ci!a!lton!!!?on idoble programa en...

1
1ivItJ1•xuj.v1ra1:A k’AYNA ALEXIS. 63O y 1045: CENA DE MATRIMO NIOS. No apto. APOLO. T. 2l594E Re- vistas Colsada. 13 y 1045: SE NECESITA UN MARIDO, con Car men de Lirio, la estre ha de loe ojos verdes y Caesen. el revoluCio nario del humor. No apto. BAECELONA T. 213751 Cía. de Vicente Parra A las 615 y 1045, 6. semana triunfal dt: CHERL de COlette, por Vicente Parra. Prime- re actriz. Eugenio Zuf foli. Director, Cayeta no Luce de Tena. No apto, Arrolladoramen te hacia las 200 repre sentaciones. CALDERON. T. 218030. Hoy. noche, 1045, Oni ca función extraordi nana, festival pro-ilu sionismo. Estreno do- EL TENORIO MAGI— Co_ de Antonio de Pr menteras, y tres ensa yGs de magia con sor- prendentes r e partos. Mañana. noche. 1045. reaparición de Celia Gómez con su deslum brante espectáculo: LA ESTRELLA TRAE CO- LA. SÓIÓ por breves días. CANDILEJAS. T. 324333 Tarde, 6_ls; noche, a las 10’45: LOS INO CE1TES DE LA MON CLOA. de José Maria Rodríguez Méndez, por la Cía. de Artistas de Barcelona, titular del Teatro. Director, Ile- miro llascompte. COMICO. T. 233220. Era presa JOSclUífl Gasa. Cía. Lope de Vega. A las «‘15 y 1045, triun fo de la obra ms apa cimente y diferente - de Tenneesee Wiiliams LA CAlDA D54 OIl— FEO, con Ana Maris cal. Nuria Torray, Mi- lagros Leal y la pre sentación de José Ru- bro. Directi, José Ta mayo. No apto. Ulu mos GUIMIIRA. Pino. 11, T. 510022. A ls 6’30 y 1045: LOS BLANCOS DIENTES DEL. PS- nRO, de E. Criado. PANAM’S. Pl. del Tea- tro. T. 224846. Tarde. 7’.lO; noche, 11: MIS- TITIlO EN EL CIRCU LO ROJO. Butacas, 30 pesetas. - ROMEA. T. 215147. Cía Maragail, de C. Lloret y L. Noneli, con Ma- ria Vila. Dirección, F. Diaz. Todos los días, 6’15 y 1045. Ci formi dable édto ya cente nario, original de E. Criado: COSI SI FOS UN TROS DE VIDA. Niños, no olvidéis: Do mtngo, 4 tarde: LA VENTAFOCS. Se des- pacha con antelación. FALTA. Tel. 235033. Al- re acondiciQnado. Tar de, ó’l5 y noche. 1045: Paco Martínez Soria en LA COSA EMPE— ZO... EN EL 7.., d y. Soriano Andía. VICTORIA. Tarde, II; noche. 1045. La mara villa de la raza negra. Gina Baró, presenta: RITMOS D COLOR, con 35 artistas ínter- nacionales, las famo cas Hermanas Serrano y la estrella Eugenia Roca. La mejor buta ca, 40 pesetas. Cines de estreno ALEXANT8RA. larde. 430; noche, 1040: LOS 13ANDEIRANTES. No apto. ARCADIA, Tarde, 4: LOS BANDEIRANTES (estreno) (410, T35 y 11). Y. además, LOS TRAMPOSOS. No ap- te. ARISTOS. Tarde, con- tinua desde las 4: LA LEY DE LOS FUER- TES. Además. BUS- NOS DIAS, AMOR y Not. No-Do. No apto. ASTORII%. Tarde, 4’40 sr 6’SO; noche. l0’40: MI 1 CALLE. No apte. ATENAS. T. 474980. Tar de, continua desde las 4: No-Do, PATRICIA SITA y APOCALIPSIS SOBRE EL RIO AMA- TULLO. por Anita 5k- berg y George Mar-- Chal. No apto. A T L ANTA. Continua desde tas 4: LOS RAE DEIRANTES (estreno> Además, LOS TRAM POSOS. No Opto BOSQUE. Desde Sss 4: VACACIONEs SIN NO VIA y EL PERRO DE E A S KERVILLE. No aoto. CAPITOL. Desde 330: VACACIONES SIN NO VTA, con Tony Curtís y .Janet Leigh, y EL PERRO reE BASKER VILLE, con Petar Cus hing y Christpher Lee. No apto. COMEDIA. T. 223572.. Tarde, 4’lS y «‘40, nO- che, 1040. numerada: SIEGA VEnDE (East rnancolor). No apto. VRLSTINA Tarde, 4’41> y 650; noche, 1040: MI CALLE. No apto, DIAGONAL. T. 277501- 467. Edificio IIotel C’i, tina. Tarde, 4, conti. nua ; noche MEO. nu merada: EL GRAN PESCADOR (Cinemas- cope - Teehnicolor). Grandiosa, para todos públicos. Por largo mo lraje, rogamos puntua lidad DORADO, Ultima Serna— nc. Doe estrenos: PA- TRICIA MIA y APO CALIPSIS SOBRE EL RIO AMARILLO (Tech nicolor). No apto. FEMINA. Tarde, 435 a 855. Ultimas de RAP TO. Apto. Noche, 1040 numerada. streao: MI MUJER ME GUS TA MAS. No apto. (1 A L ERIA CONDAL. Desde las 11. Actuali dades, No-Dos, Irnáge nes, dibujo, CRIMEN AL ATARDECER. No apta), Nigel Patrick, Yvonne Mitehell. KUESA.L. larde, 510 (sesión única, numera da) ; noche. 1015 : EL ALAMO. en Todd-Ao. No apto. Horas pro- yeccion : 6 y 1040. METIIOPOL. Tarde, 445 noche, 1045, numera da: EL PERRO DE BASKERVILLE, con Peter Cushlng y Chris topher Lee. No apto. MONTECARLO. Tarde. continua de 440 a 840 noche, 1040, nurnera da: LA LEY DE LOS F(JERTEÇ y Not No- Do. No a3to. NIZA. Tarde, continua desde las 4: LA LEY DE LOS FUERTES. Ad5más. BUENOS DIAS, AMOR y Not, No-Do. No apto. NUEVO. T. 211459. Tsr- de. a jIS 6, y noche, 3030. nOrneradas: 1 AS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, en Technico lar. Tercer programa de CINERAMA. Apto para menores. PELAYO. T. 214370. Dra de las 530: CHARLES TON y A PLENO SOL No apto. / VERGARA. T. 217546 Ultime semana Dos es trenos: PATRICIA ElIA (Alexecope) (3’lO 6’lO y 025) sr APO (ALIPS1S SOBRE EL RIO AMARILLO. en Technlcolor (430, 7’40 y bUS), por Anita Ek herg y George STar- chal. No apto. %VINI)SOR r’ A L A C 1;. ‘y 234428 Tarde, 435- noche, 1040: ADIOS HTMl POMPON’ , ocr Srlvia Pinal y Feman do Fernán Gómez No