colegio rawson. trabajo sobre dengue

10
DENGUE Colegio N°16 “Dr. Guillermo Rawson”D.E. 15

Upload: maria-gabriela-galli

Post on 09-Apr-2017

296 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

DENGUEColegio N°16

“Dr. Guillermo

Rawson”D.E.  15

Page 2: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

DENGUEAlgunas enfermedades pueden prevenirse, el DENGUE es una de ellas por esta razón y dado que la escuela ocupa un lugar muy importante en cuanto a la promoción de hábitos, practicas y espacios saludables, debemos multiplicar esfuerzos para que esta información sea conocida y difundida en todos los barrios de nuestra ciudad, a fin de realizar las acciones correspondientes.La eliminación de criaderos del mosquito AEDES AEGYPTI y la prevención de la enfermedad requieren de la participación activa de todos nosotros.

Page 3: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

QUE ES EL DENGUE El DENGUE es una enfermedad

causada por un virus, que se transmite únicamente a través de la picadura del mosquito AEDES AEGYPTI. La enfermedad es estacional, y se manifiesta principalmente en los meses cálidos. Todos estamos expuestos a contraer esta enfermedad.

Page 4: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

CARACTERISTICASVuela y pica durante las horas del

día. Vive en lugares sombreados, frescos y donde hay agua clara que parece limpia. Es de contextura pequeña y oscura. Mide aproximadamente 5mm, y el ejemplar adulto presenta bandas blancas en sus patas.

Page 5: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

COMO SE TRANSMITESe transmite cuando la hembra del

AEDES, se alimenta con la sangre de una persona infectada y luego pica a otra persona sana. El trasmisor es el mosquito.

La enfermedad no se transmite directamente de una persona a otra.

Sin mosquito no hay enfermedad.

Page 6: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

COMO PREVENIR EL DENGUECon medidas simples y sencillas, en

nuestras casas y lugares de trabajo, podemos eliminar criaderos del mosquito o impedir que algunos elementos se transforme en criaderos.

Page 7: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

EJEMPLOS 1. Desechar objetos que acumulen agua, como latas, neumáticos,

masetas rotas, juguetes, etc..2. Renovar diaria mente floreros y bebederos de animales.3. Evitas acumular basura alrededor de las viviendas y en lugares

donde corre agua.4. Tapar recipientes que contengan agua o guardarlos boca a bajo.5. Limpiar canaletas y recodos de desagües para permitir que el

agua corra libremente.6. Es aconsejable protegerse de las picaduras de los mosquitos

utilizando espirales o pastillas y aplicando repelentes en las zonas mas expuestas de cuerpo.

7. En el caso de los niños menores de un año, se puede usar como repelente citronela o limón.

8. Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.

Page 8: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

CONSULTAR AL MEDICO CON DOS O MAS DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS

1. Fiebre.2. Dolores de cabeza.3. Dolor detrás de los ojos.4. Dolores musculares y de articulaciones

nauseas y vómitos.5. Erupción similar a sarampión.6. Graves y continuos dolores abdominales,

sangrados en diferentes partes del cuerpo.

Page 9: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

¡¡CONCURRIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE CUANDO!!

1. Hay síntomas graves ocasionados por ejemplo DENGUE EMORRAGICO.

2. Agudos dolores abdominales.3. Vómitos.4. Sangrado de encías.5. Metrorragias.6. Signos de insuficiencia respiratoria

(shock)

Page 10: Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue

Elaborado por Julio Cesar Mamani Pablo Andrés Graillat

1º1ª

Profesor Daniel ToToMayo 2016