civilizciones américana

29
1 AMÉRICA PRECOLOMBINA

Upload: gabriel-romo

Post on 04-Jul-2015

3.378 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Características de las Civilizaciones Americanas

TRANSCRIPT

Page 1: Civilizciones américana

1

AMÉRICA PRECOLOMBINA

Page 2: Civilizciones américana

2

LOS ESTADIOS CULTURALES

Estadio Cultural Características

PALEOINDIO Existencia de bandas cazadoras y recolectoras. La vida es extremadamente precaria

ARCAICO Pueblos cazadores recolectores especializados. Comienzan los experimentos agrícolas.

FORMATIVO Se domestican plantas y animales. Desarrollo de tribus y aparición de las primeras formas de diferenciación social.

CLÁSICO Desarrollo del Estado, la religión, del urbanismo y del comercio.

POSTCLÁSICO Expansionismo militar. Etapa alcanzada por aztecas e incas

Page 3: Civilizciones américana

3

¿QUÉ ES LA AMÉRICA NUCLEAR?

Es el lugar donde se encontraban instalados los principales poblados y culturas indígenas. Geográficamente, se divide en dos

regiones:  

Andes Andes CentralesCentrales

Meso- Meso- américaamérica

Page 4: Civilizciones américana

4

¿QUÉ ES UNA CULTURA MADRE?

Son culturas que originan los primeros brotes de desarrollo cultural precolombino.

EN MESOAMÉRICA: OLMECAS

EN ANDES CENTRALES: CHAVÍN Y TIAHUANACO.

Page 5: Civilizciones américana

5

LOS MAYAS

¿DÓNDE VIVIERON LOS MAYAS?

Page 6: Civilizciones américana

6

Economía MayaEconomía Maya: : La agricultura de Roza.

Page 7: Civilizciones américana

7

Organización Política MayaOrganización Política Maya: La Ciudad Estado, elemento base del poder.

Page 8: Civilizciones américana

8

Sociedad Sociedad MayaMaya: jerarquizada y estratificada.

Page 9: Civilizciones américana

9

HALAC UINICHALAC UINIC

AH KINAH KIN

BATABOOBBATABOOB

FUNCIONARIOS PÚBLICOSFUNCIONARIOS PÚBLICOS

ESPECIALISTAS INTELECTUALESESPECIALISTAS INTELECTUALES

ARTESANADOARTESANADO

CAMPESINADO (MILPAS)CAMPESINADO (MILPAS)

Estructura Social Maya

Page 10: Civilizciones américana

10

La Religión MayaLa Religión Maya: politeísta y mítica.

Pirámides abovedadas

Kukulkan

Page 11: Civilizciones américana

11

Evolución Histórica MayaEvolución Histórica Maya

Etapa Clásica 250- 1000 d.C. Etapa Post Clásica 1000-1525 Ciudad Estado de Palenque Ciudad Estado de Chichén Itza

Page 12: Civilizciones américana

12

El legado cultural MayaEl legado cultural Maya

Representación de un sacrificio maya

Cabeza femenina maya

Sistema de numeración maya

Estelas

Page 13: Civilizciones américana

13

LOS AZTECAS¿Dónde vivieron los aztecas?

Page 14: Civilizciones américana

14

Organización política aztecaOrganización política azteca: un Estado centralizado

Cuahtemoc, el último Tlatoani

Tenochtitlán

Page 15: Civilizciones américana

15

La economía aztecaLa economía azteca: maíz, cacao. Chinampas.

Page 16: Civilizciones américana

16

La sociedad La sociedad aztecaazteca: una sociedad piramidal

Noble azteca Guerrero azteca

Page 17: Civilizciones américana

17

Estructura Social Azteca

TLAOTOANITLAOTOANI

TLATOCANTLATOCAN

CALPOLECCALPOLEC

CALPULLICALPULLI

MERCADERESMERCADERES

ARTESANADOARTESANADO

PUEBLO (CALPULLIS)PUEBLO (CALPULLIS)

TLATLACOTINTLATLACOTIN

Page 18: Civilizciones américana

18

Religión aztecaReligión azteca: politeísmo y sacrificios humanos.

Huitzilopochtli

Quetzcoatl

Sacrificios humanos

Page 19: Civilizciones américana

19

Evolución histórica aztecaEvolución histórica azteca

Lago TexcocoFundación de Tenochtitlán, siglo XIV

Page 20: Civilizciones américana

20

Desarrollo cultural aztecaDesarrollo cultural azteca

Calendario azteca

Máscara del dios Quetzalcóatl

Page 21: Civilizciones américana

21

¿Dónde vivieron los incas?

LOS INCAS

Page 22: Civilizciones américana

22

Organización políticaOrganización política: el Tahuantinsuyu

Page 23: Civilizciones américana

23

Sistema de Terrazas

La economía incaLa economía inca y el trabajo comunitario

Page 24: Civilizciones américana

24

SAPA INCASAPA INCA

FAMILIA IMPERIALFAMILIA IMPERIAL

APOAPO

CURACAS (AYLLÚ)CURACAS (AYLLÚ)

SACERDOTES Y MILITARESSACERDOTES Y MILITARES

ARTESANADO Y CAMPESINOS ARTESANADO Y CAMPESINOS

PUREJ Y YANASPUREJ Y YANAS

Estructura Social Inca

Page 25: Civilizciones américana

25

La sociedad La sociedad IncaInca

Maita Capac, el cuarto incaEl Ayllu, base de la sociedad

Page 26: Civilizciones américana

26

Templo de Coricancha en el Cuzco

Templo del Sol de Machu Picchu

Religión IncaReligión Inca: politeísta y dirigida por el Estado

Page 27: Civilizciones américana

27

Legado cultural IncaLegado cultural Inca

Machu Pichu

Quipu

Caminos del Inca

Page 28: Civilizciones américana

28

FINALMENTE, ¿QUÉ RASGOS CULTURALES COMUNES TUVIERON ESTAS

CIVILIZACIONES?

Podríamos señalar al menos cinco:

Organizaron estados burocráticos. Sustentaron su economía en la agricultura. Tuvieron sociedades jerarquizadas. Fueron politeístas. Dejaron grandes legados culturales.

Page 29: Civilizciones américana

29

Recordar…

Los pueblos precolombinos alcanzaron diferentes niveles de desarrollo cultural.

Existieron dos grandes áreas de desarrollo cultural: Mesoamérica y Andes Centrales.

Las civilizaciones prehispánicas fueron la maya y azteca en Mesoamérica y la Inca en Andes Centrales.

Estas civilizaciones alcanzaron altos grados de organización social, política y económica.

Muchos elementos de su cultura permitieron conformar lo que hoy es Latinoamérica.

Los incas lograron dominar hasta la Zona Central de Chile.