colonialismo verde. ecología política de la conservación

235
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Doctorado en Antropología Social Doctorando: Bruno Nicolás Carpinetti Colonialismo verde. Ecología política de la conservación de la naturaleza en Guinea Ecuatorial Tesis de Doctorado presentada para obtener el título de “Doctor en Antropología Social” Director: Fa, John Co-Director: Bartolomé, Leopoldo Co-Director: Ferrero, Brian Posadas, 2016 Esta obra está licenciado bajo Licencia CreativeCommons (CC) Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Upload: others

Post on 16-Apr-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Doctorado en

Antropología Social

Doctorando: Bruno Nicolás Carpinetti

Colonialismo verde. Ecología política

de la conservación de la naturaleza en

Guinea Ecuatorial

Tesis de Doctorado presentada para obtener el título de “Doctor en Antropología Social”

Director: Fa, John

Co-Director: Bartolomé, Leopoldo

Co-Director: Ferrero, Brian

Posadas, 2016

Esta obra está licenciado bajo Licencia CreativeCommons (CC) Atribución-NoComercial-

CompartirIgual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page 2: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación
Page 3: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

Colonialismo verde.

Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

CANDIDATO AL DOCTORADO

BRUNO N. CARPINETTI

PROGRAMA DE POSTGRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

TUCUMÁN 1605 – POSADAS (3300)

MISIONES - ARGENTINA

TELÉFONO + 54 221 4232301

E-MAIL [email protected]

DIRECTOR PPAS†

DR. LEOPOLDO BARTOLOMÉ

PROGRAMA DE POSTGRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

TUCUMÁN 1605 – POSADAS (3300)

MISIONES - ARGENTINA

DIRECTOR PPAS

DR. BRIAN FERRERO

PROGRAMA DE POSTGRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

TUCUMÁN 1605 – POSADAS (3300)

MISIONES - ARGENTINA

DIRECTOR EXTERNO

PROF. DR. JOHN E. FA

PROFESSOR OF BIODIVERSITY AND HUMAN DEVELOPMENT

DIVISION OF BIOLOGY AND CONSERVATION ECOLOGY

SCHOOL OF SCIENCE AND THE ENVIRONMENT

MANCHESTER METROPOLITAN UNIVERSITY

MANCHESTER M1 5GD, UK

Page 4: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

Esta tesis está dedicada al “Malarone”, de laboratorios

GLAXOSMITHKLINE, y a todos los antipalúdicos.

Page 5: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

ÍNDICE

Agradecimientos

Prólogo

Capítulo 1 - Introducción

Marco Teórico

Los orígenes de la dualidad sociedad/naturaleza en la

cultura occidental

Breve genealogía del estudio de las relaciones

sociedad/naturaleza desde la antropología

El surgimiento de la Ecología Política como campo

disciplinario

Ecología política de la conservación de la naturaleza

Estrategia y metodología de la investigación

Plan de la obra

Capítulo 2 – Guinea Ecuatorial. La sociedad y su entorno

Geografía y clima

Biodiversidad y recursos forestales

El sector agropecuario y pesquero

Historia y política

Dinámica de la población humana

Etnicidad y poder en la sociedad guineana

Guinea Ecuatorial y los dilemas del desarrollo

El Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

“Guinea Ecuatorial 2020”. La Agenda para la

diversificación de las fuentes del crecimiento

Capítulo III – España en Guinea. Colonizando la naturaleza y

naturalizando el colonialismo

La naturaleza y el hombre guineano en el imaginario colonial

Las políticas de conservación de la naturaleza durante el período

colonial

Capítulo IV - La construcción del estado independiente.

Conservación de la naturaleza en la etapa post colonial

Descolonización: continuidades y rupturas

Primeras políticas relacionadas al ambiente

6

8

15

18

26

30

33

35

39

41

44

48

52

58

61

66

70

74

74

97

111

111

115

Page 6: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

Surgimiento del discurso de la conservación en la etapa post

colonial

La Cooperación internacional para la conservación de la

naturaleza en Guinea Ecuatorial

Las instituciones estatales involucradas en la protección del

medio ambiente

La dinámica de funcionamiento del estado post colonial

Capítulo V - La “crisis de la carne de monte”.

Un estudio de caso en la isla de Bioko desde la perspectiva de la

ecología política

La crisis de la carne de monte en Africa Subsahariana. ¿Crisis para

quien?

Estudio de caso: el uso de la carne de monte en la isla de Bioko

Una comparación entre las aldeas de Basilé Bubi y Basilé Fang

Ingresos en el hogar, Riqueza y Gastos Ingesta de Proteínas

Consumo de carne de monte

Análisis estadísticos

Resultados

Riqueza, ingresos y gastos en el hogar

Ingesta de proteínas

Extracción de carne de monte

La carne de monte en Bioko: no todo lo que brilla es oro

Algunas reflexiones en relación a los estudios sobre el comercio y

consumo de carne de monte en la Cuenca del Congo.

¿Y la política donde está?

Capítulo VI: Ecología política de la conservación de la vida silvestre en Guinea Ecuatorial. Conclusiones y discusión

La colonialidad de la naturaleza guineana

La conservación de la naturaleza en Guinea Ecuatorial:

“Extraversión” y “Política del espejo”

La trasnacionalización de la conservación de la naturaleza

Pensar el futuro de Guinea Ecuatorial: imaginarios y modelos de

desarrollo en el contexto de la globalización

Bibliografía

121

123

136

140

145

149 155 158 160 161 165 166

168

172

174

185

191

192

195

199

202

209

Page 7: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

6 · Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS

Durante todos los años que me demandó la realización de ésta tesis, son mu-

chas las personas e instituciones a las que de una u otra manera les debo agra-

decer por su ayuda y a quienes quiero expresar mi reconocimiento por el apoyo

y la confianza que me han prestado.

Como dice un viejo blues: “Suerte es cuando la oportunidad se encuentra con

la preparación”. Y suerte es lo que tuve al conocer hace ya 21 años a John Fa.

Siempre le agradeceré por su eterna confianza en mi preparación, por darme

múltiples oportunidades, por aconsejarme constantemente acerca del próximo

paso a seguir, por transformarse en un maestro, amigo y hermano. No me imagi-

no cuál sería mi realidad profesional si no lo hubiera conocido. Mi agradecimien-

to hacia él se extiende una vez más, por su rol de director de esta tesis.

También quiero expresar mi eterno agradecimiento a Leopoldo Bartolomé,

quien co-dirigió originalmente esta tesis, dándome desde el primer momento

en que nos conocimos su incondicional apoyo y compartiendo su agudo senti-

do del humor y su siempre profunda perspectiva sobre mis temas de estudio.

Leopoldo me honró además con la invitación a compartir como “co-equiper”

suyo el último dictado de su ya clásico seminario sobre Antropología Ecológica

antes de su triste desaparición.

Asimismo, mi llegada al Programa de Postgrado en Antropología Social de la

UNAM, la debo al impulso y estímulo que me diera mi amigo Brian Ferrero, quien

además de convencerme para realizar mi doctorado en Misiones, luego de la

muerte de Leopoldo, asumió la responsabilidad de co-dirigir esta tesis.

Mi estadía en Guinea hubiera sido sencillamente imposible sin el apoyo incondi-

cional de mis amigos, los Internacionalistas cubanos Guillermo Orbe Arancibia y

Cecilia Fonseca. Al lado de los brigadistas cubanos y de su increíble creatividad

para resolver los más diversos y variados problemas de la vida cotidiana con las

más elementales herramientas, el mítico MacGyver sería apenas un improvisado.

Los internacionalistas cubanos curan, enseñan, construyen, y sobretodo perse-

veran. Contra las miles de razones que a todos los demás extranjeros les hacen

maldecir a los guineanos y a ese marginado pedazo del mundo, los cubanos

perseveran. Y ríen, y beben y bailan.

Debo un especial reconocimiento a mis compañeros del proyecto de monitoreo

del uso de carne de monte en el Pico Basilé, Maria Grande Vega y Juan Soto Go-

mez, de la Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación ECOTONO, quie-

nes me ayudaron a descubrir los claroscuros de la vida en Guinea y con quienes

Page 8: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

7 · Agradecimientos

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

compartimos inolvidables momentos de trabajo de campo. Asimismo quiero

agradecer a Fernando Ndong Bindang, por mostrarme los pormenores de la

vida en los arrabales de Malabo, por las interminables charlas y los incontables

litros de cerveza compartidos. La asistencia de campo en las aldeas de Basilé

Bubi y Basilé Fang fue proporcionada por Ricardo Oyono, Ambrosio Ondo

Obiang y Justo Sabana, vaya para ellos mi mayor reconocimiento. La financia-

ción para ese mismo proyecto fue recibida del Zoo de Barcelona (Ayuntamien-

to de Barcelona), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Fundación

Biodiversidad de España y la Rufford Small Grants Foundation.

Quiero expresar mi mayor agradecimiento a la Universidad Nacional de Guinea

Ecuatorial y al Excelentisimo Señor Don Carlos Nse Nsuga, Rector de la UNGE,

y a Don José Manuel Esara Echube, Decano de la Facultad de Ciencias Am-

bientales, quienes en todo momento me facilitaron su apoyo para los tramites

de obtención de visados y permisos de investigación, y pusieron a mi disposi-

ción toda la logística de la Universidad.

No puedo dejar de mencionar a mis compañeros y amigos del Programa de Post-

grado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones, con los cua-

les he cursado seminarios y compartido incontables discusiones y horas de traba-

jo. Gracias por los buenos y malos momentos, por aguantarme y por escucharme.

A mis alumnos y a mis colegas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche,

por su tolerancia y comprensión con mis obsesivas, constantes y recurrentes

referencias a Guinea durante mis clases y charlas durante los últimos años, y a

la propia universidad por su apoyo económico y académico durante la realiza-

ción de mi doctorado.

Quiero expresar también mi agradecimiento a la Secretaría de Política Universita-

ria del Ministerio de Educación de Argentina por otorgarme la beca de Movilidad

Docente para mi estadía de investigación en España, y al Colegio Mayor Argen-

tino “Nuestra Señora de Lujan”, en Madrid, que me alojó, permitiéndome revisar

distintos archivos y bibliografía de la étapa colonial existentes en la antigua me-

trópoli. Asimismo, estoy profundamente agradecido a Javier Franzé Mundanó, de

la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de

Madrid por toda su ayuda y apoyo durante mi estadía en la península.

Finalmente, la culminación de éste trabajo nunca hubiera sido posible sin el

apoyo incondicional de mi familia, la biológica y la extendida. De mi compañe-

ra, mis hijos, mis padres y hermanos, y de toda la gente que me ama y a quie-

nes amo, como todo el resto, esto también se los debo.

Page 9: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

8 · Prólogo

Prólogo

Para la afiebrada fantasía de un niño que creció durante la última dictadura militar, re-

fugiándose de la tormentosa realidad en literarios mundos exóticos, Africa fue siempre

sinónimo de aventura. El hecho de que mis padres fueran militantes políticos, y de que la

represión golpeara tempranamente a nuestra familia, probablemente estimuló un meca-

nismo de evasión del mundo “próximo”, y despertó mi curiosidad por el mundo natural

y por las sociedades geográfica y culturalmente lejanas. Durante los años de mi niñez,

plagados de incertidumbre e inestabilidad, convivíamos en la misma casa mis padres, mis

hermanos y yo con mi tío “Dito” – hermano de mi madre- y su pareja. Mi tío, además de

ser obrero metalúrgico, delegado sindical y, como mucho después me enteraría, militante

de un grupo armado de la izquierda revolucionaria, estudiaba antropología en el Museo

de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. Recuerdo las emociones

que me producía caminar, a los 7 u 8 años, por los pasillos de ese edificio de corte victo-

riano, escuchando a mi tío relatándome fabulosas narraciones a partir de insignificantes

objetos como collares, vestidos o rudimentarias armas de piedra, que descansaban detrás

de las vitrinas del Museo.

Africa representaba por entonces el escenario por excelencia de esos relatos de ficción,

mucho más destinados a divertir y estimular la imaginación infantil, que a despertar tem-

pranas vocaciones científicas.

Mi tío fue secuestrado y “desaparecido” por fuerzas paramilitares en noviembre de 1976

y jamás llegó a graduarse como antropólogo. A pesar de la atracción que había desper-

tado en mí, por la diversidad y complejidad del “fenómeno humano”, a lo largo de mi

adolescencia, mi fascinación por la naturaleza, que me servía de refugio a los dolores del

“mundo social”, hizo que a la hora de ir a la universidad terminara dejando de lado mi

Page 10: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

9 · Prólogo

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

interés por las ciencias del hombre, inclinándome finalmente por las ciencias naturales.

En el contexto de mis estudios de biología de la conservación en Inglaterra, conocí a la

persona que más influencia tendría en mi formación académica y que se convertiría no

solo en mi guía intelectual, sino también en un hermano mayor y amigo entrañable de la

vida, el Dr. John Fa.

John, ciudadano “colonial” británico por haber nacido en Gibraltar, tiene la particularidad

de condensar en su ejercicio profesional, la autoridad académica que le da su doctorado

en Oxford y su extensa experiencia de trabajo alrededor del mundo, con la densidad vital

y la mirada social producto de haberse criado como hijo de un carpintero, en un conven-

tillo en los suburbios de un enclave colonial.

De los relatos de mi profesor sobre sus investigaciones, supe por primera vez de la exis-

tencia de una ex colonia española en el Africa Subsahariana, la actual república de Guinea

Ecuatorial.

Africa volvía a irrumpir en mi vida, ahora de la mano de mi maestro, como un mundo de

una naturaleza deslumbrante, pero atravesado también por las enormes complejidades po-

líticas y sociales que trasmitía la incisiva mirada de John sobre los problemas ambientales

en la Cuenca del Congo.

De regreso en Argentina, desarrollé una carrera trabajando en temas referidos al manejo

de recursos naturales por comunidades campesinas e indígenas y a la administración de

áreas naturales protegidas. Las problemáticas a las que me enfrentaba en mi trabajo, más

arraigadas en el mundo “social” que en el mundo “natural”, hicieron que empezara a

interesarme por adquirir una formación académica en ciencias sociales que me diera he-

rramientas y complementara mi “background” en ciencias naturales. Obtuve un diploma

de postgrado en antropología social y política en FLACSO - Buenos Aires, y gracias a la

sugerencia de mi colega y amigo Brián Ferrero, me inscribí y completé los cursos para

Page 11: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

10 · Prólogo

realizar el doctorado en antropología social en la Universidad Nacional de Misiones.

Cuando después de casi 15 años de conocernos, en el año 2010, mi viejo amigo y maestro,

el Dr. John Fa me “reclutó” para participar en los proyectos de investigación sobre el uso

de la “carne de monte” en Guinea Ecuatorial que él dirigía, rápidamente vi la posibilidad

de concretar un viejo sueño y realizar mi tesis doctoral en Africa.

Hasta ese momento, mi proyecto de tesis estaba relacionado al estudio de las estrategias

de subsistencia de las comunidades guaraníes circundantes al Parque Nacional Iguazú y

a las restricciones en el acceso a los recursos que imponía el área protegida. Le sugerí a

mi entonces director y maestro, el Dr. Leopoldo Bartolomé, la posibilidad de cambiar de

proyecto. Leopoldo, con su eterno e incondicional apoyo y su racionalidad de hierro, me

planteó que le parecía lo más lógico en nombre de la “economía de esfuerzos” cambiar mi

proyecto de tesis doctoral. Con un guiño de complicidad y con su implacable sentido del

humor, Leopoldo soltó una frase que le adjudicó al profesor Arno Voguel: “Además, que

mejor que hacer una tesis en Africa, si como dice Arno, aunque nunca lo reconozcamos,

todos los antropólogos queremos ser como Indiana Jones…”.

Lamentablemente, la temprana muerte de Leopoldo hizo que jamás viera ésta tesis ter-

minada. Me imagino como se hubiera divertido al contarle, que finalmente fui a Guinea

con la expectativa de transformarme en algo parecido a Indiana Jones, y que después de

atravesar todas las experiencias y avatares que desembocaron en la realización de esta te-

sis, volví sintiendo que me había convertido en alguien bastante más cercano al Chapulín

Colorado que al mítico personaje de las películas de Spielberg.

Desde comienzo del 2011 y en el largo período de tres años en los que realicé viajes de

campaña, relevamientos etnográficos, entrevistas, encuestas y análisis documentales, los

objetivos y los enfoques teórico metodológicos que guiaron los avances de mi tesis fueron

variando a la luz de los nuevos niveles de comprensión que iba adquiriendo con respecto

Page 12: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

11 · Prólogo

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

a las problemáticas objeto de investigación.

El objetivo general del recorrido propuesto en mi tesis sintetiza de alguna manera ese

tránsito, e intenta dar cuenta del contexto del surgimiento, las implicancias y los alcances

del concepto de “conservación” de la naturaleza en los territorios del Golfo de Guinea

como producto de la racionalidad colonial, y de las continuidades y rupturas existentes en

la Guinea Ecuatorial post colonial desde la perspectiva de la Ecología Politica. El trabajo

de tesis en su conjunto, se centra en la cuestión de cómo la idea de naturaleza y la nece-

sidad de su “conservación” ha surgido y se ha desarrollado desde los comienzos mismos

de la colonización europea en el Golfo de Guinea hasta la actualidad. En mi investigación

se propone que la misma idea de conservación de la naturaleza forma parte de la “caja

de herramientas” de la más amplia y abarcativa idea occidental de “desarrollo”. Al igual

que la idea de desarrollo, el concepto de conservación de la naturaleza resulta ajeno a la

sociedad guineana y fue impuesto por los europeos durante el período colonial y actual-

mente es sostenido y utilizado de manera instrumental por las elites que manejan el estado

guineano. Si bien existe sobrada evidencia sobre la diversidad en la emergencia histórica

de las ideas de naturaleza y conservación bajo el colonialismo, el riesgo del análisis post

colonial contemporáneo es que éste suele homogeneizar esa diversidad tanto en el tiempo

como en el espacio, dando como resultado un discurso reduccionista, sin geografía ni

historia precisa, como marco lógico de una simplificada y hegemónica “atmósfera colo-

nial”. En éste sentido, aunque ésta tesis en su conjunto pretende comprender la peculiar

lógica y los intereses subyacentes a las políticas de conservación en la Guinea Ecuatorial

contemporánea e identificar a sus más relevantes actores, en los primeros capítulos se

examina los singulares orígenes y la propia concepción de la idea de “naturaleza” durante

el período colonial español a través de una revisión de la producción artística, con espe-

cial énfasis en las fuentes literarias. A partir de los enfoques promovidos por Edward Said

(1978) se revisa la historia y la actualidad de la noción de la naturaleza guineana y sus

habitantes, como instrumento necesario para comprender la visión occidental que modela

Page 13: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

12 · Prólogo

y determina cualquier interpretación y análisis sobre los acontecimientos de la Guinea

Ecuatorial actual. De esta manera veremos como el enfoque occidental sobre Guinea ha

estado guiado por la necesidad de hacer encajar sus presuntas complejidades en un esque-

ma congruente con la visión hegemónica y europeizante del “progreso” y el “desarrollo”.

En el trabajo también se historiza y se revisan en relación a las políticas de conservación,

cuestiones como el lugar del estado, las ONG´s y la “sociedad civil”, y la cuestión étnica

y su relevancia en la conformación de las elites y el liderazgo dentro de las estructuras

estatales. Finalmente, la tesis se focaliza en uno de los “problemas” de conservación que

más atención han recibido de parte de organismos trasnacionales, ONG´s e instituciones

estatales en Guinea Ecuatorial y en el conjunto del Africa tropical, como es el tema de la

“crisis” de la “carne de monte” (bushmeat).

A lo largo de los distintos capítulos de este trabajo, se ha recurrido a diferentes enfoques, es-

calas, y tradiciones analíticas. A través de éste heterogéneo abordaje, se ha pretendido dotar

a ésta tesis de herramientas de análisis que nos permitan ir más allá de los dos enfoques más

corrientes – ambos simplistas y esquemáticos - sobre la realidad Africana, el que concibe

a Africa como un continente tradicional, inmutable e intemporal, incapaz de adaptarse a la

modernidad, y el enfoque “paternalista” que exculpa a los africanos de la responsabilidad

sobre los males de sus sociedades atribuyéndoselos a fuerzas externas incontrolables.

Desde mi punto de vista, los resultados expuestos en este trabajo, adquieren especial

significación si tenemos en cuenta la escasísima producción antropológica existente en

relación a una región, que como se expone en esta tesis, ha sido ámbito de complejas re-

laciones interétnicas en las que se combinaron utopías políticas, proyectos económicos,

campañas militares y misiones religiosas que desplegaron una serie de dispositivos “civi-

lizatorios” destinados siempre a desterrar el “salvajismo” atribuido a la naturaleza y a las

poblaciones locales. Todo esto fundado en el desarrollo de un discurso y de una profusa

narrativa estigmatizante, que tendió en tiempos históricos y aun hoy tiende, a justificar la

Page 14: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

13 · Prólogo

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

necesidad histórica del control político e incluso militar del territorio, de su naturaleza y

de sus habitantes.

La historiografía parece también haber contribuido a relegar a la actual Guinea Ecuatorial

a la condición de “territorio marginal”, tanto a través de la dispersión como de la falta

de sistematización de la documentación existente. Lo concreto es que existen, compara-

da con otras regiones, escasos estudios historiográficos y análisis históricos importantes

sobre estos territorios, con excepción de algunos trabajos académicos recientes y de las

narrativas producidas por misioneros, exploradores, militares, escribas de campaña y via-

jeros que desde variopintos intereses han contribuido al prolífico, pero llamativamente

fragmentario, imaginario sobre la ex colonia española.

A tal punto llega la marginalidad de Guinea Ecuatorial para el mundo académico que fue

recién durante las primeras investigaciones preliminares para mi tesis, que descubrí con

sorpresa el lazo histórico que unió a la Argentina con los territorios del Golfo de Guinea,

ya que tras los tratados de San Ildefonso (1777) y el Pardo (1778), España pasó a adminis-

trar las islas recientemente adquiridas, creando la Gobernación de Fernando Poo (actual

Bioko) y Annobón, dependiente del Virreinato del Río de la Plata.

Como veremos a lo largo de la tesis, la representación genérica y tradicional que se cons-

truyó sobre estos territorios, es la de un espacio geográfica y socialmente marginal, dota-

do de una naturaleza y unos pueblos “salvajes” desconectados de la historia, esta repre-

sentación parece actualmente permear incluso los esfuerzos académicos internacionales.

Como veremos, muchos de los actuales enfoques académicos tienden a reproducir anti-

guas, aunque persistentes, miradas estigmatizantes sobre el territorio y sus pobladores, de

manera tal que a mi entender deben ser analizadas también como modelos de imaginarios

que operan sobre la producción de conocimiento y sobre su aplicación como instrumento

de dominación. En el sentido opuesto a esas corrientes, esta tesis tiene el modesto objeti-

vo de estimular y aportar a un proyecto de reflexión y análisis que produzca conocimiento

Page 15: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

14 · Prólogo

sustentado y crítico sobre el territorio y sus dinámicas sociales. Se trata finalmente de

plantear una mirada que invite a reflexionar sobre los contrapuntos posibles entre los in-

tereses y las reivindicaciones de los pueblos de Guinea Ecuatorial, es decir de los ámbitos

que habilitan la existencia de la vida de las sociedades locales y los dispositivos discursi-

vos, políticos y económicos que reproducen mediante su negación, la histórica exclusión

y marginación de éstos pueblos.

Page 16: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

15 · Capítulo 1

Capitulo 1 -

Introduccion

“Ré ribötyö wëlla

Bötyö a báilaba

Wátyaello”

“En éste mundo,

Todo lo que uno haga,

La gente se extraña”

Canción popular Bubi

El proyecto colonial español llegó a ser uno de los más ambiciosos jamás construidos. Sin

duda alguna, a lo largo de los siglos transformó en los territorios bajo su dominio las rela-

ciones políticas y económicas, las etnicidades y el conjunto de las relaciones sociales de

manera veloz, violenta, profunda y duradera. De la misma manera, transformó también la

propia naturaleza de esos territorios, creando nuevos paisajes, nuevas ecologías y nuevas

relaciones sociedad/naturaleza.

Durante el siglo XIX y a pesar de la pérdida de la mayoría de los territorios

americanos, las ideas sobre la naturaleza de las colonias españolas en Africa,

tanto si era concebida como recurso económico a ser explotado o como un precioso edén

salvaje e intocado, representaban un elemento importante de la ideología colonial tanto en

la metrópoli como en ultramar. Para el proyecto colonial español, la producción de cono-

Page 17: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

16 · Capítulo 1

cimiento fue una parte integral del ejercicio del poder. La información y el conocimiento

sobre el mundo colonizado y su naturaleza cada vez más transformada fue un factor in-

trínseco a la dominación colonial. En este sentido, el colonialismo apelo oportunamente

a las ciencias biológicas para llevar adelante la tarea de racionalizar la naturaleza de las

colonias y hacerla más accesible para la explotación. El concepto de “conservación” de la

naturaleza surge en ese contexto como producto de la racionalidad colonial. A su vez, la

propia experiencia del colonialismo en ultramar retroalimentó el sentido común de sepa-

ración entre sociedad y naturaleza en la metrópoli.

El poder colonial español en la región del Golfo de Biafra, se baso en una serie de sepa-

raciones y exclusiones que segregaban a las sociedades y a la naturaleza guineana fuera

de los ideales de la “civilización”, clasificándolos consecuentemente como inferiores. La

diversidad, heterogeneidad e individualidad de los pueblos que habitaban los territorios

coloniales fue negada y los mismos fueron tratados como pertenecientes a clases estereo-

tipadas. Estos pueblos fueron tanto marginados como incorporados al proyecto colonial,

caracterizado por una búsqueda exagerada de orden y control.

Asimismo, los vínculos y relaciones entre colonizadores y colonizados, entre las econo-

mías periféricas y las de las metrópolis, y entre las modernas tecnologías y la naturaleza

fueron no solo materiales sino también discursivas. De ésta manera, el proyecto colonial,

en todas sus variantes, fue un importante precursor de la globalización. En su imaginario

alimentó la ilusión de que un único modelo de desarrollo podía ser recreado en todos los

rincones del planeta dando lugar a los comienzos de la homogeneizante concepción mo-

dernista. Esas ideas alimentaron durante el siglo XX tanto la idea/fuerza del “desarrollo”,

central a la modernidad, como las ideas de “conservación” que alcanzaron relevancia glo-

bal y son centrales en la concepción de los movimientos ambientalistas contemporaneos.

El Golfo de Guinea se ha visto atravesado históricamente por diversas y numerosas co-

nexiones transfronterizas y transoceánicas, que han variado sustancialmente a lo largo

Page 18: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

17 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

del tiempo. Desde el aceite de palma hasta el petróleo, pasando por el cacao, el café y la

madera, la isla de Bioko y los territorios continentales que hoy conforman Guinea Ecua-

torial, han sido lugar de producción, extracción o tráfico de productos provenientes de los

recursos naturales que se transformaban, usaban y consumían en sitios lejanos. También

los seres humanos y su fuerza de trabajo, han transitado, forzosa o voluntariamente, estos

territorios, recorriendo distancias diversas para trabajar en plantaciones, explotaciones

madereras o plataformas petrolíferas, y también para huir de la persecución política.

Estas conexiones transfronterizas han contribuido a configurar a lo largo del tiempo, dis-

tintos órdenes sociales y políticos locales, que con frecuencia han estado caracterizados

por el despotismo y la exclusión. Desde los comienzos de la presencia colonial inglesa y

española en la isla de Bioko a lo largo del siglo XIX y el posterior colonialismo franquista

marcado por sus concepciones fascistas y clericales, pasando por el régimen de terror del

primer gobierno independiente de Francisco Macias Nguema, hasta el gobierno actual de

Teodoro Obiang Nguema, los vínculos y la intermediación de los mismos con espacios

lejanos han jugado un papel relevante en todos los regímenes políticos. La posible rela-

ción entre las organizaciones conservacionistas internacionales y sus políticas, los modos

de ejercicio del poder bajo el gobierno del clan presidencial (clan Esangui), y las políticas

de manejo de los recursos de la vida silvestre locales, sólo son comprensibles en este con-

texto histórico más amplio, que exploraremos y desarrollaremos en este trabajo.

A comienzos del siglo XXI, el proyecto colonial español ha desaparecido hace tiempo,

sin embargo muchas de las ideas de conservación surgidas de este proceso histórico per-

duran. Algunas han cambiado, han surgido nuevas concepciones, pero muchas otras se

mantienen asombrosamente intactas. En este sentido, esta tesis hace foco en la cuestión

de cómo la idea de naturaleza y la necesidad de su “conservación” ha surgido y se ha de-

sarrollado desde los comienzos mismos de la colonización europea en el Golfo de Guinea

hasta la actualidad. Aquí propondremos que la misma idea de conservación de la natu-

Page 19: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

18 · Capítulo 1

raleza está indisolublemente ligada a la más abarcativa idea occidental de “desarrollo”.

Al igual que la idea de desarrollo, el concepto de conservación de la naturaleza resulta

ajeno a la sociedad guineana y fue impuesta por los europeos durante el período colonial.

A pesar de esto, en la actualidad la idea de conservación sigue siendo sostenida de ma-

nera instrumental por las elites que manejan el estado guineano para su propio beneficio.

Las preguntas que guían esta tesis interpelan a esas concepciones de la conservación y

al proceso histórico de descolonización y consolidación de un estado post colonial. ¿Ha

influido significativamente la descolonización en la concepción que se tiene de la natu-

raleza y en las políticas de conservación en Guinea Ecuatorial? ¿Quiénes son los actores

de la conservación y que intereses subyacen en sus políticas? ¿beneficia la conservación

a todos los guineanos por igual? ¿que tipo de conservación se necesita en un mundo post

colonial? ¿han surgido nuevas concepciones sobre la naturaleza y su conservación de

inspiración local o son guiadas por una suerte de influencia neo colonial originadas en los

centros urbanos de poder de las naciones centrales?. Respondiendo a estas preguntas, este

trabajo pretende contribuir a identificar a los actores y comprender la lógica y los intere-

ses subyacentes a las políticas de conservación de la naturaleza a lo largo de la historia y

en la Guinea Ecuatorial contemporánea.

Marco teórico

Los orígenes de la dualidad sociedad/naturaleza en la cultura occidental

La separación entre sociedad y naturaleza es probablemente una de las bases ontológi-

cas de la civilización occidental. A lo largo de los años, esta división ha condicionado la

forma en que vemos y estudiamos la naturaleza. Esto se hace especialmente evidente en

el sistema de enseñanza y organización de las ciencias y la labor científica que tiende a

Page 20: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

19 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

normalizar entre ciencias sociales y naturales (Latour, 1992). A raíz de esto, resulta inelu-

dible una mínima revisión de los orígenes de ésta dualidad a los fines de contextualizar

ésta tesis.

A diferencia de las concepciones subyacentes en las religiones y filosofía “animistas”,

donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, en la tradición judeo-cristiana se hace

referencia a un “origen” en el que se le dio al hombre el dominio sobre las bestias. De

ésta manera, a diferencia de la mayor parte de los otros sistemas religiosos, las creen-

cias judeo-cristianas no contienen inhibiciones al control de la naturaleza por el hombre

(Lander, 2000). Marsahll Sahlins (2011) postula que esta división ontológica se remonta

a la Grecia Clásica, donde se generaliza la visión de la naturaleza como algo verdadero,

contrapuesto a lo engañoso de la cultura (physis versus nomos). Sahlins describe a partir

de ese momento la formación de un sistema cultural helénico fundado en la idea de que

el mundo está compuesto por fuerzas autónomas que chocan unas con otras, y muestra

cómo estas ideas migraron fácilmente de un nivel de análisis a otro, ya que los griegos

las utilizaban por igual para hablar del mundo natural que de la política, de la salud o del

trazo urbano.

Los comienzos del estudio de las relaciones hombre-naturaleza puede rastrearse hasta

los orígenes del pensamiento occidental, aunque también en numerosas sociedades no

occidentales. Las teorías contemporáneas sobre la naturaleza de éstas relaciones, solo se

vuelven comprensibles a la luz de sus raíces históricas (Moran, 2006).

Todas las sociedades han desarrollado explicaciones filosóficas y mitologías propias sobre

el mundo natural y el lugar que la especie humana ocupa en él. Es a través de éstas explica-

ciones que los miembros de una sociedad articulan tanto sus conductas individuales como

su comprensión sobre cuales son los requerimientos para su subsistencia (Eliade, 1999).

En la antigua Grecia, la naturaleza indómita era considerada como el reino de las fuerzas

Page 21: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

20 · Capítulo 1

salvajes, irracionales y femeninas que contrastaban con la cultura racional organizada por

los varones. Las primeras teorías esbozadas por los griegos sobre la relación hombre-na-

turaleza, fueron concebidas en base a la observación del mundo natural y la sociedad y

destacaban por su determinismo geográfico. Por ejemplo, la explicación sobre el poder

político helénico se fundaba en su ubicación estratégica en el Mediterraneo, que hacía

más viable el desarrollo cultural ya que sus habitantes estaban expuestos a la proporción

ideal de los cuatro elementos básicos: aire, agua, fuego y tierra. Este tipo de ideas, eran

sostenidas por figuras destacadas de la Grecia clásica como Hipócrates y Aristóteles, y

marcaron un camino que continuarían los pensadores y filósofos Romanos (Moran, 2006,

Sahlins, 2011).

Destacadas personalidades del imperio Romano como Plinio, Cicerón y Marco Vitruvio

Polión también desarrollaron explicaciones “ambientales” que justificaban la conquista

por Roma del resto del mundo civilizado. Este último afirmaba que

“Los pueblos meridionales tienen una inteligencia perspicaz a cau-

sa de la ligereza de la atmósfera y del calor, mientras que los pue-

blos septentrionales que están envueltos en una atmósfera densa y

paralizados por la humedad del aire que los encierra, tienen una

inteligencia densa y perezosa” (citado en Harris, 1979)

Ideas de este calibre, sin demasiadas transformaciones, fueron las que posteriormente

alimentaron el proyecto colonial español en Guinea.

Asimismo, las ideas de los misioneros españoles fueron determinantes para conformar la

concepción de la naturaleza que subyacía al proyecto colonial. En la Biblia cristiana se

concibe repetidamente a la naturaleza salvaje como un lugar donde las bendiciones de

Dios están ausentes. El “paraíso” y la naturaleza aparecen como lugares antitéticos ya que

Page 22: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

21 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

en el “Jardin del Edén” el agua y la comida eran siempre abundantes, y no había peligros

de que temer ya que allí todas las criaturas eran pacificas y solidarias, con excepción de la

serpiente. Expulsados del Edén por comer la fruta prohibida, Adán y Eva debieron luchar

por una sobrevivencia incierta en el mundo natural (Stankey, 1989). El Libro del Génesis

revela otros aspectos importantes de la temprana concepción cristiana de la relación Hom-

bre / Naturaleza. En el Génesis, el hombre dio nombre a todos los animales y de esa manera

estableció una relación de dominación con ellos. Por otra parte, todas las cosas puestas por

Dios sobre la tierra eran para beneficio del hombre y nada tenía otro propósito que servir

a sus necesidades. Finalmente, como máxima expresión de la separación del hombre de la

naturaleza, las Sagradas escrituras judeo cristianas y musulmanas, expresan que el hombre

fue creado a imagen y semejanza del creador y no como una parte más de ella.

La imagen de la naturaleza estimulada por estas concepciones fue claramente negativa y

promovió la idea de que ésta había sido creada para ser explotada materialmente.

El pensamiento sobre la naturaleza durante la Edad Media contiene más que continuidad

y vínculos pasivos del mundo antiguo con el moderno. En este período, la concepción

dominante es la de “la Tierra como morada dispuesta para el hombre”, según lo enunciado

por la Biblia, que es el libro más influyente en la época, por lo que las opiniones de los

hombres sobre la naturaleza aparecen moldeadas por ella.

A partir del Renacimiento comienza a ponerse en cuestión la legitimidad del dominio ab-

soluto del hombre sobre la naturaleza. A modo de ejemplo se puede señalar que durante el

siglo XVI se empiezan a hacer oir en Europa las primeras condenas al acto de cazar. No

obstante, es necesario puntualizar que estas eran posturas minoritarias que carecían en ese

momento de apoyo popular e incluso no eran mayoritarias entre las elites intelectuales.

De hecho, la filosofía de Bacon y Descartes destacaba al hombre como especie soberana

sobre la naturaleza en lugar de ser parte integrante de esta, de modo que el valor de los

seres vivos distintos del hombre se continuaba relacionando casi exclusivamente con su

Page 23: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

22 · Capítulo 1

utilidad para los fines humanos (Vargas, 2008).

El Romanticismo dio a luz numerosas escuelas de pensamiento que contribuyeron a rees-

tructurar gran parte del pensamiento sobre la naturaleza y su rol relativo con respecto a la

sociedad “civilizada”. De todas ellas el Primitivismo fue una de las más importantes en su

cuestionamiento a las concepciones preexistentes, sosteniendo que el bienestar y la felici-

dad del hombre decrecía en relación a su grado de civilización y a su apartamiento de la na-

turaleza. Rosseau aparece como uno de los principales propagadores de la actitud romántica

hacia la naturaleza, y su popularizada noción del “Buen salvaje” es central a la concepción

primitivista. Sus concepciones aparecen como una respuesta al racionalismo mecanicista de

Descartes y Newton y al pensamiento científico de la época (Gudynas, 1999).

Por muchas y diversas razones el siglo XIX aparece como uno de los períodos más gra-

vitantes en la conformación del mundo contemporáneo. En él se modelan los cimientos

de un nuevo orden mundial paradójico y contradictorio, que por ejemplo termina for-

malmente con la esclavitud pero justifica el dominio por la fuerza de unos pueblos sobre

otros, y en nombre del progreso y la civilización despliega una carrera colonial a lo largo

y ancho del planeta a fines de garantizar el suministro de materias primas a la imparable

industrialización de las grandes potencias imperiales. Como veremos en ésta tesis, para

estas concepciones del progreso, la explotación de la naturaleza de los territorios colo-

nizados y el dominio del hombre europeo eran vistos como hechos análogos hasta bien

entrado el siglo XX.

Siguiendo lo planteado por Tancredi (2012) en éste trabajo veremos como la naturaleza

ocupa un lugar central en la articulación económica e ideológica del colonialismo y del

imperialismo que es el que “produjo” América, África y Asia como naturaleza, no porque

antes no existieran materialmente, sino porque la visión imperial las constituyó como

nuevas entidades simbólicas.

Page 24: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

23 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Más allá del prolongado debate dentro de las ciencias sociales, actualmente se ha ge-

neralizado cierto consenso de que la “naturaleza” no es un concepto objetivo sino una

construcción cultural. Este concepto varía en las distintas culturas y a su vez está sujeto a

continuos cambios a lo largo de la historia. Por consiguiente, al ser entendida como una

construcción, la naturaleza deviene histórica y contingente. De acuerdo a Coronil (1997),

ninguna generalización puede hacer justicia a la diversidad y complejidad del tratamiento

de la naturaleza en la teoría social occidental. Sin embargo, éste autor considera que:

“...los paradigmas dominantes tienden a reproducir los supuestos

que atraviesan a la cultura moderna en los cuales la naturaleza es

un supuesto más. Las visiones del progreso histórico posteriores a

la Ilustración afirman la primacía del tiempo sobre el espacio y de

la cultura sobre la naturaleza. En términos de estas polaridades, la

naturaleza está tan profundamente asociada con espacio y geografía

que estas categorías con frecuencia se presentan como metáforas una

de otra. Al diferenciarlas, los historiadores y los científicos sociales

usualmente presentan al espacio o a la geografía como un escenario

inerte en el cual tienen lugar los eventos históricos, y a la naturaleza

como el material pasivo con el cual los humanos hacen su mundo.

La separación de la historia de la geografía y el dominio del tiempo

sobre el espacio tiene el efecto de producir imágenes de sociedades

cortadas de su ambiente material, como si surgieran de la nada”.

Además, las percepciones sobre la naturaleza están formadas a través de procesos diná-

micos. En éste sentido, estas percepciones son parte de procesos interactivos de negocia-

ción que a su vez dependen de las relaciones internas y externas de poder y del contexto

Page 25: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

24 · Capítulo 1

histórico de las sociedades y de sus procesos culturales de toma de desiciones (Descola,

1994; Descola y Pálsson, 1996). Asimismo, tal como lo señala Escobar (2000), muchos

de los modelos locales de naturaleza no dependen de la dicotomía naturaleza/sociedad.

En palabras del autor:

“…a diferencia de las construcciones modernas con su estricta se-

paración entre el mundo biofísico, el humano y el supernatural, se

entiende comúnmente que los modelos locales, en muchos contex-

tos no occidentales, son concebidos como sustentados sobre víncu-

los de continuidad entre éstas tres esferas. Esta continuidad -que

podría sin embargo, ser vivida como problemática e incierta- está

culturalmente arraigada a través de símbolos, rituales y prácticas

y está plasmada en especial en relaciones sociales que también se

diferencian del tipo moderno, capitalista”.

Especialmente a partir de la década de los 90, las críticas posmodernas de las concep-

ciones occidentales han permitido la deconstrucción y reconfiguración de algunas de las

oposiciones modernas como naturaleza/cultura, cuerpo/mente, emoción/razón o mujer/

hombre, y han ayudado a reconsiderar las epistemologías y metafísicas modernas al con-

cebir las nociones y representaciones sobre la cultura y la naturaleza como socialmente

construidas (Milton, 1996; Little, 1999). Esto ha promovido un nuevo entendimiento de

la relación naturaleza/ cultura como interdependiente e interactiva, en la cual ambas se

ven afectadas recíprocamente (Descola, 1996, 2003; Escobar, 1999, 2005).

Las discusiones actuales en la antropología acerca de la relación naturaleza/cultura han

retomado elementos de la perspectiva de Latour (2007) acerca de la modernidad y de

los mundos híbridos. Este autor plantea cómo aun dentro de la concepción dicotómica

Page 26: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

25 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

occidental entre naturaleza y cultura, la oposición no ha sido posible porque mientras

que la modernidad divide y excluye mundos opuestos, al mismo tiempo permite la pro-

liferación de lo híbrido. Según Ulloa (2011), la consideración de estas dos prácticas si-

multáneas descriptas por Latour– la purificación moderna de dos ámbitos separados entre

la naturaleza y la cultura, y la traslación, que produce mixturas entre la naturaleza y la

cultura- implica el “final” de ser “completamente moderno”. En este sentido, la toma de

conciencia sobre estas dos prácticas cambiaría concepciones sobre el pasado y el futuro,

y por extensión, cambiaría las concepciones lineales del progreso.

Por otra parte, Descola y Pálsson (1996) consideran que los trabajos etnográficos han sido

esenciales en la transformación desde una perspectiva dualista a una perspectiva monista

de la relación entre naturaleza y cultura. Existe una profusa literatura etnográfica (Des-

cola, 1994, 2003; Ulloa, 2011; Viveiros de Castro, 1996, 1998) que describe cómo, para

algunas culturas, los animales y las plantas tienen comportamientos humanos y están re-

gulados por reglas sociales; mientras que de manera recíproca los humanos pueden trans-

formarse en animales. Para estas sociedades, las relaciones entre humanos y no humanos

se basan en principios de reciprocidad y están en constante proceso de transformación. A

la luz de estos análisis, la dicotomía naturaleza/cultura se vuelve visiblemente deficiente.

A los fines de esta tesis, nos interesa retomar y profundizar planteamientos como los de Mil-

ton (1996), Descola y Pálsson (1996), Nouzeilles (2002) y Adams y Huton (2007), quienes

destacan la historicidad de la naturaleza, como proyección de las configuraciones ideológi-

co-políticas enfatizando que las representaciones de la naturaleza en circulación en el siglo

XXI son ni más ni menos que desprendimientos y transformaciones complejas de formacio-

nes discursivas y tradiciones iconográficas cuyo origen se remonta al régimen de poder que

el imperialismo y el colonialismo europeo instauraron a partir del Renacimiento.

Page 27: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

26 · Capítulo 1

Breve genealogía del estudio de las relaciones sociedad/naturaleza

desde la antropología

El interés en las relaciones entre las sociedades y su ambiente material poseen una larga

y rica historia en la antropología. Los primeros teóricos del siglo XIX como Morgan,

tomaron como referencia las estrategias de subsistencia y las tecnologías utilizadas por

los distintos grupos humanos como criterio para categorizar la escala evolutiva de las

distintas sociedades desde “salvajes” a “bárbaros” y de éstos a “civilizados”, partiendo

de la premisa de que las tecnologías utilizadas para usar y apropiarse de los recursos na-

turales eran determinantes de otras facetas de la vida social (Harris, 1979). Durante los

primeros tiempos de la antropología las relaciones entre cultura y ambiente estuvieron ca-

racterizadas por éstas posturas deterministas, simplisticamente unilineales, e incapaces de

asumir la complejidad de las relaciones causales entre ambas instancias. Estas corrientes

se sostenían en la idea central de que las características de las sociedades humanas y de

sus culturas pueden explicarse en función del entorno en que se han desarrollado, lo cual

equivale a afirmar que los factores ambientales determinan las manifestaciones humanas

sociales y culturales.

Según Milton (1996), las aplicaciones iniciales del determinismo medioambiental sue-

len recibir el nombre de “antropogeografía”, un término que refleja las aspiraciones de

algunos teóricos a calibrar el tipo y distribución de las condiciones culturales partiendo

de mapas de información medioambiental. De esta manera, en esos primeros años, se

buscaban correlaciones entre las condiciones naturales y las tecnologías humanas, viendo

en el clima y la geografía las influencias principales en el desarrollo de civilizaciones en-

teras, incluyendo características tales como creencias y rituales religiosos, así como otros

aspectos de la cultura material (Milton, 1996). No obstante, a medida que empezaron a

aparecer nuevos estudios etnográficos, impulsados por los métodos pioneros de Boas y

Page 28: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

27 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Malinowski, se hizo patente que el determinismo medioambiental en esta versión más

bien primitiva y poco refinada no podía explicar otras realidades evidentes. Algunos de

los fenómenos que más interesan a los antropólogos, tales como los sistemas de intercam-

bio, las pautas matrimoniales, las definiciones de parentescos, las instituciones políticas,

etcétera, mostraban variaciones muy marcadas dentro de áreas donde la topografía y el

clima eran relativamente uniformes. Cualquiera que fuera el papel que jugaran los facto-

res medioambientales en la formación de las culturas humanas era obvio que no lo hacían

de un modo tan linealmente determinista como los antiguos teóricos habían imaginado.

Según Santamarina Campos (2008), las tensiones generadas entre la biología y la an-

tropología hicieron posible el desarrollo de la ecología cultural. Este enfoque centró su

atención en los procesos adaptativos de la cultura, entendiendo que las culturas se adaptan

al medio, y que ese proceso resulta constitutivo de cada cultura.

En reacción a las primeras posturas evolucionistas en la antropología, antropólogos nor-

teamericanos, entre los que se destaca Alfred Kroeber desarrollaron la perspectiva de las

áreas culturales. Esta teoría enfatiza el rol creativo de la cultura para modelar las formas

en que las sociedades manipulan y conceptualizan el mundo material (Solana, 2007).

La obra de Kroeber, un claro exponente de la concepción de la autonomía cultural en

un espacio determinado, ejemplifica de manera ejemplar la tensión entre la biología y la

antropología característica de la época (Santamarina Campos, 2008).

Para Kroeber, más que modelar las culturas humanas en un sentido activo, el medio am-

biente era considerado como aquello que marcaba los límites del desarrollo cultural, es-

tableciendo la frontera entre lo que resultaba posible y lo que no. Es de aquí de donde

surge la etiqueta “posibilismo”. Como marco explicativo el posibilismo resultó ser un

poco más satisfactorio que la antropogeografía, aunque mientras sus postulados no eran

desmentidos por la realidad observable, sí dejaban muchas zonas de esa misma realidad

sin explicar.

Page 29: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

28 · Capítulo 1

Según Santamarina Campos (2008), los planteamientos de Kroeber fueron muy atacados

en su época. Sin embargo, a fines de la década del 50, Leslie White defiende a Kroeber

como uno de los pocos antropólogos que se han esforzado por formular la filosofía de

una ciencia de la cultura. La concepción de White parte de unas premisas muy parecidas

a las de Kroeber, pero radicalizando aún más el determinismo cultural. Para él, la cultura

sólo se explica a través de la cultura (White, 1975) puesto que tiene un desarrollo propio

una vez que se ha desprendido de su origen en la evolución biológica. La delimitación

entre la naturaleza y la cultura quedaba de esta manera establecida de forma precisa por

la capacidad simbólica de los seres humanos.