ata. Cinea de reestrene ALONDRA. LOS LIlA- ITLOS DEL PACIFICO y QTJE BIiLLA ERES ROMA! No ap>u. AMERICA y ARNPI. QUE BELLA ERES. ROIVíA! i LOS LIlA- FiLOS DEL PACIFICO No apto. AV1INIDA. Gordon Mc Cree y Glorig Oraba- mc en: OKLAHOMA. CII Cinernascope, y VE NECIA, LA LUNA Y ‘ro. en Eastmancolor. No apto. BALMES, US GRITO EN LA NIEBLA y EL PRIMER AMOR. No apto. BAIICELONA. LA TRAMPA y DOS PA- SIONES Y UN AMOR (ambas en Techrrico Ion. No apto. CATALUÑA. EL PUEN TE y SOLO PARA HOMBRES. No apto. CERVANTES. LOS DIA ITLOS DEL PACIFICO y QUE BELLA ERES, ROMA! No apto. ChILE. LOS DIABLOS DEL PACIFICO y QUE BELLA ERES. ROMA! No apto. EDEN. EL PUENTE y SOLO PARA 11051- BREE. No cpb. ESPAÑOL. OKLAHO MA (Cinemascope) y VENECIA, LA LUNA Y TU (Eastmancolor). No apto. LCELSIOR. EL SAR- GENTO NEGRO y DUELO EN LA CA- ÑADA. No apto. FLORIDA. EL PUENTE y SOLO PARA 11051- ERES. No apto. GOYA. Semana única: UN GRITO EN LA NIEBLA (Eastmanco lar) y EL PRIMER AMOR. No apte GRANVIA. LA HISTO RUt DE RUTH y PA- SA LA TUNA. Apto. IRIS. OKLAHOMA (Cx nenrascope) y VENE CIA, LA LUNA Y TU (Eastmancolor>. No ap lo. 1,1RO. Pantalla pacerá- mice. T. 234019. Doble programa en Techni color EL VENGADOR SIN PIEDAD, por Ore ocr>’ Recle y loan Co- llins, , UN MARtIllO EN APUROS. por Paul Newman, Joane 00J srard y Joan Collina FroS. no apto. MLD t. SIAN!QUIES DE PARIS y t7 SOM ERERO TLENO DE LLUVIA No apto MANILA. 1 A CASA DE LA TRtIYA (ro- lcr y LA CASA DE LOS 7 HALCPNRS. Apta. M.RVLAN4}. EL SAR- (7ENTO NEGRO DUELO EN JA CA- NADA No apio MLSTJI’rL 1.05 QUE NO PERDONAN y FS TEFANI . No apto MIRTA, LOS DIABLOS DEL PACIFICO y 01E BELlA ERES. ROMA! No apto. MuNDIAL. 1 OS DIA BLOS DFT PACIFT(Ell y ;IHIE BELLA ERES, ROMA! No apto. NIIRL’.. IDOS PASIO NES Y UN AMOR y LA TRAMPA. No aotO P%I.(IO DEL CINE- M%. EL HOMBRE DF! LAS PISTOLAS DE ORO (Cinemaseope) y PETER -OSS, CABA- LL.ERO U E TECTI VII (ambas en color’). No apto. PRINCESA. ORQUIDEA NEGRA (Vista - Vi- sión) y AMOR BAJO CERO (EastmanOolor). No apto. PRINCIPAL (Gracial. nos PASIONES Y UN AMOR y 1 A TRAM PA. No apio pROYECCIONES. LOS DIABLOS DEL PACI FICO y QIJE BELLA ERES, ROMA! No apto. RAMBLAS. PETER vOSS, CABALLERO DETECTIVE y EL HOMBRE DE LAS FIS TOLAS DE ORO. No arto. iu;x. LOS DIARIOS DEL PACIFICo (Cina n5a’teope) y QUE BE- LLA ERES. ROMA1 (Steorama). No apto. TETUAN. DOS PAStO- NES Y IJN AMOR y LA TRAMPA. No apte, Ya podernos echar las campanas al vuelo sin peligro cte eraf, por- que «eomediC habernus),, y para muchos días. En esto hay una lo- ,gica que nunca faIl.s :c’ a,a000 el es- pectador se levanta de la butaca satisfecho. 1’ sobre todo si está ba queteado, es seguro que la pieza entró en órbita. Algo presumía el publico de estrenoS, porque allí se dió cita tanta gente que no se pudo cumplir con todos. La expec tacitas pronto comenzó a tornar un giro lavorable ante las primeras es- cenas, para mr creciendo hasta ter- minar. Dei autor de «Los inocentes de la Moncloas, JoSé M.a Rodríguez Mén dez, teníamos va doe antecedentes: «Vagones de madera» y «El mila gro del pan y de los peces», obras representadas en Teatro de Cáma la. Si ahora desempolvaremos mitres- Cros comentarios, darían fe del eré- dito que le habíamos otorgado. pues se a cía ro él. a través de las piezas, lo inconfundible de su voca c(ttn y dotes en un terreno mita bien exprcslonrsta y de ¡dealiciad, pelo acusando un golpear seguro y ifla(:izO, dentro del carácter del teatro moiniectual y ami CiOSO Con ello denrostralnm Por donrir irían los tiTOs el dic ((OC’ Cus comedias fue— sen per.x el público en gen-ral, es decir, pasar’n al prano realista. Así ha rireedido. y tenernos, como por 1 chorreante pintura, del pe queSo mundo estudiaOtri y de opo aljons qus se mueve en una mo- dc-ta pensión tebe llegar al loado de set pex’seaajca, no sólo dibu jando caracteres sino haciendo fluir todo cuento consttuye el comple o humano, bajo la presón cantrí fuga de sus egoísmos. pasiones y conciencia Sir algunos extremos llega a Ixeceree duro en las pala bras Nosotros creemos. cue nade perderlo l comedia dejando en pez al sOpu». entre olras cosas. «Los ¡nocentes de la Sloncloa» se Italia en ambiente parecido al de «La crica de la Troya». Rodríguez Méndez, para ideario. ha llevarlo a escena los recurdos de la pan- Sión en que ViVió durante la vida de estudiante. Para el caso, José 5I.s Espada ha hecho unos deco rados tomados al natural, que no pueden estar más en su punto. Los doe prirrieios actos los deica por tintero a ofrecernos los tipos ca- rcteristicos en su salga, partiendo del personaje que tiene en arrien- do la habitación. Las escenas se suceden sabrosísimas, en el juego de incideaciás a que se ve come- tido el apurado opositor. Al final la presencia de un joven recién llegado con el que debe compartir la habitación da paso al drama de la oh’a, donde el comediógrafo de- ja abierta la váF.rula por donde afluyen 105 contrastes de lo paté- tice con la indiferencia, los egoís mas y la ternura, quizás un poco romántica, hacia la muerte del des- conocido. En el renano, Luis Temer, pIe- namente identificado con el papel del «opoSitor ieincidentes, logró dr ¡OStiCEO. O om:co-trágicos extraordi imanes a la figura. siempre sin des- orbitar y por vías naturales. Su éxi to filé completo, el de un gran actor, y no comiacemos en ha- Lunes, 27 cTe febrero de 1961 ta) interpretada por Brigitte Eiardot y Jacques Charrier. Da rante toda la smana riguroso osfeno Actualidades, No-Do. Dná3enes y dibujo en color. - PFcÁe& Aniors te(ieo, Cnt., Guitarra. Acordeón, I’iane, Violín, Trompeta, Clai4net, Saxofón Casanávas. 