¿cómo buscar e interpretar la información sobre los...

36
¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos? Natalia Novoa Septiembre 2007 Foro de Especialización para Periodistas

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos?

Natalia Novoa

Septiembre 2007

Foro de Especialización para Periodistas

Page 2: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

2

¿Qué tipo de información existe?

• Condiciones económico-financieras– Del sistema financiero en su conjunto

– De las entidades individualmente

– Por grupos

• Precios y condiciones de los productos bancarios

– Información individual por entidad

Page 3: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

3

Fuentes de información

• Existen diferentes fuentes de información disponible sobre el sistema financiero.

• El Banco Central es la principal fuente primaria de datos:

– Como es la autoridad monetaria, los datos son abarcativos del sistema financiero.

– Es de acceso público.

– La actualización es periódica.

Page 4: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

4

Fuentes de información

• El Banco Central publica gran cantidad de datos sobre el sistemafinanciero, tanto en su conjunto como para entidades individualmente.

• Se editan las siguientes publicaciones :

Informe sobre Inflación,

Boletín de Estabilidad Financiera,

Informe sobre Bancos,

Informe Monetario Semanal y Mensual,

Información de Entidades Financieras.

Page 5: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

5

Información sobre las entidades financieras

• En Información de Entidades Financieras se publican:

• Balances y estado de resultados, datos físicos y algunos indicadores, tanto del total del sistema financiero como de las entidades en forma individual y agrupadas por tipo.

Page 6: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

6

Información sobre las entidades financieras

1. Estado patrimonial

2. Actividad de las entidades: qué tipo de préstamos realizan, cómo se fondean, etc.

3. Resultados: Cuánto ganó el período, cómo obtuvo esos ingresos, cuánto pagó de impuestos, etc.

4. Datos físicos: cantidad de sucursales, cajeros automáticos, empleados, cuentas corrientes, cajas de ahorros, plazo fijos, tarjetas de crédito y débito.

5. Indicadores: rentabilidad, liquidez, solvencia, morosidad de la cartera.

¿Qué tipo de información se puede generar con estos datos?

Page 7: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

7

Información sobre las entidades financierasSistema Financiero

En miles de millones de pesosConcepto dic.

2000dic.

2001dic.

2002dic.

2003dic.

2004dic.

2005dic.

2006may. 2007

Activo 162,9 124,0 187,5 186,9 212,6 222,0 258,4 286,3 Disponibilidades 9,3 9,9 15,9 25,9 27,0 18,9 36,0 33,0 Titulos Públicos y Privados 13,8 6,3 31,7 45,3 55,8 67,1 65,2 79,3 Préstamos 76,0 70,2 72,8 58,7 66,1 79,2 99,7 105,2 Otros Créditos Por Interm.Financ 50,5 23,0 40,3 28,7 34,7 28,6 28,0 39,2 Bienes En Locacion Financiera 0,8 0,8 0,6 0,4 0,6 1,4 2,3 2,8 Participaciones en Otras Socieda 2,6 2,7 4,7 4,6 3,9 4,5 6,4 6,8 Créditos Diversos 2,8 3,9 7,8 4,2 6,3 5,2 6,1 6,0 Bienes de Uso 3,9 3,7 6,9 6,5 6,3 6,1 6,2 6,2 Bienes Diversos 1,0 1,0 1,7 1,7 1,5 1,4 1,4 1,4 Bienes Intangibles 0,7 0,8 1,1 7,3 6,5 5,3 4,1 3,3 Filiales en el Exterior 1,1 1,1 3,5 3,1 3,5 3,6 2,8 2,9 Partidas Pend.Imput 0,4 0,6 0,5 0,5 0,4 0,4 0,3 0,2 Pasivo 145,9 107,7 161,4 164,9 188,7 195,0 225,2 251,0 Depósitos 86,2 66,4 75,0 94,6 116,7 136,5 170,9 187,8 Otras Oblig. por Interm.Financier 55,2 36,5 75,7 61,7 64,9 52,1 46,0 55,4 Obligaciones Diversas 1,6 1,5 3,5 2,0 2,1 2,9 3,6 3,1 Previsiones 0,4 0,5 3,0 4,0 3,0 1,8 2,7 2,9 Partidas Pend de Imput. 0,4 0,6 0,4 0,6 0,6 0,4 0,4 0,2 Obligaciones Subordinadas 2,2 2,3 3,7 2,0 1,4 1,4 1,6 1,7