Si bien desde sus mismos orígenes la antropología produjo aportes al conocimiento de

las relaciones entre los grupos humanos y su entorno natural, generalmente se reconoce

que la antropología comenzó a “pensar” en términos ecológicos a partir de los aportes de

Julian Steward quien con el desarrollo de los métodos de la “ecología cultural” integró

definitivamente la ecología a la antropología (Solana, 2007). Steward comienza a anali-

zar las dimensiones culturales de las adaptaciones ecológicas de grupos indígenas para

posteriormente desarrollar e insertar esa línea de investigación en el campo de la ecologia

cultural (Steward, 1955). Aunque sus desarrollos teoricos siguen basándose en el modelo

dualista, el aporte más notable de Steward reside en su conceptualización de la adaptación

cultural y de las relaciones entre entorno y cultura, que permite el desarrollo del nuevo

enfoque de la ecología cultural. Para Steward, el problema de la adaptación al entorno

(ecología) del ser humano radica en que se introduce el “factor superorgánico de la cul-

tura”, de tal modo que “el problema de explicar el comportamiento cultural del hombre

es de un orden diferente al de explicar su evolución biológica. Los modelos culturales

(…) no pueden analizarse del mismo modo que las características orgánicas” (Steward,

1955). Steward critica el papel menor otorgado al entorno por parte de los antropólogos

de la época, que, al dedicarse a la historia y la cultura, habían obviado el ambiente, re-

servándole un “papel secundario y pasivo”. Según él, la cultura no sólo se explicaba por

Page 30: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

29 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

la cultura, sino también por el entorno. Así, se deshacía de la concepción circular de la

cultura ofreciendo un nuevo paradigma,

“la ecología cultural difiere de la ecología humana y social en

la búsqueda por explicar el origen de modelos y características

culturales que caracterizan áreas diferentes más que por derivar

principios aplicables a cualquier situación cultural y ambiental”

(Steward, 1955).

Steward fue el precursor de la problemática ambiental en la antropología, sentando las

bases y estimulando el debate entre sus seguidores, divididos en dos posiciones extremas:

el materialismo y el idealismo. Según Santamarina Campos (2008), la discusión entre

ambas posturas, entre razón práctica y cultura, queda personificada en sus dos máximos

exponentes, Harris y Sahlins respectivamente. Detrás de este debate aparece, una vez

más, la dicotomización naturaleza/cultura o, si se prefiere, la reducción de una sobre la

otra. Para el materialismo vulgar, la cultura se explica en términos de naturaleza. Para el

idealismo, la cultura es autónoma, autodeterminante y explicable en sus propios términos

Asimismo, con posterioridad, la ecología cultural produjo várias ramificaciones o deri-

vaciones dentro de la antropologia, entre las que se destacan la etnoecologia (Conklin,

1954), la ecologia neofuncionalista (Rappaport, 1968), la ecologia humana (Moran,

1990), la ecologia procesual (Bennett, 1993), y más próxima en el tiempo la que se cons-

tituirá como marco teórico de referencia para esta tesis: la ecologia política.

Esas múltiples ramificaciones del paradigma ecológico en la antropología implican una

constante ampliación de su campo de estudio, al mismo tiempo que representan respues-

tas de la ciencia ecológica para las nuevas realidades políticas y ambientales actuales.

Page 31: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

30 · Capítulo 1

Dos de las fuerzas contemporáneas más importantes que conforman esas nuevas reali-

dades políticas y ambientales, son el avasallante proceso de globalización, acelerado y

extendido en la segunda mitad del siglo XX, y la excepcional y profunda crisis ambiental

a nivel planetario (Saurin, 2001). La actual fase de la globalización ocurre en el contexto

de la expansión del sistema capitalista, apoyado en el liberalismo ideológico y creando

situaciones de neocolonialismo político. En cuanto a la crisis ambiental, el mundo enfren-

ta por primera vez en la historia problemas realmente globales como el cambio climático

y la pérdida de biodiversidad de origen antropogénico, además de recurrentes crisis de

escala regional (White, 1993).

Es justamente en este contexto que debemos analizar el surgimiento de la ecología polí-

tica como campo de investigación. En este sentido es importante destacar que la ecología

política no pretende suplantar ni superar las otras ramificaciones del paradigma ecológico

antes mencionadas ya que cada una de ellas produce conocimientos y abordajes propios

que pueden ser útiles para comprender las distintas dimensiones de la realidad socioeco-

lógica.

El surgimiento de la Ecología Política como campo disciplinario

La ecología política ha emergido en las últimas décadas como una herramienta teórica

analítica que busca una mejor comprensión de los problemas y conflictos que surgen en

el contexto de la dicotomía entre hombre y naturaleza.

Una amplia gama de disciplinas que van desde la geografía, la economía, la sociología y la

antropología hasta los estudios de ciencia política han contribuido a desarrollar su campo de

acción, aportando desde distintas perspectivas a sus postulados teóricos y metodológicos.

Page 32: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

31 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

La utilización por primera vez del concepto de ecología política en el mundo académico

es atribuída frecuentemente a Eric Wolf, quien lo aplica en 1972 en su trabajo «Ownership

and Political Ecology», que funciona como introducción a una serie de trabajos propios

de la antropología y la ecología cultural para la zona andina.

Peet y Watts (1996) afirman que sus orígenes intelectuales provienen de la fusion entre la

cibernética y la teoría de sistemas de Gregory Bateson y Howard Odum; la ecología cul-

tural y la antropología ecológica ya mencionadas, desarrolladas por Julian Steward, Peter

Vayda y Roy Rappaport; y los trabajos sobre riesgos y desastres ambientales.

Tal como señala Alimonda (2002), posteriormente, la ecología política se fue configuran-

do, en su perspectiva académica, como un campo de confluencia y de retroalimentación

mutua entre diferentes ciencias sociales. En la tradición de la antropología anglosajona,

hubo, por un lado, una politización de un área problemática tradicional, la ecología hu-

mana, que pasó a incorporar dimensiones políticas en sus análisis. Por otro lado, una serie

de trabajos producidos por geógrafos, que estudiaron temas ecológicos (como erosión de

suelos, deforestación, uso del agua, etc.), fueron llegando a la conclusión de que no es

posible entender estos problemas si no se incorporan en los análisis dimensiones propia-

mente políticas.

Uno de los trabajos de referencia obligada que marcan los orígenes de la disciplina es el

artículo de Blaikie y Brookfield, “Land Degradation and Society” publicado en 1987. En

él, los autores definen la ecología política como una combinación de:

“las inquietudes de la ecología (antropología ecológica), y una eco-

nomía política ampliamente definida. Juntos abarcan la dialéctica

constante del cambio entre la sociedad y los recursos naturales, y

también entre las clases y los grupos dentro de la sociedad misma”.

Page 33: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

32 · Capítulo 1

A partir de la década del 90, con el aumento de los conflictos en el mundo rural de Amé-

rica Latina producto del avance de las políticas neoliberales en la región, surge aquí una

escuela de ecología política con interesantes particularidades. Según uno de sus más

destacados impulsores, el antropólogo colombiano Arturo Escobar (1999), la ecología

política se definiría como:

“el estudio de las múltiples articulaciones de la historia y la biolo-

gía, y las inevitables mediaciones culturales a través de las cuales

se establecen tales mediaciones [, esto es,] aquellas prácticas en

que lo biofísico y lo histórico están mutuamente implicados”.

Asimismo, en Latinoamérica, han sido relevantes los aportes teoricos del Grupo de Tra-

bajo en Ecologia Política del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),

quienes han impulsado en las últimas décadas la propuesta de un proyecto de elaboración

colectiva que incluye la relectura del pensamiento social y político latinoamericano a

partir de las claves ofrecidas por la crisis ambiental contemporánea (Alimonda, 2011).

Aunque estas investigaciones no permiten aún trazar una genealogía continua de un pen-

samiento latinoamericano de ecología política, representan claramente la visión crítica y

radical sobre los conflictos socioambientales que caracteriza a la producción intelectual

continental.

Para Enrique Leff, inscripto en la corriente latinoamericana de la ecología política, esta

se encuentra en un momento fundacional como nuevo campo teórico-práctico. Para este

autor, se trata de la construcción de un nuevo territorio del pensamiento crítico y de la

acción política, al que no sólo le conciernen los conflictos de distribución ecológica, sino

el explorar con nueva luz las relaciones de poder que se entretejen entre los mundos de

Page 34: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

33 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

vida de las personas y el mundo globalizado (Leff, 2006).

Resulta entonces claro que más allá de los diferentes matices y tendencias de este campo

disciplinario emergente, la ecología politica aborda la cuestión del poder en distintos

niveles y ofrece una estructura que permite analizar las interacciones entre diferentes

actores en múltiples escalas (Stonich, 1999; Bryant y Bailey, 1997; Peet and Watts, 1996;

Escobar, 1995, 1988; Blaikie, 1995). Como muchos autores ya han señalado, todos los

trabajos en ecología política, más allá del tema específico bajo consideración, comparten

un enfoque común que los vuelve reconocibles lo cual es más importante que cualquier

definición unificada sobre la disciplina (Robbins, 2004; Walker, 2006).

Lejos de pretender embarcarnos en el interminable debate sobre la definición y la iden-

tidad disciplinaria de la ecología politica, esta tesis busca articular las principales he-

rramientas que nos ofrece este campo disciplinario y que son directa o indirectamente

aplicables a este trabajo. En particular, la ecología política nos facilita (a) un examen

de las explicaciones no políticas del cambio ambiental; (b) una perspectiva histórica en

la comprensión de un ambiente “politizado”; (c) un abordaje orientado al actor; y (d)

una focalización en las relaciones de poder. Todos estos elementos resultan centrales a

la investigación socio ecológica y claramente distinguen a la ecología política de otros

campos disciplinarios.

Ecología política de la conservación de la naturaleza

Como hemos visto, la ecología política define al ambiente como una arena donde diferen-

tes actores sociales con poder político asimétrico compiten por acceso y control sobre los

recursos naturales (Bryant y Bailey, 1997).

Page 35: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

34 · Capítulo 1

El acto de definir y poner en práctica políticas de conservación ha sido un ejemplo para-

digmático de ésta competencia por el control del ambiente (Brockington y Igoe, 2006).

Por ejemplo, las áreas protegidas, una de las principales herramientas utilizadas en el

mundo de la conservación, establecen límites y jurisdicciones en los territorios que de-

finen derechos de exclusión. En general, éstas son implementadas por diferentes actores

sociales e institucionales (frecuentemente poderosos), padecidas por otros grupos socia-

les (habitualmente mucho menos poderosos), y disfrutadas por distintos sectores sociales

(por ejemplo turistas y científicos). Estos actores se desenvuelven por lo tanto en un con-

texto de relaciones sociales contradictorias, definiendo a la “naturaleza”, su utilización,

los derechos y lo que es legitimo y lo que no, de maneras muy diferentes y culturalmente

dependientes (Vaccaro et al, 2013)

En esta tesis discutiremos, desde la perspectiva de la ecología política, los aspectos de la

construcción, representación y sistematización social de la naturaleza en parte de los terri-

torios que conforman hoy a Guinea Ecuatorial, no sólo en cuanto a los asuntos materiales,

como tales, sino a su construcción imaginaria o simbólica. Por ello nuestra perspectiva

incluye la forma como la sociedad, de un lado y la ciencia, de otro, se imagina o inventa

las nociones de naturaleza y lo que considera problemas ambientales. Claramente, estos

imaginarios tienen implicaciones políticas.

Al mismo tiempo, tal como lo plantean Ibarra y Moguel Viveros (2007) las politicas

conservacionistas tienen una relación directa con la generación de nuevas “mercancías”:

“La política de conservación ordena los sistemas de valores de las

poblaciones, de tal manera que, su visión protectora de la biodiver-

sidad dice «lo que se puede hacer» y lo que «no se puede hacer». En

éste sentido dichas políticas propician una nueva forma de

Page 36: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

35 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

expropiación de los patrimonios naturales basada en otorgar jurí-

dicamente nuevos derechos de apropiación de la biodiversidad, la

cual a partir de éste momento adquiere un nuevo valor que permite

que germoplasma, especies y ecosistemas ingresen a los circuitos

comerciales para construir novedosos mercados regionales, nacio-

nales e internacionales de vida silvestre.”

Por lo tanto, no resulta extraño que desde sus mismos comienzos, la ecología política

haya hecho foco analítico en el contexto socioecológico de las políticas de conservación.

Estrategia y metodología de la investigación

Tanto los datos cuantitativos colectados como las técnicas cualitativas de relevamiento de

información de campo aplicadas para la elaboración de ésta tesis, fueron desarrolladas en

el contexto de la participación del autor como investigador en el proyecto “Evaluación

del problema de la caza en el pico Basilé y plan para su gestión sostenible y moni-

torización continua a lo largo del tiempo”(2009-2013) y de la derivación de éste, el

proyecto “Estudio de los ciclos reproductivos de las especies mas cazadas en Guinea

Ecuatorial” (2012-continúa). Ambos, se desarrollaron en la isla de Bioko, en la Repúbli-

ca de Guinea Ecuatorial, dentro de los convenios de cooperación interuniversitaria entre

la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y la Universidad Politécnica de

Madrid (UPM). En el contexto de éstos trabajos, y a propuesta del primer director de ésta

tesis, el Dr. Leopoldo Bártolomé y del co-director de tesis y director de ambos proyectos,

Dr. John Fa, es que se decidió aprovechar el trabajo de campo dedicado a éstas investi-

Page 37: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

36 · Capítulo 1

gaciones en Guinea Ecuatorial para recabar los datos necesarios para completar ésta tesis

de doctorado.

La posición del investigador como hispanohablante nativo, nacional de otra ex colonia

española resultó una ventaja valiosa para acceder a los informantes más politizados ya

que las tensiones con España y con los ciudadanos de la ex metrópoli producto de la his-

toria reciente, son aun palpables en la sociedad guineana. Eso también ayudó a facilitar

los permisos de investigación y el acceso a archivos documentales oficiales en Guinea.

Las etapas preparatorias de la investigación exigieron un examen bibliográfico extenso e

intenso y el trabajo de campo fue realizado entre los meses de febrero y marzo de 2011,

diciembre de 2011 y febrero de 2012, septiembre y octubre de 2012 y julio y agosto de

2013. Asimismo, durante el mes de octubre de 2015, se revisaron fuentes documentales y

bibliográficas en Madrid, España, que contribuyeron a la redacción final de éste trabajo.

La participación del autor como investigador en dos proyectos con un enfoque basica-

mente conservacionista como el de “Evaluación del problema de la caza en el pico Ba-

silé y plan para su gestión sostenible y monitorización continua a lo largo del tiem-

po” y el “Estudio de los ciclos reproductivos de las especies mas cazadas en Guinea

Ecuatorial” permitió conseguir una buena “inmersión” en el mundo de la conservación

de la naturaleza y poner en práctica diferentes metodologías de observación participante.

De ésta manera se participó en actividades cotidianas de caza y uso de recursos naturales

con pobladores de las aldeas de Basilé Bubi y Basilé Fang en la isla de Bioko. Asimismo

se registraron datos sistemáticos sobre el uso de éstos recursos con el apoyo de asisten-

tes locales en las dos aldeas. Además se participó en asambleas, reuniones, encuentros y

jornadas de trabajo con los pobladores y con funcionarios de diferentes oficinas estatales

con jurisdicción sobre los recursos de la vida silvestre. Se dictaron cursos en la Facultad

de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial y se interactuó con

el mundo académico local. Se realizaron entrevistas abiertas y semi estructuradas con

Page 38: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

37 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

especialistas internacionales e informantes calificados de organismos multilaterales como

FAO y PNUD y con técnicos de organizaciones no gubernamentales trasnacionales que

trabajan en el tema ambiental.

Como veremos a lo largo de ésta tesis, el examen de conflictos como los que giran en tor-

no al uso y conservación de la naturaleza, dejan expuesta la interdependencia teorica de

los analisis politicos y ecológicos, considerando como los diferentes actores sociales, con

diferentes intereses y condiciones de acceso al poder, continuamente negocian o fuerzan

los derechos de uso del ambiente y los recursos. Es por ello que apelamos a la ecología

política como marco teórico de referencia, ya que constituye un abordaje interdisciplina-

rio que incorpora la economía política y la ecología cultural entre otras herramientas a un

marco común de análisis y provee una perspectiva muy útil para el estudio de las comple-

jas y dinámicas interacciones entre las sociedades humanas y el ambiente.

Focalizandose en los vínculos multiescalares entre los contextos locales, nacionales e in-

ternacionales, la ecología politica ha demostrado que las relaciones ecologicas se extien-

den mucho más allá de las fronteras geográficas y políticas locales y que la diferenciación

social es un factor importante en el manejo de los recursos, determinando muchas veces

derechos diferenciales de acceso a ellos (Carney, 1993; Schroeder, 1993). En ese marco,

esta tesis representa una contribución a la disciplina de la ecología política en Guinea

Ecuatorial haciendo foco en el análisis “texturado” de los procesos y las interacciones po-

líticas en distintos momentos y a múltiples niveles, y haciendo hincapié en sus relaciones

con las regulaciones de control y uso del ambiente biofísico. Por otra parte, mientras que

los análisis cuantitativos han sido con frecuencia considerados como la característica más

distintiva de los estudios de antropología ecológica, estudios cualitativos detallados sobre

la micropolítica y los procesos socioculturales también revelan importantes aspectos de

los patrones de interacción con el ambiente, es por esto que en esta tesis se utilizaran am-

bas herramientas metodológicas.

Page 39: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

38 · Capítulo 1

En el abordaje utilizado en esta investigación se pretendió atender a los planteamientos

de los geógrafos Richard Peet y Michael Watts (1994), quienes señalaron “la ausencia

de un tratamiento serio de «lo político» en la ecología política”, haciendo un llamado a

realizar estudios cualitativos “integrando la acción política de los movimientos de resis-

tencia, la acción cívica y los partidos políticos dentro de las preguntas de investigación

sobre el acceso y control de los recursos” (Peet and Watts, 1994). En el mismo sentido,

Vayda (1983) tambien puntualiza sobre las limitaciones de las metodologías cuantitativas

y argumenta a favor de “metodos que sean fluidos y flexibles para adecuarse a los objetos

y procesos que estamos tratando de entender”.

Los análisis que se desarrollan en esta tesis examinan conflictos sobre el uso y control

de los recursos de la vida silvestre en Guinea Ecuatorial, y más detalladamente en la isla

de Bioko, intentando comprender como los diferentes actores y autoridades (aldeas de

distintos grupos étnicos, autoridades gubernamentales, organizaciones ambientalistas in-

ternacionales, agencias de desarrollo, etc.) disputan y negocian el acceso a esos recursos.

En este sentido, las conclusiones de éste trabajo pretenden ir más allá de las contribucio-

nes teoricas o académicas ya que pueden ser relevantes a la hora de sugerir formas de

manejar los recursos que tengan en cuenta la complejidad de las interacciones políticas y

económicas.

Como sugiere Vayda (1983), las investigaciones ecológicas son más útiles y relevantes

si se enfocan sobre temas de la agenda de interés de los políticos además de la de los

académicos. En función de esto, esta tesis pretende servir como insumo para que las or-

ganizaciones y agencias de conservación y desarrollo que actúan en Guinea Ecuatorial,

revisen críticamente los objetivos y las consecuencias económicas y sociales de sus inter-

venciones y de alguna manera cuestionen si sus políticas contribuyen a la emancipación

y el bienestar de las sociedades locales o bien aumentan la marginación y la opresión de

las mismas.

Page 40: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

39 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Plan de la obra

Como ya hemos planteado, esta tesis se focaliza en la cuestión de cómo la idea de natu-

raleza y la necesidad de su “conservación” ha surgido y se ha desarrollado desde los co-

mienzos mismos de la colonización europea en el Golfo de Guinea hasta la actualidad. Al

igual que la idea de desarrollo, el concepto de conservación de la naturaleza resulta ajeno

a la sociedad guineana y fue impuesto por los europeos durante el período colonial. De

ésta forma, la tesis en su conjunto es un intento de identificar a los actores y comprender

la lógica y los intereses subyacentes a las políticas de conservación en la Guinea Ecua-

torial contemporánea. Los resultados de la investigación realizada, están presentados en

un órden que transita una línea continua desde la descripción general hasta los capítulos

analíticos más particularizados. Como veremos, esta tesis recurre en sus distintos capítu-

los a diferentes enfoques, escalas, y tradiciones analíticas. A través de éste heterogéneo

abordaje se pretende dotar a éste trabajo de herramientas de análisis que nos permitan ir

más allá de los enfoques simplistas y fragmentarios de la realidad guineana.

En éste primer capitulo para ubicarnos teóricamente, se han expuesto los conceptos y

debates que han guiado la reflexión en este trabajo, las razones y la trayectoria de las pre-

guntas de investigación, y la metodología aplicada a lo largo de la tesis.

El Capítulo II presenta en líneas generales las características ecológicas del área de estu-

dio, y la trayectoria histórica y algunos de los problemas políticos de la sociedad guineana

que van a ser relevantes para los objetivos de éste trabajo.

El Capitulo III describe las representaciones y percepciones sobre la naturaleza y las po-

blaciones locales en el imaginario colonial a través de la revisión de fuentes literarias y

cinematográficas. A partir de los enfoques promovidos por Edward Said (1979) se revisa

la historia de la noción de la naturaleza guineana y sus habitantes, construidas desde el

Page 41: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

40 · Capítulo 1

proceso de colonización española. Asimismo, se reseña críticamente las primeras políti-

cas de conservación emprendidas durante el período colonial como producto de éste ima-

ginario, como instrumento necesario para comprender la visión occidental que modela

y determina cualquier interpretación y análisis sobre las políticas de conservación de la

Guinea Ecuatorial actual.

El Capítulo IV identifica a múltiples escalas los nuevos actores de la conservación de la

naturaleza surgidos en la etapa post colonial y explora las políticas de conservación del

período. Se discute sobre el rol de las elites locales y de la etnicidad en relación con la

administración del poder estatal

En el Capítulo V se analiza puntualmente el tema de la “crisis” de la carne de monte como

tema central de la agenda de conservación internacional con respecto a Guinea Ecuatorial

y se profundiza sobre las relaciones de poder, etnicidades y el acceso diferencial a los re-

cursos naturales en base al estudio de caso de dos aldeas de diferente composición étnica

en la isla de Bioko.

Finalmente en el Capítulo VI se concluye, discute y reflexiona sobre los resultados de la

investigación y se contrasta el caso de Guinea Ecuatorial en relación al contexto regional

y a procesos de alcance global.

Page 42: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

41 · Capítulo 2

Capítulo 2 –

Guinea Ecuatorial.

La sociedad y su entorno

“Para quienes no han tenido nunca contacto con Fernando Poo, diré que se trata de una isla

situada frente a la costa occidental de África; antigua colonia española, forma hoy parte

de Guinea Ecuatorial. Empecé a husmear en la bibliografía. Todos los autores mostraban

la misma actitud desfavorable respecto de Fernando Poo y los bubis. Los británicos lo des-

preciaban por ser un lugar “donde es muy probable que a media tarde uno se encuentre a

un desaliñado funcionario español todavía en pijama”, y se extendían nostálgicamente en

consideraciones sobre el tórrido y fétido ambiente y las numerosas enfermedades a las que

ofrecía refugio. Los exploradores alemanes del siglo XIX menospreciaban a los indígenas

por degenerados. Mary Kingsley decía de la isla que ofrecía las mismas posibilidades que un

montón de carbón. Richard Burton, por lo visto, había dejado pasmado a todo el mundo yen-

do allí y volviendo vivo. En resumen, una perspectiva deprimente. Por suerte para mí, o eso

creí yo entonces, el dictador local inició una política de matanzas de la oposición, utilizando

e! término en sentido amplio. Ya no podía ir a Fernando Poo”.

Nigel Barley, 1989. “El antropólogo inocente”.

Geografía y clima

La República de Guinea Ecuatorial está ubicada en la parte centro-occidental de África

y comprende un sector insular - comprendido por la isla de Bioko (2.017 km2), la de An-

Page 43: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

42 · Capítulo 2

nobón (17 km2), y otras menores como Corísco, Elobey Grande, Elobey Chico, Mbañe,

Cocoteros y Conga - y un sector continental. La parte continental está delimitada al norte

con el río Ntem y Camerún, al Este y al Sur con Gabón, y al Oeste con el océano Atlántico

ocupando una superficie de 26.017 km². La superficie total del país es de 28.052,46 km².

La capital, Malabo, se encuentra ubicada en la isla de Bioko (Fa, 1991).

La zona económica exclusiva cubre unos 314.000 km2 de mar. Las islas de Bioko y de An-

nobón son de origen volcánico, la región continental comprende una llanura litoral y un área

de mesetas cruzadas por unas cordilleras bajas con orientación noreste-suroeste (Fa, 1991).

Page 44: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

43 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

El clima de Guinea Ecuatorial es de tipo tropical y húmedo, con abundantes precipita-

ciones que suelen ir acompañadas de tormentas durante los cambios de estaciones. El

régimen pluviométrico es bimodal en la parte continental del país con una alternancia

marcada por dos estaciones lluviosas; una que comprende los meses de Marzo – Junio y

otra de Septiembre – Diciembre, mientras que en la parte insular es de un régimen unimo-

dal caracterizada por una estación lluviosa que abarca los meses de Abril a Noviembre.

Las precipitaciones varían de los 1.800 mm anuales en el este de la zona continental, a

los 10.000 mm del sur de la isla de Bioko. La temperatura es relativamente constante con

un promedio anual de 29 grados centígrados con una fluctuación entre un máximo y un

mínimo de 35 y 21 grados centígrados dependiendo de la altitud sobre el nivel del mar.

La humedad relativa es muy alta y oscila entre el 70% y el 99% (Engonga Osono, 2009;

Ministerio de Pesca y Medio Ambiente, 2013).

La tierra firme es parte de la plataforma africana y consiste de una cuenca sedimentaria

costera y, en el interior, de rocas metamórficas graníticas antiguas recubiertas por la capa

sedimentaria cuaternaria. Los suelos de la región insular, derivados de basaltos volcáni-

cos, son en su mayoría andosoles; los suelos de la región continental son hidromorfos en

la costa y ferralíticos en el interior. La zona submarina alberga importantes reservas de

petróleo y de gas natural (Engonga Osono, 2009). Las aguas dulces se mezclan con las

aguas marinas en los estuarios de la región continental, constituyendo nichos ecológicos

especiales. Los ríos poséen un acentuado régimen torrencial, destacando el río Campo en

el norte, el Wele/Mbini (60% del drenaje del territorio) en el centro y el Muni en el sur.

Las precipitaciones y suelos permeables influyen positivamente en la potabilidad del agua

superficial y subterránea (Ministerio de Pesca y Medio Ambiente, 2013).

Page 45: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

44 · Capítulo 2

Biodiversidad y recursos forestales

Dadas las particularidades de la riquísima naturaleza guineana, la gestión racional de los múl-

tiples y valiosos recursos de su biodiversidad es primordial para el desarrollo de una economía

sostenible (Engonga Osono, 2009). La masa forestal que predomina en más del ochenta por

ciento del país es fuente de alimentos y de bienestar para la población. Su correcto uso y ges-

tión es clave para el desarrollo integral del país (Nguema y Paveageau, 2012).

Tanto la isla de Bioko como la Región Continental se encuentran dentro de la zona biogeo-

gráfica de influencia guineocongolesa, con algunos elementos afromontanos en Bioko. En

tanto Annobón se puede clasificar dentro de la zona de las islas del Golfo de Guinea. La

diversidad vegetal es de gran riqueza en la región continental; por otra parte, debido a su

insularidad, Bioko y Annobón albergan especies vegetales y animales únicos (Fa, 1991).

El bosque clímax es denso y húmedo con una altura que varía entre los m 35-40 y con

tres estratos de vegetación bien definidos. En Annobón el bosque presenta características

diferenciales xerofíticas, alternándose con formaciones herbáceas.

La isla de Bioko, está formada por dos macizos volcánicos. Uno en el norte donde sobresale

el pico Basilé de 3.011 metros, y otro en el sur, subdividido en dos cráteres, Caldera y Biao

con alturas de 2.260 y 2009 metros respectivamente con pendientes muy pronunciadas que

se suavizan localmente en forma de mesetas basálticas (Nguema y Paveageau, 2012).

En la isla, los suelos desarrollados sobre material volcánico tienen una gran capacidad de

retención de agua y de elementos fertilizantes, y son ricos en materias orgánicas con una

acidez moderada (Engonga Osono, 2009).

En Bioko, el bosque pedemontano fue prácticamente eliminado y sustituido por cultivos

de cacao durante el período colonial. Con el abandono de las fincas en los años 70, impor-

Page 46: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

45 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

tantes extensiones han sido gradualmente reemplazadas por bosque secundario, mientras

que el resto de las formaciones boscosas mantienen una distribución similar a las de los

años 60 (Fa, 1991, FAO, 2010).

Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en in-

glés) de las Naciones Unidas (FAO, 2010), en el año 2005 la cobertura boscosa alcanzaba

una superficie de 16.320 km², representando alrededor del 58,2% del país, existiendo una

pérdida anual de 15.000 ha/año (Engonga Osono, 2009). La tala del bosque en la región

ha sido señalada por producir disturbios como alteraciones en la diversidad y composi-

ción de los ecosistemas, la apertura de areas remotas a los cazadores y la modificación de

numerosos atributos funcionales de los ecosistemas (Laporte et. al., 2007).

Las formaciones primarias dominantes son la pluviselva densa ecuatorial, o bosque de

mediana y baja altitud, donde abundan las leguminosas y destaca la presencia de especies

de gran valor maderero, el bosque de terrenos pantanosos e inundables, los manglares y

unas limitadas praderas o sabanas de altitud e hidromorfas. La regeneración de la selva

siguiente a la explotación maderera en las zonas costeras de la región continental, espe-

cialmente después del aprovechamiento extenso del okume (Aucoumea klaineana), árbol

de gran valor comercial, resulta en formaciones secundarias extensas (Fa, 1991).

Hasta el año 1995, la exportación de los productos madereros se dirigía principalmente a

España, Francia, Alemania, Portugal e Italia. A partir de ese año, con la entrada de compa-

ñías asiáticas en la explotación de los bosques, gran parte de la madera se dirige a países

como China, Japón, Malasia, Indonesia, Tailandia y Corea (Nguema y Paveageau, 2012).

Según la FAO (2010), la silvicultura ha enfrentado dificultades, ya que desde la caída de

la producción del cacao y del café, y hasta el descubrimiento de las reservas de hidrocar-

buros, la explotación forestal representó la fuente principal de ingresos del país y sigue

siendo la segunda exportación, después del petroleo. La explotación forestal intervino la

Page 47: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

46 · Capítulo 2

zona litoral durante el período colonial y desde 1981 ha afectado gran parte de la región

continental, cuyos ecosistemas han sido relativamente modificados por esta intensa acti-

vidad. Además, las operaciones de embarque y de transporte fluvial carecen en general de

Evaluación de Impacto Ambiental, y tampoco se han adoptado hasta el momento medidas

de mitigación (Zafra Calvo, 2010). La silvicultura de plantación no ha superado el estadio

de parcelas experimentales, mientras que la explotación forestal con fines comerciales y a

gran escala en la isla de Bioko está prohibida desde el año 1992 (Engonga Osono, 2009).

La presencia de corredores ecológicos naturales y la inexistencia de barreras con los

países limítrofes facilitan los movimientos de la fauna. Hay más de 100 especies de ma-

míferos, más de 300 de aves y numerosos reptiles y anfibios, incluyendo endemismos

y especies amenazadas (Jones, 1994). Han sido identificadas 24 especies animales y 23

vegetales en riesgo de extinción (Fa et al., 1995). La isla posee importancia internacional

para la conservación por su alta diversidad en especies de aves y mamíferos (Olson y

Dinerstein, 1998).

Tabla 1. Diversidad biológica (Unep, MP&MA, UICN, WRI)

Page 48: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

47 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Los productos forestales no maderables, faunísticos y florísticos juegan un gran papel en

la vida social y económica del país y su uso es vital para la subsistencia de muchos secto-

res sociales. Si bien solo existen estudios parciales sobre la utilización de estos productos,

todos indican que son de un elevado consumo por parte de toda la población. El consumo

de la carne de monte (carne de animales silvestres) es de vital importancia en el país, y

gran parte de la población obtiene las proteínas a traves de estos productos (Fa, 1991;

Nguema y Paveageau, 2012).

Entre la normativa que regula los recursos naturales, se encuentra la ley sobre el uso y

manejo de los Bosques (Art.8 de la Ley nº 1/1997), a través de la cual se crea una Comi-

sión Nacional de Clasificación y Uso de Tierra, que se encarga de llevar adelante el Plan

Nacional de Ordenamiento Territorial en todo el territorio nacional. Esta norma define los

usos actuales y potenciales de los recursos naturales y el interés social, y crea la Reserva

Forestal Nacional; que de acuerdo al uso de la tierra se subdivide en: Dominio de produc-

ción Forestal y Dominio de Conservación o Protección (Art.10, Ley 1/1997).

Las áreas que integran el Dominio de Producción Forestal, son destinadas a la producción

permanente de productos forestales para el abastecimiento de las necesidades de la pobla-

ción local y la exportación, de acuerdo con la delimitación y formas de cesión en uso, que

se establece en la ley (Engonga Osono, 2009). En este dominio se integran:

- Parcelas Forestales: Que son pequeñas superficies de bosques naturales o repoblación,

ubicados dentro de los linderos de fincas silvo-agropecuarias o rústicas, y para cuyo aprove-

chamiento se requiere de una autorización de corta otorgada por la Administración Forestal.

- Bosques Comunales: Son las superficies de bosques naturales o repoblados que el Es-

tado reconoce, delimita y otorga en cesión de uso permanente a las comunidades rurales.

- Bosques Nacionales: Que son aquellas superficies de bosques naturales o repoblados,

que el Estado reserva para sí, pudiendo aprovecharlas en forma directa y exclusiva o

Page 49: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

48 · Capítulo 2

mediante terceros con capacidad económica para la extracción, transformación y expor-

tación de la madera.

El Dominio de Conservación y Protección Forestal lo integran todas las unidades del

Sistema Nacional de Áreas Protegidas y los Bosques de Protección, aprobadas por el

Gobierno y dedicadas a la conservación y protección de las especies de la flora y fauna

silvestre, de paisajes y ecosistemas únicos.

Según el modelo implementado en Guinea Ecuatorial, las unidades que integran el Siste-

ma Nacional de Areas protegidas se clasifican y se manejan conforme a las recomenda-

ciones de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) (Ministerio

de Pesca y Medio Ambiente, 2006).

En Guinea Ecuatorial se han decretado trece espacios protegidos que representan el 18

por ciento de la superficie total de los bosques, y que se categorizan con diferente estatus

de conservación. Actualmente existen según las leyes guineanas dos Reservas Científicas,

tres Parques Nacionales, dos Monumentos Naturales y seis Reservas Naturales totalizan-

do una superficie protegida de alrededor de 586.000 hectáreas (Engonga Osono, 2009).

El sector agropecuario y pesquero

La posición geográfica de Guinea Ecuatorial, en el golfo de Guinea, le confiere excelen-

tes condiciones para la producción agropecuaria, ya que su diversidad y riqueza biofísica

ofrecen un gran potencial productivo (Nosti, 1948). Pese a este potencial agrícola, Guinea

Ecuatorial posee un altísimo deficit en la producción de alimentos. La mayor parte de la

agricultura es de subsistencia y autoconsumo, y no existen canales sólidos de comercia-

lización. Se estima que la producción nacional no satisface más del 30% de la demanda

Page 50: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

49 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

interna, mientras que el resto se cubre con importaciones. Sólo entre el 10% y el 20% de

las producciones alimenticias las comercializan empresas o personas guineanas (FAO,

2010). Según datos de la FAO, en 2011 se estima que el país importó 28.000 toneladas de

cereales, unas 8.000 toneladas de arroz y unas 20,000 toneladas de trigo1, además de una

cantidad importante de carne de pollo entre otros productos.

Los suelos de Bioko resultan muy favorables para numerosos cultivos, especialmente el

cacao. Cabe destacar, también en la isla, la región de Moka, con un clima templado de

altitud, que permite la producción de legumbres y ganadería bovina (Fa, 1991). Precisa-

mente en esta zona, es donde gracias a la explotación de los pastos naturales de altitud y

de las praderas acondicionadas, en las tierras un poco más bajas, es posible el estableci-

miento y desarrollo de la ganadería bovina, ligada a la agricultura (Nosti, 1948). En 1968,

ésta ganadería llegó a contar con 5.000 cabezas que garantizaban una importante y regu-

lar producción de leche. Sin embargo, actualmente la ganadería bovina es muy limitada,

debido a las enfermedades tropicales (especialmente la tripanosomiasis) y a la escasez de

sabanas con potencial forrajero. Muchas familias se dedican a la cría de algunas cabezas

de caprinos y ovinos. En general, su carne se consume en las fiestas familiares y más

raramente se vende en el mercado. Esta ganadería de subsistencia presenta notables pro-

blemas sanitarios y de higiene (Morillas Gomez, 2004).

Gran parte de las tierras de uso agrícola son de propiedad familiar consuetudinaria, un

tipo de propiedad que está contemplado en la legislación guineana. Este marco legal re-

conoce el derecho emanado del primer ocupante que ha roturado la selva, lo cual teniendo

en cuenta la tradición de largos barbechos y, en el pasado, el desplazamiento periódico de

los poblados, hace que una gran parte del espacio, aunque actualmente sea “selvático”, se

vea afectado por los derechos consuetudinarios.

1 FAO (GIEWS) http://www.fao.org/giews/countrybrief/country.

jsp?code=GNQ

Page 51: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

50 · Capítulo 2

Esto dificulta la fijación de la propiedad privada y ha resultado un obstáculo para los

proyectos de promoción de inversiones y la modernización del medio agrario (Engonga

Osono, 2009).

Los agricultores no usan abonos o fertilizantes industriales, lo que sumado al método de tum-

ba, roza y quema utilizado para la agricultura de subsistencia, produce una paulatina degrada-

ción de los suelos forestales utilizados, bajas productividades y largos barbechos (Fa, 1991).

Superficie Total país Región

Continental

Región Insular

Has. % Has. % Has. %

(I) Areas agrícolas 850.000 30 770.000 29 80.000 39

(II) Areas forestales 1.950.000 69 1.830.000 70 120.000 58

(áreas protegidas del 460.000 350.000 110.000

Estado)

(III) Areas de diversa utilización 5.100 1 1.700 1 3.400 3

T o t a l 2.805.100 100 2.601.700 100 203.400 100

Tabla 2 - Distribución de la tierra según sector

Fuente: Conferencia Nacional de Desarrollo Rural y Seguridad alimentaria CONADER-

SA, 2000.

Hasta fines de los años 90 el sector agrícola era el sector económico más relevante, los

productos de exportación, especialmente el cacao, el café y los recursos madereros, do-

minaban la atención política y las inversiones. Sin embargo, el sector agrícola ha estado

Page 52: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

51 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

siempre concentrado en unos pocos productos de exportación de escasa contribución ali-

mentaria, por lo que el país ha sufrido de una sostenida deficiencia alimentaria interna

(Presidencia de la Nación, 2007).

La pesca representa para Guinea Ecuatorial uno de los recursos naturales con mayor po-

tencial de desarrollo económico. Además, aporta un importante volumen al consumo de

proteína animal en diversos grupos sociales. Los recursos haliéuticos se concentran en la

plataforma continental y su talud, siendo explotados sólo en parte por la pesca industrial.

La Zona Económica Exclusiva del pais, alcanza una superficie de 314.000 km2; alrededor

de las islas de Bioko y Annobon y frente a las costas de la Región Continental. La pes-

ca industrial, de altura o de gran altura, se encuentra en manos de las flotas extranjeras,

que faenan en las aguas jurisdiccionales de Guinea Ecuatorial, bajo la cobertura de los

acuerdos bilaterales y multilaterales suscritos con países y Organizaciones Internaciona-

les (Engonga Osono, 2009).

En la franja costera, y especialmente en la isla de Annobón, se practica la pesca artesanal.

Alrededor de 6.000 pescadores artesanales conforman el sector, suministrando en los

mercados locales alrededor de 28.500 TM/anuales de pescado fresco, fundamentalmente

de especies pelágicas costeras y demersales de alto valor nutritivo y comercial. La Pesca

artesanal es practicada por pueblos con una larga tradición como pescadores como son

los Annoboneses insulares y los costeros continentales Ndowe y Bissio. Su equipamiento

les permite explotar una franja de unos pocos kilómetros mar adentro. Su flota está com-

puesta principalmente por embarcaciones de fabricación artesanal sin motor (cayucos).

Los peces son capturados con diversos métodos como redes, trampas, líneas y cañas. La

producción se suele consumir en los poblados cercanos y muy escaso porcentaje llega a

los mercados nacionales (Engonga Esono, 2009).

El pais, posee una importante red fluvial, con una superficie de unas 7.000 Ha, fuera del

estuario, que se desarrolla sobre una cuenca hidrográfica bien definida y que varía según

Page 53: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

52 · Capítulo 2

cada región, lo cual, favorece las actividades de pesca continental o fluvial. En sus ríos

los pobladores rurales utilizan artes de pesca muchas veces no selectivas con variedad de

utensilios y formas de captura (nasas, redes, presas, etc.). El potencial teórico de captura

renovable es de 1800 TM/año, del cual se calcula que se explota menos de la mitad. La

pesca tradicional también incluye accesoriamente la captura de especies de la fauna acuá-

tica como ranas, sapos, cocodrilos y tortugas que viven en los estuarios, ríos, y pantanos

costeros (Engonga Osono, 2009).

Desde la independencia, en 1968, los Gobiernos que se han sucedido al frente del pais

han aplicado diversas estrategias para tratar de aumentar la proporción de pescado en la

alimentación nacional. Con diversos grados, todas estas políticas han fracasado y a pesar

de su enorme potencial pesquero, el pais sigue dependiendo de la importación de produc-

tos congelados.

Historia y política

Como tantos otros países africanos, los territorios que conforman la actual República de

Guinea Ecuatorial solo poseían vínculos históricos laxos y esporádicos entre sí, previos

al establecimiento de enclaves comerciales y su posterior colonización por potencias eu-

ropeas. Poblaciones pigmeas, y tras ellas los Bubis, se establecieron en la isla de Bioko

(Fernando Poo) hacia el siglo V, mientras que entre los siglos XIII y XV D.C., los pue-

blos Fang y Ndowé, de origen bantú, se instalaron en la zona conocida como Río Muni

(porción continental de la actual república de Guinea Ecuatorial) y en las islas costeras

del estuario del Muni, desplazando a la población pigmea (Bayele), de la que sólo restan

pequeños grupos en la actualidad (Rondo Igambo, 2008; MPDE, 2011).

Page 54: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

53 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Durante los siglos XV, XVI y XVII la región fue explorada y explotada principalmente por

Portugal y Holanda. A fines del Siglo XVIII, los reyes de Portugal, que se proclamaban

dueños del territorio, cedieron a España el entonces llamado Distrito de Biafra, a cambio

de tierras ocupadas por los españoles en el sur de Brasil. Tras los tratados de San Ildefonso

(1777) y el Pardo (1778), España pasó a administrar en el plano teórico las islas de Fernan-

do Poo (actual Bioko) y Annobón, creando la Gobernación de Fernando Poo y Annobón

dependiente del Virreinato del Río de la Plata, hasta la disolución del mismo en 1810.

En 1778 partió de Montevideo la primera expedición que debía ocupar las islas, pero su

comandante, el Conde Argelejos, muere durante la expedición y los sobrevivientes re-

gresan al Río de la Plata bajo órdenes del teniente Primo de Rivera. Con posterioridad a

la disolución del Virreinato, y ante la indiferencia de España, los británicos ocuparon la

isla de Fernando Poo y fundaron allí los primeros poblados (Ndongo, 1977; De Castro y

Ndongo, 1998).

Entre 1843 y 1858 España reconquista el territorio y logra que se reconozcan interna-

cionalmente sus derechos. Entre mediados del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX, la

corona española intenta infructuosamente desarrollar su colonia africana en el Golfo de

Guinea, aunque solo logra consolidar un asentamiento permanente en la capital, Santa

Isabel, y una serie de plantaciones de cacao y café, principalmente en la isla de Bioko (De

Castro y Ndongo, 1998).

Ya en el Siglo XX, tras algunas escaramuzas iniciales entre republicanos y franquistas,

los colonos españoles de Bioko apoyaron a Franco en la Guerra Civil Española de 1936 y,

producto de este apoyo, obtienen al terminar el conflicto bélico, una influencia casi total

sobre la política territorial (Ndongo, 1977).

En 1959, tras el ingreso de España en la Organización de las Naciones Unidas, los te-

rritorios coloniales guineanos se provincializan y la Dirección General de Marruecos y

Page 55: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

54 · Capítulo 2

Colonias, hasta ese momento el órgano de administración colonial en la metrópoli, pasará

a denominarse de Plazas y Provincias Africanas (Rondo Igambo, 2008).

Producto del crecimiento y difusión de las ideas nacionalistas e independentistas y de los

movimientos de liberación nacional en toda África, y en la propia Guinea Española, a par-

tir de 1963, el régimen Franquista concede a la colonia un régimen autonómico que per-

mitió la existencia legal de varios partidos políticos. Sin embargo, si bien el régimen de

autonomía supuso la domesticación y parcial integración del nacionalismo en el aparato

colonial, las ideas independentistas que manejaban los nacionalistas serían asumidas por

la mayoría de la población, incluidas las elites políticas más reticentes al cambio (Campos

Serrano, 2003). Paralelamente, en el escenario internacional de las Naciones Unidas, los

nacionalistas guineanos que no se habían integrado en el antiguo régimen siguieron de-

nunciando las “maniobras colonialistas y retardatorias” españolas por lo que la presión

internacional a favor de la descolonización se hizo tan fuerte que la España franquista

debió reconocer la independencia de Guinea Ecuatorial, proclamada oficialmente el 12 de

octubre de 1968 (García Ascanio, 2010).

Francisco Macías Nguema, un miembro del clan Esangui, de la parcialidad Fang Ntumu

de la parte norte de la Guinea continental, asumió la presidencia y, un año después, con el

pretexto de un presunto intento de golpe de Estado, inicia la represión violenta de la opo-

sición, con un saldo de miles de presos políticos, asesinatos, desapariciones y alrededor

de 160.000 exiliados (Nsue Mbui, 2007).

En agosto de 1979 un golpe de Estado dirigido por el teniente coronel Teodoro Obiang

Nguema Mbasogo, sobrino del presidente y miembro también del clan Esangui, terminó

con el poder personalista de Macías, quien fue ejecutado por “crímenes contra la huma-

nidad”. Obiang estableció entonces un gobierno basado en un Consejo Militar Supremo.

Al momento del derrocamiento de Macías, el país era el más pobre y uno de los más en-

deudados de África central (Garcia Ascanio, 2010).

Page 56: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

55 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Según Bayart (1999), el derrocamiento de Macías Nguema por parte de su pariente Teo-

doro Obiang Nguema fue ante todo una reacción defensiva del clan Esangui de Mongo-

mo, que había servido a Macías durante los primeros años de la independencia, pero que

luego se había enfrentado a él. Según este autor, el clan Esangui representa aun la estruc-

tura real de poder en Guinea Ecuatorial.

En 1986, otra intentona de golpe de estado provino nuevamente de las entrañas mismas

del clan presidencial. Luego de frustrada, fue detenido el entonces viceprimer ministro

Mbá Oñana, tío del propio Obiang, acusado de participación en la conspiración. Después

de desmantelado el plan, se llevó a cabo una remodelación profunda de la administración

gubernamental, en donde aparecía como figura emergente el general Armengol Ondo

Nguema, hermano de Obiang, quien a partir de entonces se hará cargo del aparato de

seguridad del estado (Merlos, 2012).

A pesar de las expectativas generadas por el gobierno de Obiang, y de tibias concesiones

hechas a la oposición política, el nuevo régimen implementó férreas políticas de seguri-

dad interna, sin que cambiaran tampoco los grupos que se beneficiaban del poder, vincu-

lados ahora al único partido legal, el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE)

(Liniger-Goumaz, 1996).

El inicial acercamiento del país con el bloque soviético durante los primeros años de la

independencia, se revirtió cuando Obiang integró el país en la Unión Aduanera y Econó-

mica de África Central, vinculando el ekwele (en ese entonces la moneda nacional) a los

bancos centrales de la región. Esta medida provocó la drástica reducción de las facilida-

des proporcionadas por los soviéticos y alemanes orientales. Después de su reelección en

1989, Obiang visitó Francia y con posterioridad Guinea Ecuatorial solicitó su integración

a los países francófonos y adoptó el franco CFA como moneda (Liniger-Goumaz, 1996).

Diez partidos políticos fueron legalizados a principios de 1993 y la liberación de todos

Page 57: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

56 · Capítulo 2

los presos políticos, a fines de marzo, fue acordada con la Plataforma de Oposición Con-

junta (coalición de diez partidos legalizados, formada en noviembre de 1992). En agosto

tuvieron lugar las primeras elecciones pluripartidarias, donde el PDGE ganó 68 de las 80

bancas. El 20 de febrero de 2004, el Presidente disolvió la Cámara de Representantes del

Pueblo y el 25 de abril del mismo año se celebraron elecciones legislativas y municipales.

