cÁmara de diputados 1ª reunión 1° de marzo de 2016 …...resoluciÓn de la presidencia...

35
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA PROVINCIA DE FORMOSA CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 Sesión Especial de Asamblea Presidencia: del señor Presidente Nato de la Honorable Legislatura; doctor Floro Eleuterio Bogado. Secretarios: Lic. Darío Raúl Guerra y don Darío Humberto Femenía DIPUTADOS PRESENTES : ANDRAUS MATEO, Silvia A. BATISTA, Margarita María I. BOGADO, Adrián Floro BRITEZ, Otilia CABALLERO, Juan Domingo CABRERA, Armando Felipe CARABAJAL, Timoteo CARBAJAL ZIÉSENISS, Ricardo CHÁVEZ, Rubén ERICO, María Cristina GUERRA, Mirtha Haydee INSFRÁN, Carlos Hugo LOPEZ GUAYMÁS, Luis Eduardo LUNA, Noelia Ramona MAGLIETTI, Antonella MENDOZA, Ricardo MOLINAS, Stella Mirna MONZÓN, Sara Delia ROMÁN, Jorge SALIVA, Robustiano SAMANIEGO, Agustín SCHIAVONI, Agustina Roxana SERVÍN, Selso SKIERKIER, Abraham SOLÍS, Eber Wilson TABOADA, Antonio VERA, Rodrigo Emmanuel VIZCAÍNO BRAIDA, Roberto D. ZARAGOZA, Irma E. ZARATE, Osvaldo Omar 1

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

PROVINCIA DE FORMOSA

CÁMARA DE DIPUTADOS

1ª Reunión 1° de marzo de 2016 Sesión Especial de Asamblea

Presidencia: del señor Presidente Nato de la Honorable Legislatura; doctorFloro Eleuterio Bogado.

Secretarios: Lic. Darío Raúl Guerra y don Darío Humberto Femenía

DIPUTADOS PRESENTES:

ANDRAUS MATEO, Silvia A.BATISTA, Margarita María I.BOGADO, Adrián FloroBRITEZ, OtiliaCABALLERO, Juan DomingoCABRERA, Armando FelipeCARABAJAL, TimoteoCARBAJAL ZIÉSENISS, RicardoCHÁVEZ, RubénERICO, María CristinaGUERRA, Mirtha HaydeeINSFRÁN, Carlos HugoLOPEZ GUAYMÁS, Luis EduardoLUNA, Noelia RamonaMAGLIETTI, Antonella

MENDOZA, RicardoMOLINAS, Stella MirnaMONZÓN, Sara DeliaROMÁN, JorgeSALIVA, RobustianoSAMANIEGO, AgustínSCHIAVONI, Agustina RoxanaSERVÍN, SelsoSKIERKIER, AbrahamSOLÍS, Eber WilsonTABOADA, AntonioVERA, Rodrigo EmmanuelVIZCAÍNO BRAIDA, Roberto D.ZARAGOZA, Irma E.ZARATE, Osvaldo Omar

1

Page 2: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

SUMARIO

1.- Apertura de la sesión.2.- Izamiento de los Pabellones Nacional y Provincial.3.- Resolución N° 03/2016 de la Presidencia convocando al Honorable Cuerpo.4.- Nota enviada por el señor Gobernador de la Provincia, doctor Gildo Insfrán.5.- Moción.6.- Designación de las Comisiones de Interior y de Exterior.7.- Cuarto intermedio.8.- Entonación del Himno Nacional Argentino e Himno Marcha a Formosa.9.- Mensaje del señor Gobernador de la Provincia.10.- Finalización de la sesión y arrío de los Pabellones.

PLAN DE LABOR

1.- Apertura de la sesión.2.- Izamiento de los Pabellones Nacional y Provincial.3.- Resolución N° 03/16 de la Presidencia Nata convocando al HonorableCuerpo.4.- Nota enviada por el señor Gobernador de la Provincia, doctor Gildo Insfrán.5.- Moción de aprobación.6.- Designación de las Comisiones de Interior y Exterior.7.- Cuarto Intermedio.8.- Se reanuda la sesión.9.- Entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y del HimnoMarcha a Formosa.10.- Mensaje del señor Gobernador de la Provincia.11.- Agradecimiento del señor Vicegobernador.12.- Finalización de la sesión y arrío de los Pabellones.

1APERTURA DE LA SESIÓN

● En la ciudad de Formosa, al 1°día del mes de marzo de 2016,siendo las 09:33 horas, dice:

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Señores legisladores, con el quórum

2

Page 3: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

reglamentario vamos a dar inicio a esta Sesión Especial de Asamblea Legislativaque corresponde al XLIII Período de Sesiones Ordinarias.

2IZAMIENTO DE LOS PABELLONES

NACIONAL Y PROVINCIAL

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Vamos a invitar a las señoras legisladoras poracercarse ya el Día Internacional de la Mujer a izar los Pabellones Nacional yProvincial. Cito a las diputadas Irma Zaragoza, Cristina Erico, Silvia Andraus,Noelia Luna, Antonella Maglietti, Mirtha Guerra y Sara Monzón.

● Puestos de pie los señoresdiputados y público presente, seizan los Pabellones Nacional yProvincial. (Aplausos).

3RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA

CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura a la Resolución N°03/16 de la Presidencia que convoca a esta Sesión Especial de Asamblea.

