ciencias naturales y tecnologÍa cuarto … · completamente los árboles y el suelo del bosque...

22
Cuarto Primaria Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación Mes 7 1 EXAMEN MEJORAMIENTO CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA CUARTO PRIMARIA Nombres: ______________________________ Apellidos: ___________________________ Fecha: _________________________ SERIE I: Lee el texto y luego completa los enunciados marcando con un la opción correcta. (2 pts. c/u Total 8 pts.) 1. Realiza una de las migraciones más largas que se conoce… los gansos la mariposa monarca los pelícanos 2. Es en estas montañas que se congregan cada invierno las mariposas monarca… California México ambas son correctas La mariposa monarca Esta es una mariposa de hermoso colorido que realiza una de las migraciones de insectos más largas que se conocen. Cada invierno se congregan en California o en las montañas del centro de México, donde llegan a cubrir completamente los árboles y el suelo del bosque donde se reúnen para pasar los meses de invierno. Las hembras depositan sus huevecillos en el envés de las hojas de una planta llamada algodoncillo, y las larvas se alimentan de esas hojas acumulando una sustancia venenosa que las hace repugnantes a los pájaros y otros depredadores. En el verano regresan al norte de los Estados Unidos y sur de Canadá. En sus dos años de vida, estas mariposas repiten ese viaje dos veces. El viaje más largo de una mariposa monarca que se ha registrado es de 2,900 kilómetros desde Ontario en Canadá hasta las montañas del centro de México.

Upload: truongdung

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 7

1

EXAMEN MEJORAMIENTOCIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

CUARTO PRIMARIA Nombres: ______________________________ Apellidos: ___________________________

Fecha: _________________________

SERIE I: Lee el texto y luego completa los enunciados marcando con un la opción correcta. (2 pts. c/u Total 8 pts.)

1. Realiza una de las migraciones más largas que se conoce…

los gansos

la mariposa monarca

los pelícanos

2. Es en estas montañas que se congregan cada invierno las mariposas monarca…

California

México

ambas son correctas

La mariposa monarca

Esta es una mariposa de hermoso colorido que realiza una de las

migraciones de insectos más largas que se conocen.

Cada invierno se congregan en California o en las montañas del centro

de México, donde llegan a cubrir completamente los árboles y el suelo del

bosque donde se reúnen para pasar los meses de invierno.

Las hembras depositan sus huevecillos en el envés de las hojas de una planta llamada algodoncillo, y las larvas se

alimentan de esas hojas acumulando una sustancia venenosa que las hace

repugnantes a los pájaros y otros

depredadores.

En el verano regresan al norte de los

Estados Unidos y sur de Canadá. En sus dos años de vida, estas mariposas

repiten ese viaje dos veces. El viaje más largo de una mariposa

monarca que se ha registrado es de 2,900 kilómetros desde Ontario en Canadá hasta las montañas del centro

de México.

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 7

2

3. Es en el envés de estas hojas donde depositan sus huevecillos…

algodoncillo

almidoncillo

ninguna es correcta

4. Estas mariposas repiten ese viaje dos veces al año en sus…

tres años de vida

dos años de vida

cuatro años de vida

SERIE II: Marca con una X la letra V si la oración es verdadera, o una F si es falsa. (2 pts. c/u Total 22 pts.)

1. Las ranas, los sapos y las salamandras son reptiles. ………………………….

2. Los dientes de la serpiente son curvados hacia adentro y le sirven para

masticar a sus presas. ……………………………………………………………….

3. Los mamíferos son animales ovíparos. …………………………………………..

4. Los anfibios son animales vertebrados que pasan por metamorfosis. …..

5. El sentido del tacto y del olfato de las serpientes está en su lengua. ……

6. Los reptiles son animales de sangre caliente. …………………………………

7. Los reptiles y los peces tienen su cuerpo cubierto de escamas. …………..

8. Las ballenas y los delfines son mamíferos acuáticos. ……………………….

9. Las aves y los mamíferos son animales de sangre caliente. ……………….

10. Las plumas de las aves tienen diferentes funciones dependiendo del lugar donde se ubiquen. ……………………………………………………………

11. Las branquias ubicadas a los lados de la cabeza de los peces les sirven

para alimentarse. …………………………………………………………………….

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 7

3

SERIE III: Subraya la respuesta correcta. (2 pts. c/u Total 18 pts.)