El PDGE obtuvo 98 de las 100 representaciones del nuevo parlamento unicameral y 237

de las 244 concejalías municipales. Desde entonces el presidente Obiang a sido reelecto

en forma periódica (la última elección presidencial se realizó en 2009), en elecciones ha-

bitualmente cuestionadas por los partidos de la oposición (Garcia Ascanio, 2010).

A fines de la década del 90, se descubrieron gigantescos yacimientos petrolíferos en el

subsuelo, especialmente en la plataforma marina del país. Las exportaciones de petróleo

produjeron un crecimiento histórico de la economía. En 1997 el PBI creció un 71,2%, en

1998 un 22%, y en 1999 un 15%, lo que duplicó el tamaño de la economía en menos de

tres años. Guinea Ecuatorial pasó subrepticiamente de ser uno de los países más pobres

del mundo a ser el más rico de Africa subsahariana (Campos, 2010).

Desde el descubrimientos y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos, el país ha

sostenido una tasa de crecimiento del PBI de dos cifras (Tamba et al., 2007). El PBI al-

canzó una cifra de alrededor de 10.000 millones de dolares, en contraposición a unos 160

millones de dólares en 1995. Los recursos petroleros y de gas representaron el 90% del

PBI en 2007 (EIU, 2008). Los datos del PBI por habitante del país varían dependiendo

de las fuentes, pero según la FAO, alcanza 33.899 USD por habitante (FAO, 2010) y se

encuentra entre los más altos del mundo.

Existe un acelerado proceso de construcción de infraestructura urbana en las ciudades de

Bata en la porción continental y de Malabo en la isla de Bioko. Sin embargo, solo el 43%

de la población tiene acceso a fuentes de agua potable mejorada y el 53% a instalaciones

de saneamiento adecuadas (Presidencia de la Nación, 2007). El tratamiento de residuos

Page 58: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

57 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

sólidos urbanos es limitado. En la ciudad de Malabo, los servicios municipales recogen la

basura dentro del casco urbano, para incinerarla a cielo abierto en un vertedero general.

En los barrios, los vecinos recogen la basura y la incineran disponiendola en vertederos

precarios, o la arrojan al mar y a los pequeños cursos de agua que los atraviesan (En-

gonga Osono, 2009). El crecimiento del sector de las construcciones ha multiplicado las

canteras de arena y de áridos, explotados muchas veces de manera informal, en zonas

de riesgo medioambiental como las costas marinas y de cuencas hídricas. El turismo es

todavía limitado, y los planes de desarrollo privilegian el turismo de élite, la organización

de conferencias, y el ecoturismo. (Gobierno de Guinea Ecuatorial, 2007).

A pesar de éstas profundas transformaciones, la mayoría de la población no ha sido alcan-

zada por los beneficios de la actividad petrolera y por el contrario, ha sufrido la inflación

provocada por la afluencia de divisas. Según el plan director “Guinea Ecuatorial Hori-

zonte 2020” (Presidencia de la Nación, 2007), el 76,8% de la población se sitúa bajo el

umbral de la pobreza.

La explotación de los campos petrolíferos ha enriquecido y fortalecido políticamente al

clan presidencial, proporcionado también nuevos mecanismos de control y exclusión so-

cial que, como apunta Campos Serrano (2010), “en parte se superponen, y en parte sus-

tituyen, a los modos represivos anteriores”.

Si bien los números de la macroeconomía revelan una importantisima performance del

país, las cifras sólo disimulan la persistencia de una distribución cada vez más desigual.

El espectacular crecimiento de la economía permitió, sin embargo, ciertos cambios posi-

tivos en los servicios sociales, especialmente en salud y educación.

Page 59: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

58 · Capítulo 2

Dinámica de la población humana

Los grupos humanos que habitan Guinea Ecuatorial se han configurado a partir de las pro-

fundas transformaciones que produjeron los procesos de colonización y descolonización

en estos territorios.

En la isla de Bioko, habitada al momento de la llegada de los primeros europeos por los

Bubis, se constituye, a partir de la década de 1820, una sociedad multicultural producto

de la llegada de distintos grupos procedentes de regiones cercanas del continente; fun-

damentalmente como consecuencia de la persecución británica del tráfico de esclavos

(Castro y Calle 1992). Durante este periodo de dominación inglesa de la isla, las naves

británicas desembarcan en Port Clarence (actual Malabo) africanos liberados de la trata

de esclavos y colonos procedentes de Sierra Leona que darán origen a la población criolla

de los Fernandinos. Después de varios intentos de colonización española, llegan a partir

de 1858, los primeros administradores y misioneros españoles, a los que seguirán unos

años más tarde libertos y deportados políticos procedentes de Cuba. Asimismo, los pri-

meros Fang de la parte continental de Río Muni comienzan su asentamiento en la isla de

Bioko trasladados por los misioneros (Pujadas 1983). Durante la primera mitad del siglo

XX, la población de la isla, mayoritarimente Bubi, aumenta con la llegada de trabajadores

temporales procedentes primero de Liberia y Nigeria, reclutados por colonos europeos

para trabajar en la agricultura y en la explotación forestal (Nerin, 2010). Al mismo tiem-

po, se inician los primeros intentos militares de colonización de la parte continental de

Río Muni, coincidiendo con el progresivo proceso migratorio de los Fang hacia el litoral,

entonces habitado por poblaciones costeras como los Ndowes, Bengas, Combes, Bujebas

o Balengues (Chamberlain, 1978). Este complejo proceso de formación social propiciada

por el colonialismo, explica la existencia de una singular sociedad multicultural que ha-

bita Guinea Ecuatorial durante la segunda mitad del siglo XX compuesta por poblaciones

Page 60: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

59 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

autóctonas, inmigrantes de la parte occidental del continente, y europeos, principalmente

españoles y portugueses (Sanchez Molina, 2002; Nerin, 2010).

Actualmente, la población nacional es esencialmente de origen bantú, predominantemen-

te Fang en la porción continental, divididos a su vez en las parcialidades Fang Ntumu al

noreste y Fang Okak al sur, y mayoritariamente Bubi en Bioko, aunque también existen

otros grupos étnicos como los Ndowe y los Bissio en la costa continental y el estuario del

Muni, los Annoboneses en la isla de Annobón y apenas unos centenares de pigmeos Ba-

yele que se desplazan a ambos lados de la frontera con Camerún (Rondo Igambo, 2006).

Page 61: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

60 · Capítulo 2

Page 62: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

61 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Aunque no hay datos confiables, los datos oficiales del censo del 2001 arrojaban una po-

blación de 1.014.999 habitantes, de los cuales unos 250.000 habitan la isla de Bioko (En-

gongo Esono, 2009). Se ha sugerido repetidamente que los datos de población han sido

exagerados a fines de disminuir el PBI per capita, con el objeto de calificar para la ayuda

externa, por lo que una estimación poblacional más realista de alrededor de 700.000 ha-

bitantes se maneja en muchos ámbitos.

La mayoría de los guineanos se reconocen practicantes de la religión católica. El Cris-

tianismo fue introducido en primer lugar a través de las misiones protestantes inglesas

pero el catolicismo se convirtió en la religión oficial durante la colonización española y

su influencia es todavía muy grande. También existe una creciente influencia de otros cul-

tos cristianos evangélicos los que desde la descolonización ganan terreno al catolicismo.

Producto de migraciones más recientes existe en las ciudades una minoría de población

islámica. Además, en el medio rural los cultos cristianos conviven con los cultos tradicio-

nales de base animista (Rondo Igambo, 2008).

Etnicidad y poder en la sociedad guineana2

Tal como señala Gentili (2012), al igual que en resto del Africa subsahariana, en la época

colonial y la poscolonial se producen en Guinea dos importantes fenómenos sociales. Ini-

cialmente se produce la transformación y la fijación de las identidades étnicas, en directa

relación con las estructuras administrativas, la ideología y las prácticas del gobierno colo-

nial. Posteriormente, en medio de la rivalidad y los conflictos de intereses característicos

del período de descolonización, dichas identidades se constituyen en uno de los ejes de

2 Los términos tribu, etnia, clan, linaje o similares pueden resultar ambiguos por no haber unanimi-

dad antropológica de criterio ni precisión lingüística sobre su significado y jerarquía. Por ello en esta tesis

se utilizan de forma indistinta cuando han sido utilizados por los autores que son citados, entendiendo que

poseen un sentido «identitario» que define la pertenencia a un determinado grupo social.

Page 63: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

62 · Capítulo 2

aglutinamiento de la población para culminar siendo la base de la competencia por ocupar

el poder y alcanzar el control de los recursos.

Desde los comienzos de la colonización de Bioko, la principal preocupación de España

fue garantizar la máxima productividad de las plantaciones de cacao y café de la isla

(Nosti, 1942). Durante el siglo XIX, y en virtud de la escasez de la población Bubi y de

su resistencia al trabajo en las plantaciones, la falta de braceros fue suplida por trabaja-

dores provenientes del Africa anglófona (Nerin, 2010). Como hemos mencionado, estos

trabajadores constituyeron un nucleo de población criolla angloparlante, los Fernandinos

(hablantes de “Pidgin”, una forma criolla del inglés), a las que se les otorgó una serie de

privilegios negados al resto de la población negra, como ser el derecho de propiedad.

(Bolekia Boleká, 2003).

Entre 1910 y 1924, durante el periodo de gobierno de Ángel Barrera, existió un notable

incremento en las concesiones de tierras para la producción de cacao y café o para la ex-

plotación forestal. Durante éste periodo se logra “pacificar” definitivamente a los Bubis

y los Fang y ocupar sus territorios (Bolekia Boleká, 2003). Entre las propuestas de Ba-

rrera, figuraba la de repoblar la isla de Bioko con población Fang destinada a trabajar en

las plantaciones (Nerín, 2006). Según Nerín (2010) después de frustrados intentos para

suplir la falta de mano de obra con trabajadores Bubis el gobierno de Barrera propone

transferir “tribus completas” desde el continente a la isla de Bioko donde serían asentadas

en tierras cedidas a estos grupos.

A fines de solucionar los problemas crónicos de carencia de mano de obra, a partir de

1930 se implementara ésta política y se produciran asentamientos de población no au-

tóctona de la isla como los Fang, garantizándole el gobierno a tal fin la protección de sus

derechos y la propiedad de la tierra que recibían (Sá, 2013).

De ésta manera, miembros de la étnia Fang fueron empoderados durante el período co-

Page 64: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

63 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

lonial a través de la adjudicación de tierras en la isla de Bioko como así también incor-

porando selectivamente miembros Fang a las fuerzas represivas de la Guardia Colonial

(Rondo Igambo, 2008). En este sentido, desde la perspectiva de los Bubis su isla no fue

ocupada exclusivamente por los españoles sino también por los Fang durante el proceso

de instauración del gobierno colonial (Bolekia Boleká, 2005).

Continuando con la estrategia de control sobre los territorios del Golfo de Guinea, los

españoles promoverán una serie de iniciativas diseñadas para estimular las divisiones de

la población local, incluyendo la “creación” y cristalización de características e identida-

des étnicas estereotipadas. De esta manera, se les sugirió a los Bubis y a los Ndowes que

los Fang eran “salvajes” y “caníbales” y que habían invadido sus respectivos territorios,

mientras que se les sugería a los Fang que los Bubis eran una raza inferior (Bolekia Bo-

leká, 2003).

A partir de la segunda mitad del siglo XX, y a medida que las ideas independentistas co-

menzaban a hacerse sentir, las autoridades coloniales también estimularon activamente

las divisiones entre los líderes guineanos. Tal es así que durante éste período las diferen-

cias entre las dos principales regiones (la insular y la continental) y entre los distintos gru-

pos étnicos se materializan en la creación de distintos partidos y movimientos políticos.

De ésta manera se crean partidos de base étnica como la Unión Bubi, la Unión Ndowé y

la Unión Democrática Fernandina (Bolekia Boleká 2003).

La Conferencia Constitucional de 1967 de la que formaron parte varios partidos de base étni-

ca, abrió camino a la independencia de la emergente república de Guinea Ecuatorial. La cues-

tión central a lo largo de la conferencia fue la discusión sobre la posibilidad o no de mantener

la unidad de las dos provincias que conformaban la Guinea Española hasta ese momento.

Finalmente, a pesar de las tensiones manifiestas entre ambos bandos, triunfó la propuesta del

Ministerio de Relaciones Exteriores de España de mantener la unidad (Sá, 2013).

Page 65: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

64 · Capítulo 2

Según Sá (2013), a partir de ese momento se establece en el poder un “Clan dictatorial”

(el clan Esangui) al cual pertenecen los dos presidentes que ha conocido Guinea Ecuato-

rial en la etapa post colonial.

Juan Tomás Ávila Laurel (2011) caracteriza a éste regimen como una “etnocracia” que

estimula y profundiza las divisiones internas del país otorgandoles privilegios a los Fang

y sosteniendo representantes de este grupo en todos los lugares de la esfera pública y las

fuerzas armadas y de seguridad.

El proceso de construcción de una hegemonía Fang en relación al poder del estado, o

proceso de “fanguización” (Aixelá, 2013), trae aparejadas relaciones de subordinación

en todos los planos de la vida social. Aquellos que no pertenecen al círculo del poder

formal, se refugian para proteger sus intereses en sus propias redes familiares, étnicas o

religiosas. De esta manera se acentúa la construcción iniciada durante el período colonial

y se potencia el lugar de la etnicidad como base de la identidad en un contexto de frag-

mentación nacional (Sá, 2013).

Justo Bolekia Boleká (2005) describe la forma en que el clan presidencial ejerce el poder

y hasta que punto el estado se ha tornado patrimonio de este pequeño grupo, señalando

que en el uso del poder se violan sistemáticamente los derechos de las personas apropián-

dose de propiedades y disponiendo de vidas, erigiendo a los miembros de un grupo étnico

particular como los Fang Ntumu como custodios del poder. El autor, apela a la figura del

jefe Fang (nkúkúmá) a fines de explicar la forma en que Francisco Macías Nguema su-

bordinó a los miembros de su propio grupo étnico fortaleciendo su cohesión grupal para

apropiarse del poder del estado. Este autor Bubi, describe y ejemplifica los mecanismos

a través de los cuales los Fang ejercen el poder incluyendo la expropiación de tierras Bu-

bis en la isla de Bioko y el establecimiento de puntos militares de control operados por

soldados Fang a lo largo y a lo ancho de la isla. En éste sentido, según Rondo Igambo

(2008), la predominancia Fang entre los órganos represivos del gobierno llega a tal punto

Page 66: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

65 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

que actualmente las minorías étnicas solo componen el 0,5 % del ejercito y las fuerzas y

cuerpos de seguridad del estado.

Según Fernando Abaga Edjang (2005), el poder es controlado por el clan Esangui, origi-

nario de la localidad de Mongomo. En el centro de este sistema de poder se encuentra el

presidente de la republica quien pertenece particularmente al clan Esangui de Akoakam,

el distrito de Mongomo, la provincia de Wele Nzas y al grupo étnico Fang de la parciali-

dad Ntumu. La toma de desiciones y el ejercicio del poder parten siempre del presidente

de la república en el centro, y se distribuye en círculos concéntricos siguiendo con los

miembros del clan Esangui, del distrito de Mongomo, de la provincia de Wele Nzas y

finalmente del partido de estado, el PDGE (Sá, 2013).

El “Mito de la unidad de los Bantúes” (Cusak 1999) ha sido uno de los discursos a los

que se ha apelado para construir una conciencia de unidad nacional en Guinea. La elite en

el poder, ha invocado éste mito sobre un origen común de los Bantúes a tal punto que ha

quedado plasmado en el texto de la Constitución Nacional aprobado en 2012. En el artícu-

lo 106° de la carta magna, se incluye un pasaje que hace referencia a la “defensa de los

valores de las culturas autóctonas, la identidad bantú y africana, así como la civilización

universal”. Más allá de este llamamiento retórico a la unidad, es claro que para la gran

mayoría de los diversos grupos étnicos de Guinea, los gobiernos de Macías y Obiang han

promovido activamente la continuidad de las políticas de fragmentación basadas en el

principio de divide et impera impulsadas desde la etapa colonial (Sá, 2013).

De esta manera, el clan presidencial, mientras que concentra la administración del poder y

los beneficios del estado en una pequeña elite, promueve una retórica de la unidad nacional

sostenido por un sistema represivo que encuentra conexiones y apoyos, no solo en los inte-

reses del grupo de gobierno, sino en numerosos intereses y centros de poder transnacionales.

Page 67: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

66 · Capítulo 2

Guinea Ecuatorial y los dilemas del desarrollo

Desde la mitad de los años 90, los resultados económicos de Guinea Ecuatorial han sido

de carácter particularmente excepcional, gracias al descubrimiento y la puesta en ex-

plotación, de importantes yacimientos petrolíferos (Campos Serrano, 2010). Esta fuerte

progresión de la producción petrolífera se realizó en un contexto especialmente favorable

de los precios de los hidrocarburos, en particular, a partir de abril de 2001. De ésta mane-

ra, entre 1996 y 2006, el PBI nominal de Guinea Ecuatorial se multiplicó por 35, con un

crecimiento medio del 31% del PBI3.

El negocio del petróleo guineano se encuentra monopolizado por empresas de capital esta-

dounidense. Desde el descubrimiento de los primeros yacimientos, las principales empresas

petroleras que actúan en Guinea Ecuatorial han sido: Chevron-Texaco Corporation, CMS

Energy Corporation (cuyos intereses en Guinea Ecuatorial fueron transferidos en 2002 a

Marathon Oil Company), Devon Energy Corporation, ExxonMobil Corporation, Triton

(que fue adquirido en 2001 por Amerada Hess Corporation) y Vanco Energy Company.

En la actualidad ExxonMobil, Hess y Marathon son las empresas con operaciones

más importantes en Guinea Ecuatorial. Según un informe del Senado de los Estados

unidos preparado por la minoría Demócrata en el año 2004, estas compañías petrole-

ras que operan en Guinea Ecuatorial han sido señaladas por sus prácticas de corrup-

ción en aquel país. Entre las operatorias reseñadas en el mencionado informe se des-

criben los pagos importantes a funcionarios o a las empresas controladas por ellos y la

creación de empresas mixtas con altos funcionarios del gobierno o con sus familiares4.

3 Guinea Ecuatorial en cifras. Sitio web del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

http://www.guineaecuatorialpress.com/estadistica.php

4 Blanqueo de Dinero y Corrupción en el Extranjero: Aplicación y Eficacia de la Patriot Act. Estudio

del Caso del Banco Riggs” Informe Preparado por los Miembros de la Minoría (Demócrata) Informe del

Senado de los Estados Unidos – Subcomité permanente de Investigaciones. Comité de Asuntos Guber-

namentales. 15 de julio de 2004. http://www.observatoriodeltrabajo.org/nueva/web/descargarfichero.

asp?idfichero=573

Page 68: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

67 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Si bien en 2006, a partir de fuertes gestiones del gobierno brasileño, Petrobras es la única

empresa petrolera que ha firmado contratos de operación en el país que no es de origen

estadounidense, la concreción de esos acuerdos no se ha materializado aun.5

Para operar en Guinea Ecuatorial, cada una de estas empresas petroleras ha firmado con

el gobierno guineano uno o más contratos de participación en la producción de petróleo.

Estos contratos exigen que las empresas petroleras entreguen un cierto porcentaje del pe-

tróleo que descubren y extraen al gobierno de Guinea Ecuatorial y también deben pagar

impuestos localmente sobre los beneficios que obtienen en el país (Gomez, 2004). Sin

embargo, la presencia de éstas grandes empresas multinacionales no ha favorecido nin-

gún modelo integral de desarrollo y el sector petrolero mantiene su carácter de “enclave”

aislado del resto de la economía guineana (Campos, 2010).

Es evidente que las últimas década de la historia económica del país han estado marcada

por el predominio de la actividad petrolera como fuente de recursos para el financiamien-

to de la gestión estatal, hasta el punto de que el modelo de desarrollo nacional ha sido

definido en torno a la extracción intensiva del recurso (Presidencia de la Nación, 2007).

Por otra parte, la economía nacional creció durante la era petrolera de una manera marca-

damente inequitativa. Sin embargo, el modelo trajo aparejada la realización de obras de

insfraestructura que dieron cierta apariencia de modernidad al paisaje urbano de Malabo,

el desarrollo de una red de carreteras en Bioko y una incipiente red de abastecimiento de

agua y energía eléctrica a otros centros urbanos (Engonga Osono, 2009).

Tal como señalan Svampa y Antonelli (2009), para el caso de la megaminería en Latinoa-

mérica, la lógica del proyecto extractivista - extraer la mayor cantidad del recurso en el

menor tiempo y con el menor costo posible - impone a la actividad un carácter eminen-

temente depredatorio. Los grupos de poder que la controlan concentran los rendimientos

5 “Petrobras: Contrato de exploración en Guinea Ecuatorial”.

http://www.oilproduction.net/01-news-0204.htm

Page 69: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

68 · Capítulo 2

al máximo, transformando la riqueza mineral en riqueza financiera y transfiriéndola, geo-

gráficamente - en este caso - de la plataforma submarina del Golfo de Guinea y otros es-

pacios territoriales en la isla de Bioko y en la porción continental del país, a las ciudades

donde se ubican los mercados de capitales a nivel nacional e internacional (aunque como

veremos más adelante, también “derramando” recursos hacia la red clientelar interna de

patronazgo en territorio guineano). Mientras tanto, gran parte de los costos son asumidos

socialmente, en el lugar de producción, por los sectores más vulnerables de la sociedad

local, que ven deteriorarse su calidad de vida en beneficio de la actividad hidrocarburífera

a través de la pérdida de soberanía territorial, y el deterioro de sus medios tradicionales de

subsistencia como el bosque, el agua, el suelo, el aire y la diversidad biológica.

Incluso la participación del Estado en la renta petrolera tiende a disminuir en la medida

en que el proyecto extractivista avanza (Campos Serrano, 2011). Las reservas disponi-

bles tienden a agotarse y la ampliación de la actividad petrolera solo es posible a costa de

ingentes inversiones en prospección y exploración, infraestructura de producción, trans-

porte y procesamiento (Marín Quemada, 2007).

El Estado no poseé la capacidad de realizar dichas inversiones, por lo que busca incenti-

var la inversión privada transnacional ofreciéndole prebendas cada vez mayores, lo que

implica que, paulatinamente, asuma más riesgos y reciba menos beneficios.

Desde antes del auge del petróleo, las iniciativas del gobierno de Obiang para controlar el

espacio político y los recursos económicos del país continuaron con la política del miedo

iniciada bajo el régimen de Macías, caracterizada por la represión de la oposición y las

purgas militares. El cambio más conspicuo producido en los últimos años es un endure-

cimiento de las condiciones políticas internas del país ya que, para un régimen que se ha

beneficiado ampliamente del auge del petróleo, actualmente hay aun menos incentivos

para abrir el espacio político formal.

Page 70: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

69 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Debido a las exepcionales ganancias del petróleo, el manejo del poder estatal en Guinea

Ecuatorial ha adquirido un valor sin precedentes, por lo que la inestabilidad política ha ido

en aumento. En los últimos años, ha habido por lo menos una docena de intentos reales y/o

“percibidos” por el gobierno guineano de golpe de Estado contra el régimen de Obiang.

Estos intentos desestabilizadores han surgido con frecuencia desde las élites rivales que

pretenden apoderarse de los recursos económicos del país. Tan sólo en 2004, hubo tres

presuntas intentonas golpistas, entre ellas una en la que participaron mercenarios sudafri-

canos y el hijo de la antigua primer ministra británica Margaret Thatcher (Merlos, 2012).

La documentación judicial y otra correspondencia sugieren que el objetivo del golpe era

destituir al gobierno para poder explotar la riqueza petrolífera de Guinea Ecuatorial.6

Más recientemente, en febrero del 2009, se produjo un extraño ataque de un grupo armado

al Palacio de gobierno en Malabo (Merlos, 2012). Versiones fidedignas sostienen que el

mencionado episodio fue un hecho “delictivo”, atribuido a miembros del Movimiento

de Emancipación del Delta del Níger (MEND), quienes habrían intentado apoderarse de

dinero de sobornos proveniente del petróleo.7

Por otra parte, el activismo de base étnica del Movimiento para la Autodeterminación

de la Isla de Bioko (MAIB) - organización política clandestina fundada en 1993 que

tiene como finalidad el reconocimiento de la autonomía del pueblo Bubi en su territorio

tradicional - ha sido sindicado por el gobierno como el causante de reiterados connatos

secesionistas en la isla principal (Rondo Igambo, 2008; Merlos, 2012).8

En definitiva, el extractivismo, lejos de ser un modelo de desarrollo, se va convirtiendo en

un negocio ruinoso y conflictivo para el país y la explotación petrolera en un mero despojo.

6 “Bien Engrasado. Petróleo y derechos humanos en Guinea Ecuatorial”. Human Rights Watch.

Julio 9, 2009. http://www.hrw.org/es/reports/2009/07/09/bien-engrasado-0

7 “Hombres armados intentan asaltar el palacio presidencial de Guinea Ecuatorial”. Diario “El País”.

17/2/09. Madrid, España.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Hombres/armados/intentan/asaltar/palacio/presidencial/

Guinea/Ecuatorial/elpepuint/20090217elpepuint_11/Tes

8 Amnistia Internacional. “Guinea Ecuatorial: un país sometido al terror y al hostigamiento” http://

www.amnesty.org/es/library/asset/AFR24/001/1999/es/6fccc0d3-e363-11dd-937f-a170d47c4a8d/

afr240011999es.html

Page 71: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

70 · Capítulo 2

El Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social “Guinea Ecuatorial

2020”. La Agenda para la diversificación de las fuentes del crecimiento

Como ya hemos descripto, Guinea Ecuatorial ha registrado desde la última década del Siglo

XX un crecimiento económico excepcional. Este crecimiento es sin embargo frágil, ya que

enteramente depende del petróleo, cuyo pico de producción se alcanzará probablemente en

los próximos años. Como ya fue señalado, la agricultura que otrora fuera el motor de la eco-

nomía, desde los comienzos del proceso de descolonización permanece en declive y tampo-

co han surgido nuevos sectores económicos relevantes para el desarrollo del país (Gomez,

2004). La madera, el cacao y el café, principales fuentes de recursos económicos hasta la

década del 90, desaparecieron casi de las exportaciones (Presidencia de la Nación, 2007).

De ésta manera, la madera que representaba un 40% de las exportaciones en 1990 pasó a

representar solo un 1% en 2005. La producción de cacao disminuyó de 38.000 toneladas en

1968 a 8.000 toneladas en 1987 y a 5.100 toneladas en 1999, mientras que la producción de

café cayó de 2.700 toneladas en 1968 a 200 toneladas en 1999.9

Por otra parte, el crecimiento proporcionado por los ingresos del petroleo no se traduce en

una estabilidad de los sectores económicos, ya que la creciente brecha entre ricos y pobres

constituye una potencial fuente de inestabilidad. Del mismo modo, el modelo extractivis-

ta petrolero representa una amenaza a los ecosistemas, a la calidad de vida de la población

y a una gestión sustentable de los recursos del país (Campos, 2010).

Como respuesta a la evidencia de insostenibilidad del modelo, en el año 2007, el gobier-

no guineano convocó a un grupo de expertos para planificar una estrategia de desarrollo

concretada en un plan estratégico conocido como Guinea Ecuatorial 2020 - Agenda para

la diversificación de las fuentes del crecimiento. En este plan, el gobierno guineano ha

9 Guinea Ecuatorial en cifras. Sitio web del Gobierno de Guinea Ecuatorial. http://www.guineaecua-

torialpress.com/estadistica.php

Page 72: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

71 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

“plasmado un diagnóstico y planteado alternativas para salir del

modelo extractivista petrolero y –utilizando los recursos coyuntu-

rales del petróleo- diversificar la economía del país y elevar sus

estándares de desarrollo humano” (Presidencia de la Nación, 2007).

El modelo definido en el plan como deseable para Guinea Ecuatorial en el año 2020, es

uno donde

La cohesión social es sólida gracias a un proyecto de sociedad com-

partido y una política que garantiza a cada ciudadano un marco de

vida mejorado. Del mismo modo, gracias a una economía competi-

tiva y diversificada, Guinea Ecuatorial consigue su inserción en el

espacio regional y desempeña un papel motor a través de una di-

plomacia dinámica. Pasa a ser en 2020 un país emergente y apare-

ce como el modelo africano exitoso de transición de una economía

petrolífera hacia una economía diversificada.”

Según el mencionado plan, en el tránsito hacia el modelo de desarrollo propuesto, Guinea

Ecuatorial debe también hacer frente a dos retos críticos:

- El reto de la seguridad, en un Golfo de Guinea en adelante insertado en la geoestrategia

petrolífera mundial, dado su peso en el suministro de las grandes potencias (hoy 15% del

suministro de los Estados Unidos y 25% en 2025).

- El desafío de la integración regional, percibida a veces como una amenaza ante los flu-

jos migratorios de nacionalidades de países vecinos atraídos por este nuevo “El Dorado”,

pero que constituye también un eje estratégico para reforzar la seguridad y conseguir la

Page 73: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

72 · Capítulo 2

diversificación económica.

Para llevar adelante esta diversificación, el plan, concebido claramente desde una pers-

pectiva “desarrollista” y “modernizadora”, se propone diagnosticar las debilidades de

Guinea Ecuatorial hoy, definir los medios, elegir el remedio y planear la aplicación de

las soluciones. Del análisis del conjunto de los sectores de Guinea Ecuatorial se sugiere

en este documento, un potencial considerable, con cuatro pilares principales para llevar

adelante la diversificación económica:

- En el sector energético, la explotación de petróleo bruto sólo constituye una parte del

potencial: la producción, el refinado del petróleo, el tratamiento y la distribución del gas.

La producción de electricidad a bajo coste (gas e hidroelectricidad) y su distribución, se

plantean como una alternativa en el futuro.

- El sector pesquero presenta un potencial considerable, dado que en Guinea Ecuatorial el

90% del territorio es marino y extremadamente abundante en peces.

- La agricultura está en declive desde la llegada del petróleo, pero lo suficiente activa para

garantizar actualmente la seguridad alimentaria y proveer empleo y medios de subsisten-

cia al 61% de la población que vive en el medio rural.

- Los servicios, que requieren políticas activas y en los cuales el país posee un gran poten-

cial, en particular, en el turismo (turismo ecológico, turismo de negocios) y los servicios

financieros, constituyen una fuente de crecimiento clave para el largo plazo.

Page 74: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

73 · Capítulo 2

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Si bien el documento en cuestión expresa la voluntad de construir una salida a la crisis

actual que representa para la sociedad guineana el modelo de una economía extractivista

hidrocarburífera, probablemente, la mayor debilidad de todo el plan estratégico, radique

en que para la elaboración de este documento, no se contó en instancia alguna con nin-

gún mecanismo de participación popular o de organizaciones de la sociedad civil. En

la elaboración de éste documento estratégico, solo participaron miembros del gabinete

gubernamental y “especialistas” de agencias de cooperación y organismos multilaterales

como USAID, la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional y

Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, como apoyo técnico

y logístico. En este sentido, y como ya hemos señalado, si bien entre las definiciones del

documento se explicita la voluntad de construir un modelo donde “la cohesión social es

sólida gracias a un proyecto de sociedad compartido”, el plan le resulta absolutamente

ajeno al conjunto de la sociedad, siendo claramente un producto de “laboratorio” solo

asumido como propio y necesario por las autoridades gubernamentales en función de su

importancia para sostener las relaciones con el exterior. Esta mediación de las relaciones

con el exterior, que incluye entre otras la incorporación del discurso de la conservación de

la naturaleza en la agenda gubernamental, tal como veremos en los siguientes capítulos,

ha sido y sigue siendo uno de los principales recursos de las elites guineanas en el proceso

de acumulación económica y de centralización del poder.

Page 75: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

74 · Capítulo 3

Capítulo 3 –

España en Guinea.

Colonizando la naturaleza y

naturalizando el colonialismo

“Nzeñ eman, milang mi ligue”

“Pasará el hambre, quedarán las historias”

Proverbio Fang

La naturaleza y el hombre guineano en el imaginario colonial

Segun Edward Said (1978), tomando como objeto de estudio las diversas formas textuales

mediante las cuales Europa produjo y codificó su saber sobre el “Otro”, se puede poner

en relieve los vínculos entre el imperialismo y las ciencias humanas. En su célebre trabajo

“Orientalismo” (1978), Said sugería que analizar el colonialismo como un texto, significa

en primer lugar reafirmar que la experiencia colonial, además de poseer una dimensión

práctica y material - caracterizada por la explotación, la violencia y la opresión militar

y económica – se ha expresado también en términos simbólicos. Según este enfoque, la

dominación colonialista puede percibirse a partir de las prácticas simbólicas, es decir

poniendo el acento en las dinámicas de su sistema de representaciones especifico, cuyos

Page 76: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

75 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

criterios implican el desarrollo de estrategias retóricas e ideológicas tanto en el campo

estético como en el científico (Mellino, 2008). De esta manera, Said profundiza el cami-

no iniciado en los años setenta por teóricos europeos como Michel Foucault quien había

estudiado los patrones que subyacen y configuran la verdad de un discurso, mostrando

en qué sitios se construye esa verdad y la dinámica de su circulación y administración

por determinadas instancias de poder (Castro Gomez, 2005). Said amplía este enfoque y

explora el modo en que el colonialismo europeo construye discursivamente una imagen

de las culturas no metropolitanas, especialmente de aquellas que se encuentran bajo su

control territorial.

Como afirma Zusman (2013), desde la última década del siglo XX, los estudios de geo-

grafías poscoloniales procuraron incorporar al análisis las fuentes textuales, pictóricas,

fotográficas y literarias para comprender que el proceso de dominación imperial en los

territorios de ultramar incluía dispositivos culturales y que los imaginarios geográficos

que ellos vehiculizaban permitían entender los proyectos coloniales, sus silencios y fi-

suras. En éste capítulo apelaremos a esa perspectiva y recurriremos a fuentes textuales y

visuales para analizar los procesos de “construcción” de la naturaleza guineana desde el

imaginario colonial, y las políticas que resultaron de esta “creación”. De ésta manera, di-

ferentes manifestaciones artísticas contribuyeron a través de sus representaciones sobre la

naturaleza y los pueblos autóctonos, a la justificación del hecho colonial. Como veremos

a continuación la racionalidad, el discurso y la producción de conocimiento científico,

van a ser la matriz sobre la que se van a apoyar las políticas de uso y conservación de la

naturaleza guineana durante ese período.

Según define N´Gom (2008), los aportes que componen el corpus discursivo colonial son

muy heterogéneos y se apoyan, por un lado, en distintas plataformas gráficas como los

diarios de viajes, los libros de caza, los diarios de exploración y los libros de aventuras y,

por otro, en soportes no gráficos, más bien pictóricos, como las exposiciones fotográficas,

Page 77: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

76 · Capítulo 3

los grabados, los dibujos, las conferencias y, más tarde, las tarjetas postales. En éste mis-

mo sentido, sosteniendo el valor “constitutivo” del imaginario colonial en Africa, Ortín Y

Pereiró (2006) afirman:

“Africa Negra no existió hasta que fue contada. Africa Negra em-

pezó a ser en el mundo occidental cuando los cronistas blancos la

narraron. Aquel inmenso espacio central de un continente oscuro

empezó a ser conquistado en el mismo momento en que fue descri-

to, dibujado fotografiado y filmado. Las palabras, ideas, metáforas

e imágenes blancas sustituyeron a las que allí existían. Más que

comerciantes, negreros, militares, funcionarios, colonos o misione-

ros, fueron los cronistas los que conquistaron Africa Negra para

occidente […] Primero fueron las descripciones de los viajeros ex-

ploradores, sus crónicas o novelas. Luego, con el discurrir del siglo

XIX, llegaron los artículos de prensa, las conferencias y debates

en museos o sociedades científicas. A medida que los relatos sobre

Africa Negra se hicieron más sofisticados y sus medios de difusión

también, la colonización progresó. Los libros con notas y dibujos y

los dossiers ilustrados dieron paso a las más atractivas representa-

ciones gráficas que se habían desarrollado en los siglos XIX y XX:

primero la fotografía y años después el cine.”

Hasta el siglo XIX las relaciones del mundo occidental con Africa se limitaron casi de

manera exclusiva al comercio de esclavos, el cual tuvo obvias y drásticas consecuencias

en las sociedades africanas. Precisamente, algunas descripciones de la época trataban de

justificar la esclavitud, sosteniendo que los africanos, vivían mejor como esclavos que en

Page 78: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

77 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

su medio originario, donde pasaban más hambre y se exponían a ser devorados por mons-

truos o por otros africanos (Fernandez-Figares Romero de la Cruz, 2003).

La colonización total no tuvo lugar hasta finales del siglo XIX. A mediados de ese siglo

se había iniciado el período de contacto con el interior del continente. Durante esta etapa

surgen las llamadas “sociedades geográficas” y aparecen como personalidades destacadas

de la época, exploradores legendarios como Livingstone o Stanley, junto a los que viaja-

ron los primeros misioneros, dispuestos a evangelizar a los indígenas. En los relatos de

estos primeros viajeros, Africa aparece como un continente oscuro y peligroso, mientras

que la imagen de los africanos variaba en matices que iban desde la del “buen salvaje” a

la del “salvaje peligroso”. Se empezaba a justificar así la necesidad de la colonización,

hecho que tuvo su continuidad a lo largo de la primera mitad del siglo XX. En éste sen-

tido, como señala Mellino (2008), entendemos que el proceso de colonización implicó la

conquista, la posesión y el control directo de territorios que pertenecen a otros pueblos

o grupos sociales definidos a partir de tal situación en tanto colonia. Aunque según esta

acepción, el colonialismo no representaría de hecho un fenómeno exclusivamente cir-

cunscrito a los últimos cuatrocientos años de historia, sino que podría aplicarse el con-

cepto a la antigua Grecia, el imperio Romano, los Aztecas, y otros, el colonialismo de la

edad moderna revistió características distintivas. Mientras que las experiencias coloniales

más antiguas eran de naturaleza precapitalista, la expansión colonial de la edad moderna

va a resultar en el desarrollo del capitalismo mercantil primero e industrial después. Por

éste motivo, el colonialismo moderno no se limitó a extraer bienes, tributos y riquezas de

los países conquistados sino que dio lugar a un proceso de reorganización global de sus

economías, de sus estructuras sociopolíticas internas y de sus imaginarios y representa-

ciones. De ésta manera, la situación colonial se vuelve, al decir de Balandier (1973), una

situación “total”.

Siguiendo explícitamente la propuesta de Marcel Mauss sobre el “hecho social total”,

Page 79: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

78 · Capítulo 3

Balandier propuso que un pueblo colonizado no puede ser comprendido al margen de la

situación colonial, ya que como tal, ésta influye absolutamente en todos los aspectos de la

vida individual y colectiva de quienes están subordinados estructuralmente a ella. Asimis-

mo, Balandier distingue tres empresas dentro del proyecto colonial: la material, ejercida

a través del control de la tierra y la economía, la política y administrativa, desplegada por

medio de los instrumentos de control y ejercicio local de la autoridad, y la ideológica, a

través de la imposición un nuevo imaginario y valores civilizatorios.

Tarjeta Postal de la Guinea Española, año 1930

Page 80: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

79 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Como señalamos, en la literatura, las primeras referencias a África comienzan en el siglo

XV y XVI (Fernandez de Navarrete, 1837; García Figueres, 1949, Albuquerque, García

Luis, 2005), con los relatos de las exploraciones atlánticas de portugueses y españoles. Du-

rante la etapa de exploración y conquista, se trata de relatos de viajes, memorias, crónicas

e informes. En los primeros tiempos de la posesión española de la isla de Bioko en el Siglo

XIX, no se consideraba a la misma como una colonia de poblamiento y ni siquiera de ex-

plotación comercial, sino simplemente, como un territorio periférico. Posteriormente, se co-

mienza a valorar las posibilidades de la isla pues presentaba una buena situación estratégica

y tierras relativamente fértiles. Expedicionarios como Manuel Iradier contribuyeron con su

iniciativa personal a situar en el mapa de los territorios españoles a las tierras y pueblos del

Golfo de Guinea, lo cual estimulo el interés por esta zona. Este explorador escribe, en 1875,

sus primeras impresiones, al descubrir la exuberante naturaleza africana y describirla como

misteriosa y bella pero, también, hostil y peligrosa (Iradier, 1994):

“Las selvas africanas son la desesperación del viajero. Sobre un te-

rreno húmedo, blando, encharcado, compuesto de capas superpues-

tas de vegetales en descomposición que los siglos han ido amonto-

nando, se elevan variedad inmensa de vegetales buscando la luz del

sol y alcanzando alturas considerables. Sus ramas se entrelazan, se

unen y se confunden formando una bóveda espesa de hojas varia-

das por su color, tamaño y figura, impenetrable a los rayos del sol y

guardadora de una atmósfera densa, pesada, saturada de humedad

que despiden un olor nauseabundo y característico muy parecido al

de un cementerio mal cuidado” .

Asimismo, estos pioneros dejaron los primeros relatos y descripciones sobre los guinea-

Page 81: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

80 · Capítulo 3

nos, que oscilaban entre la imagen paternalista de los misioneros, para los que aquella

gente eran “buenos salvajes” o “gentes en estado de naturaleza” que necesitaban ser cris-

tianizados y civilizados, y la de los exploradores, que trataron de describir con pretensio-

nes de objetividad sus modos de vida. Por ejemplo, en las memorias de su expedición,

Guillemard de Aragón (1846) describe a los bubis:

“Las habitaciones de los Bubis son chozitas de perros en las cuales

un niño de seis años puede apenas entrar de pie: de 10 á 12 pies

cuadrados, se acuestan en tierra, no poseen utensilios de cocina,

nada de lo que constituye una morada: calabazas para vino y aceite

de palma son los solos basos de que se sirven: tiene todo el año,

noche y dia fuego encendido; comen bíboras, lagartos, monos y ya-

mes, raiz nutritiva de toda la costa de Africa estimada sobre todo en

Fernando Póo”.

Tal como señala Bhabba (1990) en su análisis sobre el discurso del colonialismo y la pro-

ducción del “otro”, estas imágenes sirvieron para cristalizar una idea sobre las poblacio-

nes guineanas y su vínculo con su entorno, a punto tal, que como veremos más adelante

en éste trabajo, en pleno siglo XXI, éstas representaciones sobre los guineanos siguen

presentes sin grandes cambios en el discurso científico occidental sobre las que se basan

las estrategias de conservación de la naturaleza.

Como vemos, aun teniendo en cuenta esos matices, los guineanos eran en todos los casos,

descriptos como parte misma de esa naturaleza salvaje que seducía y atemorizaba a los

colonizadores europeos. En este contexto, las clasificaciones y nuevos órdenes emer-

gentes en el imaginario colonial fueron puestos al servicio de la administración y del

proyecto de la metrópoli, y al igual que en el resto del Africa de la época, los guineanos

Page 82: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

81 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

fueron catalogados, encasillados y distribuidos para su mejor gobierno en territorios, et-

nias, tribus y clanes que fueron a menudo redefinidos y cristalizados durante este período

(Campos Serrano, 2008) .

Ya comenzado el Siglo XX, en una segunda etapa, la de ocupación y explotación, la

literatura colonial, tendrá como tema central al África de naturaleza salvaje, cuyos prota-

gonistas excluyentes serán indefectiblemente blancos idealizados, con una visión pater-

nalista y negativa de los africanos. Las características más destacadas del colonialismo

español - especialmente durante el franquismo y con ciertas excepciones durante el pe-

ríodo republicano – fueron un exagerado paternalismo con respecto a la población local y

una presencia masiva, superior proporcionalmente a la de otras colonias, de misioneros,

ya que la tarea de evangelización era inseparable de la de la “civilización”. Una de las

principales instituciones coloniales españolas, el Patronato de Indígenas, sintetizaba tales

características ya que los guineanos no emancipados, que representaban la amplia ma-

yoría de la población, no podían realizar casi ninguna actividad económica, ni entrar en

contacto con la administración colonial, ni incluso acceder a la escuela si no era a través

de este Patronato, que realizaba las gestiones que los guineanos, según se aseguraba, eran

incapaces de llevar a cabo debido a su propia naturaleza. (Fernandez-Figares Romero de

la Cruz; 2003).

Esta presunta inferioridad de la población guineana fue avalada “científicamente” por el

trabajo de los médicos españoles Vicente Beato y Ramón Villarino, quienes en 1944 pu-

blicaron el artículo Capacidad mental del negro, en la que exponían los resultados de sus

investigaciones en los territorios de la Guinea Española. Estos investigadores aplicaron a

un grupo de nativos los tests de Binet-Bobertag y Yerkes, y las conclusiones de sus estu-

dios remarcaban la inferioridad mental de los nativos respecto de los blancos europeos.

En base a estos trabajos se llegó a sugerir la necesidad de adaptar el sistema educativo

colonial a la inferior capacidad mental de la población nativa y a impulsar un programa

Page 83: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

82 · Capítulo 3

de investigación patrocinado por el Instituto de Estudios Africanos del Consejo Superior

de Investigaciones Científicas de España (Bandrés y Llavona, 2010).

Durante éste periodo la política de asimilación o ”españolización”, reaparece como un

ideal de homogeneización sociocultural importado de un pasado colonial idealizado. Sin

embargo, estas pretensiones asimilacionistas, defendidas fundamentalmente por los mi-

sioneros y algunos destacados administradores, chocaban con la oposición de algunos

sectores, sobre todo colonos con importantes intereses económicos, proclives a políticas

mucho más segregacionistas en su sentido más racista (Negrín, 1997).

Tanto los defensores de la asimilación como sus detractores sostenían en sus posturas

la concepción del otro no-europeo como homo infantilis (Comaroff, 1991), subordinado

desde paradigmas etnocéntricos, en cualquiera de los casos y de forma más consciente

o inconsciente, a los intereses políticos y económicos del sistema colonial (Sanchez de

Molina, 2002). Este discurso colonial “infantilizador” de la población guineana queda

sintetizado en las palabras de Bartolomé Soler (1951):

“Todos los africanos son niños, sin la esperanza de que sean ja-

más hombres, y egoístas, tornadizos e ingratos como los niños y, lo

mismo que ellos, sin que en el entendimiento les quepa ninguna de

las elementales y fundamentales virtudes que rigen y ennoblecen la

convivencia humana […] rezagados mental y espiritualmente, solo

han desarrollado los huesos y los instintos”.

Además, como ya hemos mencionado los guineanos eran caracterizados como vagos y holgazanes

y para las tareas más pesadas de desarrollo de cacaotales y cafetales las autoridades coloniales y la

emergente burguesía local, prefería a los trabajadores nigerianos y de Sierra Leona (Nerin, 2010).

Page 84: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

83 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

En el campo de la producción literaria, al igual que las crónicas y relatos de los primeros

viajes y expediciones, las novelas de éste período no estaban dirigidas al público local,

sino que eran escritas para el público de la metrópoli y funcionaban como herramienta

de justificación ideológica del hecho colonial. Según Bolekia Boleka (2005) el momento

más productivo en cuanto a la literatura colonial es el período comprendido entre los años

20 y la independencia del país a fines de la década del 60. Las obras de éste período están

caracterizadas por el “primitivismo” o “salvajismo” con el que se presenta a la población

local para deleitar a los lectores de la metrópoli y justificar así la empresa colonial españo-

la en aquellas tierras negras e “inhóspitas”, siempre desde los cánones religiosos y desde

una pretendida superioridad cultural relativa del blanco. Entre estas obras podemos citar

la de José Mas Laglera, titulada En el país de los bubis. Escenas de la vida en Fernando

Poo, editada en Madrid en 1919, o la de Joaquín Rodríguez Barrera titulada Mobbe, un

negro de Fernando Poo, publicada en Barcelona en 1931. En estas obras se describen

aquellos temas que captaban la atención de los colonizadores, como las cacerías, la visión

paternalista del colono hacia el colonizado, y la epopeya civilizadora de los colonos espa-

ñoles en esos territorios, pero por sobre todo se hacía hincapié en la idea del salvajismo

de la naturaleza guineana y de sus habitantes.

En En el país de los bubis de Más Langlera, el negro es representado como un ser exótico,

primitivo y con caracteristicas zoológicas:

“Ton-Yala tenía una figura repulsiva y odiosa tipo del verdadero

salvaje, un poco degenerado por los vicios. Su estatura era baja; se

movía cautelosamente como un tigre”. De Malanga, otro personaje

de la novela, escribe: [...] Aunque parecía un mono, era un hombre.

Su figura escuálida, pequeña e inclinada por los años, traía a nues-

tra imaginación la efigie de un chimpancé puesto en cuclillas”.

Page 85: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

84 · Capítulo 3

Esta literatura, evidenciaba claramente una de las estrategias a través de las cuales el ra-

cismo colonialista negaba la humanidad del colonizado a través de la “animalización” del

dominado. En la exaltación y exageración de las características animales del “otro” y en

la negación de sus facultades intelectuales se afirmaba la misión civilizatoria del proyecto

colonial y la necesidad de control de la naturaleza y las sociedades locales.