Sr. SECRETARIO (Guerra).- “Resolución N° 03/16

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que, el artículo 106 de la Constitución Provincial,en su primera parte, establece que la Honorable Cámara abrirá sus sesiones por símisma y se reunirá anualmente en sesiones ordinarias desde el primero de marzohasta el treinta de noviembre;

Que, en la apertura del período de sesionesordinarias, el señor Gobernador de la Provincia tiene la atribución y el deber deinformar a la H. Legislatura sobre el estado general de la administración y elmovimiento de fondos que se hubiere producido dentro y fuera del presupuestogeneral durante el ejercicio anterior, según el artículo 142, inciso 7° de laConstitución Provincial;

Por ello, y en uso de las facultades conferidas porel Reglamento de la Honorable Cámara, en su artículo 41, incisos 1° y 9°;

3

Page 4: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

EL PRESIDENTE NATO DE LA HONORABLE LEGISLATURA

- R E S U E L V E -

PRIMERO: Convocar a la Honorable Cámara de Diputados a Sesión Especial deAsamblea, para el martes 1° de marzo de 2016, a las 9.30 horas, a efectos de laapertura del período cuadragésimo tercero de sesiones ordinarias, en cuyaoportunidad el señor Gobernador de la Provincia pronunciará el mensajeconforme con lo establecido en los artículos 106 y 142, inciso 7° de laConstitución Provincial.

SEGUNDO: Por Secretaría Legislativa se cursarán las comunicaciones depráctica.

TERCERO: Regístrese, comuníquese, dése a la prensa. Cumplido, archívese.

SALA DE LA PRESIDENCIA, 15 de febrero de 2016.

Lic. DARÍO RAÚL GUERRA Dr. FLORO ELEUTERIO BOGADO Secretario Legislativo Vicegobernador Honorable Legislatura Provincial Presidente Nato de la Honorable Legislatura”

4NOTA DEL SEÑOR GOBERNADOR DE LA PROVINCIA

DOCTOR GILDO INSFRÁN

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Señores legisladores, se ha recibido una nota delseñor Gobernador de la Provincia en la que se solicita la lectura de las partes mássustanciales de su Mensaje dejando lo casuístico impreso, yo creo que tienen uncuadernillo todos los señores Legisladores. ¿Lo tienen? Bueno, muy bien. Así esque cedo la palabra al señor diputado Cabrera.

5MOCIÓN

Sr. CABRERA.- Señor presidente, es a los efectos de conceder lo solicitado porel señor Gobernador, para que se dé la lectura pertinente de su discurso deinauguración legislativa.

4

Page 5: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Si hay asentimiento de los señores legisladores,así se hará.

● Asentimiento general.

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Habiendo asentimiento se va a leer por SecretaríaLegislativa la nota que presentara el señor Gobernador.

Sr. SECRETARIO (Guerra).- “SeñorPresidente Nato de la Honorable legislatura de la ProvincialDr. Floro Eleuterio BOGADOSU DESPACHO:

Tengo el agrado de dirigirme al señor Presidente, con motivo del informeque brindaré al Honorable Cuerpo de su Presidencia el 1° de marzo próximo encumplimiento de preceptos constitucionales, a efectos de consultar la posibilidadde que la lectura del mensaje se limite a sus aspectos sustanciales, soslayándoselo casuístico del documento, cuyo texto íntegro impreso será distribuido a cadauno de los señores diputados.

Esta proposición conlleva la idea de evitar los inconvenientes de unaexposición necesariamente extensa, pero que debe abreviarse considerablementesin mengua de su claridad y en beneficio de la comodidad que implica la solalectura del contenido esencial del informe constitucional.

Atento a lo solicitado, estimaré que el señor Presidente me haga conocersu criterio, para proceder en la forma que corresponda.

Dios guarde a Vuestra Honorabilidad”.

Firma: Dr. GILDO INSFRÁN. GOBERNADOR.

6DESIGNACIÓN DE LAS COMISIONES

DE EXTERIOR Y DE INTERIOR

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Habiéndose agotado esto y consensuado elmismo, vamos a dar conocimiento de la forma de estilo. Vamos ahora a designarlas Comisiones de Exterior y de Interior que también las listas nos han hechollegar los distintos bloques para acompañar al Primer Mandatario, y a su gabineteal Recinto y al Estrado de esta Presidencia. Por Secretaría se dará lectura.

5

Page 6: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Sr. SECRETARIO (Guerra).- Integración de las Comisiones de recepción alseñor Gobernador: Comisión de Exterior, bloque Justicialista: Cabrera, ArmandoFelipe; Bogado, Adrián Floro; Chávez, Rubén; Taboada, Antonio; Insfrán,Carlos Hugo; Caballero, Juan Domingo; Brítez, Otilia; Román, Jorge; Monzón,Sara Delia; Schiavoni, Agustina Roxana; Batista, Margarita María Inés;Mendoza, Ricardo.

Bloque UNA, Frente Renovador: Saliva, Robustiano.

Bloque de la Unión Cívica Radical: Maglietti, Antonella; Carbajal,Ricardo; Carabajal, Timoteo; Skierkier, Abraham.

Comisión de Interior: bloque Justicialista: Samaniego, Agustín; Solís,Eber Wilson; Vizcaíno Braida, Roberto Domingo; Andraus Mateo, SilviaAlejandra; Zaragoza, Irma Emilia; López Guaymás, Luis Eduardo; Vera, RodrigoEmmanuel; Guerra, Mirtha Haydee; Servín, Selso;

Bloque de la Unión Cívica Radical: Zárate, Osvaldo Omar; Molinas,Stella Mirna; Luna, Noelia Ramona; Erico, María Cristina.

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Si hay asentimiento del Cuerpo, quedaránconformadas las Comisiones de Exterior e Interior que acompañarán al señorGobernador a este Recinto.

● Asentimiento general.

7CUARTO INTERMEDIO

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Bien. Vamos a pasar a un breve cuarto intermedioen las bancas para que las comisiones recientemente nominadas puedan cumplirsu cometido.

● Se pasa a cuarto intermedio,siendo las 9:42 horas.

● Ingresan al Recinto de laHonorable Cámara deDiputados de la Provincia, elseñor Gobernador, doctor GildoInsfrán y su comitiva.

6

Page 7: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

● A las 10:00 horas, dice:

8ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

E HIMNO MARCHA A FORMOSA

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Señores diputados, señores invitados especiales,con la presencia de su Excelencia el señor Gobernador de la Provincia, doctorGildo Insfrán, se va a reanudar esta sesión, invito a los presentes a ponernos depie y entonar nuestro Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa.

