cofide

5
Reseña Histórica COFIDE fue creada el 18 de marzo de 1971 por Decreto de Ley Nº 18807 como una empresa pública del sector Economía y Finanzas con autonomía económica y administrativa. Su objetivo primordial como entidad de desarrollo fue vigorizar la actividad empresarial del país captando ahorros y canalizándolos hacia inversiones prioritarias de acuerdo con los planes de desarrollo del gobierno. Poco después de su creación COFIDE fue autorizada a gestionar financiamiento internacional y rápidamente logro contar con importantes líneas de crédito comercial y de fomento. Mediante el Decreto de Ley Nº 21020 es autorizar a recibir depósitos de las comunidades laborales, lo que hizo posible canalizar también el ahorro nacional. El Decreto de Ley Nº 29598 asigno a COFIDE un nuevo papel como entidad promotora y financiera. Hacia 1975, COFIDE ya se había convertido en una institución con una importante repercusión en la economía. En la segunda mitad de la década del 70’, COFIDE pudo contar con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (“BID”) y del Banco Mundial y una línea de crédito de la Corporación Andina de Fomento (“CAF”). Hasta 1980, COFIDE se había desempeñado como agente de crédito y de inversión, otorgando préstamos o participando directamente en el capital de las empresas. En junio de 1981, se promulgo la Ley del Sistema de Fomento y Apoyo Financiero al Desarrollo Empresarial, mediante el cual se dispuso la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo (“CONADE”). Esta institución recibió el encargo de organizar a COFIDE como empresa estatal de derecho privado, bajo la forma de sociedad anónima, especializada en actividades financieras. De esta manera, COFIDE se planteó el objetivo de especializarse como intermediaria financiera para asignar recurso a la promoción de proyectos y al financiamiento de nuevas empresas o de empresas en funcionamiento, y planes que establecería el Estado. Esta reorientación incremento las funciones... COFIDE Reseña Histórica COFIDE fue creada el 18 de marzo de 1971 por Decreto de Ley Nº 18807 como una empresa pública del sector Economía y Finanzas con autonomía económica y administrativa. Su objetivo primordial como entidad de desarrollo fue vigorizar la actividad empresarial del país captando ahorros y canalizándolos hacia inversiones prioritarias de acuerdo con los planes de desarrollo del gobierno. Poco después de su creación COFIDE fue autorizada a gestionar financiamiento internacional y rápidamente logro contar con importantes líneas de crédito comercial y de fomento. Mediante el Decreto de Ley Nº 21020 es autorizar a recibir depósitos de las comunidades laborales, lo que hizo posible canalizar también el ahorro nacional. El Decreto de Ley Nº 29598 asigno a COFIDE un nuevo papel como entidad promotora y

Upload: cinthiamagaly

Post on 31-Jul-2015

191 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: cofide

Reseña HistóricaCOFIDE fue creada el 18 de marzo de 1971 por Decreto de Ley Nº 18807 como una empresa pública del sector Economía y Finanzas con autonomía económica y administrativa. Su objetivo primordial como entidad de desarrollo fue vigorizar la actividad empresarial del país captando ahorros y canalizándolos hacia inversiones prioritarias de acuerdo con los planes de desarrollo del gobierno.Poco después de su creación COFIDE fue autorizada a gestionar financiamiento internacional y rápidamente logro contar con importantes líneas de crédito comercial y de fomento. Mediante el Decreto de Ley Nº 21020 es autorizar a recibir depósitos de las comunidades laborales, lo que hizo posible canalizar también el ahorro nacional. El Decreto de Ley Nº 29598 asigno a COFIDE un nuevo papel como entidad promotora y financiera. Hacia 1975, COFIDE ya se había convertido en una institución con una importante repercusión en la economía. En la segunda mitad de la década del 70’, COFIDE pudo contar con recursos del   Banco Interamericano de Desarrollo (“BID”) y del Banco Mundial y una línea de crédito de la Corporación Andina de Fomento (“CAF”).Hasta 1980, COFIDE se había desempeñado como agente de crédito y de inversión, otorgando préstamos o participando directamente en el capital de las empresas. En junio de 1981, se promulgo la Ley del Sistema de Fomento y Apoyo Financiero al Desarrollo Empresarial, mediante el cual se dispuso la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo (“CONADE”). Esta institución recibió el encargo de organizar a COFIDE como empresa estatal de derecho privado, bajo la forma de sociedad anónima, especializada en actividades financieras. De esta manera, COFIDE se planteó el objetivo de especializarse como intermediaria financiera para asignar recurso a la promoción de proyectos y al financiamiento de nuevas empresas o de empresas en funcionamiento, y planes que establecería el Estado. Esta reorientación incremento las funciones...

