ciespal eduardo contreras

142

Upload: patrick-steppenwolf

Post on 25-Nov-2015

51 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • MATERIALES DE TRABAJO

    12

    Primer Encuentro de Investigadores de la Comunicacin

    MEDIOS, COMUNICACION y

    DESARROLLO

    Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicacin para Amrrca Latina Quito Ecuador

  • Ediciones CIESPAL Coleccin "Materiales de Trabajo" Volumen No. 12

    ISBN-9978-55-0l3-S ISBN-9978-55-011-9

    Primera Edicin Junio de 1993

    Derechos reservados segn la Ley correspondiente de 30 de Julio de 1976. No se puede reproducir ni citar los criterios que se exponen, si no se mencionan la obra, el titulo y el nombre del respectivo autor.

    Edicin y Supervisin: Departamento de Publknciones

    Compilacin: Alicia Hidalgo Diseo Grfico: Mario Gallardo Diseo de Portada: Fernando Rivadeneira

    Impresin y encuadernacin: Edltorin! "Quipus" Av. Almagro y Andrade Marn Quito - Ecuador

  • CONTENIDO

    PRESENTACION 7

    PANEL: COMUNICACION y DESARROLLO

    Investigacin en Comunicaciones y Salud 11 Dr. Eduardo Conireras l3udge

    Investigacin en Comunicaciones y Educacin 25 Dr. Jorge Rivera

    Comunicacin y Cultura: Un campo de Investigacin 33 social y de propuestas futuras Dr. Jos Snchcz Parga

    Investlgacln y Desarrollo Comunitario 47 Leda. Gloria Dvila de Vela

    9

  • PANEL: INVESTIGACION EN MEDIOS DE COMUNICACION

    55

    Inventarlo de Medios de Cornunlcacin en Amr-ica Latina [Prensa, Radio, Televisin) Antrop, Ana Lpcz Arjona

    57

    Medios y Sectores Populares 67 Ledo, Fernando Checa Montufar

    Proposiciones para la Investlgacln de las Radios Populares en Amrica Latina l.cdo. Adalid Cornreras Baspinciro

    83

    Apuntes para la Investlgacin 105 en Medios de Comunicacin Ledo. Ivn F. Rodrigo Mcndizbal

    Relacin de una Exper-encla Taller de Comunicacin Institucional para Comunicadores dd Sector Phlico Dr. Jaime Crespo Toral

    115

    PANEL: MEDIOS DE CO.MUNTCACION E INVESTIGACION

    127

    La Investigadn y la Radio Sr. Edgar Yncz Villalobos

    129

    Medos Impresos 133 Dr. Benjamn Ortz B.

  • INTRODUCCION

    En Ecuador la investigacin de la comunicacin ha tenido un desarrollo muy incipiente y los esfuerzos que se realizan a nivel de universidades, centros privados e instituciones del Estado estn dispersos, no tienen continuidad e incluso, en algunos casos ni siquiera se les conoce.

    Con el objeto de coordinar esfuerzos para desarrollar una accin sistemtica de investigacin de la comunicacin en el pas, intercambiar experiencias y priorizar lneas de accin futuras, el Departamento de Investigacin de CIESPAL, conjuntamente con el de Audiovisualesde la Facultad de Ciencias de la Educacin de la Universidad Catlica del Ecuador, la Asociacin para la ComunicacinCristianadel Ecuador, ACCE, y la UNESCOdesarroll el Primer Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicacin en Junio de 1991.

  • Durante este Encuento se realizaron diversos paneles, en los cuales se dieron a conocer las diversas investigaciones de comunicacin que se efectan en el pas. sus metodologas y reas de trabajo.

    La presente publicacin recoge las ponencias presentadas en el Panel sobre Comunicacin y Desarrollo, en las que se puede apreciar el rol que tiene la comunicacin en el desarrollo de proyectos de Salud, Educacin, Cultura y Desarrollo Comunitario y la importancia de la investigacin permanente para la adecuada ejecucin de los mismos. Tambin se incluye el Panel sobre Investigacin en Medios de Comunicacin, que comprende una sntesis de diferentes investigaciones hechas en el pas, respecto de los medios de comunicacin colectiva, tanto en lo relacionado con la oferta masiva, como con el acceso y preferencia de mensajes por parte de las diferentes audiencias.

    Finalmente, constan las ponencias expuestas en el ltimo panel sobre Medios de Comunicacin e Investigacin donde se recogen las posiciones y propuestas de dos destacados directores de Medios, sobre el uso y sentido de la investigacin de la comunicacin de polticas y diseo de la programacin y contenidos de los medios

    Esta publicacin constituye un nuevo aporte de CIESPAL para estimutei el desarrollo de la investigacin en el pas. ya que es una disciplina fundamental para orientar el uso adecuado de la cornutucecin en funcin de las necesidades sociales, educativas y culturales de la poblacin.

    GLORIA DAVILA DE VELA

  • PANEL

    "COMUNICACION y DESARROLLO"

    - Investigacin en Comunicacin y Salud Eduardo Contreras

    Investigacin en Comunicacin y Educacin Jorgf' RiVFI

  • !NvESTIGACION EN COMUNICACION y SALUD

    Dr. Eduardo Contreras Budge

    E n esta ponencia har unas pocas pinceladas sobre lo que es el mbito de la comunicacin para la salud y las oportunidades que brinda para los investigadores de la comunicacin. Algunos de estos asuntos los he ido desarrollando ms profunda y organzadamente en los documentos que cito como Referencias. Mencionar tres grandes aspectos:

    1) Ambitos ilustrativos de la problemtica de la salud en los que podr visualizarse la amplitud de oportunidades comunicativas. todas necesitadas de investigacin;

    2) Intervenciones comunicativas educativas. todas necesitadas de investigacin de la comunicacin:

    3) Dificultades para responder a dichos desafios: los imperativos estratgicos que debemos enfrentar.

    Ph.D. en Investigacin de la Comunicacin. Universidad de Stanford. California. Consultor en Comunicacin, Salud y Desarrollo. Mlnlaterlo de Salud Pblica y UNICEF.

    11

  • PROBLEMATICAS PREFERENCIALES EN EL AMBITO DE LA SALUD

    Concepto de salud-enfermedad

    Un mbito de tipo macro de inmediato inters para una tendencia en la investigacin de la comunicacin es la conceptualizacin social que se hace del fenmeno saludenfermedad, fundamentalmente el discurso mdico como su expresin ms formalizada y por sus evidentes connotaciones de poder no solo discursivo. pero tambin el de otras personas involucradas en la prestacin de servicios de salud. Mencin especial ameritan los modos poblaconales, especialmente los populares. en que se estructura y expresa comuntcatvamente la enfermedad y la salud.

    Solamente este mbito ya apunta a una riqueza ex Iraordnara, bastante bien aprovechada por antroplogos. etnlogos, mdicos, y preferentemente en lo que son cos movsones de culturas especficas. o bien mediante Irag mentas ms bien puntuales de concepciones de grupos po pulares. rurales, urbano-marginales. usualmente a nve-l de individuos y para enfermedades determinadas (v.gl madres rurales ante diarreas).

    Determinantes estructur ales

    A un nivel ms macro, estructural e histrico, estn las investigaciones de ms largo aliento sobre determinan tes contextuales "finales" de salud-enfermedad, Pocos in cursionan aqu por la densidad del tema y porque. en bue na medida, no conduce inmediatamente a nada que 110 St', una cierta comprensin terica siempre parcalzada V po lmica aunque iluminadora del Ierirn eno Blenve-n do-,

    12

  • aquellos pocos que se dedican a esto: el resto podemos as, milar crticamente su necesario esfuerzo.

    Anotemos que es correcto y necesario desplazar la cuestin de la salud y de la enfermedad desde un paradigma del enfermo y de la "culpabilidad" individual, y de la salud pensada como la "no-enfermedad". a uno que destaque las determinaciones societales. Pero tales teorzacones tienden a ser algo deterministas. La influencia de los contextos (incluyendo tambin la cultura) es ms compleja. y precisamente porque no se es determinista ortodoxo es posible plantear estrategias de mejoramiento o transfor macin tales como las intervenciones educativas y comuni catvas.

    Prestacin de servicios de salud

    Ern re los dos momentos anteriores hay un crucial espacio intermedio de elaboracin nvestgatva y terica necesaria: es lo que se denomina la prestacin de los servicios de salud: es decir, el problema de cmo se organiza la sociedad para brindar respuestas a las necesidades de sa lud de la poblacin. Dentro de este campo estn. por ejemplo. el modo organzatvo. las estructuras msutuco nales y las formas de operacin que se establecen o se van formando en una sociedad determinada y que le dan contexto. sentido, enfoques, prioridades. a la atencin de salud poblacional.

    E:s importante conocerlo, porque dentro de stas. se van perfilando las posibilidades o no de intervenciones interesantes de comunicacin en salud. Y es all tambin donde t eue sentido estudiar el discurso mdico o. ms .unpltamr-nte. los discursos y concepciones sobre salud y 1'11le-rrue-dad en gel ieral En esto ltimo sospecho que no

    13

  • hay mucho aporte an desde la investigacin de la comunicacin. Otras disciplinas, sin embargo. han dado interesantes frutos.

    Oferta: Proveedores, servicios y agentes de salud

    Muy vinculada a esto. pero en modos ms correctos y especficos est el rea de los que se llaman "proveedores" de salud y que incluyen tanto a los servicios (hospitales. centros de salud. clnicas. consultorios, dispensarios. o en general "unidades operativas" si son parte del MSP) como a las personas que proveen de algn servicio de salud: mdicos. enfermeras. auxiliares. farmacuticos y boticarios. curanderos. voluntarios o promotores comunitarios de salud...

    Este es el mbito de lo que podria llamarse la "oferta" de salud y explorarla solo desde esa perspectiva ya sera de suyo interesante. Se puede analizar a la oferta y/o a sus proveedores como lugar para y como propuesta comunicativa en salud. en tanto audiencia en s para mensajes. como posbltadores de comunicacin en mcroambentes, como "proveedores de habilidades para generar procesos. productos y materiales de comunicacin popular" ...

    Asimismo, se puede investigar en este espacio de oferta el "producto" de salud, lo cual abre otra dimensin usualmente despreciada y en la cual las intervenciones contemporneas de comunicacin tendran bastante que aportar. por ejemplo desde la perspectiva del "social marketing" ("mercadeo" me parece una palabra horripilante. por eso no traduzco).

    En fin. las posibilidades de transformar a todo este personal en "proveedor" o facilitador de comunicacin edu

    14

  • cauva en salud son enormes... y sin embargo las experiencias y los resultados son magros. Las investigaciones sustentadoras al respecto tambin son pocas. Pero hay notables estudios, cuidadosamente elaborados, que dan cuenta de este potencial mal aprovechado en tanto no est ms generalizado y subsiste an en etapas de "plottsrno" o de pequeos proyectos. en general.