● Puestos de pie los señoresdiputados, invitados especialesy público presente, se entonanlas estrofas del Himno Nacionaly del Himno Marcha a Formosa.(Aplausos).

9MENSAJE DEL SEÑOR GOBERNADOR DE LA PROVINCIA

DOCTOR GILDO INSFRÁN

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Invito al señor Gobernador de la Provincia,doctor Gildo Insfrán, a dirigir su Mensaje inaugural de este XLIII Período deSesiones Ordinarias y así se dará cumplimiento al Artículo 142, Inciso 7° denuestra Constitución Provincial.

Sr. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE Formosa (Doctor GildoInsfrán).- Señor Vicegobernador de la Provincia y Presidente Nato de estaHonorable Legislatura Provincial, doctor Floro Eleuterio Bogado; señorPresidente Provisional de esta Honorable Legislatura, doctor Armando FelipeCabrera; señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia; señor Intendente dela ciudad de Formosa; señor Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo;señores ministros del Superior Tribunal de Justicia; señores ministros del PoderEjecutivo Provincial; mi querida hija Sofía que me acompaña; señor ProcuradorGeneral; señora Fiscal de Estado; señor presidente del Concejo Deliberante de laciudad capital; señora presidente del Tribunal de Cuentas; señora Secretaria de laMujer; señora Secretaria Legal y Técnica; señores integrantes del SuperiorTribunal de Cuentas; señor presidente de la Federación Económica de Formosa;

7

Page 8: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

señor Rector de la Universidad Nacional de Formosa; señora presidente delTribunal Electoral Permanente y miembros que la acompañan; señor Defensordel Pueblo; señor parlamentario del Parlasur; señor Vicerrector de la UniversidadNacional de Formosa; señores Decanos de las distintas Facultades de nuestrauniversidad; señores jefes del Ejército, de las Fuerzas de Seguridad y Policiales;señor Secretario General de la Confederación General del Trabajo DistritoFormosa; distintos Secretarios Generales de gremios que nos acompañan; señoresrepresentantes de distintos partidos políticos; señoras y señores diputados; señorSecretario Legislativo; señor Secretario Administrativo de esta HonorableCámara; señoras, señores, pueblo de Formosa:

Informe del Ejercicio Económico Financiero que se extiende desde el 1°de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2015, dando cumplimiento al Artículo142, Inciso 7°, de nuestra Constitución Provincial. Se expresa seguidamente elexamen del Resultado Financiero Consolidado de la Administración Pública NoFinanciera Provincial: Administración Central, Organismos Descentralizados,Instituciones de Seguridad Social.

Ingresos Totales: $ 22.067.616.703,79 Conformados por:Ingresos Corrientes: $ 20.317.590.413,74Ingresos de Capital: $ 1.750.026.290,05

MENOSErogaciones Totales: $ 21.958.927.260,23Conformadas por:Erogaciones Corrientes: $ 17.162.363.050,10Erogaciones de Capital: $ 4.796.564.210,13

RESULTADO FINANCIERO DEL EJERCICIO 2015. SUPERAVIT: $ 108.689.443,56.

Es el informe financiero correspondiente al Ejercicio del año 2015.

Señores diputados: Este honorable Recinto es testigo de la exposiciónanual de los resultados de las acciones del Gobierno Provincial, a la vez que obracomo foro para la reflexión conjunta respecto del camino recorrido, loshorizontes que se avecinan y la concepción política que guía nuestro transitar.

La comprensión íntegra de estos temas requieren siempre elevar la miradahacia el ámbito internacional, calificado acertadamente alguna vez como la

8

Page 9: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

“verdadera política”, ya que su configuración, ramificaciones y alcances,condicionan en gran medida a las políticas nacionales y locales.

En dicho ámbito advertimos la globalización de acciones que profundizanlas injusticias. Un solo dato es más que elocuente; las 62 personas más ricas delplaneta poseen el mismo patrimonio que la mitad más pobre de la poblaciónmundial. Esto tiende a empeorar, ya que en los últimos 5 años esta minoría logróaumentar su riqueza en un 44%, mientras que el patrimonio conjunto de la mitadmás pobre de la población se redujo en un 41%.

Esta inequidad se evidencia aún más en el país más rico y desarrollado deEuropa, como lo refleja la reciente nota de Sanguinetti en el diario La Nación,que da cuenta de los 12.500.000 de personas en situación de pobreza enAlemania, siendo los jubilados y niños los sectores más vulnerables.

La inclusión o descarte de seres humanos es el dilema más importante eneste tiempo. Su raíz no es meramente económica ni técnica, sino que ella esesencialmente moral y política. Quienes intentan clausurar el debate ideológico,buscan con ello ocultar esta problemática, donde la distribución equitativa de lariqueza es un capítulo ineludible.

El disfraz apolítico que utiliza el neoliberalismo es acompañado por undiscurso peligroso y de corte pretendidamente moral, donde se presenta a lapobreza como el castigo merecido por la ineficiencia económica de las personas.Esta visión parte del cinismo de suponer que todos nacemos con las mismasoportunidades y que toda riqueza devine exclusivamente del trabajo, sinconsiderar las desigualdades de origen, los monopolios y la especulación coninformación privilegiada.

Lo decimos con claridad: culpar a los pobres de su pobreza es unpensamiento simplista y falaz, que sólo busca dar tranquilidad de conciencia aquienes, con su accionar, perpetúan las injusticias.

Estos no son meros conceptos abstractos, sino que se traducen enrealidades crudas y lacerantes para la dignidad humana, como es el caso de losmillones de hombre, mujeres y niños que huyen de la miseria y de la guerra,perdiendo sus hogares, sus sueños, y muchas veces, sus vidas.

Este escenario de pobreza y marginación ratifica la falsedad de la “teoríadel derrame” en la que algunos siguen creyendo. Los últimos cálculos deorganismos internacionales, prestigiosos académicos y premios Nobel, llegan a la

9

Page 10: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

conclusión de que la concentración de la riqueza es un obstáculo para elcrecimiento de una Nación y que las medidas de ajuste no tienen como resultadoningún proceso económico, ni mucho menos, social.

En definitiva, hoy se expresa con ropaje académico y visos de novedad, loque Perón ya explicaba con total claridad hace 70 años.

Los grandes consensos globales, así como los locales, no pueden centrarseen los fríos números de la economía, sino en las necesidades concretas y urgentesde los pueblos. La Agenda 2020 de la CELAC O los Objetivos de Desarrollo delMilenio de las Naciones Unidad, son buenos ejemplos que muestran un horizonteesperanzador para la humanidad.

En la última década, nuestro país ha logrado sustanciales avances en elcumplimiento de estos objetivos en relación a la disminución de la pobrezaextrema, el analfabetismo, la desigualdad de género y la mortalidad materna einfantil. Lo mismo podemos decir sobre el acceso al agua potable y alsaneamiento cloacal, lo cual habla de un mejoramiento en la calidad de vida de lapoblación.

Estos avances han sido posibles por haber fortalecido la Argentina suindependencia económica, que afianzó nuestra soberanía para tomar decisionesen beneficio del conjunto de los argentinos.

La conmemoración del Bicentenario de la Independencia nos ofrece unespacio de profunda reflexión sobre el sentido que debe darse a la SoberaníaNacional en este siglo. No es ella un atributo garantizado a perpetuidad, sino underecho colectivo que debemos defender de manera permanente, pues siemprehabrá quienes pretendan lucrar con la compraventa de nuestra libertad comoNación.

La falta de conciencia sobre esta amenaza, que es hermana de laincomprensión de los verdaderos intereses nacionales, constituye el mayor riesgopara el bienestar del pueblo, quien termina siempre pagando los platos rotos delos banquetes para pocos. (Aplausos).

Para combatir la exclusión que esto significa, el Papa Francisco haexhortado a los responsables de los Estados a fin de avanzar hacia “la creación depuestos de trabajo signo para afrontar la herida social de la desocupación, queafecta a un gran número de familias y de jóvenes, y tiene consecuenciasgravísimas sobre toda la sociedad”.

10

Page 11: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

En concordancia con este mensaje, insistimos en el valor de un Estadofuerte y presente, que no caiga en la lógica del gerenciamiento que sólo mira laeficiencia económica, sino que gestione priorizando criterios humanos y desustentabilidad social.

Muchas de las obras que han transformando la vida de los argentinos, yespecialmente de los formoseños, no se hubieran concretado siguiendo losmanuales de la burocracia tecnicista. Sin embargo, se hicieron realidad puescumplen con el mandato superior de la Justicia Social. (Aplausos).

Así entendemos al Estado y desarrollamos nuestra gestión de gobierno,teniendo como objetivo superior el bienestar y la plena realización del hombre yla mujer que han elegido a Formosa como su lugar en el mundo.

Esta manera de concebir a la política y la planificación sistémica yordenada de nuestras acciones, nos han permitido superar con creces lasexpectativas volcadas en el Proyecto Formosa 2015, cuyo plan de inversionestransformó viejas utopías en programas y proyectos concretos para hacerlosrealidad.

La composición multiétnica y pluricultural de esta Honorable Cámara,permite que sus miembros, provenientes de toda la geografía provincial, puedanerigirse como testigos calificados de estos logros, como lo es cada formoseñorespecto del crecimiento de su barrio, pueblo o ciudad.

Las evaluaciones preliminares de los resultados obtenidos demuestran eléxito de esta empresa colectiva de todos los formoseños. Esto nos permiteampliar nuestros desafíos y plasmarlos en nuevos proyectos que nazcan de unalectura superadora de viejos paradigmas, que comprendan la evolución delmundo en estos tiempos y, sobre todo, brinden respuestas a los sueños yexpectativas de las nuevas generaciones.

La educación se consolida como un pilar clave en este proceso detransformación.

Avanzamos decididamente en un nuevo modelo educativo, centrado en eldesarrollo de capacidades, construcción y revalorización de saberes del entornolocal y su proyección a la región, el país y el mundo, buscando siempre elequilibrio entre lo material y espiritual.

Esta concepción cuenta con una amplia legitimación, pues ha sido objeto

11

Page 12: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

de análisis y enriquecimiento tanto en las aulas como en el II CongresoPedagógico Provincial, donde más de 9.000 docentes de todos los niveles ymodalidades pudieron compartir experiencias y realizar aportes.

Los logros alcanzados son significativos, y han sido incluso valorados porUNICEF, especialmente en lo referido a la mejora de la calidad educativa y a ladisminución de la repitencia, la cual se redujo al 2,47% en el nivel primario,siendo una de las más bajas del país, y al 8,74% en el nivel secundario.

La experiencia indica que la inclusión y la permanencia de los educandosen la escuela no sólo requieren de un nuevo paradigma, sino también deinfraestructura que sirva al mismo. Es allí donde adquieren toda su dimensión las54 escuelas inauguradas en el último ejercicio, superando las 1.200 unidadeseducativas habilitadas durante nuestra gestión. (Aplausos).

La educación incorpora cada vez más contenidos científicos ytecnológicos. Por ello, destacamos el egreso de la primer cohorte de laEspecialización Técnica en Instalaciones Nucleares, única en el país, iniciándoserecientemente la segunda. Asimismo, se dio inicio a la Especialización Técnicaen Instalaciones de Medicina Nuclear y la apertura a inscripciones para laEspecialización Técnica en Telecomunicaciones.

Avanzando en la formación de nuestros jóvenes, iniciaremos laespecialización en gestión y mantenimiento de la red de fibra óptica, laespecialización técnica en redes de alta tensión de energía eléctrica y laformación gerencial orientada a empresas de servicios públicos.

La necesidad de consolidar un sistema científico y tecnológico que ayudea desarrollar plenamente nuestras capacidades, ha sido el fundamento para lapuesta en marcha de los Centros de Validación de Tecnologías Agropecuarias, laampliación de actividades en nuestro territorio del INTA, el CONICET y el INTI,así como la instalación de la red de fibra óptica.

El sector tecnológico sigue generando empleo, como los 200 puestoscreados a través de las 15 nuevas proveedoras de Internet que ya funcionan entoda la provincia. Esto evidencia que la intervención directa del Estado en elmercado de las telecomunicaciones, afianza la inclusión digital de losformoseños, a la vez que promueve el crecimiento de Pymes locales ycooperativas del sector.

El agua, la energía y el conocimiento son tres ejes determinantes del

12

Page 13: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

desarrollo productivo del Modelo Formoseño.

Las tendencias internacionales muestran que el agua y la energía seránelementos cada vez más escasos en el mundo, y su apropiación estará ligada demanera directa a la producción de alimentos. En este contexto, el conocimientoes determinante para la generación y uso racional de la energía y laadministración responsables de los recursos naturales.

Es por ello que nuestras políticas vienen profundizando estos ejesestratégicos para el desarrollo agropecuario, el cual incluye producción conproductores, con familias involucradas en la ruralidad, con agregación de valor ydistribución de la riqueza donde la materia prima se produce.

Nuestros paiperos son provistos de las mejores tecnologías disponibles,tanto en semillas, insumos fitosanitarios, como en equipamientos mecánicos einfraestructura. La capacidad e incorporación de protocolos promueven la mejoraen los procesos productivos, la diversificación y una mejor comercialización delos productos agrícolas y ganaderos.

De manera sostenida se ha incrementado la superficie agrícola de laprovincia, superando en la actualidad las 185.000 hectáreas de cultivos y más de590.000 hectáreas de pasturas y verdeos.

Ello no es producto de la casualidad. En Formosa hemos comprendido lasnaturales variaciones del subtrópico, por lo que trabajamos en modelos dediversificación y desarrollo de tecnologías que atemperen estas fluctuaciones ypermitan la sustentabilidad de nuestra producción. Cuando los casos han sidoextremos, hemos aplicado políticas acordes a los niveles de las emergenciasidentificadas.

Atendemos a cada sector productivo con una serie de medidas y accionesadecuadas a sus características específicas.

Por décimo año consecutivo, se implementó la compra de algodón en lasplanchadas, que junto a los insumos y los aportes para la comercialización,significaron una inversión superior a los $ 100.000.000.

El maíz, arroz, zapallo, sandía, melón, mandioca y los cultivos hortícolas,continúan expandiéndose y dando trabajo a lo largo del territorio, contribuyendode manera creciente a la seguridad y soberanía alimentaria de la provincia.

13

Page 14: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

La ganadería bovina sigue afianzándose con el apoyo a lacomercialización, desarrollo de genética y promoción de inversiones. Es unarealidad tangible la diversificación de la producción animal formoseña, conénfasis en cabras, cerdos, búfalos, aves y peces.

Durante el último ejercicio, habilitamos el CEDEVA Ibarreta,especializado en el análisis de sueldos y forrajes, que constituye una herramientacentral para los productores en el manejo de los campos. De igual manera, seencuentra en pleno funcionamiento la Estación Experimental Ingeniero Juárezdel INTA, primera de su tipo en el Chaco Americano.

A los efectos de la producción y difusión del conocimiento, continúasiendo estratégica la articulación entre las áreas del gobierno provincial, PAIPPA,CEDEVA, IUF, y de ellas con los organismos nacionales e internacionales queparticipan en el ámbito local.

El modelo productivo desarrollado en nuestra provincia esambientalmente sustentable, siendo el hombre la principal especie a proteger.Sigamos concientizando y uniendo esfuerzos para cuidar la naturaleza, ya que enella no hay premios ni castigos, sólo consecuencias.

En este sentido, anunciamos la pronta remisión a esta Legislatura de unproyecto de ley para la creación del Sistema Provincial de Áreas NaturalesProtegidas, que además de establecer diferentes modalidades de protecciónambiental, ayudará a promover el ecoturismo en nuestra provincia. Estanormativa se complementará con el Programa de Ordenamiento Territorial deFormosa, consolidando uno de los regímenes de más amplia protección en elpaís.

Planificamos y ejecutamos nuestras acciones en dos dimensiones: el de lainmediatez de las situaciones de emergencia, y el del largo plazo, propio de todoproceso de transformación pacífica, inclusiva y sustentable de la realidad.

De este modo, se despliega en toda la provincia el trabajo organizado delas cooperativas, microcréditos, asistencia alimentaria, Centros de DesarrolloComunitario, Casas de la Solidaridad, Centros de Desarrollo Infantil, promocióndel deporte y la salud, incluyendo la consolidación de mesas locales de trabajo enadicciones.

Hemos fortalecido el rol de la mujer en la comunidad a través de laparticipacíon social y política, como así también su empoderamiento y autonomía

14

Page 15: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

económica, mejorando su calidad de vida a partir de la protección de susderechos.

Con este fin, llevamos adelante capacitaciones, talleres de sensibilizacióny atención directa sobre temáticas tales como la violencia intrafamiliar, trata depersonas, salud integral de la mujer, perspectiva de género en la vida comunitariay espacios terapéuticos, alcanzando un total de 18.243 atenciones y asistencias enel último año.

La comunidad formoseña ha sido puesta a prueba nuevamente en sutemplanza, unión y solidaridad, frene a la difícil situación originada por lacrecida extraordinaria del Río Paraguay y sus afluentes.

Como en años anteriores, la planificación del Estado, la organizacióncomunitaria y la articulación de equipos multidisciplinarios y de diversasjurisdicciones, permitieron dar una respuesta inmediata e integral a las familiasdamnificadas en ambas orillas.

La emergencia humanitaria no reconoce nacionalidades ni fronteras, comotampoco lo debe hacer la mano solidaria y cristiana que asiste a quienes más lonecesitan.

