ciclo del agua y ciclo del carbono

Upload: german-alvarez

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ciclo del agua y ciclo del carbono

    1/4

    UNIVECIDAD ANDINA

    DEL

     CUSCO

    DOCENTE

    INTEGRANTES

    • Brigitte Choque Castro

    • Keila Jaimas Quintanilla• Kend Al!are" Olarte

    • #arori Cano $e"ama

    Ciclo del carbono

    El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico

    por el cual el carbono se intercambia entre la

    biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera

    de la Tierra. Los conocimientos sobre esta

    circulación de carbono posibilitan apreciar la

    intervención humana en el clima y sus efectos

    sobre el cambio climático.

    El carbono (C) es el cuarto elemento más

    abundante en el Universo, después del

    hidrógeno, el helio y el oxígeno (O). Es el pilar

    de la vida que conocemos. Existen básicamente

    dos formas de carbono: orgánica (presente enlos organismos vivos y muertos, y en los

    descompuestos) y otra inorgánica, presente en

    las rocas.

    En el planeta Tierra, el carbono circula a través

    de los océanos, de la atmósfera y de la

    superficie y el interior terrestre, en un gran ciclo

    biogeoquímico. Este ciclo puede ser dividido en

    dos: el ciclo lento o geológico y el ciclo rápido o

    biológico.

    Suele considerarse que este ciclo está

    constituido por cuatro reservorios principales de

    carbono interconectados por rutas de

    intercambio. Los reservorios son la atmósfera, la

    biosfera terrestre (que, por lo general, incluye

    sistemas de agua dulce y material orgánico no

    vivo, como el carbono del suelo), los océanos

    (que incluyen el carbono inorgánico disuelto, los

    organismos marítimos y la materia no viva), y los

    sedimentos (que incluyen los combustibles

    fósiles). Los movimientos anuales de carbono

    entre reservorios ocurren debido a varios

    procesos químicos, físicos, geológicos y

    biológicos. El océano contiene el fondo activo

    más grande de carbono cerca de la superficie

    de la Tierra, pero la parte del océano profundo

    no se intercambia rápidamente con la

    atmósfera.

    El balance global es el equilibrio entre

    intercambios (ingresos y pérdidas) de carbonoentre los reservorios o entre una ruta del ciclo

    específica (por ejemplo, atmósfera - biosfera).

    Un examen del balance de carbono de un fondo

    o reservorio puede proporcionar información

    sobre si funcionan como una fuente o un

    almacén para el dióxido de carbono

    CICLO DEL CARBONO

     Y CICLO DEL AGUA

  • 8/18/2019 ciclo del agua y ciclo del carbono

    2/4

    Ciclo del agua

    El ciclo del agua no se inicia en un lugar

    específico, pero para esta explicación

    asumimos que comienza en los

    océanos. El sol, que dirige el ciclo del

    agua, calienta el agua de los océanos,

    la cual se evapora hacia el aire como

    vapor de agua. Corrientes ascendentes

    de aire llevan el vapor a las capas

    superiores de la atmósfera, donde la

    menor temperatura causa que el vapor

    de agua se condense y forme las nubes.

    Las corrientes de aire mueven las nubes

    sobre el globo, las partículas de nube

    colisionan, crecen y caen en forma de

    precipitación. Parte de esta precipitación

    cae en forma de nieve, y se acumula en

    capas de hielo y en los glaciares, los

    cuales pueden almacenar agua

    congelada por millones de años. En los

    climas más cálidos, la nieve acumulada

    se funde y derrite cuando llega la

    primavera. La nieve derretida corre

    sobre la superficie del terreno como

    agua de deshielo y a veces provoca

    inundaciones. La mayor parte de la

    precipitación cae en los océanos o

    sobre la tierra, donde, debido a la

    gravedad, corre sobre la superficie

    como escorrentía superficial. Una parte

    de esta escorrentía alcanza los ríos en

    las depresiones del terreno; en la

    corriente de los ríos el agua se

    transporta de vuelta a los océanos. El

    agua de escorrentía y el agua

    subterránea que brota hacia la

    superficie, se acumula y almacena en

    los lagos de agua dulce. No toda el

    agua de lluvia fluye hacia los ríos, una

    gran parte es absorbida por el suelo

    como infiltración. Parte de esta agua

    permanece en las capas superiores del

    suelo, y vuelve a los cuerpos de agua y

    a los océanos como descarga de agua

    subterránea. Otra parte del agua

    subterránea encuentra aperturas en la

    superficie terrestre y emerge como

    manantiales de agua dulce. El agua

    subterránea que se encuentra a poca

    profundidad, es tomada por las raíces

    de las plantas y transpirada a través de

    la superficie de las hojas, regresando a

    la atmósfera. Otra parte del agua

    infiltrada alcanza las capas más

    profundas de suelo y recarga los

    acuíferos los cuales almacenan grandes

    cantidades de agua dulce por largos

    períodos de tiempo. A lo largo del

    tiempo, esta agua continua moviéndose,

    parte de ella retornará a los océanos,

    donde el ciclo del agua se "cierra"...y

    comienza nuevamente.

  • 8/18/2019 ciclo del agua y ciclo del carbono

    3/4

  • 8/18/2019 ciclo del agua y ciclo del carbono

    4/4