claro 293

24
Nº 293 > Septiembre, 2012 14> Ruta del placer • Mascotas felices y cuidadas 7> Arte & parte • Una cazadora novata en Solo por dinero 23> Horóscopo • Guía de Luna 22> Firmas Para qué sirven los monstruos 20> Cuerpo & alma • Cuidados para la piel después de los 40 Con el ambiente RSE

Upload: union-de-editores-independientes-ueica

Post on 04-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista Dominical de Venezuela

TRANSCRIPT

Page 1: Claro 293

Nº 29

3 > Se

ptie

mbr

e, 20

12

14> Ruta del placer• Mascotas felices y cuidadas

7> Arte & parte• Una cazadora novata en Solo por dinero

23> Horóscopo• Guía de Luna

22> Firmas• Para qué sirven los monstruos

20> Cuerpo & alma• Cuidados para la piel después de los 40

Con el ambiente

RSE

Page 2: Claro 293
Page 3: Claro 293
Page 4: Claro 293

� No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

7 Arte & Parte>> Cine: Solo por dinero

p o r t a d a

10 Espíritu verdeMuchas empresas se han tomado en serio su contribución al mantenimiento del medio ambiente. En esta edición ofrecemos algunos ejemplos

c a r a c a s

14 Ruta del placer17 ¿Qué pasa?18 Guía comercial

20 Cuerpo y alma>> Piel luminosa a los 40

22 Firmas>> Para qué sirven los monstruospor Roberto Echeto

23 Guía de luna

Foto > SHUTTERSTOCK.COM

GErENtE GENEraL > RAFAEL CERRUTY / [email protected] JEFE EdItorIaL > IDALIA DE LEÓN / [email protected] > PENÉLOPE SILVA / GIULIANA VILLARROELcoordINadora FotoGrÁFIca > ELISA CARDONA / [email protected]Ño GrÁFIco > AYMARA MATEO / [email protected] > RObERTO ECHETO / MARÍA CAROLINA URbINA asEsorEs dE NEGocIos > CLARA NAVARRO / DOLLY qUINTERO / OTILDE YANESdIrEccIÓN > bOULEVARD DE SAbANA GRANDE, C.C. CITY MARKET, TORRE bAZAR, PISO 2-CARACAS. tELÉFoNos > (0212) 761-0582 / 1302 / 1148tELEFaX > (0212) 761-1148.corrEo ELEctrÓNIco > [email protected] rIF > J-30977648-7dEpÓsIto LEGaL > PP20002DC2195 IssN > 1856-4917

Una publicación de Unión de Editores Independientes, C.A.

c r É d I t o s d E p o r t a d a

www.claro.com.ve@revistaclaro

Nº293

Rosita [email protected]

Unión de Editores Independientes no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos por sus colaboradores.

Page 5: Claro 293
Page 6: Claro 293

� No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

arte&parte

z a p p I N G

Ahora en América Latina proGrama ExtrEmE makEovEr Edition Latin amEricacaNaL InfInItoHorarIo EstrEno El 20 dE sEptIEmbrE

Infinito, el canal que transmite filmes y series inspirados en hechos reales, y Endemol, productora de televisión de origen holandés, se aliaron para desarrollar la primera versión latinoamericana de este es-pacio, que ya se realizó en los Estados Unidos., España, Turquía y Noruega, y que batió todos los récords de audiencia. La versión local llegará con capítulos exclusivos que se realizarán en la Argentina, Chile y México. La premisa será: diez familias. Diez historias. Diez sueños cumplidos. Los casos han sido cui-dadosamente seleccionados: se trata de familias que, habiendo sido atravesadas por diversas tragedias, no sólo no se han rendido ante las circunstancias adversas sino que, incluso, han sabido hacerse tiempo en medio de su dolor personal para desarrollar algún tipo de actividad solidaria para su comunidad. Darles una nueva vida a través de una nueva casa funcional a sus necesidades y con detalles estéticos y de confort, se convertirá para ellos en un verdadero sueño hecho realidad. Los presentadores serán Benny Ibarra, músico, cantante, productor y actor mexicano; Sonia Velásquez, presentadora y modelo colombiana y Leo Gaetani, arquitecto argentino que estará a cargo de cada uno de los proyectos y quien será el que busque la manera de que cada casa se transforme en el hogar que cada familia soñó.

Héroe repotenciado proGrama BEn 10: omnivErsEcaNaL Cartoon nEtwork HorarIo EstrEno El 1 dE oCtubrE, a las 9:30 pm. rEpEtICIonEs los sábados, a las 12:30 pm y 10:30 pm, y los domIngos, a las 5:30 pmCartoon Network expande el universo Ben 10 con la llegada de Ben 10: Omniverse, la cuarta serie de la franquicia sobre Ben Tennyson y su lucha contra los villanos del universo. En esta nueva historia, Ben no sólo tiene una nueva apariencia, sino que dispone de un nuevo Omnitrix con diez nuevos súper poderes. Y con la ayuda de su nuevo compañero, Rook, que siempre sigue las reglas al pie de la letra, Ben explora el extraño mundo subterráneo de los villanos, donde descubre a enemigos del pasado que están buscando una revancha; todo esto, mientras un cazador miste-rioso le sigue muy de cerca la pista a Ben.

televisión

Unidas por la muerteproGrama trEs miLagroscaNaL tElEvEnHorarIo lunEs a vIErnEs, a las 11:00 pmTres Milagros es una telenovela que cuenta

la historia de tres mujeres de diferentes es-tratos sociales: Milagros Fontanarrosa, Mi-lagros Rendón y Milagros Cruz, a quienes el destino llevará a ser rivales por el amor

de un hombre. Protagonizada por Johanna Bahamón, Angélica Blandon y Farina Pao, representando a las tres Milagros, y Andrés Sandoval como Fernando Rendón, la historia se basa en el libro Cuando quiero llorar no lloro, del escritor venezolano Miguel Otero Silva. Tres niñas a quienes llaman Milagros nacen el mismo día en hogares muy distintos y lejanos, pero unidas por un mismo y terrible destino que les anuncia la muerte en el mo-mento en que las tres y el amor se encuen-tren. Ni las Milagros, ni Fernando Rendón, el hombre al que casualmente las tres aman, conocen el destino que los une. Las chicas van creciendo a su manera, pero con un factor co-mún: la violencia que acompaña sus vidas.

Page 7: Claro 293

a&pcine Cazadora novata

Solo Por dinero (one For The Money). 2012. EEUU. 91 MIN. dIrEccIÓN JULIE ANNE RObINSONactorEs kathErInE hEIgl, Jason o’mara, John lEguIzamo y danIEl sunJata, EntrE otros.Stephanie Plum (Katherine Heigl) es una mujer joven recién di-vorciada que ha perdido su trabajo como administradora de len-

cería, desde hace seis meses. Sus finanzas están muy mal, la dejaron sin su carro porque no lo puede pagar y en su nevera la comida no abunda; además, vive solitaria con su hámster. Para solventar la situación, se verá obligada a pedirle trabajo a un primo, como perseguidora “oficial” de personas que han sido liberadas bajo fianza y que no se han presentado en la corte. Su pez gordo es Joe Morelli (Jason O’Mara), un policía implicado en un asesinato, quien, a su vez, es el hombre que le rompió el corazón cuando ella te-

nía 17 años, así que bien le vendría esta persecución para vengarse y hacer justicia (con uno que otro coqueteo de por medio). Para llegar a él y obtener su jugosa comisión o recompensa, se adentra-rá en suburbios donde abundan delincuentes y recibirá la ayuda de un colega fortachón que le tendrá que enseñar lo más básico del oficio, porque ella jamás ha disparado un arma. Es una comedia regular, pero puede hacer pasar un buen rato.

Penélope Silva

Page 8: Claro 293

� No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

Avanzado

Intermedio

Avanzado

sudoKu

Básico

IntermedioSolución al anterior:

Rellena la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contengan los números del 1 al 9 (sin repetirlos).

Básico8 6 2 4 9 5 7 3 13 5 4 2 1 7 8 6 99 1 7 3 8 6 4 2 52 4 9 7 6 1 3 5 87 3 6 8 5 2 9 1 45 8 1 9 4 3 2 7 61 2 8 6 3 4 5 9 74 7 5 1 2 9 6 8 36 9 3 5 7 8 1 4 2

7 68 4

4 2 77 2 9 3 65 6 8 3

8 6 1 4 28 4 6

5 12 8

4 7 38 6 7 4

2 3 8 47 4 3

9 4 8 24 3 9

2 8 6 18 2 7 9

9 2 1

2 7 6 5 3 8 1 9 41 3 8 6 4 9 7 5 24 5 9 1 7 2 8 6 33 1 2 4 6 5 9 8 79 6 5 3 8 7 2 4 18 4 7 2 9 1 5 3 66 2 1 8 5 3 4 7 95 9 4 7 2 6 3 1 87 8 3 9 1 4 6 2 5

1 2 9 3 4 5 7 6 85 6 7 2 8 9 4 1 38 3 4 1 6 7 9 5 23 7 2 5 1 4 8 9 69 8 5 7 3 6 1 2 44 1 6 9 2 8 5 3 76 5 8 4 9 2 3 7 17 4 1 6 5 3 2 8 92 9 3 8 7 1 6 4 5

4 7 1 5 39 8 43 2 87 1 6 3

5 2 9 76 7 5

5 2 95 8 9 1 3

arte&parte

libros

Del teatro a las libreríastítuLo muchacho no Es gEntE grandE y ojos BrasiLErosautor bEnJamín CohénBenjamín Cohén presentó una edición de lujo limitada, que contiene dos de sus obras teatrales más emblemáticas: Mu-chacho no es gente grande y Ojos brasileros, La primera ha sido una de las pocas piezas teatrales en Venezuela, que en la segunda semana de función agotó la taquilla de su primera temporada de cuatro meses de duración. Una comedia contro-versial protagonizada por el amor y la amistad, que lleva a los espectadores de la risa a la reflexión, a través de tres personajes masculinos que muestran sin censura la verdad que todas las mujeres quieren saber acerca de los hombres. El otro título, Ojos brasileros es una historia basada en la vida real, que logra rescatar el valor del amor y de la familia, a través del recuerdo del hombre “de los ojos brasileros”, que desapareció muchos años atrás. El misterio de su ausencia nos adentra en el mundo de la protagonista, Benilde, y de la intimidad de su familia des-moronada por la ambición y el resentimiento, en donde cada uno de los cuatro personajes buscan en su interior la felicidad y lo que encuentran es una “caja de pandora” que se creó el día que olvidaron cómo soñar.Esta edición limitada con tapa dura, full color, logos repuja-dos y con 160 paginas fue elaborada por la diseñadora gráfi-ca Marietta Vizcarrondo. Para mayor información escribir al twitter de Benjamín Cohen @benjacohen o consultar su página web www.benjacohen.com

Page 9: Claro 293
Page 10: Claro 293

Portada

Las empresas han asumi-do un rol activo como promotores de solucio-nes a los problemas que aquejan a sus empleados, clientes, proveedores, ac-

cionistas, consumidores y a la comuni-dad en general donde operan. Se trata de una tendencia mundial con campos de acción muy diversos que, desde hace más de una década, aterrizó en nuestro país para quedarse.

Para Charo Méndez, socióloga y con-sultora en Responsabilidad Social Em-fo

togr

afía

s sHu

ttEr

stoc

k

presarial, en Venezuela las áreas más atendidas con iniciativas que provienen del sector corporativo son aquellas vin-culadas con las comunidades en materia de educación, salud, protección infantil y emprendimiento; igualmente, destacan aquellas vinculadas con los trabajadores o empleados en cuanto a capacitación, salud y seguridad, calidad de vida, recrea-ción y tiempo libre, atención de familiares y conciliación laboral, entre otras.

