ciencias relacionadas con la economía

11

Click here to load reader

Upload: jazmin-lizette-ortega-gomez

Post on 13-Apr-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias relacionadas con la economía

Las ciencias relacionadas con la economía.

Materia: Análisis económica.Alumna: Ortega Gómez Jazmín Lizette. 6ºA. T/M.Universidad de Guadalajara.Bachillerato general por competencias.Preparatoria Nº4.Lunes 23 de Enero del 2017.

Actividad 1.0

Page 2: Ciencias relacionadas con la economía

Ciencias que se relacionan con la economía:

Primera fase.

HistoriaLa historia está relacionada con la economía de numerosas maneras. En primer lugar, le proporciona a la economía con el material que los economistas pueden analizar. En segundo lugar, la historia ha sido influenciada en gran medida por factores económicos. De hecho, muchas guerras, conflictos y revoluciones se produjeron como resultado de disputas económicas. Además, numerosos inventos que le dieron forma al curso de la historia se introdujeron para mejorar la condición económica del inventor o de las personas en general.

GeografíaLa geografía es otra ciencia social que está estrechamente vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es un factor determinante importante de la prosperidad de una nación. Los factores principales de la posición geográfica de un país que determinan su potencial económico son la proximidad a los mercados y la abundancia de los recursos disponibles.

Page 3: Ciencias relacionadas con la economía

Ciencia políticaLa pol í t ica y la economía van de la  mano. Como John Maynard Keynes, un famoso economista, observó una vez: "Los hombres práct icos , que se creen muy exentos de cua lquier in f luencia inte lectua l , sue len ser esc lavos de a lgún economista d i funto". Las teor ías económicas in f luyen en la pol í t ica . Por e jemplo, las ideas de la economía la l ibera l izac ión promovida por Mi l ton Freedman tuvo una gran in f luencia en la pol í t ica del pres idente Reagan. Las teor ías pol í t icas también in f luyen en la economía. Por e jemplo, e l teór ico de la economía Adam Smith usó muchas ideas pol í t icas de l pensador John Locke.

FilosofíaLa f i losof ía y la economía están tan estrechamente entre lazadas que a veces es imposib le d ist inguir una de la otra. Por e jemplo, muchos de los escr i tos de Kar l Marx puede ser cata logados tanto como obras económicas y f i losóf icas . Otro e jemplo es Mi l ton Freedman. Aunque es pr inc ipalmente cons iderado como un economista, una f i losof ía l ibertar ia d ist inta juega un papel centra l en todas sus ideas.

Page 4: Ciencias relacionadas con la economía

MatemáticasLas matemát icas proporc iona las he rramientas que ut i l i zan los economistas . De par t i cu lar impor tanc ia son e l á lgebra y e l cá lcu lo , ya que les pe rmi ten a los economis tas cons t ru i r e laborados mode los econométr i cos para es tudiar e l producto interno bruto (P IB) , e l empleo, la in f l ac ión y ot ras var iab les macroeconómicas . Las matemát icas también se u t i l i zan en la mic roeconomía , por e jemplo , para ca lcu lar e l p rec io ópt imo de un b ien económico.

TecnologíaRelac iona a l  hombre  con su medio f í s i co , tanto e l mundo natura l como las modi f i cac iones l l evadas a cabo por los c ient í f i cos .La exp lo tac ión de los   i nventos en los dos ú l t imos s ig los ha t ransformado las re lac iones económicas , y as í , por e jemplo , la   revo luc ión  de los t ransportes "ha an iqu i lado las d i s tanc ias" ; a l reduc i r l os cos tes , ha hecho pos ib le e l   cambio de la  producc ión de pequeñas un idades a l a producc ión en gran esca la , que resu l ta mucho más económica deb ido a que se puede explotar las economías de esca la .La carac ter í s t i ca c lave de una dec is ión económica res ide en que impl i ca una e lecc ión sobre la base de la comparac ión de l cos te y de l bene f i c io .Aunque  los c r i te r i os económicos normalmente predominan  sobre los c r i te r ios técn icos , corr ientemente toman un lugar secundar io f rente a ot ros c r i te r ios .

Page 5: Ciencias relacionadas con la economía

Derecho.

La activ idad económica funciona dentro de las condiciones impuestas por el hombre, la más importante de estas condiciones es la  ley que gobierna la propiedad.En un país democrático la mayor parte de la propiedad es privada; un sistema de mercados competit ivos y la inic iat iva privada es la base de su estructura. La ley que gobierna la formación y conducta de las empresas es la segunda; la de contratos es la tercera.La organización  industria l ha mantenido sus mercados en una situación más competit iva de lo que hubiera sido en su ausencia. Además hoy en día en los mercados existe un cambio  de actitud con respecto a la economía pues esta ha dado lugar a una nueva legis lación anti -monopol io.

Page 6: Ciencias relacionadas con la economía

Psicología

La forma en que los hombres reaccionan a las condiciones cambiantes, las di f icultades y las oportunidades, afectaran sus decisiones económicas.Los hombres a menudo actúan impuls ivamente,  quizá contra sus propios intereses, o con un espír i tu públ ico quizá igualmente opuesto a sus propios intereses personales, los hombres actúan para sat isfacer ciertos objetivos  con preferencia a otros, es decir , que poseen una "escala de preferencias" que gobierna sus elecciones.El anál is is económico hace uso de modelos en los que se supone que los hombres compran en el mercado más barato y venden en él más caro. Suponer que los hombres son altruistas  i rracionales está todavía  mas lejos de la verdad que suponer que son egoístas racionales.

