codigo de convivencia.actual

13
Lic. Irene Silva Año 2011 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION

Upload: janelusy

Post on 12-Jun-2015

9.986 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo de convivencia.actual

Lic. Irene Silva

Año 2011

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION

Page 2: Codigo de convivencia.actual

El Comité Institucional de la Escuela “10 de Diciembre” de la Comunidad de El Cabuyal perteneciente a la Parroquia Juan Montalvo, Cantón Mira, Provincia del Carchi; de conformidad a lo dispuesto por el MEC en su acuerdo N° 182 del 29 de Mayo del 2007 en el que dispone la elaboración y ejecución del Código de Convivencia en todos los planteles Educativos, del país nos permitimos hacer la siguiente exposición de este proyecto en cuanto a los antecedentes y justificación.

El propósito tanto del personal docente, padres de familia y niños en reunión formal elevada la categoría a la asamblea de fecha entre otros puntos se acordó determinar.

Que el Código de Convivencia es un documento fundamental para normar las relaciones interpersonales entre los sujetos de la educación de este sector la que esta dirigida al desarrollo integral de los mismos, es de socializar en las actividades explicitas en las que habitualmente se dan en charlas y diálogos planificados precisamente para reflexionar ya que dicho proceso juega un rol trascendente como agentes de cambio.

Este Código se convertirá en la normativa para una convivencia en paz, con el conocimiento de derechos y deberes aplicables en la vida cotidiana dado cumplimiento al Acuerdo Ministerial N° 182 del 22 de Mayo del 2007.

Ya que de esta manera podemos desenvolvernos y convivir mejor.

Esta agenda de convivencia fue trabajada en equipos en donde se expendieron sentimientos y consideraciones en forma libre y espontanea para que favorezca a un conglomerado.

Page 3: Codigo de convivencia.actual

2¿QUÉ ES CONVIVENCIA?

Convivencia es vivir en compañía de otros para practicar valores como: responsabilidad, respeto, solidaridad, justicia, honestidad y amor; es dialogar entre todos los actores educativos para interrelacionarse y llegar a acuerdos comunes que favorezcan a todos, es expresar ideas, sentimientos, y emociones para llevar una vida armoniosa entre todos quienes conformamos un comunidad educativa capaz de favorecer un ambiente saludable sin discriminación y con capacidad para aceptar los demás y aceptarnos tal y como somos.

VISION INSTITUCIONL

Page 4: Codigo de convivencia.actual

El personal docente, padres de familia y niños de la escuela “10 de Diciembre” de la Comunidad El Cabuyal, Parroquia Juan Montalvo, Cantón Mira, Provincia Carchi deseamos:

Un escuelita, que tenga todo lo necesario para que brinde un imagen agradable a los visitantes; disponer de juegos infantiles, protecciones para las ventanas de las aulas, cerramiento total de malla para mantener la debida seguridad en la institución.

Queremos que todos los niños y niñas seamos buenos amigos que aprendamos a compartir sin pelear respetándonos los unos a los otros.

Los padres de familia queremos que nuestros hijos reciban una educación efectiva y de calidad con la presencia de maestros especializados en las áreas complementarias (Computación, Música, Dibujo)

Las maestras queremos tener padres de familia comprometidos y responsables frente a la educación de sus hijos.

Que: Las relaciones escuela-comunidad continúen cada día mas para que la alegría reine en nuestra escuelita para vivir en paz

4. ACUERDOS Y SANCIONES

Page 5: Codigo de convivencia.actual

CAPITULO I

4.1 INFRAESTRUCTURA

4.1.1 OBJETIVOS

- mejorar el cerramiento de la escuela y conseguir la protección para la ventana de la aulas

4.1.2 COMPROMISOS

Art 1.- Gestionar con las maestras la adquisición del cerramiento y protectores de ventanas

Art2.- conseguir los juegos infantiles para nuestros niños

-las maestras nos comprometemos a:

Art3.-tramirtar ante las autoridades el cerramiento y la adquisición de los juegos infantiles.