Explica que recientemente han apa-recido actuaciones responsables ha-cia los consumidores y el ambiente en materias de orientación sobre el uso de los productos, mercadeo filantrópico y consumo ecológico.

Aclara que, hasta el presente, en el país no se ha popularizado el atender los problemas ecológicos o ambienta-les. Afirma que, en los años 70, lo am-biental se convirtió en un nuevo ám-bito de actuación para las empresas, cuando se estableció el paradigma ‘el que contamina paga’. En ese entonces, por lo general, las grandes empresas trasnacionales y, en especial, las petro-

Responsabilidad Social Empresarial

leras, asumieron esas nuevas responsabilidades.

“En el año 92, con la Conferen-cia de Medio Ambiente de Río de Janeiro, las empresas de nuevo fue-ron exhortadas a realizar actuaciones ambientales. De allí cobran importancia las certificaciones ambientales en sus ope-raciones. Recientemente, el tema ambiental surge de nuevo con significación, a raíz de la comprensión del impacto del cambio climá-tico por parte de la sociedad global y de la Conferencia de Río +20, realizada este año”, señala la especialista.

Destaca que, para las empresas grandes, la gestión ambiental en sus operaciones ha sido incorporada como práctica. Sin em-bargo, son todavía las medianas y peque-ñas las que no tienen suficiente convicción en relación con esos problemas.

¿Qué hacen las empresas por el ambiente?Según Méndez, son las empresas petro-

leras y extractivas, generalmente señaladas por los impactos ambientales que generan por sus emisiones de carbono a la atmósfe-

sabías que…Las principales referencias internacio-nales hoy en día en materia ambiental para las empresas son: Pacto Global, que incluye los derechos ambientales; Metodología GRI para elaboración de memorias, en la cual se enumeran los principales indicadores ambientales que deben ser registrados; y la Nor-ma de RSE 26000, que incorpora la dimensión ambiental.

Primero el planeta

10 No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

Page 11: Claro 293

>> Fuentes de energía sostenibles, el uso de materiales biodegradables, los carros eléctricos, el reciclaje, las “oficinas verdes”, el cuidado de las playas y los mares, la reducción de emisiones de CO

2 y la generación de conciencia

en la sociedad, son algunos de los aportes que las organizaciones están realizando para cuidar nuestro planeta << • María Carolina Urbina

Responsabilidad Social Empresarial

Primero el planeta

11Septiembre, 2012 / No 293 ¡claro!

Page 12: Claro 293

12 No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

actuaciones para contrarrestar el alto consumo de papel, así como las made-

reras cuidan la procedencia de su ma-teria prima.

Méndez informa que ya existen, en el mundo,

muchas empresas seña-ladas por el impacto de sus desechos. Tal es el caso de las que produ-cen desechos tecnológi-

cos, como computadoras y teléfonos celulares.

ra, derrames en zonas costeras y extin-ción de especies, las que sin duda pro-tegen y contribuyen con el ambiente.

Les siguen las identificadas por el impacto que generan sus productos en materia de consumo de energía, como es el caso de las automotrices y los fa-bricantes de aviones.

Explica que, más recientemente, las organizaciones dedicadas

al mercado de consumo masivo han mostrado nuevas preocupaciones por el alto consumo de agua potable, en el caso

de las productoras de

Supermercados UnicasaEsta es una de las empresas en Vene-zuela que impulsa el llamado “go green”. El objetivo es promover prácticas de conservación ambiental que refuer-cen su compromiso con el cuidado del entorno, generen en los consumidores hábitos de reciclaje y den a conocer los efectos de la contaminación y la ame-naza que los desechos plásticos cons-tituyen para el planeta.Unicasa fue pionera en la sustitución progresiva de las bolsas de plástico convencionales por las biodegrada-bles. Estas cuentan con la tecnología TDPA, un aditivo químico que permi-te su degradación en aproximadamen-te dos años, y no tiene efectos tóxicos o perjudiciales para las plantas o para la vida animal. Por otra parte, lleva a cabo iniciativas de reciclaje de cartón y plástico, a lo largo de sus procesos de almacenamiento y venta. Unas 90 toneladas de cartón son recicladas mensualmente, lo que se tra-duce en la preservación de 16.200 árbo-les y 48 toneladas de plástico anuales. Adicionalmente, en alianza con la Uni-versidad Simón Bolívar, desarrolla un Programa de Gestión Ambiental, con el fin de disminuir la huella ecológica y no comprometer el futuro de las próximas generaciones.

refrescos; las que se dedican al área cos-mética y de la belleza se han interesado por el empaque y el embalaje de sus productos; y las corporaciones cuyo negocio son los pro-ductos de limpieza e in-secticidas han apuntado al impacto ambiental sobre el aire.

Por otra parte, afir-ma que las empresas dedicadas a los servi-cios financieros muestran

Ferretería EPAPara esta organización, es importante que la responsabilidad social trascienda a sus clientes y trabajadores, por ello se involucra con las comunidades de las ciudades donde tiene operaciones.Su preocupación por el ambiente se ha demostrado desde hace más de 15 años, promoviendo el cuidado del Parque Municipal Casupo, ubicado en Valencia, estado Carabobo. Ferretería EPA le ha dotado de personal y recursos para su mantenimiento y cuidado, con el apoyo del Instituto Municipal del Ambiente y Asocasupo. Entre los mayores logros de este proyecto, está la creación del vivero para la reproducción de especies propias del cerro, y para la recuperación de la capa vegetal del mismo en zonas afectadas por incendios forestales. Además, la empresa promueve la realización de eventos para que la comunidad participe en la preservación de este importante pulmón vegetal que representa el 35% del área protectora de la capital carabobeña.Por otra parte, dota de bolsas oxobiodegradables, para la recolección de dese-chos sólidos, a instituciones sin fines de lucro, dedicadas al cuidado del am-biente en Parques Nacionales y ambientes naturales. Se trata de bolsas espe-ciales porque cuentan con un aditivo que descompone la molécula de plástico en menos tiempo.Una de las actividades más emblemáticas es la participación en el Día Mundial de las Playas, de la mano con FUDENA, en septiembre de cada año. Durante ese día, los voluntarios de la organización acuden a las playas de cada una de las regiones en las que EPA tiene presencia y participan activamente en la recolección y la clasificación de desechos sólidos.