21. pral. 1P - T. 24 U 2* cerIo constar. No es la primera vez ni mucho menos que sus ectuacio lies le distingueh. Con él desta. ramOS a lea Escartin, actriz muy segura. cuya participación en la obra es relevante. Ivluy bien Jose- lina Tapias en la creación de la patrona. Aseguraron la eficacia con sus intervenciones, Julián Matees, la encantadora Natalia Randal, au léntico bombón, seguido de An—. tonio Malonda Cabe destacar la disección eerte 1 0 de Ramiro Bascompte, cuya efi cacia se esidenció. Alguna escena estuvo amenizada con música de Tune Universitaria. FERNANDO LIENCE BASIL ,r A L 1 A HV I1og- CI!A!LTON!!!?ON DONNARED FRED MCMURRAY iJARARA HALE HORIZOITU AZULE TECHNICOLOR VISTAVISION EL MUCDO 1DrORFiVO L* OD D CPFJti SEVILLA IDoble programa en Technicoior! EL VENGADOR SN PIEDAD GREGORY PECK JOAN COLLJNS UN MARIDO EN APUROS PAUL NEWMAN .JOANE WOODWARD rai’ s--í’ + Ql RECTOR, RL)DOLPH MATE Un fUm que Uene por música la del heroísmo... - Un film que tiene por marca toda la gracia del Oeste., Un fitm que tiene por principal protagonsa la figura recia, varonil y apasionada de CHARLTOR HESTON Capitol-Metropol- Bosque H OY, lunes, estreno de una sns d3aI p ícu a yectarA de lunes a miércoles la película «Crimen al atardecer» 1 Saihire> «suspense» en East inaticaloi, con Nigel Patriek, Yvonne Micir1l y Miehael Graig, y de jueves a domingo «La última bala» (apte), pelícu la interpretada por James Ste t’-’art con Audié Murphy y Dan Duryea. rodada por el sistema Taelmlrarna-Teohnicolor. El vio-- nec nocihe versión1 original fian. cesa: la divertida rseícula Be- bette «s’en g’a,t-en guerra» (ap CA LD £R 0 N MAÑANA noche, 1O’45 REAPARACION de CELIA GAME con su deslumbrante espectáculo -LA ESTRELLA TRAE COLA ¡SOLO POR BREVES ¿MAS!! bia de salvación, ha querido asomarse de nuevo ai género de la comedia frívola, brillante, cargada de intención satírica y de buen humor, vertiendo al Ci- ne el juguete cómico picaresca de Tejedor y Alfayate, «Mi mu- jer me gusta más», después haberlo sometido a un trata- miento típicamente cinematogij fico con la colaboración de Po- dro de Juan y de los especia1i- tas italianos .Libératori y Bros so. Trasplantada la acción a Re. ma y con un elenco internacle nai del que forman parte Walter Ohiai, Yvonne Bastien, Pranco Fabrizi, Marisa de Leza, Pred Clark y Akim Tamiroff, cos Caxlos Larrañaga, Manolo Mo. ian y María Luisa Ponte, «Mi mujer me gusta más, produçi da por Pefsa-Trio Films-Univer- sal, ha quedado como una ci- necomeclia (le complejos conyu- gales cargada de sustancias pi- cantes provocadoras de carcaja- das, al estilo de aquellos films con que la producción italiana abrió breaba en el mercado mundial y que descubrieron a todos los públicos un limnoris- mo siempre en equilibrio sobre la cuerda floja del ingenio. Antonio Román, que es uno de los directores españoles más . ietes atrocidadds. Para titenimiento de cus invitados Cfl una orgia en el castillo de BarskEJt1Tj1k, mandó arrojar a Ufl criado a los fosos y luego lo extrajo para asarlo VIVO ; 1 aptó a una joven campesina con el propósito de divertir con ello a sus huéspedes, la muchacia es- capó y Sir Hugo lanzó tras de ella una traílla de dos, quie- nes la acorralaron a mordiscos antes de que el bestial Sir Hu- go la matara de una cuchillada en ci corazón. La película que United Artists c. s. ‘ilrns prsentará hoy lu- nes en loe cines Capitel, Metro- po y Bosque, comienza con una referencia a estos heehos- que la familia Barkerville ha paga- do con su vida invariablemente a lo largo de los tiempos. El misterio de tales muertes iolen- tas y la axnenaea que pesa sobre el últün desoeniente de la fa- milia, mueven a Shçrlocl( Eiol nies a intervenir. Sus audaces investigaciones entre los más escalofriantes misterios dan a «El perro de Baskerville». Prdu. cida en Tecimicolor y distribuí— da por C. B. Films para Un! td Artists, un ritmo febril y una vibración novelesca de «o- brecogedora intensidad. CONDAL CINEMA L preente semana se pro- La actriz Carmen Sevilla y su esposo. el compositor Augusto Algueró, hijo, en el momento de partir la tarta nupcial durante el banquete de boda celebrado ei el Hostal de los Ciervos, en las proximl. dadas de esta capitaL La ceremonia matrimonial se celebró en el templo del Fuer. ( Foto Cifra Gráfica) Además, en CAPITOL y