colombia: magia colonial y cafetales magia... · colombia es la gran desconocida del continente...

19
____________________________________________________________________________ Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com ; www.culturayviajes.com Colombia: Magia colonial y cafetales Del 21 de noviembre al 7 de diciembre (17 días / 15 noches) Viaje exclusivo para disfrutar de Colombia con experiencias únicas, junto a un guía local y un guía acompañante de Viajes Redondo. Hoteles 3, 4 y 5 estrellas. Todas las visitas, entradas a los monumentos y propinas incluidas, todo esto y más.... Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo al mundo, mostrando su tremendo atractivo cultural, histórico y patrimonial. Durante este viaje descubriremos la Colombia precolombina, en el Parque Arqueológico de San Agustín, con sus fascinantes esculturas en piedra; en el sorprendente Museo del Oro, con sus elaboradas piezas de orfebrería; o en la legendaria Laguna de Guatavita, que sentó las bases del famoso mito de El Dorado. Conoceremos la Colombia colonial, aquella que muestra la impronta española del Virreinato de la Nueva Granada, por ello visitaremos localidades como Popayán, Villa de Leyva, Barichara o Cartagena de Indias. Observaremos la riqueza de la tierra colombiana que nos regala todas las tonalidades de verde en su exuberante naturaleza, mientras recorremos los valles del Magdalena y el Cauca, la cordillera Oriental y Central. Viviremos la Colombia actual, moderna, diversa y multicultural, una bella mezcla de su pasado, hoy presente en sus gentes, creencias y tradiciones, bailes y gastronomía. Este es un viaje que sin duda nos sorprenderá.

Upload: others

Post on 16-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Colombia: Magia colonial y cafetales Del 21 de noviembre al 7 de diciembre (17 días / 15 noches)

Viaje exclusivo para disfrutar de Colombia con experiencias únicas, junto a

un guía local y un guía acompañante de Viajes Redondo. Hoteles 3, 4 y 5 estrellas. Todas las visitas, entradas a los monumentos y propinas

incluidas, todo esto y más....

Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual

situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo al mundo, mostrando su

tremendo atractivo cultural, histórico y patrimonial. Durante este viaje

descubriremos la Colombia precolombina, en el Parque Arqueológico de San

Agustín, con sus fascinantes esculturas en piedra; en el sorprendente Museo del

Oro, con sus elaboradas piezas de orfebrería; o en la legendaria Laguna de

Guatavita, que sentó las bases del famoso mito de El Dorado. Conoceremos la

Colombia colonial, aquella que muestra la impronta española del Virreinato de la

Nueva Granada, por ello visitaremos localidades como Popayán, Villa de Leyva,

Barichara o Cartagena de Indias. Observaremos la riqueza de la tierra colombiana

que nos regala todas las tonalidades de verde en su exuberante naturaleza, mientras

recorremos los valles del Magdalena y el Cauca, la cordillera Oriental y Central.

Viviremos la Colombia actual, moderna, diversa y multicultural, una bella mezcla

de su pasado, hoy presente en sus gentes, creencias y tradiciones, bailes y

gastronomía. Este es un viaje que sin duda nos sorprenderá.

Page 2: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

ITINERARIO

Día 21 Noviembre. MADRID – BOGOTÁ (Cena)

Salida de Madrid en vuelo de

línea regular destino Bogotá

capital de la República de

Colombia y del departamento

de Cundinamarca. Llegada al

aeropuerto internacional El

Dorado – Bogotá y traslado al

hotel. Por la tarde, salida para

conocer uno de los barrios de

moda del norte de la capital,

Usaquén. Tiempo atrás,

Usaquén fue un pueblecito a las afueras de la gran ciudad, pero el

crecimiento de Bogotá terminó absorbiendo esta localidad. Usaquén todavía

mantiene ese toque colonial en su plaza principal, presidida por la Iglesia

de Santa Bárbara y las calles aledañas donde encontramos casas

coloniales. Hoy es un barrio repleto de restaurantes y galerías de arte. Cena

en un restaurante local. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 22 Noviembre. BOGOTÁ (Pensión Completa)

Desayuno. Comenzamos las visitas

de Bogotá en el famoso Museo del

Oro. Inaugurado en 1939, este

espectacular museo cuenta con casi

32.000 objetos de oro y 20.000 en

piedra, cerámica, textiles y piedras

preciosas, pertenecientes a las

antiguas culturas Quimbaya, Calima,

Tairona, Sinú, Muisca, Tolima,

Tumaco y del Magdalena. Es

considerada la colección más importante en el mundo en su género y nos

permitirá hacernos una idea del grado de desarrollo que alcanzaron estas

culturas.

