color

6
COLORIMETRIA Es el estudio profundo del cabello y las leyes del color. COLORIMETRIA es la forma de medir el color y los coloristas no deben olvidar que en esta profesión se aplican mucho las matemáticas y así sumando y restando se logran tonalidades. COLORES ADECUADOS QUE SON IMPORTANTES PARA REALIZAR EL COLOR Para precisar el color existen infinidad de tonalidades que pueden ser cenizos, dorados, naturales o ligeros. Solamente existen tonos ligeramente naturales o profundos. ALTURA DE TONOS Hay 2 tipos de gamas: AMERICANA (por letras) EUROPEA (por numero) EUROPEA Negro Moreno o Bruno Castaño oscuro Castaño medio NATURALES Castaño claro Rubio oscuro Rubio medio Rubio claro Rubio claro claro Rubio extra claro CENIZO- AMARILLO NACARADO- VIOLETA DORADO-AMARILLO COBRIZO-NARANJA CAOBA-ROJO NARANJA ROJO-ROJO VERDE-CENIZO ANTIROJO LEY DEL COLOR : TINTE NO ACLARA TINTE

Upload: guillermo-vila

Post on 16-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COLOR

TRANSCRIPT

Page 1: COLOR

COLORIMETRIA 

Es el estudio profundo del cabello y las leyes del color. COLORIMETRIA es la forma de medir el color y los coloristas no deben olvidar que en esta profesión se aplican mucho las matemáticas y así sumando y restando se logran tonalidades. 

   

COLORES ADECUADOS QUE SON IMPORTANTES PARA REALIZAR EL COLOR 

Para precisar el color existen infinidad de tonalidades que pueden ser cenizos, dorados, naturales o ligeros. Solamente existen tonos ligeramente naturales o profundos. 

ALTURA DE TONOS 

Hay 2 tipos de gamas: AMERICANA (por letras) EUROPEA (por numero) 

EUROPEA 

Negro Moreno o Bruno Castaño oscuro Castaño medio NATURALES Castaño claro Rubio oscuro Rubio medio Rubio claro Rubio claro claro 

Rubio extra claro 

CENIZO- AMARILLO NACARADO- VIOLETA DORADO-AMARILLO COBRIZO-NARANJA CAOBA-ROJO NARANJA ROJO-ROJO VERDE-CENIZO ANTIROJO 

LEY DEL COLOR: TINTE NO ACLARA TINTE 

Los tonos se identifican: La 1* cifra es tono natural La 2* cifra tonalidad de reflejo dominante La 3* cifra corresponde al matiz 

EJEMPLOS: 5.20- CASTAÑO CLARO NACARADO NATURAL Cuando hay un 0 en la siguiente cifra significa que es natural 

Page 2: COLOR

6.02- RUBIO OSCURO LIGERAMENTE NACARADO Cuando se tiene el 0 en la segunda cifra significa que el tono es ligero 

6.66- RUBIO OSCURO ROJIZO PROFUNDO Cuando se tiene la misma cifra igual significa que el tono es profundo 

De esta manera identificamos las tonalidades para poderlas realizar. 

MATIZADORES SE AÑADE EL MATIZ CON EL TINTE Y SE MEZCLA, DESPUES SE AGREGA EL PEROXIDO SIEMPRE. 1000: CENIZO 2000: VIOLETA SE TRABAJA EN MINIMAS CANTIDADES: Para un tubo de tinte se agregan 6000: ROJO 4 cm de matizador. 7000: AZUL 

REFLEJOS MATICES .1 cenizo Azul .2 Nacarado o iridizado Violeta .3 dorado amarillo .4 cobrizo Naranja .5 caoba Rojo-naranja .6 rojo Rojo .7 verde Verde

rubio medio cenizo natural 7.01 rubio medio ligeramente cenizo 7.11 rubio medio cenizo profundo 

CANTIDAD DE MATIZ: Natural 1cm Profundo 4 cm Ligero 2cm 

Negro Moreno 10+2=12 Castaño oscuro /2=6 Castaño medio Castaño claro 10+4=14 Rubio oscuro /2=7 Rubio medio Rubio claro 10+6=16 Rubio muy claro /2=8 Rubio extra claro 

Ejemplos 5.11 castaño claro cenizo profundo 6.22 rubio oscuro nacarado profundo 7.03 rubio medio ligeramente dorado 6.66 rubio oscuro rojizo profundo 4.11 castaño medio cenizo profundo 9.01 rubio claro claro ligeramente cenizo 5.30 castaño claro dorado natural 8.11 rubio claro cenizo profundo 

7.33 rubio medio dorado profundo 10.11 rubio extra claro cenizo profundo 6.30 rubio oscuro dorado natural 6.03 rubio oscuro ligeramente dorado 4.30 castaño medio dorado natural 6.01 rubio oscuro ligeramente cenizo 8.33 rubio claro dorado profundo 5.66 castaño claro rojizo profundo 

