ciencias materiales ii (1)

5
SILABO SECCIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1.1 Escuela: Mecánica Industrial 1.2 Asignatura: Ciencia de Materiales II 1.3 Código: TB 3 1.4 Nº de Créditos: 2 1.5 Nº horas semanales: 2 1.6 Semestre: Septiembre 2013 – Febrero 2014 SECCIÓN 2. DATOS GENERALES DEL DOCENTE 2.1 Nombre completo del docente: Portero Chugchilàn Jaime Fernando 2.2 Títulos 2.2.1 Tercer Nivel: Ingeniero Mecánico Industrial 2.3 Contactos 2.3.1. Telf. Domicilio: 2.3.2 Celular: 0995785765 2.3.3 Correo electrónico: [email protected] SECCIÓN 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE COMPONENTE RESULTADOS EVALUACIÓN Conocimientos Familiariza a los estudiantes las nociones generales sobre los materiales plásticos. Evaluación escrita, consultas, informes Destrezas Desarrolla el proceso contable sobre los conceptos generales de los diferentes lubricantes. Determina las características de los lubricantes y sus aplicaciones dentro de la industria. Aplica la normativa legal vigente Aplicación de las 19/07/2022 Peg: 1 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “CENTRAL TECNICO” DIRECCIÓN ACADÉMICA

Upload: diego-chanaluisa

Post on 29-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Materiales II (1)

SILABO

SECCIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

1.1 Escuela: Mecánica Industrial1.2 Asignatura: Ciencia de Materiales II1.3 Código: TB3 1.4 Nº de Créditos: 21.5 Nº horas semanales: 21.6 Semestre: Septiembre 2013 – Febrero 2014

SECCIÓN 2. DATOS GENERALES DEL DOCENTE

2.1 Nombre completo del docente: Portero Chugchilàn Jaime Fernando2.2 Títulos2.2.1 Tercer Nivel: Ingeniero Mecánico Industrial2.3 Contactos2.3.1. Telf. Domicilio: 2.3.2 Celular: 09957857652.3.3 Correo electrónico: [email protected]

SECCIÓN 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

COMPONENTE RESULTADOS EVALUACIÓN

ConocimientosFamiliariza a los estudiantes las nociones generales sobre los materiales plásticos.

Evaluación escrita, consultas, informes

DestrezasDesarrolla el proceso contable sobre los conceptos generales de los diferentes lubricantes.

Determina las características de los lubricantes y sus aplicaciones dentro de la industria.

Valores y actitudesAplica la normativa legal vigente para que la información procesada sea confiable y sus resultados razonables

Aplicación de las normas emitidas por organismos superiores de control como SRI, Superintendencia de Compañías, Contraloría General del Estado.

SECCIÓN 4. DETALLE DE LA ASIGNATURA

17/04/2023 Peg: 1

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “CENTRAL TECNICO”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Av. Gaspar de Villarroel E6-125, Casilla 3698, Telef.: 2240977, 2245449, 2430925. FAX 2449044. Tecnológico: 2446540

Page 2: Ciencias Materiales II (1)

4.1 Temas y Subtemas por Unidades

UNIDAD Nº 1 PLASTICOS

1.1. Nociones generales sobre los materiales plásticos

1.2. Polímeros plásticos y termoplásticos

1.3. Polímeros y plásticos termo reactivos

1.4. Aplicaciones en el campo Industrial

1.5. Aplicaciones en forma general

1.6. Impacto ambiental UNIDAD Nº 2 LUBRICANTES

2.1- Conceptos generales

2.2. Clasificación de lubricantes

2.3. Tipos de lubricantes

2.4. Impacto ambiental

UNIDAD Nº 3 METALURGÍA EN POLVOS3.1. Nociones básicas de la metalurgia de Polvos

3.2. Aleaciones duras y cerámicas Mineralógicas

3.3. Metal cerámica porosa y compacta

SECCIÓN 5. CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

MES SEM FECHA U TEMAS / SUBTEMAS HorasSEP. 1 23 - 27 1 Presentación del pensum de estudio, nociones generales de la

estructura de los materiales plásticos

2

SEP. - OCT. 2 30 – 04 1 Clasificación de los materiales plásticos en función de su micro estructura y su composición

2

OCT.3 07 – 11 1 Plásticos metalizados 2

4 14 – 18 1 Aplicación de los plásticos en el campo de la mecánica industrial

2

5 21 – 25 1 Aplicación de los plásticos en el campo de la mecánica automotriz

2

OCT. – NOV.

6 28 – 01 1 Ventajas y desventajas del uso de los materiales plásticos 2

NOV.

7 04 – 08 1 Identificación de los materiales plásticos según normas internacionales

2

8 11 - 15 1 Impacto ambiental en el uso de materiales plásticos 2

17/04/2023 Peg: 2

Page 3: Ciencias Materiales II (1)

9 18 - 22 2 Examen del primer hemisemestre 2

10 25 - 29 2 Alternativas de solución al impacto ambiental Entrega de Calificaciones 1° PARCIAL a Secretaría.

2

DIC.

11 02 - 06 2 Introducción al uso de materiales lubricantes 2

12 09 -13 2 Clasificación de los lubricantes 2

13 16 - 20 2 Descripción de los aditivos utilizados en los lubricantes 2

14 23 - 27 2 Viscosidad e índice de viscosidad de los lubricantes 2

DIC. – ENE.

15 30 - 03 2 Impacto ambiental en el uso de lubricantes y alternativas de solución

2

ENE.

16 06 – 10 3 Introducción a la metalurgia de polvos 2

17 13 - 17 3 Aleaciones duras y cerámicas mineralógicas 2

18 20 - 24 3 Procesos de obtención de materiales sinterizados 2

19 27 - 31 Examen del segundo hemisemestre 2

FEB.

20 03 - 07 Entrega de Calificaciones 2° PARCIAL a Secretaría. 2

21 10 - 14 Exámenes supletorios

19 FINAL DE SEMESTRE

Para la obtención de los Aportes del Primer y Segundo Hemisemestre se tomará en cuenta lo siguientes parciales, sobre 100 puntos:

Nota1 Nota 2 Examen Promedio

1. BIBLIOGRAFIA:

Lasheras y Sánchez Tecnología de los materiales, México 1966

Marks y Otros Manual del Ingeniero Mecánico Bogota 1993

Leyenzeter, Tecnología de los metales, México 1977

Flinn - Trojan, Materiales de Ingeniería y sus aplicaciones, México 1990

Kozlov, Ciencia de los materiales, Moscú 1986

PROFESOR DE ASIGNATURA DIRECTOR DE ESCUELA ó AREA

DIRECTOR ACADEMICO

17/04/2023 Peg: 3

QUÉ EVALUAR

Actuación en clase: Deberes y trabajos: Talleres y Laboratorios Consultas y exposiciones Prueba escrita

Page 4: Ciencias Materiales II (1)

17/04/2023 Peg: 4