Page 3: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

A continuación, traslado al

centro histórico de

Bogotá. Un paseo por la

zona nos permitirá conocer

la impronta de la colonia

española en la que fuera

capital del Virreinato de

Nueva Granada, conocida

entonces como Santa Fe de

Bogotá. Lo observamos en

sus casonas, con ventanas

de hierro, gruesas puertas de madera, balcones y patios, en la Plaza de

Simón Bolivar, donde se sitúa la Catedral Primada de Bogotá, la Capilla del

Sagrario, el Palacio Cardenalicio, el Palacio Liévano actual Alcaldía Mayor y

el Capitolio Nacional. Muy cercan de la plaza está la Casa Nariño,

residencia del presidente de la República de Colombia, el teatro Colón, el

Palacio de San Carlos o la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, que

da nombre a este barrio.

Almuerzo en un restaurante local. A continuación, visita del Museo

Botero que alberga las obras donadas por el artista Fernando Botero y

otros, de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti, por mencionar

algunos. Fernando Botero,

pintor, escultor y dibujante

medellinense, es una figura

de fama internacional que

ha llevado su profusa y

característica obra por todo

el mundo, siendo hoy uno

de los artistas más

cotizados. Más tarde,

subiremos en teleférico

hasta el Santuario de

Monserrate, situado en un cerro a 3152 metros de altitud, todo un símbolo

de Bogotá. Desde aquí se puede disfrutar de una maravillosa vista

panorámica de toda la ciudad y de la cordillera de los Andes.

Finalizada la visita, regreso al hotel. Cena en restaurante local cercano al

hotel y alojamiento.

Page 4: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Día 23 Noviembre. BOGOTÁ - GUATAVITA – ZIPAQUIRA - BOGOTÁ

(Media Pensión)

Desayuno. A 2 horas al norte

de Bogotá, dentro de la reserva

forestal del Cacique Guatavita y

Cuchilla de Peñas Blancas, se

esconde la mítica laguna de

Guatavita donde surgió la

famosa leyenda de El Dorado.

Antiguamente, esta zona estaba

habitada por los Muiscas. La

tradición dictaba que cuando

un nuevo cacique era elegido,

su cuerpo debía ser cubierto de

miel y de polvo de oro, antes de sumergirse en las aguas de la laguna, junto

a él se lanzaban ofrendas de oro y piedras preciosas. Para llegar hasta la

laguna hay que caminar por un sendero natural de tierra y subir una serie

de escaleras y cuestas, mientras se disfruta del paisaje y la naturaleza, que

muestra una gran variedad de flora y fauna endémica: bosques andinos,

colibríes, halcones y mirlos revolotean entre árboles de nombres exóticos

como mano de Oso, Uvos de Monte y Té de Bogotá. La dificultad de esta

caminata es media/alta, con una altitud máxima de 2990 metros.

Continuamos a Zipaquirá (aprox. 1

hr). Almuerzo en restaurante local.

El nombre de Zipaquirá hace

referencia a Zipa, líder de los Muisca,

cuya riqueza y poder estaban en

estrecha relación con las minas de

sal que aquí se encuentran. Desde

1995, la mina alberga en su interior

una de las maravillas de Colombia, la

Catedral de Sal de Zipaquirá. El

acceso a la catedral nos lleva por un

túnel que muestra las catorce

estaciones del via crucis hasta llegar

a nave central, donde se eleva la

Page 5: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

enorme cruz tallada en una roca salina por el artista colombiano Carlos

Enrique Rodríguez. Finalizada la visita, regreso al hotel en Bogotá.

Día 24 Noviembre. BOGOTÁ – PITALITO – SAN AGUSTÍN (Pensión

Completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar un vuelo a Pitalito en el

departamento de Huila. Una vez allí nos dirigimos por carretera a la

localidad de San Agustín (aprox. 1 hr). Almuerzo en restaurante local.

Por la tarde, visita del Parque Arqueológico de San Agustín, declarado en

1995 Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Las enormes estatuas monolíticas fueron

levantadas sobre la meseta por una

civilización de la cual no se conoce su

nombre, ni existe dato alguno acerca de su

existencia, ha venido a llamarse culturas del

Magdalena, por el río que surca esta región.

El primero en escribir sobre este yacimiento

fue el misionero franciscano fray Juan de

Santa Gertrudis, a mediados del siglo XVIII

en su libro Las Maravillas de la Naturaleza.

Además de visitar el pequeño Museo

Arqueológico del complejo, observaremos

Page 6: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

varias de estas enormes figuras monolíticas, conoceremos la Fuente de

Lavapatas y subiremos hasta lo alto de la colina de Lavapatas, desde donde

se tiene una vista excepcional de las montañas y valles circundantes.

Finalizada la visita, traslado al hotel. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 25 Noviembre. SAN AGUSTÍN - POPAYÁN (Pensión Completa)

Desayuno. Temprano en la mañana ponemos rumbo a Popayán, en el

departamento de Cauca (aprox. 5hrs.). En ruta haremos una parada en el

Mirador de Chenguilo, desde donde se tiene una bonita panorámica del

cañón del río Magdalena. A continuación, visitaremos el Parque

Arqueológico Alto de las Piedras, donde nuevamente encontramos una

necrópolis con figuras monolíticas de las culturas del Magdalena.

Más tarde, el trayecto nos permitirá atravesar el Parque Nacional Natural

Puracé, en pleno Macizo Colombiano y a los pies del volcán Puracé. Una de

las panorámicas más bonitas que se tiene durante el recorrido es la enorme

extensión del páramo de los frailejones.

Llegada a Popayán y almuerzo en restaurante local. Tiempo libre hasta la

hora de la cena en el hotel. Alojamiento.

Page 7: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Día 26 Noviembre. POPAYÁN – SILVIA - POPAYÁN (Pensión Completa)

Desayuno. A primera hora de la mañana,

nos dirigimos al pequeño pueblo de Silvia

(aprox. 1hr 45”), donde todos los martes se

celebra un colorido mercado que llena de

vida y actividad este pueblecito. Los

indígenas Guambianos, que viven en las

zonas rurales aledañas, acuden en gran

número para vender frutas, vegetales y

artesanías, vestidos con sus trajes

tradicionales llamados “anacos”. Almuerzo

en un restaurante local.

Regreso a Popayán, capital del departamento del Cauca, para visitar esta

histórica ciudad de casas blancas, fundada en 1537 por el Adelantado don

Sebastián de Belalcázar. El recorrido a pie nos llevará por el Parque de

Caldas. Alrededor de esta plaza encontramos los principales edificios

religiosos y gubernamentales, como la Catedral de Nuestra Señora de la

Asunción, la Gobernación del Cauca, así como uno de los iconos de la

ciudad, Torre del Reloj. También conoceremos el puente del Humilladero,

construido en 1873 para facilitar el acceso desde el centro al barrio de El

Callejón; la iglesia de

Santo Domingo de estilo

barroco, fue diseñada

por el arquitecto español

Antonio García; la iglesia

de San Francisco, la

iglesia barroca más

bonita de la ciudad; el

Panteón de los Próceres

de la independencia;

Museo Arquidiocesano

de Arte Religioso y la

Casa Museo Mosquera.

Finalizada la visita, regreso y cena en el hotel. Alojamiento.

Page 8: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Día 27 Noviembre. POPAYÁN – REGIÓN DE ARMENIA (Pensión Completa)

Desayuno. Proseguimos nuestro viaje hacia la región del “Eje Cafetero”, ya

que aquí se produce uno de los productos más afamados de Colombia, el

café. Es de obligado cumplimiento visitar una de las fincas cafeteras y que

mejor que conocer aquella que produce el café más premiado y exclusivo de

toda Colombia, la Hacienda San Alberto. La hacienda se encuentra en un

entorno privilegiado sobre una

colina, desde donde se puede

observar el alfombrado verde de

plantas de café extendiéndose en

el horizonte, interrumpido

únicamente por fincas y flores

heliconias. Aquí vamos a

aprender sobre el proceso del café

desde la planta, recolección,

selección, secado, tostado y modo

el mejor modo de preparación,

para disfrutar de una deliciosa y

aromática taza de café. Almuerzo

en restaurante local.

