cixtico poplxteo interno_y_externoxplantares

67

Upload: victor-llamazares-jaegermichu

Post on 05-Aug-2015

697 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

GRUPO PROFUNDOFLEXOR LARGO DEL 1º DEDO-2ª falange 1º dedo-Cara y borde posterior peroné y membrana interósea

FLEXOR DEDO GORDO. FLEXOR PLANTAR Y SUPINADOR.SOSTIENE LA BÓVEDA PLANTAR

TIBIAL POSTERIOR-Escafoides, cuboides, cuñas, base 2º, 3º y 4º meta-Cara posterior tibia, peroné y membrana interósea

FLEXOR PLANTAR Y SUPINADOR. SOSTIENE BÓVEDA PL.

FLEXOR LARGO COMÚN DE LOS DEDOS-Falanges distales de los 4 últimos dedos-Cara posterior tibia

FLEXIÓN DEDOS Y PLANTA. SUPINACIÓN. SOSTIENE LABÓVEDA PLANTAR

POPLÍTEO-Cara posterior tibia (por encima de la línea oblicua)-Cara posteroexterna del cóndilo externo

FLEXIÓN Y ROTACIÓN INTERNA DE LA TIBIA

GRUPO SUPERFICIALTRÍCEPS SURAL

Tendón de Aquiles = en tuberosidad posterior del calcáneo

SÓLEOCara posterior, borde externo y cabeza del peronéLínea oblicua de la tibiaGEMELO INTERNOEncima del cóndilo interno (cerca del tubérculo del gran aproximador)

GEMELO EXTERNOCara externa y superior del cóndilo externo

FLEXIÓN PLANTAR Y SUPINACIÓN. LOS GEMELOS FLEXIONAN LA RODILLA. PONEN DE PUNTILLAS E INTERVIENEN EN LA MARCHA, CARRERA Y SALTO

DELGADO PLANTAR

-Tendón de Aquiles-Cara externa del cóndilo externo

PROTEGE PAQUETE V-N POPLÍTEO EN LA FLEXIÓN DE LA RODILLA

Tibial posterior

Flexor largo del 1º dedo

flexor largo dedos

Delgado plantar

NERVIO CIÁTICO-POPLÍTEO INTERNO o TIBIAL

Continuación del ciático mayor (rama de bifurcación interna)

Atraviesa el rombo poplíteo y se apoya en el músculo poplíteo

Está cubierto por el delgado plantar y por los gemelos

Atraviesa el anillo del sóleo N. TIBIAL POSTERIOR

Pasa entre el sóleo y los músculos profundos

Va entre el m. tibial posterior y el flexor común profundo

En el 1/3 inferior de la pierna se hace superficial y camina entre los tendones de los flexores largos y el tendón de Aquiles.

Se dirige a la planta del pie entre los tendones de los flexores largos

Extensor largo del 1º

A y Vs tibiales anterioresy N peroneo profundo

Tibial anterior

Extensor largo de los dedos

peroneo largo

3.- peroneo corto

Gemelo externo

A y Vs peroneas

Tibial posterior

Flexor largo dedos

A y Vs tibiales posteriores N tibial posterior

Flexor largo del 1º

V safena menor

Sóleo

Vena Safena mayor y N safeno N peroneo superficial

Inerva a los músculos de los grupos anterior y externo de la pierna

Como tal nervio CPE sólo tiene ramas motoras para el m. tibial anterior

Se divide en dos ramas terminales que sí tienen función motora:

SNM del N. musculocutáneo

SNM del N. tibial anterior

Inerva al grupo externo de la pierna

Inerva al grupo anterior de la piernay dorso del pie

Peroneo lateral largoPeroneo lateral corto

Extensor propio del 1º dedoExtensor común de los dedosPedioPeroneo anterior

Inerva a los músculos del grupo lateral externo de la pierna

M. PERONEO LATERAL LARGO

Ambos actúan ampliando la base de sustentación del pie y acentuando la bóveda plantar. Además son eversores del pie.

INS.: cara inferior de la base del 1º meta y 1ª cuña a peroné. La inserción superior llega hasta la cabeza del peroné.

