signo respectivo.Regresar al Contenido

ATTRIB

141

En el caso de que los archivos tengan los atributos de slo lectura y ocultos, no se podr quitar el de slo lectura sin antes quitar el atributo de oculto. De manera similar, si tienen asignados los atributos de oculto y de sistema, no se pueden modificar por separado, se deben de eliminar con un mismo comando:ATTRIB H S

Si desea emplear este comando con subdirectorios, no emplee smbolos comodn (? y ) pues no son permitidos, en su lugar, teclee el nombre completo del subdirectorio.MODIFICADORES:/S

Permite que el comando ATTRIB tenga efecto tanto en los archivos del directorio actual como en todos sus subdirectorios, en caso de que los haya. Si slo se teclea ATTRIB seguido del nombre de un archivo o grupo de archivos, se muestran sus actuales atributos.COMANDOS Los comandos para crear y recuperar respaldos: BACKUP, RELACIONADOS: RESTORE y MSBACKUP, asi como XCOPY, que copia archi-

vos y subdirectorios, hacen uso del atributo de lectura/escritura, lo que permite respaldar, recuperar o copiar grupos de archivos de acuerdo al estado de ese atributo.EJEMPLOS:

Para mostrar los atributos de todos los archivos que residan en el subdirectorio C:\DOS\. teclee:ATTRIB C:\DOS\.

Si desea que se muestren los atributos del archivo MEMO1.TXT que reside en el directorio raz de la unidad C: teclee:ATTRIB C:\MEMO1.TXT

Para establecer el atributo de slo lectura al archivo MEMO1.TXT, con el propsito de protegerlo y que no se le pueda modificar ni borrar:ATTRIB +R MEMO1.TXT

El siguiente comando establece los atributos de slo lectura y oculto al archivo CARTA.DOC, como resultado, noRegresar al Contenido

142

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

se le podr visualizar con el comando DIR ni se le podr modificar.ATTRIB +R +H CARTA.DOC

Para quitar al archivo CARTA.DOC los atributos de slo lectura y oculto, para que nuevamente se le pueda visualizar con el comando DIR y se le pueda modificar:ATTRIB -R -H CARTA.DOC

Si desea establecer el atributo de oculto a todos los archivos del subdirectorio C:\LIBROS\*.* e incluir a todos los archivos que existan en sus subdirectorios, en caso de haberlos, teclee:ATTRIB +H C:\LIBROS\. /S

En cambio, si desea ocultar el subdirectorio C:\LIBROS, el comando vara un poco, observe que no se incluyen los asteriscos que indican grupos de archivos:ATTRIB +H C:\LIBROS

En el siguiente comando se omite el nombre del archivo sobre el cual se desea acte ATTRIB, por lo que se supone el uso de . y se asignan los atributos de archivo modificado, slo lectura y oculto a todos los archivos del actual subdirectorio.

BREAK

ATTRIB +A +R +H

INTERRUMPIRCONTROLADOR DISPOSITIVOS VERSIONES: 2 3 COMANDO RED 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Este comando activa o desactiva la verificacin extendida de las teclas E +& o E +a, que permiten la suspensin de un programa. Normalmente el sistema operativo verifica la presin de estas teclas slo mientras lee informacin desde el teclado, escribe en la pantalla o en la impresora, pero si se entra BREAK ON, su revisin se extiende a otras funciones, tales como la lectura y la escritura en discos, por lo que sera posible interrumpirlas con E +& .Regresar al Contenido

BREAK

143

Se le puede emplear en la lnea de comandos, archivos por lotes .BAT o en el archivo CONFIG.SYSSINTAXIS:BREAK [ON | OFF]

En el archivo CONFIG.SYS se le debe teclear de la siguiente forma:BREAK=ON | OFF

PARAMETROS:

ON | OFF

Este parmetro permite activar (ON) o desactivar (OFF) la verificacin extendida de [E +& ]. Si slo se teclea a, sin parmetro, se muestra el estado actual del comando: activado (ON) o desactivado (OFF). Su valor predeterminado es OFF.EJEMPLOS:

Para activar la revisin extendida de [E +& ] y que el DOS revise si se ha oprimido E +& o E + a tanto mientras lea informacin de un disco o teclado, como mientras escriba en un disco o en la pantalla, teclee:BREAK ON

Si desea desactivar la revisin extendida de [E +& ], y que el DOS verifique si se ha oprimido E +& o E + aexclusivamente mientras se lea informacin del teclado o se escriba informacin en pantalla o en la impresora, teclee:BREAK OFF

Con el comando sin ningn parmetro, se muestra en la pantalla un mensaje indicando si BREAK est activo o desactivo.BREAK

Si se le desea activar desde el archivo CONFIG.SYS se debe incluir un rengln como el siguiente:BREAK=ON

y para desactivarlo desde el archivo CONFIG.SYS:

BREAK=OFF

Regresar al Contenido

144

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

BUFFERSBUFFERSCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Asigna espacios de memoria denominados buffers que emplear el sistema operativo para almacenar datos durante las operaciones de lectura y escritura. Este comando se introduce en el archivo CONFIG.SYS.BUFFERS=N [,M]

SINTAXIS:

En las versiones anteriores difiere de la siguiente forma:DOS 2.0 y 3.0 DOS 4.0 DOS 5.0 y 6.0 BUFFERS=N BUFFERS=N [,M] [/X] BUFFERS=N [,M]

PARAMETROS:

N

Indica el nmero de buffers de disco a emplear, su valor puede estar entre 2 y 99, aunque su nmero ptimo suele ubicarse entre 15 y 25, dependiendo de la aplicaciones y el nmero de subdirectorios que se utilicen. Se recomienda verificar los requerimientos de sus programas de software para asignar el valor de BUFFERS de acuerdo a ellos, como ejemplo, si utiliza un procesador de textos, el valor de N recomendable puede ser entre 10 y 20. Por otra parte, si utiliza muchos subdirectorios, el valor recomendable se puede ubicar entre 20 y 30. Si en su computadora emplea a DBLSPACE, DRVSPACE o SMARTDRV y carga el sistema operativo en la memoria superior (HMA), entonces conviene que asigne un valor de 10 a BUFFERS con el comando:BUFFERS=10

con el propsito de asegurar que exista suficiente espacio en la HMA para los programas y para los buffers que se asignen. Si se indica un nmero mayor, es probable que no se disponga de espacio suficiente y el DOS ubique los buffers en la memoria convencional. Por otra parte, cuando se emplea a SMARTDRV no conviene indicar ms de 10 buffers, pues el sistema no mejorar y, en cambio, se ocupar ms memoria.Regresar al Contenido

BUFFERS

145

Si es posible, no utilice el comando BUFFERS cuando emplee SMARTDRV. Cada buffer utiliza aproximadamente 532 bytes de memoria, por lo que si se incrementa su nmero se disminuir la cantidad de memoria disponible para los programas. Sin embargo, si se carg el sistema operativo en la memoria alta (HMA), los buffers, hasta aproximadamente 48, se crearn ah mismo, y por tanto liberarn ms memoria convencional para los programas, pero si especifica un nmero mayor de 48, el DOS colocar todos los buffers en la memoria convencional. El comando MEM con los modificadores /D /P le permite conocer la cantidad de memoria que se est utilizando para los buffers de disco. Si se emplea la versin DOS 4.0 con el modificador /X, el nmero de buffers de memoria puede ascender hasta 10,000M

Indica, en la versin DOS 4.0, el nmero de sectores que pueden leerse o escribirse al mismo tiempo, en las dems versiones, seala el nmero de buffers en el cach secundario del buffer, su valor predeterminado es 1, pero puede estar entre 1 y 8. Este parmetro tiene mayor utilidad en computadoras con procesadores 8086 u 8088, pues permite incrementar la velocidad de algunas de las operaciones de lectura/escritura del disco; sin embargo, en computadoras con procesadores 80286 o superiores, se obtienen mejores resultados con SMARTDRV. Si en su computadora emplea el comando SMARTDRV.EXE, se recomienda asignar un valor ms pequeo para BUFFERS o, preferentemente, no especificar el comando BUFFERS.MODIFICADORES:/X

Slo se utiliza en la versin DOS 4.0 y permite el empleo de la memoria expandida para los buffers. El valor predeterminado para el nmero de buffers de disco depende de las caractersticas de la configuracin del sistema:Memoria RAM y unidad de Disco Menos de 128 kB RAM con disco de 360 kB Menos de 128 kB RAM con disco mayor de 360 kB Valor N 2 3 Bytes

Regresar al Contenido

146

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22 Memoria RAM y unidad de Disco 128 kB a 255 kB RAM 256 kB a 511 kB RAM 512 kB a 640 kB RAM Valor N 5 10 15 Bytes 2672 5328 7984

El valor predeterminado para M, el nmero de buffers en el cach secundario es 1. Cuando se especifica un valor invlido para N o M, se aplican los valores predeterminados.EJEMPLOS:

Para crear 22 buffers de disco se debe incluir en el archivo CONFIG.SYS la siguiente lnea:

CALLLLAMAR

BUFFERS=22

CONTROLADOR DISPOSITIVOS VERSIONES: 2 3.3

COMANDO RED 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Permite llamar a ejecucin un programa de procesamiento por lotes (.BAT) desde otro, sin detener la ejecucin del programa que hace la llamada; es decir, que continuar ejecutndolo cuando concluya con el programa que se llam. Si no se le emplea y en un archivo por lotes se pone el nombre de otro archivo .BAT para que se ejecute, el sistema operativo continuar con el segundo archivo y no regresar al primero. En cambio, el comando CALL permite invocar a un segundo archivo por lotes y regresar al primero cuando aqul termine su ejecucin. En versiones anteriores a la DOS 3.3, se deba invocar a una copia de COMMAND.COM con el modificador /C para obtener resultados similares. Aunque es posible que un programa de procesamiento por lotes se llame a s mismo; es decir, que sea recursivo, se debe actuar con cautela, pues si no se incluye una condicin de salida se dara lugar a una operacin infinita de bucle entre el programa de procesamiento por lotes padre (que hace la llaRegresar al Contenido

CALL

147

mada) y el programa de procesamiento por lotes hijo (el que es llamado).SINTAXIS: PARAMETROS:CALL [UNIDAD:] [RUTA] ARCHIVO [ARCH_PARAM] [UNIDAD:] [RUTA] ARCHIVO

Indica la ubicacin y el nombre del archivo por lotes (.BAT) que se desea llamar a ejecucin.[ARCH_PARAM]

Se refieren a cualquier informacin que deba incluirse en la lnea de comandos que sea requerida por el programa de procesamiento por lotes que se llama, tales como modificadores, nombres de archivo, los parmetros reemplazables %1 a %9 y variables de entorno. Con el comando CALL no se deben emplear el signo de canalizacin (|) ni los de redireccin ( < >).EJEMPLOS:

Suponga que en el subdirectorio C:\VARIOS se tiene al archivo por lotes CHEQUEA.BAT que verifica la existencia y borra archivos temporales de varios subdirectorios, definiendo como temporal aquellos archivos cuya extensin comience con el signo de pesos ($), como realmente sucede con algunos programas de software. Si se desea invocar la ejecucin del programa CHEQUEA.BAT desde el archivo AUTOEXEC.BAT, se deber incluir en este ltimo la siguiente lnea:CALL C:\VARIOS\CHEQUEA .$

desde luego, el parmetro que aqu se incluye se ajusta a la condicin que se desea buscar, pero podra ser cualquiera que requiriera el archivo por lotes que se llame. Si la versin de DOS es previa a la 3.3, se puede invocar al archivo CHEQUEA.BAT con la siguiente lnea:COMMAND /C C:\VARIOS\CHEQUEA .$

En ambos casos, el archivo CHEQUEA.BAT podra ser como el siguiente:@ ECHO OFF IF EXIST C:\%1 DEL C:\%1

Regresar al Contenido

148

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22 IF EXIST C:\DATOS\%1 DEL C:\DATOS\%1 IF EXIST D:\CARTAS\%1 DEL D:\CARTAS\%1

CDCAMBIAR DIRECTORIOCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

Vase el comando CHDIR, que es su equivalente, pues CD es su abreviacin.

CHCPCAMBIAR TABLA DE CODIGOSCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3.3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Este comando permite consultar el nmero de la tabla de cdigos de pas que est activa (cdigo de pgina o page code), as como modificarla o activarla para que la emplee el sistema operativo en todos los dispositivos que sean compatibles con el cambio. Si se desea activar el cambio en cada dispositivo por separado, se puede emplear el comando MODE CODEPAGE PREPARE. Para poder utilizar el comando CHCP, primero se debe haber especificado el comando COUNTRY en el archivo CONFIG.SYS y haber cargado el programa NLSFUNC.CHCP [NNN] NNN

SINTAXIS: PARAMETROS:

Es un nmero que especifica la tabla de cdigos para el sistema definida por el comando COUNTRY en el archivo CONFIG.SYS. Los nmeros de tabla de cdigos que acepta el sistema operativo MS-DOS son:Regresar al Contenido

CHCP CODIGO 437 850 852 860 863 865 PAIS o IDIOMA Estados Unidos Multilengua (Latinoamericano) Eslavo (Latn I) Portugus Canad (Francs) Nrdico

149

Si se emplea CHCP sin haber especificado el pas con COUNTRY ni NLSFUNC, aparece un mensaje indicando que no se pudo consultar (abrir) el archivo de informacin del pas.COMANDOS RELACIONADOS: Los comandos COUNTRY, NLSFUNC y MODE tambin se

emplean para establecer juegos de caracteres, en particular, el comando MODE en su opcin CODEPAGE PREPARE permite preparar e l cambio de tabla de cdigos en cada dispositivo por separado.EJEMPLOS:

Para establecer la tabla de cdigos 437 Estados Unidos, como la tabla activa teclee:CHCP 437

Para consultar cul es la tabla de cdigos activa tecleeCHCP

Para activar la tabla de cdigos correspondiente a Latinoamrica teclee junto al smbolo del sistema:CHCP 850

En caso de que no haya sido posible establecer el juego de caracteres especificado, se emitir el siguiente mensaje de error:Tabla de cdigos no vlida (Invalid code page)

Si no se puede preparar alguno de los dispositivos, tales como el monitor, el teclado o la impresora, el mensaje de error ser como el siguiente:Regresar al Contenido

150

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22 Tabla de cdigos 850 no preparada para el dispositivo NNN

CHDIR

(Code page 850 not prepared for device NNN)

CAMBIAR DIRECTORIOCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Muestra el nombre del actual directorio o permite cambiar de directorio (subdirectorio) activo. Se puede teclear como CHDIR o simplemente como CD.CHDIR [UNIDAD:] [RUTA] [UNIDAD:] [RUTA] o CD [UNIDAD:] [RUTA]

SINTAXIS: PARAMETROS:

Se refieren a la unidad y el subdirectorio al que se desea cambiar. Si no se especifican la unidad ni la ruta, o si slo se indica la unidad, el sistema operativo responde con el nombre del directorio actual de la unidad actual, o de la que se haya indicado. Se puede emplear para cambiar el directorio activo de una unidad distinta a la actual, por ejemplo, si se est en el directorio raz de C:\ y se desea cambiar el subdirectorio actual de la unidad de disquete A: para que esa unidad est en el subdirectorio A:\DATOS, suponiendo que existe ese subdirectorio hijo del directorio raz, se puede teclear:CD A:\DATOS

Si el smbolo del sistema muestra el directorio actual -recuerde que se establece con el comando PROMPT $P$G-, no observar cambio alguno, pues se supone que est en el directorio raz de la unidad C:\, pero si se cambia a la unidad A: tecleando:A: y oprimiendo la tecla I

observar que el subdirectorio actual es A:\DATOS (suponiendo que ese subdirectorio existe en el disquete).Regresar al Contenido

CHDIR

151

Tambin es posible cambiar al subdirectorio de nivel inmediato anterior (directorio padre), tecleando dos puntos seguidos despus del comandoCD..

El subdirectorio anterior es el subdirectorio padre del actual subdirectorio. Si se ejecuta en forma consecutiva CD.. se llega al directorio raz (\) de la unidad en que se est, por ejemplo C:\, que es el ms alto en la estructura de directorios de cualquier unidad. Para cambiarse al directorio raz, se puede escribir la diagonal inversa (\) a continuacin del comando:CD\

EJEMPLOS:

Para mostrar cul es el directorio actual de la unidad en la que se est trabajando teclee:CD

Si desea consultar cul es el directorio actual de la unidad D: teclee:CD D:

Con el siguiente comando se cambia al directorio raz de la unidad que est activa.CD\

En cambio con el siguiente, se cambia al subdirectorio padre (el inmediato superior) del que se est:CD ..

Para cambiar del subdirectorio actual de la unidad A: al subdirectorio \PROGS, suponiendo que exista ese subdirectorio hijo del directorio raz:CD A:\PROGS

Si se desea cambiar a un subdirectorio hijo del directorio actual, se puede omitir la diagonal invertida (\) por ejemplo, si se tiene el subdirectorio C:\DATOS\NOMINA y se est en el subdirectorio C:\DATOS, para cambiar al subdirectorio NOMINA basta con teclear:CD NOMINA

Regresar al Contenido

152

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

sin tener que teclearlo en su forma completa o extendida, que es la siguiente:CD C:\DATOS\NOMINA

CHKDSK

Si es muy larga la ruta para especificar el subdirectorio, recuerde que se acepta un mximo de 63 caracteres y que cada subdirectorio debe separarse con una diagonal inversa (\), como en el caso de C:\DATOS\NOMINA.

VERIFICAR DISCOCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Realiza una revisin de errores lgicos en la unidad de disco duro o de disquete que se indique y presenta un informe sobre su estado. Es decir, verifica la integridad del disco duro o disquete al revisar los directorios y la tabla de ubicacin de archivos, tambin denominada tabla de asignacin de archivos (File Allocation Table o FAT). Slo encuentra errores lgicos en el sistema de archivos, mas no los defectos fsicos que pudieran existir en el disco, por ello, se recomienda el uso del comando SCANDISK. En caso de encontrar algunos errores, CHKDSK emite un mensaje y permite que el usuario determine si desea o no corregirlos, estos errores suelen surgir en el tamao de los archivos o por la existencia de cadenas perdidas, errores que suelen originarse cuando se apaga la computadora sin salir adecuadamente de un programa o cuando se teclea E +D +F a la mitad de un programa. Tambin proporciona breve informacin estadstica sobre la capacidad de almacenamiento del disco o disquete y de la memoria RAM. Es recomendable usar a CHKDSK en forma regular en cada unidad de disco fijo o disquete de su computadora para averiguar si existen errores y en su caso, corregirlos. No se puede emplear a CHKDSK en unidades creadas con el comando SUBST. Tampoco se le puede emplear con discos de una red.Regresar al Contenido

CHKDSK

153

CHKDSK devuelve un cdigo ERRORLEVEL que indica el resultado de su operacin, es cero (0) si no encuentra errores, y 255 si hubo algn error. El valor de ERRORLEVEL puede revisarse en archivos de procesamiento por lotes con el comando IF.SINTAXIS: PARAMETROS:CHKDSK [UNIDAD:] [[RUTA] ARCHIVO] [ /F] [ /V] UNIDAD:

Se refiere a la unidad que corresponde al disco que se desea revisar.[RUTA] ARCHIVO

Indica la posicin y el archivo o grupo de archivos que se desea revisar con CHKDSK para detectar si estn fragmentados. Se pueden emplear los smbolos comodn ( y ?) para indicar un grupo de archivos. La fragmentacin de un archivo se refiere a que en lugar de ocupar un espacio continuo y contiguo, ese archivo est dividido en partes y almacenado en sectores distintos, no contiguos del disco. Si bien no representa ningn peligro ni problema, el hecho de que se tengan que buscar las partes de un archivo en diferentes secciones del disco, hace ms lenta la operacin y exige mayor trabajo a las partes mecnicas de la unidad. Si CHKDSK reporta muchos archivos fragmentados, se puede emplear el comando DEFRAG para solucionarlo.MODIFICADORES:/F

En caso de encontrar errores en el disco, permite su correccin, para lo cual presenta un mensaje similar a:20 unidades de asignacin perdidas se encontraron en 6 cadenas. Desea convertir las cadenas perdidas en archivos? (20 lost allocation units found in 6 chains.) (Convert lost chains to files?)

Al responder afirmativamente, el sistema operativo guarda cada una de las cadenas (o unidades de asignacin) perdidas en sendos archivos ubicados en el directorio raz de la unidad con nombre en formato FILEnnnn.CHK, donde nnnn es un nmero consecutivo para los distintos archivos. Estos archivos pueden revisarse ms tarde, para verificar si no contienen informacin que se deba rescatar, y si no es as, borrarlos.Regresar al Contenido

154

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Si se responde con N, entonces CHKDSK corrige los errores encontrados, pero no guarda el contenido de las cadenas perdidas en archivos. Si no se incluye el modificador /F, CHKDSK presentar el mensaje de advertencia, pero no corrige los errores. No se debe emplear este modificador si se corre CHKDSK desde otro programa, tal como el DOSSHELL o WINDOWS y en general, cuando se tengan archivos abiertos, debido a que CHKDSK est diseado para ser empleado cuando los archivos del disco se encuentren en un estado no cambiante. Cuando un archivo est abierto y cambia, el sistema operativo actualiza la tabla de asignacin de archivos y la estructura del directorio de acuerdo a esos cambios, pero no siempre se realizan estas actualizaciones de inmediato, por lo que si se ejecuta CHKDSK en ese momento, las diferencias existentes se considerarn errores y se podrn daar esos archivos o perder parte de su informacin./V

