clasificación de la ats

3
Clasificación de la ATS La clasificación de la ATS utiliza los siguientes factores, que sirven para identificar cuatro grupos, que sirven en la toma de decisiones. Edad. La edad avanzada es uno de los factores de riesgo independientes más importantes. Convencionalmente el límite elegido fue de 60 años. Necesidad de hospitalización. Es una de las decisiones más importantes y debe ser tomada sobre la base de una estimación objetiva de la gravedad, basada en los criterios de la Tabla 3. Enfermedades concomitantes. La Tabla 4 muestra las enfermedades concomitantes más frecuentes que implican un mayor riesgo de letalidad por neumonías y una mayor probabilidad de algunos agentes etiológicos que obligan a ampliar el espectro de la terapia antibiótica empírica. Cualquier otra enfermedad que implique una alteración importante del estado general también debe ser considerada. Neumonía de gravedad extrema. Los pacientes más graves deben hospitalizarse en una unidad de cuidados intensivos y en ellos se debe cubrir más agresivamente los agentes causales probables. TABLA 4. COMORBILIDAD EN NEUMONIAS EPOC Neoplasias Insuficiencia cardiaca Enfermedad hepática crónica Insuficiencia renal crónica Diabetes mellitus Estado post esplenectomía Alcoholismo y desnutrición

Upload: sara-gil

Post on 15-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ATS NAUMONÍA

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de La ATS

Clasificación de la ATS

La clasificación de la ATS utiliza los siguientes factores, que sirven para identificar cuatro grupos, que sirven en la toma de decisiones.

Edad. La edad avanzada es uno de los factores de riesgo independientes más importantes. Convencionalmente el límite elegido fue de 60 años.

Necesidad de hospitalización. Es una de las decisiones más importantes y debe ser tomada sobre la base de una estimación objetiva de la gravedad, basada en los criterios de la Tabla 3.

Enfermedades concomitantes. La Tabla 4 muestra las enfermedades concomitantes más frecuentes que implican un mayor riesgo de letalidad por neumonías y una mayor probabilidad de algunos agentes etiológicos que obligan a ampliar el espectro de la terapia antibiótica empírica. Cualquier otra enfermedad que implique una alteración importante del estado general también debe ser considerada.

Neumonía de gravedad extrema. Los pacientes más graves deben hospitalizarse en una unidad de cuidados intensivos y en ellos se debe cubrir más agresivamente los agentes causales probables.

TABLA 4. COMORBILIDAD EN NEUMONIAS

EPOC Neoplasias Insuficiencia cardiaca Enfermedad hepática crónica Insuficiencia renal crónica Diabetes mellitus Estado post esplenectomía Alcoholismo y desnutrición Bronquiectasias

De la combinación de estos factores se definieron los cuatro grupos que se muestran en la Tabla 5.

TABLA 5. Clasificación de las neumonias adquiridas en la comunidad segun la ATS

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

Edad < 60 Años > 60 Años* Cualquiera Cualquiera

Comorbilidad NO SI * SI o NO SI o NO

Necesidad hospitalizar

NO NO SI SI

Gravedad extrema NO NO NO SI

Page 2: Clasificación de La ATS

(UTI)

* Por lo menos uno de los criterios debe estar presente.

GRUPO 1. Pacientes de 60 años o menos, sin comorbilidad y sin necesidad de hospitalización por gravedad. Los agentes causales más probables en este grupo se muestran en la Tabla 6. Manejados en forma ambulatoria, estos pacientes tienen altas probabilidades de curar y una probabilidad de muerte baja.

GRUPO 2. Pacientes mayores de 60 años o con comorbilidad, pero sin necesidad de hospitalización por gravedad. Los agentes causales más probables en este grupo se muestran en la Tabla 6. Existe controversia respecto a la existencia real de este grupo, ya que depende en gran medida de los criterios de hospitalización locales. En las zonas donde existe un déficit de camas para hospitalizar, es más probable que se manejen en forma ambulatoria enfermos de mayor edad o con patología agregada, lo que probablemente ocurre en algunas áreas de nuestro país.

GRUPO 3. Pacientes de cualquiera edad que requieren hospitalización, pero no están graves como para ser internados en UCI. Corresponde a la mayoría de los enfermos que se hospitalizan por neumonía. Los agentes causales más probables en este grupo se muestran en la Tabla 6.

GRUPO 4. Pacientes de cualquiera edad que requieren hospitalización en UCI por una neumonía grave. La distinción respecto al Grupo 3 se basa, además de algunas diferencias en los agentes causales, en la necesidad de identificar positivamente a los enfermos más graves, que requieren de hospitalización en intensivo, ya que su letalidad es muy alta.

TABLA 6. ETIOLOGIA MAS PROBABLE POR GRUPO, SEGUN LA ATS

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

S. pneumoniaeVirus resp.H. influenzaeM. pneumoniaeC. pneumoniae

S. pneumoniaeVirus resp.H. influenzaeGram (-)S. aureus

S. pneumoniaeVirus resp.H. influenzaeGram (-)S. aureusC. pneumoniaePolimicrobianoLegionella

S. pneumoniaeVirus resp.Gram (-)M. pneumoniaeLegionella

Agentes misceláneos, menos del 1% de los casos

Gram (-)LegionellaS. aureusM. tuberculosis

LegionellaM. catarrhalisM. tuberculosis

M. pneumoniaeM. catarrhalisM. tuberculosis  

H. influenzaeM. tuberculosis

http://escuela.med.puc.cl/publ/boletin/neumonia/Neumonia06.html