M. PERONEO LATERAL CORTO

INS: base del 5º meta a peroné

anterior pierna y dorso pie

M. TIBIAL ANTERIOR

INS.: 1ª cuña y base del 1º meta Cara externa de la tibia y membrana interósea

Flexión dorsal del pie e inversión plantar

M. EXTENSOR PROPIO DEL 1º DEDO

INS.: falange distal 1º dedo cara interna peroné y membrana interósea

M. EXTENSOR LARGO COMÚN DE LOS DEDOS

INS.: falanges distal y media de los 4 últimos dedos y en la carainterna del peroné. Llega hasta la tuberosidad externa de la tibia

M. PEDIO o EXTENSOR COMÚN CORTO

INS: cara dorsal y externa del calcáneo tendones de los extensores largos de los 4 primeros dedos

M. PERONEO ANTERIOR

INS.: 1/3 inferior peroné y membrana interósea Base del 5º meta

F.: extensión y pronación del pie

Inerva a los músculos de los grupos lateral y externo de la pierna y al pedio

Pasa por el borde superoexterno del rombo poplíteo

Contornea la cabeza del peroné

Se divide en sus ramas terminales:

- nervio tibial anterior

- nervio musculocutáneo

o peroneo común

INTERÓSEOS DORSALES (4)-Base 1ª falange dedos 2º a 4º y aponeurosis dorsal de los dedos.-Bordes laterales metatarsianos adyacentes

El 2º dedo tiene dos, uno interno y otro externo, el 1º dedo no tiene, y los dedos 3º y el 4º dedos tienen uno externo.

FLEXIONAN LA 1ª FALANGE Y EXTIENDEN LAS OTRAS DOS. SEPARAN LOS DEDOS.

INTERÓSEOS PLANTARES (3)-Base falange proximal dedos 3º, 4º y 5º y aponeurosis dorsal de los dedos-Cara interna del metatarsiano correspondiente

Se encuentran en los dedos 3º, 5º y 5º.

FLEXIONAN LA 1ª FALANGE Y EXTIENDEN LAS OTRAS DOS. APROXIMAN LOS DEDOS.

Interóseos plantares

Interóseosdorsales

lumbricales

Cuadrado plantar

Flexor corto plantar

INTERÓSEOS DORSALES

INTERÓSEOS PLANTARES

FLEXOR CORTO DEL 5º DEDO-1ª falange 5º dedo-Base 5º meta y ligamento plantar largo (calcáneo-cuboideo)

FLEXOR Y SEPARADOR DEL 5º DEDO

OPONENTE DEL 5º DEDO-Borde externo 5º metatarsiano-Base del 5º meta y ligamento plantar largo

OPONE EL 5º DEDO

APROXIMADOR DEL 1º DEDOFASCÍCULO OBLICUO:Cuboides, 3ª cuña y ligamento plantar largoFASCÍCULO TRANSVERSO:Cápsulas de las articulaciones metatarsofalángicas 3ª, 4ª y 5ªTienen una inserción común en el sesamoideo externo y 1ª falange del 1º dedo.

APROXIMA EL 1º DEDO AL EJE DEL PIE (2º DEDO).

CUADRADO PLANTAR DE SILVIO-Tendón del flexor largo de los dedos-Calcáneo

CORRIGE LA DIRECCIÓN DEL TENDÓN DEL FLEXORY LE AYUDA EN SU ACCIÓN FLEXORA

LUMBRICALES 2º, 3º Y 4º-Dorso de la 1ª falange dedos 3º, 4º y 5º y tendones de esos dedos del extensor común-Tendones 3º, 4º y 5º dedos del flexor común largo

FLEXIONAN LA 1ª FALANGE Y EXTIENDEN LA 2ª Y 3ª

FLEXOR CORTO DEL 1º DEDO-Ambos sesamoideos y base 1ª falange-Ligamento plantar largo y 1ª cuña

FLEXIONA EL 1º DEDO

1.- Separador del 1º dedo

2.- Flexor corto del dedo grueso

3.- Aproximador del 1º dedo

4.- Separador del 5º dedo

5.- Flexor corto del 5º dedo

6.- Oponente del 5º dedo

Abductor = separador

Adductor = aproximador

NERVIO PLANTAR EXTERNO

PORCIÓN SENSITIVA: recoge la sensibilidad de la piel de la cara externa de los 2/3anteriores de la planta del pie y de las superficies plantares adyacentes del 5º dedo y la mitad externa del 4º.

PORCIÓN MOTORA: inerva a los tres músculos de su sistema

RECORRIDO: pasa por debajo del separador del 1º dedo y después entre el flexor corto plantar y el cuadrado de Silvio, inervando a ambos. Se divide a nivel de la cabeza del 5º meta en: -RAMO SUPERFICIAL: origina NERVIO DIGITAL PLANTAR PROPIO recoge la sensibilidad de la cara externa del 5º dedo e inerva a los músculos flexor corto del 5º e interóseos dorsales y plantares entre 4º y 5º NERVIO DIGITAL PLANTAR COMÚN, que se divide y da los NERVIOS DIGITALES PLANTARES PROPIOS (piel entre 4º y 5º dedos)

-RAMO PROFUNDO: es motor. Va por debajo de los tendones del flexor largo común y del aproximador del 1º.