Muestra los nombres de los archivos mientras se revisa el disco. Si se teclea CHKDSK sin ningn parmetro ni modificador, muestra el estado del disco de la unidad actual. El reporte ser similar al siguiente:El nmero de serie del volumen es 3B49-08DA 120,971,264 3,452,928 346,112 112,201,728 30,720 4,939,776 2,048 59,068 2,412 655,360 565,760 bytes de espacio total en disco bytes en 6 archivo(s) oculto(s) bytes en 132 directorio(s) bytes en 4433 archivo(s) de usuario bytes en sectores defectuosos bytes disponibles en disco bytes en cada unidad de asignacin total de unidades de asignacin en disco unidades de asignacin disponibles en disco bytes de memoria total bytes libres

En versiones anteriores, como la 5.0, tambin se inclua la etiqueta del volumen:Volumen ABELARDO PZ creado 26/10/1993 2:52p

Regresar al Contenido

CHKDSK

155

Si aparecen sectores defectuosos en el reporte de CHKDSK, no representan ningn riesgo para el usuario, pues ya estn marcados y no se les utiliza. El siguiente es otro mensaje similar al que puede aparecer con CHKDSK:ARCHIVO est solapado en unidad de asignacin nnnn (FILE is cross linked on allocation unit nnnn)

Un archivo solapado (traslapado) se presenta cuando dos archivos o directorios utilizan el mismo espacio en disco. Este error no puede ser corregido con CHKDSK, para ello es necesario copiar los archivos o directorios que se indiquen en otro lugar y borrar los originales, aunque ser muy probable que se pierda parte de la informacin que contenan esos archivos. Si se trata de archivos de programa, de los cuales dispone de sus copias originales, ser recomendable borrarlos y copiarlos nuevamente a partir de sus disquetes originales o de las copias de respaldo. Como se mencion, CHKDSK devuelve un valor de ERRORLEVEL segn haya o no encontrado errores. Si no encontr errores, el valor ser igual a 0, en cambio, si encuentra uno o ms errores, el valor de ERRORLEVEL ser igual a 255. Por ello, si se incluye este comando en un archivo de procesamiento por lotes, se puede evaluar a ERRORLEVEL con el comando IF y determinar el siguiente curso de accin. Si redirecciona el reporte de estado de CHKDSK a un archivo con > , no utilice el modificador /F.EJEMPLOS:

Para verificar el estado del disquete en la unidad A:CHKDSK A:

Si desea detectar la fragmentacin en los archivos del subdirectorio C:\LIBROS teclee el comando:CHKDSK C:\LIBROS\.

Para verificar el estado del disco en la unidad C:, indicar que se muestren los nombres de los archivos y en caso de encontrar errores, permita su correccin, teclee en la lnea de comandos:CHKDSK C:\ /F /V

Regresar al Contenido

156

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Para redirigir la informacin de salida de CHKDSK a un archivo llamado ESTADO, escriba el siguiente comando:CHKDSK C: > ESTADO

observe que se ejecuta el comando CHKDSK para verificar el disco C: y se enva la informacin a un archivo denominado ESTADO. En este caso, no se puede emplear el modificador /F. Para consutar el contenido del archivo ESTADO puede emplear el comando TYPE, o algn procesador de textos, como EDIT.

CHKSTATE

CHKSTATE.SYSCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Es un comando utilizado por MEMMAKER en su proceso de optimizacin del uso de la memoria de la computadora. Cuando se invoca a MEMMAKER, se aade en forma automtica el comando CHKSTATE al inicio del archivo CONFIG.SYS, y una vez que termina la operacin de MEMMAKER, lo remueve del CONFIG.SYS.

CHOICEOPCIONCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Este comando muestra un mensaje en la pantalla, suspende temporalmente la ejecucin de un archivo de procesamiento por lotes y espera a que el usuario responda oprimiendo una tecla para elegir una opcin entre las que se indiquen. Se utiliza exclusivamente en programas de procesamiento por lotes .BATRegresar al Contenido

CHOICE

157

CHOICE devuelve un valor ERRORLEVEL dependiendo de cul sea la tecla que se oprima, entre las que se asignen. La primera tecla en la lista devuelve un valor 1, la segunda un valor 2 y as sucesivamente. Si en lugar de oprimir una de las teclas permitidas (asignadas), se presiona cualquier otra, CHOICE emite un BEEP que indica que se trata de una tecla invlida; es decir, CHOICE enva un carcter BEL o carcter 07h a la consola. Por otra parte, si CHOICE detecta una condicin de error, devuelve un valor ERRORLEVEL igual a 255. Si el usuario presiona E +a o E +& , se devuelve un valor ERRORLEVEL igual a 0. Recuerde que el sistema operativo evala los valores de ERRORLEVEL en orden decreciente, por lo que si utiliza estos valores en un programa de procesamiento por lotes, deber colocarlos en ese orden.SINTAXIS: PARAMETROS:CHOICE [ /C[:]TECLAS] [ /N] [ /S] [/T[:]C,NN] [TEXTO] TEXTO

Es el texto que se presentar antecediendo a las teclas asignadas y al smbolo del sistema. El mensaje se teclea sin comillas, excepto cuando se desea incluir una diagonal (/). Puede no incluirse ningn TEXTO, pues es opcional, en cuyo caso CHOICE slo mostrar las teclas de opcin asignadas.MODIFICADORES:/C[:]TECLAS

Permite indicar cules son las teclas permitidas y que se mostrarn para que el usuario responda oprimiendo una de ellas. Al indicarlas no se deben incluir comas, pero CHOICE las muestra separadas por comas y entre corchetes ([]), seguidas de un signo de interrogacin (?). Es opcional el uso de los dos puntos (:) entre /C y las teclas. Si se omite este modificador, la opcin predeterminada es SN, para S y No, en la versin en ingls las teclas predeterminadas son YN./N

Evita que se muestren las teclas asignadas como opciones, pero s el TEXTO especificado. Aunque no se muestren, siguen siendo vlidas las teclas que se hayan indicado con /C.Regresar al Contenido

158

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22 /S

Con este modificador se instruye a CHOICE para que considere distintas las letras maysculas de las minsculas. Si no se le incluye, no se hace distincin entre maysculas y minsculas al momento en que el usuario oprime una tecla./T[:]C,NN

El modificador /T permite que la pausa se mantenga durante un tiempo determinado en NN segundos, y si en ese perodo no se oprime ninguna tecla, entonces CHOICE considera como oprimida o seleccionada la que se indique con C, la cual deber estar incluida entre las opciones indicadas en el modificador /C. Los valores para NN pueden ir de 0 a 99, si se indica cero (0), entonces no se realizar ninguna pausa y se asumir la tecla predefinida.EJEMPLOS:

Para que aparezca un mensaje solicitando al usuario que elija entre las opciones S o N, incluya en un archivo de procesamiento por lotes:CHOICE Indique su opcin

en la pantalla aparecer:Indique su opcin [S,N]?

la misma instruccin se puede indicar de la siguiente forma:CHOICE /C:SN Indique su opcin

El valor que CHOICE devuelva como ERRORLEVEL ser 1 si se oprimi S y 2 si se oprimi N. Si se desea incluir ms letras de opcin, tal como ABIC, un mensaje y asignar un tiempo de espera de 8 segundos, a cuyo trmino se asigne la letra C como respuesta predeterminada, incluya en el archivo .BAT un comando como el siguiente:CHOICE /C:ABIC /T:C,8 Actualizar, Buscar, Imprimir, Copiar?

en la pantalla aparecer:Actualizar, Buscar, Imprimir, Copiar? [ABIC]?

si no se desea que se muestren las letras de opcin [ABIC], incluya el modificador /N:CHOICE /C:ABIC /T:C,8 /N Actualizar, Buscar, Imprimir, Copiar?