Finalizada la visita, traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 28 Noviembre. REGIÓN DEL EJE CAFETERO (Pensión Completa)

Desayuno. Comenzamos el día visitando el Valle de Cócora (aprox. 2hrs de

trayecto), principal hogar del árbol nacional de Colombia, la palma de cera

del Quindío, así como de una gran variedad de flora y fauna. La caminata

nos llevará por un sendero ecológico hacia el bosque de niebla, apreciando

la biodiversidad del lugar y algunas de las palmas de cera más altas del

mundo.

Almuerzo en un restaurante local.

Por la tarde, en el pueblo de Salento, recorreremos sus coloridas calles

empedradas para poder apreciar su arquitectura y la cultura cafetera que

se respira en la región.

Page 9: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Más tarde, traslado a otro pueblecito de la zona, Filandia, donde

tendremos la cena en un restaurante local. Regreso al hotel y

alojamiento.

Día 29 Noviembre. ARMENIA – BOGOTÁ – TUNJA - VILLA DE LEYVA

(Pensión Completa)

Desayuno. Traslado al aeropuerto El Edén de Armenia, para tomar un

vuelo con destino a Bogotá. A la llegada nos dirigimos por carretera a Villa

de Leyva en el departamento de

Boyacá (aprox. 3hrs 30”). En

ruta, se realizará una breve

parada en el Puente de Boyacá,

un sitio de gran importancia

para la historia de Colombia

debido a que allí, el 7 de agosto

de 1819, se libró la Batalla de

Boyacá que selló la

independencia del país del

dominio español. Almuerzo en

un restaurante local.

A continuación, visita de la ciudad de Tunja, fundada el 6 de agosto de

1539, sobre un poblado indígena muisca. La Plaza Mayor está rodeada de

edificios coloniales, destacando la Catedral Basílica de Santiago de Tunja,

Page 10: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

de estilo gótico-isabelino, la

Gobernación de Boyacá, la

mansión del Capitán Gonzalo

Suárez Rendón, fundador de

la ciudad. Muy cerca está el

templo de Santo Domingo,

considerado la “Capilla

Sixtina del arte barroco

hispanoamericano”.

Finalizada la visita,

continuamos nuestro viaje

hacia Villa de Leyva. Cena en restaurante local y alojamiento.

Día 30 Noviembre. VILLA DE LEYVA – RAQUIRA – VILLA DE LEYVA

(Media Pensión)

Desayuno. La encantadora Villa de Leyva fue fundada el 12 de junio de

1572. Su inmensa

Plaza Mayor, de

14.000 m2, es una

de las más grandes

del país; sus calles

adoquinadas; sus

casonas blancas; la

Iglesia de Nuestra

Señora del Rosario;

el Convento del

Carmen; etc., son

algunos ejemplos de

su legado colonial.

El recorrido a pie

por Villa de Leyva

comenzará en el mercado sabatino, donde veremos la gran variedad de

frutas, verduras y hortalizas de la región, para luego pasear por sus calles

contemplando algunos de sus emblemáticos monumentos. Almuerzo en

un restaurante local

Page 11: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

A las afueras del pueblo, se encuentra el Parque Arqueológico de

Monquirá o “El Infiernito”, un sitio prehispánico donde están ubicadas

30 enormes columnas de piedra (megalitos) y otras tantas de menos

tamaño, cuya antigüedad estimada es de unos 2200 años. Existen dos

teorías en relación al uso que se daba a este espacio, por un lado, se cree

que esta era un lugar de culto a la fertilidad, debido a las formas fálicas

que presentan los megalitos, por otro lado, se cree que se trata de un

observatorio astronómico, que indicaba el inicio de las temporadas de

verano e invierno, en función

de las sombras que

proyectaban las columnas.

Por último, visita de Ráquira,

un colorido pueblecito repleto

de talleres y tiendas de

artesanías de cerámica y de

tagua (semilla de palma).

Regreso a Villa de Leyva.

Alojamiento.