    La salud segmentada por poblaciones y/o enfermedades

    Cambiando de perspectiva, un modo usual en que se concibe a la salud pblica es mediante ciertas compartmentalizaciones por grupos etreos o por tipo de enfermedades. Tambin es una perspectiva valiosa, en particular porque se acerca a la comprensin de servicios de salud. Es asimismo el modo concreto en que se establecen mbitos para las intervenciones de comunicacin.

    Mencionemos, sin ahondar en ello, Supervivencia y Salud Infantil (en referencia a menores de cinco aos -en rigor, lo "infantil" cubre al menor de un ao solamente) y dentro de ella las enfermedades Inmuno-prevenbles (intervencin: vacunacin), diarricas (intervencin bsica: rehdratacn oral), respiratorias agudas, desnutricin (intervencin bsica: lactancia materna y destete correcto); Salud Materna; SIDA y ETS (Enfermedades de Transmisin Sexual, opacadas comunicativamente por los esfuerzos adems muy visibles ante el SIDA).

    Desde la ptica de investigacin de la comunicacin, es importante hacer las siguientes precisiones: hoy se tiende a enfoques integrales (10 cual es mejor pero ms complicado en su prctica) aunque subsisten. no sin buenas razones operativas. visiones "vertcaltstas" por enfermedades: las posibles intervenciones de comunicacin para un

    15

  • mbito (v.gr. diarreas) no son ni inmediata ni fcil ni mecnicamente traspasables a otro (vgr. vacunacin. o clera); algunos espacios ofrecen perspectivas ms apropiadas para comunicacin masiva. inclusive por s sola. otros exigen combinatorias o preferencias expresas por la comunicacin interpersonal y la participacin comunitaria. La comunicacin suele operar ms exitosamente si est expresamente acoplada a enfoques tipo APS (Atencin Primaria de Salud), preventivos. educativos: los principales obstculos al quehacer comunicativo provienen de la prctica y de la ideologa "curatvsta".

    La leccin fundamental para investigacin de la comunicacin en todo esto es la necesidad de analizar cuidadosamente el mbito concreto de potencial intervencin comunicativa y sus contextos relevantes para maximizar la pertinencia de esta. Suelen predominar las aproximaciones facilistas con prescindencia nvestgatva.

    Poblaciones y audiencias

    Perspectiva adicional de fundamental importancia de la comunicacin es el de las poblaciones. (No hablo an de audiencias. aunque eventualmente desde nuestra perspectiva lleguemos a esa traduccin). Se trata. ms all de la persona enferma y eventualmente paciente. individualmente considerada. de quienes requieren de prestaciones de salud. que seran provistas por servicios y agentes de salud (perspectiva curativa). o de quienes. a este nivel de agregacin social. podran ser sujetos de esfuerzos preventivos. Esto ltimo es el rea preferencial (no nica) de lo convencional y tradicionalmente se entiende como "educacin para la salud". Y es el rea donde se ha incorporado (o entrometido. dicen algunos. comunicacin con radicales propuestas de innovacin. incluyendo el fuerte aporte de la investigacin) .

    16

  • Es quiz aqu, desde variadas perspectivas y con multiplicidad de enfoque metodolgicos. donde hay un ms intenso y extenso sustrato nvestgatvo. para diversas poblaciones. en contextos socioeconmicos y culturales dismiles. respecto a muchas temticas de salud-enfermedad. Ha faltado ciertamente una articulacin mucho ms explcita en los espacios de preocupacin nvestgatva indicados antes. Es una etapa a la cual deberemos llegar. Pero creo que si hemos ido conociendo exhaustivamente la cuestin de la "demanda" de salud. tanto mediante instrumental que privilegia las respuestas cuantitativas agregables de poblaciones determinadas (por ejemplo. madres o Jvenes) como por medio de instrumental cualitativo que privilegia la intensidad por sobre la extensin.

    Cosa aparte es el poco uso que se ha dado a esta considerable objetivacin de los estados -y procesos inclusivede conocimiento. creeencas, prcticas y comportamientos de grupos poblacionales especficos en mbitos asimismo muy determinados y concretos.

    Entre asuntos bsicos que han sido sujetos de investigacin de la comunicacin estn. entre otros. las caraterzacones poblacionales y en diversas segmentaciones estadsticas-demogrficas y/o tpolgcas intencionadas; creencias y nociones sobre salud y sobre enfermedades: que piensan. opinan. saben. ignoran: cmo perciben y estructuran causas. sntomas-signos. tratamientos de enfermedades o males. Asimismo. percepciones y comportamientos recprocos entre poblaciones (usuarios o pacientes) y prestatarios de servicios tales. auxiliares o mdicos. Acceso -o falta de l- a unidades o servicios de salud. tanto geogrfca como culturalmente. Prcticas en salud o ante la enfermedad: que hacen (o dicen hacer: depende del instrumental) cotidiana y ocasionalmente. a quines y cundo recurren. Falta en cambio una profundizacin en un con

    17

  • cepto dinmico y procesual y de mayor alcance terico e implicaciones tnvesgatvas estratgicas que podemos de nominar "comportamiento en bsqueda de salud" o "prc ticas de enfrentamiento de la enfermedad" (health-seekng behavos).

    Ms all de esto, hay profundizaciones ms soflstcadas, usualmente vinculadas a investigacin-evaluacin de la comunicacin acompaante de intervenciones serias de salud pblica. Pero baste lo anterior para indicar cunto hay hecho, cunto ms es posible avanzar en base a ello y cules son las lagunas existentes. Se trata de espacios y procesos a mi julco desperdiciados, por razones que no detallo aqu y que apenas indico al final de la ponencia. Cuando los investigadores de la comunicacin los enfrenten, en todo caso bien haran en no renventar la rueda y el agua tibia y en recoger con seriedad los aportes ya consolidados por otras disciplinas hermanas.

    Puntos de encuentro oferta-demand a

    A un nivel operativo, este asunto se da en lugares precisos y nada abstractos; hay estudios sobre carencias. conflictos y (des)armona en aquel espacio concreto de encuentro, pero no bastante. Esta es otra instancia relativamente poco analizada nvestgatvamente en tanto nter personalizando hay posibilidades fuertes de nfluenca en cambios conductuales.

    Cubre desde la (in)comunicacin mdico-paciente (o auxiliar de enfermera-paciente) que en nuestro caso nos parece relevante en el caso de la atencin bsica para sectores populares y en su dimensin educativa-preventiva futura. hasta el estudio ms exhaustivo (y multimtodo) de la unidad operativa como mcrocarnbante integral.

    18

  • Aqu hay una cuanta de aspectos a investigar: algunos ya fueron sealados respecto de los proveedores en s, otros tiene que ver con la interaccin de los grupos e individuos demandantes de atencin y consejo y sus formas de comunicacin verbal y no verbal.

    Si bien el punto de encuentro institucional convencional es la unidad de salud, un punto de encuentro de especial inters para nosotros es el que se da en la comunidad, y particularmente cuando est de por medio un proceso educativo- comunicativo como expresin de alguna participacin comunitaria en salud y cmo responde -en atencin. en discurso, en educacin/comunicacin- el personal de salud.

    INTERVENCIONES COMUNICATIVAS EN SALUD Y DESAFIOS INVESTIGATIVOS

    Creciente complejidad de intervenciones de comunicacin y de su investigacin

    No vaya inmiscuirme en intervenciones de salud propiamente tales, sino que pasar directamente a cuestiones que involucren algn aspecto comunicativo. Lo importante a recordar -y que hace ms denso. complejo y altamente problemtico su acompaamiento investigativo / evaluativoes que rara vez la intervencin comunicativa se da aislada. Por ende hay graves dificultades al investigar y pretender . dilucidar contribuciones de comunicacin en el conjunto de un proceso ms amplio. que idealmente debiera operar en plena armona y que ms bien tiende a no hacerlo.

    Esto se ha hecho ms complejo en la medida que hoy tenernos posibilidades de intervencin comunicativa mu

    19

  • cho ms sofisticadas tanto en su proceso como en el tipo de resultados esperables de ella. Ya no es posible contentarse con medir xito meramente con porcentajes de gentes expuesta al mensaje, o que dice recordarlo, o que incluso practica una vez (prueba o experimenta) el consejo indicativo. Ya no basta medir el aumento de conocimientos o de informacin, aunque ese incremento sea, como lo es a su vez la exposicin y luego la atencin al mensaje, prerequisito para logros en etapas superiores, con miras al impacto en comportamientos individuales, familiares y grupales, y en estados de salud poblacional.

    Es de Perogrullo afirmar que en tanto crece la sofisticacin de las intervenciones de comunicacin, tambin crecen -e incluso son su condicin- las necesidades cada vez superiores de investigacin de la comunicacin. Este es otro de nuestros desafios estratgicos porque a veces, si no a menudo. la investigacin de la comunicacin para la salud se va quedando rezagada de los aportes innovadores de comunicacin para la salud.

    De hecho, es mi impresin que esta ltima ha sido la impulsora de renovacin y agilidad metodolgicas, amn de legitimadora en tanto ha establecido expresamente una necesidad objetiva de investigacin de la comunicacin para sustentar estrategias serias y ha usado efectivamente los hallazgos tnvesttgavos / evaluativos.

    Pero las innovaciones por definicin son pioneras, no generalizadas, y suelen emerger en contextos hostiles a los cuales amenazan. Esto no tiene nada de abstracto: en trminos humanos, la innovacin radical cuestiona a fondo mi modo personal de hacer las cosas y todo el sustento operativo. fundacional y vtvencal que he construido en torno a ello. Cuestiona mi vala profesional, pone en jaque mi aprendizaje y mis experiencias, me desubica y puede

    20

  • hasta hacerme innecesario. Esta es otra cuestin seria -y me consta personalmente como gravsrna- probablemente investigada en nuestros contextos institucionales burocrticos e inmovilistas. De tal modo. la mera "intromisin" de intervenciones de comunicacin en salud ya debe ser tpico a investigar y reflexionar.

    Ambitos preferenciales de intervenci6n

    Respecto a lugares preferenciales para ir consolidando experiencias, por razones estratgicas y tericas. de salud pblica y de intervenciones comunicativas. pero fundamentalmente porque es un grupo etreo de menores de cinco aos donde se produce la ms seria morbilidad y mortalidad prevenbles, es aqu donde ya de hecho se han centrado y pueden centrarse mejor los esfuerzos de comunicacin para la salud en sus aspectos promoconales. informativos. educativos. preventivos, movilizadores... y es donde mayor legitimidad e impacto puede tener la buena investigacin de la comunicacin de sustento. acompaamiento y evaluacin. debido tambin a la historia acumulada si bien an escasamente asumida y comprendida.

