codigo de etica profesional arquitectura

11

Click here to load reader

Upload: mario-andres-cuadros-gonzalez

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Codigo de etica profesional arquitectura

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo de etica profesional arquitectura

A R Q U I T E C T U R A

PRESENTACIÓN

Para todos los efectos legales, entiéndase por

arquitectura, la profesión a nivel universitario, cuya

formación consiste en el arte de diseñar y crear

espacios, de construir obras materiales para el uso

y comodidad de los seres humanos, cuyo campo de

acción se desarrolla fundamentalmente con un

conjunto de principios técnicos y artísticos que

regulan dicho arte.

El ejercicio profesional de la arquitectura es la

actividad desarrollada por los arquitectos en

materia de diseño, construcción, ampliación,

conservación, alteración o restauración de un

edi�cio o de un grupo de edi�cios.

Para todos los efectos legales, entiéndase por

arquitectura, la profesión a nivel universitario, cuya

formación consiste en el arte de diseñar y crear

espacios, de construir obras materiales para el uso

y comodidad de los seres humanos, cuyo campo de

acción se desarrolla fundamentalmente con un

conjunto de principios técnicos y artísticos que

regulan dicho arte.

El ejercicio profesional de la arquitectura es la

actividad desarrollada por los arquitectos en

materia de diseño, construcción, ampliación,

conservación, alteración o restauración de un

edi�cio o de un grupo de edi�cios.

Page 2: Codigo de etica profesional arquitectura

Este ejercicio profesional incluye la plani�cación estratégica y del uso de la tierra, el urbanismo y el diseño urbano. En desarrollo de las anteriores actividades, el arquitecto puede realizar estudios preliminares, diseños, modelos, dibujos, especi�caciones y documentación técnica, coordinación de documentación técnica y actividades de otros profesionales especializados, plani�cación, economía, coordinación, administración y vigilancia del proyecto y de la construcción.

Este ejercicio profesional incluye la plani�cación estratégica y del uso de la tierra, el urbanismo y el diseño urbano. En desarrollo de las anteriores actividades, el arquitecto puede realizar estudios preliminares, diseños, modelos, dibujos, especi�caciones y documentación técnica, coordinación de documentación técnica y actividades de otros profesionales especializados, plani�cación, economía, coordinación, administración y vigilancia del proyecto y de la construcción.

A R Q U I T E C T U R A A R Q U I T E C T U R A

01.

Page 3: Codigo de etica profesional arquitectura

A R Q U I T E C T U R A Se entiende por ejercicio de la profesión de arquitectura,

la actividad desarrollada por los Arquitectos en materia

de:

Diseño arquitectónico y urbanístico, estudios

preliminares, maquetas, dibujos, documentación técnica

y especi�cación, elaboración de planos de esquemas

básicos, anteproyectos y proyectos arquitectónicos y

urbanísticos;

Construcción, ampliación, restauración y preservación

de obras de arquitectura y urbanismo, que comprenden

entre otras la ejecución de programas y el control de las

mismas.

Se entiende por ejercicio de la profesión de arquitectura,

la actividad desarrollada por los Arquitectos en materia

de:

Diseño arquitectónico y urbanístico, estudios

preliminares, maquetas, dibujos, documentación técnica

y especi�cación, elaboración de planos de esquemas

básicos, anteproyectos y proyectos arquitectónicos y

urbanísticos;

Construcción, ampliación, restauración y preservación

de obras de arquitectura y urbanismo, que comprenden

entre otras la ejecución de programas y el control de las

mismas.

02.

Page 4: Codigo de etica profesional arquitectura

Interventoría de proyectos y construcciones.

Gerencia de obras de arquitectura y urbanismo.

Estudios, asesorías y consultas sobre planes de

desarrollo urbano, regional y ordenamiento territorial.

Estudios, trámites y expedición de licencias de

urbanismo y construcción.

Elaboración de avalúos a edi�caciones.

Docencia de la arquitectura.

Realización de presupuesto de construcción, control de

costos, administración de contratos y gestión de

proyectos.

Interventoría de proyectos y construcciones.

Gerencia de obras de arquitectura y urbanismo.

Estudios, asesorías y consultas sobre planes de

desarrollo urbano, regional y ordenamiento territorial.

Estudios, trámites y expedición de licencias de

urbanismo y construcción.

Elaboración de avalúos a edi�caciones.

Docencia de la arquitectura.

Realización de presupuesto de construcción, control de

costos, administración de contratos y gestión de

proyectos.

A R Q U I T E C T U R A

03.

Page 5: Codigo de etica profesional arquitectura

E S P E C I A L I Z A C I O N E S U P B

Especialización en diseño estratégico e innovación

Especialización en gestión empresarial para arquitectura

Especialización en proyectos de arquitectura interior

Maestrias:

Maestria en diseño del paisaje

Maestria en arquitectura critica y proyecto

Especialización en diseño estratégico e innovación

Especialización en gestión empresarial para arquitectura

Especialización en proyectos de arquitectura interior

Maestrias:

Maestria en diseño del paisaje

Maestria en arquitectura critica y proyecto

04.