Día 1 Diciembre. VILLA DE LEYVA - BARICHARA (Pensión Completa)

Desayuno. Traslado por carretera a Barichara en el departamento de

Santander (aprox. 4hrs 30”). En ruta visita de convento del Santo Ecce

Homo, fundado por los dominicos en el siglo XVII, con las donaciones de

Juan de Mayorga Casallas. La capilla del monasterio alberga una imagen

del Santo Ecce Homo,

obtenido durante el saqueo de

Roma (1572) y traído al

Virreinato de Nueva Granada

por don Juan Mayorga

Salazar, padre del mecenas

del convento. Las piedras de

los muros y suelos muestran

un gran número de fósiles

marinos, que se encuentran

en gran número en toda la

zona.

Page 12: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Almuerzo en un restaurante local. Continuamos nuestro trayecto hacia la

hermosa localidad de Barichara. Llegada al hotel y alojamiento. Cena en

restaurante local.

Día 2 Diciembre. BARICHARA (Media Pensión)

Desayuno. A pocos

kilómetros de Barichara, en

una pequeña meseta junto a

las colinas y muy cerca del río

Suárez, se encuentra el

pueblecito de Guane, que

debe su nombre a los

indígenas de la zona. Este

pueblo colonial perfectamente

conservado, con un pasado

precolombino, data del siglo

XVII. En la Plaza Central, está la Iglesia de Santa Lucía y el pequeño museo

Isaías Duarte Cancino, que exhibe una curiosa muestra de fósiles, objetos

de los indígenas Guanes y otras variadas piezas. Pero sin duda, el encanto

de este lugar está en que parece escapar al paso del tiempo, retrocedemos a

un pasado donde la vida transcurre a otro ritmo y de una forma sencilla.

De regreso a Barichara, almuerzo en un restaurante local. Más tarde, un

paseo a pie por Barichara nos permite conocer los atractivos de esta

localidad. En la plaza principal se encuentra la Iglesia de la Inmaculada

Concepción y la Alcaldía, de

arquitectura típicamente

colonial, en cuyo interior está

el monumento a la Hormiga

Culona, una de las delicias

gastronómicas de la región.

En la parte alta del pueblo

está la Capilla de Santa

Bárbara, desde donde se

tiene una bonita vista de

todo le pueblo y sus

alrededores.

Page 13: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

También conoceremos el Parque para Las Artes Jorge Delgado Sierra,

decorado con esculturas en piedra donadas por artistas locales e

internacionales y la Capilla de Jesús y el cementerio contiguo. Traslado al

hotel y alojamiento.

Día 3 Diciembre. BARICHARA – BUCARAMANGA – BOGOTÁ –

CARTAGENA DE INDIAS (Media Pensión)

Desayuno. A primera hora de la

mañana, traslado por carretera

a Bucaramanga (aprox. 4hrs).

En ruta haremos una parada en

el mirador sobre el Cañón del

Chicamocha. En el aeropuerto

de Bucaramanga tomamos un

avión con destino a Cartagena

capital del departamento de

Bolivar, vía Bogotá. A la llegada

a Cartagena, traslado al hotel.

Cena y alojamiento.

Día 4 Diciembre. CARTAGENA DE INDIAS (Media Pensión)

Desayuno. La primera visita de la mañana será en el Monasterio de Santa

Cruz de la Popa,

construido en los

primeros años del siglo

XVII en lo alto del Cerro

de la Popa, por la Orden

de Agustino Recoletos.

El claustro del convento

es uno de los más bellos

de Colombia y su

posición nos permite

tener una panorámica

espectacular de toda la

ciudad antigua, los rascacielos de Bocagrande, la bahía y el mar Caribe.

Page 14: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

A continuación, visita de la

fortaleza de San Felipe de

Barajas, que se eleva sobre la

colina de San Lázaro desde

1657, con el objetivo defender

la ciudad de los ataques de la

piratería y las potencias

extranjeras que ansiaban

dominar tan valiosa plaza.

Durante el recorrido

podremos conocer la manera

en la que fue construida, fue

sufriendo modificaciones y adiciones a lo largo de los años, hasta

convertirse en un fortín inexpugnable, prodigio de la ingeniería militar de la

época.

Regreso a Cartagena de India, fundada en el siglo XVI, fue la joya del

Virreinato de Nueva Granada, hecho que atestigua la riqueza de sus

monumentos y edificios de la época colonial.

