ciencia de los materiales

Upload: anamariaroblesrivas

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Características del plastoformo

TRANSCRIPT

Propiedades y aplicacionesSu cualidad ms destacada es su higiene al no constituir sustrato nutritivo paramicroorganismos. Es decir, no sepudre, no seenmoheceni se descompone, lo que lo convierte en un material idneo para la venta de productos frescos. En lossupermercados, lo encontramos fcilmente en forma de bandejas en las secciones deheladera,pescadera,carnicera,frutasyverduras.Otras caractersticas reseables del poliestireno expandido (EPS) son su ligereza, resistencia a lahumedady capacidad de absorcin de los impactos. Esta ltima peculiaridad lo convierte en un excelenteacondicionadorde productos frgiles o delicados comoelectrodomsticos, componenteselctricos... tambin se utiliza para la construccin de tablas de surf; aunque normalmente stas empleanpoliuretano; elpoliestirenoes ms ligero, lo que conlleva mayor flotabilidad y velocidad pero menor flexibilidad.Otra de las aplicaciones del poliestireno expandido (EPS) son las deconstruccin. Se usa tanto como material de aligeramiento y comoaislante trmicoen edificacin y en obra civil; utilizndose como tal enfachadas,cubiertas,suelo, etc. En Europa los productos aislantes trmicos estn regulados por elReglamento de Productos de la Construccin, bajo este reglamento es la norma EN 13163 la que regula la medicin de sus propiedades para el marcado CE del producto. Los valores deconductividad trmicaoscilan entre 0.041 y 0.029 W/mK, dependiendo del tipo de producto y del fabricante.Proceso de produccin

Fotografa de un fragmento de poliestireno expandido.La fabricacin del material se realiza partiendo de compuestos de poliestireno en forma deperlitasque contienen un agente expansor (habitualmentepentano). Despus de una pre-expansin, las perlitas se mantienen ensilosde reposo y posteriormente son conducidas hacia mquinas de moldeo. Dentro de dichas mquinas se aplicaenerga trmicapara que el agente expansor que contienen las perlitas se caliente y stas aumenten su volumen, a la vez que elpolmerose plastifica. Durante dicho proceso, el material se adapta a la forma de losmoldesque lo contienen.En construccin lo habitual es comercializarlo en planchas de distintos grosores y densidades. Tambin es habitual el uso debovedillasde poliestireno expandido para la realizacin deforjadoscon mayor grado de aislamiento trmico.Impacto ambientalProduccinPara producir poliestireno se usan recursos naturales no renovables, ya que es un plstico derivado delpetrleo. En lo que respecta al proceso de produccin y su huella ecolgica, una de las principales preocupaciones es la emisin declorofluorocarbonos(CFC) a la atmsfera.4Cabe mencionar que los procesos de produccin de productos tales como planchas para construccin, vasos trmicos para bebidas y embalajes para electrdomsticos nunca han sido responsables por tal liberacin de CFC.5Estos procesos utilizan pentano y no CFC's y por tanto no son sujetos a las regulaciones del protocolo de Montreal y otras similares.6A raz del descubrimiento del agujero de ozono, no fue necesario hacer cambios al proceso de produccin del EPS. Existe un proceso distinto llamado poliestireno expandido por extrusin (XPS), que se usa solamente para producir productos como bandejas para alimentos, cajas para hamburguesas y algunos platos, vasos y tazones descartables.7En el pasado, al fabricar ciertos productos deXPSse usaron productos qumicos que liberaban gases que contribuyeron al agrandamiento delagujero de ozono. Hoy en da, al crearse conciencia sobre este problema, se han implementado exitosamente en todo el mundo procesos alternativos de produccin de estas bandejas y productos similares, sustituyendo las sustancias dainas a la atmsfera. Uso y fin de vidaEl poliestireno expandido es reutilizable al 100% para formar bloques del mismo material y tambin es reciclable para fabricar materias primas para otra clase de productos. Adems, ya que tiene un alto poder calorfico y no contiene gases del grupo de los CFC, puede ser incinerado de manera segura en plantas de recuperacin energtica.9No es deseable verterlo en rellenos ya que este material no es fcilmente degradable.4Dependiendo de las caractersticas (principalmente tamao y forma) de un objeto de poliestireno expandido y del medio que lo rodea, la degradacin puede tardar desde unos meses hasta ms de 500 aos. Un vaso de poliestireno expandido, expuesto a energa solar, viento, lluvia, etc. se degradar en poco tiempo. Mientras que un vaso similar que se encuentre enterrado en un relleno sanitario tardar mucho ms, 50 aos en promedio. El smbolo de reciclaje correspondiente al poliestireno es el tringulo con el nmero 6 y las siglas PS.1011El principal mtodo para reciclar el poliestireno se ha usado desde hace dcadas y consiste en despedazar mecnicamente el material para posteriormente mezclarlo con material nuevo y as formar bloques de EPS que pueden contener hasta un 50% de material reciclado. Existen actualmente otras tecnologas para reciclaje como la densificacin mecnica que consiste en aplicar energa mecnica y trmica a los espumados para convertirlos en partculas compactas que pueden transportarse ms fcilmente. Tambin se estudian mtodos para disolver los espumados en disolventes especiales y as facilitar su transporte y reprocesamiento.12Uno de los principales problemas ambientales es el uso de vasos desechables de cualquier material, ya que se descartan mezclados con el resto de los desechos y es muy difcil separarlos para reciclaje. En la ciudad de Los ngeles recientemente se implement un programa de recoleccin del EPS que permitir reciclar estos desechos adecuadamente.13Unas 100 ciudades deEstados Unidoshan prohibido el uso vasos descartables de espuma de poliestireno, sin tomar en cuenta que los vasos de cartn requieren gran cantidad de recursos para su fabricacin, no pueden reciclarse por estar recubiertos y tardan ms de 300 aos en degradarse en los rellenos modernos.14Entre estas ciudades estn:Portland,BerkeleyyOakland.15Algunos fabricantes han prohibido unilateralmente el poliestireno en sus embalajes, como el fabricante de consolas Nintendo. EnValencia, los monumentos falleros de lasFallaso "ninots" estn constituidos principalmente por este material, que proporciona gran versatilidad durante el moldeo y un aumento de brillo en la pintura. Por contra, cuando arden los monumentos el ltimo da de las fiestas, la contaminacin generada alcanza niveles txicos.Importancia del aislamiento trmico en la reduccin de emisionesEl poliestireno, al ser uno de los mejores aislantes trmicos, se usa ampliamente en la construccin de edificios ahorradores de energa. Un edificio aislado adecuadamente con espuma de poliestireno puede reducir la energa utilizada para climatizarlo hasta un 40%. De esta manera se reducen las emisiones de gases deefecto invernadero