Page 7: Ciencias relacionadas con la economía

Lógica

La economía s igue los métodos  lógicos de razonamiento que se emplean en todas las c iencias "empír icas", es decir , aquel los basados en la exper imentación.La proposic ión  part icu lar descr ibe la causa de la ocurrencia, y la predicción especí f ica o deducción describe e l efecto. Todas las c iencias empír icas son as í  s istemas de h ipótes is  de lo que es posible obtener una vis ión del mundo mediante la deducción pura.La economía intenta establecer proposic iones que sean universalmente apl icables y que sean capaces de expl icar la real idad y susceptib les de ver i f icac ión.

Page 8: Ciencias relacionadas con la economía

Relación de la física, la química y la biología con la economía.

Segunda fase.

Física.

La econofísica es un novedoso campo de investigación científica que aplica teorías y métodos, originalmente desarrollados por físicos, para entender y resolver problemas en la economía y, especialmente, aquellos que involucran aspectos estocásticos y de dinámica no lineal.Ejemplos de econofísica incluyen el uso de la teoría de la percolación para explicar fluctuaciones en los mercados, el uso de modelos de infarto cardíaco, criticalidad autorganizada y dinámica de placas tectónicas para explicar las caídas en las bolsas de valores. La econofísica se preocupa por explicar fenómenos de escalamiento y autosimilares como las leyes de potencias en la distribución de la riqueza. Otro problema de la Econofísica, es el estudio de la existencia de caos determinista en los patrones de transacciones económicas y sus horizontes de predicción temporal.La econofísica surgió en los años 1990, principalmente en el entorno del prestigiado Instituto Santa Fe de Nuevo México, que se especializa al estudio de los sistemas complejos. Uno de los principales exponentes de la econofísica es Brian Arthur, quien acuñó el término economía adaptativa para denominar sistemas económicos formados por un número grande de agentes que realizan transacciones de tipo económico. El mejor ejemplo se conoce como el problema del bar "El Farol". Aparentemente, fue el profesor de física de la Universidad de Boston Eugene Stanley, el primero en llamar así a esta disciplina.Es importante mencionar que la econofísica se contrapone en métodos y filosofía a la economía clásica, pues considera que esta última se basa en fundamentos teóricos derivados de una termodinámica del equilibrio que es inaplicable a la realidad. Si bien algunos economistas heterodoxos como Nicholas Georgescu-Roegen aplicaron nociones termodinámicas como entropía a los procesos económicos, aunque bajo un punto de vista alejado de la noción clásica de equilibrio económico que los econofísicos han criticado.

Page 9: Ciencias relacionadas con la economía

Química.La química en su objetivo de inventar, descubrir o elaborar un producto que implique estudiar la composición, estructura, y propiedades de la materia; así como su relación con la energía, lo hace con el firme propósito que estos le sean útiles a la sociedad; pero para el lo se requiere que tenga factibil idad económica.En la determinación de la fact ib i l idad económica de un proyecto de cualquier naturaleza, en este caso químico, medido tanto por el lado de los costos como del precio y la demanda, es que aparece la economía en su papel auxi l iar que s irve de herramienta para def inir la rentabi l idad o no de lo que procura la química; pero que lo requiere también ante todo el inversionista para emprender un proyecto.Hasta donde ha l legado el conocimiento, la química no t iene apl icación en la economía, habida cuenta que esta no requiere de elementos o materia orgánica ni inorgánica para su ejercicio, de lo que necesita es que haya recursos escasos para su racional ización y determinación de benef ic ios sociales o pr ivados.El economista t iene ser ias l imitaciones para entender el comportamiento de los fenómenos químicos; pero lo propio le acontece al químico, a l presentar grandes insuf iciencias para conocer los acontecimientos económicos, preñados de pol í t icas económicas que a su vez poseen un alto contenido f i losóf ico e ideológico, componentes que no t iene la química.

Page 10: Ciencias relacionadas con la economía

Biología.

Toda la historia económica de la humanidad prueba que la naturaleza desempeña también un papel importante en el proceso económico. Lo que estamos tratando de hacer es reconocer y aceptar a la naturaleza con sus leyes y principios, los cuales debemos respetar y retroalimentar con la ciencia económica producto del ser humano, quien la ha orientado hacia la ganancia, el poder, los intereses de grupos y no hacia intereses humanos integrales.

Page 11: Ciencias relacionadas con la economía

Bibliografía:Primera fasehttp:/ /www.ehowenespanol .com/ciencias-relacionadas-economia-info_153407/

http: / /www.monograf ias.com/trabajos7/ecot/ecot.shtmlSegunda fasehttps://es.wikipedia.org/wiki/Econof%C3%ADsica

http://haivanjoe.com/economia-quimica/

https://manuellosprietos13.wordpress.com/2011/02/26/relacion-de-la-economia-con-las-ciencias-naturales/

Derechos reservados por el autor Ortega Gómez Jazmín Lizette. Para uso de esta información citar al autor. Copyright © 2017.