Este gesto solidario, que no es coyuntural sino que es permanente en elpueblo formoseño, ha sido merecedor de una alta distinción por parto del Puebloy Gobierno de la República del Paraguay, en la persona de su Presidente DonHoracio Cartes, y reflejada en la Orden Nacional del Mérito en el grado de GranCruz, creada a instancias del Mariscal Francisco Solano López en el año 1865, yque hoy se cumplen 146 años de su fallecimiento en Cerro Corá. (Aplausos).

Debemos consolidar esta forma mancomunada de actuar, puesto que allíradica nuestra fortaleza para enfrentar cualquier adversidad. Así lo haremosfrente al pronóstico poco halagüeño sobre el comportamiento de nuestros ríos.Así lo hacemos en la lucha sin cuartel que estamos dando contra el dengue, elzika y el chikungunya.

Desplegamos una estrategia integral para la prevención, mitigación ylucha contra estas enfermedades, que se están expandiendo sin reconocer climasni clases sociales, tal como lo demuestra la declaración de emergencia sanitariade la Organización Mundial de la Salud.

Estamos preparados y tenemos experiencia. Contamos con los insumos

15

Page 16: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

necesarios y con recursos humanos capacitados, y sobre todas las cosas, somosuna comunidad concientizada para enfrentar esta amenaza.

Afianzando la inclusión y eficiencia en las prestaciones, hemos finalizadola construcción del Hospital Interdistrital “Evita” e iniciamos la etapa de suequipamiento, así como de la unidad de emergencias del Hospital Central, lanueva sede del SIPEC, y numerosos centros de salud en el interior provincial.

Por otra parte, continuamos con la construcción del Centro de MedicinaNuclear y de 8 nuevos hospitales y centros de salud en todo el territorio. Estopermitirá expandir nuestra capacidad instalada en funcionamientos que a la fechasuman 36 establecimientos con internación y 162 sin internación.

Ampliamos la producción del Laboratorio LAFORMED conespecialidades medicinales, reactivos y otros insumos, incluyendo una cartera demás de 60 productos esenciales, entre genéricos, preparados magistrales yespeciales, así como los larvicidas, repelentes y paracetamol para la lucha contrael dengue.

Nuestra estrategia de atención primaria de la salud ha permitido obtenerlogros de máxima importancia, como el sostenido descenso de la mortalidadmaterna e infantil, que en la actualidad son las más bajas de la historia provincial,ubicándose ambas en el rango de valores de la media nacional.

También fomentamos el cuidado de la vida en las calles y rutas, como lodemuestra la importante reducción del 21% de hechos fatales en el comparativo2014-2015. Todavía queda mucha concientización y trabajo por hacer. Un avancesignificativo en este sentido es la implementación de la Tecnicatura Superior enSeguridad Vial, que ya cuenta con egresados de diferentes organismos del Estadoprovincial, municipios y organizaciones de la sociedad.

Señores, reafirmamos una vez más nuestra posición frente al narcotráfico:tolerancia cero. (Aplausos).

Decidimos ampliar nuestra responsabilidad en esta lucha en lo referente alllamado “narcomenudeo”, enviando el proyecto que se transformó en ley en estemismo Recinto. Seguiremos combatiendo este flagelo con firmeza, además decolaborar activamente con los organismos federales y el Poder Judicial.

Para afianzar la Seguridad Ciudadana, continuamos equipando a nuestraPolicía con 67 nuevos vehículos, entre los cuales se cuentan camionetas,

16

Page 17: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

autobombas y embarcaciones. Asimismo, fueron incorporados 473 jóvenes comoagentes en el servicio activo y otros 500 iniciarán en los próximos días suformación en la Escuela de Suboficiales y Agentes. A ellos se suman los jóvenesque año tras año egresan como oficiales de la Escuela de Cadetes.

La ejecución integral del Plan de Obras de la Provincia de Formosa esfundamental para nuestro progreso. Su concreción es uno de los pilares paraseguir construyendo un verdadero federalismo, donde las inversiones enproyectos estratégicos hagan sustentables las autonomías provinciales.

Esto no sólo constituye una reivindicación política frente al modelounitario de desarrollo de oportunidades, sino que además responde a dos ejesclaves de la vida comunitaria, que son la accesibilidad y la proximidad. Es decir,todos deben poder acceder al mismo nivel de servicios básicos y estos serviciosdeben estar cerca de donde la gente vive.

Con el fin de profundizar la integración territorial de la provincia,cumplimos con las obras viales anunciadas el año pasado en este Recinto y conlas metas consignadas en el Formosa 2015. Esto incluye tanto los ejes Este-Oeste, con las rutas 86 y ruta provincial 9, como los ejes Norte-Sur, con las rutasprovinciales 23 y 24. No obstante ello, continuamos con los trabajos para seguirextendiendo el sistema vial provincial.

Respecto de la ruta provincial 20, hemos finalizado el tramo desde suintersección con la ruta provincial 3 hasta la ruta provincial 23, y se iniciaron lasobras desde dicho punto hasta la colonia El Recreo con un avance del 45%, ydesde allí hasta la ruta 95, con avance del 30%.

Asimismo, se dio inicio a las obras anunciadas el año pasado referentes ala Autovía de la ruta 11 y a la extensión de la Avenida Ribereña, hasta suconexión con la Avenida Los Constituyentes.

El Plan de Desarrollo Eléctrico Provincial continúa en plena ejecución, afin de ampliar y mejorar la provisión de energía eléctrica, tanto para el usodoméstico como para el aprovechamiento productivo.

No existe economía en el mundo que no se base en la energía, lo cualobliga a su manejo sustentable tanto en la generación -que implica una matrizenergética de múltiples fuentes-, como en su utilización. Además, es un insumofundamental para todo proceso de agregación de valor en origen de bienes yservicios.

17

Page 18: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

En lo referido a la generación, estamos trabajando en una matrizenergética diversificada, con proyectos de generación de energía termoeléctrica,solar, de biomasa y nuclear, que ya cuentan con propuestas de inversiónconcretas.