Page 6: Codigo de etica profesional arquitectura

E S P E C I A L I Z A C I O N E S U P B

Por la cual se reglamenta el ejercicio de la

profesión de Arquitectura y sus profesiones

auxiliares, se crea el Consejo Profesional

Nacional de Arquitectura y sus profesiones

auxiliares, se dicta el Código de Etica

Profesional, se establece el Régimen

Disciplinario para estas profesiones, se

reestructura el Consejo Profesional Nacional

de Ingeniería y Arquitectura en Consejo

Profesional Nacional de Ingeniería y sus

profesiones auxiliares y otras disposiciones.

Por la cual se reglamenta el ejercicio de la

profesión de Arquitectura y sus profesiones

auxiliares, se crea el Consejo Profesional

Nacional de Arquitectura y sus profesiones

auxiliares, se dicta el Código de Etica

Profesional, se establece el Régimen

Disciplinario para estas profesiones, se

reestructura el Consejo Profesional Nacional

de Ingeniería y Arquitectura en Consejo

Profesional Nacional de Ingeniería y sus

profesiones auxiliares y otras disposiciones.

L E Y 4 3 5 D E 1 9 9 8

Page 7: Codigo de etica profesional arquitectura

Toda actividad realizada dentro del campo de competencia

señalado en la presente ley por quienes no ostentan la

calidad de Arquitectos y/o de Profesionales Auxiliares de

Arquitectura, según el caso y no estén autorizados

debidamente para desempeñarse como tales.

Igualmente ejercen ilegalmente la Profesión de

Arquitectura y/o Profesiones Auxiliares quienes se

anuncien mediante avisos, propagandas, placas, murales y

otros medios de publicidad sin reunir los requisitos que

consagra la presente ley.

Toda actividad realizada dentro del campo de competencia

señalado en la presente ley por quienes no ostentan la

calidad de Arquitectos y/o de Profesionales Auxiliares de

Arquitectura, según el caso y no estén autorizados

debidamente para desempeñarse como tales.

Igualmente ejercen ilegalmente la Profesión de

Arquitectura y/o Profesiones Auxiliares quienes se

anuncien mediante avisos, propagandas, placas, murales y

otros medios de publicidad sin reunir los requisitos que

consagra la presente ley.

E J E R C I C I O I L E G A L D E L A P R O F E S I Ó N D E

A R Q U I T E C T U R A

Page 8: Codigo de etica profesional arquitectura

L E Y 4 3 5 D E 1 9 9 8

D E B E R E S Q U E I M P O N E L A E T I C A A L O S P R O F E S I O N A L E S

P A R A C O N L A S O C I E D A D

Son deberes éticos de los Profesionales de quienes trata este Código para con la sociedad:

a) Interesarse por el bien público con el objeto de contribuir con sus conocimientos, capacidad y

experiencia para servir a la humanidad;

b) Cooperar para el progreso de la sociedad aportando su colaboración intelectual y material en obras

culturales, ilustración técnica, ciencia aplicada e investigación cientí�ca;

c) Aplicar el máximo de su esfuerzo en el sentido de lograr una clara expresión hacia la comunidad de

los aspectos técnicos y de los asuntos relativos con sus respectivas profesiones y de su ejercicio;

d) Estudiar cuidadosamente el ambiente que será afectado en cada propuesta de tarea, evaluando los

impactos ambientales en los ecosistemas involucrados, urbanizados o naturales, incluido el entorno

socioeconómico, seleccionando la mejor alternativa para contribuir a un desarrollo ambientalmente

sano y sostenible, con el objeto de lograr la mejor calidad de vida para la población;

f ) Ejercer la profesión sin supeditar sus conceptos o sus criterios profesionales a actividades

partidistas;

g) Ofrecer desinteresadamente sus servicios profesionales en caso de calamidad pública;

h) Proteger la vida y salud de los miembros de la comunidad, evitando riesgos innecesarios, en la

ejecución de los trabajos;

j) Velar por la protección de la integridad del patrimonio nacional.

Son deberes éticos de los Profesionales de quienes trata este Código para con la sociedad:

a) Interesarse por el bien público con el objeto de contribuir con sus conocimientos, capacidad y

experiencia para servir a la humanidad;

b) Cooperar para el progreso de la sociedad aportando su colaboración intelectual y material en obras

culturales, ilustración técnica, ciencia aplicada e investigación cientí�ca;

c) Aplicar el máximo de su esfuerzo en el sentido de lograr una clara expresión hacia la comunidad de

los aspectos técnicos y de los asuntos relativos con sus respectivas profesiones y de su ejercicio;

d) Estudiar cuidadosamente el ambiente que será afectado en cada propuesta de tarea, evaluando los

impactos ambientales en los ecosistemas involucrados, urbanizados o naturales, incluido el entorno

socioeconómico, seleccionando la mejor alternativa para contribuir a un desarrollo ambientalmente

sano y sostenible, con el objeto de lograr la mejor calidad de vida para la población;

f ) Ejercer la profesión sin supeditar sus conceptos o sus criterios profesionales a actividades

partidistas;

g) Ofrecer desinteresadamente sus servicios profesionales en caso de calamidad pública;

h) Proteger la vida y salud de los miembros de la comunidad, evitando riesgos innecesarios, en la

ejecución de los trabajos;

j) Velar por la protección de la integridad del patrimonio nacional.

