clase 5 y 6

6
CLASES 5 Y 6 Asignatura: Salud Mental. Docente: Ps. Mg. Héctor Lintz R.

Upload: moiraiq

Post on 29-Jun-2015

728 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 5 y 6

CLASES 5 Y 6

Asignatura: Salud Mental.Docente: Ps. Mg. Héctor Lintz R.

Page 2: Clase 5 y 6

Elementos del Vivenciar (2) Pensamiento

Page 3: Clase 5 y 6

Pensamiento

Es un

FlujoExpresados mediante

Lenguaje (Pensamiento

Discursivo-Verbal)

Acciones (Pensamiento

Práctico)

de

Asociaciones

Símbolos

Ideas

Opera mediante

Elementos Clasificados en Estructur

a

Velocidad

Contenidos

Control

Lenguaje

Puede presentar

Trastornos De

Dirigidos hacia un

Objetivo

Page 4: Clase 5 y 6

Elementos del Pensamiento

El observador, cuando puede seguir la secuencia verbal o ideacional de un discurso que respeta las reglas fundamentales de la lógica (estructura); que tiene una cierta velocidad (velocidad); con contenidos que reflejan una adecuada conciencia de realidad (contenidos), y con la sensación de que el sujeto maneja sus ideas egosintónicamente (control), se siente autorizado para calificar el pensamiento como normal.

Egosintónico: Describe los elementos de la conducta, pensamiento, mecanismos y actitudes de una persona, que están de acuerdo con el Yo y con la totalidad de la persona (http://diccionario.medciclopedia.com/e/2008/egosintonico/)

Page 5: Clase 5 y 6

Introducción a los Trastornos de Personalidad Trastorno Compulsivo de Personalidad:

En su interacción con los demás es poco expresivo, habitualmente gentil y formal. Convencional y serio, preocupado de las normas, de la eficiencia y, además, detallista trivial.

(Películas y serie sugeridas sólo como ejemplos de ciertos síntomas, no como estudio de criterios diagnósticos):

Page 6: Clase 5 y 6

Trastorno Límite de Personalidad: La personalidad límite se caracteriza por una grave dependencia. Esta dependencia puede ser vivida activa, pasiva y/o ambivalentemente. También es característico el compromiso de la dimensión realidad-irrealidad

(Películas y serie sugeridas sólo como ejemplos de ciertos síntomas, no como estudio de criterios diagnósticos):