Page 13: Claro 293

13Septiembre, 2012 / No 293 ¡claro!

A las PymesCharo Méndez señala que, entre las

actividades o iniciativas que pueden hacer las pequeñas y medianas empre-sas en materia de responsabilidad social empresarial enfocada en ambiente, se destacan la orientación a sus usuarios sobre consumo ecológico; campañas para reducción de consumo de agua

potable, papel, bolsas y energía; orientación sobre la produc-

ción de desechos y residuos, formación del personal en materia ambiental, sensibi-lización de líderes ambien-

tales, actividades de arboriza-ción y protección de parques nacionales, iniciativas de lim-pieza de playas y ríos, y apoyo a organizaciones no guberna-

mentales ambientales.

A las Pymes que de-sean iniciar un proyec-to de RSE, la especia-lista les recomienda analizar, según el tipo de operación produc-tiva que realizan, las expectativas que la so-ciedad puede tener sobre una actuación responsable de su parte. Igualmente, acon-seja evaluar los riesgos e impactos que genera su operación.

Afirma que es fundamental que “re-visen cuáles grupos de interés pueden estar más afectados por su actividad productiva. En función de esos distin-tos elementos, es preciso plantearse op-

Botiquería y Fundación Tierra VivaDesde que Botiquería abrió sus puertas, se ha preocupado por crear conciencia y orientar en materia de saneamiento ambiental a los habitantes de las comu-nidades donde se encuentran sus farmacias. En 2009 inició una alianza con la Fundación Tierra Viva, que se tradujo en una campaña dedicada al mencionado tema. El primer paso fue distribuir material impreso con información sobre el adecuado manejo de los desechos sólidos, con el fin de orientar a los vecinos y enseñarles a evitar que la basura se convierta en un motivo de enfermedades. En 2010, se incorporó a la campaña la producción y difusión de micros radia-les, los cuales orientaban también sobre la importancia de la limpieza para la salud en la comunidad.Hasta el momento, han producido 11 piezas que abordan temas sobre el sanea-miento ambiental, capitalizando el Día de la Tierra, el Día del Ambiente y el Día del Saneamiento Ambiental. Adicionalmente, han distribuido más de un millón de ejemplares en 63 ciudades y producido dos piezas televisivas. Dos de las iniciativas más recientes son, por un lado, el material impreso “La salud ambiental empieza en tu cuadra”, en el cual se ofrecen recomendaciones concretas y de fácil aplicación sobre qué hacer con la basura para que esta no termine generando enfermedades; por el otro, la producción de su tercera pie-za audiovisual “¿Realmente necesitas la bolsa?”, que promueve la disminución del volumen de basura que producimos, a través del uso responsable y cons-ciente de las bolsas plásticas.

ciones, consultar y revisar la facti-bilidad técnica y económica para emprender la iniciativa”.

A las grandes empresas, Méndez

les aconseja realizar gestión de sus impac-

tos ambientales, llevar a cabo actuaciones ambientales más

allá de sus operaciones y en los campos en los cuales la sociedad presenta ma-yores problemas ambientales. Consi-dera ideal registrar las actuaciones que se realicen, presentar informes debida-mente documentados y lograr las cer-tificaciones de su actuación ambiental por parte de terceros •

Fuentes: ∙ Charo Méndez Rivas, socióloga y consultora en Responsabilidad Social Empresarial.∙ Nakarith Galicia, gerente de respon-sabilidad social de COBECA – Uni-dad de Detales∙ Balance de acción social, Ferretería EPA 2010-2011.∙ Carlos Rivas, gerente de respon-sabilidad social de Supermercados Unicasa.

Page 14: Claro 293

1� No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

Giuliana Villarroel

Ruta del placerLugares para consentir

Las mascotas, más que anima-litos que nos alegran y nos acompañan, son parte de nues-tra familia. Siempre están allí,

contentos y felices de vernos, sea como sea y a pesar de nuestro trato y estado de ánimo; por algo se acuñó la frase “las mascotas son los mejores amigos del

hombre”. Tener una re-quiere de respon-

sabilidad y cui-dados, pues son seres vivos que necesitan aten-

ción, medicinas, alimento y amor.

+ Kotas Tienen dos sedes en la capital y están

abiertos todos los días de la semana, de lunes a sábados, de 9:00 am a 9:00 pm y los domingos, de 1:00 pm a 8:00 pm. Allí encontrará todo tipo de produc-tos para las mascotas (accesorios, juguetes, alimentos, medicinas). Cuentan con servicio a domicilio para el envío de cualquiera de los

Mascotas felices y cuidadas

productos mencionados, a través del te-léfono (0212) 230.1065. Brindan ser-vicio de peluquería para perros y gatos, consultas veterinarias, hospitalización, laboratorio, cirugía, rayos x, limpieza den-tal, vacunación, adiestramiento para que aprendan a comportarse y servicio de atención, en el cual pue-des dejar a tu perrito si te vas de viaje o simplemente necesitas que alguien lo cuide, con un costo por día de Bs.150; si, en cambio, quieres llevarte a tu mas-cota, ellos realizan los trámites para el permiso de viaje. También se

pueden conseguir perri-tos pequeños y peces a la venta. Aunque su espe-cialidad son los caninos,

en la tienda encontrarás de todo un poco y otros ani-

males domésticos, como gatos, aves, peces, tortugas, reptiles, etc.