- Los estudiantes nos comprometemos a:

Art4.- no lanzar piedras a los vidrios, no rayar ni ensuciar las paredes de la escuela.

4.1.3 CONSECUENCIAS Y SANCIONES

-los padres de familia nos sometemos a:

Art5.- A participar en las mingas en el transcurso del año

-las maestras nos sometemos a:

Art6.- Buscar otras entidades que colaboren con las necesidades antes mencionadas

- Los estudiantes nos sometemos a:

Art7.- limpiar las paredes cuando las rayemos

Art8.- lijar el pupitre cuando este manchado

Ar9.- si rompo un vidrio devolverlo

Page 6: Codigo de convivencia.actual

CAPITULO II

4.2 DEL AMBIENTE ESCOLAR

4.2.1. OBJETIVOS.

Mantener un ambiente sano, destacando la higiene como base de vida saludable para mejorar una imagen agradable y acogedora.

4.2.1 COMPROMISOS.

Los padres de familia nos comprometemos a:

Art 11.- Pintar la escuela a inicio del año del lectivo.

Art 12.- Colaborar con la limpieza del patio continuamente.

Art 13.- Participar en las mingas cuando convoque la directiva o maestras.

Las maestras nos comprometemos a:

Art 14.- Solicitar a varias Instituciones el arreglo de pisos y la construcción de un aula.

Los estudiantes nos comprometemos a:

Art 15.- Botar los papeles o basura en su respectivo lugar.

Art 16.- Plantar flores, plantas medicinales en los rincones del jardín.

Art 17.- Utilizar los baños de la mejor manera.

4.2.3. CONSECUENCIAS O SANCIONES

Los padres de familia nos sometemos a:

Art 18.- Que nos llamen la atención si no acudimos a pintar la escuela.

Art 19.- Que nos asignen una parte para limpiar el patio, si no asistimos a los mingas a tiempo.

Las maestras nos sometemos a:

Art 20.- Volver a gestionar si no hemos recibido el apoyo necesario.

Los estudiantes nos sometemos a:

Page 7: Codigo de convivencia.actual

Art 21.- Recoger la basura que arrojemos en el piso.

Art 22.- Asear el baño si no lo utilizo bien.

CAPITULO III

4.3 DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES

4.3.1. OBJETIVOS.

Procurar que las relaciones entre los componentes educativos sean positivas y amenas para el buen desenvolvimiento de los espacios educativos y socioculturales.

4.3.2 COMPROMISOS

Los padres de familia nos comprometimos a:

Art 23.- Buscar el dialogo entre padres de familia para mejorar un desempeño en las comisiones destinadas.

Art 24.- Respetar los criterios de los demás padres de familia para llegar a un mejor consenso.

Las maestras nos comprometemos a:

Art 25.- A dialogar de la mejor manera sobre cualquier inconveniente que tengamos.

Art 26. Orientar a los padres de familia sobre la importancia de la educación en sus hijos.

Art 27.- Organizar talleres de relaciones humanas.

Los estudiantes nos comprometemos a:

Art 28.- No poner apodos a los compañeros(as).

Art 29.- Saludar a las personas mayores.

Art 30.- Ser obedientes con sus padres y maestras.

4.3.3 CONSECUENCIAS O SANCIONES.

Los padres de familia nos sostenemos a:

Art 31.- Justificar con anticipación l inasistencia a sesiones y mingas.

Art 32.- Asistir a un taller de Relaciones Humanas para buscar la reconciliación.

Las maestras nos sometemos a:

Art 33.- A mejorar las relaciones entre niños, padres de familia y maestros.

Page 8: Codigo de convivencia.actual

Los estudiantes nos sometemos a:

Art 34.- Pedir disculpas quienes han ofendido.

CAPITULO IV

4.4 METODOLOGIA

4.4.1 OBJETIVO

Aplicar métodos adecuados y participativos para una enseñanza diferente y productiva, con técnicas adecuadas para alcanzar el desarrollo de potencialidades en los estudiantes.