Almuerzo en un restaurante local.

Más tarde, un recorrido a pie por Cartagena nos permitirá conocer el

glorioso pasado de esta ciudad amurallada. La Iglesia de San Pedro Claver,

la de Santo Domingo y la Catedral de Santa Catalina de Alejandría, el

muelle de Los Pegasos, las calles de coloridas casas coloniales, repletas de

flores, las concurridas plazas de la Aduana, de los Coches, de Bolivar y de

San Diego, las murallas y baluartes como el de Santo Domingo o Santa

Catalina, las Bóvedas, antiguos arsenales de la ciudad, hoy tiendas de

artesanía, y otros tantos rincones, hacen de Cartagena clara merecedora

del título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Finalizadas las

visitas tiempo libre. Alojamiento.

Día 5 Diciembre. CARTAGENA DE INDIAS (Media Pensión)

Desayuno. Tiempo libre a su disposición para disfrutar de la encantadora

ciudad de Cartagena de Indias y descubrir sus mágicos y coloridos

rincones. A la hora indicada, cena de despedida en un restaurante local.

Page 15: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Día 6 Diciembre. CARTAGENA DE INDIAS – BOGOTA - MADRID

(Desayuno)

Desayuno. Tiempo libre hasta traslado al aeropuerto de Cartagena donde

tomamos un vuelo de regreso a Madrid, vía Bogotá. Noche abordo.

Día 7 Diciembre. MADRID

Llegada a Madrid y fin del viaje.

****************

Page 16: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Colombia: Magia colonial y cafetales Del 21 de noviembre al 7 de diciembre (17 días / 15 noches)

Salida: 21 de Noviembre

Vuelos previstos:

21 Noviembre MADRID – BOGOTÁ AV027 08.05 – 12.12

24 Noviembre BOGOTÁ – PITALITO 9R8902 9.40 – 11.02

29 Noviembre ARMENIA – BOGOTÁ AV9840 08.10 – 09.05

3 Diciembre BUCARAMANGA – BOGOTÁ AV8579 12.10 – 13.14

3 Diciembre BOGOTÁ – CARTAGENA AV9550 14.45 - 16.17

6 Diciembre CARTAGENA – BOGOTÁ AV9547 15.42 – 17.12

6 Diciembre BOGOTÁ – MADRID AV046 19.50 – 12.00 + 1 (llegada 7 Dic.)

Hoteles previstos o similares:

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA: Hotel Novotel Parque 93 4****

www.accordhotels.com

SAN AGUSTÍN - HUILA: Akawanka Lodge 3***

www.hotelakawankalodge.com

POPAYAN: Hotel Dann Monasterio 4****

www.hotelesdann.com

ARMENIA - QUINDÍO: Hotel Mocawa 4****

www.mocawaresort.com

VILLA DE LEYVA - BOYACÁ: Hotel La Plazuela de San Agustín 3***

www.plazueladesanagustin.com

BARICHARA - SANTANDER: Hotel Hicausa 3***

www.hicasua.com

CARTAGENA DE INDIAS - BOLIVAR: Bastion Luxury Hotel 5*****

www.ghlhoteles.com

* Nota: Tener en cuenta que la categoría de hoteles en Colombia no se

corresponde a la española. Puede que algún hotel no tenga ascensor o tenga

algún tramo de escaleras para llegar a las habitaciones. Algunos hoteles

están rodeados de una naturaleza exuberante y por mucho cuidado que se

tenga, es posible que haya insectos.

Documentación: PASAPORTE en vigor

Page 17: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Grupo mínimo necesario: 15 personas (Máximo 25 personas)

PRECIOS:

Precio por persona en hab. Doble…………………….……………. 4.450 €uros

Tasas de aeropuerto………………………………….………….………..100 €uros

Suplemento habitación individual ………………...…….………….. 960 €uros

NOTA: Nuestros viajes incluyen todas las excursiones. No hay excursiones

opcionales.