1. Los animales como las almejas, caracoles, ostiones, calamares y pulpos pertenecen

al grupo de los…

2. Son los moluscos con una sola concha…

3. Funciona como una bisagra para abrir o cerrar las conchas de los moluscos…

4. Ser vivo que vive en otro ser vivo y se alimenta de él…

5. Grupo de invertebrados que son parte de los artrópodos…

6. Las arañas, las garrapatas, los escorpiones y los ácaros son…

7. Las estrellas de mar, los erizos de mar y el dólar de mar son…

8. Los camarones, langostinos y langostas son…

9. Los pulpos escapan de sus depredadores gracias a…

artrópodos moluscos insectos

univalvos bivalvos bífidos

rádula valvas charnela

parásito presa depredador

arácnidos insectos ambos son correctos

insectos arácnidos crustáceos

equinodermos artrópodos moluscos

moluscos equinodermos crustáceos

su velocidad un líquido negro y

espeso que expulsan las dos son correctas

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 7

4

SERIE IV: Completa las oraciones escogiendo las palabras que aparecen en el cuadro.

(2 pts. c/u Total 20 pts.)

1. El comportamiento____________________ es el que manifiestan los animales que viven

juntos y de una manera organizada.

2. La coloración ____________________ es otra forma de camuflaje. Consiste en que el

animal tiene una coloración diferente en su lomo.

3. La semejanza ____________________ es el tipo de camuflaje en el que el animal tiene

aspecto casi idéntico a un objeto que se encuentra a su alrededor.

4. La coloración ____________________ es la que utilizan algunos animales como una

advertencia para que los depredadores se mantengan alejados.

5. El ____________________ es la semejanza protectora mediante la cual un animal

inofensivo se parece a un animal peligroso.

6. El comportamiento innato es un comportamiento ____________________.

7. La coloración ____________________ es una forma de camuflaje que se da cuando los

animales adoptan un color similar al ambiente en el que viven.

8. El ____________________ es una adaptación que hace posible que los animales se

confundan con el medio en el que viven.

9. El ____________________ es la manera en que un ser vivo responde a su medio ambiente.

10. El comportamiento que se puede aprender se le llama comportamiento ____________.

innato protectora protectora

social en contraste mimetismo

adquirido de aviso heredado

comportamiento camuflaje reflejo

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 7

5

SERIE V: Marca con un el círculo que completa correctamente cada enunciado.

(2 pts. c/u Total 8 pts.) 1. Los peces tiene el cuerpo cubierto de…

2. Les sirve a los peces a mantenerse flotando sin ningún esfuerzo…

3. Los peces tiene extremidades en forma de…

4. Los peces respiran por medio de…

SERIE VI: Traza una línea entre la imagen y la descripción que le corresponde. (2 pts. c/u Total 6 pts.)

escamas púas placas

vejiga dorsal aleta pectoral vejiga natatoria

alas aletas pataletas

branquias bronquios pulmones

ave

corredora

ave

nadadora

ave

voladora

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 7

6

SERIE VII: Une con una línea la descripción con la palabra correcta.

(2 pts. c/ u Total 10 pts.)

SERIE VIII: Marca con un los cuadritos que señalan características de cada tipo de invertebrado. (1 pt. c/u Total 8 pts.)

esponjas moluscos artrópodos equinodermos

Poros para que pase el agua

Órganos sensoriales

desarrollados

Pasan por metamorfosis

Sésiles

Pie muscular plano

El cuerpo de los artrópodos es…

Los artrópodos se dividen para su estudio en tres

grupos: insectos, arácnidos y…

Las patas de los artrópodos son…

Al esqueleto de los artrópodos se le llama…

Proceso por el cual los artrópodos cada cierto

tiempo cambian su esqueleto externo…

crustáceos

segmentado

muda

exoesqueleto

articuladas

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

1

EXAMEN MEJORAMIENTO

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

CUARTO PRIMARIA

Nombres: ______________________________ Apellidos: ___________________________

Fecha: _________________________

SERIE I: Lee el texto y luego completa los enunciados marcando con un la opción

correcta. (2 pts. c/u Total 8 pts.)

1. Es el hueso más pequeño del cuerpo humano…

yunque

estribo

martillo

El estribo

El hueso más pequeño del cuerpo humano

es el estribo, un huesecillo del oído que mide entre 2,5 y 3 mm de longitud y pesa 2mg.

El estribo recibe este nombre por su semejanza al estribo de una silla de montar (la pieza metálica hueca donde los

jinetes colocan sus pies para afianzarse más al caballo mientras cabalgan).

Este es uno de los huesos de la cadena de

huesecillos del oído. Estos huesecillos, que de afuera hacia adentro, son:

martillo, yunque y estribo, están protegidos por el tímpano y unidos entre sí por articulaciones.

Estos diminutos huesos son muy importantes en el proceso de audición, ya que tienen la función clave de transmitir

las vibraciones sonoras.

martillo yunque estribo

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

2

2. Este hueso recibe su nombre por su semejanza al…

estribo de la silla de montar

forma de la silla de montar

forma de los frenos del caballo

3. La cadena de huesecillos está protegida por…

el yunque

el estribo

el tímpano

4. Estos huesos tan diminutos son fundamentales porque…

transmiten las vibraciones sonoras

transmiten las ondas de luz

transmiten las sensaciones de olor

SERIE II: Marca con una X la letra V si la oración es verdadera, o la F si es falsa.

(2 pts. c/u Total 16 pts.)

1. La célula es la unidad más pequeña que forma parte de un ser vivo. …….

2. Un órgano es un conjunto de sistemas que trabajan armónicamente. …..

3. Las mitocondrias reciben proteínas y las envían a su destino final. ………

4. El Aparato de Golgi recibe las proteínas y las envía a las diferentes partes

de la célula. ……………………………………………………………………………..

5. Un sistema es el conjunto de tejidos unidos y coordinados para realizar

una función. …………………………………………………………………………….

6. Grupos de células con características y funciones similares forman

tejidos. …….……………………………………………………………………………..

7. Un órgano está formado por tejidos. ………………………………………………

8. En el retículo endoplasmático se destruyen las toxinas y desperdicios

de la célula. …………………………………………………………………………….

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

3

SERIE III: Subraya la respuesta correcta. (2 pts. c/u Total 16 pts.)

1. Está situada en la espalda, es el eje del esqueleto…

2. Vertebras que ayudan a soportar el peso, se unen a las primeras siete costillas…

3. Hueso plano al que se unen las costillas…

4. Vertebras delgadas que se unen directamente a la cabeza…

5. Huesos que se encuentran en la parte delantera del tórax arriba de las

extremidades superiores…

6. Huesos que se encuentran en la parte superior de la espalda, arriba de las

extremidades superiores…

7. Son fibras resistentes que conectan los huesos con las articulaciones…

8. Son dos músculos de la pierna…

omóplato columna vertebral costillas

dorsales sacras lumbares

coxis sacro esternón

cervicales coxígeas lumbares

vertebras omóplatos clavículas

costillas omóplatos clavículas

ligamentos tendones gemelos

ligamentos gemelos tendones

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

4

SERIE IV: Traza una línea entre la descripción del movimiento y la articulación que

permite realizarlo. (2 pts. c/ u Total 12 pts.)

Permite movimientos de flexión inclinada, como el que necesitamos para escribir.

Permite el movimiento solo en dos direcciones, como cuando una puerta se

abre y se cierra.

Permite movimientos en círculo, como cuando se lanza una pelota.

Permite girar de un lado a otro y de arriba

abajo como diciendo sí o no con la cabeza.

Son cuerdas gruesas por las que los

músculos se insertan a los huesos.

Ejemplo de músculos que trabajan juntos:

cuando uno se estira el otro se encoje.

articulación

en bisagra

articulación

en pivote

articulación

esférica

articulación angular

tendones

bíceps y tríceps

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

5

SERIE V: Circula las funciones que realiza la célula. (2 pts. c/u Total 8 pts.)

SERIE VI: Escribe el nombre de cada diente. Luego traza una línea hacia la

descripción que le corresponde. (1 pt. c/u Total 8 pts.)

Son cuatro pequeños,

colocados uno

detrás de cada canino.

Son dos en cada mandíbula y su

función es

rasgar los alimentos.

Tienen las superficies

planas. Sirven

para moler los alimentos.

Son planos con bordes agudos.

Cortan el

alimento.

reproducción sudoración calefacción nutrición

pigmentación respiración

respuesta a estímulos

aceleración

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

6

SERIE VII: Escribe el nombre de las partes del aparato digestivo que se describen.