Señas: C.C. Galería Los Naranjos, PB, local 19. Teléfono: (0212) 421.1817 / Centro Profesional Los Samanes, PB, local 17. Teléfono: (0212) 830.1065. Página web: www.maskotas.com.ve Twitter: @maskotas_vzla Facebook: maskotas_vzla

Razas El horario de atención al cliente es de

lunes a sábados, de 9:00 am a 7:00 pm y los domingos,

de 10:00 am a 7:00 pm; luego quedan abiertos para emer-gencias. Este lugar ofrece un comple-

to servicio para los

Page 15: Claro 293

15Septiembre, 2012 / No 293 ¡claro!

>> Accesorios, juguetes, medicinas, alimento, atención… todo esto se necesita para los animalitos del

hogar. Chequee las opciones que ofrece la capital <<

animales domésticos, con variedad de accesorios, juguetes, medicinas y ali-mentos. No venden perros, pero sí pe-ces, conejos y aves. Sus instalaciones están acondicionadas para brindar un buen servicio de hospitalización, don-

de estarán al cuidado de un equipo veterinario

con especialistas en cardiología, derma-tología, eco y hasta acupuntura. El ser-vicio de peluquería

está abierto a pe-rros de todas las

razas. En cuanto a la pensión, es solo para masco-tas pequeñas y medianas por cuestión de espacio, con un costo diario de Bs. 110.

Señas: Calle California, entre Jalisco y Monterrey; al lado de Café Olé, Las Mercedes. Teléfo-nos: (0212) 993.1456/ 991.5254. Página web: www.razaspetshop.com Twitter: @tiendarazas

Don PerroTienen tres sedes: en La Cas-

tellana, abiertos, de lunes a sá-bados, de 8:00 am a 7:30 pm y los domingos, de 9:30 am a 6:00 pm; en La Trinidad, de lunes a sá-bados, de 8:00 am a 7:40 pm y los domingos, de 8:30 am a 6:15 pm; y en el C.C. Vizcaya, de lunes a sábados, de 8:00 am a 8:00 pm y los domingos, de 9:30 am a 6:30 pm. Acá no venden ani-

males ni tienen servi-cio veterinario. Lo

principal es la

Y también en…Mascotienda Kanima. C.C. Los Samanes, nivel sótano, local NSIA.Teléfono: (0212)945.9031.

El Rincón de la Mascota. C.C. Plaza Las Américas, PB, local 2. Te-léfonos: (0212)986.7976/988.0030.

Mi Mascota y Yo. Avenida princi-pal de El Cafetal, Urb. Chuao. Telé-fonos: (0212) 993.3101/9182.

Todo Mascotas. Avenida principal con calle Los Chorros. C.C. Sebu-cán, sótano 1, Urb. Santa María. Teléfono: (0212) 285.6804.

Page 16: Claro 293

1� No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

venta de accesorios, alimentos y medi-cinas. En su sede de La Castellana ofre-cen servicio a domicilio, con pedidos a partir de Bs. 200, los cuales se hacen a través de los teléfonos 0500 Don Perro (366.7376) y (0212) 266.8518/ 264.5047;

las entregas se realizan a ciertas zonas de Caracas. En la misma

sede, 2 o 3 veces por semana, en las horas de la tarde, se en-cuentra el adiestrador canino

Reinaldo Guillén dando conse-jos y tips para los perritos; puede

acercarse y hacerle cualquier pregunta, el servicio es gratuito. A través de las redes sociales informan los días que es-tará el adiestrador.

Señas: Avenida Santa Teresa de Je-sús, quinta Don Perro, diagonal al C.C. San Ignacio, La Castellana. Te-

léfonos: (0212) 266.1038/ 265.2221. / Calle San Mateo, Urb. Sorocaima, Qta. Gari, La Trinidad. Teléfonos: (0212) 944.2523/5223. / C.C. Vizcaya, piso 2. Teléfono: (0212) 985.5111. / Página web: www.donperro.com Twitter: @tiendas-donperro Facebook: Don Perro

Mascotas Felices DisneyEs un centro que ofrece todo para el

cuidado de las mascotas, específicamente perros, gatos, aves y conejos. Acá tienen accesorios, juguetes, medicinas, alimen-tos, veterinaria, hospitalización, tramitan papeles para viajes y servicio de hos-pedaje con un costo de Bs. 170 diario, que incluye alimentación, salidas a pasear y se puede dejar una persona asignada para que vaya a visi-tar al perrito. Tienen transporte para hospitalización y peluquería en toda Caracas. Trabajan de lunes a sábados, de 9:00 am a 7:30 pm, y las emergencias son remitidas a otro centro. Allí no ven-den animales de ningún tipo.

Señas: C.C. Alto Prado, PB, locales 3 y 4. Teléfonos: (0212) 978.0980/0997 •

perrito callejeroSi estás buscando un perrito, esta podría ser una excelente opción o

también simplemente para contribuir y ayudar a los callejeritos. Perrito

Callejero es una organización desti-nada al cuidado de los perritos que se encuentran en la calle. La idea es bus-

carles hogares y crear conciencia en la sociedad, acerca de que, en vez de

comprar un wof wof, se adopte a uno de los tantos que están desamparados. Esta asociación posee información de las jornadas de adopción en la ciudad

y tiene una lista de los que esperan por un hogar. Además de eso, ofrece charlas educativas y realiza jornadas

de alimentación. El punto de contacto es en la red; por twitter, a través de @

perritocallejer y en su página www.ayudaalperrocallejero.com.ve y el blog

www.ayudaalperrocallejero.blogspot.com Pastelería • Dog World es una pastelería arte-sanal para perritos y gatos. Ofrece tortas para cumpleaños o, si desea, puede comprar la mezcla lista para hornearla en casa. Tiene 7 tipos de galletas, 6 para perros y 1 para ga-tos. Las de perros son de distintos sabores, predominando en su lista unas especiales para las mascotas que tiene una dieta o están delica-das de salud. Ponqués, muffins y bocadillos también están a la venta. El envío de los productos es gratis para las zonas céntricas de Caracas, mientras que en las afueras tiene un recargo extra. Los productos de Dog World también se consiguen en tiendas para mascotas. Para más in-formación: www.dogworld.com.ve Twitter: @dogworld_ve Teléfonos: (0212) 742.8775 y (0412) 991.6992.