Page 3: COLOR

5.53 castaño claro caoba dorado 6.53 rubio oscuro caoba dorado 7.32 rubio medio dorado nacarado 7.53 rubio medio caoba nacarado 

7.46 rubio medio cobrizo rojizo 8.34 rubio claro dorado cobrizo 4.45 castaño medio cobrizo caoba 6.45 rubio oscuro cobrizo caoba 4.65 castaño medio rojizo caoba 

FORMULAS DE TINTE VOGLIA 1+1 ½ 90grms 90+45=135 para un tubo de tinte completo 

1+ 1 ½ 45grms 45+22.5=67.5 para medio tubo de tinte 

1+1 ½ 22.50grms 22.50+11.25=33.75 para un cuarto de tinte 

NOTA: tiempo de pose para tinte voglia 45 minutos 

Cuando se va a trabajar en cana siempre se va aplicar un numero mas del que la clienta quiere ejemplo: si el tono deseado es un 7 aplicamos un 8 

FORMULA DE TINTE HANTESIS La formula es 1+2 y su tiempo de pose es 45 minutos 1+2 100grms de tinte + 200ml de peróxido para un tubo completo 1+2 50grms de tiente + 100ml de peróxido para medio tubo 1+2 25grms de tinte + 50ml de peróxido para un cuarto de tubo 

TINTE: con agua oxigenada y amoniaco (permanente) PEROXIDO: agua oxigenada 

Tintes semipermanentes: son los tonos fantasía ( verde, azul y rosa y llevan decolorantes ) Tintes permanentes: Tintes temporales: solo penetran sobre la cutícula 

Intracapelo: son gotas que se agregan en el tinte (10 gotas y se mezclan) Es un tratamiento y se aplica al tinte para proteger el tinte. Suavizarlo y que no quede seco Crema protegeré: se trabaja en contorno, frente, orejas y nuca antes del tinte para que no se manche a la clienta. 

Page 4: COLOR

Los tres colores fundamentales: azul (eumelanina) rojo (tricosidernia) y amarillo ( feumelanina) 

Los dos tipos de pigmentos del cabello: Gránulos: son todas las tonalidades oscuras. Difuso: son tonalidades claras Melanina: es el pigmento natural del cabello Tinte color melange: tinte que no tiene amoniaco (para embarazadas) Loción ondulante ( sirve también para quitar manchas muy oscuras 

GLOSARIO DEL TINTURISTA 

1. peróxido (revelador, activador u oxidante): H2O (agua oxigenada), el peróxido también se le conoce como activador oxidante y revelador, activa el proceso de decoloración 2. amoniaco: NH4OH solución alcalina que se utiliza comúnmente para tinte, deposito de color matiz etc. 3. melanina: es el pigmento natural del cabello 4. desoxidación: extracción o de capado, es la acción de aclarar el pigmento artificial del cabello 5. pre coloración: consiste en preparar un cabello natural solo con peróxido, para recibir un tinte de oxidación (de preferencia en cabello canoso) 6. emulsión: consiste en dar masaje al cuero cabelludo, a la fibra capilar para acelerar el proceso. 7. altura de tono: es la medida exacta del grado de claridad y oscuridad de un color (tonos naturales) 8. decoloración: se trabaja solamente en cabello virgen es un cabello que no ha sido modificado en su estructura 9. oxidación: es la combinación de una sustancia (decolorante o amoniaco) 10. matizadores: es la eliminación de reflejos no deseados en el cabello 11. tintes permanentes: son aquellos que se mezclan con peróxido 12. shampoo de color: son shampoo de color que se trabaja para dar brillo (violetas, rojos, naranjas, etc. ) 

 

PEROXIDOS 10 vol. Deposita color 20 vol. Deposita y aclara de 1 a 2 tonos 30 vol. Deposita y aclara de 2 a 3 tonos 40 vol. Aclara de 3 a 4 tonos (no deposita) 60 vol. Si existe pero no se trabaja 

Ejemplo para identificar función de peróxidos : para cuando quiere mismo tono en crecimiento a puntas. Tono natural= 3 Tono cosmético= 6

Page 5: COLOR

Tono deseado= 6 

Tono natural=2 Tono deseado=4 Tono cosmético=4 Depositar color en medios y puntas con tono 4 y peróxido de 10 vol. Durante 30 minutos. En crecimiento con peróxido de 20 por 15 minutos. 

Tono natural=1 tono deseado=3 tono cosmético=3 Solo depositamos tono 3 con peróxido de 10 en todo el cabello de crecimiento a puntas. 

Tono natural=2 tono deseado=5 tono cosmético=5 Depositar color tono 5 con peróxido de 10 vol. Por 30 minutos de medios a puntas y en crecimiento con peróxido de 30 vol. Por 15 minutos