Las obras realizadas en esta materia nos han permitido superarholgadamente las metas proyectadas en el Formosa 2015. Habiendo concluido elanillado energético en 132 Kv, llegando hasta Ingeniero Juárez, avanzamos haciael hito histórico que significó la interconexión del Departamento Ramón Lista alSistema Provincia, y por ende al Nacional. Para ello construimos una línea en 33kv desde Ingeniero Juárez hasta Palmar Largo, y luego líneas de 13,2 kv hacia lascomunidades indígenas y criollas de la zona.

Insistimos: es la primera vez en la historia que todos estos pueblos ycomunidades acceden a la energía eléctrica las 24 horas. (Aplausos).

Podrá parecer un detalle anecdótico para algunos, pero no lo es cuando sepiensa primero en la gente y se trabaja por la línea de vida que debemosgarantizar a todos los formoseños, sin distinción de raza, color político, religión osexo. Esto, señores, es Justicia Social.

Se han iniciado los trabajos para una nueva Estación Transformadora en ElColorado, mientras que en Mansilla, habilitamos la Estación Transformadora quedará cobertura a toda la zona de influencia.

Iniciamos los trabajos para la ampliación de la Estación TransformadoraGran Formosa, con la incorporación de un nuevo transformador de 300 MVA,que permitirá duplicar la producción de energía para toda la provincia.

A partir de la planificación basada en el Modelo Formoseño, hemosconstruido más de 13.000 kilómetros de líneas eléctricas en todo el territorioprovincial, y avanzamos hasta asegurar este derecho básico a todas las familiasformoseñas.

El gasoducto del NEA ya ha superado el 70 % de ejecución de su redtroncal en territorio provincial. Bregamos por su pronta finalización, así comopor las respectivas conexiones domiciliarias.

Durante el último período se han entregado 1.771 solucioneshabitacionales, entre las que se cuentan 724 viviendas urbanas, 411 viviendas demodalidad aborigen y 636 módulos habitacionales.

18

Page 19: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Asimismo, amerita destacar que estamos construyendo más de 4.500viviendas, destinadas tanto al ámbito urbano, como rural e indígena.

En el B° Nueva Formosa, que contará con 5.387 viviendas con toda lainfraestructura de servicios, ya se han finalizado la primera y segunda etapa.Iniciamos la tercera etapa de 1.571 viviendas en este último año y concretamos lafirma del convenio para dar inicio a la cuarta y última etapa de 1.310 viviendas.

Se ha iniciado la construcción de otras 800 viviendas en la ciudad capitalcorrespondientes al Plan de Emergencia Hídrica, a las que se suman otras 354soluciones habitacionales para seguir dando respuesta a las familias afectadas.

De igual forma, avanzamos en la entrega de 494 lotes al fideicomisoPRO.CRE.AR, con toda la infraestructura de servicios básicos. Estos serándestinados a los adjudicatarios de los sorteos respectivos, habiéndose dispuesto laasignación de 200 lotes más para este destino.

El acceso al gua potable y obras de saneamiento, son también prioridadesde nuestro gobierno, atento a su impacto en la salud y calidad de vida de lapoblación.

Por ello, hemos finalizado las obras de captura, transporte, distribución yconexiones domiciliarias de agua potable anunciadas el año pasado, ycontinuaremos con la construcción de nuevas plantas potabilizadoras y obras demejoramiento de diversa índole en otras 27 localidades.

Con estas obras llegamos a un 89% de cobertura del servicio por red entoda la provincia, superando la meta de 83% trazada por el Formosa 2015.Asimismo, la meta para la producción de agua potable fue superada en un 433%.(Aplausos).

Sigue en plena ejecución la nueva planta depuradora de líquidos cloacalesde esta ciudad, así como las plantas depuradoras del B° Nueva Formosa y delCircuito 5. El mismo trabajo se viene realizando en Clorinda, El Colorado yLaguna Blanca.

El manejo de los recursos hídricos, como el realizado en los sistemas delos ríos Bermejo y Pilcomayo, resulta vital para garantizar el consumo humano yel desarrollo de los emprendimientos productivos, regulando el líquido enperíodos de excedentes y escasez, mitigando así las variaciones propias del climasubtropical.

19

Page 20: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Para hacer frente a las crecidas extraordinarias del Río Paraguay, seefectuaron obras de mantenimiento y refuerzo de las estaciones de bombeo, asícomo el recrecimiento y ensanchamiento de las defensas en las ciudades deFormosa, Clorinda y Herradura. Idéntica tarea se desarrolló en el Oeste con lasdefensas de las comunidades de El Silencio, La Brea, El Quebracho, PescadoNegro, El Churcal y La Rinconada.

Firmamos el convenio marco para la ejecución de la llamada “obra delsiglo”, para nuestra provincia. Nos referimos al Acueducto del DesarrolloFormoseño, que se extenderá por más de 500 kilómetros, desde la toma sobre elRío Paraguay hasta Ingeniero Juárez. (Aplausos).

Esta es una obra que tiene un doble propósito; el social, al abastecer conagua a más de 200 mil personas y el productivo, al posibilitar el riego de más de150 mil hectáreas. Hemos concluido con el proyecto y estamos avanzando en laconcreción de su financiamiento. Dada su importancia y trascendencia para elfuturo de Formosa, esta obra se constituye en una causa provincial que debe serdefendida por todos los formoseños. (Aplausos).

Para la concreción de este plan de gobierno fue clave contar con unaadministración ordenada, que destine los recursos públicos para laimplementación de políticas activas en todos los sectores de la economía.

Así, hemos instrumentado líneas de créditos para la producción y losservicios que dinamizan la actividad económica creando trabajo. Durante el2015 asistimos con créditos a productores del sector algodonero, arrocero,bananero y ganadero, por un valor superior a $ 70.000.000.

A través del Programa Impulsar se ha dado apoyo a jóvenesemprendedores para más de $ 8.500.000, estimulando más de 500 proyectos. Seagrega a ello, los créditos por un monto superior a los $ 5.000.000 destinados aempresas de diferentes rubros, lo cual permitió la creación de aproximadamente300 nuevos puestos de trabajo, tanto permanentes como temporarios.