Regresar al Contenido

CHOICE

159

en la pantalla aparecer:Actualizar, Buscar, Imprimir, Copiar?

Si pasan 8 segundos sin que se oprima una tecla, se seleccionar la letra C y CHOICE devolver un valor ERRORLEVEL de 4. En este caso, el programa de procesamiento por lotes donde se emplee CHOICE y se ejecute la accin que corresponda a la tecla oprimida de acuerdo al valor de ERRORLEVEL, puede ser como el siguiente:@ ECHO OFF /C:ABIC /T:C,8 /N Actualizar, Buscar, Imprimir, Copiar? IF ERRORLEVEL 255 GOTO MAL IF ERRORLEVEL 4 GOTO COPIA IF ERRORLEVEL 3 GOTO IMPRIME IF ERRORLEVEL 2 GOTO BUSCA IF ERRORLEVEL 1 GOTO ACTUALIZA IF ERRORLEVEL 0 GOTO CANCELA :MAL ECHO HUBO UN ERROR, NO SE EJECUTO ADECUADAMENTE GOTO FIN :COPIA ECHO Se procede a copiar el archivo ... COPY C:\DATOS\REPORTE.TXT C:\CLIENTE GOTO FIN :IMPRIME ECHO Se imprime el archivo con datos ... PRINT LPT1: C:\DATOS\REPORTE.TXT GOTO FIN :BUSCA ECHO Se busca la frase -entregar mercanca- en REPORTE.TXT FIND entregar mercanca C:\DATOS\REPORTE.TXT GOTO FIN :ACTUALIZA ECHO Se actualiza el archivo REPORTE.TXT con FUENTE.TXT COPY C:\ORIGEN\FUENTE.TXT C:\DATOS\REPORTE.TXT GOTO FIN :CANCELA ECHO El usuario cancel la ejecucin del comando CHOICE GOTO FIN :FIN

Regresar al Contenido

160

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Otro ejemplo en el que se muestra un men con las opciones y se pide al usuario que oprima la tecla de su opcin puede ser el siguiente::INICIO CLS ECHO. ECHO. ECHO. REM Observe que las lneas anteriores terminan con un punto ECHO. ECHO A. Sistema de Nmina ECHO. ECHO B. Sistema de Contabilidad ECHO. ECHO C. Procesador de Textos ECHO. ECHO D. Sistema de Cheques ECHO. ECHO E. Verificar el disco C: con CHKDSK ECHO. ECHO F. Regresar al smbolo del sistema CHOICE /C:ABCDEF Indique la letra de su opcin IF ERRORLEVEL 255 GOTO MAL IF ERRORLEVEL 6 GO TO FIN IF ERRORLEVEL 5 GOTO REVISA IF ERRORLEVEL 4 GOTO CHEQUES IF ERRORLEVEL 3 GOTO TEXTOS IF ERRORLEVEL 2 GOTO CONTABILIDAD IF ERRORLEVEL 1 GOTO NOMINA IF ERRORLEVEL 0 GOTO CANCELA :MAL ECHO. ECHO. ECHO. ECHO HUBO UN ERROR, NO SE EJECUTO ADECUADAMENTE GOTO INICIO :NOMINA ECHO. ECHO. ECHO.

Regresar al Contenido

CHOICE ECHO Se inicia el sistema de nmina ... C:\NOMINA\NOMINA REM El sistema que se invoca es NOMINA.EXE GOTO INICIO :CONTABILIDAD ECHO. ECHO. ECHO. ECHO Se inicia el sistema de contabilidad ... C:\CONTA\CGCM REM El sistema que se invoca es CGCM.EXE GOTO INICIO :TEXTOS ECHO. ECHO. ECHO. ECHO Se inicia el procesador de textos de MS-DOS ... EDIT REM El sistema que se invoca es EDIT de MS-DOS GOTO INICIO :CHEQUES ECHO. ECHO. ECHO. ECHO Se inicia el sistema de cheques ... C:\FINANZAS\CHEQUES REM El sistema que se invoca es CHEQUES.EXE GOTO INICIO :REVISA ECHO. ECHO. ECHO. ECHO Se verifica la integridad del disco C: ... CHKDSK C: /F GOTO INICIO :CANCELA ECHO El usuario cancel la ejecucin del comando CHOICE GOTO INICIO

161

:FIN

Regresar al Contenido

162

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

CLSLIMPIAR PANTALLACONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Limpia de la pantalla cualquier informacin que se tuviera y slo se muestra el smbolo del sistema, tambin denominado smbolo de peticin de orden (prompt) del sistema operativo y el cursor, ambos en la esquina superior izquierda. No tiene ninguna influencia sobre la memoria de la computadora, slo opera en la pantalla.CLS

SINTAXIS:

Este comando no requiere de parmetros ni modificadores.COMANDOS Se puede modificar la presentacin de la pantalla si se utiliza RELACIONADOS: el comando PROMPT y se carga el controlador de dispositi-

vos ANSI.SYS.EJEMPLOS:

Para borrar toda informacin que se encuentre en la pantalla, y que slo se muestren el smbolo del sistema y el cursor teclee:

CLS

COMMANDINTERPRETE DE COMANDOSCONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

El sistema operativo requiere de un intrprete de comandos para operar, el MS-DOS proporciona el archivo COMMAND.COM, pero algunos usuarios con amplios conocimientos pueden desarrollar otro de acuerdo a sus necesidades. COMMAND.COM es el programa que presenta el smbolo del sistema en la lnea de comandos.Regresar al Contenido

COMMAND

163

Se le denomina intrprete de comandos debido a que lee y procesa cualquier comando que se introduzca a la computadora, tanto internos, los que se mantienen en el archivo COMMAND.COM, como externos, que reciben el mismo tratamiento que cualquier otro archivo de programa. Si se teclea COMMAND junto al smbolo del sistema y se oprime I, se invoca e inicia la ejecucin de un nuevo nivel del intrprete de comandos del sistema operativo, para regresar al nivel del anterior intrprete de comandos se debe teclear el comando EXIT en el smbolo del sistema. El intrprete de comandos se carga en la memoria RAM de la computadora en dos partes: una residente y otra transitoria. Como su nombre lo indica, la parte residente siempre permanece en la memoria, mientras que la parte transitoria, que se carga al principio de la memoria convencional, puede ser removida temporalmente por programas que requieren de esa porcin de memoria para ejecutarse. Una vez que se concluye la ejecucin del programa que ocup el espacio de memoria donde resida la parte transitoria de COMMAND.COM, la parte residente busca el archivo COMMAND.COM en el disco para volver a leer y cargar la parte transitoria. El sistema operativo utiliza la variable de ambiente COMSPEC para saber dnde reside el COMMAND.COM en el disco. Cuando COMSPEC indique una unidad de disquete, el DOS solicitar que se inserte el disquete que lo contenga. Si MS-DOS est cargado en la memoria HMA, una porcin de COMMAND.COM residente tambin se cargar en la memoria HMA, dejando ms memoria convencional disponible para los programas del usuario. Como se mencion, el COMMAND reconoce y ejecuta los siguientes comandos internos:BREAK CALL CHCP CHDIR o CD CLS COPY CTTY DATE DEL o ERASE DIR DOS ECHO EXIT FOR GOTO IF LOADHIGH o LH MKDIR o MD PATH PAUSE PROMPT REM RENAME o REN RMDIR o RD SET SHIFT TIME TYPE VER VERIFY VOL

