ciclo de aprendizaje

12
¿CUÁLES SON LAS TAREAS PARA ENSEÑAR? METODOLOGÍ A EVALUACIÓN PLANIFICAC IÓN

Upload: lenin-ramirez

Post on 11-Feb-2017

246 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo de aprendizaje

¿CUÁLES SON LAS TAREAS PARA ENSEÑAR?

METODOLOGÍA

EVALUACIÓNPLANIFICACIÓN

Page 2: Ciclo de aprendizaje

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DEL CICLO DIDÁCTICO?

Decisiones de:PlanificaciónMetodología Evaluación

Comprensión de la

enseñanza

Organización de la

enseñanza

Mejora permanente de la calidad

de la enseñanza

Page 3: Ciclo de aprendizaje

PRIMERA TAREA PARA ENSEÑAR

PLANIFICAR

Es un proceso mental, didáctico y constante que educa y organiza

situaciones de aprendizaje.

Cuando se planifica, se asegura el uso

efectivo del tiempo y se prioriza la tarea

pedagógica.

Page 4: Ciclo de aprendizaje

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR?

Plan

ifica

ción

Objetivos

Contenidos*Contenidos conceptuales

*Contenidos procedimentales*Contenidos actitudinales

Destrezas

Actividades

Recursos

Evaluación

Tiempo

Page 5: Ciclo de aprendizaje

SEGUNDA TAREA PARA ENSEÑAR: METODOLOGÍA

Métodos lógicos:*Inductivo.*Deductivo.

Métodos didácticos:*Crítico.

*De solución de problemas.*Creativo.

*De investigación.

Técnicas de enseñanza – aprendizaje:

*Grupal.*Exposición.

*Desarrollo del pensamiento.*Solución de problemas.

Page 6: Ciclo de aprendizaje

Momentos del proceso evaluativo

• Planeación o inicio.

• Ejecución.• Terminación del

proceso.

Tipos de evaluación

• Diagnóstica.• Formativa o de

proceso.• Sumativa.

Formas de evaluación

• Autoevaluación.• Coevaluación.• Heteroevaluación.

TERCERA TAREA PARA ENSEÑAR: EVALUAR

Page 7: Ciclo de aprendizaje

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Escritas, orales

Cuestionarios

Cuestionarios

Registros

Pruebas

Entrevistas

Encuestas

Observación

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 8: Ciclo de aprendizaje

• El aprendizaje significativo es un proceso a través del cual una nueva información se relaciona con el conocimiento del alumno.

Ausubel, Novak y Hanesian (1986)

EL PRINCIPIO DIDÁCTICO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 9: Ciclo de aprendizaje

PRINCIPIO DIDÁCTICO DEL APRENDIZAJE PSICOGENÉTICO

PIAGETLas etapas evolutivas

están relacionadas

con el nivel de competencia

cognitiva.

El conocimiento se obtiene de la interacción

con el ambiente.

El individuo en su acción

con el ambiente, lo

modifica.

El error es considerado

una manifestación

del desequilibrio.

Page 10: Ciclo de aprendizaje

Estabilidad cognitiva

Equilibrio

Asimilación Acomodación

Page 11: Ciclo de aprendizaje

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

•MOTIVACIÓN, ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

•PROCESOS DE COMPRENSIÓN.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

•ALUMNO ACTVO.•COMPROBANDO HIPÓTESIS.

APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO, COMPRENSIVO

Y SIGNIFICATIVO

•DESPIERTA EL INTERÉS.•PONER EN MARCHA UNA ACTIVIDAD PARA DAR SIGNIFICADO AL APRENDIZAJE.

ENSEÑANZA ACTIVA

Page 12: Ciclo de aprendizaje

• EL APRENDIZAJE ES UN CAMBIO RELATIVAMENTE PERMANENTE EN EL COMPORTAMIENTO O EN EL CONOCIMIENTO COMO CONSECUENCIA DE LA PRÁCTICA.

• LA ENSEÑANZA ES UNA ACTIVIDAD INTENCIONALMENTE DISEÑADA Y ORIENTADA POR EL DOCENTE PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.

TIPOS DE APRENDIZAJE

• ENSEÑANZA EXPOSITIVA, SU CONTENIDO ES PRESENTADO DE FORMA COMPLETA, EL ESTUDIANTE NO HACE NINGÚN DESCUBRIMIENTO.

• APRENDE DE FORMA REPETITIVA.

APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN

• EL MATERIAL NO SE PRESENTA DE FORMA ACABADA.• EL APRENDIZAJE SE VUELVE SIGNIFICATIVO CUANDO EL

ALUMNO INCORPORA EL SIGNIFICADO A SUS CONOCIMIENTOS PREEXISTENTES.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO