clase7

30
GESTIÓN DE Profesor: Marcelo E. León Vargas

Upload: sateroner

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

calse de modelo de negocios

TRANSCRIPT

  • GESTIN DE

    Profesor: Marcelo E. Len Vargas

  • Profesor: Marcelo E. Len Vargas

    El Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Introduccin al Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Niveles de Producto

    Beneficio central o servicio

    Calidad

    Instalacin

    Estilo

    CaractersticasMarca

    Envase

    Garanta

    Entrega y Crdito

    Servicio post venta

    Producto ampliado

    Producto real

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    1. No durables

    2. Durables

    Clasificacin de Productos

    1. Productos de conveniencia2. Productos de comparacin o

    compra3. Productos de especialidad4. Productos no buscados

    DURACIN

    USUARIO

    P. DE CONSUMOEsfuerzo compra

    1. Materiales y partes

    2. Bienes de Capital

    3. Suministros y servicios

    P. INDUSTRIALES

    1. Productos de consumo

    2. Productos industriales

    Servicios

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Productos de Consumo

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    SERVICIO = producto intangible

    Dificultad de saber lo que se compra a priori Comprobacin de la calidad a posteriori

    Intangible+riesgo ----> compra por confianza

    En la persona que lo vende En la empresa que hay detrs En lo que me dice gente de mi confianza

    Prestacin del servicio es irregular

    No standard ----> calidad heterognea Producto

    Fabricacin ---> Compra ---> Consumo Servicio

    Compra ---> Fabricacin + consumo

    Lo diferencial Valor percibido+ Expectativas + Satisfaccin

    Calidad en la prestacin del servicio

    Un caso especial LOS SERVICIOS

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Mix de productos

    Posicionamiento de productos

    Decisiones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones de Producto

  • Familia necesidades

    Familia productos

    Clase de productos

    Lnea de productos

    Categora de productos

    Marca Producto concreto

    Transportarse

    T. Areo, martimo, terrestre, etc.

    Vehculos Automviles

    Citycar Kia LX 1.0 MT

    Nutrirse Alimentos Lcteos Yogures Yogures batifrut

    Soprole Americano

    Jerarqua de Productos

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Desiciones a 3 niveles

    Productos individuales o referencias Lneas de productos Portafolio de productos

    Dimensiones clave del mix de productos

    Consistencia Amplitud Longitud Profundidad

    Ajustes en el mix de productos

    Eliminacin de productos Modificacin de productos Introduccin de nuevos productos

    Desiciones del Mix de Productos

    http://www.unilever.cl/our-brands/?view=AtoZ

  • Profesor: Marcelo E. Len Vargas

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Ventas

    Utilidades

    $

    T0

    IntroduccinCrecimiento

    Maduracin

    Declinacin

    Ciclo de Vida del Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Umbral de rentabilidad

    Aos

    I

    n

    v

    e

    r

    s

    i

    o

    n

    e

    s

    R

    e

    c

    u

    p

    e

    r

    a

    c

    i

    n

    -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 +10

    Costos variables y cargas de estructura

    Margen

    L

    a

    n

    z

    a

    m

    i

    e

    n

    t

    o

    Desarrollo

    I&D

    Produccin

    Marketing

    Introduccin Crecimiento Madurez Declive

    Ciclo de Vida del Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len Vargas

    $

    TIntroduccin Crecimiento Maduracin Declinacin

    Ventas Bajas Rpidamente crecientes Mximas Decrecientes

    Costos Alto costo por clienteCosto promedio

    por clienteCosto bajo por cliente

    Costo bajo por cliente

    Utilidades Negativas Crecientes Altas Decrecientes

    Clientes Innovadores 1ros adoptantes Mayora Rezagados

    Competidores Pocos # creciente# Estable

    comenzando a declinar # decreciente

    Ciclo de Vida del Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    $

    TIntroduccin Crecimiento Maduracin Declinacin

    Objetivos Comerciales

    Crear conciencia y prueba de producto

    Maximizar % de mercado

    Maximizar utilidades

    defendiendo % de mercado

    Reducir gastos y ordear la

    marca

    Ciclo de Vida del Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    $

    TIntroduccin Crecimiento Maduracin Declinacin

    ProductoOfrecer producto

    bsicoOfrecer ext. del producto: SS,

    garanta

    Diversificar marcas y modelos Eliminar artculos

    dbiles

    PrecioValor percibido. Puede ser alto

    o bajoPrecio de

    penetracionPrecio para igualar o vencer los

    competidoresReduccin de

    precios

    Distribucin Selectiva Intensiva Masiva Eliminar clientes no rentables

    Publicidad Construir el pdto. entre tempraneros y detallistas

    Crear conciencia e interes en mercado

    masivo

    Enfatizar diferencias y

    beneficios de la marca

    Reducir a nivel necesario para

    retener a clientes leales

    Promocin Incentivar prueba Reducir para aprovechar fuerte demanda

    Incrementar para incentivar cambio de marca

    Reducir al minimo

    Ciclo de Vida del Producto

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Portafolio de Productos Matriz BCG

    Muestra en forma grfica las diferencias existentes entre las UEN de una empresa o entre varias empresas, en trminos de:

    la parte relativa del mercado que estn ocupando (cuota relativa) y

    de la tasa de crecimiento de la industria y/o mercado.

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Portafolio de Productos Matriz BCG

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Portafolio de Productos Matriz BCG

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Portafolio de Productos Matriz BCG

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Portafolio de Productos Matriz BCG

    PEOR ESCENARIO

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Portafolio de Productos Matriz BCG

  • Gestin de Marketing. Profesor Marcelo E. Len

    Vargas

    Tiene cuota 4 veces ms que

    el mejor seguidor

    Vtas UEN = Vtas. Lder * 0,25 (couta 4 veces menor que el lider)