    No es desde luego el nico lugar privilegiado. Algunos separan la cuestin de nutricin de menores como necesitada de comunicacin y de investigacin de la comunicacin cualitativamente diferentes a la existente frente a morbimortalidad de menores. Hemos encontrado que es muy diferente tambin el rea de SIDA. para el cual el enfoque preventivo mulfacco. masivo e interpersonal ntimo, an con todas sus carencias. parece ser la nica inLervencin eficaz hoy en da a falta de solucin propiamente mdica. Y otra cuestin diferente (en todo caso algo ms parecida a los ternas de alcoholismo y tabaquismo) es 1

  • prevencin y educacin para adolescentes es IllUY distinto al empleable para el tratamento de consumidores y droga. dictas).

    (Y ms vale que no sea anecdtico, pero nuestra reciente experiencia ante el mal del Clera nos ense que en ciertos casos la curva epidmica es ms rpida que nuestro esfuerzo por comprender -tnvcstgar- qu pasa, disear fundamentalmente una estrategia comunicativa para el abordamiento eficaz de la epidemia y alcanzar a rnplementarla. Otro motivo para investigar con proyecciones de generalizacin).

    Algunos interrogantes de importancia ante intervenciones

    Todo este conjunto de tpicos que ahora sealo son susceptibles de investigar-evaluar respecto de intervenciones comunicativas-educativas, como especificacin de la estrategia comunicativa puesta en juego, enlazndola con cambios deseados en salud no solo va sta, y bajo las condicionantes contextuales del caso.

    modelo comuntcaconal propuesto o subyacente y su operacionalizacin (a la intervencin le subyace una teora comunicacional);

    evidencias de cmo (por ejemplo. cules mensajes, medios. canales) y respecto a qu fueron alcanzadas (o no) las diversas poblaciones objetivo;

    cambios evidenciables en conocimietnos, actitudes, creencias; diversos niveles de conocimientos (por ejemplo. desde "recordar haber visto u odo acerca de ... ". hasta ciertas habilidades o destrezas reportadas); dfe

    22

  • rencacones poblaconales y condicionantes en adquisicin de conocimientos o en superacin de barreras acttudtnales:

    cambios demostrables o nferbles por indicadores en prcticas de salud. sea en hbitos preventivos o en comportarnetnos puntuales y tratamientos recomendados ante una situacin de enfermedad sobrevnente:

    capacidad articuladora o movilizadora de la comunicacin para la demanda grupal o social y para la participacin comunitaria.

    Existen asimismo otras interrogantes algo ms densas tcnicamente respecto de intervenciones y que he desarrollado en otro lugar (ver Referencias). Deseo. sin embargo. plantear estos dos asuntos de inters vital y ms amplio. respecto de intervenciones comunicativas e implicaciones nvestgattvas:

    23

  • !NvESTIGACION EN COMUNICACION y EDUCACION

    Dr. Jorge Rivera"

    S era una pretencn hablar del estado actual de la investigacin en comunicacin y educacin en el pas. Tengo algunas intuiciones sobre lo que acontece en el Ecuador en esta materia, pero sera irrespetuoso que aqu hablara de ellas. porque se trata solamente de percepciones personales, sin suficiente base documental. Por ello. expreso, al comenzar mi presentacin, algo que debera tal vez decir al terminarla: es necesario inventariar las investigaciones que se hayan realizado en el pas en materia de comunicacin y educacin y elaborar un estado del arte sobre esta temttca. Esta tarea no parece de muy dificil realizacin. toda vez que el nmero de investigaciones no es muy grande.

    Por tanto, ms que reflexionar sobre la prctica nacional en la materia. deseo proponer algunas consideraciones que contribuyan a percibir algunos de los mbitos problemticos. desde el punto de vista de la investigacin, en el campo de las relaciones entre comunicacin y educacin algunas sugestiones para

    Doctor en Educacin. Evaluador del Programa "Nuestra Amrica para Ni os", por encargo de la JUNAC. Actualmente es Consultor del PROMED en el campo de la evaluacin currcular ,

    25

  • el quehacer de los investigadores. La presentacin de es Las ideas en un panel me permiten la licencia de no ser I J i exhaustivo. ni excesivamente sistemtico. sino de escoger aquellos aspectos que. inevitablemente. son los que preo cupan ms al panelista.

    LA DELIMITACION DEL AREA

    Las fronteras entre comunicacin y educacin se han vuelto cada vez ms difusas. de manera especial cuando nos referimos a la "educomunicacin" popular y. en gene ralo al conjunto de las acciones educativas. incluso de aquellas que se realizan en el marco de los sistemas institucionalizados y formales. No quiero decir con esto. sin embargo. que ambos procesos hayan perdido identidad.

    Quisiera presentar solamente cuatro de las relaciones ms importantes en las cuales pueden encontrarse problemas de investigacin an no resueltos. a sabiendas de que el campo de ellas en educacin y comunicacin es muy amplio.

    l. Los procesos educativos se construyen sobre modelos comunicacionales

    Casi simultneamente (y no pretendo disputar quin lleg primero) bancarismo en educacin y di fu sionismo en comunicacin fueron denunciados en la .dcada de los sesentas como vicios sociales. ms an. como expresiones de la estructura de dominacin que comenzbamos a descubrir en aquella poca. La educacin bancaria utilizaba un modelo comuncaconal dfusorusta. La educacin crtica y liberadora postulaba un modelo alternativo. horizontalista. De alguna forma se resucitaba al viejo Scrates cuyo modelo educativo se

    26

  • designaba CO)) UIl exprestvo trmino comullicacionaL "dialgico"

    Esa sola indicacin basta para sealarla como un rea problemtica en la que es necesario hoy superar el simplismo de nuestros anlisis estructuralistas para ahondar en la comprensin de los procesos formativos e nstrucconales y de la manera como interactan internamente los elementos o componentes de los mode los comuncaccnales en la produccin de los efectos educativos. En el campo especfico del desarrollo humano y social, hay todava mucho que estudiar sobre el papel de los modelos comuncaconales en la trans Ierenca de tecnologas. por ejemplo. aspecto que sigue siendo medular, tanto si se trata de la correcta utilizacin de fueros orales para tener a raya el clera como de las habilidades para la gestin de una mcroempresa de produccin familiar. Simtricamente. se requiere todava mucho estudio para entender los procesos de enseanza-aprendizaje (comunicacin con resultados) sean referidos a las primeras letras. como a las complejas ecuaciones de los futuros ingenieros.

    2. La recuperacin del valor social del conocimiento tradicional depende en gran medida de las relaciones entre comunicacin oral y escrita en los procesos educativos, especialmente de alfabetizacin.

    Planteo como hiptesis que en las culturas de tradi cn fundamentalmente oral el conocimiento ha adqu rido histricamente valor por estar escrito. Correlat vamente. el conocimiento tradicional. conservado a lo largo de siglos de dominacin cultural. fue perdiendo cal egora cien tftca v valor sor-tal por el hecho de 110 se: f'SITit o

    27

  • La hiptesis encuentra justificacin desde muy antiguo. En efecto, la sabidura estuvo casi desde siempre asociada a la capacidad de descifrar los signos escritos. De ah que la Biblia. por ejemplo. tuviera carcter sagrado de la palabra divina escrita. Antes de la imprenta, sabio era el que poda leer y por eso poda ensear: los maestros hacan sus "lecto" (lecturas) que dieron origen a nuestras lecciones. Despus de la imprenta. el conocimiento pudo ser ms accesible. La censura inquisitorial de los libros implica que lo escrito puede hacerse verdad para la gente. Por eso haba que prohibir los libros que se juzgaban heterodoxos. An en nuestros das la quema de libros ha sido un signo de destruccin por falsedad que podra hacerse verdad por estar escrita.

    La alfabetizacin debera asentarse en el rescate y revalorizacin del conocimiento popular en sus diversas dimensiones haciendo de l objeto de "experiencias culturales de comunicacin", automatizndola as de la relacin con los aprendizajes escolares infantiles o supuestamente adaptados para adultos.

    De lo dicho se desprende que escribir el conocimiento popular es una va para dar legitimidad social y valor cientfico al conocimiento propio de los pueblos andinos. Eso nos trae de la mano al tema de la comunicacin como un elemento sustancial en el concepto de alfabetizacin. La triloga alfabetizacin, conocimiento, comunicacin est estrechamente interrelacionada. De su correcta articulacin puede depender. en gran medida. la incorporacin del alfabeto a la cultura. Producir comunicacin es producir cultura.

    Aqu hay otro campo importante para la investigacin: cules son los mecanismos para lograr que la

    28

  • alfabetizacin se inserte en la dinmica comuncaconal de una poblacin de cultura predominantemente oral?

    3. La calidad de los procesos educativos dependen de la "capacidad comunicacional" de los elementos que intervienen en ellos.

    Pese a todo. he llegado a la conclusin de que el conocimiento se comunica. Y digo "pese a todo". porque durante mucho tiempo hemos estado preocupados por la produccin o generacin de conocimientos a partir del sujeto. Toda comunicacin del conocimiento lleg a verse como una reproduccin de la estructura de dominacin en la sociedad. Personalmente me siento ya curado de espanto y creo que el conocimiento. la ciencia y la tecnologa. son objetos de comunicacin como experiencia acumulada del pasado. Por lo tanto. las herramientas pedaggicas son herramientas cornuncacionales. Cmo un determinado mensaje logra transformarse en conocimiento adquirido. cmo adquieren referencialidad y expresividad los conocimientos ms abstractos. es algo que para los pedagogos necesita todava investigarse ms. A eso le denomino la "capacidad comuncaconal" de los componentes curriculares. sean estos los elementos didcticos. el propio profesor en presencia o a distancia. el folleto. desplegable o el libro de texto.

    4. Uno de los problemas mAs importantes de la educaci6n en esta dcada serA la construcci6n o el reforzamiento de la identidad cultural como casi la nica forma de que los procesos de modernizaci6n no se tornen definitivamente deshumanizantes.

    29

  • Aunque el tema es para UlI debate largo y requter mucha letra para ser expresado con correrr-tu. 111(' atrevo a plantear suscntamente una de las preocupa clones que, como educador, tengo frente a lo acontect do en la vida nacional, latinoamericana y mundial en los ltimos aos.

    Educacin y comunicacin se convirtieron en las dcadas de los sesenta y setenta en baluartes defenso res de la agresin a la conciencia y a las estructuras de nuestras sociedades. Se embarcaron. consecuente mente. en la tarea de provocar las transformaciones revolucionarias que se vislumbraron como posibles y. para algunos. hasta inevitables. Tan recio y consisten te fue este baluarte que. a mi juicio. actuaron como frenos para la irrupcin de los procesos de moderniza cn que fueron asociados por nuestras visiones es trueturalistas y dialcticas al atropello imperial que se deba resistir. Sin mayores matices y diferenciaciones. arrojamos todo en el mismo saco y lo rechazamos ar dorosamente.