Page 9: Codigo de etica profesional arquitectura

T E R M I N O S O C O N D I C I O N E S N O D E B I D A S P A R A L A

A R Q U I T E C T U R A

e) No ofrecer o aceptar trabajos en contra de las disposiciones legales vigentes, ni aceptar tareas que

excedan la incumbencia que le otorga su título o su propia preparación;

f ) No prestar su �rma a título gratuito u oneroso, para autorizar planos, especi�caciones, dictámenes,

memorias, informes y toda otra documentación profesional, que no hayan sido estudiados,

controlados o ejecutados personalmente por ellos;

g) No suscribir, expedir o contribuir para que se expidan títulos, diplomas, licencias, tarjetas de

matrículas profesionales o certi�cados de inscripción profesional a personas que no reúnan los

requisitos indispensables para ejercer estas profesiones;

h) No hacer �gurar su nombre en anuncios, membretes, sellos, propagandas y demás medios

análogos, junto con el de otras personas que sin serlo, aparecen como profesionale s;

j) No recibir o conceder comisiones, participaciones u otros bene�cios, con el objeto de gestionar,

obtener o acordar designaciones de índole profesional o la encomienda de trabajo profesional.

i) Abstenerse de emitir conceptos profesionales, sin tener la convicción absoluta de estar debidamente

informados al respecto;

e) Rechazar toda clase de recomendaciones en trabajos que impliquen daños evitables para el entorno

humano y la naturaleza tanto en espacios abiertos, como en el interior de edi�cios evaluando su

impacto ambiental, tanto en corto como en largo plazo;

e) No ofrecer o aceptar trabajos en contra de las disposiciones legales vigentes, ni aceptar tareas que

excedan la incumbencia que le otorga su título o su propia preparación;

f ) No prestar su �rma a título gratuito u oneroso, para autorizar planos, especi�caciones, dictámenes,

memorias, informes y toda otra documentación profesional, que no hayan sido estudiados,

controlados o ejecutados personalmente por ellos;

g) No suscribir, expedir o contribuir para que se expidan títulos, diplomas, licencias, tarjetas de

matrículas profesionales o certi�cados de inscripción profesional a personas que no reúnan los

requisitos indispensables para ejercer estas profesiones;

h) No hacer �gurar su nombre en anuncios, membretes, sellos, propagandas y demás medios

análogos, junto con el de otras personas que sin serlo, aparecen como profesionale s;

j) No recibir o conceder comisiones, participaciones u otros bene�cios, con el objeto de gestionar,

obtener o acordar designaciones de índole profesional o la encomienda de trabajo profesional.

i) Abstenerse de emitir conceptos profesionales, sin tener la convicción absoluta de estar debidamente

informados al respecto;

e) Rechazar toda clase de recomendaciones en trabajos que impliquen daños evitables para el entorno

humano y la naturaleza tanto en espacios abiertos, como en el interior de edi�cios evaluando su

impacto ambiental, tanto en corto como en largo plazo;

Page 10: Codigo de etica profesional arquitectura

C A S O P R E S E N T A D O D E N T R O D E L A F A C U LT A D D E A R Q U I T E C T U R A

Q U E I N C U R R E E N L A F A LT A D E É T I C A P R O F E S I O N A L

Dentro de la facultad de Arquitectura se presentó un caso de falta de ética profesional en el

cual estaba involucrado el Director del área técnica, entre sus labores estaban la asignación

de prácticas profesionales, y adicionalmente el control del convenio establecido con la

institución de Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), en esta última labor, se orientaban

unos espacios de prácticas constructivas mediante los cuales los estudiantes disponían los

días sábados, dichas prácticas eran obligatorias e indispensables para la certi�cación de la

materia y la aprobación de la misma.El día sábado se efectuaban las actividades

correspondientes del medio de la construcción, muchos aprendices por motivos ajenos no

podían asistir a alguna de las practicas; el encargado de esta área, generó unos cobros no

permitidos para saldar las inasistencias de los alumnos, lo cual provocó inconformidades

dentro del ámbito profesional, como consta dentro del CAPITULO II, Articulo 16 del

parágrafo J.

“No recibir o conceder comisiones, participaciones u otros bene�cios, con el objeto de

gestionar, obtener o acordar designaciones de índole profesional o la encomienda de

trabajo profesional.”

Esto implicó una reunión con los directivos de la universidad y rectoría por la gravedad de la

situación, luego de pasar por este trámite se dio por efectuada la remoción del cargo que

estaba ejerciendo dentro de la facultad de arquitectura.

Page 11: Codigo de etica profesional arquitectura

T R A B A J O E L A B O R A D O P O R :

M A R I O A N D R É S C U A D R O S G O N Z Á L E Z

S E B A S T I Á N M E J Í A O C H O A

J U A N P A B L O Z U L U A G A S E G U R A

E T I C A G E N E R A L W I L L I A M C E R O N

U P B2 0 1 2