ciencias naturales trabajo de computacion

8

Click here to load reader

Upload: david-guevara

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

es el trabajo de hacer un tipo de revista para el colegio

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

CIENCIAS NATURALES

Profesor: Fabián Chela

Alumno: David Guevara

Decimo año ‘A’

Page 2: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

COLEGIO PARTICULAR “NAZARET”

C.C.N.N

ALUMNO/A: GUEVARA DAVID

DECIMO ANO DE EDUCACION BASICA “A”

LCDO: CHELA FABIAN

MATERIALES DE LABORATORIO

10/10/2011

Page 3: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

1-OBJETIVO = Reconocer los materiales del laboratorio.

2-INTRODUCCION: El laboratorio de química nos permite comprobar su teoría mediante el uso de prácticas que permitirá reforzar los conocimientos adquiridos en el aula.

3-MATERIALES Y RELATIVOS

Materiales:

• Bandeja de disección

• Base de soporte universal

• Bureta • Caja petric • Capsulas • Churruscos • Crisoles • Cuchara de

combustión • Doble nuez • Embudo de

filtración • Frascos lavadores • Goteros • Gradilla • Tubo de ensayo • Mechero de alcohol

en vidrio

• pipetas • Probetas • Termómetro • Vaso de

precipitación • Pistilo • Mortero • Vidrio reloj • Pinzas para tubo

de ensayo • Espátulas • Balón volumétrico

fondo plano • Aro metálico • Balón aforado • Pipeteador • Mechero de

bunsen • Matraz

Page 4: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

4-PROCEDIMIENTO: Reconocimiento de los materiales del laboratorio. Clasificación de los materiales según su composición.

5-GRAFICOS:

Balón volumétrico Tubo de ensayo Probeta

6-OBSERVACIONES

Page 5: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION
Page 6: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

7-CONCLUSION: Podemos decir que es de gran importancia conocer cada uno de los materiales del laboratorio para un buen desenvolvimiento en las futuros practicas, desde la seguridad y el cuidado en los materiales para de esa manera realizar los procedimientos correspondientes con eficacia y evitar posibles accidentes.

8-RECOMENDACIONES:

Materiales de vidrio:

-Bureta

-Caja petric

Cada uno de los materiales de vidrio de los tiene que desinfectar y limpiar antes de ser utilizados en las practicas.

Materiales de madera:

-Pinzas para tubo de ensayo

-Gradilla

Cada uno de los materiales de madera se los tienes que utilizar con cuidado porque pueden que se rompan si se los utiliza mal.

Materiales de porcelana:

-Capsulas

-Crisoles

Page 7: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

Cada uno de los materiales de porcelana se los tienes que tener cuidado por lo frágiles que son y limpiarlos después de cada practica.

9-CUESTIONARIO

-Tubo de ensayo: se considera un pequeño tubo para meter muestras de cosas liquidas.

-Probeta: es un instrumento volumétrico que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud.

-Churrusco: para el lavado del material de vidrio como tubos de ensayo, buretas y para balones.

-Embudo de filtración: sirven para separar por reposo líquidos no miscibles.

-Base de soporte universal: sostiene balones, capsulas, tubos, retortas, etc.

-Caja petric: se utiliza principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos.

-Gotero: se utiliza para trasvasar cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota.

-Matraz: sirven principalmente para preparar soluciones volumétricas y diluir una solución hasta un volumen determinado cuando no hay que utilizar toda la cantidad de sustancia sino parte alícuota de la misma.

Page 8: CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE COMPUTACION

- Doble nuez: sirve para sujetar otros materiales, como

pueden ser aros, agarraderas, etc.

-Termómetro: se les emplea para medir temperaturas en operaciones de destilación, para determinación de puntos de fusión, etc.

-Pipeta: es un instrumento volumétrico de laboratorio que

permite medir el líquido con bastante precisión.

-Aro metálico: sirve como soporte de otros utensilios como lo

son los vasos de precipitación, embudos de separación etc.

-Pipeteador: son instrumentos del laboratorio, son como unas jeringas que se ponen en las pipetas y sirven para extraer líquidos de frascos y evitar hacer esto chupando con la boca.

-Espátula: aparatos aplanados, a veces con cucharilla en uno de sus extremos, empleados para sacar sustancias de los frascos; se construyen de diversos materiales, madera, porcelana, cuerno, etc.

-Balón aforado: es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo

esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se

produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos.