ciencia, salud y medio ambiente · material de apoyo para la continuidad educativa ante la...

6
Ciencia, Salud y Medio Ambiente MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Orientaciones pedagógicas Docentes 3. er grado Fase 2, semana 5: 11 al 15 de mayo

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ciencia, Saludy Medio Ambiente

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Docentes 3.er grado

Fase 2, semana 5: 11 al 15 de mayo

1 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 3.er grado

Orientación sobre el uso de la guía

Esta guía contiene una propuesta de actividades secuenciales para que la familia o persona

encargada de cada estudiante pueda fomentar los aprendizajes en el hogar. Se incluyen vínculos a

recursos de diverso tipo, sugerencias de tareas y de evaluación. Usted tiene la libertad de hacer las

adecuaciones pertinentes de acuerdo con las características de su grupo estudiantil o emplear la

guía sin modificar; para ello, las notas docentes y la resolución de actividades se presentan en gris

claro.

A partir de lo anterior, evalúe las tareas plasmadas en los cuadernos de sus estudiantes cuando se

reanuden las clases presenciales.

A. Actividades

1. Identifiquemos y clasifiquemos alimentos (tiempo estimado: 45 minutos)

• Paso 1: lee la infografía “Alimentos como fuente de energía”, también disponible en

pequeña escala en la versión impresa de esta guía.

• Paso 2: encuentra e identifica los 16 alimentos ocultos en la sopa de letras. Pueden ser

diagonales, verticales, horizontales e inversos.

El estudiante debe encontrar las palabras que son nombres de alimentos, coloreando las

letras o encerrando las palabras.

Unidad 4. Transformaciones de energía Semana 5

Contenidos • Alimentos que proporcionan energía y nos protegen: carbohidratos, lípidos y

proteínas• Función de los carbohidratos, lípidos y proteínas en el ser humano

Indicadores de logro

4.4. Identifica y clasifica con claridad los alimentos en carbohidratos, lípidos y proteínas

4.5. Describe y valora la importancia de consumir alimentos que contienen carbohidratos, lípidos y proteínas

4.6. Indaga y explica correctamente la función e importancia de los carbohidratos, lípidos y proteínas en el ser humano para realizar sus funciones vitales

Tareas propuestas

• Resolución de sopa de letras y clasificación de alimentos

• Respuestas de preguntas de la actividad 2

• Elaboración de tabla de la actividad 3

2 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 3.er grado

O X R T Q Y R G L Ñ D F S A T Y ID C F S U T U H J G M A C E I T EA W O D B H C D F A E A W Q O EC Z M Y L S D B A R C D M S D R RS X Z A L D S A F V E V A D S T TE R S D N X H B F V T G R F R I YP R Z P D T U T E I N J O G V L UN D A Q W E E H K D A S N U H L IM P R T Y U V Q J G M C D T E A OA Z X C V B O N U M J B C R V G PA Q W E T T U I O I V J B D K V ÑS P O L L O V A D G L D N E F X LD Z X C V B N M Ñ M W L M D Q A KF Q W E R T Y U I O P C A R N E JG F G H P H J K L Ñ P O Q W E Q HH M A C A R R O N R T Y U O P Z GJ A S D N F G H J K L Ñ Z X O Ñ FK A N I R A G R A M Q W R F V DL A S D F G H J K L Ñ G R D Ñ X SÑ P O I U Y T R W Q S A T Y J F S

• Paso 3: clasifica las palabras que encontraste en la sopa de letras según el cuadro siguiente:

Proteínas Carbohidratos Lípidos

carne papa aceite

pollo yuca manteca

huevo arroz margarina

pescado tortilla mantequilla

camarón macarrones

soya pan

2. Analizando la pirámide alimenticia (tiempo estimado: 15 minutos)

• Con la información de la infografía, responde las siguientes preguntas:

Según la pirámide alimenticia, ¿qué alimento debemos consumir en menor cantidad?,

¿por qué?

Los aceites, porque las grasas, aunque son necesarias, debemos saber escogerlas y

consumir la ración adecuada para que nutra y beneficie al organismo, y no se produzca

un efecto contrario.

¿Cuál es la principal función de las proteínas?

Su función principal es la formación de todos los tejidos en el organismo.

Imagina que un médico le dice a tu mamá o papá, que debe disminuir el consumo de

alimentos ricos en carbohidratos. Según la pirámide alimenticia, ¿cuáles alimentos no

debe consumir?

Ejemplos: arroz, pan, pastas, tortilla.

3 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 3.er grado

3. Caducidad de los alimentos (tiempo estimado: 30 minutos)

• Lee la siguiente información:

Todos los alimentos que compramos, en alguna medida tienen fecha de fabricación y

fecha de vencimiento. Esta última nos indica que después de esa fecha no se pueden

ingerir los alimentos. Ejemplo:

Producto Fecha de fabricación Fecha de vencimiento Estado del producto

Mayonesa PROD: 06/10/2019 VENC: 06/10/2020 Bueno

Pepinesa PROD: 09/04/2019 VENC: 09/04/2020 Malo

• Con ayuda de tus padres o responsable, verifica la fecha de vencimiento de 6 alimentos que tengas en la casa y elabora una tabla como la vista anteriormente. Ejemplo:

Producto Fecha de fabricación Fecha de vencimiento Estado del producto

B. Recursos

• Infografía 1: “Alimentos como fuente de energía”, disponible en el enlace

https://bit.ly/2RxVQ4a, también disponible en pequeña escala en la versión impresa de esta guía.

C. Evaluación

• Resolución de sopa de letras y clasificación de alimentos: 40 % • Respuesta de preguntas de la actividad 2: 30 % • Elaboración de tabla de la actividad 3: 30 %

MAYONESAPROD:06/10/2019VENC:06/10/2020

PEPINESAPROD:09/04/2019VENC:09/04/2020

Infografía: Alimentos como fuente de energía

MINISTERIODE EDUCACIÓN