Page 17: Claro 293

17Septiembre, 2012 / No 293 ¡claro!

¿Qué pasa? Caracas

Con miras urbanas EXposIcIÓN incisionEs urBanasLuGar galEría d’ musEo En El CEntro Cultural los galponEs, los ChorrosFEcHa hasta El 14 dE oCtubrE HoRaRio dE martEs a sábados, dE 11:00 am a 7:00 pm y los domIn-gos, dE 11:00 am a 4:00 pmEl artista Aureliano Parra presenta una exposición sobre la urbe y todo lo que la colinda. Son siete obras de me-diano y gran formato, con formas abstractas y dinámicas hechas con pintura sobre plástico, más 10 dibujos reali-zados con tinta y papel recortado, y un video. La graba-ción y la serie de dibujos, bajo el título de Frágiles luces alineadas, son las imágenes y sensaciones que captura desde la ventana de su estudio. “La repetición obsesiva del color y la forma es el valor que en esta propuesta sirve de apoyo a un concepto que expresa lo poético de mi entorno urbano”, dice Parra. Alberto Asprino es el curador. La entrada es libre.

Para bailar y recordar oBra cLap

LuGar tEatro dE ChaCao FEcHa 21, 22 y 23 dE sEptIEmbrE

Magno Producciones, conjuntamente con la Fundación Cultura Chacao, presenta el musical Clap. Se trata de un espectáculo juvenil compuesto por una selección de

exitosos temas del teatro musical, que tratan sobre las vivencias de los adolescen-

tes, la libertad, la rebeldía, la amistad, los sueños, el futuro, el primer amor y el des-cubrimiento del sexo. El montaje contiene canciones de Rent, Hairspray, Avenida Q,

Despertar de Primavera, Fiebre del Sábado por la Noche, Footloose y Hair, en el cual estarán en escena 45 jóvenes, con edades

comprendidas entre 15 y 30 años de edad. Las entradas se encuentran disponibles en

las taquillas del teatro y a través de www.ticketmundo.com. Para más información, conéctese a clap.magnoproduciones.com,

@clapelmusical y @teatrochacao.

Desde el interior del ser humano EXposIcIÓN sociEdadEs anónimasLuGar musEo dE artE ContEmporánEo dE CaraCasFECHa hasta El 30 dE sEptIEmbrELa artista plástica peruana, Patricia Calisto, presenta una muestra de 28 obras, que comprende 9 pinturas, 18 dibujos y una escultura. Sociedades Anónimas refleja sen-timientos de soledad, mezcla de desesperanza con desolación, así como la búsqueda de la identidad personal. En sus obras cuenta más la psicología del ser humano que sus formas. ”Mis personajes están impregnados de mi mundo interior, de mi visión trágica del ser humano, en un mundo que camina a un paso extremadamente acele-rado, donde las interacciones humanas son atropelladas, cada vez más, por innova-ciones tecnológicas”, expresa la artista.

Page 18: Claro 293

1� No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

Guía C

omercial

Page 19: Claro 293

19Septiembre, 2012 / No 293 ¡claro!

J-00335346-9

Guí

a C

omer

cial

Guía comercialcontáctanos (0212) 761.0582 / 1302 / 4398 / claro.com.ve / [email protected]

Page 20: Claro 293

20 No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

cuerpo&almaFO

TOS:

SHUT

TERS

TOCK

.COM

La verdad es que la piel del rostro sufre cambios a medida que pasan los años; no es lo mismo a los 20,

a los 30 y a los 40. Esto es obvio. Pero sí se puede lucir un cutis saludable a cual-quiera de esas edades si se realizan los cuidados necesarios.

¿Qué preocupa a una mujer de 40 años? A partir de esa edad hay un enve-jecimiento moderado –nos dice la doc-tora Eva De Abreu, médico estético–, así que las líneas de expresión atenuadas es uno de los problemas de los cuales se tiene que ocupar, debido a la pérdida de colágeno y elastina, elementos fundamentales para mantener la elasticidad y la to-nicidad de la piel.

Por lo general, comienzan a acentuarse los surcos nasogenianos (al lado de los labios) y las arrugas peribucales (alrededor de los la-bios). También se pueden ver marcadas las arrugas de expre-sión, aquellas que se van que-dando a medida que fruncimos el ceño, nos reímos o levantamos

>> ¿40 años de edad? Si es así, hay que

empezar a consentir un poco más la piel

del rostro y del cuello, para atenuar algunas

huellas del paso del tiempo, como las

manchas y las líneas de expresión <<

Piel luminosa a los

Enemigos potencialesConsumir cigarrillos y alcohol.

Exponerse excesivamente a los rayos solares.

Trasnocharse constantemente.

Dejarse el maquillaje para dormir.

Someterse al smog y la contamina-ción ambiental.

Mantenerse estresado y pesimista.

Ingerir una dieta pobre en frutas y vegetales.

mucho la ceja, por ejemplo. Y si la piel no ha sido debidamente protegida del sol, es común que surjan manchas. Si se trata de una piel frágil, es posible que aparezcan arañitas vasculares en alas nasales y en mejillas.

