clasificación de los costos

5
Universidad politécnica de la región laguna. CLASIFICACION DE LOS COSTOS. Comercio internacional y aduanas. Contabilidad. Profesora: Talina de Ávila. Paola Guadalupe Salais Torres. Matricula: 13C0060 Grupo:2

Upload: paola-salais

Post on 19-Aug-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de los costos

Universidad politécnica de la región laguna.

Comercio internacional y aduanas.

Contabilidad.

Paola Guadalupe Salais Torres.Matricula: 13C0060

Grupo:2

Page 2: Clasificación de los costos

Clasificación de costos.

CLASIFICACIÓN. COSTO. CONCEPTO Y/O DEFINICIÓN.

1. De acuerdo a la asignación. Directo Es específico de una actividad, departamento o producto.

Indirecto No se relaciona directamente con una actividad determinada.

2. Según el volumen de actividad de la organización.

Fijo Permanecen constantes durante un rango relevante de tiempo o actividad.

Variable Como su nombre lo indica, esta clase de costos varía de acuerdo al volumen de producción realizado. Mientras mayor sea éste, más elevado será el costo variable.

Semifijo Son costos que determinados tramos de la producción operan como fijos, mientras que en otros varían y, generalmente en forma de modificaciones (Pasar de un supervisor a dos supervisores); o que están integrados por una parte fija y una variable (servicios públicos, energía, teléfonos suministro de agua, y otros).

Mixto Tienen las características de fijos y variables, a lo largo de varios rangos relevantes de operación. Existen dos tipos de costos mixtos: costos semi - variables y costos escalonados.

3. Según la función.

De producción Se conforman a partir del proceso mediante el cual la materia prima se convierte en un producto finalizado.

De distribución Son aquellos generados como consecuencia de trasladar el producto finalizado hacia el consumidor.

De administración Más conocidos como gastos, este tipo de costos tienen su origen los sectores administrativos de una empresa u organización.

Page 3: Clasificación de los costos

Clasificación de costos. Financiamiento Los costos de financiamiento se constituyen como un

producto de la utilización de recursos de capital.

4. De acuerdo al tiempo que fueron calculados.

o Histórico Se refiere a los costos producidos durante una etapa previa, pasada.

o Predeterminado Estos son usados con el objeto de confeccionar presupuestos y son calculados a partir de procedimientos estadísticos.

5. Importancia de tomar decisiones.

Relevantes Son costos futuros esperados que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden descartarse si se cambia o elimina alguna actividad económica.

Irrelevantes Son aquellos que permanecen inmutables, sin importar el curso de acción elegido.

6. De acuerdo al   control que se tenga sobre su consumo.

Controlables Se denominan de esta manera debido a que surgen como resultado de una decisión deliberada por parte de los niveles jerárquicos superiores de una empresa.

Costos no controlables

De modo contrario, sobre estos costos no se tiene autoridad alguna.

7. De acuerdo con el tipo de sacrificio en que se ha incurrido.

Desembolsables Son aquellos que implicaron una salida de efectivo, lo cual permite que puedan registrarse en la información generada por la contabilidad. Dichos costos se convertirán más tarde en costos históricos; los costos desembolsables pueden llegar o no a ser relevantes al tomar decisiones administrativas. 

De oportunidad Cuando se toma una decisión para empeñarse en determinada alternativa, se abandonan los beneficios de otras opciones. Los beneficios perdidos al descartar la siguiente mejor alternativa son los costos de oportunidad de la acción escogida.

Page 4: Clasificación de los costos

Clasificación de costos.

8. De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad.

Diferenciales  Son los aumentos o disminuciones del costo total, o el cambio en cualquier elemento del costo, generado por una variación en la operación de la empresa.

Decrementales Cuando los costos diferenciales son generados por disminuciones o reducciones del volumen de operación, reciben el nombre de costos decrementales.

Incrementales Costos incrementales: son aquellos en que se incurre cuando las variaciones de los costos son ocasionadas por un aumento de las actividades u operaciones de la empresa

Sumergidos Son aquellos que, independientemente del curso de acción que se elija, no se verán alterados; es decir, van a permanecer inmutables ante cualquier cambio.

9. De acuerdo con su relación a una disminución de actividades.

Evitables Son aquellos plenamente identificables con un producto o un departamento, de modo que, si se elimina el producto o el departamento, dicho costo se suprime; por ejemplo, el material directo de una línea que será eliminado del mercado.

Inevitables Son aquellos que no se suprimen, aunque el departamento o producto sea eliminado de la empresa; por ejemplo, si se elimina el departamento de ensamble, el sueldo del director de producción no se modificará.