    Hoy en da reconozco que la modernizacin es UD pro ceso que va y es, este si, inevitable. Tal vez dir mejor que nosotros tambin quisimos modernizar nuestras sociedades a nuestro modo. Hoy por hoy. no estamos en condiciones de hacer respetar ciertas reglas de jue go. ni mucho menos, de establecerlas. Hemos quedado hurfanos de teora social. de teora educativa y. me atrevera a decirlo. de teora comuntcaconal capaz de dotar de sentido a nuestra accin como educadores comunicadores.

    Por ello. me parece que las tareas inmediatas son las que nos deben llevar a aprovechar de la mejor 10rm,1

    30

  • posible los actuales procesos de modernizacin en beneficio de los sectores populares. desarrollando. incentivando. fortaleciendo procesos comunicativo-educacionales de fortalecimiento de la identidad cultural para que podamos ser modernos sin enrolarnos en la "cultura de masas".

    Este es un campo abierto para los investigadores y casi virgen. Necesitamos saber cmo lograrlo. Descubrir por qu mecanismos pudo. por ejemplo. invadir los terrenos de la cultura de masas esa celebracin de la cotidianidad del pueblo que se llama "salsa" frente a la poderosa maquinaria del "rack" lejano e ininteligible y cmo pudo el transistor ser asimilado por quechuas y aymaras sin que dejaran de ser tales.

    31

  • COMUNlCACION y CULTURA: UN CAMPO DE INvESllGACION SOCIAL y DE PROPUESTAS FUTURAS

    Dr. Jos Snchez Parga'"

    l. UN PLANTEAMIENTO TEORICO PRACTICO No es fcil tratar el tema de la cultura. evadiendo el hablar sin lmites de los tpicos comunes. A ello nos conducira casi irremisiblemente abordar el tema que me ha sido encargado sobre las relaciones entre cultura y comunicacin; ya sea haciendo de la comunicacin un fenmeno cultural o vinculando la cultura a un determinado sistema de comunicacin social.

    Por esta razn he decidido referirme aqu a una cuestin muy precisa. y que hoy en el Ecuador es objeto de inters y de preocupaciones por parte de quienes estn pensando cmo se incorpora la cultura a un pensum o proceso educativo. El tipo de anlisis que voy a presentar es crtico y posee una malvola intencin polmica.

    En toda sociedad. en toda clase o fraccin de clase. grupos o sectores sociales. podemos distinguir siempre un VOLUMEN CULTURAL Y una ESTRUCTURA CULTURAL.

    Doctor en Filologia y Filosofa. Director de Investigacin del Centro Andino de Accin Popular. Catedrtico de la PUCE en Quito.

    33

  • Por volumen cultural entendemos los contenidos y formas propias de la cultura de una sociedad o grupo: ese sistema de significantes que distinguen una sociedad o grupo humano de otros. La estructura social, que se de fine por dos factores. el modo de adquisicin de la cul1u ra y las formas de relacin con la cultura. hace releren ca ms bien a la organizacin social de la cultura. al sste ma de relaciones sociales que producen y reproducen la cultura, que definen las identidades culturales. dan lugar a formas de comunicacin cultural y establecen las reales diferencias culturales entre sociedades. clases y grupos.

    Hay dos modos de reproduccin cultural diferente: por ADQUISICION y por APRENDIZAJE.

    Esta diferencia fue elaborada por Noam Chomsky para el caso de la lengua. Segn l, la lengua no se aprende; se adquiere al interior del complejo proceso de sociabiliza cn del nio. Ello hace que la estructura de adquisicin de la lengua materna sea diferente a la estructura del aprendizaje de una segunda lengua. Y al mismo paradigma recurre Pierre Bourdieu en su obra La Distincin. Crtica Social del Juicio, para pensar las diferencias sociales en la formacin cultural.

    Una es, por consiguiente, la cultura que se adquiere por transmisin, por socializacin, por lentas y constantes metabolizaciones cotidianas de la observacin e imitacin. y otra es la cultura que se aprende a travs de los contenidos de una enseanza en la escuela, colegio o universidad. De ah que Bourdeu, al analizar la cultura de una sociedad particular como la francesa maneje dos indicadores diferenciales: los niveles de instruccin y lo que el denomina los hAbltos de clase (orgenes, posicin. proyecto de una clase o de sector y grupos sociales).

    34

  • En este sentido. lo determinante no es tanto la cultura (volumen) sino la relacin con la cultura. definida por sus condiciones de adquisicin. perpetuadas por modos de uso. Esto es lo que decide las competencias y las perfomancas culturales de una sociedad o de una clase social, o de un individuo.

    La adquisicin de una cultura supone un "aprendizaje total". precoz e insensible. efectuado desde la infancia. afectivamente marcado. en el seno de la familia o grupo. el cual podr ser prolongado y completado por el aprendizaje escolar. Por el contrario. todo aprendizaje institucionalizado de la cultura comporta un umbral de racionalizacin que signar la forma de relacin con la cultura aprendida. significando un "saber cultural" en detrimento de una "experiencia cultural".

    En trminos muy simples. la cultura aprendida puede desaprenderse u olvidarse. mientras que la adquirida por la experiencia posee una propia simbiosis con las identidades socio-culturales de una sociedad. clase o grupo. Es la cultura adquirida. no la aprendida. la que realmente se constituye en tica de una sociedad o grupo: su legitimidad se encuentra sancionada por una suerte de norrnatvdad. la cual es la que opera realmente y con eficacia las diferencias o "distinciones" culturales.

    Esto no significa que una sociedad o grupo pueda ms o menos fcilmente apropiarse contenidos y formas culturales de otro. pero no as podr apropiarse de la relacin que dicha sociedad o grupo tiene con su propia cultura.

    Son estos presupuestos. planteados de manera demasiado rpida y simplificada. lo que nos permiten cuestionar algunas propuestas y procedimientos en el campo de la educacin cultural. Segn esto. en primer lugar. sern

    3S

  • pre hemos considerado medio aberrante que se intente inculturar a los pueblos indgenas incorporando a su enseanza contenidos de su propia cultura tradicional (plantas medicinales. folklore. ritos. creencias y su sentido). Y de manera anloga nos parece desacertada esa bsqueda por incluir a los pensum educativos escolares componentes de la cultura o culturas nacionales. Ambos intentos desconocen cul es la especfica forma de relacin con la cultura aprendid a totalmente artificial. Se convertira la cultura en un artefacto.

    Esto no significa. sin embargo. excluir de los procesos educativos. de los procedimientos de enseanza. y en general de los pensum escolares la dimensin cultural. Pero en tal caso. la cultura no debe quedar reducida a contenidos de la relacin enseanza-aprendizaje: ms bien tiene que ser repensada y tratada como forma o formalizacin. como principio organzatvo, como estructura y modelo comunicacional de todo proceso o procedimiento de enseanza-aprendizaje. y atravesando todos los mensajes y conocimientos transmitidos.

    Recurramos a un ejemplo demasiado simplista para hacer plenamente comprensible este planteamiento pero suficientemente ilustrativo para explicarlo: por mucho que el maestro hable de la democracia en la escuela. si sus comportamientos y relaciones educativos son poco democrticos. lo que realmente transmite. y sus estudiantes asimilan y reproducen. es una cultura autoritaria.

    Un modelo de n-culturacn educativa se cifra en las valoraciones de la enseanza. las cuales ms que contenidos de un pensum forman parte de todo el sistema comuncaconal de la educacin. y de manera particular de la relacin con la cultura que posee dicho sistema. in cluida la relacin maestro/educador.

    36

  • Por consiguiente, la cultura en la enseanza ms que tematizable revelara de un modelo subliminal de comunicacin y de mensajes; y en tal sentido. solo puede ser realmente transmitida como experiencia del emisor (educador. sistema educativos) y no tanto como conocimiento.

    En otras palabras, la cultura ms que un contenido particular y aslable en la enseanza-aprendizaje deber ser pensada y planificada como un principio de organizacin de los pensum, y un principio de regulacin de la metodologa educativa.

    Todos estos factores, que permiten repensar la transmisin de la cultura, sitan esta no tanto en un campo especfico de comunicacin, sino en ese nivel comuncaconal. que tienen los diferentes procesos de socializacin. que son tambin procesos ideolgicos. normativos, valoratvos y afectivos: el domstico. escolar, ciudadano, el de las cotidianidades y ritualidades sociales. De esta manera la comunicacin ms all de ser entendida como transmisin de un determinado volumen de cultura se revela como una determinada relacin con la cultura.

    Para concluir, quiero agregar un aspecto ignorado de la cultura y de los procesos culturales. que la actual modernidad pone cada vez ms en evidencia. Se trata de la cultura como proyecto y no solo como tradicin. Si bien es verdad, como deca el poeta rabe. que todo pueblo sin leyendas ni tradiciones est condenado a morir de fro. no es menos cierto que, cada vez con ms nfasis, las sociedades se piensan y reconocen culturalmente no solo desde su pasado sino tambin en su porvenir, y que las identidades culturales se construyen no tanto reproduciendo lo que ha sido un pueblo. sociedad o clase. cuanto produciendo lo que quiere ser en el futuro.

    37

  • 2. PROPUESTAS DE INVESTIGACION

    Cuando en 1989 la CLACSO/UNESCO propuso realizar la investigacin del caso ecuatoriano dentro del programa Innovaciones culturales y actores socioculturales en Amrica Latina, para toda Amrica Latina. nos pareci una ocasin muy propicia para elaborar una metodologa que permitiera investigar ese campo complejo de las relaciones entre los procesos culturales y sociales. Ello nos llev a definir, en primer lugar: a) los procesos generales de cultura: y. b) el modo de constitucin de los diferentes actores culturales. en base a la produccin de prcticas y discur sos especficamente culturales. En segundo lugar. identificamos y caracterizamos los nuevos escenarios culturales, y su configuracin social. Esta doble aproximacin supona incorporar otros referentes analticos, como por ejemplo el Estado y sus polticas cul turales y tambin los "medios de comunicacin social".

    Dado que la investigacin se planteaba el estudio de un perodo demasiado corto para indagar procesos culturales que por su misma naturaleza relevan de ms "largas duraciones" que otros procesos sociales (como los econmicos y polticos). fue necesario organizar el campo de la investigacin en base a los sistemas de indicadores.

    Uno tom como referencia una serie de "analizadores histricos" socio-econmicos y polticos que permitieran explicar las constancias y los cambios culturales a lo largo de diferentes regmenes polticos (dictadura y democracia) y de diferentes formas de gobierno. De manera particular se privilegiaron la democracia y la crisis como factores de cultura: en otras palabras, los efectos culturales de ambos fenmenos.

    38

  • El otro procedimiento consisti en organizar el complejo campo de la cultura. objeto de la investigacin. en diferentes niveles analticos considerando que cada uno de ellos responda a:

    1) temporalid ades diferentes (diferentes resistencias al cambio y diferentes ritmos de transformacin);

    2) homogeneid ades sociales diferentes ya que mientras determinados niveles de cultura atraviesan toda la sociedad. respecto de otros son ms sensibles una clase de grupos sociales.

    Segn esto hemos distinguido los siguientes niveles analticos:

    a) Mentalidades (creencias. imaginarios y ritualidades sociales).

    b) Instituciones (familia. Estado. Iglesia. etc).

    el Ideologa (discursividades sociales).

    d) Sistemas de objetos (modas).

    e) Mass-media.

    Aunque todos estos niveles pueden ser distinguidos y aislables como objetos del anlisis cultural. este no puede soslayar las relaciones y correspondencias que existen entre tales niveles.

    Tanto en esta como en una anterior investigacin (Cfr. Aprendizaje yComunicacln en la Comunidad Andina. CAAP. Quito. 1988) sobre la estructura y comportamientos comuncaconales en el medio indgena andino nos ha pare

    39

  • odo importante poner de relieve cmo toda produccin social de cultura y de procesos culturales se encuentran atravesados por formas de comunicacin. y la necesidad de incorporar a dichas investigaciones el referente social y sociolgico. Los estudios sobre comunicacin y en particular sobre los medios de comunicacin (televisin. radio. prensa) que no tienen en cuenta esta perspectiva sociolgica carecen de relevancia y se muestran refractarios a toda comprensin y explicacin; y no ponen de manifiesto las lgicas sociales subyacentes en dichos fenmenos comunicacionales.

    Medir. por ejemplo. el impacto de la TELEVISION. de determinados programas televisivos. o de uno y otro DIARIO. sin tener en cuenta las diferencias de clases. sectores o grupos sociales. o sin considerar los procesos socio-culturales al interior de los cuales la comunicacin y los mass-rneda son a la vez un factor y un exponente. sin tales referencias el estudio convierte la comunicacin y los mass-rneda en a rtefactos y no respeta su condicin de productos sociales y de productores de sociedad. y consecuentemente tambin producto y productores de cultura.

    Pero ya hoy esta aproximacin ha quedado corta. cuando el aporte estructuralista para pensar los hechos sociales como totalidades nos revela que todo hecho sociolgico es siempre un fenmeno comuncactonal. En tal sentido. el "campo de la comunicacin" ha perdido au tonoma. y las investigaciones sobre este campo ya no pueden limitarse al estudio de los "medios". de los mensajes. de su ideologa y su percepcin. sin tener en cuenta que estos objetos de la comunicacin se inscriben siempre en determinadas lgicas sociales. relaciones y comportamientos sociales. clases y sectores sociales. los cuales son en s mismos fenmenos comunicacionales.

    Por ejemplo. resultara ya insuficiente estudiar cmo se diferencia socolgcamente de acuerdo a clases. secto

    40

  • res o grupos sociales el impacto de la televisin sin tener en cuenta que dicho impacto est condconado por la formacin comuncactonal de cada clase o grupo social.

    3. EL CAMPO "CULTURA Y COMUNICACION"

    Si hace veinte aos la cultura poda ser pensada al margen de la comunicacin y la relacin en esta con aquella solo se consideraba en trminos instrumentales. como vehculos de cultura o de difusin cultural. hoy a la comunicacin se la reconoce como producto y productores de cultura y como objeto y campo cultural. Esta nueva concepcin incluso ha modificado la misma. el modo (ms operativo) de comprender la cultura. La idea de cultura como "museo imaginario" (A. Mal

    reaux) de una sociedad. la cual defina la accin cultural en el doble sentido de a) enriquecer el patrimonio cultural propiciando la creacin ("patrimonio cultural del futuro") y b) asegurando su ms amplia democratizacin. se ha vuelto cada vez ms anacrnico por haber sido abstraido del campo econmico. poltico e incluso ms sociolgico. La incorporacin de estos tres campos ha extendido y complejizado el de la cultura. haciendo estallar la clsica nocin de cultura en tres direcciones:

    a) La cultura como ocio y diversin. lo cual responde a una reflexin muy amplia que desde hace tiempo ha militado por extender la definicin de la cultura en otras actividades (turismo. deporte. celebraciones festivas. etc).

    b) La economa cultural. con progresiva integracin de las industrias culturales. el campo de la cultura. v la tendencia a reconocer el valor cultural de la produccin/difusin de bienes considerados an

    41

  • tes como no-culturales. lo cual ha exlendido el campo de la economa cultural a la gran mayora de sectores econmicos.

    c) La cultura de la comunicacin se anuncia en el Iut n ro con tales potencialidades, que la casi totalidad de los fenmenos prcticos y procesos de la cultura tendrn un carcter comunicacional cada vez ms marcado: la espectacularizacin de la cultura.

    Todo esto significa que el campo de la cultura se ha ido vaciando de su sentido especfico. o por el contrario se ha saturado por un exceso de sentidos, obligndonos l abandonar el intento de construir un campo homogneo y estable. el cual constituira el objeto de la sociologa yeco norna de la cultura, para elaborar una representacin que pusiera en evidencia las dinmicas, tensiones y comunica cones que constituyan el campo de la cultura.

    En trminos esquemticos el campo cultural aparece hoy como un espacio organizado en cuatro polos: esttico (el de las Bellas Artes o la cultura como fue en s), econmico (cultura como medio, y cuyas obras son productos y mercancas sujetas a la ley del mercado), informativo-edu catvo (la cultura como circunstancia y contexto o pretexto). Estos cuatro ngulos. que demarcan el campo cultura.

    Esta nueva representacin del campo cultural es el resultado de las lentas reestructuraciones de los procesos histricos y de la modernizacin de nuestras sociedades; han sido estas las que han obligado a integrar primero las industrias culturales y despus el sector de la comunicacin al campo cultural, el cual se ha ido descentrando respecto del polo esttico-artstico que lo haba estructurado hasta ahora para recentrarlo en referencia a los dos nuevos sectores de la comunicacin e industria culturales. Ha ocurrido lo siguiente: las diferentes expresiones artsticas

    42

  • y simblicas se han ido distanciando progresivamente de sus finalidades y contextos religiosos. rituales y sociales a partir de la formacin de las sociedades industriales. para encontrarse hoy reconstruidas por nuevas finalidades y contextos econmicos y comunicacionales.

    Segn esto el campo cultural se organizara en la actualidad en base a una doble oposicin artstica/econmica y educativa/ldica, y funcionara bajo el influjo de una segmentacin entre el sector dominado por el polo artstico-educativo (prioritario de las polticas pblicas) y el sector dominado por el polo econmico-recreativo (prioritario de la comunicacin y de las industrias culturales).

    4. PROPUESTAS Y POLITICAS

    A estas sensibles modificaciones en la estructuracin del campo cultural no siempre, de manera plenamente adecuada ni en todos los pases por igual. han correspondido cambios en las polticas culturales. Sin embargo ciertos cambios podan ser rastreados si tomamos los grandes perodos de las pocas anteriores a los 60. las transformaciones que crticamente intervienen en 1968 y que marcaran los aos 70 como fase de transicin y los que han comenzado a disearse en la ltima dcada de los 80. Son estos los que en trminos de propuestas futuras intentaremos caracterizar.

    El campo cultural aparece en la actualidad cada vez ms estructurado segn la doble polaridad sealada de las industrias culturales y de los sectores subvencionados de las polticas pblicas, cuyo principal reto consiste en vigilar. sector por sector, las condiciones de la confrontacin entre los criterios artsticos y las necesidades econmicas; o si se prefiere entre la lgica de la creacin y la lgica de la difusin.

    43

  • En tal sentido, el objeto fundamental de la poltica a ser implementada consiste en evitar la cristalizacin de un sistema cultural dual, en el que las industrias culturales por una parte y los sectores artisticos- creativos sujetos potenciales del financiamiento pblico por otra parte, se convierten cada vez ms extraos y distantes el uno del otro; de lo que se trata. por el contrario. es de favorecer una accin snergtca y confluyente de ambos.

    Esta tarea podra cifrarse en cuatro series de medidas:

    1) Recuperar ciertas formas artsticas o de creacin consideradas como "menores", "populares" o "subalternas", otorgndoles un estatuto cultural de mayor reconocimiento;

    2) Poner de relieve los constreimientos de la lgica del mercado en los sectores del financiamiento pblico, atendiendo a la rentabilidad de las subvenciones, la ayuda autogestonara. la ampliacin de las actividades de auspicio o mesenazgo:

    3) Ampliar el reconocimiento de la dimensin cultural de las apuestas tecnolgicas y econmicas, legitimando nuevos sectores como la publicidad, la moda, la misma ciencia, etc;

    4) Una atencin crtica sobre el contenido cultural de las "cultura de masas". vigilando los criterios de calidad y eficacia realmente culturales frente a la homogeneizacin de los productos inherentes a la lgica mercantil (medida a favor del cine y del teatro, leyes sobre el libro, modalidades de intervencin en el mercado audiovisual, etc).

    44

  • De acuerdo a estas consideraciones una doble observacin nos parece ineludible sobre la ausencia del objetivo democratizador de la cultura. que haba sido central en los aos 60 y 70. que siempre fue prioritario en el discurso de las izquierdas. pero que ha ido desapareciendo en el horizonte de la ltima dcada. e incluso ha sido abandonado por aquellas izquierdas instaladas en el poder (Francia. Espaa). Esto no ha significado el abandono de una poltica de difusin cultural, la cual sin embargo se ha vuelto ms selectiva articulndose a operaciones puntuales de alta eficacia estratgica. El carcter pblico de las polticas culturales ha cedido ante los procesos privatizadores de la cultura.

    Hay que reconocer tambin que este fenmeno no presenta las mismas caractersticas en los paises desarrollados, donde una amplia participacin social comporta ya por si sola una democratizacin y difusin cultural, y en los paises subdesarrollados donde la democratizacin de la cultura opera como factor de participacin social, aumentando las responsabilidades del Estado en esta direccin. En este punto muy preciso nos sentimos obligados a retomar el planteamiento inicial de este estudio. sosteniendo ya. sobre todo en sociedades como las nuestras. que la cultura tambin se aprende y ante la ausencia y dficit de formas y procedimientos de adquisicin de cultura. y ms an ante los limites del sistema educativo, el Estado sigue siendo responsable de una educacin cultural.

    En conclusin si los cambios en el campo cultural se han planetzado y las polticas culturales correspondientes son tambin insoslayables. no es menos cierto que particulares contextos y situaciones como los latinoamericanos. y ms en concreto el ecuatoriano. imponen conjugar las grandes directrices o imperativos generales con las condiciones y posibilidades propias.

    45

  • j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j j

  • INvESTIGACION y DESARROLLO COMUNITARIO

    Leda. Gloria Dvila de Vela *

    Lo que se va a exponer ahora surge de una reflexin de lo que ha sido el trabajo desarrollado durante diez aos por el Departamento de Investigacin de CIESPAL, con sectores populares, rurales y urbanos del Ecuador.

    El trabajo realizado durante ste tiempo, con los sectores rurales se establece que fue un esfuerzo permanente de investigacin. Un esfuerzo de descubrir el rol que de alguna manera tiene la comunicacin en la promocin del desarrollo comunitario.

    Al hablar de desarrollo comunitario se asume que tras de toda accin social hay un modelo de desarrollo y una teora social que lo sustenta, a la vez que es implementado mediante procesos de comunicacin determinados.

    El modelo de difusin de innovaciones. era en el desarrollo rural. el clsico utilizado. Desde la perspectiva comuncaconal toda la accin del desarrollo se orientaba hacia el uso sistemtico de la comunicacin

    Jefe del Departamento de Investigacin de CIESPAL. Coordinadora del Proyecto de Comunicacin Popular para la Educacin y la Promocin del Autodesarrollo Comunitario (Proyecto Cabinas).

    47

  • para conseguir las innovaciones deseadas por parte del pblico. La comunicacin estaba fundamentalmente dirigida a generar determinados comportamientos en el pblico.

    En los proyectos impulsados por CIESPAL, el desarrollo es concebido desde una perspectiva mucho ms amplia. cuyo objetivo fundamental es el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores y como tal, tiene que ser producto de un proceso endgeno, que responda al contexto econmico y socio cultural de los pobladores y a sus intereses y necesidades. El desarrollo tiene que constiturse en una respuesta adecuada a las condiciones humanas, tcnicas y geogrficas de la comunidad y no puede ser inducido o impuesto desde fuera. Las propuestas de desarrollo tienen que ser analizadas y discutidas con las comunidades.

    Se sabe de la crisis en la que se mantienen nuestras poblaciones marginadas y no se puede permitir que se mantengan como estn. Es un imperativo el promover cambios y transformaciones fundamentales. pero estos cambios y estas transformaciones deben partir de una opcin discutida y deliberada en estos sectores. Por lo tanto no hay un esquema de desarrollo previo, previsto desde antes. Este debe lograrse como resultado de un acercamiento entre las instituciones de alguna manera promotoras facilitadoras y, las comunidades involucradas en el proceso: esto implica necesariamente, un cambio de actitud en las instituciones.

    Lamentablemente. sea en salud.en agronoma, en educacin o en cualquiera de los diferentes campos del saber. se enfrenta el problema del poder y del saber. Los tcnicos, los funcionarios se sienten poseedores de un saber. de un conocimiento absoluto sobre lo que hay que hacer y cmo hacerlo y orientan toda su accin hacia la transmisin unilateral e impositiva de ese saber.

    48

  • Si se produce esta situacin. a lo que se llega simplementes es a inducir a las comunidades a adoptar las innovaciones. o los cambios propuestos por las instituciones que a veces logran implementarlos en muy poco tiempo. pero tambin sus efectos duran poco tiempo. Una vez que las instituciones con sus proyectos de desarrollo se han ido. la gente vuelve a sus hbitos y sus comportamientos tradicionales. ya que estos cambios propiciados por las instituciones no afectan la cultura propia. desarrollada por aos y ancestralmente en las comunidades. Los hbitos y rutinas propias de la vida cotidiana son las prcticas ms difciles de cambiar y requieren de una accin voluntaria. activa y partcpatva de los grupos involucrados.

    En este sentido. dados los fracasos que han tenido estas propuestas de desarrollo se debe tratar de impulsar un modelo fundamentalmente dialgico y creativo. que considere al desarrollo como una accin integral y como tal tome en cuenta las distintas variables que afectan y condicionan la dinmica y bienestar de las comunidades.

    Se debe procurar no afectar los niveles de organizacin comunitaria y por el contrario. los proyectos deben tender hacia su fortalecimiento ya que es el mecanismo bsico para la autogestn comunitaria.

    Se habla de desarrollo tomndole simplemente como un fragmento y no como una propuesta integral para las comunidades. Con resolver uno de los asuntos no se enfrenta la problemtica total. Por ejemplo. un proyecto de desarrollo puede iniciarse buscando enfrentar una necesidad de vivienda. en un momento determinado y la poblacin puede terminar con una casa bonita, muy adecuada a sus condiciones. pero si no tiene formas de trabajo. escuela para sus hijos. si las condiciones de salud y saneamiento son muy pobres. las familias van a terminar migrando y

    49

  • la propuesta de desarrollo entendida as no tendr ningn efecto. De lo cual se deduce que toda accin social debe ligarse o articularse con otros proyectos a fin de que tenga un efecto integral y permita vincular un problema con otro.

    Cualquier propuesta debe sustentarse en una visin integral que permita abarcar a la comunidad como un todo. Dentro de este contexto la comunicacin juega un papel fundamental como dinamizadora de la accin comunitaria. La comunicacin atraviesa todas las instancias de la vida de una comunidad y fundamentalmente sobre la base de una filosofa y una metodologa clara. busca apoyar. mantener. sustentar y consolidar ciertos procesos sociales. La comunicacin constituye un factor de motivacin y de promocin de la participacin comunitaria para que las comunidades asuman activamente los distintos desafos que implican su propio desarrollo.

    En este sentido y tomando en cuenta que las comunidades tienen sus propias formas de comunicacin. debe partirse de un diagnstico cornuntcaconal, que permite analizar las formas de comunicacin existentes y sus percepciones sobre el problema en cuestin. Tambin se debe analizar analizar hasta dnde la educacin popular. los medios de comunicacin y los medios no tradicionales de comunicacin pueden ayudar a reactivar las formas comunitarias y promover a las comunidades hacia su propio desarrollo. La comunicacin se constituye en el eje inspirador de las propuestas de desarrollo a la vez que las nttuciones de desarrollo se van constituyendo en mediadoras e impuslsadoras de estos programas.

    El objetivo fundamental de la accin de comunicacin educativa consiste en que las organizaciones y las comunidades vayan apropindose cada vez ms de las propuestas

    50

  • de desarrollo y generen sus propias prcticas de vida, de acuerdo a su contidianidad, a sus hbitos y a sus rutinas.

    Partiendo de la experiencia de las cabinas de radio y de los talleres comunitarios en los que hemos trabajado durante la dcada pasada. se pueden extraer ciertos elementos metodolgicos que podran enuncarse como base fundamental para la generacin de procesos de desarrollo endgeno y autosostenido en las comunidades:

    1.- El punto de partida para un trabajo de cualquier comunicacin fundamentado en el respeto a las culturas ya los escenarios donde se busca el autodesarrollo comunitario. Se debe partir de los niveles de organizacin que existen en las comunidades. de un anlisis de las redes de comunicacin existentes, y de una reflexin sobre el trabajo que se viene realizando anteriormente. ya que la comunidad tiene una historia y una experiencia adquirida durante mucho tiempo que jams debe ser subestimada y que debe constiturse en la base para la planificacin que se realice a futuro.

    2.- Otro punto fundamental evidentemente, es partir de las organizaciones existentes y en la medida en que se busca generar un proceso de autodesarrollo.: se debe procurar implementar con ellas proceso de autodesarrollo, se debe procurar implementar con ellas procesos de autodagnstco sobre el tema en el que se va a intervenir. por ejemplo, si se trata de un proyecto en salud se deber tender a un autodiagnstico comunitario en este sector.

    El autodagnsttco tiene como objetivo recuperar la memoria histrica, el conocimiento popular respecto a

    51

  • las prcticas sociales tradicionales existentes en la comunidad. frente al cual se analizan las propuestas modernas. Con estas dos propuestas la comunidad hace un balance y un anlisis que permita desarrollar una opcin terica consciente sobre los proyectos a desarrollarse. De esta manera. sin perder la identidad. que es uno de los fundamentos esenciales de una propuesta de desarrollo endgeno. plantea la apertura hacia procesos de modernizacin.

    3.- La comunicacin en estos procesos juega un rol motivador, sustentador y educativo. Se constituye en una mediacin de estas prcticas sociales. Esta es la razn para que la comunicacin popular se haya incentivado y desarrollado en las comunidades, ya que permite explicitar el porqu de las propuestas. socializarlas y mantener una informacin constante entre los proyectos y las acciones que se estn desarrollando en la comunidad. El incentivo para que la propia comunidad elabore sus propios mensajes es un mecanismo de gran valor educativo ya que permite clarificar el porqu se hacen determinadas acciones y cul es el rol de las organizaciones. De otra parte es un mecanismo conscientizador de los problemas. que les permite apropiarse de la propuesta y defenderla.

    4.- No existen recetas sobre los medios y los lenguajes adecuados a ser desarrollados. Estas deben responder a lo que seale el diagnstico del contexto econmico. social y cultural. Lo que se debe buscar es que los mensajes sean los ms adecuados y los medios los ms eficientes. Muchas veces se opta por medios que no son y mensajes que nada tienen que ver con la realidad de la comunidad y que ms sirven para demostrar el proyecto externamente y difundirlo que para

    52

  • generar reflexiones o promover acciones al interior de las comunidades.

    5.- La capacitacin es otro factor fundamental para el desarrollo de procesos comuncaconales, aunque encontramos dos vas de ejecucin: una es la realizacin de eventos. donde se enuncian propuestas. se intercambian opiniones. se mota a la gente. Pero la segunda es quiz la ms importante que el seguimiento constante en terreno a fin de analizar lo que est sucediendo en las prcticas sociales. es decir en la vida cotidiana. Implica la realizacin de una serie de ayudas metodolgicas para el ajuste del modelo terico y una planificacin flexible hasta que los procesos logren ncertarse en los hbitos y rutinas de los pobladores.

    6. - Finalmente un proyecto de desarrollo debe tener las premisas, los objetivos y las orientaciones claras. Sin embargo, conviene no perder de vista que la realidad va modificando las posibilidades de ejecucin. Es fundamental. un proceso de evaluacin con el fin de que no sean las realizaciones aisladas las que Justifiquen aparentemente. que el proyecto ha cumplido ciertos objetivos; sino que, las acciones se encaminan coherente y consstentemente hacia los objetivos centrales del proyecto.

    53

  • PANEL

    "INVESTIGACION EN MEDIOS DE COMUNICACION"

    Inventario de Medios de Comunicacin en Amrica Latina (Prensa-Radio-Televisin)

    Ana Lpez, CIESPAL-CAF

    - Medios y Sectores Populares. Usos y preferencias en sectores urbanos y rurales del Ecuador

    Fernando Checa. CIESPAL

    - Proposiciones para la Investigacin de las Radios Populares en Amrica Latina

    Adalid Contreras, ALER

    - Apuntes sobre la Investigacin en Medios de Comunicacin

    Ivn Rodrigo. OCIC

    - Relacin de una Experiencia: Taller de Comunicacin Institucional para comunicadores del sector p6bUco

    Jaime Crespo Toral

  • INvENTARIO DE MEDIOS DE COMUNICACION EN AMERICA LATINA ( PRENSA RADIO TELEVISION)

    CIESPAL- CAf

    Antrop. Ana Lpez Arjona*

    l. ANTECEDENTES El Centro Internacional de Estudios Superiores

    de Comunicacin para Amrica Latina, CIESPAL, es un organismo que. en sus 32 aos de actividad. ha venido fomentando el uso de la comunicacin y las acciones que. mediante sta, se pueden ejecutar en los campos de la educacin y el desarrollo integral de los pases de la regin.