Regresar al Contenido

164

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

En este libro se comentan todos ellos y se muestran ejemplos de aplicacin.SINTAXIS:

Desde el smbolo del sistema o archivos de procesamiento por lotes su sintaxis es:COMMAND [[UNIDAD:] RUTA] [DISPOSITIVO] [ /C CADENA | /K ARCHIVO] [ /E:NNNNN] [ /Y]

Mientras que si se le usa en el archivo CONFIG.SYS, su sintaxis es:SHELL=[[UNIDAD1:] RUTA1] COMMAND.COM [[UNIDAD:] RUTA] [DISPOSITIVO] [ /E:NNNN] [ /P ] [ /MSG]

Se recomienda el uso de la sintaxis SHELL, pues permite aumentar en forma permanente el espacio para la tabla de entorno del DOS.PARAMETROS:[UNIDAD:] RUTA

Indica el lugar donde el sistema operativo debe buscar al archivo COMMAND.COM cuando necesite leer y cargar su parte transitoria, slo se requiere si el archivo no se encuentra en el directorio raz. Al incluir este parmetro se establece la variable de ambiente COMSPEC.DISPOSITIVO

Permite especificar un dispositivo diferente para la entrada y la salida de comandos, tal como AUX. Para mayor informacin, vase el comando CTTY.[UNIDAD1:] RUTA1

Permite indicar la unidad y el subdirectorio donde se encuentre el archivo COMMAND.COM.MODIFICADORES:/C CADENA

Con este modificador se permite invocar un nuevo COMMAND.COM e indicarle que ejecute el comando que se indique como CADENA. Cuando termine la ejecucin de ese comando, regresa al nivel de procesador de comandos previo. Cuando se use el modificador /C se le debe colocar al final de la lnea de comandos, pues debe ser el ltimo./E:NNNNN

Permite indicar el nmero de bytes para el tamao del entorno o ambiente del sistema operativo, sus valoresRegresar al Contenido

COMMAND

165

pueden ser de 160 a 32768, el nmero que se incluya lo redondea el sistema operativo a un mltiplo de 16. Si no se incluye, su valor predeterminado es 256. Si se teclea un nmero menor que 160 o mayor que 32768, se emplear el valor predeterminado de 256 bytes y se mostrar un mensaje como el siguiente:El valor del parmetro no est dentro del rango permitido. (Parameter value not in allowed range.)

Se pueden ejecutar mltiples intrpretes de comandos, pero cada vez que se inicie uno nuevo, el DOS crea un nuevo entorno para comandos que ser una copia del ambiente padre, con la memoria que se est utilizando y no el tamao de entorno que se haya indicado con el modificador /E previo. Debido a que se trabaja con una copia, se puede modificar ese nuevo entorno sin afectar ni modificar al anterior. Cada nuevo ambiente tendr un tamao predeterminado en 256 bytes, como se indic arriba, el tamao del ambiente actual (memoria utilizada), redondeado por regla hacia arriba, al siguiente mltiplo de 16 bytes, el que sea mayor. Para que no se utilice el tamao predeterminado, emplee el modificador /E./K ARCHIVO

Este modificador acta de manera muy parecida al parmetro /C, es decir, el modificador /K carga un nuevo procesador de comandos que ejecuta el comando, programa o archivo de procesamiento por lotes que se indique y a su trmino, muestra la lnea de comandos de DOS, pero difiere del modificador /C en que no se elimina el procesador de comandos que se acaba de cargar. Para eliminarlo se debe ejecutar la orden EXIT en forma manual, adems, no deben usarse juntos estos dos modificadores pues son incompatibles. Cuando se use el modificador /K se le debe colocar al final de la lnea de comandos, pues debe ser el ltimo. Se recomienda su uso cuando se desee indicar un archivo de inicio en ambiente WINDOWS, en forma similar a como opera el archivo AUTOEXEC.BAT en el DOS, en cuyo caso se debe abrir el archivo DOSPRMPT.PIF con el editor PIF (de Windows) y escribir el modificador /K en el cuadro Parmetros opcionales (Optional Parameters Box).Regresar al Contenido

166

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

Se debe evitar emplear este modificador en la lnea de comandos de SHELL en el archivo CONFIG.SYS, pues puede ocasionar problemas con programas de aplicacin y rutinas de instalacin de programas que modifican el contenido del archivo AUTOEXEC.BAT./MSG

Este modificador es til si se arranca el sistema operativo desde disquete, pues indica que todos los mensajes de error que generalmente se dejan en el archivo COMMAND.COM, sean guardados en memoria, para que cuando se necesite alguno de ellos, el sistema operativo lo recupere de memoria en lugar de tener que leerlo del disco donde resida COMMAND.COM; es decir, siempre los mantiene disponibles. En caso contrario, si se carga el sistema operativo desde disquete y se retira ese disquete de la unidad A:, cuando se presente un error en el sistema y se busque el mensaje correspondiente no se le encontrar, y el DOS mostrar uno de los siguientes:Error de anlisis Error de interrupcin (Parse error) (Extended error)

Cuando se emplea el modificador /MSG se debe incluir tambin el modificador /P./P

Deja permanente el nuevo procesador de comandos, por lo que no se puede teclear EXIT para salir de l. Slo se debe utilizar cuando se cargue el COMMAND con la opcin SHELL desde el archivo CONFIG.SYS. Dependiendo de si se incluye o no, el DOS ejecutar al archivo por lotes AUTOEXEC.BAT. Para que ejecute el archivo AUTOEXEC.BAT, incluya el modificador /P, si no se encuentra al archivo AUTOEXEC.BAT en el directorio raz, entonces se ejecutarn los comandos DATE y TIME. Si no se carga el COMMAND.COM con la opcin SHELL, este modificador /P se incluye como valor predeterminado cuando el sistema operativo lea el COMMAND.COM que se encuentre en el directorio raz.Regresar al Contenido

COMMAND /Y

167

En las versiones anteriores a la 6.2 de MS-DOS, no era posible ejecutar un archivo .BAT por partes con el propsito de localizar errores, a menos que entre cada lnea se empleara el comando PAUSE. A partir de la versin 6.2 es posible el procesamiento de archivos por lotes lnea a lnea, gracias al modificador /Y. Para indicar al intrprete de comandos que se desea contar con esta posibilidad en forma general, se debe insertar en el archivo CONFIG.SYS una lnea como la siguiente:SHELL=C:\COMMAND.COM C:\ /E:NNNNN /P /Y

Por el contrario, si desea probar un archivo .BAT y por ello desea que se ejecute lnea por lnea, invoque otro procesador de comandos COMMAND y en la misma lnea de comandos incluya el modificador /Y y el modificador /C ( o /K), ambos separados por un espacio y seguidos del nombre del archivo a ejecutarCOMMAND /Y /C ARCHIVO.BAT /F

Se trata de un modificador que an no se ha documentado de manera suficiente, pero que suele ser muy til pues, al incluirse con el comando COMMAND, si se presenta una situacin de error, muestra en la pantalla un mensaje como el siguiente:Anular, Repetir, Descartar (Abort, Retry, Fail)

EJEMPLOS:

Si se entra en la lnea de comandos sin ningn parmetro ni modificador, invoca un nuevo nivel del procesador de comandos. Para regresar al nivel del intrprete anterior teclee EXIT.COMMAND

Para invocar un nuevo procesador de comandos desde la lnea de comandos o dentro de un archivo por lotes, ejecutar el programa por lotes MENU.BAT y que cuando lo concluya regrese al procesador de comandos anterior:COMMAND /C MENU.BAT

Regresar al Contenido

168

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

En el archivo CONFIG.SYS se puede incluir una lnea como la siguiente:SHELL=C:\DOS\COMMAND.COM C:\DOS\ /E:1024

e indicar que el archivo COMMAND.COM reside en el subdirectorio C:\DOS y establece la variable de entorno COMSPEC que contendr la cadena C:\DOS\COMMAND.COM. El modificador /E crea un entorno de 1024 bytes. Para que se procese comando a comando el archivo REVISA.BAT, teclee lo siguiente:

COPYCOPIAR

COMMAND /Y /C REVISA.BAT

CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS COMANDO RED VERSIONES: 2 3 4 5 6 6.22

*.BATINTERNO

CONFIG.SYS EXTERNO

DESCRIPCION:

Permite copiar un archivo o grupo de archivos en otro subdirectorio u otra unidad; es decir, duplicar sus contenidos en otros archivos dejando intactos los originales. El copiado puede realizarse en la misma unidad de disco o disquete, pero con otro nombre u otra extensin; o en otro subdirectorio, o hacia otras unidades, incluyendo cualquier dispositivo reconocible por el DOS, tal como LPT1: o COM1:, que se refieren al primer puerto en paralelo y en serie, respectivamente. COPY tambin permite combinar varios archivos en uno solo. A partir de la versin 6.2, COPY dispone de una proteccin contra prdida de informacin por la sobreescritura de archivos. Consiste en que de forma predeterminada solicita al usuario confirme que desea sobreescribir un archivo cuando ya existe, por lo que se evita la prdida de informacin en forma inadvertida. Se puede crear una variable de entorno denominada COPYCMD y guardar en ella el modificador /-Y o /Y que indica a COPY si debe o no solicitar la confirmacin del usuario antes de sobreescribir un archivo, ya sea que se invoque aRegresar al Contenido

COPY

169

COPY desde la lnea de comandos o desde un archivo de procesamiento por lotes (.BAT). Si se guarda en COPYCMD= /-Y, COPY pedir confirmacin, mientras que con COPYCMD=/Y no lo har. Esta variable de entorno opera para los comandos COPY, MOVE y XCOPY. Debe tenerse precaucin con el uso del modificador /Y o /-Y cuando se teclea COPY desde la lnea de comandos, pues en ese caso la lnea de comandos tiene prioridad sobre lo que se indique en la variable de entorno COPYCMD. El comando COPY no copiar archivos que cuya longitud sea igual a 0 bytes. Si requiere copiar estos archivos, emplee el comando XCOPY.SINTAXIS:COPY [ /Y | -Y] [ /A| /B] ORIGEN [ /A| /B] [+ORIGEN [ /A| /B] [+...]] [DESTINO[ /A| /B]] [ /V] ORIGEN

PARAMETROS:

Se refiere a la ubicacin y nombre del archivo o grupo de archivos que se desea copiar; es decir, la letra de la unidad con los dos puntos, el subdirectorio y el nombre del archivo, aunque no es requisito indicarlos todos. Para indicar grupos de archivos se pueden utilizar los smbolos comodn y ?. Se puede indicar el nombre de un dispositivo, tal como LPT1: o COM1:, resulta comn utilizar el dispositivo CON: y crear archivos a partir de lo que se teclee, en los ejemplos se incluye uno de estos casos.DESTINO

Se refiere a la ubicacin y nombre del archivo o grupo de archivos donde se grabarn las copias que se realicen. Al igual que ORIGEN, puede consistir en la letra de la unidad con los dos puntos, el subdirectorio y el nombre del archivo. Para indicar grupos de archivos se pueden utilizar los smbolos comodn y ?. Se puede indicar el nombre de un dispositivo, tal como LPT1: o COM1:. El parmetro DESTINO puede omitirse, en cuyo caso el DOS crear la copia del archivo ORIGEN en el directorio actual, con el mismo nombre, fecha y hora que tenga. Observe que en este caso el archivo ORIGEN deber residir en otro subdirectorio, pues de lo contrario se presentar el siguiente mensaje de error:No se puede copiar el archivo sobre s mismo 0 Archivo(s) copiado(s)

Regresar al Contenido

170

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22 (File cannot be copied onto itself 0 File(s) copied)

Si se concluye el proceso de copiado, se emite un mensaje similar a:1 archivo(s) copiado(s) (1 file(s) copied)

pero cuando se copien varios archivos, se mostrarn en la pantalla los nombres de todos los archivos que se copien, uno a uno mientras avanza el proceso.MODIFICADORES:/A

Indica un archivo de texto en ASCII. Cuando este modificador preceda a una lista de archivos en la lnea de comandos, se aplicar a todos los archivos que se incluyan despus del modificador, hasta que se encuentre un modificador /B, el cual se aplicar al archivo que preceda al modificador /B. Su efecto depende de la posicin en la que se incluya en la lnea de comandos. Cuando se incluya al modificador /A despus de un nombre de archivo, se aplicar al archivo cuyo nombre preceda al modificador /A y a todos los archivos cuyos nombres le sigan, hasta que el comando COPY encuentre un modificador /B, e igual que en el caso anterior, se aplicar al archivo que le preceda. Si /A se ubica despus del nombre del archivo ORIGEN, considera al archivo de texto ASCII y copia los datos que preceden al primer carcter de fin de archivo. No copia el primer carcter de fin de archivo ni el resto del archivo, pues suspende la accin de copiado. Si /A se ubica despus del nombre del archivo DESTINO, agrega un carcter de fin de archivo como ltimo carcter del archivo. Para indicar el final de archivo, los archivos de texto ASCII pueden utilizar un carcter de fin de archivo, que se identifica como E += . Cuando emplee el comando COPY para combinar archivos, COPY supone de manera predeterminada que se trata de archivos ASCII, siempre y cuando no se especifique el modificador /B.Regresar al Contenido