La Provincia continúa subsidiando los créditos otorgados a través delBanco de Formosa para financiar actividades comerciales y productivas, líneaque superó los $ 129.000.000, incrementándose este tipo de créditos en un 250 %con respecto al año anterior.

Fomentamos el asociativismo de los trabajadores en el plan de obrasprovincial como es el caso de los madereros formoseños que a través de 18

20

Page 21: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

consorcios agrupan alrededor de 100 carpinterías y aserraderos, con más de 700puestos de trabajo. Se han fabricado bajo esta modalidad 10.000 conjuntosescolares, cubriendo el 95% de las escuelas de Formosa, así como 2.000aberturas para viviendas y módulos habitacionales.

Ampliamos el Programa FONTEX con 57 consorcios y cooperativas quecuentan con más de 650 trabajadores. Estos han confeccionado en el último año160.000 productos de diversa índole, tales como guardapolvos escolares,uniformes para la Policía y kit quirúrgicos, como así también 5.500 juegos desábanas y toallas hospitalarias.

A este esfuerzo se suma el sector privado fabricando zapatillas, entre lasque se incluyen los 150 pares que se destinan al kit escolar que recibe cada niñoformoseño, junto con sus docentes, al inicio de las clases.

En materia de turismo se destaca otro ejemplo de la articulación con elámbito privado, definiendo y consolidando circuitos con variedad de actividadesy revalorizando nuestra gastronomía autóctona.

Los emprendimientos privados van acompañando la inversión del Estadoen materia de infraestructura, destacándose la habilitación de hoteles,restaurantes, agencias de viajes y medios de transporte, a los cuales vamos aseguir fortaleciendo con capacitación, apoyo crediticio y realización de eventosque desestacionalicen la demanda.

En el presente año se avanzará en la actualización del plan estratégicoturístico, con el protagonismo de los municipios, lo que permitirá hacer másvisible nuestra extraordinaria biodiversidad y convertirnos una alternativa a losdestinos tradicionales.

Señores:

Mantendremos con firmeza el compromiso político y el rumbo de nuestrogobierno, cumpliendo así con el mandato que recibimos del pueblo formoseño,cuya voluntad soberana se expresó con claridad en las urnas.

Venimos de un largo año de contienda electoral, la cual es apenas uninstante de la política, ya que su esencia no es la competencia entre adversarios,sino la búsqueda permanente y conjunta del bien común. En nuestra concepciónde la política, sólo puede haber un ganador: el pueblo.

21

Page 22: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Y es la protección de su dignidad, el deber más sagrado que tenemos comoservidores públicos, debiendo trascender toda bandería partidaria o interéssectario.

Las realizaciones alcanzadas demuestran el acierto del camino elegido yhoy nos permiten ampliar nuestros sueños con sana ambición, volcándolos ennuevos planes y proyectos.

Hemos dado prueba de que unidos en torno a objetivos superiores, noexisten desafíos inalcanzables para los formoseños. (Aplausos).

Es por ello que convoco a todos mis comprovincianos y en particular, aquienes poseen responsabilidades institucionales públicas o privadas,a quesigamos luchando juntos por los intereses de nuestra querida Formosa.(Aplausos).

Avanzar con firmeza y decisión es la mejor manera de honrar el legado denuestros antepasados, que hicieron Patria en este costado Norte de la Argentina;de seguir el ejemplo de fortaleza y pasión de la mujer formoseña, que nosemociona día a día; de cumplir con los sueños y expectativas de los jóvenes queproyectan su vida en esta bendita tierra; en definitiva, de dejarle un mejor mundoa nuestros niños, en cuya felicidad se reflejará el esfuerzo del presente.

Que Díos Padre y la Virgen del Carmen, testigos de la nobleza de estosfines y de la fe cristiana de nuestro pueblo, nos brinden su bendición y nos siganacompañando en este caminar. Muchas gracias. (Aplausos).

● Aplausos prolongados de lospresentes.

10FINALIZACIÓN DE LA SESIÓN Y ARRÍO DE LOS PABELLONES

Sr. PRESIDENTE (Bogado).- De esta manera y con el mensaje de nuestroPrimer Mandatario se da por finalizada esta Sesión Especial de Asamblea, dandocumplimiento a lo preceptuado en el Artículo 142 Inciso 7°, a la vez dejamostambién inaugurado el XLIII Período Legislativo de Sesiones Ordinarias y previoal arrío de las banderas Nacional y Provincial agradecer a todos los presentes, nohacerlo largo, tanto a los Poderes del Estado, organismos de la Constitución, a loshermanos que representan a otros países; a los integrantes de la Constitución;

22

Page 23: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

expresiones libres del pueblo y nuestras Fuerzas Armadas de Seguridad y de laUniversidad, no quiero dejar a nadie afuera, a todos los presentes y a todos losque están escuchando por estos medios que hoy si podemos decir que se haampliado, se ha globalizado no sólo los medios de comunicación sino que de apoco vamos también globalizando la esperanza y la solidaridad. Muchísimasgracias a todos.

Invito a las señoras a las diputadas Irma Zaragoza, Cristina Erico, SilviaAndraus, Noelia Luna, Antonella Maglietti, Mirtha Guerra y Sara Monzón aarriar los Pabellones Nacional y Provincial.

● Puestos de pie los señoresdiputados, invitados especialesy público presente, se arrían losPabellones Nacional yProvincial. (Aplausos).

● Se levanta la sesión, siendo las11:00 horas.

Ana Mabel Núñeza/c Área Cuerpo de Taquígrafos

23

Page 24: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

24

Page 25: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

25

Page 26: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

26

Page 27: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

27

Page 28: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

28

Page 29: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

29

Page 30: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

30

Page 31: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

31

Page 32: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

32

Page 33: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

33

Page 34: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

34

Page 35: CÁMARA DE DIPUTADOS 1ª Reunión 1° de marzo de 2016 …...RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA CONVOCANDO AL HONORABLE CUERPO Sr. PRESIDENTE (Bogado).- Por Secretaría se dará lectura

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

35