BOSQUE: «VACACIONES SIN NOVIA», con Tony Curtis, 3anet Leigh y Linda Crimtal (NO APTAS) 1 . Á OTRA GRAN NLE CREACION DE PACI MARTINEZ LY , r-t-- 2:2ft METRO’-GOLDWyN-MyR PRE6ENTA LA OBRA MA5STR p11 _T,,TJ’ •ht ¿r, /Yjft/ a#aI’”i ;LA PELICULA QUE HA CONQJITA1fl A TODOS LOS PUBLICCS’ TEATROS CINE NOVEDADEs t ABo?AeLEs y FESflvO 445 NOCHE,93O JTVOa MA’iNAL A1A310 APTA RARA TODOS LOS PUBUcOs UNA HSTORA DE- LOS TaEMPOS DE ÇR5T3 e A N 1) 1 L : j A S EsentEiófl de la Compañui de Artistas de BarceI3flø C911 el estreno de la conLe:ia drmática de - José M. Rcdr!gtez Mén(ez 5a SEMANA EN EL OMED A EN RlGuROSiSMA EXCLUSIVA DURANTE LA PRESENTE TMPo,q C&rte1erj de Teatros edgentes consigo mismo, vuel ve a su momento estelar con «Mi mujer me gusta mas», que Universal Films Española pro- sentará hoy noche en ei cine Fémina. ‘iA LIY1íNDA TEEEflIIL La intrigante y apasionante histeria de «El perro de Baske>— ville» ja irnagifló Consn Doyle, el genial creador de Si.ierlock Holmes (el detective que millo. . nes de personas creen todavía cue existió realmente) a partir de una antigua leyenda que nún circula de boca en bóca por las pantanosas tierma de art. moor. El punto de partido de esta leyenda cuenta que Sir Hu go Baskerville fué destrozado a dentelladas por un feroz perro,, como justo castigo. da las si- probado que la mayol-ía de es pectadores reciben las películas alegres con el afán con que un náufrago se agarraría a una te- —‘ r LuiS Temer, Isa Eseartin, Natalia Randal y ci autor, J. M Rodríguez Méndez, vistos por Serias HOY, noche a las 1O’40 Estreno FETNA UNA LECCION’ 1 ALOS MARIDOS QUE REGOCUARA A LAS MWERES CINE DOM COLOSOS DEL CINE, KIItK DOUGLAS Y ANTUONY QCJNN, ENCABEZAN Ej. IW PARTO DE «EL «ULTIMO TREN» DE GUN HILL Dos plimerisimos actores- Kirk Douglas y Anthony Quinn T)odrán admirarse en dos pa- pele-; de hombres duros en «El ultimo tren de Ounn Hill», la liuva pi-odución de Hal Wailis para la Paarnount, que se es- tFena mañana. Fimada en Technjolor y Vis aVislón y con algunos de los (_s enar1o natural s in gran- ]iOOS de América, los de Art ona. «El último tren de Gun Hill» parece predestinada a que- dai encasillada entre los clási cos «Westerns». Ha Sído dirigi (la por J1on Sturges, cuo «Dudo de Titanes» y «Ead Day li ]3lack Rock,, rebasan con flU(hO la calidad media de es- te clase de pelit-ula. Esta nue va cinta incluye en el reparto a Carolyn Jones, cuya cari-ex-a Ci- uematograffa ascendió prodi ?iosamente después de su oleo- ión para un Premio de la Ma. demia por su ti-abajo en «Bar helor Party» y Earl Holliman, uno de los más fumes nuevos valores de Hollywood. El argumento de «1 uultimo tren de Gun Hill» nos presenta do antiguos camaradas (Kirk Douglas y Anthony Qulnn) con- ertidos en en emigos mortales iespués de que el b’ijo de An Ofly Quinn cia imierte a la Ha esposa india de KIrk Dou gias, El «suspense» que predo. fina en la película y su violen t() ÍÍfl es lo mejor que nos ha proporcionado la panta-lla hasta la fedha. ANTONIO ROMAN Y EL 1117. MOR1SMO PICARESCO DE «MI MVJER ME GUSTA MAS» Antonio Romá us torniado e] uls() 9.1 pbllcQ r abieudo coin / UNWER9AI. h.M$ EBP.4CA,SA -“ WALTER ÇHIARI-WONNE RASTIEN-FRANCO FABRIZI MARISA DE LEZA-FREDCLARK-AKIMTAMIROFF CARLOS LARR4ÑAGA- MANOLO MORAN DIRECTOR: ANTONIO ROMAN DUOCIONTRIO Ffl.MØ- PPBA- UNíVSSAL GRAN EXITO DE «LA COSA EMPEZO. .. EN EL 7!» A teatro lleno. Paco Martínez Seria. presenta IC nueva )iO (iUCciÓfl del celebrado autor Vi- cerlte Soriano de Andia «!La co sa empzó .. en el 7!». Una deli ciesa y original comedia, fran. camente cómica, €n la que Pa- co Maitínez Soria obtiene une de suit ilós celebrados éxitos, ya que en s lla interprete la his toria. de Un personaje en tres épocas distintas de su vida y eso da lugal a un lucimiento peisonal de Paco Martínez Soria Ijue es 10 agnificarnente secunde- do por el selecto conjunto de la compañía titular del teatro Taifa. - CALDRON MAÑANA PRESENTACION DE CELIA GAMEZ CON «LA ES. T1UíLLA TRAE COLA» Mañana por la noche reapare cerá, PIS el Calderón, la genial Colla Gá.mez creadora de la epa- tete española, con su deslum. bi-ante esPectáculo «La estrella trae cola», fantasía musical d Antonio Quintero y Jesús Maria ;d /i’omiema, música. de lo maestros Alonso, Gueri ero, Pa- dula, Moraleda, Parada, García Iltorcillo, Francisco López y otros, CII íL15 números mág po- pulares. Hace unos cinco meses Celia Gíunez estro-tú, en el Calderón «La estrella trae cola» con un éxito que todavía se recuerda, Pero OOllO SU temporada fué tan costa, vuelve ahora, sólo POL bi’nves días (le actuación y no l_Lay duda de que continuara sus triunfos’. En la cMmpañía de cIa, lía Gámez sobies&en el primer actor Pepe Bárcenas, Luis ór— ooba. Fiel-ita Martín Mora, el galán cantante Juan Barbará y un conjunlo de excelentes figu ras, asi como el ballet alemán y el ballet español, bajo la di- 1 ección coreográfica- de Al-bee Portillo. ABIERTO EL DESPACHO-DE LOCALIDADES (NO APTA)

Upload: habao

Post on 16-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CI!A!LTON!!!?ON IDoble programa en Technicoior!hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · FEO, con Ana Maris cal. Nuria Torray, Mi-lagros Leal y la pre ... SITA y APOCALIPSIS

1ivItJ1•xuj.v1ra1:A k’AYNA

ALEXIS. 63O y 1045:CENA DE MATRIMONIOS. No apto.

APOLO. T. 2l594E Re-vistas Colsada. 13 y1045: SE NECESITAUN MARIDO, con Carmen de Lirio, la estreha de loe ojos verdesy Caesen. el revoluCionario del humor. Noapto.

BAECELONA T. 213751Cía. de Vicente ParraA las 615 y 1045, 6.semana triunfal dt:CHERL de COlette, porVicente Parra. Prime-re actriz. Eugenio Zuffoli. Director, Cayetano Luce de Tena. Noapto, Arrolladoramente hacia las 200 representaciones.

CALDERON. T. 218030.Hoy. noche, 1045, Onica función extraordinana, festival pro-ilusionismo. Estreno do-EL TENORIO MAGI—Co_ de Antonio de Prmenteras, y tres ensayGs de magia con sor-prendentes r e partos.Mañana. noche. 1045.reaparición de CeliaGómez con su deslumbrante espectáculo: LAESTRELLA TRAE CO-LA. SÓIÓ por brevesdías.

CANDILEJAS. T. 324333Tarde, 6_ls; noche, alas 10’45: LOS INOCE1TES DE LA MONCLOA. de José MariaRodríguez Méndez, porla Cía. de Artistas deBarcelona, titular delTeatro. Director, Ile-miro llascompte.

COMICO. T. 233220. Erapresa JOSclUífl Gasa.Cía. Lope de Vega. Alas «‘15 y 1045, triunfo de la obra ms apacimente y diferente

- de Tenneesee WiiliamsLA CAlDA D54 OIl—FEO, con Ana Mariscal. Nuria Torray, Mi-lagros Leal y la presentación de José Ru-bro. Directi, José Tamayo. No apto. Ulumos

GUIMIIRA. Pino. 11, T.510022. A ls 6’30 y1045: LOS BLANCOSDIENTES DEL. PS-nRO, de E. Criado.

PANAM’S. Pl. del Tea-tro. T. 224846. Tarde.7’.lO; noche, 11: MIS-TITIlO EN EL CIRCULO ROJO. Butacas, 30pesetas. -

ROMEA. T. 215147. CíaMaragail, de C. Llorety L. Noneli, con Ma-ria Vila. Dirección, F.Diaz. Todos los días,6’15 y 1045. Ci formidable édto ya centenario, original de E.Criado: COSI SI FOSUN TROS DE VIDA.Niños, no olvidéis: Domtngo, 4 tarde: LAVENTAFOCS. Se des-pacha con antelación.

FALTA. Tel. 235033. Al-re acondiciQnado. Tarde, ó’l5 y noche. 1045:Paco Martínez Soriaen LA COSA EMPE—ZO... EN EL 7.., dy. Soriano Andía.

VICTORIA. Tarde, II;noche. 1045. La maravilla de la raza negra.Gina Baró, presenta:RITMOS D COLOR,con 35 artistas ínter-nacionales, las famocas Hermanas Serranoy la estrella EugeniaRoca. La mejor butaca, 40 pesetas.

Cinesde estreno

ALEXANT8RA. larde.430; noche, 1040: LOS13ANDEIRANTES. Noapto.

ARCADIA, Tarde, 4:LOS BANDEIRANTES(estreno) (410, T35 y11). Y. además, LOSTRAMPOSOS. No ap-te.

ARISTOS. Tarde, con-tinua desde las 4: LALEY DE LOS FUER-TES. Además. BUS-NOS DIAS, AMOR yNot. No-Do. No apto.

ASTORII%. Tarde, 4’40 sr6’SO; noche. l0’40: MI

1 CALLE. No apte.ATENAS. T. 474980. Tar

de, continua desde las4: No-Do, PATRICIASITA y APOCALIPSISSOBRE EL RIO AMA-TULLO. por Anita 5k-berg y George Mar--Chal. No apto.

A T L ANTA. Continuadesde tas 4: LOS RAEDEIRANTES (estreno>Además, LOS TRAMPOSOS. No Opto

BOSQUE. Desde Sss 4:VACACIONEs SIN NOVIA y EL PERRO DEE A S KERVILLE. Noaoto.

CAPITOL. Desde 330:VACACIONES SIN NOVTA, con Tony Curtísy .Janet Leigh, y ELPERRO reE BASKERVILLE, con Petar Cushing y ChristpherLee. No apto.

COMEDIA. T. 223572..Tarde, 4’lS y «‘40, nO-che, 1040. numerada:SIEGA VEnDE (Eastrnancolor). No apto.

VRLSTINA Tarde, 4’41>y 650; noche, 1040: MICALLE. No apto,

DIAGONAL. T. 277501-467. Edificio IIotel C’i,tina. Tarde, 4, conti.nua ; noche MEO. numerada: EL GRANPESCADOR (Cinemas-cope - Teehnicolor).Grandiosa, para todospúblicos. Por largo molraje, rogamos puntualidad

DORADO, Ultima Serna—nc. Doe estrenos: PA-TRICIA MIA y APOCALIPSIS SOBRE ELRIO AMARILLO (Technicolor). No apto.

FEMINA. Tarde, 435 a855. Ultimas de RAPTO. Apto. Noche, 1040numerada. streao:MI MUJER ME GUSTA MAS. No apto.

(1 A L ERIA CONDAL.Desde las 11. Actualidades, No-Dos, Irnágenes, dibujo, CRIMENAL ATARDECER. Noapta), Nigel Patrick,Yvonne Mitehell.

KUESA.L. larde, 510(sesión única, numerada) ; noche. 1015 : ELALAMO. en Todd-Ao.No apto. Horas pro-yeccion : 6 y 1040.

METIIOPOL. Tarde, 445noche, 1045, numerada: EL PERRO DEBASKERVILLE, conPeter Cushlng y Christopher Lee. No apto.

MONTECARLO. Tarde.continua de 440 a 840noche, 1040, nurnerada: LA LEY DE LOSF(JERTEÇ y Not No-Do. No a3to.

NIZA. Tarde, continuadesde las 4: LA LEYDE LOS FUERTES.Ad5más. BUENOSDIAS, AMOR y Not,No-Do. No apto.

NUEVO. T. 211459. Tsr-de. a jIS 6, y noche,3030. nOrneradas: 1 AS7 MARAVILLAS DELMUNDO, en Technicolar. Tercer programade CINERAMA. Aptopara menores.

PELAYO. T. 214370. Drade las 530: CHARLESTON y A PLENO SOLNo apto.

/ VERGARA. T. 217546Ultime semana Dos estrenos: PATRICIAElIA (Alexecope) (3’lO6’lO y 025) sr APO(ALIPS1S SOBRE ELRIO AMARILLO. en

Technlcolor (430, 7’40y bUS), por Anita Ekherg y George STar-chal. No apto.

%VINI)SOR r’ A L A C 1;.‘y 234428 Tarde, 435-noche, 1040: ADIOSHTMl POMPON’ , ocrSrlvia Pinal y Femando Fernán Gómez Noata.

Cineade reestrene

ALONDRA. LOS LIlA-ITLOS DEL PACIFICOy QTJE BIiLLA ERESROMA! No ap>u.

AMERICA y ARNPI.QUE BELLA ERES.

ROIVíA! i LOS LIlA-FiLOS DEL PACIFICONo apto.

AV1INIDA. Gordon McCree y Glorig Oraba-mc en: OKLAHOMA.CII Cinernascope, y VENECIA, LA LUNA Y‘ro. en Eastmancolor.No apto.

BALMES, US GRITOEN LA NIEBLA y ELPRIMER AMOR. Noapto.

BAIICELONA. LATRAMPA y DOS PA-SIONES Y UN AMOR(ambas en TechrricoIon. No apto.

CATALUÑA. EL PUENTE y SOLO PARAHOMBRES. No apto.

CERVANTES. LOS DIAITLOS DEL PACIFICOy QUE BELLA ERES,ROMA! No apto.

ChILE. LOS DIABLOSDEL PACIFICO y QUEBELLA ERES. ROMA!No apto.

EDEN. EL PUENTE ySOLO PARA 11051-BREE. No cpb.

ESPAÑOL. OKLAHOMA (Cinemascope) yVENECIA, LA LUNAY TU (Eastmancolor).No apto.

LCELSIOR. EL SAR-GENTO NEGRO yDUELO EN LA CA-ÑADA. No apto.

FLORIDA. EL PUENTEy SOLO PARA 11051-ERES. No apto.

GOYA. Semana única:UN GRITO EN LANIEBLA (Eastmancolar) y EL PRIMERAMOR. No apte

GRANVIA. LA HISTORUt DE RUTH y PA-SA LA TUNA. Apto.

IRIS. OKLAHOMA (Cxnenrascope) y VENECIA, LA LUNA Y TU(Eastmancolor>. No aplo.

1,1RO. Pantalla pacerá-mice. T. 234019. Dobleprograma en Technicolor EL VENGADORSIN PIEDAD, por Oreocr>’ Recle y loan Co-llins, , UN MARtIllOEN APUROS. por PaulNewman, Joane 00Jsrard y Joan CollinaFroS. no apto.

MLD t. SIAN!QUIESDE PARIS y t7 SOMERERO TLENO DELLUVIA No apto

MANILA. 1 A CASADE LA TRtIYA (ro-lcr y LA CASA DELOS 7 HALCPNRS.Apta.

M.RVLAN4}. EL SAR-(7ENTO NEGRO ‘DUELO EN JA CA-NADA No apio

MLSTJI’rL 1.05 QUENO PERDONAN y FSTEFANI . No apto

MIRTA, LOS DIABLOSDEL PACIFICO y01E BELlA ERES.

ROMA! No apto.MuNDIAL. 1 OS DIABLOS DFT PACIFT(Elly ;IHIE BELLA ERES,ROMA! No apto.

NIIRL’.. IDOS PASIONES Y UN AMOR yLA TRAMPA. No aotO

P%I.(IO DEL CINE-M%. EL HOMBRE DF!LAS PISTOLAS DEORO (Cinemaseope) yPETER -OSS, CABA-LL.ERO U E TECTI VII(ambas en color’). Noapto.

PRINCESA. ORQUIDEANEGRA (Vista - Vi-sión) y AMOR BAJOCERO (EastmanOolor).No apto.

PRINCIPAL (Gracial.nos PASIONES Y UNAMOR y 1 A TRAMPA. No apio

pROYECCIONES. LOSDIABLOS DEL PACIFICO y QIJE BELLAERES, ROMA! Noapto.

RAMBLAS. PETERvOSS, CABALLERODETECTIVE y ELHOMBRE DE LAS FISTOLAS DE ORO. Noarto.

iu;x. LOS DIARIOSDEL PACIFICo (Cinan5a’teope) y QUE BE-LLA ERES. ROMA1(Steorama). No apto.

TETUAN. DOS PAStO-NES Y IJN AMOR yLA TRAMPA. No apte,

Ya podernos echar las campanasal vuelo sin peligro cte eraf, por-que «eomediC habernus),, y paramuchos días. En esto hay una lo-

,gica que nunca faIl.s :c’ a,a000 el es-pectador se levanta de la butacasatisfecho. 1’ sobre todo si está baqueteado, es seguro que la piezaentró en órbita. Algo presumía elpublico de estrenoS, porque allí sedió cita tanta gente que no sepudo cumplir con todos. La expectacitas pronto comenzó a tornar ungiro lavorable ante las primeras es-cenas, para mr creciendo hasta ter-minar.

Dei autor de «Los inocentes de laMoncloas, JoSé M.a Rodríguez Méndez, teníamos va doe antecedentes:«Vagones de madera» y «El milagro del pan y de los peces», obrasrepresentadas en Teatro de Cámala. Si ahora desempolvaremos mitres-Cros comentarios, darían fe del eré-dito que le habíamos otorgado.pues se a cía ro él. a través de laspiezas, lo inconfundible de su vocac(ttn y dotes en un terreno mitabien exprcslonrsta y de ¡dealiciad,pelo acusando un golpear seguroy ifla(:izO, dentro del carácter delteatro moiniectual y ami CiOSO Conello denrostralnm Por donrir irían lostiTOs el dic ((OC’ Cus comedias fue—sen per.x el público en gen-ral, esdecir, pasar’n al prano realista.Así ha rireedido. y tenernos, comopor 1 chorreante pintura, del pequeSo mundo estudiaOtri y de opoaljons qus se mueve en una mo-dc-ta pensión tebe llegar al loadode set pex’seaajca, no sólo dibujando caracteres sino haciendo fluirtodo cuento consttuye el compleo humano, bajo la presón cantrífuga de sus egoísmos. pasiones yconciencia Sir algunos extremosllega a Ixeceree duro en las palabras Nosotros creemos. cue nadeperderlo l comedia dejando enpez al sOpu». entre olras cosas.

«Los ¡nocentes de la Sloncloa» seItalia en ambiente parecido al de«La crica de la Troya». RodríguezMéndez, para ideario. ha llevarlo aescena los recurdos de la pan-Sión en que ViVió durante la vidade estudiante. Para el caso, José5I.s Espada ha hecho unos decorados tomados al natural, que nopueden estar más en su punto. Losdoe prirrieios actos los deica portintero a ofrecernos los tipos ca-rcteristicos en su salga, partiendodel personaje que tiene en arrien-do la habitación. Las escenas sesuceden sabrosísimas, en el juegode incideaciás a que se ve come-tido el apurado opositor. Al finalla presencia de un joven reciénllegado con el que debe compartirla habitación da paso al drama dela oh’a, donde el comediógrafo de-ja abierta la váF.rula por dondeafluyen 105 contrastes de lo paté-tice con la indiferencia, los egoísmas y la ternura, quizás un pocoromántica, hacia la muerte del des-conocido.

En el renano, Luis Temer, pIe-namente identificado con el papeldel «opoSitor ieincidentes, logró dr¡OStiCEO. O om:co-trágicos extraordiimanes a la figura. siempre sin des-orbitar y por vías naturales. Su éxito filé completo, el de un granactor, y no comiacemos en ha-

Lunes, 27 cTe febrero de 1961

ta) interpretada por BrigitteEiardot y Jacques Charrier. Darante toda la smana rigurosoosfeno Actualidades, No-Do.Dná3enes y dibujo en color.

-

PFcÁe& Aniorste(ieo, Cnt., Guitarra. Acordeón,I’iane, Violín, Trompeta, Clai4net,

SaxofónCasanávas. 21. pral. 1P - T. 24 U 2*

cerIo constar. No es la primera vezni mucho menos que sus ectuaciolies le distingueh. Con él desta.ramOS a lea Escartin, actriz muysegura. cuya participación en laobra es relevante. Ivluy bien Jose-lina Tapias en la creación de lapatrona. Aseguraron la eficacia consus intervenciones, Julián Matees,la encantadora Natalia Randal, auléntico bombón, seguido de An—.tonio Malonda

Cabe destacar la disección eerte1 0 de Ramiro Bascompte, cuya eficacia se esidenció. Alguna escenaestuvo amenizada con música deTune Universitaria.