Patrimonio Neto 17,0 16,3 26,1 22,0 23,9 26,9 33,2 35,3

Page 8: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

8

Información sobre las entidades financieras

Sistema FinancieroEn miles de millones de pesos

Concepto dic. 2000

dic. 2001

dic. 2002

dic. 2003

dic. 2004

dic. 2005

dic. 2006

may. 2007

Préstamos 76,0 70,2 72,8 58,7 66,1 79,2 99,7 105,2

Al Sector Público 15,2 22,7 44,3 33,2 30,9 25,8 20,9 17,3

Al Sector Financiero 3,6 2,6 2,0 1,4 1,7 2,4 5,0 4,6

Al Sector Privado 64,3 52,0 38,5 33,4 41,1 55,9 77,8 87,4 Adelantos 8,8 6,4 4,5 4,4 5,9 8,3 11,0 12,6 Documentos 15,7 11,2 7,2 6,1 8,1 12,4 17,0 17,4 Hipotecarios 17,0 16,0 11,4 9,3 8,8 8,9 10,3 11,4 Prendarios 4,9 3,7 2,0 1,3 1,7 2,4 3,8 4,5 Personales 5,5 4,8 2,5 2,5 4,3 7,4 13,2 15,8 Tarjetas de crédito 4,1 3,8 2,2 2,5 3,5 5,7 8,0 9,3 Otros 6,2 4,3 4,7 4,3 6,0 7,8 11,4 13,2 Intereses y dif. de cotiz. 1,6 1,4 3,0 2,4 2,1 1,7 1,7 1,8 Préstamos a No Residentes ( 0,5 0,4 0,9 0,5 0,7 1,2 1,2 1,4

Previsiones -7,1 -7,1 -12,0 -9,4 -7,5 -4,9 -4,0 -4,0

Page 9: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

9

Información sobre las entidades financieras

Sistema FinancieroVariaciones (en porcentajes)

Concepto dic. 2001

dic. 2002

dic. 2003

dic. 2004

dic. 2005

dic. 2006

may. 2007

anualiz.Préstamos -7,6 3,8 -19,5 12,7 19,9 25,8 14,0

Al Sector Público 49,7 95,3 -25,0 -7,1 -16,3 -19,3 -41,5

Al Sector Financiero -28,3 -24,1 -28,6 19,8 44,3 102,5 -19,0

Al Sector Privado -19,1 -26,0 -13,2 22,9 36,1 39,3 29,6 Adelantos -27,3 -29,3 -2,3 32,9 41,8 32,0 34,0 Documentos -28,9 -35,3 -15,7 32,9 53,7 36,6 5,6 Hipotecarios -5,7 -28,8 -18,2 -5,3 0,2 16,7 24,4 Prendarios -24,8 -46,7 -33,1 29,1 40,5 61,2 43,1 Personales -13,1 -46,6 -2,4 73,4 72,6 78,3 47,1 Tarjetas de crédito -7,3 -41,3 11,8 39,3 65,0 39,8 39,3 Otros -30,8 9,0 -7,6 38,3 30,7 45,9 36,8 Intereses y dif. de cotiz. -7,6 110,1 -20,0 -12,4 -18,5 1,2 10,2 Préstamos al No Residentes ( -24,8 115,8 -41,9 28,3 75,5 7,7 32,7

Previsiones 0,1 67,9 -21,6 -20,0 -34,3 -18,9 0,6

Page 10: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

10

Información sobre las entidades financieras

Con estos datos se elabora el ranking de bancos que contiene la siguiente información:

• Ranking de todas las entidades según Depósitos y Préstamos (del Sector Privado y Totales), Activos, Patrimonio, Sucursales, Empleados, Cantidad de Cuentas, Tarjetas de Débito y Crédito, e indicadores de desempeño (cartera irregular, rentabilidad, etc.)

• Información comparativa por grupos de entidades

• Concentración del sistema financiero

Se puede consultar en:

www.aba-argentina.com

Page 11: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

11

Régimen de Transparencia

• Contiene los precios y condiciones de los productos bancarios ofrecidos

• Las entidades informan mensualmente al Banco Central en forma detallada las características, incluyendo los precios, de los principales productos que cada una de ellas ofrece a los clientes.