El viaje incluye:

* Billetes avión línea regular Clase turista Madrid – Bogotá / Cartagena –

Bogotá – Madrid

* Billetes avión vuelos domésticos línea regular Clase turísta Bogotá –

Pitalito / Armenia – Bogotá / Bucaramanga – Bogotá - Cartagena

* Bus gran-turismo y chofer para todos los traslados y visitas

* Estancia en hoteles indicados o similares en hab. Doble con baño

* Pensión Completa según itinerario, excepto 6 días que serán en

Media Pensión

* Todas las visitas según se detalla en el programa

* Entradas a todos los museos y monumentos mencionados: Museo del

Oro, Museo Botero y teleférico a Monasterio de Monserrate, Laguna de

Guatavita y Catedral de Sal de Zipaquirá, Parque Arqueológico de San

Agustín y Parque Arqueológico Alto de las Piedras, Panteón de los Próceres

de la independencia, Museo Arquidiocesano de Arte Religioso y la Casa

Museo Mosquera, Hacienda San Alberto y Valle del Cócora, Santo Domingo

de Tunja, Parque Arqueológico de Monquirá, Convento del Santo Ecce

Homo, Monasterio de Santa Cruz de la Popa y Castillo San Felipe de

Barajas.

* Guía-Acompañante Cultura, Arte y Viajes

* Guía local de habla hispana

* Documentación detallada del viaje

* Reunión - Presentación del viaje aprox. 15 días antes de la salida

* Todas las propinas: a guías, conductores, maleteros, restaurantes, etc…

* Seguro Multiasistencia en Viaje, con asistencia médica hasta 1.000.000 €,

seguro de anulación e interrupción de viaje (por causas justificadas de

fuerza mayor) hasta 5.000 €uros, así como Seguro de responsabilidad civil

hasta 120.000 €uros.

Page 18: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

El viaje no incluye:

* Bebidas en las comidas

* Comidas o cenas no mencionadas (5 cenas y un almuerzo)

* Cualquier extra de carácter personal.

* Cualquier cosa no especificada en programa

* Tasas de fotografía o video donde sea requerido

Notas:

* Cualquier fluctuación en las tasas de aeropuerto con respecto a Junio

2019 podrá ser repercutida en el precio, hasta 21 días antes de la salida.

* Es posible que surjan cancelaciones y retrasos de vuelos, ajenos a

nuestra voluntad, como cualquier otro acontecimiento puntual, en caso de

producirse intentaríamos que las visitas se vean lo menos afectadas

posible.

* En algunas pequeñas localidades los horarios y fecha de apertura y cierre

de los monumentos pueden varias sin previo aviso. Siendo imposible, en

algunos casos, realizar la visita del mismo.

* Si se sufre de alguna alergia alimenticia es necesario que nos informen en

el momento de realizar la reserva.

Gastos de cancelación:

Este viaje está sujeto a condiciones especiales con los siguientes Gastos de

Cancelación, además de regirse por las condiciones generales de la Ley de

Viajes Combinados.

* Una Vez efectuada la reserva, cualquier cancelación tiene unos gastos de

gestión de 200 Euros.

* Una vez emitidos seguros, visados, y/o billetes de avión estos llevarán

100% de gastos.

* 60-30 días……….….. 25% * 30-21 días……….. 50%

* 21-15 días…………… 70% * 14-10 días……….. 80%

* 9 – 7 días……………. 90% * 6 – salida……….. 100%

Page 19: Colombia: Magia colonial y cafetales Magia... · Colombia es la gran desconocida del continente sudamericano, pero la actual situación ha permitido que poco a poco se esté abriendo

____________________________________________________________________________

Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00

Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com

Reservas: pueden realizar sus reservas enviando un correo electrónico a

nuestra dirección de email [email protected] indicando su

nombre completo y teléfonos de contacto o llamando por teléfono a nuestra

oficina en Madrid donde también atenderemos sus consultas.

VIAJES REDONDO

C/ Vicente Espinel 3

28017 – MADRID

(Metro: Pueblo Nuevo, líneas 5 y 7)

Tlf: 91 3671300

Ingreso de depósito de reserva: en la cuenta de Viajes Redondo S.A. en el

Banco Popular: ES87 0075 0167 24 0601730957 de 1200 €uros por

persona para confirmar su plaza, y enviar el comprobante por email

indicando el nombre de los pasajeros.

Pago total/final: se realizará mediante ingreso o transferencia a la misma

cuenta 30 días antes de la salida.