Los administradores coloniales contribuían también a configurar la imagen del salvajis-

mo de los habitantes locales y la necesidad de la acción civilizatoria de España. En este

sentido, Bonelli y Rubio (1944), Gobernador General de los Territorios españoles del

Golfo de Guinea, describía en una conferencia dictada en la metrópoli las presuntas cos-

tumbres antropófagas de los guineanos:

“Es que llevados de esta creencia a pie juntillas en maleficios y

“medicinas”, vienen a dar en actos repugnantes y peligrosos. Por

ejemplo: en Guinea hay gente, y no poca, que come carne humana.

Bien lo saben los misioneros, y bien lo persiguen y combaten con

escaso éxito.”

Como contracara de esto, se exaltaba la misión civilizatoria de España y el éxito de las

políticas asimilacionistas de la colonia:

“… los Isabelinos o Fernandinos, gente inmigrante, afincada siem-

pre en Santa Isabel [actual Malabo], que han alcanzado un nivel

social elevado por su instrucción, trabajo y riqueza, siendo a modo

de una aristocracia de color, a la que con palabra gentil, muy es-

pañola, llamamos Fernandinos, para distinguirlos del resto de los

morenos, con los que no quieren confundirse y a ello tienen derecho

Page 86: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

85 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

por el alto grado de civilización. Estos Fernandinos viven totalmente

a la europea, son españoles de todo corazón, educan a sus hijos en

España, y representan en Santa Isabel de Fernando Poo una muestra

de lo que puede hacer la cultura, la religión, el trabajo y el amor, uti-

lizados como herramientas de civilización” (Manfredi Cano, 1956).

Vilaró (1950) en su crónica sobre la vida en la Guinea colonial, también trasluce esta

visión de la naturaleza salvaje, objeto de la misión civilizatoria de la España franquista:

“Aventuras y viajes; empresas arriesgadas; inversiones de energía,

de iniciativa, de dinero, de salud… Lucha, ambiciones, triunfos, fraca-

sos…. Interminables correrías por carreteras abrasadas, sofocantes,

con suelo de color rojo tajada de sandía, hacia los rincones habita-

dos de ese infierno verde, compacto, murmurante, exhalando fragores

sordos y hálitos corrompidos, hormigueante de ocultas y misteriosas

presencias, que es el bosque ecuatorial primario, que es la selva lla-

mada virgen. La selva, feudo de una mitología pagana y bruja, donde

el sol no llega a penetrar y donde todo – hojas, ramas, troncos, bes-

tias- está en turno de nacer o de pudrirse al mismo tiempo”.

De la misma manera describe los riesgos y la voluntad aventurera de los colonos y de la

empresa colonial:

Page 87: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

86 · Capítulo 3

“El nombre de Guinea contiene ya en sí el perfume espirituoso y

atrayente de de un largo viaje hacia territorios desconocidos. El he-

chizo misterioso que destina la atmósfera caliginosa de las tierras

del ébano, envuelve al predestinado [….]. “Ir a Guinea” era, hasta

hace poco, como en el pasado siglo “ir a América”. Una meta: la

fortuna. Una ruta: la aventura”.

Uno de los órganos de publicación periódica que más colaboró en la construcción y di-

fusión de las ideas coloniales sobre los territorios del Golfo de Guinea fue la revista “La

Guinea española”, editada por la órden de los Claretianos en la única imprenta existente

en el país durante todo el período colonial y administrada por la mencionada orden re-

ligiosa (Tofiño-Quesada, 2003). Su primer número salió a la luz el 1 de Abril de 1903.

Posteriormente será suspendida entre abril de 1905 y enero de 1907, año en que se reanu-

dó la publicación hasta agosto de 1940, cuando de nuevo vuelve a verse suspendida por

la escasez de papel. No es hasta el 1 de Abril de 1943 cuando nuevamente se reanuda su

edición quincenal, editándose hasta Agosto de 1968 fecha de la independencia. A partir

de ese momento pasó a denominarse “La Guinea ecuatorial” aunque solo se prolongó su

edición por un breve período.

Según Nerin (2008), durante la primera mitad del siglo XX, la revista “La Guinea Espa-

ñola”, en varias ocasiones, se mostró partidaria de los trabajos forzados, bajo el pretexto

de que los africanos eran holgazanes por naturaleza y había que coaccionarlos para que

trabajasen. A través de ésta publicación, los misioneros claretianos instigaron el uso de

la violencia en contra de los Fang, a quienes calificaba como “salvajes”, que se negaban

a aceptar el colonialismo, defendieron el encarcelamiento de los líderes indígenas con-

trarios a España, exigieron al gobierno que la Guardia Colonial reprimiera la poligamia

Page 88: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

87 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

e impusiera el modelo familiar occidental mediante “el miedo y la obediencia”, y en una

oportunidad, incluso consideraron positivo que se exhibiera al aire libre, durante días, el

cadáver del jefe de un poblado que se había rebelado contra los españoles.

Avanzado el siglo XX, las novelas de aventuras ambientadas en el Africa Negra por auto-

res de reconocimiento universal como Rider Haggard o Julio Verne, consiguieron en las

sociedades de los paises europeos, un público fiel, especialmente entre los jóvenes.

Como señala Nerín (2009), los territorios españoles en el Golfo de Guinea, tenían todas las

condiciones para convertirse en un destacado escenario literario gracias a sus selvas exube-

rantes, grandes ríos, montañas y volcanes, pobladores presuntamente antropófagos (los Fang),

elefantes, gorilas, pigmeos y más. Sin embargo, este potencial fue muy poco explotado.

Entre la escasa producción literaria, los libros de caza ambientados en la Guinea Española

contribuyeron junto con las novelas de aventuras a consolidar la idea de la heroicidad del

blanco que enfrenta a la salvaje naturaleza africana. Sin embargo, en estas obras, como

Marfil. La caza del elefante de Tony Sanchez Ariño o En el país de los elefantes, de Juan

Chicharro y Carlos Gonzalez Echegaray, los guineanos ni siquiera aparecen ya como

“salvajes”, sino que ven reducido su protagonismo a un rol subalterno de sirvientes, guías

o cocineros.

Las actividades cinegéticas fueron desde los comienzos de la ocupación una de las ac-

tividades más atractivas para los colonos de la Guinea Española ya que ademas de pro-

porcionar una fuente alternativa de alimentos representaba una de las pocas actividades

de esparcimiento existentes en la colonia. En esta literatura de aventuras, que reflejaba

algunos episodios reales de la vida colonial, el territorio era presentado como un escena-

rio que servía a la recreación del europeo donde accidentalmente existían otros habitantes

que eran sistemáticamente ignorados.

Durante el siglo XIX, los primeros relatos de caza documentados en la región son los de

Page 89: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

88 · Capítulo 3

Paul Du Chaillu, quien entre 1855 y 1859, fue enviado por la Academia de Ciencias Na-

turales de Filadelfia para explorar las regiones del África occidental cercanas al ecuador.

Escena de caza del libro de Du Chaillu “Stories of the Gorilla Country: Narrated for Young

People” publicado en 1867 por Harper & Brothers.

Durante su primer viaje, Du Chaillu (1967) describe a los fang como hombres particular-

mente “salvajes”:

Page 90: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

89 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

“[...] se trataba de verdaderos caníbales, sin duda. Los hombres

iban casi enteramente desnudos y llevaban los dientes limados en

punta, lo que daba a sus rostros un aire terrible y feroz [...]”.

Asimismo, observó numerosos gorilas, presentándose a su retorno como el primer hom-

bre blanco que los había visto. Una expedición posterior, entre 1863 y 1865, le permitió

confirmar las narraciones que había recogido en la región sobre la existencia del pueblo

pigmeo, que habitaba las selvas de la Cuenca del Congo. Du Chaillu vende los gorilas

cazados al Museo de Historia Natural de Londres y publica en 1861 y 1867 la crónica de

ambas expediciones. Aunque la veracidad de las narraciones de éste expedicionario fue

cuestionada, sus libros se popularizaron en distintas capitales del mundo especialmente

entre los lectores jóvenes.

Page 91: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

90 · Capítulo 3

El explorador y cazador Pedro Arriola Bengoa. Fuente: el libro “En la selva virgen del

Muni” de J. Bravo Carbonel, editado en 1925.

A lo largo del período colonial, otros cazadores y exploradores como el vasco Pedro

Arriola Bengoa o Basilio Olaechea Orruño se hacen populares a través de diferentes rela-

tos cinegéticos y estimulan los imaginarios metropolitanos sobre el Africa salvaje (Bravo

Page 92: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

91 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Carbonell, 1925; Tatay, 1954).

Además, esta actividad se convierte hacia fines del período colonial en un atractivo tu-

rístico para las elites de la metrópoli, a tal punto que en 1965, el Consejo del Gobierno

Autónomo de la Guinea Española promocionaba en un prospecto turístico (Centurión,

2010) las potencialidades cinegéticas de la colonia:

“..Los aficionados a la caza tienen en Fernando Poo, en los bosques

que rodean al pico de Santa Isabel, y en los del sur de la isla, gran

variedad de monos, especialmente mandriles, existiendo también

venados y fritambos o antílopes […] Río Muni es un vivero para

la caza y un paraíso para el cazador, pueden encontrarse desde el

faisán hasta las águilas y desde la pequeña nutria hasta el elefante

gigante pasadno por el gorila, el leopardo, las serpientes […] las

demarcaciones de Río Campo, Niefang y Evinayong son abundantes

en paquidermos; las de Nsork, Acurenam y Mongomo en gorilas y,

en general puede decirse que en todo el bosque riomuniense pue-

den cobrarse importantes piezas de caza mayor”

Page 93: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

92 · Capítulo 3

El cazador Basilio Olaechea Orruño tras abatir a dos gorilas machos.

Fuente: el libro “La Caza en Guinea” de Ramón Tatay, editado por Espasa calpe en 1955.

Las escasas crónicas y novelas producidas durante el período de dominación colonial

trascurrido en el siglo XX, que se sitúan en los dominios españoles en el Golfo de Guinea

trasuntan la mentalidad franquista con respecto a estos territorios lejanos. Sin embargo,

como ya hemos señalado, el potencial narrativo de Africa era inmenso y debido al enor-

me desconocimiento que existía sobre el continente todo parecía verosímil. En base a

la literatura de escritores como Emilio Salgari, -quien nunca había pisado suelo africa-

no- Africa se convierte para occidente en la máxima expresión de exotismo. Sus selvas

exuberantes, sus altas montañas y sus vastos desiertos se convierten en escenario de las

más inverosímiles desventuras.

En este sentido, Nerin (2009) relata la aparición en la España de mediados del siglo

Page 94: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

93 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

XX, de personajes característicos de la época, como Mihai Ticán Rumano, un escritor

y conferencista que alcanzó cierto grado de popularidad en la península, relatando sus

increíbles experiencias africanas en lugares indeterminados del continente, entre tribus

de costumbres salvajes, hombres-mono, grupos caníbales, animales de inteligencia ex-

traordinaria y negros siempre brutales, cuando en realidad lo más probable es que nunca

hubiera visitado Africa.

El comic y el cine contribuyeron a popularizar éstas imágenes de Africa, y las historias de

Tarzán y de otros personajes de historietas, resultaron probablemente tan importantes en

la construcción del imaginario español sobre los territorios africanos como las clases de

historia y geografía y la propaganda franquista.

Episodio en Africa de “Roberto Alcázar, el intrépido aventurero español”. Serie española

de historietas creada en 1940 por el guionista y editor Juan Bautista Puerto.

Page 95: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

94 · Capítulo 3

Cuento para pintar Curro y Pili en el África Ecuatorial . Dibujos de MIGUEL GRAU.

Textos de CALIXTO. Editorial SEIX BARRAL. Sin año de edición: original de finales de

los años ‘50 o principios de los ‘60

El potencial del cine como herramienta de difusión de las ideas y de la empresa colonial

fue utilizado tempranamente. En 1926, el gobernador Núñez de Prado le encarga al pe-

riodista asentado en la colonia, Julio Arija, la realización de una película sobre la colonia

y sobre las “gestas” cinegéticas del gobernador y su entorno (Nerín, 2008). Dentro del

panorama de la producción cinematográfica colonial española es de destacar la labor de

Manuel Hernández Sanjuán y su productora Hermic Films. En 1944, un equipo de cineas-

tas españoles desembarca en las posesiones del Golfo de Guinea por iniciativa y parcial

patrocinio de la Dirección General de Marruecos y Colonias de España, con el objetivo de

Page 96: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

95 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

retratar, con fines propagandísticos, la vida en la colonia. La expedición cinematográfica

de Hermic Films, produjo entre 1944 y 1946, 31 películas documentales y más de 5.000

fotografías que por diversas razones nunca alcanzaron una difusión masiva.

“Al pie de las banderas”, corto documental producido por Hermic Films en 1946 en la

Guinea Española.

Los temas abordados por los cineastas, con el objetivo de retratar la vida en la colonia,

abarcan ámbitos muy diferentes: la administración colonial, el trabajo, la educación, las

misiones, la vida cotidiana de los colonos, técnicas locales de construcción, danza, et-

cétera. Además de ofrecer informaciones de la época sobre una infinidad de detalles: la

cultura material, la naturaleza, el paisaje, la arquitectura y la indumentaria. De forma si-

milar a lo que sucedía con la literatura, no se contemplaba la posibilidad de una audiencia

“indígena”, aunque fueran en parte los protagonistas de las imágenes, sino que se con-

cebía a la obra fílmica de Hermic como material de propaganda colonial con la finalidad

Page 97: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

96 · Capítulo 3

de promover en la metrópoli las imágenes del éxito de la obra colonial española en las

posesiones del Golfo de Guinea (Mañé y Bayre, 2010)

En 1969, tras el conflictivo proceso independentista, el gobierno franquista declara a

Guinea “materia reservada” y prohíbe en el territorio español cualquier publicación que

tuviera que ver con el tema. Esta prohibición fue levantada recién en 1977, aunque en las

representaciones sobre la Guinea Ecuatorial independiente que surgieron en la literatura

post colonial española persiste en general el tono colonial.

Tal como describe N´Gom (2008):

“Al convertir a África y a sus habitantes en temas narrativos, el

africanismo literario contribuyó a textualizar estéticamente el es-

pacio deslindado y marcado por la caminería física o geográfica

por medio de constantes descriptivas marcadas por lo exótico, lo

diferente, lo agreste y lo salvaje. África se convirtió en el imagi-

nario metropolitano, en un lugar de aventuras, en un espacio que

se prestaba a acciones heroicas que cubrían de gloria a los que

sobrevivían. Las representaciones discursivas y pictóricas de África

muestran un espacio amenazante, hostil y agreste, lleno de fieras y

de peligros, y donde la muerte acecha detrás de cada árbol.”

En palabras de Ortín y Pereiró (2006):

“En menos de un siglo, los relatos sobre Africa Negra no solo habían

modificado las sociedades y culturas de aquellos pueblos, sino, también

y principalmente, habían cambiado las mentalidades occidentales. Los

cronistas de la conquista habían creado un sistema de imágenes, valo-

res, símbolos, mitos y tópicos tan fuerte que aun hoy sigue vivo”.

Page 98: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

97 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

A lo largo del período colonial, se puede constatar la aparición gradual y cada vez con

más frecuencia en las fuentes literarias, fotográficas y cinematográficas de las distintas

metrópolis coloniales, de reflexiones y preocupaciones acerca de la naturaleza africana.

Entre ellas se cuentan como hemos visto, desde concepciones idealizadas de un “Edén”

pre industrial, la asociación de una “cultura y naturaleza” peligrosa y salvaje, hasta cues-

tiones más pragmáticas que señalan el aparente uso “derrochador” y destructivo de los

nativos de los frágiles recursos naturales del territorio. Por ejemplo, en el “cultivo cam-

biante”, que lleva a la deforestación, y el pastoreo, que lleva a la sobrecarga y la degrada-

ción de las tierras, desde la perspectiva de los funcionarios coloniales (Bernstein 2008).

Estas corrientes tempranas de ideas, que consolidan los vínculos entre la investigación

científica del medio ambiente y los recursos naturales y la conservación como un elemen-

to político relevante se volvieron centrales para la agenda colonial.

Así como la literatura y el cine contribuían con sus representaciones de una naturaleza y

unos pueblos salvajes, a la justificación del hecho colonial, como ya hemos mencionado

y profundizaremos a continuación la racionalidad, el discurso y la producción de conoci-

miento científico, van a ser la matriz sobre la que se van a apoyar las políticas de uso y

conservación de la naturaleza guineana.

Las políticas de conservación de la naturaleza durante el

período colonial

Para el caso de países como Guinea Ecuatorial, que en el pasado fueron territorios colo-

niales, resulta indispensable una perspectiva histórica para comprender las instituciones y

políticas actuales con las que cuentan, ya que al decir de Kalmanovitz (2003)

Page 99: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

98 · Capítulo 3

“la historia presente depende de la senda que viene del pasado, y

muchas de las instituciones informales y de las creencias [...] siguen

marcadas por el legado colonial”.

Las representaciones de la naturaleza y las personas producidas por la mirada colonial ge-

neraron su contraparte en las políticas de las autoridades coloniales. Las experiencias del

colonialismo en relación a la forma de explotación de la naturaleza han sido muy diversas

y poco uniformes aunque todas ellas estaban fundamentalmente arraigadas en los valores

europeos que construían a la naturaleza como un recurso destinado al uso humano y como

un desafío para ser conquistado por la racionalidad occidental.

De acuerdo a Adams (2003), las politicas coloniales pueden verse como un resultado de

la racionalidad burocrática. Esa racionalidad posee cuatro dimensiones que pueden iden-

tificarse claramente en los estados coloniales.

- El desarrollo de la ciencia y la tecnología como instrumentos para manipular la

naturaleza

- La expansion de la economía capitalista

- Una organización jerárquica formal materializada a través de un gobierno que

interviene y actua socialmente a través de una acción racionalmente organizada

- Y la implementación de un sistema legal formal

Esta racionalidad asume que lo cultural y lo social puede desacoplarse de la naturaleza,

ya que la razón le ha permitido a la humanidad occidental escapar de ella y recrearla. La

adquisición de las colonias estuvo acompañada, y en gran medida permitió la subordina-

ción de la naturaleza a los deseos y necesidades humanas, por medio de la creencia de que

la naturaleza podía ser reestructurada y reordenada (Adams, 2003). La ciencia aparecía

Page 100: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

99 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

como el mecanismo a través del cual esto se podia lograr y las ideas de conservación

compartían esa racionalidad.

Sin embargo, mientras que las ideas de explotación de los recursos naturales desembarca-

ron en las colonias - desde el centro a la periferia - de la mano del proyecto colonial, las

ideas de conservación comenzaron a circular en la periferia a partir de la constatación por

parte de las autoridades coloniales del rápido deterioro y degradación ambiental de las

tierras colonizadas (Adams, W. y Mulligan, M. 2003).

Hasta el siglo XIX, cuando se inician los asentamientos permanentes de colonos europeos,

la baja densidad de población en los territorios de Guinea Ecuatorial y las formas de vida

tradicionales de sus habitantes, producían un impacto reducido sobre la naturaleza. La agri-

cultura itinerante de tala, roza y quema, practicada aún hoy en día, era probablemente la

actividad humana que producía mayor impacto sobre el ambiente (Nsue-Mibui, 2007).

La preocupación de los colonos por el impacto de las actividades agrícolas de los po-

bladores locales se manifiesta tempranamente y sirve de justificación para los primeros

llamamientos a tomar medidas de conservación de los recursos naturales del gobierno

colonial. El gobernador Bonelli y Rubio (1944) describe el impacto de la agricultura mi-

gratoria de ésta manera:

“Como el indígena desbosca mal, cultiva mal, y además las plantas

que cultiva suelen ser esquilmantes —caso típico de la yuca—, al

cabo de unos años la parcela aquella ha quedado totalmente impro-

ductiva; entonces el pamue piensa en formar una nueva finca, y la

devastación del bosque prosigue ininterrumpidamente. Por último,

cuando en las inmediaciones del poblado no queda zona por esquil-

mar, el indígena carga a su mujer con los bártulos y enseres de la

Page 101: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

100 · Capítulo 3

casa, abandona el poblado y se traslada a otro rincón del bosque

a proseguir su labor destructora. Esta idiosincrasia del pamue

[fang], fatal para la conservación de la riqueza forestal y agrícola

de la Colonia, forzosamente ha de ser modificada si se quiere hacer

una labor útil y provechosa.”

Esta concepción ya se había traducido en políticas restrictivas del acceso a los recursos para

la población local, ya que desde la década del 20 regían las “Instrucciones a las que deben

atenerse los jefes indígenas de ésta colonia” impartidas por la autoridad colonial (Archivo

General de la Administración, 1928). Estas instrucciones establecían en su Artículo 11:

“El Jefe solicitara permiso de la Autoridad mas próxima para utili-

zar la madera necesaria para sus construcciones o embarcaciones,

prohibiendo terminantemente la tala de bosque ricos en maderas

exportables.”

Según autores como Singh Van Houtum (2004), la conservación de la naturaleza encuen-

tra sus orígenes en las ciencias forestales. A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX,

las ciencias forestales sirvieron como modelo para construir los consensos para promover

la idea de que la reservación de vastas áreas naturales del dominio público servirían no

solo para propósitos ambientales, sino también para fines económicos. De ésta manera,

la matriz de las ciencias forestales contribuyeron a resolver la tensión existente entre las

visiones románticas y proteccionistas y las políticas desarrollistas. Esencialmente, las

ciencias forestales y las ideas de conservación emergieron como una herramienta eco-

nómica de la corriente utilitarista de fines del siglo XIX y comienzos del XX en función

de explorar la relación entre la producción de conocimiento y la gobernabilidad en el

contexto de la explotación de los recursos naturales tanto en las metrópolis como en los

Page 102: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

101 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

territorios coloniales. En este mismo sentido, según señala Zafra-Calvo (2008), durante

la época colonial española, las actividades encaminadas a una gestión racional de los

recursos naturales eran de ámbito, casi exclusivamente, forestal. Durante éste período

más de la mitad de los bosques de la región continental de la Guinea Española fueron

concedidos para su explotación forestal (Barceló, 1948), mientras que gran parte de la

pluvisilva de baja altitud de la isla de Bioko se vio transformada en plantaciones de cacao

(Nosti, 1948).

En 1930, producto de la escasez de mano de obra, el gobierno de la colonia prohíbe du-

rante 15 años la concesión de nuevas explotaciones forestales en la Región Continental.

Durante el breve lapso del gobierno republicano en España, en Guinea se producen ten-

siones con la Cámara Agraria producto de la reforma al Reglamento de Trabajo de los

Indígenas. Asimismo en 1935 y con la finalidad de terminar con las talas abusivas, se crea

en el ámbito del gobierno colonial el Servicio Forestal, y se plantea por primera vez la ne-

cesidad de repoblar el bosque en aquellas zonas que ya habían sido sujetas a explotación

(Centurión, 2010).

Durante el período 1930-1939 se exporta a la metrópoli una media anual de 60.941 m3

de madera (Fa, 1991). Sin embargo, a pesar de la importancia de la actividad forestal en

el desarrollo de la colonia, para mediados de la década del 40, el propio gobernador Juan

Bonelli y Rubio (1944) reconocía las dificultades para aplicar los criterios “científicos” de

explotación de los bosques desarrollados en la península ibérica, a los bosques tropicales

de los territorios del golfo de Guinea:

“El bosque ecuatorial que cubre con su manto casi todo el territorio

de la Guinea continental, ofrece una enorme variedad de especies

en maderas ricas y de utilidad diversa, entre las que descuella por

sus incomparables cualidades […] el okume. En realidad hoy

Page 103: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

102 · Capítulo 3

no se conoce todavía la riqueza forestal de Guinea porque las difi-

cultades de su estudio son, de momento, invencibles. Téngase pre-

sente que en nuestras latitudes el bosque se presenta por regla ge-

neral en masas puras; se tiene un pinar o se tiene un alcornocal:

Allí no; allí se encuentran reunidas y mezcladas en proporciones

indescriptibles las más diversas especies de temperamentos más

dispares, lo que convierte la ordenación de montes en empresa de

titanes o poco menos. Así se comprende que la explotación forestal

de la colonia – iniciada hace veinte años escasos – no se haya ajus-

tado de un modo ortodoxo a la buena técnica de la explotación de

montes, y así se comprende también que las terribles dificultades de

saca de madera en un país sin medios de comunicación adecuados,

como un fueran fluviales, haya agrupado las concesiones forestales

a lo largo de la costa y en las cuencas de los ríos importantes”.

También Iglesias de la Riva (1956) describe cuantitativamente la situación de la actividad

forestal en la colonia entre las décadas del 40 y el 50:

“Vencidas las etapas de desajuste económico, nacidas con ocasión

de nuestra guerra de Liberación y de la segunda mundial que afectó

a toda la economía nacional, y frenada prudentemente por el Go-

bierno la apertura de nuevas concesiones forestales hasta 1950 y

1953, las importaciones de madera de Guinea que en 1940 supusie-

ron 62.672 toneladas, han experimentado en 1955, en quince años,

un sensible aumento: 124.085 toneladas, de las cuales absorbió la

metrópoli 109.12 toneladas en rollo; y 1.094. de madera

Page 104: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

103 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

elaborada, exportándose directamente al extranjero 13.862 tone-

ladas. La promulgación de la Ley de 4 de mayo de 1943 sobre el

régimen de la propiedad territorial en Guinea, vino ordenar, ac-

tualizándolas, las medida de gobierno (concesiones y dominio de

nuestra Colonia. Y a su amparo existen actualmente en régimen de

explotación forestal 130.700 hectáreas”.

Si bien hubo fluctuaciones de las exportaciones entre 1939 y 1963, a partir de ese año las

exportaciones madereras se incrementan hasta la independencia. Aunque hasta 1945 to-

das las concesiones forestales estaban concentradas en un área de fácil acceso, restringido

a unos 30 km. de la costa, 20 años más tarde las explotaciones forestales habían alcanzado

las laderas de la cadena montañosa de Niefang en el interior de la región continental.

Extensión de bosque explotado en 1945 y 1965 (tomado de Fa, 1991)

Page 105: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

104 · Capítulo 3

La producción de conocimiento fue una parte integral del ejercicio del poder colonial,

condensando las profundas relaciones y conexiones entre cultura, saber y poder (Fou-

cault, 1997; 2002). Como ya hemos afirmado, la información y el conocimiento sobre el

mundo colonizado y su naturaleza cada vez más transformada fue un factor intrínseco a

la dominación española. En este sentido, el proyecto colonial apelo oportunamente a las

ciencias biológicas para llevar adelante la tarea de racionalizar la naturaleza de las colo-

nias y hacerla más accesible para la explotación. Numerosos estudios sistemáticos acerca

de la riqueza biológica de los territorios guineanos fueron llevados a cabo en esta época

(Báguena, 1941; Guinea, 1946; Basilio, 1962), reconociendo el elevado valor natural y la

necesidad de conservación de distintas áreas (Nosti, 1947; Fuster, 1956).

Tras la guerra civil (1936-1939), que en Guinea fue un tema exclusivo de la sociedad

blanca, la administración franquista movida por la importancia económica de las produc-

ciones .guineanas (cacao, café, madera, aceite de palma, etc.) emprende un importante

esfuerzo de desarrollo que se traduce en incremento de las obras públicas, y en algunas

mejoras de la enseñanza, de la sanidad y de las producciones agrícolas, que convierten a

la Guinea Española en una vidriera del régimen lo que es especialmente relevante en los

años del bloqueo económico y diplomático impuesto tras la Segunda Guerra mundial a

la España de Franco. En el contexto de ésta política de promoción africanista es creado

en Madrid el Instituto de Estudios Africanos (IDEA) perteneciente al Consejo Superior

de Investigaciones Científicas (CSIC). Este centro va a editar importantes publicaciones

científicas totalmente comprometidas con el proyecto colonial como “África” y los “Ar-

chivos del Instituto de Estudios Africanos”. En el ámbito de la antropología, en esta re-

vista se publican las primeras investigaciones etnográficas españolas sobre el continente

africano llevadas a cabo, entre otros, por Julio Caro Baroja, Carlos González Echegaray,

Augusto Panyella o Claudio Esteva Fabregat (Sanchez de Molina, 2002).

Uno de los principales objetivos que se proponen dichos organismos fue generar distintas

Page 106: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

105 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

formas de conocimiento sobre los territorios africanos ocupados por España; buena parte

de ese conocimiento tuvo, en gran medida, como una de sus definiciones fundamentales lo

“aplicado”, concepto que fue interpretado, básicamente, desde el punto de vista del aprove-

chamiento de los recursos naturales de las colonias. De esta manera, la actividad científica

se focalizó en temáticas como la geografía, la agricultura, la geología, la topografía, la sani-

dad o la antropología (biológica y cultural), temáticas que podían ofrecer datos fehacientes

sobre los cuales fundar sus políticas. Como se puede observar, la idea de “aplicabilidad” fue

una estrategia más que tenía como fin afianzar el establecimiento del sistema colonial y las

argumentaciones sobre su necesidad y su bondad (Calvo Calvo, 1997).

Esto se hace explicito en palabras de Claudio Esteva Fabregat (1982), quien participara

de una serie de investigaciones impulsadas por el IDEA entre 1962 y 1963:

“..el objeto de mis estudios en Guinea consistía en proporcionar

materiales etnográficos y ofrecer observaciones y consejos relativos

a la receptividad indígena de un Plan de Desarrollo Económico en

aquella región .”.

De esta manera, el conocimiento “experto”, en variadas disciplinas como la conservación

y las distintas ramas de las ciencias naturales y sociales, comenzaba a ser, tal como señala

Brosius (1999), manifiestamente constitutivos de la realidad, delineando de ésta mane-

ra, varias nuevas formas de agencia, administrando silencios y prescribiendo distintas

formas de intervención. Por otra parte, el acceso a la ciencia, y la relación entre ciencia

y verdad en todas las disciplinas, comienza a establecer una diferencia radical entre las

sociedades modernas occidentales y el resto del mundo. Se construye a través de este

mecanismo, una diferenciación básica entre una sociedad que posee la verdad -el control

Page 107: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

106 · Capítulo 3

de la naturaleza- y otras que no lo tienen (Lander, 2000).

El pensamiento colonial sobre la conservación, su imaginario eurocéntrico sobre natura-

lezas prístinas y la desconfianza sobre las capacidades técnicas y la sensibilidad estética

de la población negra en relación a su entorno natural dieron como resultado políticas de

control del territorio y uso de los recursos bajo parámetros definidos “científicamente”

por el poder colonial. Una de las principales politicas resultantes fue la creación de las

primeras áreas naturales protegidas.

En este sentido, en la última etapa del período colonial, el Gobierno de la colonia espa-

ñola, por medio de la Comisión para el Estudio de Parques Territoriales y Reservas de

Caza propone la creación de cuatro Parques Territoriales de reserva absoluta, tres de ellos

situados en la región continental de Río Muni -Montes Raíces, Monte Alén y Ekuku- y

uno ubicado en la isla de Bioko -Pico Basilé (Fa, 1991).

Page 108: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

107 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

En ese contexto, la creación de esas primeras áreas protegidas puede interpretarse como

la materialización del vínculo sociedad/ naturaleza tal como era concebido en la época en

Europa y Estados Unidos. A pesar de que el surgimiento de las áreas protegidas en los terri-

torios coloniales es tardía en relación a la metrópoli, la misma filosofía orienta la creación

de estas áreas de conservación: la preservación de la naturaleza intocada para el solaz de los

coloniales y la estigmatización de las prácticas locales en relación al mundo natural.

En 1958 se lleva a cabo la primera iniciativa estable dirigida al estudio de la fauna. Se

trata de la creación del Centro de Adaptación y Experimentación Zoológica de Ikunde,

en Bata. Este centro, financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, pretendía suministrar

animales al Parque Zoológico de Barcelona y estudiar su comportamiento y ecología en

la naturaleza (Sabater Pi, 1988). El Gobierno general de la entonces Región Ecuatorial y

provincia de Rio Muni se apoyó en la producción de información de éste centro para la

creación de la Comisión de Parques Naturales y Reservas, la elaboración de legislación de

caza y protección de la fauna, y el asesoramiento etnológico. A pesar de que desde 1924

estaba prohibido cazar gorilas y chimpancés, en octubre de 1966 llega al centro el célebre

gorila albino “Copito de Nieve”, después de que un cazador matara a su madre cerca de

río Campo, próximo a la frontera con Camerún, y es trasladado como atractivo singular

al zoo de Barcelona. Los trabajos del centro van a culminar estrepitosamente unos meses

después de la declaración de la independencia, con la evacuación durante los últimos dias

de Febrero de 1969, del director Sabater Pi y todo el personal español como refugiados,

en el barco “Ciudad de Pamplona”. A pesar de la pérdida de la infraestructura y todos sus

enseres, equipo fotográfico, libros etc. toda la documentación científica obtenida durante

los diez años de estudios de campo realizados fue trasladada a España (Sabater Pi, 1988).

Como hemos señalado en esta tesis, el surgimiento de las ideas y de los primeros pro-

gramas de conservación en Guinea Ecuatorial, han sido producto de la producción hege-

mónica trasnacional de conocimiento de las ciencias naturales, dentro de las estructuras

Page 109: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

108 · Capítulo 3

de un aparato del estado que se ha constituido en base a los objetivos coloniales de con-

solidación del territorio y control de los recursos naturales y las personas. Estas ideas y

políticas, al igual que tantas otras, se legitiman en su supuesto carácter “científico”, y no

en las necesidades, decisiones y preferencias de los afectados (Ferguson, 1994).

Esos objetivos del proyecto colonial español en Guinea, encuentran a su vez su justifica-

ción teórica en la noción de “Hispanotropicalismo” sostenida por Nerin (1997). Este autor

describe las particularidades del discurso colonial español en Africa que alimentan el

corpus teórico utilizado para legitimar la expansión peninsular en el continente, y que a la

vez sirve para diferenciarse de las políticas británicas y francesas en la región – políticas

definidas en el discurso colonial español como “coloniaje”, en oposición a las políticas de

“civilización” impulsadas por la “vieja buena España”.

El discurso del “Hispanotropicalismo” alcanza su máxima condensación durante la etapa

franquista y según Nerin los intelectuales “hispanotropicalistas” definieron cinco elemen-

tos que, según ellos, caracterizaban la política colonial española:

“la total ausencia de actitudes racistas, la innata vocación africana

de los españoles, la tendencia misionera de la nación española, la

ausencia de explotación económica de los territorios coloniales y la

presencia de mestizaje”.

Asimismo, como afirma Plumwood (2003), la colonización de la naturaleza se apoyó en

un cúmulo de estrategias conceptuales que fueron también utilizadas dentro de la esfera

social para sostener las ideas de supremacía nacional, genero y raza.

Tales estrategias conceptuales antropocéntricas basadas en la dualidad sociedad/natura-

Page 110: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

109 · Capítulo 3

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

leza, las cuales exageraban las diferencias mientras que al mismo tiempo negaban los

vínculos en común entre ambos campos, incluían como métodos :

- La exclusion radical: que funciona delimitando y segregando al “Otro” para su

tratamiento diferencial como inferior. La naturaleza es tratada como un “Otro”,

y los humanos son separados de la naturaleza y los animales. La naturaleza se

incorpora a un orden subalterno, careciente de cualquier continuidad con el orden

humano.

- La homogeneización y los estereotipos: El “Otro” no es un individuo sino que es

un miembro de una clase estereotipada, de esta manera se convierte en reemplaza-

ble, intercambiable y homogéneo. La naturaleza es tratada como una colección de

unidades intercambiables de recursos. La exclusión radical y la homogeneización

trabajan juntas para producir una comprensión polarizada en la cual las esferas de

lo humano y lo no-humano corresponden a dos sustancias o formas distintas de

acontecer.

- Polarización: La exclusion radical y la homogenización trabajan juntas para pro-

ducir una comprensión polarizada en la cual cualquier superposición de los cam-

pos de lo humano y lo no-humano son negadas y desalentadas. La naturaleza solo

es tal si se encuentra en estado “puro”, sin contaminar por la influencia humana.

- Negación: una vez que el “Otro” ha sido separado y marcado como inferior, es

sencillo representarlo como intrascendente. El colonizado es señalado como inci-

vilizado y su derecho a la tierra es negado, convirtiendo sus dominios en “Terra

nullius”. Se niega el carácter de las sociedades locales como agente ecológico y

su capacidad para manejar activamente la tierra y los recursos.

- Asimilación: el colonizado carece de la más elemental calidad humana, la razón.

Las diferencias son caracterizadas como deficiencias y por consiguiente como

Page 111: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

110 · Capítulo 3

el fundamento de su inferioridad. El orden del colonizado es representado como

desorden, por consiguiente el colonizado y su desordenado espacio se haya dis-

ponible para la asimilación y el uso por parte del colonizador. De igual manera, el

complejo orden de la naturaleza es presentado como desorden por lo que debe ser

reemplazado por el orden humano del “desarrollo”.

- Instrumentalismo: el “Otro” colonizado es concebido como un medio al servicio

de los fines del colonizador.

Como hemos visto en éste capítulo tanto la producción de conocimiento científico como la

producción artística colonial, especialmente la cinematográfica y literaria, fueron centrales a

los procesos de “construcción” de un imaginario metropolitano sobre la naturaleza guineana.

Asimismo, como hemos analizado, estas ideas fueron determinantes en las políticas coloniales

que resultaron de esta “creación”, convirtiéndose en la matriz sobre la que se van a apoyar las

políticas de uso y conservación de la naturaleza guineana, incluso en el período post colonial.

Como veremos en el capitulo siguiente, más allá de las rupturas que implicó el proceso inde-

pendentista para muchos aspectos de la sociedad guineana, del surgimiento de nuevos actores

y de la desaparición de otros, existen patrones de continuidad en relación a muchos de los

objetivos y estrategias coloniales que se han perpetuado sin demasiados cambios sustantivos

en la práctica de la construcción del estado independiente y sus políticas de conservación y uso

de los recursos naturales, y en su relación con los actores externos e internos.

De la misma manera, veremos también como las nuevas instituciones transnacionales de con-

servación emergentes toman un rol central en el establecimiento de parámetros de uso del

espacio, de los recursos y de la administración de la naturaleza y como la noción de un am-

biente global se manifiesta conjuntamente con objetivos políticos globales, mientras que las

ecologías locales son sometidas a dominio de las instituciones transnacionales, de manera

semejante a lo que sucedía con las instituciones coloniales.

Page 112: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

111 · Capítulo 4

Capítulo 4 -

La construcción del estado

independiente

Conservación de la naturaleza

en la etapa post colonial

“Es muy característico de la raza negra que la influencia ejercida sobre sus valores culturales

originales por otras razas superiores solo haya afectado, en principio y generalmente en exclu-

siva, a los factores materiales. El negro solo abandona algo de sus valores espirituales en raras

ocasiones, y ello únicamente cuando existe una presión, pero sin asimilar ni un pensamiento

de la nueva cultura, si es que éste no se corresponde a su propio círculo conceptual”.

Günter Tessmann. 1923. “Los Bubis de Fernando Poo”.

Descolonización: continuidades y rupturas

Como ya hemos visto, al igual que en el resto de las colonias africanas, el sistema de

gobierno que establecieron los colonizadores españoles en el Golfo de Guinea, tenía por

objeto, tanto garantizar el acceso y la explotación de los recursos naturales africanos para

alimentar a las industrias metropolitanas, como también garantizar la estabilidad y el

mantenimiento del control social, todo esto bajo la proclama de una autoasignada “misión

Page 113: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

112 · Capítulo 4

civilizatoria” (Nerin, 2010).

Para lograr éste objetivo, el gobierno colonial español, se apoyó en la participación de

algunos individuos de la sociedad colonizada en la estructura de la administración colo-

nial integrando a guineanos negros como miembros de la Guardia Colonial, maestros o

catequistas. Además, el último eslabón de la cadena de mando colonial no era el adminis-

trador territorial español, sino que el gobierno colonial estructuró todo un sistema de “je-

faturas tradicionales” - que paradójicamente no tenían nada que ver con la tradición sino

que eran discrecionalmente designados - y que funcionaban como correa de trasmisión

de las imposiciones de los colonizadores y al mismo tiempo servían como muro de con-

tención del descontento y las reivindicaciones populares (Rondo Igambo, 2008, Nerin,

2008). A través de éste mecanismo, el colonialismo español integró, aunque con carácter

subordinado, a importantes segmentos de las poblaciones africanas en el funcionamiento

de la red trasnacional del imperio colonial español.

Como en el caso del primer presidente de la Guinea Ecuatorial independiente, Francisco Ma-

cías Nguema, muchos de los integrantes de esas estructuras indígenas del engranaje colonial,

van a ir incorporando el discurso nacionalista y se terminaran convirtiendo en la nueva elite

gobernante en el período postcolonial (Campos Serrano, 2008).

El proceso de descolonización de los territorios africanos fue producto de una combinación

de diversos factores. Probablemente los dos más gravitantes hayan sido el cambio de las es-

tructuras internacionales de poder que siguió a la finalización de la Segunda Guerra Mundial,

y el surgimiento y ascenso de numerosos movimientos sociales en Africa, cuyas heterogeneas

reivindicaciones supieron capitalizar con pericia los partidos nacionalistas que se articularon

durante los años cincuenta (Gentili, 2012). En ese contexto, la mayor parte de las independen-

cias africanas fueron fruto de la negociación entre los gobiernos metropolitanos y los lideres

nacionalistas, producto en gran parte del temor de los europeos a que se multiplicasen las

guerras anticoloniales como las de Argelia o Indochina (Campos Serrano, 2008).

Page 114: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

113 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

El proyecto nacionalista prometía liderar un proceso de transformación social, que en el

marco de las nuevas naciones independientes, conduciría a la liberación de las estructuras

de dominación colonial y permitiría la modernización de las naciones africanas. En todos

los casos, aunque con distintos matices ideológicos, el estado territorial, heredero directo

de las estructuras administrativas coloniales y de sus fronteras, aparecía como el instru-

mento para llevar adelante esas transformaciones (Gentili, 2012).

Lo cierto es que, la construcción de esos nuevos estados, en general respetó y se montó

sobre las estructuras coloniales, que sin duda alguna, no habían sido creadas para el au-

togobierno de los africanos. De ésta forma, la capacidad de dominación y coerción que

heredo el nuevo estado de la administración colonial era desproporcionada en relación a

las fuerzas sociales africanas existentes (Rondo Igambo, 2008; Gentili, 2012). Además,

el estado guineano al igual que la mayoría de los estados africanos que emergieron pro-

ducto del proceso de descolonización (Martin, 2005), se caracterizaba por instituciones

políticas signadas por:

a) fronteras que agruparon dentro de los estados africanos a numerosos grupos et-

nicos con trayectorias históricas diferentes y a veces enfrentadas, muchas veces

dividiendo en dos o más países a una misma comunidad cultural.

b) estructuras administrativas diseñadas para “explotar las divisiones locales”, me-

diante el establecimiento de un sistema político que se desdoblaba en dos ámbitos

con formas de gobierno diferentes: un mundo urbano regido por los ciudada-

nos-colonos que dominaban a los nativos (considerados ciudadanos de segunda)

y un mundo rural, dominado por una pluralidad de derechos consuetudinarios y

por una administración apoyada en las autoridades locales con base étnica. La

Page 115: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

114 · Capítulo 4

desigual incorporación de los distintos grupos étnicos a la administración por par-

te de las metrópolis y la manipulación del concepto de etnicidad exacerbaron sin

duda el problema étnico hasta niveles sin precedentes;

c) Estructuras económico administrativas concebidas para satisfacer las necesidades

de las metrópolis, basadas en la exportación de productos agrícolas, minerales y

materias primas, a través de redes de transporte y comercio pensadas para ello,

que a la vez dejaron una insignificante inversión en la formación de la población

local, la cual al momento de la independencia no estaba preparada para trabajar

en la estructura heredada.

Tanto el orden social y político de Guinea Ecuatorial, como así también las ideas e inicia-

tivas de conservación de la naturaleza, son parte de estas largas trayectorias históricas, en

las que el sistema de autoritarismo y exclusión desplegado en la etapa postcolonial, se ha

basado con frecuencia en las especiales conexiones económicas y políticas del territorio

con lugares lejanos. Según Bayart (1999; 2000) éste fenómeno que él define como “extra-

versión”, se sitúa en el corazón mismo del estado poscolonial, que se nos presenta como

la fuente principal de la acumulación económica y de la estratificación y desigualdad

social. Para este autor, en gran parte de los países africanos independientes, es la propia

relación con el Estado la que proporciona la capacidad de enriquecerse y ejercer el poder.

El aparato burocrático estatal, más que objeto de apropiación por parte de una clase ya

formada, constituye la matriz de la generación misma de los grupos dominantes.

Siguiendo los planteamientos de Bayart, Garcia Ascanio (2010) señala que es precisa-

mente la inserción en el sistema mundial a través del manejo del estado, la que ha permi-

tido a los gobernantes guineanos –todos miembros de un mismo grupo étnico, los Fang,

Page 116: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

115 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

y de un clan familiar, el clan Esangui- ampliar y extender su poder haciendo uso de las

estructuras estatales heredadas de la colonización y administrando los flujos de los recur-

sos provenientes del exterior.

Como hemos sostenido, en Guinea Ecuatorial, las estructuras estatales y las políticas des-

tinadas a la cuestión ambiental y la conservación de la naturaleza no son mucho más que

una cáscara relativamente vacía. Por razones ínstrumentales de carácter social y cultural,

el “negocio” real de la conservación de la naturaleza es conducido informalmente y más

sigilosamente por fuera de la lógica oficial de la política pública. En este “orden” político

alternativo, existe muy poca institucionalización y la noción de corrupción tal como se

entiende habitualmente en las sociedades occidentales tiene muy poco significado.

En el área de la conservación de la naturaleza, y el manejo de los recursos naturales y la

biodiversidad, veremos que la matriz de análisis proporcionada por Bayart y su paradig-

ma de la “extraversión” es aplicable a las relaciones del gobierno guineano con todos los

actores internos y externos del sector.

Primeras políticas relacionadas al ambiente

Como hemos visto, durante la época colonial española, las actividades encaminadas a

una gestión racional de los recursos naturales fueron inicialmente del ámbito casi exclu-

sivamente forestal. La desorganización socioeconómica en la que se sumergió el país en

los primeros años de la independencia, paralizó la industria maderera. En ese período, el

gobierno de Francisco Macías Nguema requisó buena parte de las armas de fuego exis-

tentes entre la población civil. Esta medida destinada al control político de la sociedad

favoreció indirectamente la recuperación de la fauna, sobre todo de los primates y otros

Page 117: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

116 · Capítulo 4

grandes mamíferos. A pesar de los altibajos en la actividad, la explotación forestal es y

fue una actividad central a la economía guineana. Según el Programa de Acción Nacional

de Lucha Contra la Deforestación y degradación de suelos en Guinea Ecuatorial, ejecu-

tado por el Ministerio de Pesca y Medio Ambiente (2006), los períodos de la actividad

forestal pueden dividirse en:

- Extracción selectiva (1920-1970), protagonizada por las empresas españolas y desti-

nada al mercado español, la cual estaba centrada en la zona litoral y en la extracción de

madera de okume y de otras para carpintería y ebanistería.

- Extracción diversificada (1970-1980), protagonizada por las empresas españolas, cuyas

actividades, todavía en la zona del litoral, fueron más intensivas y menos selectivas con

la finalidad de cubrir la demanda del mercado europeo.

- Protagonismo asiático (desde 1981), etapa que abarca tres fases sucesivas, caracteriza-

da por un auge importante de las concesiones y que cubre casi la totalidad del dominio

forestal explotable. Como ya fuera mencionado, desde 1995 gran parte de la madera está

siendo exportada a China, Japón, Malasia, Indonesia, Tailandia y Corea. Esta dependen-

cia provocó una caída de las exportaciones durante la crisis económica de dichos países

en 1998, para recuperarse posteriormente.

Después del golpe de estado que encumbró a la presidencia a Teodoro Obiang en 1979,

a lo largo de los años ochenta, la producción forestal se recuperó paulatinamente con

pequeñas explotaciones forestales y en 1994 se superaron los 200.000 m3 de madera ex-

Page 118: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

117 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

traída (Gomez, 2004).