COPY /B

171

Indica un archivo binario. Es el modificador predeterminado, a menos que se combinen archivos. Indica al COMMAND.COM que lea el nmero de bytes que se especifica en el directorio como el tamao de archivo. Su efecto depende de la posicin en la que se incluya en la lnea de comandos. Cuando el modificador /B preceda a una lista de archivos en la lnea de comandos, se aplicar a todos los archivos cuyos nombres le sigan, hasta que se encuentre un modificador /A, el cual se aplicar al archivo que le preceda. Cuando el modificador /B se incluya despus del nombre de un archivo, entonces se aplicar a ese archivo que le precede y a todos los que le sigan, hasta que se encuentre un modificador /A, el cual, como en el caso anterior, se aplicar al archivo que le preceda. Si /B se ubica despus del nombre del archivo origen, copia el archivo completo, inclusive cualquier carcter de fin de archivo. Si se ubica a /B despus del nombre del archivo destino, no agrega el carcter de fin de archivo. Si se emplea el modificador /B y el destino de la operacin de copiado es un dispositivo, por ejemplo, LPT1: para la impresora en puerto paralelo, el sistema operativo copia los datos del archivo en forma binaria al dispositivo, por lo que si en esos datos se incluyen caracteres de control, tales como E +& , E +6 , E += o retornos de carro CHR(12), tambin se enviarn al dispositivo en forma de datos. Por ello si desea enviar un archivo a la impresora con el comando COPY y quiere que se respeten los caracteres de control que contenga, no incluya el modificador /B. Para combinar varios archivos en uno, se especifican sus nombres como ORIGEN, separados por signos ms (+); COPY los combinar y grabar como un solo archivo. Se pueden emplear los smbolos comodn (? y ) para referirse a un grupo o conjunto de archivos ORIGEN. Cuando se combinan archivos se supone que los archivos son de texto ASCII, por lo que cuando no sea as se deber incluir el modificador /B. Si se intenta combinar archivos que no sean de texto ASCII, sino binarios, que generalmente incluyen caracteres de control, tal como E += , al momento de copiarlos se les truncar cuanRegresar al Contenido

172

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

do se encuentre el E += , pues se interpretar como el indicador de fin de archivo. Cuando el archivo DESTINO se llame igual que uno de los archivos ORIGEN, excepto el primero de la lista, al terminar la accin de copiado se emitir un mensaje como el siguiente:Se perdi el contenido del archivo destino antes de copiar (Content of destination lost before copy)

pues el contenido original se habr sustituido por el resultado de la accin de copiado. Es posible modificar la fecha y hora de los archivos de forma que se les asignen las que tenga el sistema, sin cambiar su contenido. Para ello se emplea el siguiente formato, donde las comas indican que se omite el parmetro DESTINO:COPY /B ORIGEN+,,

Pero tenga precaucin, pues no se pueden utilizar smbolos comodn en lugar de ORIGEN. Si desea modificar un grupo de archivos utilice el comando FOR. Consulte los ejemplos para su forma de uso./V

Verifica que las copias se hayan escrito correctamente de acuerdo a los archivos origen. Se recomienda emplear este modificador cuando se trabaje con datos cuya integridad sea crtica, pues aunque resulta poco probable que se presenten errores de grabacin, este modificador revisa que cada sector grabado en el disco est correcto, por lo que la operacin de COPY es ms lenta que sin /V./Y

Indica a COPY que NO solicite confirmacin de parte del usuario antes de sobreescribir el archivo ORIGEN en un archivo DESTINO existente. Es decir, realiza la sobreescritura sin dar aviso, tal como sucede en las versiones previas a la 6.2. COPY se comporta de esta forma si se le emplea desde un archivo de procesamiento por lotes. Este modificador tiene precedencia sobre lo que indique en la variable de entorno COPYCMD.Regresar al Contenido

COPY /-Y

173

Impide que se sobreescriba en forma inadvertida la copia del archivo ORIGEN en un archivo DESTINO existente. Es la opcin predeterminada a partir de la versin 6.2 excepto si se invoca a COPY desde un archivo de procesamiento por lotes (.BAT). Este modificador tiene precedencia sobre lo que indique en la variable de entorno COPYCMD.COMANDOS Cuando desee copiar archivos de un subdirectorio que conRELACIONADOS: tiene otros subdirectorios, cuyos archivos tambin desea co-

piar, respetando la estructura de los subdirectorios, emplee el comando XCOPY. Si desea mover archivos de uno a otro subdirectorio, o renombrar un subdirectorio, emplee el comando MOVE.EJEMPLOS:

Para copiar el archivo CARTA1.TXT a otro archivo denominado CARTA2.TXT, ubicados ambos en el mismo directorio en que se est trabajando:COPY CARTA1.TXT CARTA2.TXT

Si se desea copiar el archivo CARTA1.TXT del directorio C:\LIBRO a un disquete en la unidad A:, con el mismo nombre teclee:COPY C:\LIBRO\CARTA1.TXT A:

Para copiar el mismo archivo, pero ahora a un directorio de la unidad D: llamado D:\CARTAS el comando es:COPY C:\LIBRO\CARTA1.TXT D:\CARTAS

En este ltimo caso se debe tener precaucin, pues si no existe el subdirectorio \CARTAS en la unidad D:, se asumir que se desea copiar al directorio raz con el nombre de archivo CARTAS. Suponga que desea crear un archivo desde la consola; es decir, a partir del teclado y observando en la pantalla lo que se grabar. En este caso utilice el comando:COPY CON:RECADO.TXT

despus de oprimir I, el cursor se mantendr en la siguiente lnea en espera de que se teclee el contenido que se desea guardar en el archivo RECADO.TXT oprimiendo la tecla I al final de cada lnea para que se cambie de rengln. Para darRegresar al Contenido

174

Listado alfabtico de comandos y controladores del MS-DOS 6.22

por terminado el archivo y que el sistema operativo lo grabe en disco, inserte un ltimo rengln con E += , que se ver en la pantalla como ^Z, y oprima I. Para incluir el carcter de fin de archivo, tambin se puede oprimir la tecla T . Para convertir el teclado de una computadora como si se tratara de una mquina de escribir, y lograr que lo que se teclee se enve a la impresora por el puerto paralelo LPT1: , escriba en la lnea de comandos lo siguiente:COPY CON: LPT1:

Si desea copiar un archivo ORIGEN llamado RECIBO.PRN a otro denominado FACTURA.DOC y que el DOS agregue un carcter de fin de archivo al final del archivo FACTURA.DOC, se deber teclear:COPY RECIBO.PRN FACTURA.DOC /A

Si se desean combinar los archivos de correspondencia denominados CARTA1.DOC a CARTA3.DOC en uno solo llamado CLIENTES.TXTCOPY CARTA1.DOC + CARTA2.DOC + CARTA3.DOC + CLIENTES.TXT

Si se omite el nombre del archivo DESTINO, que en este caso es CLIENTES.TXT, la combinacin se grabar en el primero de la lista de archivos por copiar, en este caso CARTA1.DOC. Si lo que desea es combinar todos los archivos de un solo tipo de acuerdo a su extensin, o que guardan alguna relacin en sus nombres, puede utilizar los smbolos comodn (? y ). Por ejemplo, para combinar todos los archivos que tengan la extensin .DOC en un archivo denominado DOCTOS.FIN el comando sera:COPY .DOC DOCTOS.FIN

Si desea que el archivo DESTINO se grabe en otra unidad o directorio, bastar con indicarlo, tal como en:COPY .DOC D:\RESUMEN\DOCTOS.FIN

Tambin es posible combinar archivos binarios en uno solo utilizando comodines, en este caso se deber incluir el modificador /B para que el sistema operativo no considere al carcter E += como indicador de fin de archivo.COPY /B .EXE TODOS.EXE

Si bien se habrn combinado todos los archivos .EXE, es muy probable que el archivo TODOS.EXE no funcione, debido aRegresar al Contenido

COPY

175

que se habr modificado y, por lo tanto, afecta