A esta edad, también hay disminu-ción del espesor de la dermis. La piel

se regenera cada 28 días, pero a medida que pasan los años,

este proceso se pone más lento y llega un momento en el cual la descamación normal no ocurre, así que

la piel se engrosa, lo que la hace lucir opaca.

A tiempo de cuidarPara evitar, en lo posible,

que los signos mencionados anteriormente hagan acto

de presencia o se marquen mucho, considere lo siguiente:

40

Page 21: Claro 293

c&aPenélope Silva

Tratamientos hechos por especialistasLa doctora Eva De Abreu recomien-da: los peelings químicos (hacen una pequeña exfoliación de la primera capa de la piel), el relleno con ácido hialurónico, el rejuvenecimiento fa-cial con láser erbio yag, la aplicación de toxina botulínica cada seis u ocho meses (como tratamiento preventi-vo de las arrugas), la radiofrecuencia tripolar (para mantener activo el co-lágeno) y la bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas, mediante dispositivo GPS (permite la regenera-ción cutánea y una mayor activación de colágeno), la cual se puede hacer una vez al año o máximo dos veces.

1. Quitarse el maquillaje. Para man-tener una piel saludable, hay que

remover el maquillaje con productos es-peciales, todos los días antes de acostar-se, porque el polvo, las sombras, el rímel, etcétera, inciden en el envejecimiento prematuro, aun cuando sean de marcas de excelente calidad. A esto se le debe sumar una rutina de limpieza facial con productos específicos para cada tipo de piel y exfoliación periódica asesorada por un especialista.

2. Uso de cremas para cada zona. La médico estético aconseja no utilizar

una sola crema en todo el rostro; hay pro-ductos específicos para el contorno de los ojos, los labios, el cuello, porque no todas

las zonas tienen los mismos requerimientos. Para el con-torno de los ojos se pueden usar cremas con ácido hia-lurónico, que ayuden a re-

llenar las líneas de expresión de esa área. Para el cuello, otra

que contenga DMAE o que diga en la eti-queta que produce efecto lifting.

3. Aplicar protector solar. Aunque cueste acostumbrarse a esta prác-

tica saludable, es vital para la piel usar protector solar a diario. Así se previenen muchos daños, como la aparición precoz de arrugas y de manchas, especialmente en las mujeres de tez oscura.

4. Mantener una alimentación sana. En el menú diario se debe incluir

muchas frutas y verduras, fuentes de antioxidantes, los cuales se encargan de protegernos de los radicales libres, cau-santes de los procesos de envejecimien-to. La doctora De Abreu recomienda complementar con antioxidantes orales como el pino marino francés y con su-plementos de Omega 3 (componente que se halla en el pescado).

5.Contener el estrés a raya. Una vida saturada de preocupaciones

incidirá negativamente en la apariencia de la piel. La médico estético considera que la piel es el reflejo del alma, lo cual se nota, por ejemplo, en sus pacientes enamorados y su luminosidad espe-cial. A esto hay que añadir que se debe descansar muy bien, dormir entre 6 y 8 horas cada noche. Así que a dormir, a ser positivo y a enamorarse.

6. Visitar a especialistas. Por la salud y la imagen, es muy importante que

las mujeres acudan a médicos especializa-dos (en medicina estética o dermatología) para que les den un diagnóstico de la salud de su piel y les indiquen y apliquen –de ser necesario– los tratamientos adecuados •

Fuente consultada: Dra. Eva De Abreu, médico estético, directora de Energía Vital Activa / www.energiavitalactiva.com / @energiactiva

40

Page 22: Claro 293

22 No 293 / Septiembre, 2012 ¡claro!

De lunes a jueves, a las ocho y media de la noche, Rodrigo y yo vemos por TCM la re-transmisión de Los Expe-dientes Secretos X.

Ya vamos por la quinta temporada.

Aunque el programa tenga casi veinte años, sus historias pro-ducen el mismo desasosiego que caracteriza a los mejores relatos fan-tásticos. Ustedes saben: Poe, Bec-kford, Kafka, Meyrink, Lovecraft, King, Borges, Bioy Casares…

Rodrigo habla con fascinación de las dudas y de los miedos que le despiertan los fantasmas, los extraterrestres y los personajes extraños que pueblan la se-rie. Yo uso esos contenidos para hablar-le de la vida y de cómo los monstruos de las historias más perturbadoras son pe-queños e inocuos al lado de las bestias de tres y cuatro cabezas que pueblan el mundo real. Porque de eso trata este ejercicio: de usar la ficción para hablar de nuestras vidas, de usar los relatos en los que participan Mulder y Scully para hablarle a mi hijo de seis años de los pe-ligros que nos asedian todos los días.

La vida no trata sobre ser felices; tra-ta sobre permanecer atentos. Algo así decía Isaac Chocrón en alguna de sus obras, pero como ustedes saben, no es lo mismo citarle un libro a un chamo que comentar con él una escena en la que Mulder entra a un ático en tinie-blas donde lo espera un gólem dispues-to a ahorcarlo.

Yo no sé ustedes. Yo prefiero que mi chamo tenga, desde ya, nociones de es-tos asuntos, a que permanezca aislado a la maldad que hay en el aire.

Los seres humanos no tenemos ga-rras ni colmillos ni ningún atributo f ísi-co especial. Nuestro cerebro es el arma más poderosa de que disponemos y la única con que vinimos a este mundo salvaje. Así que ver Los Expedientes Se-cretos X con mi hijo forma parte de su Ilu

stra

ción:

shut

ters

tock

.com

Firmas

>> Rodrigo habla con fascinación de las

dudas y de los miedos que le despiertan los fantasmas, los

extraterrestres y los personajes extraños que

pueblan la serie <<

Roberto Echeto

Para qué sirven los monstruos

entrenamiento en el uso de esa herramienta congénita de

supervivencia y, cómo no, de su educación en general.