Poco antes, en 1991, se prohibió la explotación forestal en Bioko, retirándose las empre-

sas que operaban en la isla. La explotación forestal a gran escala comenzó su recupera-

ción a fines de los años 80. La empresa malaya Schimmer, obtuvo la adjudicación de una

concesión de 200.000 hectareas de bosque para su explotación en 1997. En este mismo

año se alcanza un volumen de 750.000 m3, sobrepasando los 440.000 m3 que establece

la legislación forestal guineana como máximo para una explotación sostenible (Nguema

y Pavageau, 2012). De esta cantidad extraída, más del 40% correspondía a la menciona-

da compañía asiática. En la actualidad, las concesiones forestales cubren el 60% de la

superficie de Rio Muni, es decir, prácticamente la totalidad de los territorios boscosos

(Engonga Osono, 2009). Actualmente, algunas de las empresas más importantes que han

obtenido concesiones forestales son las españolas ABM (en realidad un consorcio de 3

empresas de origen ibérico), Exfosa y A. Mongola, la compañia libanesa Sofega y la

compañia norcoreana Chilbo (Ministerio de Pesca y Medio Ambiente, 2006) . Todas estas

empresas han organizado sus actividades en el país siguiendo el modelo desarrollado por

Schimmer, es decir explotando los bosques guineanos a través de subcontratistas y bene-

ficiándose del pago de impuestos mínimos y de regulaciones laxas. El negocio forestal ha

estado manejado por el clan presidencial a lo largo de toda la etapa post colonial, tanto a

través de la propiedad directa de las empresas que lo explotan como a través de mecanis-

mos indirectos que igualmente le representan a la elite en el poder importantes “retornos”

en divisa (Wood, 2004).

El sistema y la dinámica de los negocios forestales realizados ilegalmente por el clan de

gobierno quedan claramente expuestos en las pruebas presentadas por el Ministerio de

Justicia estadounidense en mayo de 2013 al tribunal federal del distrito central de Cali-

fornia.10 Tales pruebas, fueron utilizadas para sustentar su demanda de embargo de bienes

10 “Aspectos más relevantes del caso de EE.UU. contra Teodorin Nguema Obiang de Guinea Ecuato-

rial”. https://www.opensocietyfoundations.org/sites/default/files/briefing-eg-malibu-spanish-10282013.pdf

Page 119: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

118 · Capítulo 4

muebles e inmuebles por valor de 32 millones de dólares estadounidenses propiedad del

hijo del presidente Obiang con su primera esposa, Constancia Mangue Nsue Okomo, y

conocido popularmente como “Teodorin” Nguema Obiang. Según el mencionado tri-

bunal, estos bienes serían el producto de prácticas de extorsión, apropiación indebida,

soborno y otras actividades delictivas.

Entre las extensas puebas presentadas, se pueden destacar el testimonio de un ejecutivo

maderero francés que trabajó en Guinea Ecuatorial en 1996, y que declaró en el juicio

que se le sigue a “Teodorín” en California. Este testigo, afirmó a los investigadores en

noviembre de 2011:

“En Guinea Ecuatorial la única forma que tiene una empresa de

producir madera es tener contacto directo con el ministro Obiang y

pagarle una tasa de 80.000 euros cada 2 meses [….] Una vez reco-

lectada la madera, la empresa estaba obligada a abonar otra tasa a

Obiang para poder exportarla[….] ésta se calculaba en función de

los metros cúbicos por tronco [….] El antecesor al ejecutivo en Gui-

nea Ecuatorial tuvo que abonar tasas personales directamente al mi- .

nistro Obiang [….] Cuando se negó a pagarle más tasas adicionales,

dejó de estar autorizado a producir madera en Guinea Ecuatorial.”11

En el mismo sentido declaró el empresario ecuatoguineano de la construcción y el sector

maderero y ex-parlamentario, German Pedro Tomo, quien informó a los investigadores

estadounidenses en junio de 2012 sobre el denominado “impuesto revolucionario” que

“Teodorin” había implantado tras jurar el cargo de Ministro de Agricultura y Bosques:

11 http://www.opensocietyfoundations.org/sites/default/files/briefing-eg-malibu-spanish-10282013.pdf

Page 120: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

119 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

“El impuesto original fue del 10% del valor del producto exporta-

do y posteriormente subió al 20% [. ]Los impuestos se abonaban

al ministro Obiang […] normalmente en un cheque o maletín con

grandes sumas en efectivo a una cuenta a nombre de Somagui [….]

sociedad propiedad del ministro Obiang, y en una cuenta de CCEI

Bank [….] Tomo afirma haber realizado en persona pagos a esta

cuenta de Somagui y conocer perfectamente cómo debían abonarse

tales impuestos. Somagui no tenía ningún empleado pero sí disponía

de una oficina que estaba vacía. El ministro Obiang obligó a otras

empresas madereras de Guinea Ecuatorial a abonar a su persona

aproximadamente 15.000 CFA (alrededor de 27 USD) por tronco

si la empresa deseaba exportarlo de Guinea Ecuatorial [….] Tomo

afirma haber abonado en total unos 700.000 USD.”

Asi como la explotación de los bosques, la disposición final de residuos tóxicos generados

por los países centrales ha sido también una fuente de recursos económicos “extraoficiales”

para el clan gobernante (Wood, 2004). En 1988, Estados Unidos inició el depósito de re-

siduos tóxicos (tierra contaminada con Radón) y basura compactada procedente de Nueva

York en cercanías de Bata, impulsando a cambio proyectos de ayuda al desarrollo por un

monto de alrededor de un millón de dólares (Liniger-Goumaz, 1996). Cuando más tarde, en

1991, el gobierno guineano se opuso a firmar un nuevo contrato para recibir residuos tóxi-

cos por intermedio de una compañía panameña, el Departamento de Estado estadounidense

elaboró un durísimo informe sobre violaciones a los derechos humanos en Guinea Ecua-

torial. Por otra parte, medios de comunicación internacionales han sostenido la versión de

que también la isla de Annobón habría recibido grandes cargamentos de desechos tóxicos a

Page 121: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

120 · Capítulo 4

cambio de importantes sumas de dinero otorgadas a la familia de Obiang.12

Según Wood (2004), después de la caída del gobierno de Macías, durante los años 80,

Obiang habría firmado una serie de acuerdos con compañias británicas y estadounidenses

para la disposición a gran escala de residuos tóxicos y posiblemente también desechos

radioctivos en la isla de Annobón y sus aguas adyacentes. En marzo de 1988, el gobierno

nigeriano envió una delegación a Guinea Ecuatorial para plantear objeciones contra un

acuerdo con una firma francesa para la localización de residuos químicos en la isla.13

Dos meses mas tarde, se concretó un acuerdo con la empresa Emvratex, con base en

Buckinghamshire, Inglaterra, y con el consorcio norteamericano Axim para disponer de 2

millones de barriles de desechos tóxicos en un repositorio excavado en Annobón a partir

del trabajo de presidiarios. Nuevamente el gobierno nigeriano presentó sus objeciones

planteando las consecuencias potenciales que ésta iniciativa tendría para los ecosistemas

de la región. Aparentemente el gobierno guineano habría aceptado suspender el acuerdo

a cambio de un pago de dinero en efectivo, aunque sin suscribir ningún compromiso de

abandonar definitivamente la iniciativa. Según Wood (2004), el gobierno de Obiang ha-

bría recaudado alrededor de 200 millones de dólares por los acuerdos de disposición de

residuos tóxicos y radiactivos, y si bien actualmente la fuente de divisas ha sido reempla-

zada por los negocios que genera la explotación de los hidrocarburos, los recursos gene-

rados por los desechos tóxicos fueron de particular importancia para el clan presidencial

durante la década del 80 y los tempranos 90.

12 Diario “El País” de España “Annobón, un paraíso para el vertido de tóxicos” 22 de septiembre de

1988. http://elpais.com/diario/1988/09/22/internacional/590882404_850215.html

13 Diario “The New York Times”, “Waste Dumpers Turning to West Africa” http://www.nytimes.

com/1988/07/17/world/waste-dumpers-turning-to-west-africa.html

Page 122: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

121 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Surgimiento del discurso de la conservación en la etapa post colonial

A partir de los años 90, y especialmente desde la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Ambiente y Desarrollo, llevada a cabo en Río de Janeiro en el año 1992, irrumpe con

fuerza en la agenda internacional un discurso ambiental global. Este discurso instala la

necesidad de coordinar internacionalmente la búsqueda de soluciones a los problemas

ambientales mundiales.

Según Shackley y Wynne (1995), esto se explicaría parcialmente debido a los avances

científicos para detectar los cambios ambientales a escala global tales como el cambio

climático, pero sobre todo estuvo impulsado por la globalización cultural y económica

del mundo. Sin embargo, autores como Goldman (1998), han cuestionado esa hegemonía

de la idea del cambio ambiental global, sosteniendo que la producción científica que con-

tribuye a ese debate, representa simplemente otra faceta del nuevo paradigma dominante

donde el manejo de los bienes comunes globales aparece como la panacea y el antídoto

contra todas las amenazas. Este autor sostiene que el actual paradigma emergente de los

bienes comunes globales está promovido por intereses transnacionales que solo preten-

den colonizar y extraer de ellos lo que antes era controlado localmente.

El problema de la deforestación empieza a aparecer como un problema ambiental global

en la agenda internacional desde comienzos de los años 70. En respuesta a esta preocupa-

ción creciente, a comienzos de los años 90, la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)

contrata como consultor a John Fa (1991) quien realiza el primer relevamiento serio de la

situación de los bosques en Guinea Ecuatorial. Durante los años siguientes los procesos

de deforestación se van a asociar con los procesos de pérdida de la biodiversidad y de

cambio climático. Ambos también con un lugar de preeminencia en la agenda global.

Si bien el discurso de la pérdida de biodiversidad generalmente se presentaba como una

Page 123: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

122 · Capítulo 4

consecuencia primaria de la deforestación, a partir de la década de los 90 comienza a

aparecer de manera creciente el tema del uso de la “carne de monte” (fauna silvestre o

“bushmeat”) como uno de los motores de la pérdida de diversidad biológica en toda el

Africa tropical. A tal punto que a fines de la década, el tema aparece en la literatura aca-

démica, de las ONG´s y de las agencias internacionales de desarrollo caracterizado como

una “crisis” (Bowen-Jones et. Al., 2003; Nasi et. Al., 2008).

A medida que la temática ambiental se instalaba en la agenda internacional, y que los

organismos multilaterales de crédito y organizaciones internacionales comenzaban a dis-

poner de fondos para iniciativas de la agenda “verde”, el gobierno guineano inició una

serie de cambios en el discurso y las prácticas ambientales, y “aggiornó” sus políticas a

fines de poder calificar como receptor de la cooperación internacional destinada a atender

la problemática ambiental (Zafra Calvo, 2008).

Según Noelia Zafra Calvo (2008), la cooperación internacional en materia de conser-

vación de la biodiversidad comenzó en Guinea Ecuatorial en la década del 80, con una

serie de iniciativas impulsadas por organizaciones no gubernamentales españolas que

tenían como fin apoyar a las autoridades del país en la conservación de su rico patrimo-

nio natural. Desde entonces, un amplio número de proyectos se han llevado a cabo con

distintos resultados, pero con similares limitaciones y retos. Según esta autora, expatriada

española quien realizó a comienzo del nuevo milenio su tesis doctoral en la isla de Bioko

estudiando potenciales estrategias de conservación, “las autoridades guineanas aun no

han asumido plenamente que la conservación de la biodiversidad es, sobre todo, un de-

safío propio”. Tal como veremos, éstas definiciones que reconocen solapadamente que el

discurso ambientalista es ajeno y externo a la sociedad guineana, aparecerán como una

constante en el discurso de las organizaciones no gubernamentales y de los académicos

extranjeros que trabajan en la conservación de la naturaleza en estos territorios.

Page 124: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

123 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

La Cooperación internacional para la conservación de la naturaleza en

Guinea Ecuatorial

A partir de la caída del gobierno de Macias Nguema, y en el contexto del restablecimien-

to de las relaciones con España, en el año 1984 el Gobierno de Guinea Ecuatorial y la

Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), establecieron como una de las

prioridades de su agenda en común el estudio y conservación del patrimonio natural gui-

neano. Como producto de este acuerdo con la ex metrópoli, se pone en marcha a partir

de 1985, un proyecto de Investigación y Conservación de la Naturaleza cuya dirección

técnica encabezan la Estación Biológica de Doñana y el Real Jardín Botánico de Madrid.

Esta iniciativa se sostiene hasta el año 1991 (Zafra Calvo et al., 2008).

A partir de 1992, y como consecuencia de las evaluaciones realizadas durante el pro-

yecto antes mencionado, se inicia en la región continental de Monte Alen un proyecto

de conservación dentro del programa regional “Protección y Conservación de los Eco-

sistemas Forestales en África Central (ECOFAC)”, financiado por la Unión Europea, y

posteriormente, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, con

el objetivo de establecer el primer Parque Nacional en Guinea Ecuatorial en el que se

proteja efectivamente de forma integral su fauna y flora, haciéndolo compatible con el

uso turístico del bosque.

Este Parque Nacional se inicia con una superficie de 80.000 hectáreas, y en mayo de 1997

a través de un Decreto Ley de la presidencia, se amplía su superficie hacia el sur hasta

unas 150.000 hectáreas, anulando todos los derechos de explotación forestal otorgados

previamente a las compañías madereras (Zafra Calvo, 2008).

Monte Alén es la primer área natural que logró realmente desarrollarse en el país según

los estándares internacionales para el manejo de áreas protegidas (Fa, 1991). Según las

Page 125: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

124 · Capítulo 4

agencias internacionales que llevaron adelante el proyecto, esta área ha significado un

importante avance a fines de proteger las especies emblemáticas de la fauna de Guinea

Ecuatorial, destacándose que el mencionado Parque Nacional está incluido en todos los

inventarios internacionales como uno de los lugares más importantes para la fauna en

África Central (Engonga Esono, 2008). En el establecimiento de ésta área protegida, han

intervenido como actores estatales locales la Dirección General de bosques y el Cuerpo

especial de la Guardería Forestal encargado en el territorio de las tareas de vigilancia y

control del patrimonio forestal. Estos son algunos de los departamentos dentro del Minis-

terio de Agricultura y Bosques, que cooperan, coordinan y colaboran en la ejecución de

las políticas ambientales. Sin embargo, los organismos estatales revisten en general un

papel secundario como acompañantes menores de las políticas que, en el territorio gui-

neano, delinean y ejecutan otros actores externos (Zafra Calvo, 2008).

A partir de los años 80, entre los principales impulsores de las políticas de conservacion

de la naturaleza guineana aparecen organismos internacionales como el Programa de las

Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), el Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

y la Agricultura (FAO), y las organizaciones no gubernamentales internacionales como

Conservation International y Asociación Amigos de Doñana u académicas como el Pro-

grama para la Protección de la Biodiversidad de la Isla de Bioko de Drexel University

(BBPP, por sus siglas en inglés).

Entre 1995 y 1998, también con financiación de la Agencia Española de Cooperación In-

ternacional, la organización no gubernamental ambientalista “Asociación Amigos de Do-

ñana”, pone en marcha un proyecto de ecodesarrollo en el área protegida del sur de la isla

de Bioko. Entre las principales tareas del proyecto, se elabora un plan de manejo para el

área y se inician actividades de ecoturismo en la isla, lograndose detener la caza de tortu-

gas marinas. Los proyectos de Amigos de Doñana se interrumpieron bruscamente cuando

Page 126: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

125 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

el gobierno de Guinea Ecuatorial derogó localmente el estatus de su ONG, convencidos

de que estaban implicados en el frustrado intento de “golpe de estado” de enero de 1998

(BBPP, 2010). Luego del confuso episodio político mencionado, en el que el gobierno

de hegemonía Fang, acusó a la ONG española de colaborar con el proyecto secesionis-

ta de base étnica de los Bubis del Movimiento para la Autodeterminación de la isla de

Bioko (MAIB), la “Asociación Amigos de Doñana” fue desplazada de la zona y culmino

retirándose del país. Esto fue aprovechado por los norteamericanos, quienes “ocuparon”

rápidamente el espacio dejado por la expulsión de los españoles. Actualmente, grupos

académicos estadounidenses están llevando a cabo varias investigaciones faunísticas en

Bioko Sur, en la zona de Ureka y en la Caldera de Luba, en el marco de un convenio entre

la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y el Beaver College de California,

EEUU (Actualmente Drexel University). El Programa de Protección de la Biodiversidad

de Bioko (BBPP) de Drexell Universty, con la colaboración de la UNGE, realiza estudios

de biología y censos de primates para promoción del eco-turismo en el Parque Nacional

de la Gran Caldera de Luba desde 2002; la colaboración de estas instituciones en este

campo se ha desarrollado sin interrupciones desde 1996. Este último grupo de investi-

gación, resulta mucho más confiable políticamente para el gobierno guineano que los

españoles a causa de su fuerte vínculo – incluso económico- con las compañías petroleras

norteamericanas ya que desde su creación BBPP ha recaudado de parte de ellas más de 3

millones de dolares para sus proyectos en la isla de Bioko. Los fondos para el desarrollo

del Centro de Vida Silvestre de Moka han sido provistos por la fundación ExxonMobil y

otros proyectos han sido financiados por Mobil Equatorial Guinea y por Hess Inc., ade-

más del permanente apoyo logístico provisto por éstas empresas petroleras (BBPP, 2010).

Page 127: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

126 · Capítulo 4

Fig. 1 – Poster de un Colobo de Penacho en la Gran Caldera de Luba, fo-

tografiado en 2008 por Tim Laman/ILCP de la revista National Geogra-

phic, diseñados por el BBPP y financiado por Mobil Guinea Ecuatorial Inc.,

han sido distribuidos en la Isla de Bioko en años recientes.

Page 128: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

127 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Desde 1993, organismos de las Naciones Unidas como el PNUD y la FAO han asistido

el Gobierno con el establecimiento de una unidad de planificación y coordinación bajo el

proyecto EQG/92/001/A/12 – “Asistencia Preparatoria para el Programa de Apoyo para

el Desarrollo del Sector Forestal en Guinea Ecuatorial”.

En 1996 da comienzo el proyecto de “Conservación y Utilización Racional de los Ecosis-

temas Forestales de Guinea Ecuatorial (CUREF)”, financiado por la Unión Europea. El

CUREF planifica el uso del suelo y de los recursos forestales e identifica un sistema de

áreas protegidas que ha servido de base para la nueva Ley 4/2000 de Áreas Protegidas.

Esta ley establece una red de 13 áreas protegidas que incluyen el 18,5% de la superficie

terrestre del país y más de 65.000 ha de superficie marina.

El proyecto CUREF realizó también un importante trabajo de formación de técnicos y

como consecuencia de él se creó oficialmente el Herbario Nacional en febrero del 2000.

Asimismo, el Proyecto de conservación y utilización racional de los ecosistemas foresta-

Page 129: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

128 · Capítulo 4

les (CUREF, 1996), financiado por el FED se ha articulado en los siguientes componentes:

- Formación y capacitación del personal,

- Conservación de las áreas protegidas,

- Investigación de las especies de flora y fauna existentes,

- Clasificación y uso de tierras.

En particular el CUREF ha revisado y completado los estudios de las zonas críticas para

la conservación de la biodiversidad y de los procesos ecológicos, y de la utilización sos-

tenible de las especies y de los ecosistemas; ha formado el personal, realizado investi-

gaciones, elaborado un mapa de clasificación y uso de tierra; apoyado la conservación

de las áreas protegidas y contribuido a la elaboración de la Ley forestal (1/1997), que ha

introducido la gestión integrada de los bosques, y el desarrollo sostenible y la conserva-

ción de los recursos silvestres.

Las iniciativas del CUREF han sido recogidas por el Instituto Nacional de Desarrollo

Forestal, que es una entidad jurídica con autonomía de gestión administrativa, financiera

y técnica, supervisada por el Ministerio de Agricultura y Bosques.

La recomendación de establecer y gestionar áreas protegidas y proteger la fauna silvestre

en la República de Guinea Ecuatorial ha sido incluida en el convenio 4348/REG entre

la Comunidad Europea y los 7 países de la cuenca del Congo. Con el apoyo de la Unión

Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y de la Comunidad Europea,

el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial ha desarrollado una ambiciosa política

con vistas a crear una red de áreas protegidas, como mecanismo de protección de los eco-

Page 130: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

129 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

sistemas forestales y de explotación racional de sus recursos por las poblaciones locales.

A partir de1992 el Fondo Europeo de Desarrollo (FED) ha financiado el “Programa de

protección y de conservación de los ecosistemas de Africa central (ECOFAC)”, en el mar-

co del Plan de acción regional para Africa central. En la República de Guinea Ecuatorial

este programa se ha focalizado en la conservación de la biodiversidad del Parque nacional

de Monte Alén. ECOFAC ha promovido la participación, al menos retóricamente, de los

habitantes de las áreas incluidas en el proyecto, en la gestión de estas zonas, además de

inventariar la flora y fauna, delimitando el parque y conservando las especies en peligro.

Para su intervención en Guinea Ecuatorial, ECOFAC se ha planteado 5 objetivos:

- Realizar inventarios de flora y fauna,

- Delimitar el parque nacional por completo,

- Conservar las especies en peligro de extinción,

- Señalizar las zonas de amortiguación para el normal funcionamiento del Parque,

- Llevar a cabo la cría de animales de crecimiento rápido para el uso de la población.

Asimismo, las acciones de ECOFAC han incluido:

- La elaboración del plan de manejo, el establecimiento de infraestructura, y la protección

y vigilancia del parque.

- La promoción del ecoturismo y el turismo cinegético (incluyendo un pequeño hotel, 9

cabañas y senderos de interpretación), la cosecha y comercialización de los productos fo-

restales no madereros y otros productos artesanales, el fomento de técnicas de manejo en

silvicultura tras la explotación forestal masiva, el mejoramiento de las técnicas de pesca

Page 131: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

130 · Capítulo 4

artesanal, experiencias y cría de animales silvestres, la plantación de árboles a través de

iniciativas comunitarias, el impulso de acciones de conservación de suelos, y la participa-

ción en general de la población en la gestión de los recursos naturales.

- La construcción y puesta en funcionamiento del Centro de formación de Monte Alén,

la formación y reclutamiento de eco-guardas, el reclutamiento de promotores culturales

escolares para sensibilizar a los niños, la producción de material pedagógico de sensi-

bilización, la protección y estudio de la biodiversidad del bosque de la reserva. En este

mismo sentido, las actividades que involucran a la comunidad local han incluido el esta-

blecimiento de una posta médica y dispensarios, y un servicio de economato, así como el

desarrollo de obras de infraestructura para el suministro de agua y energía.

La infraestructura establecida por ECOFAC ha hospedado turistas (sobrepasando los 200

por año) y apoyado la realización de estudios científicos por investigadores externos.

Sin embargo, la mayoría de las iniciativas en favor de la población (aproximadamente

unos 15 poblados de 4,500 habitantes, representando una densidad de unos 2.3 habitantes/

Km²) fueron abandonadas a poco de iniciarse el siglo XXI, al interrumpirse las activida-

des del proyecto – por falta de recursos locales capacitados para su gestión - y las comu-

nidades locales han sufrido daños a los cultivos por los grandes mamíferos que habitan el

área protegida - como los elefantes- sin existir ninguna política de resarcimiento.

El Proyecto de apoyo al Programa nacional de acción forestal, realizado por las Naciones

Unidas, ha tenido como objetivos:

- Contribuir a la elaboración del Programa nacional de acción forestal,

- Fortalecer los servicios forestales del estado en equipos y materiales de trabajo,

Page 132: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

131 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

- Capacitar y formar técnicos del sector forestal,

- Crear de un Gabinete de planificación forestal y seguimiento de proyectos.

Los proyectos de mitigación de la pobreza que contribuyen a reducir la explotación de los

recursos naturales incluyen las siguientes iniciativas:

- El Proyecto de alivio a la pobreza (Banco Africano de Desarrollo), que apoya micro-em-

presas generadoras de ingresos.

- El Programa de desarrollo local ejecutado por el PNUD, que apoya el desarrollo descen-

tralizado, las capacidades de acción de las autoridades locales y de las ONG en el ámbito

rural.

- El Proyecto de apoyo a la mujer rural implementado por UNICEF, que apoya grupos de

mujeres en la realización de actividades generadoras de ingresos y en su participación en

el desarrollo local.

- El Programa de construcción de obras sociales (Fondo nacional para el desarrollo fores-

tal, manejado por el Ministerio de Agricultura y Bosques), que construye infaestructura

de importancia social para el desarrollo de las comunidades rurales tales como escuelas,

dispensarios, casas de maestros, “casas de palabra” (centros comunitarios) y otras cons-

trucciones.

- Existen también dos proyectos financiados por la FAO para el desarrollo de la pesca ar-

tesanal. Estos proyectos se focalizan en la transferencia de tecnología y en la construcción

de embarcaciones mejoradas,

- Los proyectos Telefood (FAO), que distribuyen herramientas, semillas, planteles de

Page 133: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

132 · Capítulo 4

aves de cría y proveen asistencia técnica a la población rural.

A pesar del escaso desarrollo del turismo en el país, a fines de 2013 el PNUD estaba

gestionando la aprobación del Proyecto de ecoturismo y desarrollo sostenible en Gui-

nea Ecuatorial, que tenía como objetivo fortalecer las competencias locales necesarias

para la planificación del sector. Asimismo el Ministerio de turismo estaba gestionando el

Proyecto para la creación de una Escuela de formación en hotelería y turismo en Guinea

Ecuatorial, en conjunto con un centro educativo español.

Entre los escasos datos documentados que fue posible recoger para esta tesis, se constato

que en 2005, el país recibió unos US$ 39 millones de ayuda pública al desarrollo. Los

principales países donantes fueron la Unión Europea, España, Francia, China, Cuba y

USA. Hasta 2013, no habia proyectos de ayuda del Banco Mundial ya que la elegibilidad

de Guinea Ecuatorial estaba restringida debido a los altos niveles del PBI del país, pro-

ducto de los crecientes recursos que ha producido la explotación de hidrocarburos en los

últimos años.

En cuanto a las ONG´s de conservación de alcance global, Conservación Internacional

(CI), es una ONG Internacional con sede en Estados Unidos, especializada en trabajos

de conservación de la biodiversidad, sobre todo en los lugares de alta diversidad bioló-

gica, que trabajó en Guinea Ecuatorial desde el año 2003 hasta el año 2013. Esta ONG

trasnacional estableció acuerdos e iniciativas de cooperación con el Gobierno de Guinea

Ecuatorial, trabajando principalmente con los ministerios de Agricultura y Bosques, el

Ministerio de Pesca y Medio Ambiente, y con el Ministerio de Asuntos exteriores. Desde

el año 2008, CI trabajó con una organización no gubernamental denominada “Amigos de

la Naturaleza y el Desarrollo de Guinea Ecuatorial” (ANDEGE). Esta ONG guineana, ca-

rece de una inserción importante entre la población, de una estructura fuerte y de medios

logísticos necesarios para la gestión, ya que en Guinea, las ONG locales generalmente

funcionan como “satélites” para conformar pretendidamente un sector de la “sociedad

Page 134: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

133 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

civil” que sirva para legitimar las acciones del gobierno y de la elite gobernante. Por otra

parte estas estructuras paragubernamentales son utilizadas para canalizar fondos de dife-

rentes orígenes que siguen siendo controlados por las referidas elites.

Entre los objetivos de Conservation International en Guinea Ecuatorial, figuraban aumen-

tar los conocimientos sobre la riqueza y el valor de la biodiversidad del país, la función

del sistema Nacional de Áreas Protegidas y el papel de la comunidad local y otros actores

del sector privado en la planificación e implementación de la gestión de su biodiversidad.

Entre sus principales aportantes se encuentran importantes corporaciones que incluyen

a: Cemex, Citigroup, Chiquita, Exxon Mobil Foundation, Ford, Gap, J. P. Morgan Chase

and Co., McDonalds, Sony, Starbuks, United Airlines y Walt Disney. Conservation Inter-

national asegura que sus benefactores corporativos “saben que sus clientes, accionistas y

empleados comparten el interés común de proteger el medio ambiente”14.

En el año 2006 Conservation International comenzó a delinear y a negociar con el gobier-

no ecuatoguineano un ambicioso plan para convertir a Guinea en un modelo de desarrollo

ambiental para todo el continente africano.

Según dichos de Heidi Ruffler - directora de CI en Guinea Ecuatorial hasta 2013 – entrevis-

tada para ésta tesis, habría existido en el año 2006 un “acuerdo preliminar” entre Conserva-

tion International y el gobierno guineano por el que este último se comprometía a “proteger

una enorme extensión de selva tropical”. Obiang habría decidido destinar a la conservación

zonas dedicadas hasta ese momento a la explotación maderera, protegiendo una extensión

de alrededor de 500.000 hectáreas, disponiendo el gobierno guineano de unos 15 millones

de dólares para esos trabajos de conservación. Estas medidas hubieran convertido en áreas

protegidas el 37% del territorio nacional, el porcentaje más alto del continente.

Juan Carlos Bonilla, responsable de los programas de Conservation International en Áfri-

ca Central sostuvo en una entrevista que este tipo de acciones podrían cambiar la imagen

14 http://www.conservation.org/

Page 135: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

134 · Capítulo 4

de Guinea Ecuatorial, ligada a la corrupción y a los golpes de estado, argumentando que

“un país que cuida su medio ambiente es un país en el que se puede invertir”.

Sin embargo la iniciativa nunca se concretó, ya que en un confuso episodio y con toda la

plana mayor de CI esperando al presidente para la firma del acuerdo en Malabo, y listo

para su anuncio y publicidad internacional, el presidente Obiang permaneció en Bata y

la firma del acuerdo fue suspendida sin explicar razones. Probablemente esto explique el

drástico cambio de CI con relación al país. Este cambio se evidencia en la declaración de

Christopher Kernan, quien fuera el director del programa de Conservación Internacional

de Guinea Ecuatorial y Gabón, contratado por USAID, entre 2004 y 2009, cumpliendo

funciones como asesor técnico para la gestión de bosques. A su retorno a Estados Unidos,

Kernan declaró frente a los investigadores del Ministerio de Justicia que llevan adelante

el juicio por enriquecimiento ilícito contra “Teodorin” en California:

“Había visitado los bosques de la zona rural de Guinea Ecuatorial

y que apenas vio a empleados del ministerio en la zona, es decir, que

apenas vio funcionarios en los bosques velando por el cumplimiento

de la ley. Eso se debía a la falta de transporte y recursos de dichos

funcionarios. En los bosques, Kernan observó una gran cantidad de

basura y abusos cometidos por los madereros[…].Kernan controló

una serie de concesiones madereras y no observó control ni vigi-

lancia alguna por parte del ministerio[….]Había tantas carreteras

para transportar madera que como las empresas madereras quisie-

ran construir, y no se tuvo en cuenta su impacto en la deforestación,

en el medio ambiente ni en la población de Guinea Ecuatorial. Las

leyes forestales ni se cumplían ni ejecutaban[….] Kernan advirtió

Page 136: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

135 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

a Guinea Ecuatorial de que tenía graves problemas de deforesta-

ción y fue observándolos en su viaje por toda Guinea Ecuatorial.

Fue testigo de cómo pueblos y comunidades que antaño eran flo-

recientes habían sido abandonadas y sus habitantes habían emi-

grado. Urbanizar se había convertido en la actividad principal del

gobierno. Los bosques estaban llenos de basura por los distintos

métodos empleados para llevarse la madera….Teodorin Ngue-

ma Obiang utiliza los fondos obtenidos de las concesiones ma-

dereras de Guinea Ecuatorial para su uso y disfrute personal.”

15

Como hemos visto, aún cuando las ONG´s trasnacionales de conservación no cuenten

necesariamente con algún tipo de concesiones, contratos de co-administración o permisos

especiales, tienen la capacidad financiera, el control sobre el conocimiento y sobre todo

los recursos para realizar el “lobby” sobre los gobiernos locales, para ejercer una suerte

de control del territorio donde intervienen. El enorme financiamiento con el que cuentan,

generalmente asociado a donaciones de empresas multinacionales que tienen intereses en

los mismos territorios donde ellas operan, puede dar una idea de lo fácil que puede resul-

tar influir en dirigentes y autoridades locales o nacionales.

Además, es claro que para las grandes ONG´s internacionales, las actividades de extracción

intensiva de recursos no son incompatibles con los objetivos de conservación de la natura-

leza, ya que descansan en el discurso de la “responsabilidad corporativa” social y ambiental,

y en la utilización de “tecnología de punta” ambientalmente “amigable”, por lo que su ac-

cionar con frecuencia se solapa con los intereses de las grandes corporaciones económicas

trasnacionales, como son las empresas petroleras que operan en Guinea Ecuatorial.

15 www.egjustice.org

Page 137: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

136 · Capítulo 4

Desde sus orígenes, la conservación de la naturaleza ha sido entendida, como una prác-

tica espacial sobre el territorio que establece ciertos arreglos para mantener el dominio

y control sobre los recursos naturales. La creación de áreas protegidas por ejemplo, ha

sido el resultado del establecimiento de reglas por parte del Estado u otros actores como

las organizaciones conservacionistas transnacionales, sobre quién puede usar los recursos

de la naturaleza y dónde, cómo y cuándo pueden hacerlo (Adams y Hutton, 2007). Se

trata entonces de la puesta en práctica sobre la naturaleza de un proyecto estatal, y más

recientemente supra-estatal, que tiene una carga esencialmente política, ya que el control

y manejo de los recursos naturales es el resultado de las dinámicas de poder existentes en

el seno de la sociedad guineana y del escenario global.

Como vemos, en la etapa postcolonial, el tema de la protección ambiental ha ido insta-

lándose en la agenda nacional de la mano de la centralidad de los negocios vinculados a

la explotación de los recursos naturales en el país, de la creciente importancia del tema

en foros internacionales y de la cada vez más abundante “oferta” de recursos financieros

internacionales destinados a la temática de la conservación de la naturaleza por parte de

organismos internacionales.

Las instituciones estatales involucradas en la protección del medio

ambiente

Como ya hemos señalado en esta tesis, el surgimiento de las ideas y de los primeros

programas de conservación en Guinea Ecuatorial, han sido producto de la producción

hegemónica trasnacional de conocimiento de las ciencias naturales, dentro de las estruc-

turas de un aparato del estado que se ha constituido en base a los objetivos coloniales de

consolidación del territorio y control de los recursos naturales y las personas.

Page 138: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

137 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

El Estado es un fenómeno ubicado principalmente dentro de la esfera del poder político.

Más precisamente encarna la forma universalmente aceptada en las sociedades occiden-

tales de institucionalización del poder político. Esta institucionalización implica rutini-

zación de reglas y comportamientos, y abarca generalmente procesos como desperso-

nalización y formalización de las relaciones sociales (Chabal y Daloz, 1999; Malamud,

2007). La construcción del estado colonial y post colonial en Guinea Ecuatorial tuvo

como principal eje la construcción de una legitimidad para el ejercicio del monopolio de

la coacción física, ajustándose a la perspectiva weberiana, se vió complementada además

por la implementación de una burocracia que pretendía abarcar todo el territorio, y por

un orden legal de validez igualmente territorial que se erigió a su vez en fundamento de

la legitimidad del Estado.

Actualmente, en términos institucionales, la estructura territorial del estado guineano se

articula a través de los gobernadores en cada una de las siete provincias del país, los de-

legados de gobierno de cada distrito, y los presidentes de consejo de poblado en las zonas

rurales o los consejeros de comunidad de vecinos en los barrios de las ciudades. Todos los

responsables territoriales pertenecen al Partido del presidente, el PDGE, lo que unido al

pequeño tamaño del país, permite un control político muy personalizado de la población

en todo el territorio por parte del propio Obiang (Campos Serrano, 2011).

El primer organismo estatal en incorporar una estructura significativa orientada a definir

la política ambiental del país fue el Ministerio de Bosques Pesca y Medio Ambiente crea-

do en 1999. Antes de la creación de este organismo, el sector forestal, que como vimos

fue relevante en la configuración del sector ambiental en Guinea desde el período colo-

nial, estaba integrado en el desaparecido Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y

Forestal. Este sector estuvo desde su creación bajo la conducción de “Teodorín” Nguema

Obiang Mangue.

Si bien hasta comienzos del año 2003, el órgano del Estado, que tenía por misión adminis-

Page 139: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

138 · Capítulo 4

trar los sectores bosque, pesca y medio ambiente; dictar las disposiciones reglamentarias

en éstas áreas y fomentar las políticas del sector en orden al incremento de la producción

de los recursos; así como de la conservación, manejo y uso racional de los mismos era

el Ministerio de Bosques, Pesca y Medio Ambiente, como ya señalamos, en ese año la

cartera se separó en dos, perdiendo el hijo del presidente las áreas de Ambiente y Pesca.

Actualmente, “Teodorín” es segundo vicepresidente de Guinea Ecuatorial desde mayo de

2012. A pesar de ser el vicepresidente del país y probable heredero del gobierno, continúa

controlando informalmente la administración del estado y los negocios del sector.

“Teodorín”, multimillonario excéntrico con propiedades en ciudades como Malibú y Pa-

rís, vivía en el año 2013 en Bata, su ciudad natal, sin posibilidad de salir fuera del país a

causa de la persecución por parte de la justicia internacional debido a las causas judiciales

que ya hemos mencionado, iniciadas en su contra en Francia y Estados Unidos.

Como señalamos, el Ministerio de Pesca y Medio Ambiente (MPyMA) es actualmen-

te el órgano coordinador de la política ambiental del país. Complementariamente, otras

agencias estatales desarrollan un rol relevante y con cierto nivel de autonomía en sus

respectivos sectores de competencia. El MPyMA tiene la responsabilidad de elaborar los

planes y los informes anuales sobre medio ambiente y desarrollo sostenible que demanda

la participación de Guinea Ecuatorial en los distintos foros internacionales. La Dirección

general de Medio Ambiente del MPyMA ha sido creada con la finalidad de promover una

estrategia de desarrollo sostenible y regular la explotación racional de los recursos natu-

rales. Sus tareas incluyen:

- La vigilancia y control general para la conservación del medioambiente,

- La aplicación de las normas establecidas en la Ley reguladora de medio ambiente

(7/2003),

Page 140: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

139 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

- La coordinación medioambiental de las obras de infraestructuras con el apoyo de las

empresas y de los ministerios involucrados en estos trabajos.

Dentro de la estructura del Ministerio de Agricultura y Bosques, la Dirección General de

Bosques tiene a su cargo la custodia, administración y manejo de los recursos forestales del

país, naturales e implantados, la flora silvestre, los suelos con aptitud forestal, y la fauna

silvestre. Además diseña las estrategias de desarrollo forestal y ejecuta las políticas en ma-

teria de gestión, administración y control de los recursos forestales. Los servicios forestales

están representados territorialmente en dos oficinas, la Dirección general del Ministerio en

la región insular (Malabo) y la Delegación regional en la porción continental (Bata).

Dentro de la estructura de éste mismo ministerio existe con cierto nivel de autarquía, el

Instituto Nacional de Desarrollo Forestal (INDEFOR). Este instituto elabora políticas y

controla el manejo y los planes de reforestación, planifica y ejecuta los planes de admi-

nistración de la fauna silvestre y de los bosques, realiza estudios e informes, y maneja

las áreas protegidas, incluyéndose entre sus competencias el desarrollo de la industria

turistica. Entre sus objetivos se cuentan el estudio, el inventario y la elaboración de pla-

nes de aprovechamiento forestal y el control de las explotaciones madereras, de la fauna

silvestre, de los proyectos de repoblación forestal, y las tareas de formación y divulga-

ción técnicas. La aprobación de los planes de gestión y manejo forestal, supervisando su

cumplimiento; la gestión de las áreas protegidas y el fomento del turismo eco-compatible.

Asimismo se constituye como autoridad de control debiendo denunciar y tramitar los

expedientes judiciales y/o administrativos como consecuencia de infracciónes a la nor-

mativa sobre especies protegidas y caza en general (Engonga Osono, 2009). En paralelo,

El Ministerio de Minas y la empresa estatal Guinea Ecuatorial de Petróleo (GEPetrol) han

establecido sendas oficinas ambientales, aunque ambas carecen de desarrollo y dependen

del MPyMA o de asesores privados para llevar adelante sus funciones.

Page 141: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

140 · Capítulo 4

Otras oficinas de la administración pública como el Ministerio de Infraestructura y Ur-

banismo, el Ministerio de Turismo, las Municipalidades de Malabo y de Bata, y Guinea

Ecuatorial de proyectos (empresa estatal) - que supervisa las obras de construcción - re-

sultan igualmente dependientes de recursos humanos y materiales externos para desarro-

llar su política ambiental, como por ejemplo para la validación de las Evaluaciones de

Impacto Ambiental de obras de infraestructura.

Existen también instituciones emergentes de formación e investigación que se ocupan

del medio ambiente como la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) con la

Escuela Universitaria de Estudios Agropecuarios, Pesca y Forestal y la Facultad de Cien-

cias Medioambientales, y el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica, con una

actividad creciente en los últimos años.

La dinámica de funcionamiento del estado post colonial

Más allá de la mera descripción sobre las instituciones del estado en el área ambiental, de-

bemos retomar el análisis sobre la singular dinámica de administración de un estado que

sirve de manera instrumental a los intereses particulares del clan presidencial. Es impor-

tante destacar algunas de las características que han sido definidas por otros autores para

describir a los estados post coloniales africanos y que se aplican al estado guineano. Estas

características - el neopatrimonialismo, la extraversión y el centralismo - se encuentran

interconectadas en el Estado guineano y sirven para comprender su funcionamiento más

allá del discurso oficial.

Según Chabal y Daloz, (1999) el neopatrimonialismo emana de una condición básica

de la percepción de lo político y de lo público en África en contraste con Occidente.

Page 142: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

141 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Para estos autores, no existiría en Africa una emancipación de lo político con respecto

a la sociedad a través de una administración libre de presiones sociales; de ésta manera,

las instituciones y estructuras se ven involucradas en la satisfacción de los intereses de

una parte determinada de la sociedad que tiene relaciones particulares (de parentesco,

económicas, de clan) con el patriarca o jefe del Estado. El objetivo de esta estructura es

crear una red de influencias y relaciones que garantice al patriarca y a sus allegados po-

der y recursos. La administración pública es de carácter personalizado a través de redes

clientelares y de un extendido nepotismo, excediendo el poder los límites específicos del

puesto administrativo. Así, el acceso y el manejo de las instituciones estatales se ve como

un medio de enriquecimiento personal o de las redes familiares extendidas características

de las sociedades africanas, y la legitimidad de las elites proviene de “su capacidad para

alimentar a la clientela en cuyo poder se apoya” (Chabal y Daloz, 1999).

Hierro Barba (2005), sostiene que en éste tipo de sistemas existen, una economía moral

de la etnia donde la responsabilidad con la familia extensa se convierte en un factor domi-

nante, y una adscripción tribal a través de la cual la etnia pasa a ser un elemento esencial

en el ámbito político ya que es definitorio de si se recibirán recursos o no. De esta manera

se puede observar cómo, bajo el discurso formal del funcionamiento burocrático del Esta-

do, subyacen otros mecanismos enraizados en otro tipo de vínculos, al decir de Chabal y

Daloz (1999) “el edificio se rige por el modelo occidental mientras que el funcionamiento

procede de la dinámica patrimonial”.

Aquí interviene la segunda característica del Estado guineano en la que nos interesa pro-

fundizar, el fenómeno que Bayart (2000) denomina “extraversión”. Como señala el men-

cionado autor, las estrategias de extraversión sobre las que las sociedades africanas han

construido su relación con el resto del mundo están basadas en la creación y captación de

una renta generada por las distintas formas de dependencia, y que funciona como matriz

histórica de la desigualdad, la centralización política y la lucha social. En este sentido,

Page 143: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

142 · Capítulo 4

incluso durante el tráfico de esclavos y posteriormente en la etapa colonial, existió una

relación “dialógica” entre colonizador y colonizado permitiendo el surgimiento de una

clase política “indígena” que empleó las imposiciones externas como instrumento para

consolidar su poder. Esta situación ha constituido una relación de dependencia en cuya

configuración no solo han participado las elites gobernantes africanas, sino que ha sido

una de las vías de inserción en el mundo desde hace varios siglos.

Siguiendo a Fernand Braudel, Bayart propone ver la historia africana desde una pers-

pectiva de larga duración, asume que el Africa subsahariana tiene un lugar en ese espacio

mayor llamado mundo y señala que la dependencia no ha sido una mera imposición de

las metrópolis coloniales y/o excoloniales, sino que además ha sido adoptada, sostenida

y profundizada por sus élites políticas y económicas. De esta manera, toma otro camino

para analizar la dependencia, distinta de la mirada estructuralista. Sin embargo, la depen-

dencia no es negada, sino que se intenta ver con qué fines se ha empleado y cuáles son los

agentes que participan de ella.

Este mismo fenómeno pareciera configurar el escenario en el que las políticas de conser-

vación y uso de los recursos de la vida silvestre guineana se desarrollan. En este sentido,

la conservación representa un nuevo caso de lo que podríamos denominar el “transfor-

mismo” tan característico del estado colonial y postcolonial. Mientras sirve como fuente

de recursos económicos y de instrumento de legitimación internacional para el gobierno,

funciona internamente como la “máquina antípolítica” que tan bien caracterizara Fer-

guson (1994), representando una fuente de altos ingresos y “carrera profesional” para

muchos intelectuales guineanos, y logrando confinar a las potenciales “contraelites” gui-

neanas a una “legitima” problemática de interés para el desarrollo.

Finalmente, la tercera característica actúa como causa y efecto de esta misma condición:

el Estado está fuertemente centralizado y cuenta con poca expansión de su aparato admi-

nistrativo a lo largo del territorio. En este contexto, la incorporación a la agenda pública

Page 144: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

143 · Capítulo 4

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

de la temática de la conservación de la naturaleza, y la cooperación internacional en la

materia, obedece parcialmente a un mecanismo de automantenimiento de las elites en el

poder, donde la construcción de la institucionalidad estatal vinculada al manejo ambiental

y la incorporación de la temática al discurso y a la agenda gubernamental se ha llevado a

cabo, hasta la actualidad, como una estrategia para continuar manejando el flujo de recur-

sos que ingresan desde el exterior.

En éste sentido, en Guinea Ecuatorial el surgimiento de las políticas de conservación está

estrechamente relacionado y es muy difícil de diferenciar del tema de la cooperación y

ayuda internacional. Por otra parte, según Harrison (2010)

“la ayuda internacional es constituyente de los estados africanos –

es decir es parte de la política de desarrollo del estado africano”.

Es claro que el tema de la ayuda internacional, nos lleva necesariamente a analizar la

cuestión de la dependencia del estado post colonial. La idea de que los estados receptores

de cooperación son de alguna manera dependientes de los donantes ha sido ampliamente

reconocida (Rodney, 1972), y aun inspira gran parte de la literatura especialmente en el

campo de la conservación (Rossi, 1998).

En el caso de Guinea Ecuatorial muchos análisis han considerado al país en el primer

período de la post independencia como un satélite soviético, mientras que después del

“golpe de la libertad” de 1979 se ha caracterizado al país como una victima de las cons-

piraciones desestabilizadoras fomentadas por los intereses petroleros de las potencias

occidentales que lo llevaron a un cuasi proceso de “recolonización”. En ambas caracteri-

zaciones el tema de la dependencia siempre se ligó a la idea de un estado débil (Campos

Serrano, 2008; 2010).

La literatura sobre la debilidad y fragilidad de los estados africanos es amplia y particular-

Page 145: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

144 · Capítulo 4

mente importante en las relaciones internacionales (Castel y Sendin, 2009; Echart Muñoz,

2006). La caracterización de los estados en términos de debilidad material y estructural,

de profunda corrupción, y burocracias fragmentadas y escasamente capacitadas limita, a

priori, la hipótesis de al menos una co-producción de las políticas de conservación de la

naturaleza donde el estado beneficiario juegue un rol protagónico. De hecho, si el estado

es un “Estado fantasma”, es decir irregular y esporádico, es dado preguntarse si el aparato

del estado tiene realmente la capacidad, o en todo caso, la voluntad de desarrollar una

gobernabilidad ambiental, y en que sentido las elites políticas y administrativas son ca-

paces de producir regulaciones y un orden institucional conjuntamente con los donantes

internacionales que promueven esas políticas.

Además, en este contexto y como ya hemos descripto, las instituciones transnacionales de

conservación toman un rol central en el establecimiento de parámetros de uso del espacio,

de los recursos y de la administración de la naturaleza. La noción de un ambiente global

se manifiesta conjuntamente con objetivos políticos globales, mientras que las ecologías

locales son sometidas a dominio de las instituciones transnacionales, de manera semejan-

te a lo que sucedía con las instituciones coloniales (MacDonald 2010).

Como hemos visto, los organismos transnacionales de conservación se manejan en base

a complejas alianzas con el estado y con las corporaciones donantes, en el marco de las

cuales las cosmovisiones y los intereses de las sociedades locales no se encuentran preci-

samente entre las prioridades (Chapin 2004).

En el próximo capítulo, veremos un ejemplo del modo en que los temas de la agenda

ambiental local son concebidos e instalados a partir de las definiciones despolitizadas y

deshistorizadas de éstas instituciones transnacionales. Analizaremos a tal efecto la “crisis

de la carne de monte” (Bushmeat crisis), un tema central en la agenda ambiental de todas

las ONG´s internacionales que actúan en Guinea Ecuatorial, focalizándonos en un estudio

de caso en la isla de Bioko.

Page 146: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

145 · Capítulo 5

Capítulo 5 -

La “crisis de la carne de

monte”.