SEPARADOR 1º DEDO-Sesamoideo interno y 1ª falange del 1º dedo-Tuberosidad interna calcáneo y aponeurosis plantar

FLEXIONA 1º DEDO

Lumbrical 1º-Dorso 1ª falange 2º dedo y tendón de ese dedo del extensor común -Tendón del 2º dedo del flexor largo común dedos

FLEXIONA 1ª FALANGE Y EXTIENDE LA 2ª Y 3ª DE ESE DEDO

FLEXOR COMÚN CORTO DEDOS-2ª falange dedos 2º, 3º, 4º y 5º (tendón perforado)-Tuberosidad interna calcáneo y aponeurosis plantar media

FLEXIONA LA 2ª FALANGE DEDOS 2º A 5º

NERVIO PLANTAR INTERNO

PORCIÓN SENSITIVA: recoge la sensibilidad de la piel de los 2/3 anteriores de la planta del pie, las superficies adyacentes de los dedos 1º, 2º, 3º y la mitad del 4º.

PORCIÓN MOTORA: inerva a los músculos separador del 1º dedo, flexor corto deLos dedos y 1º lumbrical.

RECORRIDO: es una rama terminal del nervio tibial posterior que al pasar por el canal retromaleolar interno se divide en plantar interno y plantar externo.Se sitúa por debajo del separador del 1º dedo, y se dirige hacia delante entre este músculo y el flexor corto plantar a los que inerva.

Da una rama para la cara interna del 1º dedo = N. DIGITAL PLANTAR PROPIODespués se divide en tres NERVIOS DIGITALES PLANTARES COMUNES que originaránlos NERVIOS DIGITALES PLANTARES PROPIOS para las superficies adyacentes de losdedos 1º a 4º

Ms. Plantares. Grupo interno

Estiloides del 5º

Ms. plantares. Grupo externoAponeurosis plantar

7.- tendones flexor largo 8.- tendones flexor corto plantar 9.- lumbrical10.- flexor corto del 5º12.- tendón del peroneo lateral largo13.- separador del 5º14.- tendón flexor largo del 1º 15.- flexor corto del 1º16.- separador del 1º

159 10 11 16

1.Tendones del flexor corto plantar-2.Tendones del flexor largo común-4.Interóseos5.Flexor corto del 5º-7.Cuadrado carnoso-9.Tendón del flexor largo del 1º-10.Flexor corto del 1º-11.Separador del 1º-12.Flexor corto plantar (cortado)-13.Estiloides del 5º14.- Tendón del peroneo lateral largo-15. F. Transverso del aproximador del 1º-16. Flexor Largo común-

1-Tendones del flexor corto plantar; 2-F. transverso del aproximador del 1º; 3-lumbricales4-Interóseos; 5-Flexor corto del 5º; 6-Separador del 5º; 7-Cuadrado plantar; 9-Tendón delFlexor largo del 1º; 10-Flexor corto del 1º; 11-Separador del 1º; 12-Flexor corto plantar (seccionado)

1.- Tendones del flexor corto plantar; 6.- Oponente del 5º; 7.- Tendón del peroneo lateral largo; 10.- Tendón del flexor largo del 1º; 11.- Tendones del flexor largo de los dedos14.- Separador del 1º; 16.- Interóseos dorsales; 17.- Interóseos plantares; 18.- Estiloides Del 5º meta; 19.- Quiasma o decusación plantar; 20.- Gran ligamento plantar

De calcáneo a cuboides y bases de los metatarsianos 2º a 5º.

1.Flexor corto-2. F. transverso del aproximador del 1º-3. Separador del 1º-4. Interóseos5. Flexor corto del 5º-6. Oponente del 5º-7. Tendón peroneo-8. Cuadrado plantar (cortado)con el tendón del flexor largo común-10. Tendón del flexor largo del 1º-11. Tendones delFlexor largo de los dedos-12. Flexor corto del 1º-13. F. Oblicuo del aproximador del 1º14. Aproximador del 1º seccionado-15. Tendón tibial posterior

Tendón del m. flexor largo del 1º

Flexor corto del 1º dedo

Tendón del flexor largo común

Tendón del flexor corto plantar

Ns. Digitales plantares comunes

N. Plantar interno

N. Plantar externo

Aproximador del 1º dedo (p. oblicua)

Cuadrado plantar

A y N plantar externo