En ese sentido, me gusta resaltar ante el joven Rodrigo

el trabajo de la agente Scully. Cada vez que vemos a la doc-

tora Dana Scully caminando en-tre las sombras con sus peque-ños tacones y su taller oscuro, le hablo a Rodrigo sobre cómo ella siempre trata de resolver todos

los problemas que se le presentan a través del estudio y del conoci-

miento. No importa si esos enigmas tienen que ver con una espora asesina

o con un mutante psicópata. Scully lo somete todo a la razón y no da crédito a lo que ven sus ojos hasta que recopila y enhebra los datos necesarios para en-contrarle una explicación lógica a todo cuanto le acontece.

Aunque Scully lleva siempre consigo su pistola de reglamento, sus verdaderas armas son los libros, los microscopios, su instrumental médico-quirúrgico y el crucifijo que le regaló su mamá.

Entre los episodios que han estimu-lado nuestros diálogos siempre salen a relucir el del soldado que se «escondía» en el punto ciego de sus víctimas, el de los hombres polillas y el del teliko, la criatura nativa de Burkina Faso que de-bía absorber con una cerbatana la pig-mentación de otros seres para asegurar su supervivencia.

Y así vamos, viendo y comentando Los Expedientes Secretos X cada noche.

Algún día habrá que reconocerles a los monstruos su ayuda en eso de ha-cernos amigos de nuestros hijos •

Page 23: Claro 293

23Septiembre, 2012 / No 293 ¡claro!

ARIES MAR 21/AbR 19 Fácilmente llegarás a acuerdos con tu pareja; las cosas, aunque no prometen verdadero compromiso y alegría, van encontrando soluciones positivas pa-ra ti. Deseos de embellecer tu casa y mejorar tu aspecto. Salidas de disfrute con buenas conversaciones. Se activan la sexualidad y los deseos de complacer

TAURO AbR 20/MAY 20Se comienzan a abrir las puertas para ti; ofrecimientos y propuestas interesantes en el plano laboral te permitirán salir de la rutina y el tedio. Viajes y contactos con gente extranjera que viene a darte lo que te mereces. Suerte activada, salidas y encuentros provechosos.

GÉMINIS MAY 21/JUN 21Te sientes satisfecho contigo mismo, así como con tu capacidad de compaginar entre los placeres y las buenas cosas de la vida, por un lado, y la fuerza y empeño para cumplir con todas tus responsabilidades a tiempo, por el otro. Estudios, lecturas y redacción de documentos te traen expansión.

CÁNCER JUN 22/JUL 22 Tu interés por lo místico y por aquello que te da paz interior va creciendo y fortaleciéndote. Las actividades artísticas o creativas son fuente de ganancia de algún tipo para ti. Gran intuición. Los hijos te dan satisfacción y alegrías.

LEO JUL 23/AGO 22Todo lo que tiene que ver con actividades o trabajo en equipo y actividades con amistades te caen como del cielo para darte, desde buenos momentos, hasta beneficios económicos. Sueños, visiones o pensamientos repentinos te dan mensajes sobre hechos por venir.

VIRGO AGO 23/SEP 22 Los viajes de placer o estudios se abren para ti de manera repentina y fácil. Tienes fe de que todo a la larga mejorará. Estás dispuesto a cambiar viejas actitudes y dejar atrás rencores, dolores o insatisfacción para generar una nueva energía que te guíe.

LIBRA SEP 23/OCT 23Todo gira alrededor de ti, lo que te da la oportunidad de lucirte, mostrando tus dones más preciados. Obtendrás ganancias del dinero ajeno, créditos, herencias o préstamos de terceros. Te sonríen las oportunidades de mejoras laborales.

ESCORPIO OCT 24/NOV 22 Estás lo suficientemente intuitivo para saber a ciencia cierta el rumbo que van tomando las cosas; esto te permite actuar como sea más conveniente para ti. Acuerdos con tu pareja, a los solteros se les acerca una gran oportunidad de amor recíproco. Tendencia a alianzas.

SAGITARIO NOV 23/DIC 21El amor y la unión en pareja te traen aires de cambio hacia un mayor compromiso de corazón y de hechos. El tema laboral marcha viento en popa e irá mejor. Fertilidad activada y disfrute con hijos. Viajes corto y salida con encuentros agradables.

CAPRICORNIO DIC 22/ ENE 19Romances que van cogiendo cuerpo, pasión y sensualidad activados. Cuidado con embarazos. Planes de cambios favorables de vivienda o mejoras en la que habitas. Alianzas familiares te dan seguridad y paz. Laboralmente, se aproximan cambios o cierre de ciclos que serán positivos para ti.

ACUARIO ENE 20/FEb 18 Tendrás un acercamiento asertivo hacia un hijo y sus problemas o asuntos. Se despierta tu curiosidad y expresarás deseos de saber aquello que siempre estuvo velado o no fue de tu interés con anterioridad. Romance y fertilidad activada. Los deseos de estar complacido contigo mismo te hacen más consciente de lo que das, haces y eres.

PISCIS FEb 19/MAR 20En el plano laboral, haces uso de tu talento para ser tanto intuitivo como lógico, lo que te garantiza éxito en las acciones y decisiones que tomas. Firma de contratos o documentos que te traen evolución o mejoras de situaciones. Viajes cortos despejan tu mente.

L>> Muchos estarán entre dos aguas entre las nuevas ideas, los deseos y las expectativas, por un lado, y mantener lo que ya se conoce y es seguro, por el otro; sería mejor utilizar estas energías encontradas para analizar por un tiempo las cosas antes de tomar decisiones <<

s E p t I E m B r EDOMINGO 16

SAN CORNELIO

LUNES 17SAN RObERTO

MARTES 18SAN JOSÉ DE CUPERTINO

MIÉRCOLES 19SAN GENARO

JUEVES 20SANTA TEOTISTE

VIERNES 21SAN MATEO

SÁbADO 22SAN MAURICIO

guía-deLuna

Page 24: Claro 293