Un estudio de caso en la isla

de Bioko desde la perspectiva

de la ecología política

“Aprendí pronto con mi padre a pescar y a cazar. Iba al bosque con la ilusión de llevarle a

mi madre un antílope. Nunca la defraudaba. […] Mi padre era agricultor y cazador, y en casa

se comía lo que cultivábamos en nuestros campos: yuca, plátano; y lo que él cazaba en el

bosque: antílopes, monos, venados, etc.”

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de Guinea Ecuatorial (2010). “Mi vida por mi

pueblo”. Secretaría de Estado de Bibliotecas, Museos, Archivos y Cines, Guinea Ecuatorial

La crisis de la carne de monte en Africa Subsahariana.

¿Crisis para quien?

En los bosques tropicales de la Cuenca del Congo, el consumo de carne de monte es in-

tenso debido a la escasez de ganado domestico y a preferencias culturales por este tipo de

carne. Por otra parte, la recolección de productos alimenticios de origen vegetal funciona

Page 147: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

146 · Capítulo 5

como un suplemento en dietas basadas principalmente en el cultivo de algunas especies

de tubérculos ricos en almidón como el ñame, la yuca y la malanga, mientras que la car-

ne de monte representa en muchos casos la fuente primaria de proteínas (Froment et al.,

1993; Pagezy, 1993; Ntiamoa-Baidu, 1997).

En esta región, la fauna silvestre puede conformar una proporción sustancial de la in-

gestión de proteína animal, alcanzando valores de más de un 60% entre algunos grupos

étnicos. La importancia de la fauna silvestre en las dietas de amplios sectores de la pobla-

ción, sin duda ha generado una presión significativa sobre la fauna local. Como resultado,

la fauna silvestre estaría siendo agotada rápidamente en varias partes del Africa tropical.

Entre los cazadores y los consumidores de carne de monte existe un número importante

de diferentes actores que se encuentran involucrados en la cadena de comercialización.

Los cazadores representan un grupo heterogeneo con diferentes actitudes y objetivos en

relación al producto de la caza. Tomando como base a autores como Auzel y Wilkie,

(2000) y Fimbel et al., (2000) y en base al propio trabajo de campo en Bioko, los diferen-

tes tipos de cazadores podrían ser catalogados dentro de las siguientes categorias:

Cazadores oportunistas locales – usualmente campesinos que trampean animales en la

periferia de sus pequeñas parcelas para proteger sus cultivos y como fuente adicional de

proteinas para el consumo hogareño

Cazadores locales especializados – Individuos con grandes conocimientos como caza-

dores, frecuentemente gozan de un fuerte estatus sociocultural dentro de su comunidad.

Suelen utilizar tanto tecnologías modernas como tradicionales de caza, dedicando gran

parte de su tiempo aunque raramente todo, a la cacería.

Page 148: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

147 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Cazadores comerciales migrantes - asociados en su mayoría con la comercialización de

carne de monte en grandes mercados urbanos.

Cazadores comerciales locales - frecuentemente individuos jóvenes que dependen com-

pletamente del comercio de la carne de monte para su subsistencia. Habitualmente los

animales son destinados a grandes mercados urbanos.

Sin embargo, la mayoría de los cazadores no se especializan en determinadas especies o

grupos de animales (Bowen-Jones et al., 2002).

Incorporarse a la cadena de comercialización como cazadores es frecuentemente fácil y

económicamente provechoso, especialmente cuando el mercado de carne de monte está

en desequilibrio. Esto sucede cuando la ganancia marginal al ingreso es alta, la compe-

tencia es escasa, la demanda es también alta, y los costos de oportunidad y de capital para

el ingreso son bajos (Clayton and Millner-Gulland, 2000).

El ingreso es facilitado por la incorporación de modernas tecnologías para la captura de

animales (armas de fuego, materiales de fabricación industrial para construir trampas

y lazos) que no requieren para su uso de avanzados conocimientos de caza. Asimismo,

acuerdos de reabastecimiento de insumos para la cacería entre los cazadores y los inter-

mediarios suelen hacer que la actividad se convierta en una ocupación de largo plazo.

El incremento en la explotación de los bosques naturales de la cuenca del Congo y los

actores de la industria forestal, tienen un rol creciente en el comercio de carne de monte,

tanto a través del avance de la frontera forestal como por la apertura de nuevos caminos

para la extracción de madera dentro de areas silvestres. Los transportistas de madera

frecuentemente trasladan tambien, junto con sus cargas habituales, carne de monte hasta

Page 149: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

148 · Capítulo 5

los mercados urbanos (Bowen-Jones, 1998). Por ejemplo, en el sur de Camerún, el 85%

de la carne de monte obtenida por cazadores es transportada por camiones madereros

(Bowen-Jones, 1998). Por otra parte, los cazadores tambien abastecen de carne de monte

a las compañias forestales o a los trabajadores del petroleo lo cual disminuye sustancial-

mente los costos de alimentación de su personal mientras trabajan en el bosque.

Aunque la carne de monte es ampliamente consumida por la población rural, también la

venta en los mercados urbanos y el consumo en las ciudades resulta muy significativo.

A partir de los años 90, numerosas iniciativas de investigación y campañas de las ONG´s

internacionales, hicieron foco en este tema, generando innumerables reportes técnicos

y publicaciones científicas que fueron caracterizando este fenómeno como una “crisis”.

Una vez más, en la caracterización de ésta “crisis” entran en juego aspectos de la cons-

trucción, representación y sistematización social de la naturaleza, no sólo en cuanto a los

asuntos materiales, como tales, sino a su construcción imaginaria o simbólica.

La enorme producción académica y la gran movilización de recursos económicos y hu-

manos por parte de organismos multilaterales, gobiernos y ONG´s para atender ésta pre-

sunta “crisis”, amerita un análisis reflexivo y crítico sobre el problema del consumo de

carne de monte en la cuenca de Congo, a fines de echar luz sobre un fenómeno, que a

pesar de las miradas reduccionistas que sostienen la hipótesis de la “crisis”, es en realidad

heterogéneo y diverso.

Generalmente hablando, a nivel local, la caza de subsistencia puede representar menos

riesgo para la población de “presas”, especialmente si el grupo humano es pequeño y el

hábitat es extenso. Por otro lado, la caza comercial en respuesta a demandas de pueblos

y ciudades puede rápidamente derivar en una explotación incontrolada por los cazadores

comerciales (aquellos cuyo principal ingreso deriva de la venta de carne de fauna silves-

tre). Las modernas técnicas de caza y el aumento de la población pueden llevar rápida-

Page 150: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

149 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

mente a la sobre-explotación, a un aumento en la escasez de especies, o incluso hasta su

total extinción.

Según los académicos y las ONG conservacionistas que trabajan en el Africa tropical, los

niveles actuales de sobre-explotación de especies de fauna silvestre, en selvas tropicales

del centro y este de África, se han planteado como una seria amenaza a la biodiversidad.

De acuerdo a estas posturas, actualmente, el reto sería encontrar medios para conservar

esta biodiversidad, y al mismo tiempo cubrir las demandas nutricionales necesarias para

la población humana de esa región. Los recientes consensos entre ONG´s y académicos

promueven un abordaje de los temas de conservación y desarrollo de una manera inte-

grada para obtener algún progreso en esta temática. Sin embargo, como veremos a partir

del estudio de caso, generalmente la mirada de los académicos y las ONG´s extranjeras

se quedan en aspectos meramente descriptivos y rara vez profundizan en la comprensión

sobre los entramados de poder que determinan el fenómeno.

Estudio de caso: el uso de la carne de monte en la isla de Bioko

En Guinea Ecuatorial, la carne de monte constituye una de las fuentes principales de

proteína animal para la población según los trabajos de East et al. (2005), Albrechtsen et

al., (2006) y Fa et al., (2009). Desde la última década del Siglo XX, la actividad de caza

ha aumentado influenciada e impulsada por la evolución demográfica, por el incremento

de la demanda producto del “boom” petrolero, y, en la porción continental del país por la

explotación forestal.

Tras la independencia de España, en 1968, y hasta 1979, las armas estuvieron prohibidas

Page 151: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

150 · Capítulo 5

en todo el país, con la consiguiente recuperación de las poblaciones de las especies de

la fauna silvestre. En la década de los 80 sin embargo, flexibilizada esta prohibición, el

mercado de la carne de monte surgía y comenzaba una intensa presión de caza (Albre-

chtsen et al., 2007). Hoy día esta actividad continúa y es especialmente importante en la

economía del país. Si bien, este comercio se encuentra regulado con la restricción de caza

de especies concretas y de toda caza en las áreas protegidas (Ley 8/1988 y la reciente ley

72/2007 que prohíbe la caza, venta y consumo de primates en todo el país) se sabe que

esta actividad se realiza no solo alrededor de las dos áreas protegidas existentes en la isla

(Parque Nacional de Pico Basilé, en el norte, y Reserva Científica de la Caldera de Luba

en el Sur) y en las del continente, sino dentro de ellas.

En Bioko, todas las poblaciones de primates, especialmente las del críticamente amenaza-

do Dril (Mandrillus leucophaeus poensis, subespecie endémica), así como otras especies

de mamíferos se encuentran amenazadas debido a la caza (Butynski y Koster, 1994).

Gran parte de los animales cazados en la isla de Bioko, se comercializan en los mercados

de Malabo, un comercio a veces ilegal, aunque nada clandestino, debido al poco esfuerzo

de las autoridades por hacer cumplir las pocas restricciones existentes para la caza.

Fa et. al. (2000) describen un periodo de caza intensivo desde 1991 a 1998, que caracteri-

zan como un “blitzkrieg” cinegético que tuvo un gran impacto en la fauna de la isla. Esto

se debió a la apertura sin control a cazadores comerciales Fang que pudieron penetrar la

zona sur de la isla hasta ese momento sin actividad cinegética de gran intensidad (Albre-

chtsen et al., 2007).

Page 152: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

151 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Fig. 1. Cambios en los números de presas de pequeño y gran tamaño comercializadas en

el mercado de Malabo entre 1991 y 1996 (según Fa et al., 2000). El hecho que para el año

1996 el número de presas grandes hubiera disminuido significativamente indica un impac-

to critico sobre las poblaciones especialmente de primates (Morra et al., 2004).

Los estudios realizados demuestran que actualmente la población de Malabo consume

primordialmente carne congelada de animales domésticos proveniente de la importación,

y que solo una pequeña porción de las proteínas animales consumidas en la ciudad es

provista por la carne de monte (Albrechtsen et al., 2006). La carne de monte se consume

con mayor frecuencia en las zonas rurales cercanas al bosque, aunque también se suele

vender a intermediarios que la transportan para su venta al mercado de Malabo (Albre-

chtsen et. al., 2006).

Page 153: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

152 · Capítulo 5

Por lo tanto, a priori se pueden definir dos grandes grupos sociales para los cuales la

carne de monte representa un recurso importante para su subsistencia. Por un lado, la

población rural lejana a la capital, para quienes la carne de monte es una importante fuen-

te de proteínas disponible. Y por otro lado, la población rural cercana a la capital, para

los cuales la caza y el suministro de carne de monte para los consumidores urbanos de

Malabo representan la fuente más importante de ingresos. Todo indica que en las zonas

urbanas, la carne de monte se considera un lujo (es especialmente cotizada la carne de

todas las especies de monos), ya que suele ser un producto caro, accesible solo para los

sectores sociales más adinerados (Morra et al., 2004).

Por cuestiones que tienen que ver con los procesos de extinción naturales, producto del

aislamiento sufrido por Bioko después del incremento en el nivel del mar tras la última

glaciación, en la isla no existen animales de gran masa corporal, tales como elefantes y

grandes antílopes. Por consiguiente, el número de animales consumidos, está principal-

mente compuesto por especies de menor porte como el duikero azul o fritambo (Philan-

tomba montícola). Sin embargo, el volumen total de carne extraído en la isla por kiló-

metro cuadrado, en términos de biomasa extraída no es significativamente diferente al

extraído en el continente, donde sí existen especies de gran masa corporal.

Page 154: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

153 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Tabla nº 1.- Especies de la fauna silvestre consumidas y habitualmente comercializadas

de la Isla de Bioko.

Page 155: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

154 · Capítulo 5

La selección de las especies cazadas depende de criterios culturales, de disponibilidad

y de rentabilidad. Preferentemente se trata de animales de entre 1-20kg de peso, tales

como roedores, monos, antílopes y pangolines, que se venderán a 2-3 US$/kg. en los

mercados o en los bordes de las carreteras a un precio menor. En el mercado de Mala-

bo se han inventariado, durante siete meses en 2003, 10.812 animales de 13 especies.

En la isla de Bioko se consumen alrededor de 4.500 Kg/mes, lo que supondría unos de

135.000 US$/año (Morra et al., 2004).

En algunas partes de la isla de Bioko, la puesta de trampas (lazos) es el método de caza

más difundido. En la zona sur de Moka un cazador puede poner más de 200 trampas que

revisa cada 2-3 días (Colell et al., 1994). Por ejemplo, en un área menor de 10 km2 del

Pico Basilé se ha registrado 50 cazadores que usan ese bosque.

La caza de las especies de monos arborícolas, y ocasionalmente los antílopes de bosque

más grandes, se realiza con armas de fuego. La mayoría de las armas utilizadas son esco-

petas antiguas sin legalizar, en mal estado y reparadas artesanalmente, siendo frecuentes

los alquileres de armas por parte de personal de las fuerzas armadas y de seguridad a los

pobladores rurales.

La diferenciación entre caza de subsistencia y comercial no es tan clara. Se piensa que

la actividad de caza ha aumentado desde mediados de los años 90, debido a la evolución

demográfica y al incremento en los niveles de consumo producto del “boom” petrolero.

En la isla de Bioko, la paralización de la actividad forestal a gran escala que absorbía una

gran mano de obra en el medio rural, puede haber contribuido localmente a un aumento

de la caza. La presión se desplazó hacia el sur de la isla principalmente durante el perio-

do de los años noventa (Albrechtsen et al., 2007) ya que esta zona es una región de alta

densidad de fauna a la cual se recurrió debido al agotamiento de las reservas de caza en el

Pico Basilé (contiguo a la capital), desde donde se abastecía la ciudad de Malabo.

Page 156: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

155 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Aunque aun es difícil saber el alcance de los impactos sobre las poblaciones de las es-

pecies de la fauna silvestre utilizadas, los datos obtenidos en diferentes estudios e in-

vestigaciones indican que el comercio a esta escala y especialmente para las especies de

primates, es insostenible (Albrechtsen et. al., 2007).

Una comparación entre las aldeas de Basilé Bubi y Basilé Fang16

Durante el trabajo de campo realizado en el marco del proyecto “Evaluación del pro-

blema de la caza en pico Basilé y plan para su gestión sostenible y monitorización

continua a lo largo del tiempo”, se recopilaron datos sobre dietas, riqueza, ingresos y

los patrones de gastos realizados en los hogares en dos pueblos de distinta composición

étnica en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial.

16 Los datos cuantitativos aquí presentados fueron publicados en: Grande Vega M., Carpinetti, B.,

Duarte, J., Fa, J.E. 2013. Contrasts in livelihoods and protein intake between commercial and subsistence

bushmeat hunting villages in Bioko Island. Conservation Biology 27(3): 576–587

Page 157: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

156 · Capítulo 5

Fig. 1. Mapa de ubicación que muestra la distribución de asentamientos humanos, ca-

minos y reservas forestales (áreas protegidas) en la isla de Bioko. Los pueblos analizados,

Basilé Bubi y Basilé Fang, están a su vez indicados.

Se obtuvieron datos acerca de los patrones de ingesta de proteínas y de las variaciones

en los modos de subsistencia en distintos hogares de los pueblos de Basilé Bubi (BB) y

Basilé Fang (BF). Ambos poblados se encuentran ubicados al pié del Pico Basilé, en la

periferia del Parque Nacional del mismo nombre, al noreste de la isla de Bioko. Además,

Page 158: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

157 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

estos asentamientos humanos se ubican entre unos 10 y 15 km al sur de Malabo, la capital

del país. La ciudad capital cuenta, según el censo oficial del año 2001, con una población

de alrededor de 211.276 habitantes (Dirección General de Estadística y Cuentas Nacio-

nales, 2012).

BB es un asentamiento consolidado, que contaba con una población de 110 habitantes en

el año 2010, conformado por el grupo étnico más antiguo en la isla: los Bubi.

Por otra parte, BF fue fundado entre los años 2005 y 2006 por cazadores profesionales

del grupo étnico Fang, quienes provienen de la porción continental de Guinea Ecuatorial.

Este pueblo, con una población de 150 habitantes en el año 2010, está ubicado sobre la

ruta principal que une Malabo con Riaba.

El Pico Basilé, con sus 3.011 m., es el más alto de los tres volcanes que conforman la isla.

El área fue declarada parque nacional en 1988 (Fa, 1991). La temperatura promedio es

de alrededor de 25°C en las zonas bajas, pero desciende a una mínima de 5°C en la zona

más elevada. El promedio anual de precipitaciones es menor a 2.000 mm (Terán, 1962),

en su mayoría concentradas entre abril y octubre (Juste y Fa, 1994; Clemente Muñóz et

al., 2006).

Durante el trabajo de campo se realizaron entrevistas en distintos hogares de ambos pue-

blos así como también se relevaron distintos datos locales con el fin de investigar la

importancia de la carne de monte en términos nutricionales y económicos. Se evaluó el

volumen anual y la biomasa de los animales cazados o comercializados en cada pueblo

y además, se examinaron las cantidades consumidas y adquiridas de carne de monte y

otras fuentes de proteína animal y vegetal. Finalmente, se tomó en consideración la im-

portancia del ingreso proveniente de la caza en relación a otras formas de ingreso y se

determinó la relación entre los rendimientos económicos de la caza comercial y la ingesta

nutricional y la riqueza a nivel hogareño.

Page 159: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

158 · Capítulo 5

En las entrevistas se recolectó información acerca del consumo total de alimentos durante

el período julio-noviembre de 2009 en ambos pueblos. En el total de los hogares entrevis-

tados se obtuvo información acerca de la composición del hogar (número, edad y sexo de

los miembros del hogar), educación, ingresos y riqueza. Se visitaron todos los hogares en

ambos pueblos (28 en BB y 27 en BF) y se los alentó a formar parte del estudio. Cerca de

la mitad de los hogares (14 en BB y 13 en BF) completaron las encuestas sobre alimenta-

ción de manera precisa y éstas fueron incluidas en el análisis.

Por otra parte se realizaron encuestas a los cazadores de ambos poblados a fines de ob-

tener información sobre las especies y cantidad de animales extraídos o comercializados

durante 16 meses en BF (de agosto de 2010 a noviembre de 2011) y por 6 meses en BB

(desde julio de 2011 a diciembre de 2011). Este período abarcó meses de muestreo en las

estaciones húmedas y secas (9 húmedas y 7 secas en BF, 3 húmedas y 3 secas en BB).

La caza con armas así como la captura de animales con trampas fueron características en

BF, por el contrario, en BB durante el período de estudio sólo se registró la captura con

trampas y lazos. Como veremos esto se debe a la prohibición de tenencia de armas en BB

como consecuencia de restricciones políticas impuestas a los Bubis por el gobierno del

presidente Obiang, hegemonizado por los Fang Ntumu.

Ingresos en el hogar, Riqueza y Gastos

Se llevaron a cabo entrevistas estructuradas en los hogares de los dos pueblos estudiados

con el fin de evaluar la riqueza en cada hogar teniendo en cuenta los bienes que poseían

(Morris et al. 2000). Se le preguntó a la mujer a cargo del hogar acerca de las posesiones

basándose en 23 bienes que servirían como indicador, incluyendo la cantidad que se po-

Page 160: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

159 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

seía y el precio individual. Estos bienes cubrían un rango amplio: desde los bienes vitales

más baratos, como por ejemplo ollas, hasta artículos de lujo (heladeras, reproductores

de música, televisores, teléfonos celulares, ventiladores eléctricos, aires acondicionados,

vehículos). Además, se determinó el valor de las propiedades inmuebles que la familia

poseía consultándole al jefe de hogar o bien estimando su valor según los materiales de

construcción utilizados y su tamaño.

Para estimar los ingresos transitorios se les pidió a todos los miembros del hogar emplea-

dos que reportasen la suma de ingresos provenientes de salarios, pensiones, subsidios

gubernamentales, actividades comerciales, obsequios y remesas enviadas desde el ex-

tranjero. Se le pidió a cada entrevistado que facilite detalles específicos de frecuencia e

ingreso por trabajo, por venta de mercancías, como los cultivos anuales, o por subsidios o

remesas monetarias recibidos. De estos datos se estimó el ingreso anual por hogar.

El gasto anual en el hogar fue determinado como la suma empleada en: 1) comida; 2)

educación (matrícula, útiles escolares, transporte para cada miembro de la familia en edad

escolar); 3) miembros de la familia directa u otros dependientes y 4) combustible, teléfo-

no, alquiler, reparaciones en el hogar, gastos extraordinarios, viajes y personal contratado.

Se registraron los ingresos, gastos y recursos en la moneda local (Franco Centroafricano

CFA) y se recalcularon en Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) en dólares estadouniden-

ses con el fin de facilitar la comparación con otras zonas. Se utilizó el factor de conver-

sión PPA para 2010-2011, el cual fue 508,82 CFA por PPA o aproximadamente el mismo

Poder Adquisitivo en Guinea Ecuatorial que US$1 (Banco Mundial 2012).

Page 161: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

160 · Capítulo 5

Ingesta de Proteínas

Se necesita cierta medida del tamaño del hogar para poder comparar el consumo de comi-

da que realizan los habitantes de los hogares estudiados. La medida más simple es contar

la cantidad de individuos en el hogar pero ésta no tiene en cuenta las contribuciones que

los distintos miembros del hogar hacen a las necesidades energéticas (Sellen 2003). Se

utilizó una medida de equivalencia de hombres adultos con el fin de justificar las dife-

rencias en las necesidades energéticas según la edad/sexo. Se emplearon unidades de

Referencia Adulta (RA) (ILCA 1981), como las utilizadas por Sellen (2003). Por lo tanto,

un hombre adulto (>16 años de edad) representa 1,0 unidad de RA, una mujer adulta 0,86

unidades RA y un niño de 11 a 15 años de edad 0,96 unidades RA, de 6 a 10 años 0,85

unidades RA y de 0 a 5 años 0,52 unidades RA. Estas relaciones se basan en cálculos del

requerimiento de energía publicados por FAO/OMS/UNU (1991) y derivan de la decanta-

ción en grupos etarios con similares requerimientos energéticos estimados (dentro de 500

Kcal./día). Se supone que éstos son los requerimientos energéticos mínimos suficientes

para un nivel de actividad física de leve a moderado. Este último supuesto puede resultar

en una estimación de requerimiento prudente para aquellas personas cuya carga laboral

sea de moderada a pesada. No existen cálculos empíricos de niveles de actividad física

(NAF) disponibles aun para la población de Guinea Ecuatorial, sin embargo la informa-

ción publicada relacionada a poblaciones forestales cercanas de Camerún sugiere niveles

de actividad que oscilan entre liviano y moderado (Pasquet y Koppert 1993; Pasquet et

al. 1993).

Se le pidió a la mujer a cargo de cada hogar que tomara nota de todos los productos, re-

cursos naturales y bienes manufacturados consumidos (comprados, cazados, capturados

u obtenidos de otro modo) a diario por un período de 7 días. Se registró para cada comida

todos los ingredientes consumidos, la cantidad (la cual luego fue convertida a gramos)

Page 162: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

161 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

así como también el sexo y la edad de todas las personas que la estaban ingiriendo. De

esto último se obtuvo el número de RAs en cada comida. Además, se llevó registro de las

comidas consumidas fuera del hogar y la identidad de los consumidores.

El total de los encuestados fue entrenado en cómo registrar la ingesta de comida. Debido

a que la mayoría de los alimentos fue medida en unidades distintas al gramo (como por

ejemplo porción, pata, cabeza, taza, pila), se estimó el peso de cada artículo pesando una

muestra (>10) del mismo. Para cada elemento consumido, los encuestados en el hogar

también proporcionaron su valor en Francos CFA y el número de unidades ingeridas de

ese producto.

Las proteínas de origen animal y vegetal consumidas a diario por RA fueron determinadas

multiplicando la cantidad consumida de los distintos alimentos por su respectivo conteni-

do de proteínas. La composición nutricional de las plantas ingeridas comúnmente fue to-

mada de Oguntona y Akinyele (1995), Okeke et al. (2010) y Zumbado et al. (1992). Para

las especies de fauna silvestre se utilizaron Malaisse y Parent (1982), Ajayi y Tewe (1983)

así como Oyarekua y Ketiku (2010), y para el pescado Oguntona y Akinyele (1995).

Consumo de carne de monte

La cantidad de animales cazados o comercializados en los pueblos analizados fue regis-

trada por un asistente en cada pueblo. Se documentó el total de los cadáveres de animales

que ingresaban a BF y BB durante 327 y 158 días de muestreo respectivamente; aquellos

animales que no fueron vistos por haber sido consumidos en los campos, en el hogar del

cazador o descartados no fueron documentados. A pesar de que la caza de primates está

prohibida en Bioko desde el año 2007 (Hearn y Morra 2006), gracias a la participación

Page 163: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

162 · Capítulo 5

de asistentes locales, los cazadores permitieron registrar los monos llevados a la zona de

recolección.

Se llevaron a cabo chequeos regulares de los registros de los asistentes con el fin de revi-

sar si la información se encontraba completa y legible. Uno de los miembros del equipo

de investigación visitaba de manera regular a nuestros dos asistentes de campo y recolec-

taba la información revisando los procedimientos y discutiendo acerca de un eventual va-

lor atípico. Estos procedimientos se llevaron a cabo con la finalidad de asegurar la calidad

de la información recolectada. Por cada animal capturado observado por el asistente de

campo, se tomó nota de la especie y el estado (fresco, vivo o ahumado) y si era para con-

sumo propio o para la venta. En la mayoría de los casos, se pudo registrar el precio que el

cazador les daba a los intermediarios con el fin de calcular el ingreso anual por cazador y

por especie. Los animales cazados fueron pesados en una balanza de resortes de lectura

directa (con una capacidad de 25.000 g). Fue posible pesar los cuerpos de los animales

de todas las especies, con excepción del macaco de Preuss (Allochrocebus preussi) y del

buitre palmero o buitre de Angola (Gypohierax angolensis), y se calculó la masa corporal

promedio (combinando machos y hembras) de cada especie (ver Tabla 2).

Page 164: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

163 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Tabla 2. Características generales y niveles de extracción calculados para las especies caza-

das en Basilé Fang y Basilé Bubi, isla de Bioko, Guinea Ecuatorial.

Page 165: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

164 · Capítulo 5

En BF se estimó el consumo a razón de la cantidad de animales comercializados anual-

mente por cazadores que operaban desde el pueblo. Primero, se calculó la proporción de

días en los cuales un cazador particular traía animales para vender en el pueblo. Luego,

esta cifra fue multiplicada por la mediana del número de animales que aparecían por día

por cada cazador con el fin de llegar al promedio de animales comercializados por día.

La mediana del número de animales registrada por día es una mejor estimación de la

extracción de animales por cazador ya que es menos sensible a los valores extremos. Pos-

teriormente, se multiplicó el resultado por 365 con el objetivo de estimar la cantidad de

animales comercializados anualmente por cazador. La cantidad de días durante los cuales

los cazadores traian animales al pueblo fue utilizada para calcular el total de excursiones

de caza que llevaba a cabo un cazador.

En BB, por el contrario, el total de cazadores era menor y fue posible registrar todos los

animales capturados por cada cazador. El número promedio de animales recolectados por

especie por día por cazador derivó de la división del total de animales por especie por

cada cazador por el total de días de muestreo durante el período de análisis. Esta cifra fue

luego multiplicada por 365.

El número promedio (SE) de animales por especie por cazador por año fue luego calculado

para cada pueblo. La biomasa anual extraída fue calculada multiplicando el promedio de

masa corporal de cada animal (tomado de los cuerpos pesados en el campo) por la cantidad

anual de animales extraídos. La cantidad anual de animales y biomasa comercializada o

cazada por pueblo fue obtenida de la suma de los valores de todas las especies y cazadores.

Page 166: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

165 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Análisis estadísticos

Se investigaron las diferencias en la caza, los ingresos y los gastos, la riqueza, y el consu-

mo de proteínas entre los hogares de BF y BB utilizando un análisis estadístico univaria-

do. Primero, se testeó la normalidad de los datos por medio de un test Kolmogorov-Smir-

nov. Se empleó un test unidireccional ANOVA para las variables con datos normales y un

test Mann-Whitney U para los datos no normales (Fowler y Cohen 1992).

Asimismo, se exploraron las posibles relaciones entre ingesta de proteínas, ingresos en el

hogar y gastos a través de un análisis de regresión (Sokal y Rohlf 1997) considerando la

ingesta de proteínas como la variable dependiente y desarrollando modelos lineales tanto

como polinomiales. Se testearon ambos pueblos juntos y además cada uno por separado.

El análisis de regresión fue utilizado a su vez para evaluar las relaciones entre ingresos al

hogar y gastos.

Finalmente, se examinó la variación asociada con el gasto real en los hogares de ambos

pueblos empleando un análisis MLG con una distribución normal de error y una función

de vínculo de identidad (Crawley 1993). Se consideró el gasto como la variable depen-

diente y los pueblos y artículos comprados como factores asociados a variación (variables

independientes). Todos los datos fueron previamente transformados logarítmicamente

(Fowler y Cohen 1992). Se investigaron los efectos principales en el modelo generali-

zado y la interacción entre ellos. Todos los análisis fueron llevados a cabo utilizando el

software SPSS 15,0.

Page 167: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

166 · Capítulo 5

Resultados

Riqueza, ingresos y gastos en el hogar

El ingreso promedio por hogar fue mayor en BF que en BB, de todos modos la diferencia

no fue estadísticamente significativa (Tabla 1). Sin embargo, el gasto promedio por hogar

fue representativamente mayor en BF que en BB (Tabla 1).

Tabla 1. Media (SE) de ingresos y gastos en el hogar, e ingesta de proteínas en Basilé Fang

y Basilé Bubi, isla de Bioko, Guinea Ecuatorial.

El valor promedio de los bienes en el hogar no mostró una gran diferencia entre ambos

pueblos sin embargo varias familias de BF contaban con propiedades inmuebles en su

región de origen en el continente.

Page 168: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

167 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

La venta de los animales cazados generaba 32,78% del total de ingresos en BF pero

representaba sólo 1,23% en BB. El ingreso proveniente de la comercialización fue ma-

yor en BF (28,68%) que en BB (17,74%). Debido al alto costo que conlleva establecer

un negocio (bar-tienda), lo que genera un impedimento para la mayoría de los hogares,

sólo 5 de los hogares en BF y 2 en BB tenían negocios. El empleo asalariado contribuía

al 40,63% del total de los ingresos en BB, cifra mayor que en BF donde representaba

el 10,97%. Además, la venta de productos de la propia producción hortícola (como por

ejemplo malanga, taro, mandioca, etc.) representaba casi un tercio de los ingresos en BB

pero sólo 12,37% en BF. La distribución de los ingresos de la cacería por cazador en BF

se mostró sesgada ya que cinco cazadores particularmente prolíficos poseían un total de

animales capturado y un ingreso que excedía considerablemente a cualquier otro cazador

en el pueblo. La mayoría de los ingresos de los cazadores decaía en la categoría más baja

de ingresos. Los ingresos que se obtuvieron de la encuesta acerca del consumo de carne

de monte revelaron que un cazador en BF ganaba en promedio US$ 1.868,41 (mediana

= US$ 636,83) por año, desde un mínimo de US$ 14,39 a un máximo de US$ 13.526,91.

La mayoría del ingreso por cacería fue derivada de la venta de especies presa relativa-

mente pequeñas. El duikero azul (antílope azul) (Philantomba montícola) conformaba

el 82,86% del ingreso anual estimado por cazador, 8 veces más que la especie siguiente

en importancia, el puerco espín de cola de cepillo (Atherurus africanus). Por otro lado,

las cuatro especies de tamaño mayor (>5 kg) – tres primates: el colobo negro (Colobus

satanas), el macaco de Preuss, el macaco de orejas rojas (Cercopithecus erythrotis), y

un ungulado, el duikero de Ogilby (Cephalophus ogilbyi)- conformaban sólo el 6,50 (SE

2,55) % del ingreso anual de un cazador.

Page 169: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

168 · Capítulo 5

Ingesta de proteínas

Se obtuvieron registros dietarios para ambos pueblos por un total de 195 días, una media

de 7,22 (SE 0,11, rango 6-9) días por hogar. Se registraron 120 alimentos consumidos; 78

en BB y 98 en BF. Se registraron 22 y 47 items alimentarios que fueron consumidos solo

en BB y BF respectivamente.

No hubo una diferencia significativa en el consumo total de proteínas en BF y BB (Tabla

1). La media de proteínas de origen vegetal ingeridas en BB fue ligeramente mayor que

en BF, mientras que la media de proteínas de origen animal consumidas en BF era supe-

rior a la de BB. La carne de monte no fue un componente mayor en la ingesta de proteínas

en los hogares de ambos pueblos (Fig. 2).

Page 170: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

169 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Fig. 2. Media (SE) de gramos de proteína animal de distintas fuentes consumidas por

hogar en Basilé Bubi y Basilé Fang.

La media de consumo de proteínas provenientes de la carne de animales silvestres no fue

significativamente diferente entre los pueblos (Tabla 1). En términos de porcentaje, las

proteínas de carne de monte conformaban sólo 7,64 (SE 3,64) % del total de proteínas

consumidas en BB, mientras que en BF representaban un 11,35 (SE 3,06) %. Las proteí-

nas de carne de animales silvestres representaron un 14, 90 (SE 6,61) % del total de la

ingesta de proteínas de origen animal en BB y un 16, 67 (SE 4,07) % en BF. El pescado

Page 171: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

170 · Capítulo 5

congelado era el tipo de carne mayormente ingerido en ambos pueblos, seguido por el

pollo en BB y el pavo en BF, luego por carne de monte y finalmente por carnes rojas con-

geladas (cerdo y de vaca) (Fig. 2).

En ambos pueblos el ingreso en el hogar estaba significativamente relacionado con el

consumo diario de todos los tipos de proteínas (R2 = 0,18; df = 19; p = 0,04 ajustados).

A menores ingresos, menor cantidad de proteínas consumidas; pero al superar un límite

determinado de ingresos el consumo de proteínas aumentaba (modelo de regresión poli-

nomial, R2 = 0,66; df = 19; p = 0,001 ajustados).

Las sumas gastadas en los distintos grupos de comidas variaban entre los pueblos (Wald

= 77,782; df = 0,1; p < 0,001). En ambos pueblos, los hogares gastaban más dinero en

fuentes de proteína animal que en otros alimentos (Fig. 3).

Page 172: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

171 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Fig. 3. Distribución de gastos por Referencia Adulta (RA) en categorías de alimentos prin-

cipales en Basilé Fang y Basilé Bubi, isla de Bioko. Los alimentos fueron clasificados en 14

grupos distintos, como utilizados en Oguntona y Akinyele (1995).

Además, se encontro una diferencia significativa en el gasto de los distintos artículos

comprados (Wald = 37,298; df = 14; p = 0,001). Hubo un efecto de interacción represen-

tativo entre el pueblo y los artículos adquiridos. Los hogares de BF gastaban más dinero

en alimentos con un alto contenido de azúcar (bebidas, refrescos, conservas y almíbar) así

como en leche / lácteos y frutas (Fig. 3). Los hogares con mayor ingreso gastaban mucho

más dinero en carnes domésticas y pescado (R2 = 0,36; df = 18; p = 0,004 ajustados).

Page 173: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

172 · Capítulo 5

Extracción de carne de monte

Se reunió información de extracción de animales de 51 cazadores (con armas y/o tram-

pas) sobre 88 hombres adultos (>16 años de edad) de ambos pueblos. De los 44 caza-

dores de BF, 26 utilizaban armas de fuego. Sólo 6 de éstos poseían sus propias armas, el

resto o bien las alquilaba o las tomaba prestadas. No se observó caza con armas de fuego

en BB durante el período de análisis aunque posteriormente se registraron entrevistas con

un cazador que sí las utilizaba alquilándola a un miembro Fang de las fuerzas armadas.

Se registró un total de 4.186 animales cazados en BF (4.147 cadáveres de 9 mamíferos,

33 cadáveres de 2 aves, 6 cadáveres de 2 reptiles) y 529 animales en BB (505 cadáveres

de 4 mamíferos y 24 cadáveres de 2 reptiles) (Tabla 2). El duikero azul (antílope azul)

conformó un 88 % del total de los animales observados en BF, mientras que en BB pre-

dominó la rata gigante (Cricetomys emini) con un 62 % (Tabla 2). Para todas las especies,

la proporción de animales adultos recolectados fue mayor que la de animales más jóve-

nes (Tabla 2). Tres especies en gran medida arbóreas – 2 primates: el macaco de orejas

rosas y el macaco de Preuss y un ave: el turaco gigante (Corythaeola cristata) – fueron

siempre cazadas con armas, las ardillas y el colobo negro fueron cazadas con armas la

mayoría de las veces y fueron capturadas con trampas sólo en una pequeña proporción (<

2 %). Por otro lado, cuatro especies terrestres – duikero de Ogilby (antílope de Ogilby),

puerco espín de cola de cepillo, rata gigante y el damán (Dendrohyrax dorsalis) fueron

sólo capturados con trampas. El duikero azul fue capturado casi en iguales proporciones

con trampas que con armas de fuego. Todas las especies cazadas en BB fueron atrapadas,

excepto los reptiles los cuales fueron muertos con machete.

El número promedio de animales y biomasa comercializados por año fue significativa-

mente mayor en BF que en BB; por otro lado, la media de masa corporal y biomasa reco-

Page 174: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

173 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

lectada no mostró diferencias entre los pueblos (Tabla 3). La media de animales recolec-

tados así como la biomasa extraída por cazador /año fue considerablemente mayor en BF

que en BB (Tabla 3). La extracción anual estimada fue 3.650 para BF y 482 para BB. En

promedio, los cazadores de BF llevaban a cabo menos excursiones de caza en un año que

los cazadores de BB (Tabla 3). Sin embargo, dichas excursiones eran más prolongadas en

BF (1 a 7 días) pero duraban sólo un día en BB. Esto se debe a que los cazadores Bubis

controlan sus trampas diariamente cuando salen a realizar tareas hortícolas.

Tabla 3. Media (SE) de especies recolectadas, caza y extracción en Basilé Fang y Basilé

Bubi, isla de Bioko, Guinea Ecuatorial.

La proporción de animales cazados durante la estación húmeda resultó inferior [44.69% (SE

4.57), n = 9] que durante la estación seca [52.08% (SE 5.66), n = 7]. De todos modos, no hubo

diferencias estacionarias significativas en la cantidad de animales cazados en cada excursión

de caza en BF [seca= 2,81 (SE 0,13) animales/excursión de caza, n = 69; húmeda = 2,75 (SE

0,07) animales/excursión de caza, n = 250; U-Mann Whitey; Z = -0,546; p = 0,585).

Page 175: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

174 · Capítulo 5

La carne de monte en Bioko: no todo lo que brilla es oro

Como era de esperar, en este estudio se demostró que los cazadores comerciales de Basilé

Fang extraen y comercializan más carne de animales silvestres, por lo cual causan un ma-

yor impacto en las especies amenazadas que los cazadores de subsistencia de Basilé Bubi.

El ingreso proveniente de la caza resultó elevado para los cazadores comerciales en BF.

En promedio, en nuestro análisis los cazadores comerciales ganaban US$ 1.868,41 (cerca

del 33 % del ingreso en el hogar), con un rango de variación amplio, que iba desde apenas

US$ 14 a US$ 13.500 anuales. En cambio, aquellos que cazaban para subsistir obtenían

del trabajo asalariado gran parte de sus ingresos. En éste estudio, las cifras de los ingresos

provenientes de la caza para los cazadores comerciales resultaron mucho mayores que

los US$ 545 promedio registrados para los cazadores en la porción continental del país

(Kümpel et al., 2010).

Coad et al., (2010) demostró que los hogares en los que se cazaba eran más ricos (en

términos de bienes) que aquellos en los que no se cazaba. Asimismo, los hogares que po-

seían armas de fuego eran dos veces más ricos que aquellos que no las poseían (sin incluir

el valor del arma), de todos modos, la extracción de la cacería con armas no se correla-

cionaba con la riqueza en el hogar. Dichas correlaciones quizás sugieran que la riqueza

en el hogar (o aquello que la determine) facilita la participación en la caza comercial, los

hogares con bajos ingresos se ven impedidos de llevarla a cabo debido a las restricciones

para iniciar la actividad por el alto costo del equipamiento. Aunque este pueda ser el caso,

la riqueza quizás en realidad sea una consecuencia de la caza comercial, en la cual la caza

misma puede ser la causa principal de la capitalización hogareña. La evidencia recolecta-

da a través de las entrevistas realizadas en BF, sugiere que en menos de 10 años, una vez

que los costos de iniciación han sido solventados, la caza comercial produce ganancias

Page 176: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

175 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

para la mayoría de los habitantes y los beneficios económicos aumentan relativamente

rápido. La disparidad en gastos y riqueza acumulada entre los dos pueblos analizados es

un ejemplo de ello.

Estimaciones para la Cuenca del Congo sugieren que mientras que los productos agríco-

las pueden proveer la mayoría de las calorías requeridas (Wilkie y Carpenter, 1999), los

principales sustitutos de proteínas son el pescado y el ganado, los cuales son a menudo

más caros (Gally y Jeanmart, 1996). Por otro lado, en áreas del África occidental, donde

la densidad de población es mayor y hay menos áreas silvestres, se consumen mayores

cantidades de pescado y ganado (Brashares et al., 2004; Cowlishaw et al., 2005). La

disponibilidad de proteínas per cápita para la población general en el África subsahariana

ha sido estimada en 60 g/día (Honfoga y Van Den Boom, 2003) En éste sentido, la canti-

dad promedio total de proteínas consumidas en ambos pueblos (entre 120-140 g/RA/día)

estaba por encima de los promedios del área subsahariana y de la cantidad recomendada

(52 g/día) para satisfacer las necesidades alimentarias (Fa et al., 2003). Para ambos pue-

blos juntos, el consumo de proteínas estaba correlacionado con el ingreso en el hogar;

las ganancias y la ingesta de proteínas no estaban relacionadas dentro de los pueblos: los

hogares de BB se encuentran en el extremo de menores ingresos y los de BF en el extremo

de mayores ingresos.

El consumo de carne de monte, aunque un poco mayor en BF que en BB, fue de 10-20 g/

RA/día en ambos pueblos. Dichas cantidades se encuentran dentro del extremo inferior

del espectro de cantidades de proteínas de carne de monte consumidas en otras áreas de

África occidental y central. En trabajos realizados por Cowlishaw et al., (2005) se estimo

un consumo de 33 g/persona/día en comunidades rurales en Ghana y 44 g/persona/día en

zonas urbanas. Wilkie y Carpenter, (1999) en África central y Starkey, (2004) en Gabón

calcularon un consumo de 130g/persona/día y 268 g/hombre adulto equivalente a (AME)/

día respectivamente.

Page 177: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

176 · Capítulo 5

La producción de alimentos a través de la actividad hortícola fue representativamente

mayor en BB y el gasto hogareño en comida fue menor que en BF. La producción gana-

dera o de animales domésticos no representó importancia en ninguno de los pueblos. Esto

puede deberse a un obstáculo económico, como por ejemplo los elevados costos iniciales,

alimentación y cuidados veterinarios, como así también a la falta de conocimientos técni-

cos. Sin embargo, a pesar de que la agricultura era la principal contribución al total de la

producción del hogar en BB su contribución al ingreso económico en el hogar era escasa.

Más alla de la diversidad de fuentes potenciales de proteínas disponibles, el pescado re-

presentó el suministro de proteína animal más importante en ambos pueblos. La ingesta

de proteínas provenientes del pescado llegó a un 53 % del total de proteínas consumidas

en BB y a un 31 % en BF. A pesar de que ambos poblados se encuentran relativamente

alejados de la línea de costa, esta dependencia en el pescado como mayor fuente de pro-

teínas no resulta sorprendente ya que éste provee un 22 % de las proteínas consumidas en

África subsahariana (FAO, 2011). Esta proporción, sin embargo, puede exceder el 50 %

en los países más pobres (especialmente donde otras fuentes de proteínas de origen ani-

mal son escasas o de alto costo). En los países costeros de África occidental, por ejemplo,

donde el pescado ha sido un elemento central en las economías locales por varios siglos,

la proporción de proteínas que provienen del pescado en la dieta es extremadamente alta

(World Fish Center, 2004). Este es el caso para Guinea Ecuatorial (East et al. 2005). De

todos modos, a diferencia de otros países costeros de África occidental, la industria pes-

quera, tanto como la pesca artesanal y costera en Guinea Ecuatorial cuentan con un escaso

desarrollo. En el presente análisis, el pescado congelado fue la fuente de proteínas de

menor costo. La mayoría del pescado consumido eran especies del Atlántico occidental

importadas congeladas como la corvina rubia (Micropogonias furnieri), corvina argentina

/róbalo argentino (Acanthistius brasilianus) y bagre marino (Tachysurus barbus).

El acceso a alimentos importados, formas alternativas de proteínas del ganado vacuno

Page 178: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

177 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

y aves e importaciones congeladas son características en las ciudades de África central

y occidental. Debido a la cercanía de los pueblos estudiados con la capital de país, los

hallazgos se muestran distintos a otras áreas rurales de África central y occidental; el

consumo y los patrones de gasto observados en BF son similares a aquellos de los centros

urbanos (Albrechtsen et al., 2006) probablemente debido a los altos ingresos obtenidos de

la venta de carne de animales silvestres. En este mismo sentido, los gastos en alimentos

no esenciales y bebidas en BF fueron mayores que en BB.

La carne de monte en los pueblos analizados representó una fuente de dinero en efectivo

así como un importante suplemento en la dieta. La carne de animales silvestres no fue una

fuente considerable de proteínas en ninguno de los dos pueblos pero representó un gran

recurso de capital en BF. A pesar de la diferencia en volumen extraído, los modelos de

explotación de la fauna silvestre en BB y BF son probablemente sustentables ya que gran

parte de las especies cazadas son taxa altamente productivos. La cacería en BF podría

conducir a la desaparicion de grandes especies como los primates, que podrían ser sobre

explotadas hasta la extinción (Cowlishaw et al., 2005).

Como fue constatado durante el trabajo de campo, en Bioko, existe comunmente una

fuerte interrelación entre el comercio de carne de monte y las autoridades de control. El

acceso a las áreas silvestres, y por consiguiente a la caza, puede ser controlado de diversas

maneras por distintos tipos de autoridades incluyendo líderes locales, patrones externos,

autoridades estatales, comerciantes o jefaturas militares o policiales. En la isla de Bioko,

el acceso a las armas de fuego, que determinan la posibilidad de capturar a las presas de

mayor tamaño y que condiciona las estrategias de subsistencia de las dos aldeas estudia-

das en esta tesis, está estrechamente relacionado a la pertenencia étnica, y a sus vínculos

con la elite que controla el estado.

Por ejemplo, este estudio muestra que los monos continúan siendo cazados a pesar de

la prohibición oficial vigente desde 2007, pero sólo por cazadores de BF. Esto último se

Page 179: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

178 · Capítulo 5

debe a que sólo los cazadores de BF poseían armas de fuego; esenciales para perseguir a los

primates diurnos (Kümpel et al., 2010) y antílopes de gran tamaño y a la vinculación directa

de las familias de ésta aldea con miembros de las fuerzas armadas y de seguridad que for-

man parte de sus redes sociales y les facilitan las armas y los medios para poner en práctica

la actividad comercial de caza. Asimismo estas autoridades les garantizan cierta tolerancia

a una actividad económica, que aunque ilegal, le reporta importantes beneficios.

Las especies de monos se encuentran hoy en día limitadas a las zonas más altas del Parque

Nacional Pico Basilé donde los cazadores de BF concentran sus esfuerzos. De este modo,

los cazadores de BF son capaces tanto de utilizar armas de fuego como de trampear en áreas

donde aún se hallan presas de mayor tamaño; la mayor disponibilidad de animales más gran-

des genera mayores ganancias y por lo tanto permite la inversión y la expansión hacia otras

actividades comerciales. Además, la ubicación de BF en la base del camino pavimentado

hacia la cima de el Pico Basilé facilita el trasporte de los cazadores hacia las áreas de caza

más lejanas. Este traslado muchas veces es facilitado en vehículos de las fuerzas armadas

y de seguridad u de otros organismos del estado por miembros de las mencionadas redes.

Como comprobamos durante el trabajo de campo, si bien el ejercicio de estas formas de

autoridad puede traducirse ocasionalmente en sanciones contra la cacería ilegal, es mucho

más común que existan relaciones comerciales o de intercambio entre las autoridades y los

cazadores de Bioko, modelando la oferta y la demanda de carne de monte. Sin embargo,

estas formas de intercambio son complejas y muchas veces resulta poco claro quien las

controla, quien fija los precios y quien solo actua como agente intermediario.

