clase-de-mapas-conceptuales

23
Introducción a la Kinesiología Metodología del Estudio A.A.: Segovia Cesar Javier

Upload: damian-diego

Post on 08-Jul-2015

523 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: clase-de-mapas-conceptuales

Introducción a la KinesiologíaMetodología del EstudioA.A.: Segovia Cesar Javier

Page 2: clase-de-mapas-conceptuales

Mapas ConCeptuales apliCados al Área de

Historia.teMa: egipto

Segovia Cesar Javier

Page 3: clase-de-mapas-conceptuales

OBJETIVOS Que el Estudiante comprenda lo que es

un Mapa Conceptual desde su Definición.

Que sea capas de reconocer los componentes del mismo.

Que sea capas de confeccionar un mapa conceptual e introducirlo a su «Metodología de Estudio»

Page 4: clase-de-mapas-conceptuales

¿Qué son los Mapas Conceptuales?

Es la Técnica que cada día se utiliza mas «En los Diferentes Niveles Educativos».

PERMITE AL DOCENTE IR CONSTRUYENDO CON SUS ALUMNOS Y EXPLORAR EN ESTOS LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y AL ALUMNO ORGANIZAR, INTERRELACIONAR Y FIJAR EL CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO ESTUDIADO.

El mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, CON UN ALTO PODER DE VISUALIZACION.

Page 5: clase-de-mapas-conceptuales

Elementos que componen los Mapas Conceptuales

CONCEPTO: un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta (Novak y Gowin, 1988).

El concepto, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo (Segovia, 2001).

Por ej. Egipto.

Segovia Cesar Javier

Page 6: clase-de-mapas-conceptuales

Joseph NovakCreador de los

Mapas Conceptuales

1970

Nacido en 1932, es un educador estadounidense, profesor en la

Universidad de Cornelle investigador científico.

Segovia Cesar Javier

Page 7: clase-de-mapas-conceptuales

Palabras de Enlace Son las preposiciones, las conjunciones, el

adverbio y en general todas las palabras que no sean conceptos y que se utilizan para relacionar estos y así armar una «Proposición».

Ej. Para, por, donde, como.

Segovia Cesar Javier

Page 8: clase-de-mapas-conceptuales

Proposición Una proposición es dos o mas conceptos

ligados por palabras enlace en una unidad semántica.

Ejemplos:Compre lápices porque necesitaba escribir.Saldré esta tarde pues me siento muy bien.Tengo tanta hambre que me comería un pollo entero.

Segovia Cesar Javier

Page 9: clase-de-mapas-conceptuales

Líneas y Flechas de Enlace En los mapas conceptuales

convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos.

Segovia Cesar Javier

Page 10: clase-de-mapas-conceptuales

Las Flechas Novak y Gowin reserva el uso de la

flechas «…solo en el caso de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre conceptos»

Segovia Cesar Javier

Page 11: clase-de-mapas-conceptuales

La Elipse u Ovalo Los conceptos se colocan dentro de la

elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos.

Segovia Cesar Javier

Page 12: clase-de-mapas-conceptuales

Conceptos

Teoría, mapa

Comentarios, Dudas

Segovia Cesar Javier

Page 13: clase-de-mapas-conceptuales
Page 14: clase-de-mapas-conceptuales

Los Mapas Conceptuales Permiten al Estudiante

Facilitar la organización lógica y estructurada de los contenidos de Aprendizaje.

Integrar la información de un Todo.

ORGANIZAR EL PENSAMIENTO.

Segovia Cesar Javier

Page 15: clase-de-mapas-conceptuales

Se descubre la Piedra Rosetta

Egipto

Segovia Cesar Javier

Donde

Descubrimos la Organización Medica

Donde

Med. Faraón Med. Prácticos

Med. Palacio Med. Templos

Med. Ejercito

Page 16: clase-de-mapas-conceptuales

Clasificación de las Dolencias

Curables Inciertas Incurables

Las

Las

Las

Medicina Egipcia y Kinesiología

Vendajes Masajes

Segovia Cesar Javier

Tenían

Page 17: clase-de-mapas-conceptuales

Deportes Baños de Inmersión

Gimnasia Rítmica Natación

Segovia Cesar Javier

Tenían

Tenían

Tenían Tenían

Page 18: clase-de-mapas-conceptuales

Para ir Terminando… Los MAPAS

CONCEPTUALES deben ser simples y mostrar claramente las relaciones entre conceptos y/o proposiciones.

Van de lo general a lo especifico.

Deben ser vistosos.

Se deben poder leer de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.

Segovia Cesar Javier

Page 19: clase-de-mapas-conceptuales

Segovia Cesar Javier

Page 20: clase-de-mapas-conceptuales

Segovia Cesar Javier

Page 21: clase-de-mapas-conceptuales

Segovia Cesar Javier

Page 22: clase-de-mapas-conceptuales
Page 23: clase-de-mapas-conceptuales

Segovia Cesar Javier