4.4.2 COMPROMISOS

- Los padres de familia nos comprometemos a:

Art 38.- Controlar que nuestros hijos hagan las tareas.

Art 39.- Acudir periódicamente a preguntar a las maestras sobre el rendimiento y comportamiento de nuestros hijos.

-Las maestras nos comprometemos a:

Art 40.- Dialogar con los padres de familia sobre la revisión de tares a sus hijos y procurar que mantengan los utiles escolares necesrios.

Art 41.- Elaborar material didáctico para mejorar la enseñanza y aprendizaje.

Art 42.- Recurrir al presupuesto asignado para contratar un maestro especializado en las areas complementarias.

Art 43.- Planificar las clases con métodos dinámicos y participativos y utilizando técnicas de aprendizaje activo.

- Los estudiantes nos comprometemos a:

Art 44.- Realizar las tareas asignadas.

Art 45.- Cuidar los útiles escolares.

Art 46.- Respetar y colaborar a mis maestros.

4.4.3 CONSECUENCIAS O SANCIONES:

-- Los padres de familia nos sometemos a:

Art 47.- Que se me cite mi presencia en la escuela cuando mi hijo no cumpla los deberes, para analizar los motivos.

Art 48.- A dialogar en una forma mas profunda y con confianza con sus hijos.

Page 9: Codigo de convivencia.actual

-Las maestras nos sometemos a:

Art.- 49.- Realizar un análisis profundo sobre las falencias educativas y aplicar nuevos métodos y técnicas.

Art 50.- Elaborar personalmente el material didáctico.

Art 51.- Que me observen por mi falta de gestión.

- Los estudiantes nos sometemos a:

Art 52.- Cumplir nuevamente la tarea que no hice.

Art 53.- Recuperar los utiles escolares perdidos.

CAPITULO V

4.5 VALORE

4.5.1 OBJETIVO

Rescatar la practica de valores por medio de ejemplos practicos para mantener buenas relaciones entre todos los componentes de la institución.

4.5.2 COMPROMISOS

-- Los padres de familia nos comprometemos a:

Art 54.- Cumplir con los turnos para preparar los alimentos de nuestros hijos.

-Las maestras nos comprometemos a:

Art 55.- Tratar con cariño y respeto a nuestros estudiantes y padres de familia.

- Los estudiantes nos comprometemos a:

Art 56.- Cuidar el agua como fuente de vida.

Art 57.- Respetar las casas ajenas.

Art 58.- No pronunciar malas palabras.

Art59.- Utiliza correctamente el uniforme.

Art 60.- Comer los alimentos que preparan las madres de familia.

4.5.3 CONSECUENCIAS O SANCIONES

-- Los padres de familia nos sometemos a:

Page 10: Codigo de convivencia.actual

Art 61.- Buscar anticipadamente una madre suplente para que cubra mi día de cocina cuando no pueda asistir.

-Las maestras nos sometemos a:

Art 62.- Concientizar la practica de valores por medio de dramatizaciones, juegos, etc.

- Los estudiantes nos sometemos a:

Art 63.- Que nos llamen la atención si decimos malas palabras.

Art 64.- Cuidar y valorar la imagen de la escuela.

Art 65.- Mantenerse uniformados correctamente durante la jornada de clases.

Art 66.- Escribir reflexiones cuando haya cometido irrespeto a los demás.

5 INTEGRANTES DEL COMITÉ DE VEEDURÍA

Para su seguimiento se a conformado un comité institucional del CODIGO DE CONVIVENCIA Y UN COMITÉ DE VEEDURIA, conformado de la siguiente manera:

COMITÉ INSTITUCIONAL

DIRECTORA: Srta. Irene Silva

DOCENTE: Srta. Ritha Guachan

ALUMNA MAESTRA: Srta. Janella Betancourth

PRESIDENTA DE P.F: Sra. Luz María Calderón

PRESIDENT DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL: Niña : Anayeli Espinoza

Page 11: Codigo de convivencia.actual