Por otro lado, a pesar de que los cazadores de BB solo pueden trampear animales debido a

la restricción a la tenencia de armas en su aldea. La complejidad de las relaciones interétni-

cas se refleja en la siguiente entrevista realizada al único cazador de la etnia Bubi que usa

escopeta en la aldea de BB:

Page 180: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

179 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

B- Y el dueño de la escopeta es Fang?

C- Si, es un teniente coronel.

B- ¿Y qué le tienes que pagar por la escopeta?

C- Dice que de vez en cuando le lleve algo de carne para que pue-

da comer.

B- Bueno entonces bien, es un buen arreglo.

C- Sí, no tengo ningún problema. Pero hay algunos que tienen que

pagar 30.000, o no sé qué al mes […], yo no pago nada. Y desde

que me lleve la escopeta solamente una vez le he dado carne.

B- ¿Y ahora vendes más carne o no?

C- No, no vendo. El que me busco la gestión es a la persona que yo

doy más, más que al dueño. El compra cartuchos, me los manda,

entonces yo cuando cazo le llamo y le digo que venga a coger algo...

Como ya hemos señalado, la comercialización de carne de monte es la principal causa de

una explotación cada vez menos sustentable de animales silvestres en numerosas zonas

de la cuenca del Congo (Bowen-Jones y Pendry, 1999). En la isla de Bioko, numerosos

estudios (Fa et al., 1995, 2000; Hearn y Morra, 2001; Albrechtsen et al., 2007) ya habían

demostrado los impactos negativos de la caza comercial en los años noventa. Desde

entonces, una cantidad de acciones han sido recomendadas con el fin de alentar el uso

sustentable de la fauna silvestre como alimento. La imposición de intensas medidas de

control no ha sido efectiva, no obstante éstas podrían ser útiles para ganar tiempo mien-

tras una política más amplia e integral es desarrollada (Nasi et al., 2008). Garantizar

los beneficios de utilizar la fauna silvestre como alimento y bien de intercambio para la

Page 181: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

180 · Capítulo 5

población local dependerá de la posibilidad de alentar una comercialización controlada y

legalizada de especies no amenazadas. Al mismo tiempo, el detener la caza de especies

amenazadas (primates, ungulados de gran tamaño y elefantes), que por sí mismas no pro-

veen una proporción significativa del ingreso o de la biomasa, debería ser la preocupación

principal para conservar las especies dentro del territorio nacional. El manejo adecuado

de las áreas protegidas en la isla continúa siendo una tarea pendiente ya que éstas proveen

áreas fuente para especies no amenazadas y un refugio esencial para las especies amena-

zadas de mayor tamaño.

Page 182: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

181 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Cazador Fang en el Pico Basilé. Guinea Ecuatorial.

Como en otros lugares de la Cuenca del Congo (Bennett Hennessey, 1995; Infield, 1988),

durante el trabajo de campo se constató que la actividad de venta en los mercados locales

y en el mercado de Semu en Malabo, es generalmente realizada por mujeres. Por otra par-

Page 183: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

182 · Capítulo 5

te, se observó que, con frecuencia, los compradores urbanos tambien pueden comprarles

directamente a los cazadores y algunas veces viajan distancias importantes hasta las áreas

silvestres de bosque para hacerlo.

En las entrevistas realizadas durante el trabajo de campo de ésta tesis en las aldeas del Pico

Basilé, en la isla de Bioko, se recabaron numerosas testimonios que daban cuenta de la per-

cepción de escasez de animales entre los pobladores. Un cazador de la aldea de Basilé Fang,

quien participo en la fundación de este asentamiento hace unos 20 años afirmaba:

“Ya no hay animales, hasta aquí. Cuando veíamos muchos anima-

litos aquí, sin trampar, y no tenían miedo de las personas, nada, no

tenían miedo al hombre. Ahora cuando vemos un animal los segui-

mos mucho, por eso tienen miedo….”. 17

Asimismo, los cambios en la dinámica de comercialización que ha existido en los últimos

años se ve graficada por el relato de este cazador de la aldea de Basilé Fang:

B- ¿Y la carne de monte siempre se vendió así en los mercados?

F- Antes era para la subsistencia, no para el comercio a escala

grande tal como se está haciendo ahora. Era… si uno termina de

cazar, como tiene familia, lo que haría era vender por vender una

o dos, para comprar jabón, todo eso. No tal como se está haciendo

ahora. …No había mercado, no se vendía en los mercados gran-

des, tu le comprabas a un vecino… A un vecino o a alguien mismo

17 Entrevistas incluidas en la película “Los cazadores de Basilé”. Realizada en el marco de éste pro-

yecto de investigación. https://vimeo.com/36072647

Page 184: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

183 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

pues tú eres un cazador y no tienes balas para ir al monte, él va a

comprar los cartuchos, haces un trato pues si matas dos monos o

dos o tres antílopes te quedas con uno y el que te fue a comprar los

cartuchos se queda con dos, así…

En los centros urbanos como Malabo, el consumo de carne de monte ha adquirido carac-

teristicas suntuarias, alcanzando altos precios, particularmente algunas especies como la

mayoría de los primates, por lo que en base a las entrevistas realizadas a los clientes del

mercado de Semu la demanda esta generalmente basada en individuos de clase media y

alta vinculados a estructuras del estado

Según estudios complementarios realizados en el marco del proyecto con el objetivo de

determinar la dinámica de comercialización de carne de monte en el mercado de Semu, Se

recogieron datos por vía de encuestas (n= 203) realizadas a los compradores de carne de

monte durante un periodo de siete meses (17 junio 2011 – 9 enero 2012) en ese mercado.

El mercado de Semu, ubicado en un distrito de la capital, abastece a la población de la

ciudad. La venta de carne de monte se realiza en unos 10 puestos donde varias especies

de animales son vendidos al público.

De la muestra de compradores en el estudio, el 83% de entrevistados eran originarios del

continente, la mayoría eran de etnia Fang representados por el 78% de la muestra. El 14%

de los encuestados provenían de la isla, y pertenecían a la etnia Bubi. Finalmente, solo el

2% eran Anoboneses y el 1% Cameruneses.

A pesar de la ausencia absoluta de análisis sobre la cuestión del poder en la casi totalidad

de los trabajos sobre carne de monte que se han publicado en las últimas décadas, pode-

mos inferir de los resultados presentados que no solo no es ajena a la temática, sino que

es determinante para una comprensión cabal de las causas que subyacen a éste fenómeno.

Page 185: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

184 · Capítulo 5

Sin embargo, en un reciente trabajo, publicado por 47 de los más renombrados investiga-

dores del problema de la carne de monte en la cuenca del Congo, en la revista Biological

Conservation (Taylor et. Al., 2015), se reseñan y señalan varios vacios de información y

necesidades de investigación, sin dedicarle ni una línea a las cuestiones de la política y

las redes de poder.

El acceso a las armas de fuego, con las amplias implicancias políticas que esto conlleva,

pareciera ser una variable determinante en relación al problema de la conservación de la

fauna silvestre y el acceso a la carne de monte. En la historia reciente de Guinea Ecuato-

rial, se registran al menos dos episodios que así lo confirman.

Durante los primeros años de la independencia, el gobierno de Francisco Macías Nguema

requisó gran parte de las armas de fuego existentes entre la población civil. Esta medida

destinada a evitar levantamientos contra el gobierno y a mantener el control político de la

sociedad, favoreció a la recuperación de la fauna, sobre todo los primates y los grandes

mamíferos (Albrechtsen et. Al., 2007).

Por otra parte, Nerin (2008; 2010), registra un fenómeno de similares características en

la región de Río Muni a comienzos del siglo XIX, cuando con posterioridad a la rebelión

Fang de 1914-1920, el Gobierno General de Guinea impone una rígida política de desar-

me de la población rural. Señalando que:

“Cuando los Fang fueron desarmados, en algunas zonas del Muni

proliferaron las fieras, que destruían las cosas, y a veces incluso,

atacaban a las personas”.

Esto habría provocado una hambruna, que obligó al gobernador interino Tovar de Revilla

a mandatar a la Guardia Colonial a organizar batidas de caza.

Page 186: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

185 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

En éste mismo sentido, nuestro estudio en Bioko, indicaría que las limitaciones en el

acceso a las armas de fuego impuestas a la población Bubi – especialmente con poste-

rioridad a los intentos de alzamiento del año 1998, adjudicados al Movimiento para la

Autodeterminación de la Isla de Bioko – y no concepciones “esencialistas” o cristalizadas

de la relación de los Bubis con su medio, son las que determinan el modo de subsistencia

y uso de recursos como la carne de monte.

En la isla de Bioko, como ya hemos visto, el proceso de construcción de una hegemonía

Fang en relación al poder del estado, o proceso de “fanguización” (Aixelá, 2013), trae

aparejadas relaciones de subordinación en todos los planos de la vida social y condiciona

un acceso diferencial a los recursos naturales. El caso de la carne de monte no parece ser

una excepción a esta norma.

Algunas reflexiones en relación a los estudios sobre el

comercio y consumo de carne de monte en la Cuenca del Congo.

¿Y la política donde está?

El consumo y comercio a gran escala de carne de monte, como así también las guerras

entre etnias, o la propagación de letales enfermedades emergentes, como el SIDA o el

Ébola, son todos fenómenos íntimamente relacionados con los procesos históricos de

la colonización africana, y hasta el momento han sido tratados desde una perspectiva

“esencialista”, como si fueran tristes especificidades intrínsecas de las sociedades afri-

canas, sin relación alguna con las desigualdades sociales y con los intereses económicos

internacionales en el continente. Tal es así, que el discurso occidental se ha construido

haciendo hincapié en la producción de medicamentos contra los agentes infecciosos o en

leyes represivas que protejan el ecosistema de cazadores para enfrentar estos problemas,

Page 187: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

186 · Capítulo 5

sin intentar siquiera comprender las causas profundas de estos fenómenos.

Como ya hemos visto, la carne de monte cumple un rol importante entre los recursos utili-

zados por los pueblos que habitan las áreas tropicales y sabánicas de Africa. Para muchas

poblaciones rurales, representa no solo una fuente elemental de proteina animal en sus

dietas, sino tambien de manera creciente, un componente central en sus economías, cons-

tituyendo una fuente flexible de ingresos monetarios producto de la venta a comerciantes

provenientes de los mercados urbanos y a consumidores locales.

En este marco, la clasificación de la carne de monte, por su carácter “estratégico” o como

un “commodity”, está estrechamente relacionado al valor sociocultural que tienen los

recursos en la vida de las personas y en las configuraciones histórico-culturales. El sen-

tido que se construye en torno a determinado recurso está inmerso en un contexto en el

que distintas fuerzas, sectores e intereses pujan por apropiarse del excedente que dicho

recurso genera.

Además, en el contexto guineano, la carne de monte, junto con el pescado, representan la

única fuente de proteína animal de “producción” local, por lo que tienen un valor central

como recurso para el ejercicio de la soberanía alimentaria. De manera complementaria,

la carne de monte podría cumplir un rol fundamental como red de seguridad para los

sectores más pobres de la población en tiempos difíciles, representando un recurso al cual

recurrir para garantizar la seguridad alimentaria.

En la gran mayoría de los trabajos revisados para este estudio, sobre el uso de la carne de

monte en la cuenca del Congo, los intercambios materiales que realizan los seres huma-

nos con la naturaleza y entre ellos mismos, han sido estudiados desde perspectivas dis-

tintas, basicamente por dos disciplinas: la ecología y la economía existiendo una marcada

tendencia a tratar a la carne de monte como un recurso de subsistencia entre los primeros

y como un “commodity” entre los segundos. Mientras que los estudios realizados desde la

Page 188: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

187 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

ecología se han focalizado en los intercambios considerando al ser humano como una es-

pecie biológica parte de un ecosistema - es decir, formando parte de la naturaleza - aque-

llos realizados desde la perspectiva de la economía, lo han hecho sobre el reconocimiento

implícito de que el hombre es una entidad social, un elemento que forma parte de la socie-

dad. De esta manera, la ecología ha centrado su interés sobre los intercambios materiales

que los seres humanos realizan con el universo natural (sus sistemas, conjuntos, procesos

o elementos), mientras que la economía lo ha hecho sobre aquellos intercambios que los

hombres realizan entre ellos mismos más allá de la esfera de lo biológico.

Sin embargo, en el caso de estudio, ambos aspectos del intercambio material que desde

la perspectiva de estos enfoques aparecen como separados, se hallan indisolublemente

ligados el uno con el otro en el plano concreto del proceso por el cual los hombres que

integran las sociedades humanas en la Cuenca del Congo, producen y reproducen sus

condiciones materiales de subsistencia.

En estas sociedades humanas, tal conjunción se hace mucho mas evidente dado el inci-

piente desarrollo de sus fuerzas productivas, mientras que frecuentemente es menos visi-

ble, aunque no inexistente, bajo las condiciones de las modernas sociedades industriales.

A pesar de esto, la gran mayoría de los estudios revisados sobre la temática del uso de la

carne de monte en este territorio, que han sido citados en este trabajo, adscriben rígida-

mente a alguna de estás disciplinas, parcializando y restringiendo la posibilidad de una

comprensión integral del tema.

Los trabajos realizados en Bioko desde la perspectiva “formalista”, como los de Morra et

al. (2004) y Morra et al. (2009) analizan el comportamiento de los mercados de carne de

monte y soslayan absolutamente el hecho de que la economía de mercado no es solamente

un sistema económico. Es siempre, por su propia esencia, un sistema político-económico,

porque es una forma de organizar la producción y la distribución de bienes que exige una

organización social y política adecuada a su estructura y a su funcionamiento.

Page 189: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

188 · Capítulo 5

Tal como señalara Polanyi (1947), el contenido común de toda actividad económica es la

provisión de bienes materiales -”el sustento”- para la reproducción de la sociedad (con-

cepción sustantivista) y no la elección de medios escasos para fines alternativos (con-

cepción formal), como pretende la formulación moderna de la ciencia económica. En

este sentido, la concepción formal de la economía sólo es aplicable a una economía de

mercado pura y su universalización como teoría y como método de análisis imposibilita u

“oculta” la comprensión del modo como la economía, en tanto que actividad real, se halla

articulada con la sociedad y ahoga toda posibilidad de “pensar políticamente” la relación

entre lo económico y lo social.

Para Polanyi, reducir entonces la economía como actividad al problema de la elección

racional de medios escasos para lograr fines alternativos, y la economía como ciencia a

la reflexión y análisis sobre este tipo de actividad y pretender que la primera es universal

es caer en la “falacia económica”, es decir, en el “error lógico” de “igualar la economía

humana general con su forma de mercado”

En este mismo sentido se expresa Marshall Sahlins, (1977) al hablar de “Edad de Piedra,

Edad de abundancia” (como reza el título de la traducción española de su libro) para re-

saltar que “la escasez no es una propiedad intrínseca de los medios técnicos, sino que su

percepción nace de relacionar medios con fines” y que los medios técnicos de que dispo-

nían las “sociedades primitivas” les permitían cubrir con mucha más holgura sus fines de

lo que ocurre en las actuales sociedades “tecnológicas”, estando por lo tanto aquellas más

cerca de la abundancia que éstas. Si bien como destaca el trabajo de Sahalins, en las anti-

guas sociedades cazadoras y recolectoras no existía el afán de acumular riquezas o exce-

dentes que se observa en las sociedades modernas ya que para ellas los stocks de riquezas

estaban en la naturaleza y no tenía sentido acumularlos, la irrupción de la economía de

mercado en los rincones más lejanos de la Cuenca del Congo ha modificado severamente

las características de estas sociedades.

Page 190: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

189 · Capítulo 5

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Desde los enfoques fragmentarios de la ecología y la economía existen una serie de fenó-

menos que escapan al análisis. Por ejemplo, como fuera reiteradamente señalado, en los

centros urbanos, el consumo de carne de monte – especialmente algunas especies como

los primates - adquiere caracteristicas suntuarias, alcanzando altos precios (Ntiamoa-Bai-

du, 1998). Sin embargo, los estudios sobre el tema no han profundizado sobre las causas

de este fenómeno. Tal como señalan Douglas e Isherwood (1990) en El mundo de los

bienes, los fenómenos de consumo hacen visibles ciertas categorías culturales, resaltando

que el consumo no es solamente un intercambio económico, sino, ante todo, un inter-

cambio cultural y simbólico, aún en una economía monetarizada. El acto de consumir

determinadas mercancías refleja un interés, implícito, por emitir significados socialmente

relevantes, de esta manera, las mercancías se convierten en objetos portadores de signifi-

cados reforzados con los rituales de consumo.

Tal como señalan Douglas e Isherwood en el citado trabajo, en particular las mercancías

u objetos de lujo – en este caso la carne de monte- cuyas cualidades simbólicas son com-

plejas y multi-semánticas, resultan mecanismos de exclusión social, pero al mismo tiem-

po de información, ya que, al igual que en un sistema estructural, las mercancías de lujo

funcionan dentro de un sistema cerrado al cual solo se tiene acceso a través de los canales

correctos, acceder a estos canales significa mejor información y más poder, en todos los

sentidos. Resulta entonces claro que tal como afirma Fusfeld, (1976)

“El problema es que las preguntas formuladas por el antropólo-

go son distintas de las del economista: el primero quiere estudiar

las interrelaciones que existen dentro del conjunto de la sociedad y

trata de explicar el funcionamiento de la totalidad social. El segun-

do se plantea un tipo distinto de problemas:está interesado por los

principios lógicos que rigen la asignación de recursos para maximi-

zar la consecución de los fines deseados, y al abordar este problema

Page 191: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

190 · Capítulo 5

sus investigaciones se apartan del conjunto institucional que cons-

tituye el centro de interés del antropólogo”.

Finalmente, existen muy pocos intentos rigurosos para construir enfoques, métodos y

marcos conceptuales que permitan un análisis integral del fenómeno de apropiación de un

recurso natural como la carne de monte, pues en la mayoría de los trabajos su tratamiento

ha sido sesgado, general o ambiguo.

El fenómeno de apropiación y consumo de carne de monte ha sido investigado de manera

fragmentaria, arbitraria y parcial por ecólogos y conservacionistas de un lado y por eco-

nomistas del desarrollo del otro, cada uno de los cuales arriba a esquemas reduccionistas

del fenómeno, alimentando una suerte de “diálogo de sordos” entre ecólogos y economis-

tas. Si los primeros pecan de ingenuos al querer reducir el proceso económico a intercam-

bios de energía, los segundos no hacen otra cosa cuando ignoran la dimensión ecológica

del fenómeno o lo reducen a una variable, tan fantasmagórica como etérea, comúnmente

llamada ““recursos” o “stocks naturales”. Sin embargo, la realidad, al presentarse como

un continuum donde la carne de monte “transita” sin dificultad alguna de los circuitos de

lo natural a los circuitos de lo social o económico, posiciona a la ecología política como

una disciplina capaz de permitirnos un solo tipo de análisis que incluya o englobe a ambas

dimensiones desde una perspectiva integradora echando finalmente luz sobre las comple-

jidades de este fenómeno.

Page 192: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

191 · Capítulo 6

Capítulo 6 -

Ecología política de la

conservación de la

vida silvestre en Guinea

Ecuatorial.

Conclusiones y discusión

Las conclusiones principales que se pueden extraer de éste estudio están resumidas y

discutidas en éste capítulo final, no necesariamente en el órden que siguen los capítulos

analíticos. Este trabajo ha proporcionado claves para entender una serie de fenómenos

que pueden ser relevantes no solo para la realidad de Guinea Ecuatorial, sino para la

comprensión general de la cuestión de la conservación de la naturaleza en los países del

Africa Subsahariana.

En ésta tesis se ha presentado un ejercicio de deconstrucción teórica de la conservación

de la naturaleza en Guinea Ecuatorial a través de la historización de las ideas de conser-

vación y sus prácticas, del estudio de situaciones concretas, y de el análisis de las tramas

de poder que subyacen a ellas, intentando de esta manera facilitar la comprensión de las

racionalidades económicas, ecológicas y políticas que las configuran.

Tal como hemos comprobado a lo largo de éste trabajo, han existido en tiempos históricos

desconexiones, tensiones y conflictos entre la forma en que se ha pensado la conservación

de la naturaleza en los territorios que hoy conforman la República de Guinea Ecuatorial

por un lado, y los procesos sociales que se han desarrollado al interior de éstos por el otro.

Page 193: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

192 · Capítulo 6

Es dentro de este campo de relación problemática entre las políticas de conservación y

acceso a los recursos naturales implementadas primero por el régimen colonial y poste-

riormente por el estado postcolonial guineano, y las sociedades locales que habitan en

sus territorios en el que se ha enmarcado esta investigación. Además de focalizarse en

los aspectos materiales de ésta conflictiva relación, esta tesis ha buscado centrarse en el

vínculo que existe entre las políticas de conservación y acceso a los recursos naturales y

la construcción de los discursos ambientalistas que han servido de legitimadores de las

mismas a lo largo de la historia del país.

La colonialidad de la naturaleza guineana

En términos de control político directo, el proyecto colonial español en Guinea finalizo

a fines de la década del 60 del siglo XX y permitió el surgimiento de nuevas estructuras

políticas postcoloniales. El fin del control político directo podría haber permitido el sur-

gimiento de un pensamiento independiente sobre las relaciones entre la naturaleza y la

sociedad, quizás basado en las tradiciones culturales de los pueblos no occidentales que

habitan el territorio guineano. Esto no ocurrió. Incluso en el periodo postcolonial, las

estrategias globales de desarrollo dominantes se encuentran aun enraizadas en valores eu-

ropeos u occidentales y en sus ideologías de la naturaleza. Especialmente a partir de me-

diados del siglo XX, la naturaleza fue tratada tanto como el “combustible” necesario para

el crecimiento económico modernista o como algo precioso, necesitado de preservación

absoluta. La incorporación global del discurso del desarrollo sustentable a fines del siglo

XX, mantuvo una visión de la naturaleza como un recurso económico a ser manejado con

la finalidad de obtener réditos materiales de manera sustentable. Este nuevo discurso qui-

zás haya permitido el surgimiento de nuevas estrategias de manejo de recursos naturales,

Page 194: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

193 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

pero no desafió el legado colonial de actitudes imperiales, utilitarias y antropocéntricas

hacia la naturaleza.

Como hemos desarrollado en los capítulos precedentes, el modo en que la naturaleza es

entendida, ha tenido una profunda significancia política, ya que es esta representación

de fondo la que, al fin y al cabo, ha servido de legitimador del control sobre los recursos

naturales. Como hemos visto, las reglas establecidas por las políticas de conservación se

han desarrollado, y aun están basadas, en un determinado imaginario sobre la naturaleza

concebido durante el período colonial y no en el funcionamiento de la naturaleza misma.

De ésta manera, las ideas sobre la naturaleza de los territorios de Guinea Ecuatorial que

han surgido a lo largo de la historia reciente, incluso aquellas producto de una mirada

científica, han sido construidas, difundidas y explicadas en modos que son inherentemen-

te políticos. En éste sentido, hemos visto a lo largo de esta tesis que el proyecto colonial

en los territorios de la hoy Guinea Ecuatorial, implicó siempre el ejercicio de un poder

sobre la naturaleza, entendido como poder sobre los espacios físicos y geográficos, los

suelos y los subsuelos, los recursos naturales, flora y fauna, y el aprovechamiento de las

condiciones climáticas, pero también poder sobre los cuerpos humanos subalternizados

por la dominación. Tal como señala Alimonda (2011), la política de los discursos moder-

no/coloniales no produce solamente subjetividades y territorialidades, produce también

“naturalezas”, es decir, pone en evidencia la colonialidad de las naturalezas.

Tal como han planteado numerosos autores (Buscher y Wolmer, 2007; Adams y Huton,

2007; Brosius 2006, Descola y Pálsson, 1996), y hemos sostenido en ésta tesis, el discur-

so conservacionista es permeable a valores y representaciones que trascienden el conoci-

miento experto y que involucran, por ejemplo, cuestiones políticas, morales y estéticas.

Es por ello que para comprender el pensamiento conservacionista que sustenta las polí-

ticas de acceso a los recursos naturales en Guinea Ecuatorial, hemos intentado contex-

tualizarlo en un marco ideológico mayor que el discurso científico, dejando expuestas las

Page 195: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

194 · Capítulo 6

condiciones de producción tanto del discurso de la naturaleza, del de la conservación y el

más abarcativo discurso del desarrollo.

En este mismo sentido, hemos visto que las ideas de conservación surgidas en la metró-

poli durante el período colonial se han perpetuado a grandes rasgos y sin modificaciones

sustanciales durante el período post colonial hasta nuestros días. Según esta concepción,

la conservación de la naturaleza es entendida como una práctica espacial sobre el territo-

rio que establece ciertos arreglos para mantener el dominio y control sobre los recursos

naturales. La creación de áreas protegidas por ejemplo, ha sido el resultado del estableci-

miento de reglas por parte del Estado u otros actores como las organizaciones conserva-

cionistas transnacionales, sobre quién puede usar los recursos de la naturaleza y dónde,

cómo y cuándo pueden hacerlo (Adams y Hutton, 2007). Se trata de la puesta en práctica

sobre la naturaleza de un proyecto estatal, y más recientemente supra-estatal, que tiene

una carga esencialmente política, ya que el control y manejo de los recursos naturales es

el resultado de las dinámicas de poder existentes en el seno de la sociedad guineana y del

escenario global.

A través de un discurso moral que enmascaraba intereses económicos y políticos, y fun-

dado en pretendidas razones técnicas y científicas el discurso colonial de la conservación

no solo permitió la marginación de la población guineana de sus tierras y recursos sino

que abrió camino a las políticas de alienación de la población local de sus territorios que

implementarían más tarde el estado post colonial y los actores transnacionales.

En otras palabras la ideología neoliberal de Mercado combinada con las visiones “ro-

mánticas” de la naturaleza han permitido a los actores transnacionales y a algunas poten-

cias occidentales de alguna manera “recolonizar” Guinea, ordenando vidas y territorios

a través de las políticas de conservación. De ésta manera, el discurso transnacional de la

conservación ha contribuido a modelar nuevas identidades, relaciones de poder y hasta el

movimiento de capitales reconfigurando de varias maneras la geopolítica post colonial.

Page 196: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

195 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

La conservación de la naturaleza en Guinea Ecuatorial: “Extraversión”

y “Política del espejo”

El paradigma de lo que Bayart (1999) denomina “extraversión histórica del poder”, nos

permite explicar, a través del modo en que los gobernantes utilizan los recursos prove-

nientes del exterior, las formas que el poder político ha asumido en Guinea Ecuatorial.

Siguiendo el paradigma de la “extraversión”, podría afirmarse que la conservación, o

más bien el discurso de la conservación, no es más que otra fuente de rentas económicas,

perfectamente comparable a discursos como el desarrollo, la democracia, la denuncia del

colonialismo, del comunismo o del imperialismo que en otras circunstancias han repre-

sentado también fuente de rentas para la elite gobernante guineana.

Como señala Bayart, las estrategias de extraversión sobre las que las sociedades afri-

canas han construido su relación con el resto del mundo están basadas en la creación y

captación de una renta generada por las distintas formas de dependencia, y que funciona

como matriz histórica de la desigualdad, la centralización política y la lucha social. Esta

situación ha constituido una relación de dependencia en cuya configuración no solo han

participado las elites gobernantes africanas, sino que ha sido una de las vías de inserción

en el mundo desde hace varios siglos. Desde esta perspectiva, la dependencia no ha sido

una mera imposición de las metrópolis coloniales y/o excoloniales, sino que además ha

sido adoptada, sostenida y profundizada por sus élites políticas y económicas. Este mis-

mo fenómeno pareciera configurar el escenario en el que las políticas de conservación y

uso de los recursos de la vida silvestre guineana se desarrollan. En este sentido, la conser-

vación representa un nuevo caso de lo que podríamos denominar el “transformismo” tan

característico del estado colonial y postcolonial. Mientras sirve como fuente de recursos

económicos y de instrumento de legitimación internacional para el gobierno, funciona

internamente como la “máquina antípolítica” que tan bien caracterizara Ferguson (1994),

Page 197: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

196 · Capítulo 6

representando una fuente de altos ingresos y “carrera profesional” para muchos intelec-

tuales guineanos, y logrando confinar a las potenciales “contraelites” guineanas a una

“legitima” problemática de interés para el desarrollo.

En este contexto, en Guinea, la incorporación a la agenda pública de la temática de la

conservación de la naturaleza, y la cooperación internacional en la materia, obedece par-

cialmente a un mecanismo de automantenimiento de las elites en el poder, donde la cons-

trucción de la institucionalidad estatal vinculada al manejo ambiental y la incorporación

de la temática al discurso y a la agenda gubernamental se ha llevado a cabo, hasta la ac-

tualidad, como una estrategia para continuar manejando el flujo de recursos que ingresan

desde el exterior.

A lo largo de ésta tesis nos hemos referido reiteradamente al uso instrumental, en su pro-

pio beneficio, por parte de la elite gubernamental asociada al clan Esangui del discurso de

la conservación de la naturaleza y la protección ambiental. Como hemos visto, en reite-

radas oportunidades, desde occidente se ha señalado este fenómeno como un abuso en el

ejercicio de las funciones de gobierno y una violación a la normativa legal, caracterizada

como “corrupción”.

En Guinea Ecuatorial, la corrupción tiene un serio impacto en el medioambiente. Desde la

malversación de fondos para programas de protección medioambiental a la gran corrupción

en la expedición de permisos y licencias de explotación de recursos naturales, el fenómeno

se da en todos los niveles de la administración gubernamental. El tráfico de especies de

fauna en peligro de extinción, la explotación petrolera, la gestión de residuos peligrosos,

así como el aprovechamiento de productos forestales como la madera está también inextri-

cablemente vinculado a la corrupción. El soborno está presente a lo largo de la totalidad de

la cadena de producción desde el bosque al puerto y a menudo se hace uso de documentos

fraudulentos para llevar la voluminosa madera ilegal más allá de las fronteras.

Page 198: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

197 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Tal como señalan Chabal y Daloz (1999), éstas prácticas son seriamente reprobadas en

las sociedades occidentales, y por lo tanto resulta dificultoso realizar un análisis que no

sea “moral”, o enfocarlo de un modo analíticamente neutral. Sin embargo, la cuestión se

vuelve bastante más compleja cuando intentamos analizar una sociedad no occidental

como lo es la sociedad guineana. En éste sentido, si bien el estudio de éste fenómeno

exigiría investigaciones mucho más profundas, se hace necesario evitar razonar de ma-

nera simplista, en términos de los ideales burocráticos que en occidente se perciben

como de validez universal. Como hemos demostrado a lo largo de este estudio, en Gui-

nea Ecuatorial, las estructuras estatales y las políticas destinadas a la cuestión ambiental

y la conservación de la naturaleza no son mucho más que una cáscara relativamente

vacía. Por razones ínstrumentales de carácter social y cultural, el “negocio” real de la

conservación de la naturaleza es conducido informalmente y más sigilosamente por fuera

de la lógica oficial de la política publica. En este “orden” político alternativo, existe muy

poca institucionalización y la noción de corrupción tal como se entiende habitualmente

en las sociedades occidentales tiene muy poco significado.

En relación al análisis sobre las causas del fenómeno de la corrupción en Africa existen

dos grandes corrientes que se contradicen. Por un lado las teorías de la “continuidad”,

que tratan de demostrar que las prácticas contemporáneas se deben explicar a partir de

tradicionales nociones de intercambio y por otro las teorías de la “ruptura” que caracteri-

zan al fenómeno de la corrupción como producto del desarrollo moderno y se lo atribuye

generalmente a la erosión de los valores ancestrales durante el período colonial (Chabal

y Daloz, 1999). Lo cierto es que como hemos visto, en la sociedad guineana existe un

acentuado rechazo a guiarse por las normas abstractas y universalistas que caracterizan a

la burocracia estatal occidental. La legitimidad de las normas formales de conducta que

son propias del estado moderno ha fracasado hasta el momento en la tarea de suplantar a

la de las reglas tradicionales de comportamiento derivadas de los vínculos étnicos, faccio-

nales o nepotísticos de solidaridad. Por lo tanto el análisis de tales prácticas en términos

Page 199: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

198 · Capítulo 6

de reprobación moral o de una patología social africana solo nos conduciría a un callejón

sin salida. En éste sentido, sería mucho más productivo profundizar las investigaciones

sobre éste fenómeno haciendo foco en los patrones de comportamiento que se encuentran

contenidos en los imperativos sociales dominantes. Esto nos permitiría discriminar hasta

donde estas conductas son producto de actitudes aparentemente deshonestas de los indi-

viduos o son tan solo resultado de códigos comunitarios y particularistas de conducta que

poco tienen que ver con la noción occidental de bien público. Este enfoque nos permitiría

determinar cuanto de este fenómeno tiene que ver con normas y prácticas originadas en el

período precolonial, y como influyen en él factores como la obligación de apoyo mutuo,

los imperativos de la reciprocidad, el pago de tributos o la necesidad de redistribuir. Es

probable que finalmente, el fenómeno de la corrupción en Guinea Ecuatorial se explique

mejor a través de la adaptación exitosa de prácticas sociales y políticas pre existentes a las

exigencias de la economía global moderna, que como una fase inevitable en el proceso de

modernización del estado y la sociedad guineana.

Tal como sostienen Chabal y Daloz, (1999), es probable que las causas de la falta de

institucionalización del estado guineano tengan que ver, en parte, con factores históricos

vinculados al desarrollo específico del estado colonialista – un estado al mismo tiempo

arbitrario y poco burocratizado – y en parte con importantes consideraciones culturales,

especialmente del predominio en la administración del estado y en el conjunto de la so-

ciedad guineana de una concepción fundamentalmente instrumental del poder.

Como hemos visto, en Guinea Ecuatorial el surgimiento de las políticas de conservación

ha estado estrechamente relacionado y es muy difícil de diferenciar del tema de la coo-

peración y la ayuda internacional. Por otra parte, la idea de que los estados receptores de

cooperación son de alguna manera dependientes de los donantes ha sido ampliamente

reconocida (Rodney, 1972), y los medios a través de los cuales los gobernantes guineanos

han sacado provecho de esa relación de dependencia son múltiples. Todos ellos se enmar-

Page 200: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

199 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

can en el contexto de una estrategia general que tiene sus raíces en el período colonial y

que Chabal (1996) denominó “La política del espejo”. Tal como lo describe el mencionado

autor, esta política consiste esencialmente en dirigirse al “otro” extranjero - en general los

donantes potenciales - construyendo un discurso en el lenguaje que resulte más agradable

y eficiente para obtener recursos, y a su vez retroalimentando y reforzando la creencia de

que ellos (los “otros” extranjeros) comprenden las necesidades de los receptores. De este

modo, los propios guineanos contribuyeron para sostener la noción colonial de que todos

estaban separados en “tribus” independientes y reconocibles, y más tarde convencieron

a los poderes externos, primeramente que eran fervientes promotores del socialismo de

estado y posteriormente de que trataban de conducir la política guineana según los prin-

cipios de los sistemas parlamentarios multipartidistas. Asimismo el gobierno guineano ha

adherido con aparente entusiasmo a las propuestas de conservación de la naturaleza y del

desarrollo sustentable promovidas desde el exterior, manipulando una vez más la política

internacional en su provecho, logrando explotar con éxito la situación de dependencia con

el objetivo de generar ayuda extranjera. De esta manera, la conservación de la naturaleza

se constituye en parte del mecanismo de automantenimiento de las elites en el poder, con-

figurándose como otro engranaje más de la estrategia para continuar manejando el flujo

de recursos de “cooperación” que ingresan desde el exterior.

La trasnacionalización de la conservación de la naturaleza

Una de las conclusiones más importantes de esta investigación es que existe una enorme

discrepancia entre la simplificación discursiva de las instituciones y agencias transnacio-

nales y la enorme diversidad de situaciones en el marco de los contextos locales. Como

hemos visto, esos contextos locales resultan incomprensibles a la luz del discurso am-

Page 201: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

200 · Capítulo 6

biental global. Este discurso ha traído aparejado como resultado lógico una simplificación

y estandarización de las políticas de conservación y del desarrollo de las instituciones y

organizaciones sociales. Las soluciones tecnocráticas promovidas por este abordaje no

necesariamente reflejan las realidades ecológicas, sociales y políticas de la utilización del

ambiente por las distintas sociedades humanas. En consecuencia, este análisis no solo es

relevante porque de alguna manera tipifica y describe la retorica “modernista” y los mitos

hegemónicos sobre la naturaleza que subyacen al discurso de la conservación de la natu-

raleza desde sus orígenes en el periodo colonial, sino que también evidencia que adop-

tando el discurso y las políticas propuestas por el actual paradigma del manejo ambiental

global difícilmente se encuentren soluciones para los problemas planteados.

Las ideas coloniales de la conservación, sus imaginarios europeos de naturalezas prís-

tinas y la profunda desconfianza sobre la estética y la sensibilidad de los africanos con

respecto a su entorno estimularon la creación de las primeras áreas naturales protegidas

en la Guinea colonial, con la consiguiente pérdida de poder sobre sus territorios para las

sociedades autóctonas. La conservación y el manejo de los recursos naturales aparecen

en ese período como las dos caras de la misma moneda creando al mismo tiempo un

“otro” cultural y ordenando y marginando de sus territorios a la población negra. En este

sentido, según Brockington et.al. (2007), las políticas y las prácticas de conservación de

la naturaleza constituyen formas de manejo, ordenamiento y control de las poblaciones

y espacios, y si bien estas prácticas pueden ser entendidas como parte de la lógica admi-

nistrativa del Estado, como hemos visto en los capítulos precedentes, éste no es el único

agente que actualmente disputa el poder y pretende administrar naturalezas, poblaciones

y territorios (Fletcher 2010).

Ferrero (2013) señala que en la actualidad, esta clase de modelos de conservación se basa

en la articulación de redes transnacionales conformadas por corporaciones económicas y

financieras, y por grandes organizaciones de conservación, en las que necesariamente par-

Page 202: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

201 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

ticipan los Estados. El creciente poder y la omnipresencia de tales redes crea situaciones

donde el capital y los beneficios del desarrollo finalmente no se propagan de la forma en

la que se propone públicamente a través del discurso. Según Ferguson (2006), el capital

y el desarrollo conjugados con la conservación llevan a una re-territorialización de deter-

minadas áreas, de las que se extraen nuevos “commodities”, transformándose en enclaves

de vigilancia o de conservación. De esa manera, pasan a ser áreas transnacionalizadas,

gobernadas de acuerdo con las necesidades y las agendas de las redes transnacionales de

actores e instituciones, en lugar de responder a las necesidades locales de desarrollo.

Las causas y las soluciones de los problemas ecológicos empiezan a plantearse cada vez

más como cuestiones transnacionales que involucran a una compleja red de actores no es-

tatales como la industria, los científicos, los organismos supra nacionales o las organiza-

ciones no gubernamentales. De ésta manera, mientras que las relaciones internacionales

se “tiñen de verde”, el movimiento ambientalista se aleja cada vez más de sus concepcio-

nes originalmente “estado céntricas” (Liftin, 1999).

Como observa Litfin (1998; 1999), el discurso de estos actores consigue gradualmente

modificar la naturaleza de la soberanía tradicional ligada a los territorios estatales. Así por

ejemplo, las áreas naturales protegidas constituirían un ejemplo sobresaliente de espacios

transnacionales de alto valor de biodiversidad, que son re-regulados para otorgarles nue-

vos valores económicos y ponerlos a disposición de elites nacionales e internacionales,

muchas veces a expensas de las comunidades locales. De manera que, si bien las áreas

protegidas suelen favorecer, sobre todo, al sector privado (por ejemplo, agencias de turis-

mo, propietarios hoteleros, ecodesalloradores, etc.), son presentadas como beneficiosas

para las comunidades locales, las que, en teoría, se privilegiarían al recibir programas que

combinan desarrollo económico y conservación como parte de las políticas de “desarrollo

sustentable” (Ferguson 2006).

En el caso bajo análisis en esta tesis, como consecuencia del creciente protagonismo de

Page 203: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

202 · Capítulo 6

actores internacionales tanto en la construcción de regulaciones nacionales como en el

manejo cotidiano de las áreas y políticas de conservación guineanas, la soberanía política

y territorial puede ser cuestionada, representando ésta situación una suerte de “Colonia-

lismo Verde”, ya que no solo el imaginario y el discurso ambientalista resulta ajeno a los

intereses y a la cosmovisión de la sociedad local, sino que al igual que en los enclaves

petroleros, en algunos casos, la soberanía no es directamente ejercitada por el estado sino

por actores exógenos, limitándose la participación de las elites gobernantes a la adminis-

tración de parte del flujo de recursos destinados a la temática .

Pensar el futuro de Guinea Ecuatorial: imaginarios y modelos de desa-

rrollo en el contexto de la globalización

Como hemos visto en el caso de Guinea, existe una relación dialéctica entre los conceptos

de naturaleza y desarrollo. La visión corriente ha considerado que esa vinculación sólo

se daba en un sentido, donde las ideas sobre el desarrollo desencadenaban ciertas con-

cepciones sobre el ambiente. En ésta tesis se sostiene que esa relación es recíproca, y que

los conceptos sobre la naturaleza a su vez determinan los estilos de desarrollo posibles.

Asimismo, las relaciones de poder que atraviesan las políticas de conservación y control

de la vida silvestre no son específicas y están marcadas por patrones más generales que

ordenan por ejemplo el acceso a riquezas mucho más relevantes como los hidrocarburos,

y determinan la vida social del país y las relaciones de la población de los territorios de

Guinea Ecuatorial con el escenario global.

Como hemos visto, hasta comienzos de la década de los ochenta del siglo XX, el conser-

vacionismo solo se materializo en algunas políticas de protección estricta como la crea-

ción de áreas naturales protegidas y través de la explotación forestal “racional” durante el

Page 204: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

203 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

período colonial. Durante los primeros años de la independencia la temática desapareció

de la agenda gubernamental y solo reaparece iniciado el gobierno del presidente Obiang.

Al final de esa década, la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente celebra-

da en Río de Janeiro en 1992 representa internacionalmente el corolario de los seminarios

y congresos que desembocaron en el documento elaborado por la Comisión Mundial para

el Desarrollo y el Medio Ambiente “Nuestro Futuro Común” (1987), también conocido

como informe Brundlant. Las posturas que fomentaban políticas desmovilizadoras del

desarrollo (del estilo “crecimiento cero”) fueron perdiendo influencia en forma gradual

respecto de las instancias de decisión y de los grupos de trabajo de los organismos inter-

nacionales. En su lugar cobraron importancia creciente, posiciones reformistas cautiva-

das por el concepto de desarrollo sustentable.

En la década de 1990 los discursos sobre la conservación de la biodiversidad se fueron

tornando preeminentes hasta el grado de constituir, junto con el concepto de desarrollo

sustentable, una especie de díada epistémica capaz de responder y superar en el imagina-

rio global, las contradicciones de la sociedad postindustrial. En algunos casos la bandera

de la conservación de la biodiversidad consiguió ejercer mayor poder de convencimiento

que el propio desarrollo sustentable en el otorgamiento de financiamientos públicos y en

el logro de acuerdos de cooperación internacional.

El discurso global del ambiente ha sido particularmente importante en el sentido de que

recupera la idea de una territorialidad continua más allá de los límites nacionales, ins-

talándose de manera decisiva en las agendas de gobierno y en los círculos de discusión

académica internacionales. A partir de la última década del Siglo XX, las discusiones

sobre el ambiente en la agenda internacional, han girado en torno del problema de la sus-

tentabilidad o sostenibilidad. Esta noción, supone que “las actividades humanas no deben

sobrecargar las funciones ambientales”, en otras palabras, que

Page 205: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

204 · Capítulo 6

“los sistemas socioeconómicos han de ser indefinidamente repro-

ducibles sin deterioro de los ecosistemas sobre los que se apoyan”

(Fernández Buey et al.,1996).

De ésta manera, el objetivo de la sostenibilidad es que una sociedad sea capaz de asegurar

sus condiciones de reproducción a partir de una economía “indefinidamente autorrepro-

ductiva”. Esto implica considerar los límites de oferta, absorción y regeneración de los

ecosistemas y prever las necesidades de las generaciones siguientes.

Paralelamente, y como consecuencia de la difusión de este concepto de sostenibilidad, de

alcance y propagación global, se funda una nueva forma de soberanía globalizada. Como ya

hemos mencionado, esta suerte de “soberanía verde”, se compone de un conjunto de formas

desterritorializadas de gobierno y autoridad, en las que influyen nuevos actores transnaciona-

les, como las ONGs, las asociaciones científicas y también los organismos transnacionales.

Asimismo, la globalización/mundialización, considerada como un proceso de unificación

del mundo según las normas de la economía de mercado y los estándares de la cultura

occidental se ha identificado fundamentalmente con la economización o mercantilización

del mundo, con la destrucción de lo político desde arriba mediante la sumisión del aparato

del estado a las reglas de la economía de mercado y desde abajo por la despolitización

de los ciudadanos. Este proceso ha tenido importantísimas repercusiones económicas en

África Subsahariana y particularmente en Guinea Ecuatorial.

La globalización, aparece entonces como un movimiento de unificación de la sociedad

mundial según los principios capitalistas de producción, intercambio, circulación y co-

municación. Desde esta perspectiva, procesos como la esclavitud, la colonización, y la

descolonización que sufriera Guinea Ecuatorial en tiempos recientes, contribuyeron pau-

latinamente a conectar a la sociedad ecuatoguineana con las economías-mundo de dife-

Page 206: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

205 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

rentes épocas y tuvieron una dimensión económica y comercial importante a través de la

ampliación de los espacios de intercambio. Desde la perspectiva guineana, estos procesos

también merecen el calificativo de “globalización”, además de haber sido etapas en el

proceso de desarrollo del capitalismo internacional que desemboco en el escenario de la

globalización contemporánea (Kabunda y Santamaría, 2007).

Si la imagen que se desprende del proceso de planificación del desarrollo “Guinea Ecua-

torial 2020 - Agenda para la diversificación de las fuentes del crecimiento.” (Presidencia

de la Nación, 2007), que hemos analizado en esta tesis, es el de un estado ajeno y “suspen-

dido” sobre la sociedad guineana, la imagen que grafica la relación de Guinea Ecuatorial

con el sistema-mundo, es la de círculos concéntricos, donde este pequeño país africano

ocupa probablemente el más periférico de todos ellos, lejos de los centros mundiales

donde se toman las decisiones y acumulan las riquezas. Esta visión, fue desarrollada prin-

cipalmente por los teóricos de la dependencia, representados en África por Samir Amin y

Walter Rodney (Dos Santos, 2002). Según estos teóricos, el colonialismo había subordi-

nado la economía del continente a las necesidades de materias primas de las metrópolis y

el proceso de descolonización no había alterado esto de manera sustancial. Sin embargo,

esta perspectiva, no diferencia bien las numerosas y complejas conexiones entre África

y el mundo, y no discrimina las distintas posiciones de individuos y grupos sociales. Por

ejemplo, en el caso de Guinea Ecuatorial, el fenómeno de la dependencia no aparece

como una estructura ineludible que perjudica a todos los guineanos por igual, sino más

bien como un conjunto de procesos en los que hay actores que participan activamente

gestionándola y reproduciéndola. Obviamente, entre los actores más relevantes aparecen

la elite gobernante y su entorno social, cuya posición como intermediarios privilegiados

entre la población guineana y el sistema internacional les ha proporcionado una herra-

mienta de poder político y económico extraordinario. La dependencia aparece entonces,

no solo como una característica de la inserción de Guinea Ecuatorial en el sistema-mun-

do, sino también como una estrategia de supervivencia de sus gobernantes.