Escoge entre las palabras del cuadro. (2 pts. c/u Total 16 pts.)

1. En ella se encuentran las papilas gustativas.................. _______________________

2. Tubo musculoso que conecta la nariz con la boca, la tráquea y el esófago……………………………………………. ________________________

3. Tubo estrecho que se divide en duodeno, yeyuno e ilion. _______________________

4. Órgano en forma de bolsa, ubicado en la parte superior

del abdomen.…………………………………………………….. ______________________

5. No forma parte del aparato digestivo pero segrega la bilis que ayuda en la digestión………………………………. _______________________

6. Recibe los alimentos no absorbidos por la sangre, extrae el agua y elimina los desechos……………………………….. _____________________

7. Tubo que une la boca con el estómago. Con sus movimientos empuja los alimentos. ……………………………………………… _____________________

8. Lugar donde se inicia la digestión de los alimentos….……… ____________________

SERIE VIII: Marca con un el círculo que completa correctamente cada enunciado. (2 pts. c/u Total 8 pts.)

1. Rodea, protege y da forma a la célula…

faringe estómago intestino grueso lengua

esófago hígado intestino delgado boca

membrana celular núcleo cromosomas

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

7

2. Es el centro de control de la célula y dirige su funcionamiento…

3. Estructuras en forma de hilos que determinan las características de cada ser

vivo…

4. En esa parte de la célula se encuentran distintos órganos que realizan diversas

funciones…

SERIE IX: Escribe el nombre de los músculos del cuerpo que se señalan. (1 pt. c/u

Total 4 pts.)

citoplasma cromosomas núcleo

citoplasma cromosomas núcleo

citoplasma núcleo cromosomas

Músculos del cuerpo

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 8

8

SERIE X: Escribe el nombre de los huesos del cuerpo que se señalan. (1 pt. c/u

Total 4 pts.)

Huesos del cuerpo

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

1

EXAMEN MEJORAMIENTO

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

CUARTO PRIMARIA

Nombres: ______________________________ Apellidos: ___________________________

Fecha: _________________________

SERIE I: Lee el texto y luego completa los enunciados marcando con un la opción

correcta. (2 pts. c/u Total 8 pts.)

1. Al pasar un tiempo en órbita se producen efectos en el sistema…

respiratorio

nervioso

circulatorio

Maravillas de la creación de Dios

Al pasar un tiempo en órbita, ya sea en un transbordador o en la Estación Espacial Internacional, se producen

efectos en el sistema circulatorio provocados por la falta de gravedad.

El fluido sanguíneo se concentra en el pecho y cabeza; el corazón debe

agrandarse para trabajar extra. Si bien la cantidad de sangre en el cuerpo no cambia, nuestro organismo lo

interpreta como si tuviéramos un exceso de fluidos y reacciona reduciendo la circulación sanguínea.

Eso sí, las cosas vuelven a la

normalidad al regresar a la Tierra. Antes de viajar al espacio, los astronautas se someten a una serie de

pruebas médicas para asegurarse de

que el corazón resistirá a las exigencias

de las misiones espaciales.

Si extendiéramos todo el sistema

circulatorio en una sola hilera sería

capaz de dar dos vueltas y media al

planeta Tierra.

El sistema circulatorio está compuesto

por una cantidad impresionante de

vasos sanguíneos, arterias y capilares.

Si las tomáramos todas y las

ordenáramos una detrás de las otras,

obtendríamos una fila aproximada de

100 mil kilómetros.

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

2

2. Al estar en órbita el fluido sanguíneo se concentra en…

la cabeza

el pecho

ambas son correctas

3. El corazón debe trabajar extra y por eso se…

agranda

reduce

se mantiene igual

4. Todo vuelve a la normalidad al regresar…

a la Estación Espacial Internacional

a la Tierra

al transbordador

SERIE II: Marca con una X la letra V si la oración es verdadera, o F si es falsa. (2

pts. c/u Total 16 pts.)

1. El corazón es el órgano más importante del aparato circulatorio. …………

2. La principal función del corazón es bombear la sangre. ……………………..

3. El corazón se encuentra en la cavidad torácica al lado derecho. ………….

4. El corazón se encuentra en medio de los pulmones. ………………………....

5. Los órganos del aparato circulatorio son: el corazón, la sangre y los

vasos sanguíneos. …………………………………………………………………….

6. El ventrículo izquierdo envía la sangre a los pulmones. ……………………..

7. La sangre que llega a la aurícula derecha viene de todo el cuerpo. ……….

8. La sangre que recibe el ventrículo derecho viene de la aurícula derecha. .

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

V F

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

3

SERIE III: Traza una línea entre los conceptos y la definición que corresponde. (2

pts. c/u Total 12 pts.)

arteria aorta

venas

arteria pulmonar

vasos capilares

venas cavas

arterias

Son las encargadas de regresar

la sangre al corazón. Son más

delgadas y menos flexibles que

las arterias.

Sale del ventrículo derecho

hacia los pulmones llevando

sangre pobre en oxígeno.

Sale del ventrículo izquierdo y

lleva sangre cargada de oxígeno

hacia todo el cuerpo.

Son las encargadas de

transportar la sangre que sale

del corazón. Son musculosas y

fuertes.

Son las más grandes, se ubican

una arriba y otra abajo del

corazón.

Son diminutos y son los

encargados de transportar los

nutrientes y el oxígeno a las

células.

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

4

SERIE IV: Subraya la respuesta correcta. (2 pts. c/u Total 16 pts.)

1. Son ramificaciones de la tráquea, están conectados a cada pulmón…

2. Órgano de la voz, se encuentra en la laringe…

3. Tubo musculoso que es parte del sistema digestivo y del respiratorio…

4. Bolsas minúsculas en las que se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de

carbono…

5. Sus paredes están reforzadas con rígidos anillos formados por cartílagos…

6. Membrana del órgano principal de la respiración…

7. Al respirar intercambiamos gases; al inspirar recibimos…

8. Cuando espiramos, expulsamos…

bronquios alveolos glotis

pleura glotis faringe

tráquea pleura faringe

bronquios alveolos glotis

faringe tráquea pleura

pleura alveolos glotis

nitrógeno oxígeno dióxido de carbono

oxígeno nitrógeno dióxido de carbono

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

5

SERIE V: Completa el mapa conceptual con las palabras que faltan. (2 pts. c/u

Total 8 pts.)

SERIE VI: Escribe en los círculos el número que corresponde a la descripción de

cada parte del sistema nervioso. (2 pts. c/u Total 6 pts.)

Sistema nervioso

se divide en

periférico

se divide en

se divide en

se divide en

cerebro

cerebelo

médula espinal

Controla los músculos involuntarios y funciones del cuerpo

como respiración,

circulación, digestión.

Ponen en contacto todo el cuerpo a través de finísimos hilos que

transportan los

mensajes especializados.

Largo cordón que conduce las sensaciones hacia el

cerebro y regresan los impulsos nerviosos que

llevan las respuestas.

médula espinal 1 bulbo raquídeo 2 nervios 3

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

6

SERIE VII: Traza una línea entre la definición y su concepto. (2 pts. c/u Total 14

pts.)

neuronas

dentritas

sinapsis

tiroides

suprarrenales

pituitaria

páncreas

Ramificaciones de las células

nerviosas.

Células especiales que solo posee el

sistema nervioso.

Conexión entre las células

nerviosas.

Segrega hormonas indispensables

para el crecimiento y nos mantiene

alertas llenos de energía.

Es la glándula de mayor tamaño,

está ubicada en el abdomen.

Segregan una hormona que se usa

en momentos complicados como

enfermedad o estrés.

Ella dirige a las demás glándulas

por lo que es llamada “glándula

maestra”.

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

7

SERIE VIII: Escribe el nombre que corresponde a cada definición. (2 pts. c/u Total

14 pts.)

Producen sudor para refrescar la piel cuando

hace mucho calor.

Sirve de colchón protector de golpes y caídas a

los músculos y huesos.

Se encuentran en la dermis y envían señales al

cerebro cuando tocamos algo.

Producen grasa para que la piel no se reseque.

Mantiene el cuerpo fresco cuando hay calor y

mantiene el calor corporal cuando hay frío.

Protege las otras capas de la piel de heridas y

raspaduras.

Extensión de la piel formada de células

rellenas con queratina. Crece dentro de su

propio folículo.

Cuarto Primaria – Ciencias Naturales y Tecnología Evaluación – Mes 9

8

SERIE IX: Observa el diagrama y escribe los nombres de los órganos del sistema

respiratorio que se señalan. (1 pt. c/u Total 6 pts.)