Page 12: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

12

Régimen de Transparencia

Page 13: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

13

Régimen de Transparencia

Page 14: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

14

Régimen de Transparencia

Cuentas corrientes

Page 15: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

15

Cajas de ahorros

Régimen de Transparencia

Page 16: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

16

Tarjetas de créditoPersonales

Régimen de Transparencia

Page 17: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

17

PréstamosHipotecarios

Régimen de Transparencia

Page 18: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

18

Ejemplos de préstamoshipotecarios

Régimen de Transparencia

Page 19: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

19

PréstamosPersonales

Régimen de Transparencia

Page 20: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

20

Ejemplos de préstamospersonales

Régimen de Transparencia

Page 21: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

21

Paquetes de productos

Régimen de Transparencia

Page 22: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

22

Paquetes de productosRégimen de Transparencia

• Costo total del paquete• Monto de ingreso requerido• Productos que la integran• Transacciones: Cajas de ahorros y Cuentas

corrientes• Tarjetas de débito incluidas• Tarjetas de crédito incluidas• Particularidades del paquete:

Descuentos en comercios, programas de puntos o millaje, bonificaciones, tasas preferenciales.

Page 23: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

23

Transferencias

Régimen de Transparencia

Page 24: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

24

Tarjetas de créditoPara comercios

Régimen de Transparencia

Page 25: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

25

PréstamosPrendarios

Régimen de Transparencia

Page 26: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

26

Ejemplos de préstamosprendarios

Régimen de Transparencia

Page 27: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

27

El portal del cliente bancario

• El Portal del Cliente Bancario es un espacio creado por el BancoCentral de la República Argentina para ayudar a la gente a entender los distintos aspectos que forman parte del sistema financiero argentino. Es una herramienta destinada a fortalecer la relación de los ciudadanos con los bancos y las entidades financieras.

• Tiene por objeto brindar ayuda a todas aquellas personas que utilizan algún tipo de servicio bancario o financiero, estimular la bancarizacióndel público, explicar los temas bancarios en un lenguaje simple y claro, y promover la transparencia y la credibilidad del sistema financiero en general.

• El sitio contiene recursos didácticos tales como un diccionario de términos financieros, contenidos educativos en línea y una serie de gráficos interactivos que muestran cómo manejarse con distintos productos bancarios.

• Además, incluye algunos consejos para lograr la mayor utilidad de los servicios prestados por los bancos y tomar las decisiones más convenientes.

Page 28: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

28

El portal del cliente bancario

Page 29: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

29

El portal del cliente bancario

Bancos y otras entidades:• Bancos

• Compañías Financieras

• Cajas de Crédito

• Casas / Agencias de Cambio

• Fideicomisos Financieros

• Representantes de Entidades Financieras del Exterior

• Sociedades de Garantía Recíproca

• Información de Entidades

Page 30: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

30

El portal del cliente bancario

Depósitos:• Cajas de Ahorros

• Cuentas Corrientes

• Cuentas-Sueldo

• Plazo Fijo

• Cuentas para Personas Jurídicas

Page 31: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

31

El portal del cliente bancario

Préstamos:• Concepto

• Personal

• Prendario

• Hipotecario

• Acuerdo en Descubierto

Page 32: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

32

El portal del cliente bancario

Compare y Decida:• Transparencia

• Productos

Mercado de Cambio• Casas / Agencias de Cambio

• Regulaciones de Comercio Exterior y Cambios

Page 33: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

33

El portal del cliente bancario

Medios de pago:• Billetes y Monedas

• Tarjetas de Crédito

• Tarjetas de Débito

• Cheques

• E-banking

• Transferencias

• Débito Automático

Page 34: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

34

El portal del cliente bancario

Page 35: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

35

El portal del cliente bancario

Derechos y Obligaciones:• Servicios Bancarios

• Depósitos

• Préstamos y Tarjetas de Crédito

• Sorteos y Concursos

Diccionario Financiero• Búsqueda por letra

• Búsqueda por término

• Se puede descargar el diccionario completo en formato .pdf

Page 36: ¿Cómo buscar e interpretar la información sobre los …aba-argentina.com/wp-content/uploads/NovoaPresentacion...• La información de los precios y las condiciones de los productos

36

Conclusiones

• Existe una gran cantidad de información tanto del conjunto del sistema financiero como de las entidades en forma individual.

• La información de los precios y las condiciones de los productos que ofrecen las entidades permite que los clientes puedan comparar.

• Se destaca la transparencia que le da al sistema financiero esta disponibilidad de datos.

• Hay que ser cuidadoso en el análisis de esta información teniendo todos los factores que la afectan.