COFIDE

Reseña HistóricaCOFIDE fue creada el 18 de marzo de 1971 por Decreto de Ley Nº 18807 como una empresa pública del sector Economía y Finanzas con autonomía económica y administrativa. Su objetivo primordial como entidad de desarrollo fue vigorizar la actividad empresarial del país captando ahorros y canalizándolos hacia inversiones prioritarias de acuerdo con los planes de desarrollo del gobierno.Poco después de su creación COFIDE fue autorizada a gestionar financiamiento internacional y rápidamente logro contar con importantes líneas de crédito comercial y de fomento. Mediante el Decreto de Ley Nº 21020 es autorizar a recibir depósitos de las comunidades laborales, lo que hizo posible canalizar también el ahorro nacional. El Decreto de Ley Nº 29598 asigno a COFIDE un nuevo papel como entidad promotora y financiera. Hacia 1975, COFIDE ya se había convertido en una institución con una importante repercusión en la economía. En la segunda mitad de la década del 70’, COFIDE pudo contar con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (“BID”) y del Banco Mundial y una línea de crédito de la Corporación Andina de Fomento (“CAF”).Hasta 1980, COFIDE se había desempeñado como agente de crédito y de inversión, otorgando préstamos o participando directamente en el capital de las empresas. En junio de 1981, se promulgo la Ley del Sistema de Fomento y Apoyo Financiero al Desarrollo Empresarial, mediante el cual se dispuso la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo (“CONADE”). Esta institución recibió el encargo de organizar a COFIDE como empresa estatal de derecho privado, bajo la forma de sociedad anónima, especializada en actividades financieras. De esta manera, COFIDE se planteó el objetivo de especializarse como intermediaria financiera para asignar recurso a la promoción de proyectos y al financiamiento de nuevas empresas o de

Page 2: cofide

empresas en funcionamiento, y planes que establecería el Estado. Esta reorientación incremento las funciones financieras de COFIDE dándose mayor importancia a su labor como banco de desarrollo, asi como también a su labor de banca de segundo piso, destinando recursos en forma directa cuando la magnitud del proyecto así lo justificaban, o indirecta, al canalizar fondos propios o en fideicomiso a través de otras instituciones financieras hacia proyectos de menor tamaño.En agosto de 1992, mediante el Decreto Supremo Nº 25694, COFIDE se convirtió definitivamente en un banco de segundo piso, con el encargo adicional de desarrollar actividades de apoyo y financiamiento a la pequeña y microempresa urbana y rural. Por su naturaleza de banca de segundo piso, COFIDE no puede captar directamente depósitos del público, ni puede realizar ningún tipo de colocación directa. Desde 1992 a la actualidad, el número de intermedios financieros ha crecido de 28 a 51, entre bancos, financieras, empresas de arrendamiento financiero, cajas municipales, cajas rurales, cooperativas y EDPYMEs.Actuando como banco de segundo piso, la institución ha agilizado y diversificado sus actividades de financiamiento y se ha convertido en una de las promotoras mas importantes del desarrollo económico en el país. COFIDE ofrece hoy programas que financian la actividad privada en todas sus etapas y en todos los sectores productivos, abarcando líneas de apoyo a la inversión, líneas de capital de trabajo, líneas de crédito especiales para el comercio exterior, programas hipotecarios, programas de capacitación y desarrollo tecnológico, y un apoyo intenso a la micro y pequeña empresa (MYPES).Definición GeneralLa Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (COFIDE S.A.) es una empresa de economía mixta que cuenta con autonomía administrativa, económica y financiera. Su capital pertenece en un 98.7% al Estado peruano, representado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas, y en un 1.3% a la Corporación Andina de Fomento (CAF).COFIDE forma parte del Sistema Financiero Nacional y puede realizar todas aquellas operaciones de intermediación financiera permitidas por su legislación y sus estatutos y, en general, toda clase de operaciones afines.Desde su creación hasta el año 1992, COFIDE se desempeñó como un banco de primer piso. Sin embargo, a partir de ese momento, pasó a desempeñar exclusivamente las funciones de un banco de desarrollo de segundo piso, canalizando los recursos que administra únicamente a través de las instituciones supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).La modalidad operativa de segundo piso le permite a COFIDE complementar la labor del sector financiero privado, en actividades como el financiamiento del mediano y largo plazo y del sector exportador y de la micro y pequeña empresa a través de la canalización de recursos. Todo esto gracias a su cultura corporativa que privilegia la responsabilidad y el compromiso con la misión y objetivos institucionales.FunciónComo banco de segundo piso, COFIDE capta recursos que provienen fundamentalmente de organismos internacionales, de la banca comercial internacional y del mercado de capitales local. Estos recursos, luego, son canalizados al sector empresarial a través de las instituciones supervisadas del Sistema Financiero Nacional.COFIDE cuenta con una red de clientes, que incluye tanto a los mayores bancos comerciales como a instituciones especializadas en financiar a la micro y pequeña empresa rural y urbana. La amplia infraestructura de sus clientes le permite a COFIDE canalizar recursos a través de más de 1,000 oficinas a nivel nacional para financiar proyectos en todos los sectores económicos. Adicionalmente a su actividad propiamente crediticia, COFIDE desarrolla un conjunto de programas, cuyo propósito es apoyar la creación de una cultura empresarial

Page 3: cofide

moderna. En esta línea de acción, destaca el apoyo a la micro y pequeña empresa a través de la provisión de servicios de desarrollo empresarial, tales como capacitación, gestión empresarial, así como también servicios de orientación e información. Esta labor descentralizada se efectúa en coordinación con instituciones representativas del empresariado local, con las cuales COFIDE tiene convenios de cooperación interinstitucionales.Estructura OrgánicaALTA DIRECCION * Junta General de Accionistas * Directorio * Presidencia * Gerencia GeneralÓRGANOS DE CONTROL * Órgano de Control Institucional * Oficial de CumplimientoÓRGANOS DE ASESORAMIENTO * Gerencia de Riesgos * Departamento de Control Global de Riesgos * Departamento de Gestión del Riesgo de Crédito * Departamento de Recuperaciones * Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión. * Departamento de Planeamiento y Control * Departamento de Procesos y Mejora Continua * Gerencia de Asesoría Jurídica * Departamento Asesoría Jurídica Financiera y Regulación * Departamento Asesoría Jurídica de NegociosÓRGANOS DE APOYO * Gerencia de Recursos Humanos y Logística * Departamento de Recursos Humanos * Departamento de Logística * Departamento de Imagen InstitucionalPRINCIPALES ORGANOS DE NEGOCIO * Gerencia de Negocios * Departamento de Financiamiento del Sector Público * Departamento de Financiamiento del Sector Privado * Departamento de Nuevos Negocios * Departamento de Intermediación y PFE * Gerencia de Finanzas * Departamento de Tesorería y Mercados * Departamento de Servicios Financieros * Gerencia de Medios * Departamento de Operaciones * Departamento de Contabilidad * Departamento de Informática * Gerencia de Administración de Fideicomisos * Departamento de Fideicomisos y Comisiones de Confianza de Coberturas, Inversión y Mixtos. * Departamento de Fideicomisos y Comisiones de Confianza de Créditos, Inmobiliarios y de Gestión. * Gerencia de Desarrollo * Departamento de Promoción Empresarial * Departamento de Programas Inclusivos

MISIÓN

Page 4: cofide

Fomentar el desarrollo sostenible y descentralizado en beneficio de los diversos agentes económicos del país, participando activamente en el financiamiento de la inversión y en el desarrollo del mercado financiero y de capitales, a través de productos y servicios innovadores, inclusivos, y de alto valor agregado.

VISIÓNSer el Banco de Inversión y Desarrollo del Perú, innovador y promotor del crecimiento sostenible y descentralizado, con un capital humano altamente capacitado y comprometido con la excelencia en la gestión.