    Dentro de este contexto. ha realizado diversas investigaciones tendientes a conocer la situacin en que se encuentra la comunicacin. y la manera cmo se la utiliza en los proyectos y programas destinados a la incorporacin de los sectores marginales al desarrollo integral.

    Por encargo de la UNESCO. CIESPAL estableci en 1974 los Perfiles socio-econmicos y de Comun

    Asistente del Departamento de Investigaci6n y coordinadora de la Investigacin "Inventario de Medios de Comunicacin en Amrica Latina". CIESPAL

    57

  • cacn de Amrica Latina. logrando un inventario de medios. cuyos datos fueron incorporados al Anuario Mundial de Comunicacin y al Stadistical Yearbook de ese organismo internacional.

    En 1979 Y por encargo de la Organizacin de los Estados Americanos -OEA- CIESPAL ejecut una investigacin ms amplia denominada "La Comunicacin Social y el Desarrollo Integral de Amrica Latina: diagnstico de situacin y reas de trabajo". en cumplimiento de la decisin de la Sptima Reunin Ordinaria del Consejo Interamericano para la Educacin. la Ciencia y la Cultura -CIECC- de determinar los problemas y necesidades de la regin en los diferentes campos de la comunicacin. con miras a un mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologas para fomento de programas educativos.

    Esta investigacin que cubri cuatro reas fundamentales: Inventario de medios de comunicacin. Formacin profesional. Investigacin de la comunicacin: y. Planificacin. logr recopilar la informacin suficiente para establecer el estado de la comunicacin en los diferentes pases de Amrica Latina en materia de infraestructura instalada. recursos humanos. uso de la comunicacin en los centros e instituciones de desarrollo y metodologas aplicadas en los centros de investigacin para el mejor uso de la comunicacin.

    Sin embargo, el avance de las nuevas tecnologas de la informacin y de la computacin y los cambios surgidos en la regin a partir de los plantarnentos del Nuevo Orden Informativo Internacional. han dado lugar a nuevas expectativas tanto en el desarrollo de los medos como en su utilizacin, por 10 que la informacin disponible se encuentra desactualizada.

    58

  • Es por ello que se consider necesario realizar un nue vo estudio, con el fin de programar y llevar adelante nue vas actividades, que se sustenten en un conocimiento ms aproximado de lo que sucede en nuestros pases en materia de medios de comunicacin.

    Con este fin y mediante el auspicio de la Fundacin de Asistencia en Comunicacin (CAF) del Gobierno del Reino de los Pases Bajos. el Departamento de Investigacin realiz en 1989-1990 una investigacin en 19 pases de Amrica Latina y el Caribe tendiente a establecer la situacin de los medios de comunicacin (Prensa, Radio y Televisin).

    11. OBJETNOS

    La investigacin se propuso cumplir con los siguientes objetivos:

    Objetivo Genera1

    Actualizar el Inventario sobre infraestructura instalada respecto a la prensa, radio y televisin de Amrica Latina, con miras a obtener un conocimiento cabal de la situacin, que permita una racionalizacin de su uso o una planificacin coordinada de acciones, que apoyen los procesos de desarrollo de la comunicacin, la ciencia y la cultura de la regin.

    Objetivos Especiflcos

    1) Levantar un inventario actualizado respecto de los peridicos de circulacin diaria. radioemisoras y estaco

    59

  • nes matrices de televisin existentes en 17 pases de Amrca Latina y dos del rea caribea con sus principales caractersticas:

    Diarios: Nmero. nombre. ciudad donde se edita, departamento o provincia donde circula, propiedad. cobertura: nacional. regional y local; traje, formato. nmero de pginas, nmero de ediciones diarias, nmero de suplementos. ao de fundacin.

    Radioemisoras: Nmero. nombre. ciudad, departamento o provincia que cubre. propiedad. cobertura: nacional. regional. local; carcter, potencia. banda de modulacin, horas de transmisin. ao de fundacin.

    Televisi6n: Nmero. nombre. ciudad. departamento o provincia que cubre. propiedad. cobertura: nacional, regional, local: carcter. potencia. banda de modulacin. horas de transmisin, ao de fundacin.

    2) Realizar un estudio a profundidad sobre la programacin. recursos humanos y tecnolgicos de los tres medios en una muestra representativa a nivel latinoamericano.

    III. METODOLOGIA

    La informacin se recopil en 19 pases de Amrica Latina a los que est orientada la actividad de CIE5PAL.

    60

  • Estos son Argentina. Brasil. Bolivia. Colombia. Costa Rica. Honduras. Mxico. Nicaragua. Panam. Paraguay. Per. Repblica Dominicana, Uruguay y Venezuela. todos ellos con el Espaol como idioma oficial. a excepcin de Brasil. Se exeptu Puerto Rico por ser Estado Libre Asociado a Estados Unidos.

    Para desarrollar la investigacin y como primera tarea se design un Coordinador por cada pas. Este personal deba estar vinculado a CIESPAL y a los Medios de Comunicacin de sus pases, adems de contar con experiencia en este tipo de trabajo. Esto ha permitido conformar una red de ex-becarios que han apoyado las diferentes tareas nvestgatvas realizadas posteriormente.

    Se realiz el diseo de la investigacin. que para cumplir los objetivos propuestos deba realizarse en dos etapas: la primera mediante la recopilacin de datos en fuentes oficiales de cada pas: Secretaras o Ministerios de Informacin o Comunicacin, Direccin Nacional de Frecuencias. Asociaciones de Prensa. Radio y Televisin, Empresas de Medios. etc. Para ello se elaboraron formularios especficos para cada uno de los medos. los que fueron enviados a los Coordinadores de cada uno de los pases.

    Una vez recibidos los cuestionarios se procedi a la revisin y establecimiento de las variables factibles de utilizar. Se computarizaron los datos. se realizaron cruces de variables y se realizaron los anlisis correspondientes a cada uno de los medios (diarios, radioemisoras y estaciones de televisin) a nivel latinoamericano primero y luego a nivel de cinco subregones: Centroamrca y el Caribe, Cono Sur, Area Andina. Brasil y Mxico. considerados como tales por ser los ms grandes y de mayor nmero de habitantes. Adems se realiz un anlisis comparativo de las subregones consideradas.

    61

  • Los primeros datos computarizados sirvieron para cumplir la segunda etapa de la investigacin consistentes en un anlisis de la programacin de la radio. televisin y de la prensa. Esto se aplic en una muestra representativa de cada uno de los medios a nivel de los principales departamentos o provincias de los 19 pases. Para ello hubo el apoyo de un ingeniero de sistemas. quien realiz el programa para la primera etapa y estableci la muestra en mencin.

    Esta cubri el 38% de los radios. el 44% de diarios y el 33% de estaciones de televisin. tomando como referencia el total de medios que fueron registrados durante la primera etapa. La alternativa presentada poda tener un error probable del 10% lo cual dio paso para aplicar los cuestionarios en 95 radioemisoras. 80 diarios y 70 estaciones de televisin.

    El cuestionario para recabar la informacin fue sometido a una prueba piloto en el Ecuador. que sirvi a su vez para la realizacin de un censo en el pas. cuyos principales resultados se encuentran en el "Directorio de Medios de Comunicacin del Ecuador" y en "El Inventario de Medios de Comunicacin" publicados por CIESPAL.

    Dado que en la prueba piloto se detectaron algunas dificultades para la recopilacin de la informacin. sobre todo la referente a Programacin de televisin. fue necesario elaborar un cuadro especial que permitiera recabar datos con mayor precisin para cumplir el objetivo propuesto.

    Se estableci un programa especfico con la codificacin respectiva para el procesamiento computarizado que permitiera una lectura general de la situacin de la programacin de radio y televisin en Amrica Latina y el Caribe.

    62

  • Luego se traslad la informacin a distintos cuadros los que ayudaron a desmenuzar el anlisis.

    Los ejes principales que guiaron el ordenamiento fueron: establecer la tendencia de la programacin televisiva. para lo cual que se fIjaron cinco categoras temticas bsicas: entretenimiento. informativo. educativo/cultural. programas religiosos: y. otros programas. Un segundo eje fue la produccin y su procedencia y un tercero. el tipo de programa ms difundido.

    Problemas y dicultades

    La investigacin tuvo que atravesar por diferentes problemas tanto de orden logstico como de administracin de los datos. recopilados por desconocimiento del manejo de programas para computacin. As como otros problemas tales como: ausencia de datos estadsticos en las fuentes oficiales de los pases. falta de cooperacin en otras fuentes. los datos de informacin imprecisa. problemas polticos internos en algunos de ellos. etc.

    Principales resultados

    Del anlisis de los' resultados del Inventario de Medios de Comunicacin en Amrica Latina y el Caribe se derivan las siguientes conclusiones principales:

    Ms de la mitad de diarios y estaciones de televisin se encuentran en Brasil y Mxico. mientras el Area Andina rene el mayor nmero de radioemisoras.

    En Centroarnrca y el Caribe hay un predominio de emisoras de radio sobre los otros medios.

    63

  • La empresa privada es poseedora del mayor nmero de medios, sin embargo existen excepciones dentro de los pases.

    Los medios cubanos pertenecen en su totalidad al Estado.

    Las estaciones de televisin chilenas son de las universidades. a excepcin de una estatal.

    Las estaciones de televisin de Colombia son del Estado en lo que se refiere a frecuencias e infraestructura, pero arriendan los espacios a programadores independientes que las manejan con criterio comercial.

    En cuanto a cobertura se establece que:

    Los tres medios son en su mayora de cobertura local.

    Ms de la mitad de los diarios tienen tirajes que no superan los veinte mil ejemplares de edicin diaria. La prensa local tiene mayor representatividad en Mxico y Brasil: la regional en el Area Andina.

    La mitad de radioemisoras sobrepasan el 1 Kw. de potencia. La televisin local es mayormente representativa en Brasil. Area Andina y Cono Sur. sin embargo, la televisin nacional tiene mayor significacin en Centroamrca y el Caribe y la regional en el Area Andina.

    La televisin brasilera funciona mediante sistema de enlace entre los canales locales y las principales redes del pas: Globo. Banderantes, Manchete y STB, tornndolos en nacionales para la mayor parte de la programacin.

    64

  • Los medios en su gran mayora son comerciales, frente al 16% educativo-culturales que tiene representacin en la radio y en la televisin.

