coaching de equipos. herramientas

Upload: juan-manuel-perez

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Coaching de Equipos. Herramientas

    1/316

    inmerso en un sistema, una red vin-culada y de mutuo intercambio. Portanto, trabaja con el equipo como unSistema, no solo como una coleccin

    de individuos, sino como un sistemaauto-organizado de relaciones e inte-ractuaciones que influyen en el fun-cionamiento del equipo. El equipo esun sistema dinmico y activo, con supropia personalidad, temperamento,clima y visin. Una cultura propia convalores y reglas de funcionamientoverbalizadas y no verbalizadas.

    El objetivo de la Comisin de Coachingde Equipos para este articulo es pro-fundizar en las herramientas y m-

    todos aplicados en la fase de diag-nstico, ofreciendo un recorrido poraquellos que hemos encontrado dis-ponibles en el mercado y/o accesiblesa nuestro conocimiento, sin pretenderque este resumen englobe todas lasposibilidades existentes.

    El Coaching Sistmico de Equipos seha transformado en una herramien-ta estratgica que permite producirresultados y optimizar el desempeo

    en las Organizaciones.

    El objetivo del Coaching de Equiposes revelar el sistema a s mismo.

    Las empresas nacen para pro-ducir resultados y los equiposhumanos son la base para al-

    canzarlos. Por tanto sera interesante

    preguntarse por la salud del equi-po en su conjunto, ms all del rol delos individuos que lo componen.

    La clave del desempeo de los equi-pos est en la particular dinmicade relaciones entre sus miembros.Este factor no logra ser percibido siobservamos cmo cada individuo secomporta aisladamente. El Coachingde Equipos crea una base fundamen-tal de trabajo para el autoconoci-miento, muestra direcciones claras

    hacia el cambio y facilita acuerdos defuncionamiento para el crecimiento ydesarrollo de un equipo.

    En los ltimos aos ha crecido el in-ters por este prctica profesional ycada vez son ms las organizacionesy coaches que se acercan a ella concuriosidad. Por este motivo se creen ICF la Comisin de Coaching deEquipos, con el fin de profundizar ymostrar una forma de trabajo poco

    conocida hasta el momento.

    El grupo de trabajo de la Comisin deCoaching de Equipos de ICF Espaa

    Coaching de Equipos.

    Herramientasde diagnstico

    Conclusiones del estudio realizado por la Comisin de Coaching deEquipos de ICF Espaa sobre herramientas de diagnstico.

    Miembros de la Comisin y co-autores de este artculo:

    Juan Luis Ayuso, Rosa de la Calzada, Elena Daz, Julio C. Daz, Gemma Gonzlez,

    Idoia Gorroo, Elisa Riera, Mar de Sierra, Estefania Yome.

    ha realizado una investigacin (cuyasconclusiones se presentan en este ar-tculo) sobre la prctica del coaching

    de equipos, a travs de la interlocu-cin con distintos coach de equipos yun anlisis de las modelos de inter-vencin y herramientas de diagnsticoque se aplican ms frecuentemente.Cmo resultado de esta investigacinse ha identificado que normalmenteel proceso de coaching de equipos seestructura en tres etapas: diagnstico,intervencin y evaluacin ( 01 ).

    Qu diferencia al Coaching de Equi-pos? La diferencia radica bsica-mente en que el coaching de Equiposmira a la persona como un miembro

    Coaching de Equipos. Herramientas de diagnstico

    No04 / mayo 2010

    El equipo esun sistema

    dinmico y activo,con su propiapersonalidad,

    temperamento,clima y visin

  • 7/28/2019 Coaching de Equipos. Herramientas

    2/3

    Coaching de Equipos. Herramientas de diagnstico

    Es un proceso que permite al equipoelevar la conciencia de qu es lo quehacen y cmo lo hacen, reforzando lasrelaciones y la comunicacin entre losmiembros del equipo, lo que tendruna influencia directa en la confianzade las personas entre s y como equi-po, as como en el desarrollo de suautoestima para poder afrontar y su-perar cualquier tipo de circunstanciasy despertar una actitud de implicaciny compromiso con el logro de objeti-vos y la consecucin de resultados.

    Qu es lo que se observaen una intervencin deCoaching de Equipos?

    Desde un enfoque sistmico, se ana-lizan y observan diferentes aspectos,como son:

    Los procesos que impiden o dificul-tan la consecucin de los objetivosy resultados de alto rendimiento.

    Profundizar en aquellos factoresrelativos a la productividad o positi-vidad, que descubran las fortalezas

    y reas de mejora del equipo.

    Cmo conversa ese equipo o siste-ma: cul es el equilibrio entre pro-poner e indagar, conversacionesocultas o pendientes, cmo se escu-chan, cmo resuelven los conflictos,creencias limitantes o facilitadoras,cmo se dan feedback, etc.

    Cmo siente ese sistema, qu am-biente se respira, cmo expresanlas emociones y en qu estado de

    nimo se encuentran.

    Las relaciones e interacciones di-nmicas que hay entre sus miem-bros, observando cmo circula laenerga, posibles catalizadores opolarizaciones. Y las relaciones conel lder.

    Qu comportamientos se toleran,qu conductas se refuerzan, y si s-tas ayudan o frenan la consecucin

    de los objetivos.

    Estas dimensiones sern observadaspor el coach de equipos tanto en sus

    reuniones naturales, en las cualestiene un rol de observador y espejo,como en jornadas especficamentediseadas para trabajar directamen-te con los miembros de un equipo ensus reas de mejora.

    Qu aporta el diagnstico?

    El diagnstico ofrece al equipo laoportunidad de sacarse la fotode dnde estn a da de hoy, tomarconciencia de sus fortalezas y reasde mejora, para desde este puntoiniciar el PROCESO de Coaching deEquipos.

    La clasificacin de las distintas he-rramientas se ha realizado basndo-se en los siguientes aspectos:

    Mtodos de diagnstico: cuestiona-rios, entrevistas, simulacin (din-micas).

    Nombre de la herramienta.

    Foco de observacin/ evaluacin.

    Requisitos para su aplicacin.

    Todo esto teniendo en cuenta que laaproximacin al diagnostico del equi-

    0217No04 / mayo 2010

    01Etapas de un proceso de coaching de equipos

    EVALUACININTERVENCIN

    Objetivo: valoracin deldesarrollo y la conse-cucin de los objetivosmarcados por el equipo.

    Herramientas posibles:

    Jornadas/entrevistas es-pecficas de evaluacin.

    Aplicacin posterior alproceso de los cuestio-narios, indicadores o testaplicados al principiopara medir el progreso.

    Objetivo: desarrollo delplan de accin.

    Herramientas posibles:

    Jornadas especficas deintervencin mediantedinmicas de enfoquesistmico.

    Observacin, feedback yseguimiento en reunio-nes reales del equipo.

    Sesiones de Formacinintercaladas.

    Coaching Individual alos miembros del equipo.

    Objetivo: el equipo iden-tifica dnde est, marcasus objetivos, disea haciadonde quiere ir y elaboraun plan de accin.

    Herramientas posibles:

    Entrevistas Individuales.

    Jornadas especficasde diagnstico con elequipo.

    Cuestionarios,indicadores, o testsaplicados al equipo.

    Dinmicas desimulacin.

    DIAGNSTICO

  • 7/28/2019 Coaching de Equipos. Herramientas

    3/3

    18 No04 / mayo 2010

    po se puede hacer desde dos enfo-ques distintos:

    a) El equipo como unidad de traba-jo (sistema): el resultado que seofrece es la foto del equipo comouna entidad propia (Ej. : TDA, VEA,Configuraciones, Las 5 disfuncio-nes del equipo, Cuestionario Tuc-kman etc.).

    b) El equipo a partir del individuoy desde cada individuo se cons-truye la foto del equipo (Ej.:MBTI, Belbin, entrevistas indivi-duales).

    El 02 sintetiza la informacin delas herramientas diagnsticas anali-zadas hasta el momento:

    ConclusionesTodo proceso de Coaching de Equi-pos empieza con un anlisis de lasituacin actual del equipo. Lasherramientas de diagnstico nosofrecen una informacin muy vli-da sobre caractersticas del equipo,

    identidad, fortalezas, roles de susintegrantes, estilos de liderazgo,de comunicacin Constituyen unpunto de partida para la reflexindentro del equipo, y para la defini-cin de un plan de accin en fun-cin de los objetivos que se quieranconseguir. Cada una de las que secitan pone foco en diferentes as-pectos a tener en cuenta al analizarel estado del equipo.

    El Coaching de Equipos est orien-

    tado a la consecucin de objetivoscolectivos, generando una culturagrupal que permita el aprendiza-

    je y desarrollo de cada uno de susmiembros. Les apoya en la revisiny mejora de sus relaciones, pro-cesos de trabajo y valores. Generala energa necesaria para que seafronten los desafos como oportu-nidades, as como la evolucin ha-cia una autonoma colectiva, el biencomn y la corresponsabilidad. Por

    esto resulta esencial la realizacinde un buen diagnstico, cualquieraque sea el mtodo a utilizar en laetapa inicial del proceso.

    02Mtodos, herramientas y foco deobservacin de la fase de diagnstico

    Mtodo

    Diagnstico

    Herramientas

    Dignostico

    Foco de Observacin

    del Dignostico

    Requisitos de

    Aplicacin

    CUESTION

    ARIOS

    MBTI(Myers Briggs TypeIndicator)

    Estilos de liderazgo ycomunicacin, anlisis deproblemas y gestin deconflictos.

    Disponibleconsultoracreditado.

    VEA(Valoracin EstadoAnmico. Isavia )

    Estados de nimo yemocionalidad del equipo.

    Disponible a travsde compaa deconsultora.

    TDA(Team DiagnosticAssesment)

    Analiza los factores deProductividad (logro de objetivos)y positividad (relaciones en elequipo) para identificar susreas de mejora.

    Disponiblecon consultoracreditado.

    BELBIN(Meredith Belbin)

    Roles de los distintosmiembros en el equipo.

    Disponiblecon consultor

    acreditado.

    MPA(Master PersonAnalysis. MasterManagement)

    Composicin del equipo,conflictos potenciales,necesidades de desarrollodel equipo, clima y culturaorganizacional.

    Disponible a travsde empresa deconsultora oacreditacin.

    TEST LAS 5DISFUNCIONESDEL EQUIPO(Patrick Lencioni)

    Analiza las cincodisfuncionalidades de un equipo(ausencia de confianza, temor alconflicto, falta de compromiso,evitacin de responsabilidad,falta de atencin a resultados).

    Disponiblecon consultoracreditado.

    TEST TUCKMAN(Bruce Tuckman)

    Etapas de desarrollo de losequipos (Formacin, conflicto,estructuracin, desempeo y

    disolucin).

    N/D

    PREGUNTASABIERTAS

    Entrevistasindividuales conlos miembros delequipo y jornadasde diagnstico conel equipoElaboracin delguin de preguntaspor el propio coach(Coaches deequipos con enfoqueontolgico/sistmico y briefcoaching)

    Autovaloracin yautodiagnstico del equipo.

    Identificacin de las ceguerascognitivas del equipo ydisear imgenes de posiblessoluciones.

    Disponible atravs de coachesespecializados.

    SIMULA-

    CIN/

    DINMIC

    AS Configuraciones

    Organizacionales

    Relacin entre el lder

    y el equipo.Relaciones internas.

    Anlisis de problemas ysolucin de conflictos.

    Disponible a travs

    de consultoresespecializados.

    18

    Coaching de Equipos. Herramientas de diagnstico

    No04 / mayo 2010

    Este grupo de trabajo quiere remarcar que manejamos un estudio vivo,y que cualquier persona interesada est invitada a remitirnos cuanta in-formacin estime oportuna, para ampliar o mejorar lo que aqu se recoge.Nuestra direccin de correo electrnico es [email protected].

    Queremos agradecer especialmente su colaboracin en el desarrollo deesta investigacin a Julieta Balart, Luis Carchak, ngela Gorostizu, ngelde Lope y Ovidio Pealver.