Page 207: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

206 · Capítulo 6

De las múltiples ideas centrales para la visión del mundo y de la humanidad como una

entidad única, la noción de desarrollo ha jugado un papel relevante en la creación de la

modernidad y del mundo contemporáneo. Tal es así que el desarrollo como ideología y

utopía ha funcionado como una verdadera matriz, galvanizando las culturas y socieda-

des no occidentales alrededor de la racionalidad y los objetivos políticos y económicos

de occidente (Lins Ribeiro, 2008). Este concepto, ha provisto un terreno en apariencia

neutral en el que trabajar juntos a favor de un futuro mejor, explica las diferencias entre

países y ofrece recetas para alcanzar poder material y felicidad colectiva. Como plantea

Lins Ribeiro (2008), desde la Segunda Guerra Mundial, el “desarrollo” en cuanto sistema

de creencias siempre se enredó entre lecturas particulares del pasado y formulaciones

sobre el futuro en escala global. Desde un ángulo diferente, Gilbert Rist (2002) trata

al desarrollo como un sistema de creencias orgánicamente relacionado a la expansión

mundial de los sistemas de mercados integrados y como el “slogan movilizador de un

movimiento social creador de organizaciones y prácticas mesiánicas”. Frente a los fra-

casos de las intervenciones basadas en la teoría del desarrollo para satisfacer las expec-

tativas de quienes no disfrutan de los beneficios de la cultura hegemónica mundial, y la

profunda crisis ambiental que el modelo de desarrollo clásico ha producido, han existido

diversos intentos de abandonar los enfoques tecnocráticos y economicistas para comenzar

a delinear “otros desarrollos” basados en las particulares relaciones que los pueblos han

construido con sus correspondientes territorios a lo largo de su historia. Es así, que la

discusión sobre el concepto de desarrollo ha transitado desde posiciones reduccionistas

que lo identificaban con el crecimiento económico hacia abordajes mucho mas integrales

dirigidos a lograr que las sociedades humanas puedan garantizar las diversas condiciones

necesarias para su bienestar (Escobar, 1997). Tal como lo destaca Esteva (1992), por so-

bre todo y tras dos centurias de construcción social, la palabra desarrollo representa, para

dos tercios de la población mundial, un recordatorio de lo que No son. Con el nacimiento

mismo del concepto de desarrollo, la gran mayoría de la población mundial se convirtió

Page 208: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

207 · Capítulo 6

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

en “subdesarrollada”, dejó de existir en toda su complejidad, multiplicidad y diversidad,

y se metamorfoseó en un espejo invertido de la realidad de una estrecha y homogeneiza-

dora minoría “desarrollada”. De esta manera, los potentes discursos del “desarrollo” (o

más bien del “subdesarrollo”) y la “conservación” han permitido el reingreso en Guinea

Ecuatorial de nuevos actores externos, como instituciones transnacionales y ONG´s, con

el objetivo de alcanzar un desarrollo y una conservación de la naturaleza consistentes con

los parámetros del mundo “desarrollado”.

Desde la descolonización, numerosas propuestas globales, que van desde el socialismo

científico y el fundamentalismo de mercado hasta el actual modelo desarrollista moder-

nizante han ejercido sucesivamente su influencia en el país. El problema de todas ellas

es que se han planteado como modelos sociales ofrecidos desde arriba, legitimados en su

supuesto carácter “científico”, e insensibles y al margen de la compleja realidad de las

personas y la cultura guineana.

Si bien, como hemos visto, más allá de la retórica asumida en el plan estratégico “Guinea

Ecuatorial 2020 - Agenda para la diversificación de las fuentes del crecimiento”, lejos

se está de cualquier tipo de “modelo de desarrollo nacional”. Esto no ha sido impedi-

mento para que el Estado sostenga una “narrativa desarrollista”, en consonancia con las

grandes empresas trasnacionales, en busca de la legitimación social del modelo, y en

nombre de una “responsabilidad social”, que oculta de manera sistemática los graves

impactos sociales y ambientales de esa concepción del desarrollo. Claro está que dicha

narrativa desarrollista no es exclusiva de Guinea Ecuatorial. En efecto, en los últimos

años, la expansión vertiginosa del modelo extractivo-exportador, y los grandes proyectos

de infraestructura, han traído consigo, una suerte de “ilusión desarrollista” en la región,

habida cuenta que las economías de los países productores de hidrocarburos de la Cuenca

del Congo, se han visto favorecidas por los altos precios internacionales del petróleo. La

eficacia simbólica de dicha narrativa, puesta al servicio del “desarrollo”, no puede ser

Page 209: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

208 · Capítulo 6

subestimada, muy especialmente luego del largo período de estancamiento y regresión

económica abierto desde la descolonización e independencia guineana. De este modo,

en esta coyuntura favorable, la elite de poder guineana ha evitado deliberadamente las

discusiones acerca de los modelos de desarrollo posibles, habilitando así el retorno de una

visión productivista del desarrollo fortalecida, que sustente una nueva narrativa destinada

a perpetuarlo en el poder.

Finalmente, los dilemas que aquí se plantean no pueden resolverse a través de prudentes

reflexiones, de recomendaciones técnicas, ni de procesos de planificación de laboratorio,

sino que requieren del activo involucramiento y la acción política y discursiva de los

afectados. En definitiva, el desarrollo en Guinea Ecuatorial será el que decida el conjunto

de la sociedad guineana o no será. Al resto solo nos queda el rol de facilitar una reflexión

crítica que contribuya a identificar las formas que ayuden a hacerlo posible, pero que los

propios guineanos deben hacer realidad.

Page 210: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

209 · Bibliografía

BIBLIOGRAFIA

Abaga Edjang, F. 2005. Conflictos étnicos en Guinea Ecuatorial. En: Mbuyi Kabunda

Badi y Carlos A. Caranci (eds.), Etnias, Estado y Poder en África. Vitoria: Servicio

Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.

Adams, W. y Mulligan, M. 2003. Decolonizing Nature. Strategies for conservation in a

Post-colonial era. Earthscan, Londres

Adams, W. 2003. Nature and the Colonial Mind. En Adams W. y Mulligan, M. (eds.):

Decolonizing Nature: Strategies for Conservation in a Post-colonial Era. Earthscan,

Londres

Adams, William y Hutton, J. 2007. People, Parks and Poverty: Political Ecology and

Biodiversity Conservation. En: Conservation and Society, vol. 5, No. 2, 147-183.

Aixelá, Yolanda 2013. Of Colonists, Migrants and National Identity. The Historic Diffi-

culties of the Socio-Political Construction of Equatorial Guinea. Nordic Journal of Afri-

can Studies 22(1&2)

Ajayi S. S., y O. Tewe. 1983. A quantitative assessment of wildlife and their nutritive

value as a source of food in Nigeria. En L. Akinyele, and T. Atome editors. Nutrition

and food policy in Nigeria. National Institute for Policy and Strategic Studies (NIPSS),

Ibadan, Nigeria.

Albrechtsen, L., J. E. Fa, B. Barry, y D. W. MacDonald. 2006. Contrast in availability

and consumption of animal protein in Bioko Island, West Africa: the role of bushmeat.

Environmental Conservation 32:340–348.

Albrechtsen, L., D. W. Macdonald, P. J. Johnson, R. Castelo, y J. E. Fa. 2007. Faunal

loss from bushmeat hunting: empirical evidence and policy implications in Bioko Is-

land. Environmental Science & Policy 10:654–667.

Page 211: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

210 · Bibliografía

Albuquerque García, L. 2005. Consideraciones acerca del género “relato de viajes” en

la literatura del Siglo de Oro. En Mata, Carlos y Zugasti, Miguel (eds.), Actas del Con-

greso “El Siglo de Oro en el nuevo milenio”, EUNSA, Pamplona, España

Alimonda, H. (coord.) 2002. Ecología política: naturaleza, sociedad y utopía. Clacso,

Buenos Aires

Alimonda, H. (coord.). 2011. Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en

América Latina, Clacso, Buenos Aires

Allebone-Webb, S.M. 2009. Evaluating dependence on wildlife products in Equatorial

Guinea. PhD thesis, Institute of Zoology, Zoological Society of London and Imperial

College London, University of London.

Archivo General de la Administración, 1928. Instrucciones a las que deben atenerse los

jefes indígenas de ésta colonia. Caja 81/08182 E-6. Madrid

Auzel, P. y Wilkie, D.S. 2000. Wildlife use in Northern Congo: Hunting in a commercial

logging concession. In: Hunting for Sustainability in Tropical Forests. Robinson, J.G. y

Bennett (eds.), E.L., pp. 413-426. Columbia University Press, New York.

Avila Laurel, T. 2011 Diccionario Básico, y Aleatorio, de la Dictadura Guineana. Bar-

celona: CEIBA Ediciones.

Baguena, L. 1941. Fauna de los coleópteros de los territorios españoles del Golfo de

Guinea: Gyrinidae. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 3-4: 209.

Balandier, G. 1973. Teoría de la descolonización. Tiempo Contemporaneo. Buenos Aires

Bandrés, J. y Llavona, R. 2010. Psicología y Colonialismo en España (I): la Inteligencia

del Negro Guineano. Psychologia Latina Vol. 1 No. 2, 144-153

Page 212: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

211 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Barceló, J.L. 1947. Perspectivas económicas del África ecuatorial española. Servicios

de Propaganda, Ministerio de Industria y Comercio. Publicaciones de los Servicios Co-

merciales del Estado. Serie Divulgación, 23. Madrid

Basilio, A. 1962. La vida animal en la Guinea española: Descripción y vida de los ani-

males en la selva tropical Africana. Instituto de Estudios Africanos. Consejo Superior de

Investigaciones Científicas. Madrid

Bayart, J. 1999. El Estado en Africa. La política del vientre. Bellaterra, Barcelona

Bayart, J. 2000. Africa in the world: a history of extraversion. African Affairs nº 99,

Royal African Society

Bennett, J. W. 1993. Human ecology as human behavior: Essays in environmental and

development anthropology. New Brunswick: Transaction

Bennett Hennessey, A. 1995. A Study of the Meat Trade in Ouesso, Republic of Congo.

Wildlife Conservation Society, New York.

Bernstein, H., 2008. Tierra rural y conflictos agrarios en el África subsahariana. En Sam

Moyo y Paris Yeros (coord.): Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos

rurales en África, Asia y América Latina. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Cien-

cias Sociales. Buenos Aires

Bhabba, H. 1990. The other question: Difference, discrimination and the discourse of

colonialism. En: R. Ferguson, M. Gever, T. Minh-Ha, C. West, eds. Out There: Margin-

alization and Contemporary Cultures (Cambridge, MA: The M.L.T. Press), pp. 71 – 87.

Bioko Biodiversity Protection Project. 2010. Opportunities lost: the rapidly deterio-

rating conservation status of the monkeys on Bioko Island, Equatorial Guinea. Drexel

University, Philadelphia

Page 213: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

212 · Bibliografía

Blaikie P., 1995: Changing Environments or Changing Views? A Political Ecology for

Developing Countries. Geography 80: 203–214.

Bolekia Boleká, J. 2003. Aproximación a la Historia de Guinea Ecuatorial. Amarú Edi-

ciones. Salamanca

Bolekia Boleká, J. 2005. Estado, poder y etnias en Guinea Ecuatorial. En: Mbuyi Ka-

bunda Badi y Carlos A. Caranci (eds.), Etnias, Estado y Poder en África, pp. 263–294.

Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria

Bolekia Boleka, J. 2005b. Panorama de la literatura en español en Guinea Ecuatorial.

Anuario 2005, Centro Virtual Cervantes

Bonelli y Rubio, J. 1944. Notas sobre la geografía humana de los territorios españoles

del Golfo de Guinea y Geografía económica de la Guinea española. Conferencias pro-

nunciadas los días 13 y 28 de noviembre de 1944 en la Real sociedad geográfica, ASO-

DEGUE, Madrid.

Bowen-Jones, E. 1998. A Review of the Commercial Bushmeat Trade With Emphasis on

Central/West Africa and the Great Apes. The Ape Alliance.

Bowen-Jones, E. y S. Pendry. 1999. The threat to primates and other mammals from the

bushmeat trade in Africa, and how this threat could be diminished. Oryx 33:233–246.

Bowen-Jones, E., Brown, D. y Robinson, E. 2002. Assessment of the solution orientated

research needed to promote a more sustainable bushmeat trade in Central and West Af-

rica. Report to the Wildlife & Countryside Directorate, DEFRA, DETR, UK.

Brashares, J. S., P. Arcese, M. K. Sam, P. B. Coppolillo, A. R. E. Sinclair, y A. Balm-

ford, 2004. Bushmeat hunting, wildlife declines, and fish supply in West Africa. Science

306:1180-1183.

Page 214: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

213 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Bravo Carbonel, J. 1925. En la selva virgen del Muni. Imprenta Zoila Ascasibar, Madrid

Brockington, D., y Igoe, J., 2006. Eviction for conservation: A global overview. Conser-

vation and society, 4(3), 424.

Brockington, D. y J. Igoe, 2007. Neoliberal conservation: A brief introduction. Conser-

vation and Society, 5(4), pp. 432-449

Brosius, J.P. 1999. Analyses and Interventions. Anthropological engagements with envi-

ronmentalism. Current Anthropology, vol.40 nro.3

Brosius, J. P. 2006 ‘Common ground between anthropology and conservation biology’.

Conservation Biology 20 (3): 683-685

Bryant R. y S. Bailey. 1997. Third world political ecology: an introduction. Routledge,

Londres

Butynski, T. M., Y. A. de Jong, y G. W. Hearn. 2009. Body measurements for the mon-

keys of Bioko Island, Equatorial Guinea. Primate Conservation 24:99–105.

Buscher, B. y Wolmer, W. 2007. Introduction: The politics of engagement between bio-

diversity conservation and the social sciences. Conservation and Society vol. 5, No. 1:

1-21.

Campos Serrano, Alicia. 2010. Guinea Ecuatorial: ¿“maldición de los recursos” o “ex-

traversión” histórica del poder. ARI Nro. 19. Real Instituto Elcano

Campos Serrano, A. 2011. Petroleo y Transformaciones de la economía política en Gui-

nea Ecuatorial 1995-2010. Implicaciones para la coherencia de políticas españolas.

Avances de Investigación Nro. 54. Fundación Carolina. Madrid

Page 215: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

214 · Bibliografía

Calvo Calvo, L. 1997. África y la Antropología española: la aportación del Instituto de

Estudios Africanos. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 52(2), 169-185.

Gómez, S. C., 2005. Foucault, lector de Marx. Universitas Humanistica, 59(59).

Castro, M. y M. Calle, 1992. Origen de la colonización Española de Guinea Ecuatorial

(1777-1860). Universidad de Valladolid. Valladolid

Castel, A. y Sendin, J.C. (eds.) 2009. Imaginar Africa. Los estereotipos occidentales

sobre Africa y los africanos. Los libros de la catarata, Madrid

Carney, J. 1993. Converting the Wetlands, Engendering the Environment: The Intersec-

tion of Gender with Agrarian Change in the Gambia. Economic Geography 69(4):329-

48.

Centurión, J.L. 2010. Crónica gráfica de la Guinea Española. Sial/Casa Africa, Madrid

Chabal, P. 1996. The African crisis: context and interpretation. En: Postcolonial Identi-

ties in Africa. Werbner y Ranger (eds.), Zed Books, Londres

Chabal, P. y Daloz, J. 1999. África camina. El desorden como instrumento político. Bar-

celona: Bellaterra

Chamberlain, C. 1978. The Migration of the Fang into Gabon During the Nineteenth Centu-

ry: A New Interpretation. International Journal of African Historical Studies 11: 429-456.

Chapin, M. 2004. A Challenge to Conservationists. World Watch. World Watch Institute

Chardonnet, P., H. Fritz, N. Zorzi, y E. Feron, 1995. Current importance of traditional

hunting and major contrasts in wild meat consumption in sub-Saharan Africa. Pages

304-307 En: J.A. Bissonette and P.R. Krausman, (eds.) Integrating people and wildlife

Page 216: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

215 · Capítulo 1

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

for a sustainable future. The Wildlife Society, Bethesda, Maryland.

Clayton, L. y Milner-Gulland, E.J. 2000. The trade in wildlife in North Sulawesi, Indo-

nesia. In: Hunting for Sustainability in Tropical Forests. eds. Robinson, J.G. y Bennett,

E.L., pp. 473-496. Columbia University Press, New York

Clemente Muñoz, M. A., R. M. Navarro Cerrillo, N. Kasimis, E. Hernández Bermejo,

E. Padrón Cedrés, E. Martín-Consuegra Fernández, R. Hernández Clemente, y A. Gar-

cía-Ferrer Porras. 2006. Evaluation of the harvest of Prunus africana bark on Bioko

(Equatorial Guinea): guidelines for a management plan. Servicio de Publicaciones Uni-

versidad de Córdoba, España

Coad, L., K. Abernethy, A. Balmford, A. Manica, L. Airey, y E. J. Milner-Gulland.

2010. Distribution and use of income from bushmeat in a rural village, central Gabon.

Conservation Biology 24:1510-1518.

Comaroff, J. y J. 1991. Of Revelation and Revolution. Christianity, Colonialism, and

Consciousness in South África. The University of Chicago Press, Chicago

Comisión Mundial para el Desarrollo y el Medio Ambiente 1987. Our Common Future.

Oxford University Press, Nueva York

Conklin, H. C. 1954. An ethnoecological approach to shifting agriculture. Transactions

of the New York Academy of Sciences, vol. 17, n. 2, p.133-142

Coronil, F. 1997. The Magical State. Nature, Money and Modernity in Venezuela. Chica-

go University Press

Cowlishaw, G., S. Mendelson, y J. M. Rowcliffe. 2005. Evidence for post-depletion sus-

tainability in a mature bushmeat market. Journal of Applied Ecology 42:460-468.

Crawley, M. J. 1993. GLIM for ecologists. Blackwell, Londres

Page 217: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

216 · Bibliografía

Cusak, I. 1999. Hispanic and Bantu inheritance, trauma, dispersal and return: some contri-

butions to a sense of national identity in Equatorial Guinea. Nations and Nationalism 5 (2)

Darias del Castillo, V. 2001. Contribución al estudio de los medios de comunicación en

la ex Guinea Española. Revista Latina de Comunicación Social Año 4 Nro 44. Univer-

sidad Nacional de la Laguna. Tenerife, Canarias

De Aragón, G. 1846. De los habitantes de Fernando Po; Sus usos y costumbres. A.G.A.,

África-Guinea, Caja 683. Madrid

De Castro, M. y Ndongo, D. 1998. “España en Guinea. Construcción del desencuentro:

1778-1968”. Ediciones Sequitur. España

Descola, P. 1994. In the Society of Nature: A Native Ecology in the Amazonia. Cam-

bridge University Press, Cambridge.

Descola, P. 1996. Constructing Natures: Symbolic Ecology and Social practices. En:

Nature and Society: Anthropological Perspectives. Phillipe Descola y Gisli Palsson

(eds.). Routledge, Londres

Descola, P. 2003. Antropología de la Naturaleza. Lluvia editores, Lima

Descola, P. y Pálsson, G. 1996. Nature and Society; Anthropological Perspectives.

Routledge. Londres

Dirección General de Estadística y Cuentas Nacionales 2012. Datos estadísticos. En si-

tio web: http://www.dgecnstat-ge.org/

Dos Santos, T. 2002. La Teoría de la Dependencia. Balances y Perspectivas. Plaza &

Janes. Barcelona, España

Page 218: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

217 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Douglas, M. y Isherwood, B., 1990. El Mundo de los bienes. Hacia una Antropoogía del

Consumo. Editorial Grijalbo

Dunning, J.B. 2008. CRC handbook of avian body masses. Second edition. CRC Press,

Boca Raton

East T., N. F. Kümpel, E. J. Milner-Gulland, y J. M. Rowcliffe. 2005. Determinants of

urban bushmeat consumption in Rio Muni, Equatorial Guinea. Biological Conservation

126: 206–215.

Economist Intelligence Unit (EIU) 2008. Country Report Equatorial Guinea. Economist

Intelligence Unit. Londres, Reino Unido.

Echart Muñoz, E. (Ed.) 2006. Africa en el horizonte. Introducción a la realidad socioe-

conómica del Africa subsahariana. Los libros de la catarata, Madrid

Engonga Osono, F. S. 2009. Estudio sobre la situación medioambiental en la República

de Guinea Ecuatorial. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el

Fondo Mundial sobre el Medio Ambiente (GEF). Malabo, Guinea Ecuatorial

Eliade, M. 1999. Mito y Realidad. Editorial Kairós, Barcelona, España

Escobar A., 1988. Power and Visibility: Development and the Invention and Manage-

ment of the Third World. Cultural Anthropology 3: 428–443.

Escobar A., 1995. Encountering Development: The Making and Unmaking of the Third

World. Princeton University Press, Princeton, NJ.

Escobar, A. 1997. Antropología y Desarrollo. En: Revista Internacional de Ciencias So-

ciales. Nro. 154. UNESCO

Page 219: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

218 · Bibliografía

Escobar, A. 1999. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología

contemporánea, ican / Cerec, Bogotá

Escobar, A. 2000. El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o

postdesarrollo?. En: Edgardo Lander (comp.): La colonialidad del saber: eurocentris-

mo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. CLACSO, Consejo Latinoame-

ricano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina

Escobar, A. 2005. Más allá del Tercer Mundo. Globalización y Diferencia. Instituto Co-

lombiano de Antropología e Historia. Bogotá

Esteva, G. 1992. Desarrollo. En: Viola Andréu (comp.): Antropología del Desarrollo.

Paidós, Buenos Aires

Esteva Fabregat, C. 1982. Autobiografía intelectual. Anthropos, 10, p. 12.

Eves, H.E. 1995. Socioeconomics of Natural Resource Utilization in the Kabo Logging

Concession Northern Congo. Wildlife Conservation Society, New York

Fa, J.E. 1991. Conservación de los ecosistemas forestales de Guinea. Ecuatorial. IUCN

Gland and Cambridge, Suiza y Reino Unido

Fa, J.E., J.E. Garcia Yuste, y R. Castelo. 2000. Bushmeat markets on Bioko Island as a

measure of hunting pressure. Conservation Biology 14: 1602-1613.

Fa, J.E., J. Juste, J. Perez del Val, y J. Castroviejo 1995. Impact of market hunting on

mammal species in Equatorial Guinea. Conservation Biology 9:1107-1115.

Fa, J. E., J. Juste, R. W. Burn, y G. Broad. 2002. Bushmeat consumption and preferenc-

es of two ethnic groups in Bioko Island, West Africa. Human Ecology 30:397–416

Page 220: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

219 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Fa, J. E., D. Currie, y J. Meeuwig. 2003. Bushmeat and food security in the Congo basin:

linkages between wildlife and people’s future. Environmental Conservation 30:71–78.

Fa, J. E., L. Albrechtsen, P. J. Johnson, y D. W. Macdonald. 2009. Linkages between

household wealth, bushmeat and other animal protein consumption are not invariant: ev-

idence from Rio Muni, Equatorial Guinea. Animal Conservation 12:599–610.

FAO 2010. Global forest ressources assessment 2010. FAO Forestry paper 163. FAO,

Roma, Italia.

FAO 2011. The state of food insecurity in the world: how does international price volatility

affect domestic economies and food security?. Food and Agriculture Organization, Roma

FAO/WHO/UNU 1991. Energy and protein requirements. World Health Organization

Technical Report Series 724, World Health Organization, Genova

Ferguson, J. 1994. The anti-politics machine: “development,” depoliticization, and bu-

reaucratic power in Lesotho. University of Minnesota Press. Minnesota. EEUU

Fernández de Navarrete, M. 1837. Colección de viages y descubrimientos que hicieron

por mar los españoles desde fines del siglo XV, con varios documentos inéditos con-

cernientes a la historia de la marina castellana y de los establecimientos españoles en

Indias. Imprenta Real, Madrid

Fernandez-Figares Romero de la Cruz, M. 2003. La colonización del imaginario: imá-

genes de África. Editorial Universidad de Granada, Granada

Ferrero, B. 2013. La conservación de la naturaleza como arena de acción política: dos

conflictos en la provincia de Misiones. Publicar - Año XI N° XV

Fletcher, R. 2010. Neoliberal environmentality: Towards a post-structuralist political

ecology of the conservation debate. Conservation and Society, 8(3), pp.171-181.

Page 221: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

220 · Bibliografía

Foucault, M. 2002. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI, Buenos Aires

Foucault, M. 1997. La arqueología del saber. Siglo XXI editores, Buenos Aires

Fowler, J., y L. Cohen. 1992. Practical statistics for field biology. Wiley & Sons, Chich-

ester, Reino Unido

Froment, A., G. J. A. Koppert, y J-F. Loung. 1993. “Eat well, live well”: nutritional

status and health of forest populations in southern Cameroon. En: C. M. Hladik, A. Hla-

dik, O. F. Linares, H. Pagezy, A. Semple, y M. Hadley, editors. Tropical forests, people

and food: biocultural interactions and applications to development. United Nations Ed-

ucational, Scientific and Cultural Organization, París.

Fusfeld, D. B. 1976. La teoría económica descaminada: la subsistencia de la sociedad

primitiva. En: Karl Polanyi y otros: Comercio y Mercado en los Imperios Antiguos. Edi-

torial Labor Universitaria, Barcelona

Fuster, J.M. 1956. Un accidente volcánico excepcional: la Caldera de San Carlos (Fer-

nando Poo). Archivos IDEA 40.

Gally, M., y P. Jeanmart. 1996. Etude de la chasse villageoise en forêt dense humide

d’Afrique Centrale. Mémoire de fin d’étude. Faculté Universitaire des Sciences Agrono-

miques de Gembloux, Gembloux, Belgica

García Ascanio, P. 2010. Guinea Ecuatorial: de colonia a Sultanato. Tesis de Maestría,

Universidad Complutense de Madrid. España

García Figueras, T. 1949. Españoles en África en el siglo XVI. Luis del Mármol Carva-

jal. Revista de Archivos del Instituto de Estudios Africanos, 10

Gentili, A. M. 2012. El León y el Cazador. Historia de Africa Subsahariana. Clacso,

Buenos Aires.

Page 222: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

221 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Goldman, M. 1998. Introduction: The political resurgence of the commons. Privatizing

nature. Political struggles for the global commons, 1-19. Rutgers University Press

Gómez, J. M. 2004. La estructura económica de Guinea Ecuatorial. Análisis y configu-

ración. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2819), 37-64.

Gudynas, E. 1999. Concepciones de la naturaleza y desarrollo en América Latina. Per-

sona y Sociedad, 13(1), 101-125.

Guinea, E. 1946. Ensayo geobotánico de la Guinea Continental Española. Dirección

General de Marruecos y Colonias, Madrid.

Harris, M. 1979. El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de

la cultura. Siglo XXI Editores. México DF

Harrison, G. 2010. Neoliberal Africa. The Impact of Global Social Engineering, Zed

Books, Londres

Hearn, G., y W. Morra. 2001. The approaching extinction of monkeys and duikers on

Bioko Island, Equatorial Guinea, Africa. Arcadia University, Bioko Biodiversity Protec-

tion Program, Glenside, EEUU

Hearn, G., y W. Morra. 2006. Monkeys in trouble: the rapidly deteriorating conser-

vation status of the monkeys on Bioko Island, Equatorial Guinea. Arcadia University,

Bioko Biodiversity Protection Program, Glenside, EEUU

Hierro Barba, A. F. 2005. Occidentalización de las instituciones políticas en África.

Anotaciones sobre la cooperación al desarrollo de España a Mozambique. CONfines de

Relaciones Internacionales y Ciencia Política. 1-2. Monterrey, México

Honfoga, B. G., y G. J. M. Van Den Boom. 2003. Food consumption patterns in central

West Africa, 1961 to 2000, and challenges to combating malnutrition. Food Nutrition

Page 223: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

222 · Bibliografía

Bulletin 24:167–181.

Ibarra, Rosario Pilar, Moguel Viveros, Reyna. 2007. Hacia una ecología política del ma-

nejo de la vida silvestre. Revista de Geografía Agrícola [en linea] , Mexico

Iglesia de la Riva, A. 1956. La Explotación Forestal en la Guinea. Caminos de Guinea

Año 2 nro. 5: 75–78. Madrid

ILCA. 1981. Introduction to the East African Range Livestock Study. Nairobi

Infield, M. 1988. Hunting, Trapping and Fishing in Villages Within and on the Periph-

ery of the Korup National Park. Paper Number 6 of the Korup National Park Socio-eco-

nomic Survey. World Wide Fund for Nature.

Iradier, M. 1994. El país del Muni explorado por D. Manuel Iradier en 1875 y adqui-

rido para España por D. Manuel Iradier y D. Amado Ossorio mediante 101 contratos

celebrados con los jefes indígenas en 1884. Miraguano, Madrid

Juste, J., y J. E. Fa. 1994. Biodiversity conservation in the Gulf of Guinea islands: tak-

ing stock and preparing action. Biodiversity and Conservation 3:759-771.

Kabunda, M. y Santamaría, A. 2009. Mitos y realidades de África Subsahariana. Casa

África y Los Libros de la Catarata. Madrid

Kalmanovitz, S. 2003. El neoinstitucionalismo como escuela. Revista de Economía Ins-

titucional , 5 (9). Bogotá, Colombia

Koppert, G., E. Dounias, A. Froment, y P. Pasquet. 1993. Food consumption in three

forest populations of the southern coastal area of Cameroon: Yassa – Mvae – Bakola.

En: C. M. Hladik, A. Hladik, O. F. Linares, H. Pagezy, A. Semple, y M. Hadley, (eds.)

Tropical forests, people and food: biocultural interactions and applications to develop-

ment. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, París.

Page 224: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

223 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Kümpel, N. F., E. J. Milner-Gulland, J. M. Rowcliffe, y G. Cowlishaw. 2008. Impact of

gun hunting on diurnal primates in continental Equatorial Guinea. International Journal

of Primatology 29:1065–1082.

Kümpel, N. F., E. J. Milner-Gulland, G. Cowlishaw, y J. M. Rowcliffe. 2010. Incentives

for hunting: The role of bushmeat in the household economy in rural Equatorial Guinea.

Human Ecology 38:251-264.

Malaisse F., y G. Parent.1982. Rodents of the Miombo woodland area: a nutritional and

ecological approach. Ecology of Food and Nutrition 11:211-216.

Malamud, A. 2007. Estado. En: Luis Aznar y Miguel De Luca (eds.) Política. Cuestio-

nes y problemas (segunda edición). Emecé, Buenos Aires

Mañé, A.V. y Bayre, F. 2010. Objetivos cruzados (Guinea Española 1944 - 1946).

Abriendo el archivo de Hermic Films para una reflexión múltiple. 7.º Congreso de Estu-

dios Africanos, Lisboa

Marín Quemada, J.M. 2007. Guinea Ecuatorial: de la política económica a la política

de hidrocarburos. Documento de Trabajo, Real Instituto El Cano, Madrid, España

Martín, O. M. 2005. África, el continente maltratado: guerra, expolio e intervención

internacional en el África Negra. Cristianisme i Justícia. Barcelona

Martinez-Alier, J. 2004. Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sus-

tentabilidad. REBIDEC, N. - V. 1 p. 21 – 30

Mas Laglera, J. 1919. En el país de los bubis. Escenas de la vida en Fernando Poo.

Sanz y Calleja editores, Madrid

Mellino, M. 2008. La crítica poscolonial. Descolonización, capitalismo y cosmopolitis-

mo en los estudios poscoloniales. Paidós, Buenos Aires

Page 225: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

224 · Bibliografía

Milner-Gulland, E. J., Bennet, E.L.; Abernethy, K.; Bakarr, M.; Bodmer, R:; Brashares,

J.; Colishaw, G.; Elkan, P. Eves, H.; Fa, J.E.; Peres, C. Roberts, C.; Robinson, J.; Row-

cliffe, M.; y Wilkie, D. 2003. Wild meat: the bigger picture. Trends in Ecology & Evo-

lution, 18, 351-357.

Merlos, A. 2012. Crónica de un desencuentro: Obiang responde. Cooperación y conflic-

to en las relaciones entre España y Guinea Ecuatorial. Editorial Fragua, Madrid

Ministerio de Pesca y Medio Ambiente. 2006. Programa de Acción Nacional de Lucha

Contra la Deforestación y degradación de suelos en Guinea Ecuatorial. Malabo, Gui-

nea Ecuatorial

Ministerio de Pesca y Medio Ambiente. 2010. Programa de Acción Nacional de adapta-

ción al cambio climático. MP y MA y PNUD, Malabo, Guinea Ecuatorial

Ministerio de Planificación y Desarrollo Económico. Dirección General de Estadística y

Cuentas Nacionales. 2001. III Censo General e Población y Viviendas. Malabo, Guinea

Ecuatorial

Moran, Emilio F. (Ed.). 1990. The ecosystem approach in anthropology: from concept

to practice. Ann Arbor: University of Michigan Press

Moran, E. 2006. People and Nature: an introduction to human ecological relations.

Blackwell Publishing Inc.; Oxford, Reino Unido

Morillas Gomez, J. 2004. La estructura económica de Guinea Ecuatorial. Análisis y

configuración. Boletin ICE Económico Nro 2819

Morra, W.A., Bohome, C.P. y Hearn, G. W. 2004. Bioko island´s bushmeat market: Im-

plications for primate conservation. Folia Primatologica, 75: 690.

Morra, W.A., Hearn, G. W. y Buck, A. 2009. The market for bushmeat: Colobus Satanas

Page 226: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

225 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

on Bioko Island. Ecological Economics. d:10.1016/j.ecolecon.2009.04.015

Morris, S., C. Carletto, J. Hoddinott, y L. J. Christiansen. 2000. Validity of rapid esti-

mates of household wealth and income for health surveys in Rural Africa. Journal of

Epidemiology and Community Health 54:381–387.

Nasi, R., Brown, D., Wilkie, D., Bennett, E., Tutin, C., van Tol, G., y T. Christophersen.

2008. Conservation and use of wildlife-based resources: the bushmeat crisis. Secretariat

of the Convention on Biological Diversity, Montreal, and Center for International For-

estry Research (CIFOR), Bogor. Technical Series no. 33.

Ndongo, D. 1977. Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial. Editorial Cambio 16, Ma-

drid, España

Nerin, G. 1997. Mito franquista y realidad de la colonización de la Guinea Española.

Estudios de Asia y Africa, 32:11

Nerin, G. 2008. Un guardia civil en la selva. Editorial Ariel, Barcelona

Nerin, G. 2009. Nuestro sur. La imagen de Guinea Ecuatorial y de los guineanos en las

literaturas española y catalana. En: Castel, A. y Sendín, J.C. (eds.). Imaginar Africa. Los

estereotipos occidentales sobre Africa y los africanos. Catarata, Casa Africa, Madrid

Nerín, G. 2010. La última selva de España: antropófagos, misioneros y guardias civiles:

crónica de la conquista de los Fang de la Guinea Española, 1914-1930. Los Libros de

la Catarata, Madrid

N´Gom, M. 2008. Geografías postcoloniales de la memoria. Guinea y el discurso co-

lonial en España. En: Medina Domenech, R., Molina Rueda, B. y García Miguel, M.

(eds.) Memoria y reconstrucción de la paz. Enfoques multidisciplinarios en contextos

mundiales. Los Libros de la Catarata, Madrid

Page 227: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

226 · Bibliografía

Nguema, J., y Pavageau, C. 2012. Adaptación y atenuación en Guinea Ecuatorial: Ac-

tores y procesos políticos (No. CIFOR Working Paper no. 106). Center for International

Forestry Research (CIFOR), Bogor, Indonesia.

Nosti, J. 1948. Agricultura de Guinea, promesa para España. Instituto de Estudios Afri-

canos, Madrid, España

Nouzeilles, G. 2002. La naturaleza en disputa. Retóricas del cuerpo y del paisaje en

América Latina, Paidós, Buenos Aires

Nsue Mibui, R. 2007. Historia de la colonización y de la descolonización de Guinea

Ecuatorial por España. Grafillés. Malabo, Guinea Ecuatorial

Ntiamoa-Baidu, Y. 1997. Wildlife and food security in Africa. Food and Agriculture Or-

ganization Conservation Guide, Roma

Ntiamoa-Baidu, Y. 1998. Wildlife Development Plan 1998-2003. Volume 6. Sustainable

Use of Bushmeat. Rupublic of Ghana. Wildlife Department, Ministry of Lands and For-

estry, Accra.

Lander, E. 2000. Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico. En: La colonia-

lidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas.

Edgardo Lander (comp.) CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,

Buenos Aires, Argentina

Laporte, N.T.; Stabach, J.A; Grosch, R.; Lin, T. y Goetz, S:J: 2007. Expansion of indus-

trial logging in Central Africa. Science vol. 316

Latour, B. 1992. Ciencia en acción. Como seguir a los científicos e ingenieros a través

de la sociedad. Editorial Labor S.A., Barcelona, España

Latour, B. 2007. Nunca fuimos modernos. Siglo Veintiuno Editores, Argentina.

Page 228: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

227 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Liniger-Goumaz, M. 1996. Guinea Ecuatorial: diecisiete años de la segunda dictadura

Nguemista (1979-1996). Estudios de Asia y Africa XXXI: 3

Litfin, K. 1998. The greening of sovereignty in world politics. MIT press.

Litfin, K. T. 1999. Constructing environmental security and ecological interdependence.

Global Governance, 359-377.

Little, P. E. 1999. Environments and environmentalism in anthropological research: Fac-

ing a New Millennium. Annual Rev. Anthropology, no. 28.

Odebunmi, E. O., O. Oluwaniyi, G. V. Awolola, y O. D. Adediji. 2009. Proximate and

nutritional composition of kola nut (Cola nitida), bitter cola (Garcinia cola) and alliga-

tor pepper (Afromomum melegueta). African Journal of Biotechnology 8:308-310.

Onkenve Ndo, Celestino Nvo. 2009. El capitalismo familiar de Guinea Ecuatorial: un

modelo no sostenible. Between Three Continents: Rethinking Equatorial Guinea on the

Fortieth Anniversary of Its Independence from Spain. En sitio web: http://www.hofstra.

edu/pdf/community/culctr/culctr_guinea040209_viiando.pdf

Oguntona, E. B., y I. O. Akinyele. 1995. Nutrient composition of commonly eaten foods

in Nigeria – raw, processed and prepared. Food Basket Foundation Publication Series,

Ibadan, Nigeria.

Okeke, E. C., H. N. Ene-Obong, A. O. Uzue Gbunam, A. Ozioko, S. I. Umeh, y N.

Chukwuon. 2010. The Igbo traditional food system documented in four states in south-

ern Nigeria. In Indigenous peoples’ food systems. FAO, Roma

Oyarekua, M. A., y A. O. Ketiku. 2010. The nutrient composition of the African rat. Ad-

vance Journal of Food Science and Technology 2:318-324.

Olson, D. M., y Dinerstein, E. 1998. The Global 200: a representation approach to con-

Page 229: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

228 · Bibliografía

serving the Earth’s most biologically valuable ecoregions. Conservation Biology, 12(3),

502-515.

Ortín, Pere y Pereiró, Vic. 2006. Mbini. Cazadores de imágenes en la Guinea colonial.

Altair, Barcelona

Pagezy, H. 1993. The importance of natural resources in the diet of the young child in a

flooded tropical forest in Zaire. En: Food and nutrition in the tropical forest: biocultural

interactions and applications to development, Hladik C.M., Pagezy H., Linares O.F.,

Hladik A. et Hadley M (eds.). Man and the Biosphere series, 13, Unesco París

Pasquet, P., y G. A. Koppert. 1993. Daily activity patterns and energy expenditure in

Cameroonian tropical forest populations. Pages 295-304 En: C. M. Hladik, A. Hladik,

O. F. Linares, H. Pagezy, A. Semple, y M. Hadley, (eds.) Tropical forests, people and

food: biocultural interactions and applications to development. United Nations Educa-

tional, Scientific and Cultural Organization, París.

Pasquet, P., A. Froment, y R. Othsuka, 1993. Adaptive aspects of food consumption and

energy expenditure-background. En: C. M. Hladik, A. Hladik, O. F. Linares, H. Pagezy,

A. Semple, y M. Hadley, (eds.) Tropical forests, people and food: biocultural interac-

tions and applications to development. United Nations Educational, Scientific and Cul-

tural Organization, París.

Peet, R., y M. Watts. 1994. Introduction: Development Theory and Environment in an

Age of Market Triumphalism. Economic Geography 69(3):227-53.

Peet, R. y M. Watts (eds), 1996. Liberation Ecologies: Environment, Development and

Social Movements. Routledge, Londres

Plumwood, V. 2003. Decolonizing Relationships with Nature. En Adams W. y Mulligan,

M. (eds.): Decolonizing Nature: Strategies for Conservation in a Post-colonial Era.

Earthscan, Londres

Page 230: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

229 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Polanyi, K. 1947. La Gran Transformación. Editorial Claridad, Madrid

Presidencia de la Nación 2007. Guinea Ecuatorial 2020 - Agenda para la diversifica-

ción de las fuentes del crecimiento. Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial,

Malabo

Pujadas, T. 1983. La Iglesia en la Guinea Ecuatorial. Río Muni. Editorial Claret, Barcelona

Rappaport, R. 1968. Pigs for the ancestors. Yale University Press, New Haven, EEUU

Robbins, P. 2004. Political Ecology: A critical Introduction. Blackwell Publishing, Ox-

ford, Reino Unido

Rodney, W. 1972. How Europe Underdeveloped Africa. Bogle-L’Ouverture, Londres

Rodriguez Barrera, J. 1931. Mobbe. Un negro de Fernando Poo. Vilá, Aleu y Domingo

editores, Barcelona

Rondo Igambo, M. 2006. Conflictos étnicos y gobernabilidad: Guinea Ecuatorial. Edi-

ciones Carena, Barcelona

Rossi, G. 1998. L’ingérence écologique. Environnement et développement rural du

Nord au Sud. CNRS Editions. París

Ribeiro, Lins, G. 2008. Otras globalizaciones. Procesos y agentes alter-nativos transna-

cionales. Alteridades 18 (36) pags. 173-198

Rist, G. 2002. El desarrollo: historia de una creencia occidental. Instituto Universitario

de Desarrollo y Cooperación. Libros de la Catarata. Madrid

Page 231: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

230 · Bibliografía

Sá, A. L. 2013. African Intellectuals and Cultural Diversity: Discussions of the Ethnic

Question in Equatorial Guinea. Nordic Journal of African Studies 22(1&2)

Sabater Pi, J. 1988. Recuerdo de Africa. Anuario de Psicología. Núm. 39, (2), Barcelona

Sanchez Molina, R. 2002. Homo infantilis: asimilación y segregación en la política co-

lonial española en Guinea Ecuatorial. RDTP, LVII, 2, Consejo Superior de Investigacio-

nes Científicas, Madrid

Said, E. 1978. Orientalism. Western Conceptions of the Orient. Penguin Books, Londres

Sahlins, M. 1977. Economía de la Edad de Piedra. Editorial Akal, Madrid

Sahlins, M. 2011. La ilusión occidental de la naturaleza humana. Fondo de Cultura

Económica (FCE), México

Saurin, J. 2001. Global environmental crisis as the’disaster triumphant’: The private

capture of public goods. Environmental Politics, 10(4), 63-84.

Schroeder, R. A. 1993. Shady Practice: Gender and the Political Ecology of Resource

Stabilization in Gambian Garden/Orchards. Economic Geography 69(4):349-65.

Sellen, D. W. 2003. Nutritional consequences of wealth differentials in East African pas-

toralists: the case of the Datoga of northern Tanzania. Human Ecology 31: 529-570.

Shackley, S., y Wynne, B. 1995. Global climate change: the mutual construction of an

emergent science-policy domain. Science and Public Policy, 22(4), 218-230.

Singh, J. y Van Houtum, H. 2004. Post colonial nature conservation in Southern Africa:

same emperors, new clothes?. GeoJournal 58

Page 232: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

231 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

Sokal, R. R., y F. J. Rohlf, 1997. Biometry. 3rd edition. W.H. Freeman and Company,

New York.

Solana, J.L., 2007. Antropología social y medio ambiente: sobre la necesaria articula-

ción entre ecología cultural, ecología de sistemas, ecología política y etnoecología. En:

El paradigma ecológico en las ciencias sociales. F. Garrido, M. Gonzalez de Molina,

J.L. Serrano y J.L. Solana (eds.). Icaria editorial, Barcelona

Soler, B. 1951. La Selva Humillada. Hispanoamericana, Barcelona

Stankey, G.H. 1989. Beyond the campfires light: historical roots of the wilderness con-

cept. Journal of Natural Resources 29

Starkey, M. 2004. Commerce and subsistence: the hunting, consumption and sale of

bushmeat in Gabon. PhD thesis, Department of Geography, University of Cambridge,

Cambridge.

Steward, J. H. 1955. Theory of culture change. University of Illinois Press, Urbana, EEUU

Stonich S.C., 1999. Commentary on ‘After Nature: Steps to an Antiessentialist Political

Ecology. Current Anthropology 40: 23–24.

Svampa, M. y Antonelli, M. 2009. Minería transnacional, narrativas del desarrollo y

resistencias sociales. Editorial Biblos. Buenos Aires

Tamba, I., Tchatchouang, J. C. y Dou’a, R. 2007. L’Afrique Centrale, le paradoxe de la

richesse : industries extractives, gouvernance et développement social dans les pays de

la CEMAC. Presses Universitaires d’Afriques, Yaundé, Camerún

Tancredi, E.V. 2012. La Naturaleza como idea. Prácticas de oficio. Investigación y

reflexión en Ciencias Sociales. Publicación del Posgrado en Ciencias Sociales UNGS-

IDES, Buenos Aires

Page 233: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

232 · Bibliografía

Tatay, R. 1955. La caza en Guinea. Espasa Calpe, Madrid

Taylor, G., Scharlemann, J. P. W., Rowcliffe, M., Kümpel, N., Harfoot, M. B. J., Fa, J.

E., ... y Coad, L. M. 2015. Synthesising bushmeat research effort in West and Central

Africa: A new regional database. Biological Conservation, 181, 199-205.

Terán, M. 1962. Síntesis geográfica de Fernando Poo. IEA & Inst. Juan Sebastián Elca-

no (CSIC), Madrid.

Tofino-Quesada, I. 2003. Spanish Orientalism: Uses of the Past in Spain’s Colonization

in Africa. Comparative Studies of South Asia, Africa and the Middle East 23.1-2

Trefon, T. 1998. Urban threats to biodiversity in the Congo Basin. En: C. Besselink and

P. Sips, (eds.) The Congo Basin: human and natural resources. IUCN, Amsterdam

Ulloa, A. 2011. Concepciones de la naturaleza en la antropología actual. En: Leonardo

Montenegro Martínez (ed.). Cultura y Naturaleza. Jardín Botánico de Bogotá, Bogotá

Vaccaro, I; Beltran, O.; y Paquet P.A., 2013. Political ecology and conservation policies:

some theoretical genealogies. Journal of Political Ecology 20: 255–272.

Vargas, J.M. 2008. Perdices de colores. Otero ediciones, Madrid

Vayda, A. P. 1983. Progressive Contextualization: Methods for Research in Human

Ecology. Human Ecology 11(3):265-81.

Vilaró, Jose Esteban. 1950. Guinea. Argos, Barcelona

Viveros de Castro, E. 1996. Images of Nature and Society in Amazonian Ethnology.

Annu, Rev. Anthropology. 25:179-200.

Page 234: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

233 · Bibliografía

Colonialismo Verde. Ecología política de la conservación de la Naturaleza en Guinea Ecuatorial.

De Castro, E. V. 1998. Cosmological deixis and Amerindian perspectivism. Journal of

the Royal Anthropological Institute, 469-488.

Walker, A.P. 2006. Political Ecology: Where is the Policy? Progress in Human Geogra-

phy, Vol 30, No. 3, p382–395

White, L. 1975. El concepto de cultura. En: El concepto de cultura: textos fundamenta-

les. Joel Kahn (ed.). Anagrama, Barcelona

White, R. R. 1993. North, South, and the environmental crisis. University of Toronto

Press, Canada

Wilkie, D. S., y J. F. Carpenter 1999. Bushmeat hunting in the Congo Basin: an assess-

ment of impacts and options for mitigation. Biodiversity and Conservation 8:927–955.

Wilkie, D. S., y R. A. Godoy. 2001. Income and price elasticities of bushmeat demand

in lowland Amerindian societies. Conservation Biology 15:761–769.

Wilkie, D., M. Starkey, K. Abernethy, E. N. Nstame Effa, P. Telfer, y R. Godoy. 2005.

Role of prices and wealth in consumer demand for bushmeat in Gabon, Central Africa.

Conservation Biology 19:268-274.

Willcox, A. S., y D. M. Nambu. 2007. Wildlife hunting practices and bushmeat dynam-

ics of the Banyangi and Mbo people of Southwestern Cameroon. Biological Conserva-

tion 134:251–261.

Wood, G. 2004. Business and politics in a criminal state: The case of Equatorial Guinea.

African Affairs, 103, 547–567, Royal African Society

Wolf, E. 1972. Ownership and Political Ecology, Anthropological Quarterly 45(3): 201-205

Page 235: Colonialismo verde. Ecología política de la conservación

234 · Bibliografía

World Bank 2012. PPP conversion factor, GDP (LCU per international $). En sitio web:

http://data.worldbank.org/indicator/PA.NUS.PPP

World Fish Center. 2004. Fish and food security in Africa. World Fish Center, Abassa,

Egipto

Zafra-Calvo, N., 2008. Planificación sistemática de la conservación en la isla de Bioko,

Guinea Ecuatorial. Tesis doctoral, Universidad de Alcalá, España

Zafra-Calvo, N., Arranz, L., Castelo, R., Garcia-Francisco, J., Garcia-Yuste, J., Pérez

Del Val, J., Rodriguez, M. 2008. Más de 20 años de cooperación internacional para la

conservación de la biodiversidad en Guinea Ecuatorial: resultados y retos. Revista Eco-

sistemas, Norteamérica

Zumbado, M., S. Madrigal, y M. Marín. 1992. Composición y valor nutricional del

palmiste o coquito integral de palma africana (Elaeis guineensis) en pollos de engorde.

Agronomía Costarricense 16:83-89.

Zusman, P. 2013. La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos.

Revista de Geografía Norte Grande, 54: 51-66. Santiago, Chile