    Recomendaciones:

    Para un futuro trabajo de esta ndole se recomienda lo siguiente:

    Establecer contacto con las fuentes oficiales de los pases analizados con el fin de que a partir del Inventario realizado, actualicen la informacin en sus respectivos pases.

    Concentzar a los medios sobre la necesidad de proporcionar informacin sin recelo a que sea utilizada en su contra. pues se trata de obtener conocimientos bsicos de la comunicacin en Amrica Latina. para que los organismos de financiamiento de proyectos den prioridades para programas de capacitacin que coadyuvarn a su mejoramiento. A nivel de investigadores de la comunicacin, tener conocimiento por lo menos bsicos de estadstica para poder interpretar los datos computartzados, as como conocimientos de programacin en computacin y manejo de ellos. Contar con un equipo de analistas de investigacin que permita trabajar ms aceleradamente en el proceso que esta demande.

    65

  • MEDIOS y SECTORES POPULARES

    Lic. Fernando Checa Montfar*

    Usos y preferencias en sectores urbanos y rurales del Ecuador

    E n 1989. el Departamento de Investigacin de CIESPAL se propuso investigar los usos y preferencias de medios de informacin (radio. Tv. y prensa) y de mensajes. en algunos sectores populares del Ecuador. Esta fue una primera aproximacin y punto de partida para el diseo de una investigacin sobre los procesos de percepcin en estos sectores.

    La muestra se estableci seleccionando barrios (en Quito y Guayaquil) y parroquias rurales (en las provincias de Bolvar y Los Ros) cuyas caractersticas socoeconrncas determinan que estn habitados por pobladores de escasos recursos. Los 459 casos en los que aplic la encuesta respectiva se distribuyen as:

    Profesor de la Facultad de Comunlcacl6n Social. Universidad Central del Ecuador., Coordinador de 1& estrategia de Oplnl6n P6bUca de EDUNAT ID de Fundaci6nNatura. ABI.tente de la Dlreccl6n Tcnica de CIESPAL

    67

  • Quito: Ecuatoriana. Urinsayas. Chllogallo, Lucha de los Pobres. Psul. Comit del Pueblo (norte). Condado y Bajos de Carceln. Total: 140 casos. Guayaquil: Mapasngue, Prosperna, Bastin Popular. Guasmo. Pascuales y Plan Piloto. Total: 159 casos.

    BoUvar: Debido a la mayor concentracin de poblacin rural. en relacin al resto de cantones. se seleccion al Cantn Guaranda y. de l, las siguientes parroquias rurales: Guanujo, Smtug, San Simn. San Lorenzo y Santa Fe. Total: 70 casos.

    Los Rfos: Por motivos logsticos de la investigacin. fueron seleccionados los cantones Baba y Vinces ya que la dificultad de realizar el estudio en los cantohes Quevedo o Babahoyo, seleccionados inicialmente. fue superada por el hecho de que los dos primeros. tomados en su conjunto. tienen una cantidad similar de poblacin rural. De aquellos cantones. las parroquias seleccionadas fueron. Palenque. Antonio Sotomayor. Guare e Isla de Bejucal; las dos primeras del Cantn Vinces y las restantes de Baba. Total: 100 casos.

    En cuanto al universo muestral, ste estuvo constituido por la poblacin mayor de 15 aos y fue establecido en proporcin a la poblacin (en caso de las ciudades) y sobrerepresentado (en caso de las parroquias rurales). El tamao muestral permiti garantizar representatividad regional al estudio y un grado de confiabilidad del 95%.1

    Los resultados no pueden considerarse representativos de todos los sectores populares del Ecuador (aunque s de las ciudades y provincias escogidas). simplemente sealan tendencias que. al respecto. se presentan en estos sectores.

    1 El presente articulo es una sintesis de la investigacin que. sobre esta materia y con titulo homnimo CIESPAL pubUc en su coleccin "Materiales de TrabaJo".

    68

  • El anlisis de la informacin obtenida a travs de las encuestas, aplicadas en septiembre y octubre de 1989, sealan algunas diferencias marcadas bsicamente por dos ejes dicotmicos: campo-ciudad y sierra-costa; cuyas especfcdades explicaran, en buena medida, dichas diferencias. Sern estos ejes, y tambin las coincidencias existentes en los 4 sectores, los que nos van a permitir exponer las conclusiones ms destacadas.

    LAS DIFERENCIAS ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD

    Las diversas caractersticas (econmicas, sociales, culturales, etc.) que diferencian a estas dos zonas son los factores que, a nuestro entender, explican algunas tendencias no coincidentes entre ellas.

    Radio

    Aunque con diferencias porcentuales mnimas, la audiencia radial es mayor en el sector rural, ms an si consideramos que quienes oyen son ms que quienes tienen el aparato receptor: hecho que se produce a la inversa en las ciudades. Sin embargo, los sectores ctadinos estn expuestos ms tiempo al medio. Quienes escuchan diariamente 3 horas o ms son: el 46% (Q), el 42.1% (G), el 21.7% (B) y el 38.3% (R).2

    En el campo hay una mayor preferencia por las noticias que por otros segmentos de la programacin radial: el 71% (B) Y el 83% (R) de los radioyentes de estas provincias las prefieren: en tanto que en los sectores urbanos

    2 Q .. Quito: G .. Guayaquil; B '" Bolvar; R .. Los Ros.

    69

  • los porcentajes respectivos son notablemente menores: el 32.3% (Q) Y el 56.6% (G)~ En estos sectores la msica constituye un segmento importante. En el campesino, el entretenimiento como prioridad (satisfecho bsicamente por la msica) es relegado por la necesidad de conocer, a travs de las noticias, lo que sucede a nivel local, nacional e internacional; es decir, lo que sucede en un mundo que generalmente lo asla. En base a este conocimiento de las noticias (tipo de programa que tambin, con respecto a la televisin, ocupa el primer lugar) realiza su "insercin" en ese mundo: el medio radio, por ser el preferido, se constituye en una instancia mediadora fundamental entre el campesino y el mundo.

    La msica nacional (frase genrica que engloba diversos ritmos indgenas y blanco-mestizos) es la de mayor preferencia en el campo: el 34.5% (8) yel 46.3% (R) de quienes sealaron los programas musicales como de su preferencia, la prefieren. En los sectores urbanos los porcentajes respectivos son: 9.1% (Q) Y 13.3% (G). Lo que permite concluir que en el sector rural hay una mayor identidad con las manifestaciones musicales ecuatorianas.

    Televisin

    En los sectores rurales hay un menor uso de la Tv. (particularmente en Bolvar), la reducida cobertura de los canales, la deficiencia de la seal, el costo de los receptores, la falta de energa elctrica, son las razones, entre otras, que determinan este hecho. Sin embargo, la expectativa y el inters de los campesinos por este medio

    En algunos caBOS, los entrevistados tenan la posibilidad de se6a1ar basta tres preferenclaa, en orden de prioridad. Sin embargo, aqui nos referimos generalmente a la primera, ezcepto en los casos en los que ezplcitamente Be seala. lo contrario.

    3

    70

  • parecen ser mucho mayores que en los ctadnos: esto est respaldado. bsicamente, por dos razones:

    a) En los sectores campesinos, quienes ven televisin son un porcentaje igual a quienes tienen el receptor (caso Bolvar) o superior con 17 puntos porcentuales (caso Los Ros); situacin opuesta a la de los sectores urbanos donde los que ven corresponden a un porcentaje inferior en 5 puntos (caso Quito) y 3 puntos (caso Guayaquil), a los que tienen el receptor; y.

    b) La falta de inters o gusto por el medio, es una razn sealada por un bajsimo porcentaje de los campesinos que no ven televisin: el 6.1 % (B) Y el 4.2% (R); en el caso de los no televidentes citadinos. esta razn la da el 41.7% (Q) Y el 16.7% (G).

    En coincidencia con lo sealado a propsito de la preferencia de programas radiales, los sectores rurales privilegian las noticias (como forma de "insertarse" en un mundo que los excluye) por sobre otro tipo de programas televisivos, particularmente en Bolvar. Estos son los porcentajes de televidentes que prefieren las noticias: 78.4% (B), 51.3% (R), 23.3% (Q) y 36.4% (G). Por el contrario, la mayor preferencia citadina es por las telenovelas, aunque sin mayores diferencias con respecto a los informativos: los televidentes que las prefieren son: el 38.8% (Q), el 40.3% (G), el 13.5% (B) Yel 42.1% (R).

    Como complemento a lo anterior, esa necesidad de los campesinos de insertarse en el mundo hace que sean las noticias nacionales (como mediacin con el mbito ms inmediato) las que se prefieran ms (en proporciones mayores a los de los sectores urbanos): de los televidentes que sealaron su

    71

  • preferencia por los informativos los siguientes son los porcentajes de quienes prefieren las noticias nacionales: 78.4% (B). 78.9 (R). 68.1% (Q) Y 67.4% (G).

    Peri6dicos

    Si bien la lectura de peridicos se expresa fuera de la dicotoma campo-ciudad (pues, mientras en Guayaquil afirman hacerlo el 84.3% de los entrevistados y en Quito el 62.9%: en los sectores rurales lo sealan alrededor del 70% de ellos), al considerar la frecuencia de lectura se notan porcentajes mayores de lectores citadinos que lo hacen diariamente: 15% (Q), 30.8% (G). 2.9% (B) Y 9% (R); aspecto que corresponde a diversas condiciones urbanas que permiten un mayor acceso al medio: aunque, desde luego. no deja de sorprender el hecho de que, en general, Quito tenga un menor porcentaje de lectores de peridicos.

    LAS DIFERENCIAS ENTRE LA SIERRA Y LA COSTA

    Al igual que en la dicotoma anterior. en sta existen diferencias que seran los factores determinantes de la disimilitud con la que se manifiestan ciertas tendencias.

    Radio

    La preferencia radial tiende a ser concentrada en la costa, solo la Radio Crstal capta la preferencia del 77.7% (R) Y 48.3% (G) de los radioyentes. En tanto que en la sierra se produce una dispersin preferencial.

    72

  • En la costa. la preferencia de radioemisoras no incluye a las "educativo-culturales"; mientras que en la sierra s. sobre todo en Bolvar: Surcos. con el 20.3% (B); Escuelas Radiofnicas Populares del Ecuador. el 13% (B); H.C.J.B.. el 4.8% (Q) Yel 3% (B). La msica romntica/baladas tiene porcentajes importantes en la costa: 20% (G) Y 24% (R); a diferencia de lo que sucede en la sierra: 4.5% (Q) Y 1.8% (B).

    Televisi6n

    Al igual que lo sealado con respecto a las radodfusoras. la preferencia de canales de televisin tiende a ser ms concentrada en la costa. As tenemos que un solo canal es preferido por alrededor del 50% de los televidentes de las dos zonas de esta regin analizada: el 47.3% por Ecuavisa (G) y el 55.3% por Telecentro (R); en tanto que en las zonas de la sierra se produce una dispersin de la preferencia.

    Per