clil

8

Click here to load reader

Upload: llalma

Post on 23-Jun-2015

842 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clil

CLIL

UNIDAD 1- UNIT 1- UNITÉ 1

Page 2: Clil

OBJETIVOS -Escuchar, leer y comprender tanto información general como específica de textos narrativos y descriptivos en diferentes registros de la lengua ( culto y coloquial).-Producción oral y escrita de textos narrativos y descriptivos de forma coherente e inteligible.- Conocer, comprender y analizar la realidad plurilingüe de España.

- Ser capaz de identificar e interpretar información general y más específica en textos escritos describiendo gente joven de diferentes países del mundo o extractos radiofónicos.-Producir un texto (e-mail) de forma dirigida.

-Comprender, repetir e imitar intercambios comunicativos simples.-Saludar, presentarse y presentar a alguien.

Page 3: Clil

CONTENIDOS El sustantivo y sus clases.

Género y número del sustantivo.

El adjetivo: Calificativos y determinativos.

Forma y grados del adjetivo calificativo.

Usos del adjetivo calificativo.

Verbo to bePronombres sujetoAdjetivos posesivosPronombres interrogativos.Adjetivos.

Verbos en –erArtículos definidos e indefinidos.Saludos Consignas de clase y material escolar.

Page 4: Clil

TEMAS TRANSVERSALES

Leyendas. Tradición oral y escrita.Lenguas de España.

Geografía universal Mapa de Francia.

Page 5: Clil

CONTRIBUCION DE COMPETENCIAS

- Competencia en comunicación lingüística y digital.- Competencia para aprender de forma autónoma.- Competencia cultural y artística.- Competencia para la autonomía e iniciativa personal.

-Competencia en comunicación lingüística-Competencia de aprender a aprender.-Competencia en tratamiento de la información y competencia digital.- Competencia social y ciudadana.-Competencia artística y cultural.

-Competencia en comunicación lingüística-Competencia de aprender a aprender.-Competencia en tratamiento de la información y competencia digital.- Competencia social y ciudadana.-Competencia artística y cultural.

Page 6: Clil

EVALUACION -Prueba inicial para organizar realistamente el currículum en su secuenciación y atención a la diversidad.

-Sondeo de las ideas previas del tema.

-Revisión del cuaderno del alumno.

-Seguimiento y observación del trabajo diario del alumno en clase y en casa.

-Valoración de pruebas escritas.

-Corrección de ejercicios en clase.

-Verificación de la comprensión de la idea general y de las informaciones específicas más relevantes de un texto.

- Observación de la expresión oral y escrita del alumno de forma coherente en diversos contextos de la materia.

- Seguimiento de la producción de textos breves narrativos y descriptivos usando el registro informático.

-Prueba inicial para organizar realistamente el currículum en su secuenciación y atención a la diversidad.

-Desarrollo de actividades calificables tanto individuales como en parejas o en grupo.

-Valoración de pruebas objetivas escritas u orales adaptadas al nivel inicial del alumnado.

-Observación del trabajo diario en casa y en clase.

-Revisión de materiales del alumno: cuaderno de clase, de actividades u otros.

-Seguimiento de la actitud participativa y de la destreza oral productiva del alumnado en términos de capacidad comunicativa, adecuando los mecanismos de corrección a favorecer la motivación del alumno siguiendo las consignas de la evaluación

MCER.

-Prueba inicial para organizar realistamente el currículum en su secuenciación y atención a la diversidad.

-Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos cotidianos, si se habla despacio y con claridad evaluadas tanto oral como de forma escrita.

-Observación de la producción oral diaria con anotaciones y comentarios tanto al alumno, pareja o grupo en cuestión como en el cuaderno de anotaciones del profesor.

Page 7: Clil
Page 8: Clil

EVALUACION otras dinámicas de la habilidad de producción oral. Tal evaluación seguirá las recomendaciones internacionales del MCER.

-Verificar el aprendizaje de aspectos culturales de Francia correspondientes a

esta unidad.

© Teresa Fernández, Cristina Carrascoso y Mª Angeles Ortiz 2010