clase 10

10

Click here to load reader

Upload: raymond-goldsmith

Post on 23-Jun-2015

93 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

MARKETING  Para  este4cistas  

Capitulo  X  –  Plan  de  Marke4ng  

Page 2: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Factores  Crí5cos  de  Compra  fCC  

Aquellos  atributos  del  producto  que  son  de  suma  importancia  para  el  consumidor  y  que  son  considerados  al  momento  de  realizar  la  

compra.    

Page 3: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

FODA  Es  la  sigla  usada  para  referirse  a  una  herramienta  analí4ca  que  permite  trabajar  con  toda  la  información  que  se  posea  sobre  una  organización,  sea  ésta  ins4tución  o  empresa.      

FORTALEZAS  

                     OPORTUNIDADES  

     DEBILIDADES  

AMENAZAS  

Page 4: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Plan  de  marke5ng  para  este5cistas    

Si  4enes  un  centro  de  esté4ca,  un  gabinete  o  un  SPA,  y  deseas  iniciar  acciones  

de  mercadotecnia  o  incorporar  otras  nuevas,  un  plan  de  marke4ng  es  la  mejor  

solución.    

En  un  documento  y  de  una  forma  ordenada,  te  permite  ver  dónde  está  tu  

negocio,  a  dónde  quieres  ir  y  cómo  lo  vas  a  hacer.  

Page 5: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Análisis  de  la  situación  

Es  el  primer  paso  en  cualquier  planificación.    

¿Cuál  es  la  situación  actual  de  mi  negocio?    

¿En  qué  punto  me  encuentro?  

 ¿Lo  acabo  de  inaugurar  o  llevo  ya  unos  años?    

¿Es  un  momento  de  menores  ingresos  o  es  un  momento  de  crecimiento?  

¿Cómo  me  ven  los  clientes  en  la  actualidad?    

¿Es  un  centro  de  esté4ca  especializado  en  alguno  4po  de  tratamiento?  

Page 6: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Determinación  de  obje5vos  Ahora,  toca  ponerse  obje4vos.    

Es  importante  que  seas  muy  concreto  y  que,  siempre  que  puedas,  agregues  

cifras.  

 No  es  lo  mismo  ponerse  como  obje4vo  aumentar  mis  clientes  que  conseguir  100  

clientes  nuevos  en  2013.    

Tus  obje4vos  pueden  estar  relacionados  con  las  ventas,  clientes,  servicios,  

productos,  convenios,  etc.  …  

Page 7: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

 

Diseño  de  estrategias  

Llega  la  hora  de  que  pienses  qué  estrategias  de  las  disponibles  

puedes  u4lizar  para  conseguir  tus  obje5vos.    

Recuerda  las  estrategias  generales  de  marke4ng  o  comunicación.    

Por  ejemplo:  u4lizar  las  redes  sociales;  comenzar  un  blog;  

modernizar  mi  web;  bajar  mis  precios;  hacer  e-­‐mailing,  etc.  

Page 8: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Complementa  con  tác5cas  (acciones)  

En  esta  fase,  las  tác4cas  son  todas  aquellas  acciones  concretas  que  4enes  previstas  para  poder  desarrollar  las  estrategias  anteriores.  Un  ejemplo:  

Estrategia:  u4lizar  las  redes  sociales  

Tác4ca  1:  inaugurar  una  página  en  Facebook  

Tác4ca  2:  abrir  una  cuenta  en  Twi]er  

Tác4ca  3:  invitar  a  todos  mis  amigos  y  conocidos  

Tác4ca  4:  contratar  a  un  profesional  para  el  control  y  seguimiento  de  las  redes  

sociales  

Es  recomendable  que  cada  tác4ca  tenga  una  fecha  concreta  o  plazo.    

Page 9: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Confección  del  presupuesto  

Sí,  llegó  el  momento  de  asignar  un  presupuesto  a  cada  tema  anterior.  

Ejemplos:  

Web:  400.000.-­‐  

Diseño  del  blog  y  mantenimiento:  $200.000.-­‐  inicio  y  $  50.000.-­‐  por  mes  

E-­‐mailing:  $  150.000  por  envio.  

Page 10: Clase 10

Raymond  Wallace  Goldsmith  

Control  

Una  vez  que  has  puesto  en  marcha  las  estrategias  y  tác4cas,  lo  adecuado  es  

revisar  los  resultados.    

Normalmente,  se  recomienda  que  repasemos  nuestro  plan  de  marke4ng  una  

vez  al  año.    

Como  lo  4enes  escrito  y  por  fases,  no  te  costará  mucho  hacerlo.    

Si  ves  que  alguna  estrategia  no  ha  funcionado,  deberemos  sus4tuirla  por  otra.    

Extrae  tus  propias  conclusiones.