FERNANDO LIENCE BASIL

,r A L 1 A

HV I1og-CI!A!LTON!!!?ONDONNAREDFRED MCMURRAYiJARARA HALE

HORIZOITU AZULETECHNICOLOR VISTAVISION

EL MUCDO 1DrORFiVO

L* OD D CPFJti SEVILLAIDoble programa en Technicoior!EL VENGADOR SN PIEDADGREGORY PECK — JOAN COLLJNS

UN MARIDO EN APUROSPAUL NEWMAN — .JOANE WOODWARD

rai’ s--í’ —

+

Ql RECTOR, RL)DOLPH MATE

Un fUm que Uene por música la del heroísmo... -

Un film que tiene por marca toda la gracia del Oeste.,Un fitm que tiene por principal protagonsa la figurarecia, varonil y apasionada de

CHARLTOR HESTON

Capitol-Metropol- BosqueH OY, lunes, estreno de una sns d3aI p ícu a

yectarA de lunes a miércoles lapelícula «Crimen al atardecer»1 Saihire> «suspense» en Eastinaticaloi, con Nigel Patriek,Yvonne Micir1l y MiehaelGraig, y de jueves a domingo«La última bala» (apte), película interpretada por James Stet’-’art con Audié Murphy y DanDuryea. rodada por el sistemaTaelmlrarna-Teohnicolor. El vio--nec nocihe versión1 original fian.cesa: la divertida rseícula Be-bette «s’en g’a,t-en guerra» (ap

CA L D £R 0 N MAÑANA noche, 1O’45REAPARACION de

CELIA GAMEZcon su deslumbrante espectáculo

-LA ESTRELLA TRAE COLA¡SOLO POR BREVES ¿MAS!!

bia de salvación, ha queridoasomarse de nuevo ai género dela comedia frívola, brillante,cargada de intención satírica yde buen humor, vertiendo al Ci-

ne el juguete cómico picarescade Tejedor y Alfayate, «Mi mu-jer me gusta más», después déhaberlo sometido a un trata-miento típicamente cinematogijfico con la colaboración de Po-dro de Juan y de los especia1i-tas italianos .Libératori y Brosso. Trasplantada la acción a Re.ma y con un elenco internaclenai del que forman parte WalterOhiai, Yvonne Bastien, PrancoFabrizi, Marisa de Leza, PredClark y Akim Tamiroff, cosCaxlos Larrañaga, Manolo Mo.ian y María Luisa Ponte, «Mimujer me gusta más, produçida por Pefsa-Trio Films-Univer-sal, ha quedado como una ci-necomeclia (le complejos conyu-gales cargada de sustancias pi-cantes provocadoras de carcaja-das, al estilo de aquellos filmscon que la producción italianaabrió breaba en el mercadomundial y que descubrieron atodos los públicos un limnoris-mo siempre en equilibrio sobrela cuerda floja del ingenio.

Antonio Román, que es unode los directores españoles más

.

ietes atrocidadds. Para titenimiento de cus invitadosCfl una orgia en el castillo deBarskEJt1Tj1k, mandó arrojar aUfl criado a los fosos y luego loextrajo para asarlo VIVO ; 1 aptó

a una joven campesina con elpropósito de divertir con ello asus huéspedes, la muchacia es-capó y Sir Hugo lanzó tras deella una traílla de dos, quie-nes la acorralaron a mordiscosantes de que el bestial Sir Hu-

go la matara de una cuchilladaen ci corazón.

La película que United Artistsc. s. ‘ilrns prsentará hoy lu-nes en loe cines Capitel, Metro-po y Bosque, comienza con unareferencia a estos heehos- quela familia Barkerville ha paga-do con su vida invariablementea lo largo de los tiempos. Elmisterio de tales muertes iolen-tas y la axnenaea que pesa sobreel últün desoeniente de la • fa-

milia, mueven a Shçrlocl( Eiolnies a intervenir. Sus audacesinvestigaciones entre los másescalofriantes misterios dan a«El perro de Baskerville». Prdu.cida en Tecimicolor y distribuí—da por C. B. Films para Un!td Artists, un ritmo febril yuna vibración novelesca de «o-brecogedora intensidad.

CONDAL CINEMAL preente semana se pro-

La actriz Carmen Sevilla y su esposo. el compositor Augusto Algueró, hijo, en el momento de partirla tarta nupcial durante el banquete de boda celebrado ei el Hostal de los Ciervos, en las proximl.dadas de esta capitaL La ceremonia matrimonial se celebró en el templo del Fuer. ( Foto Cifra Gráfica)

Además, en CAPITOL y BOSQUE: «VACACIONES SINNOVIA», con Tony Curtis, 3anet Leigh y Linda Crimtal

(NO APTAS)1

. Á OTRA GRANNLE CREACION DE

PACI MARTINEZLY ,

r-t-- 2:2ft

METRO’-GOLDWyN-MyRPRE6ENTA LA OBRA MA5STR p11

_T,,TJ’

•ht ¿r,

/Yjft/a#aI’”i

;LA PELICULA QUE HA CONQJITA1fl ATODOS LOS PUBLICCS’

TEATROS

CINE NOVEDADEst ABo?AeLEs y FESflvO

445 NOCHE,93O

JTVOa MA’iNAL A1A310

APTA RARA TODOS LOS PUBUcOs

UNA HSTORA DE- LOS TaEMPOS DE ÇR5T3

e A N 1) 1 L : j A S

EsentEiófl de la Compañui de Artistas de BarceI3fløC911 el estreno de la conLe:ia drmática de -

José M. Rcdr!gtez Mén(ez

5a SEMANA EN EL

OMED A

EN RlGuROSiSMA EXCLUSIVADURANTE LA PRESENTE TMPo,q

C&rte1erj deTeatros

edgentes consigo mismo, vuelve a su momento estelar con«Mi mujer me gusta mas», queUniversal Films Española pro-sentará hoy noche en ei cineFémina.

‘iA LIY1íNDA TEEEflIIL

La intrigante y apasionantehisteria de «El perro de Baske>—ville» ja irnagifló Consn Doyle,el genial creador de Si.ierlockHolmes (el detective que millo.

. nes de personas creen todavíacue existió realmente) a partirde una antigua leyenda quenún circula de boca en bóca porlas pantanosas tierma de art.moor. El punto de partido deesta leyenda cuenta que Sir Hugo Baskerville fué destrozado adentelladas por un feroz perro,,como justo castigo. da las si-

probado que la mayol-ía de espectadores reciben las películasalegres con el afán con que unnáufrago se agarraría a una te-

—‘ r

LuiS Temer, Isa Eseartin, Natalia Randal y ci autor, J. M RodríguezMéndez, vistos por Serias

HOY, noche a las 1O’40 Estreno

FETNAUNA LECCION’

1 A LOS MARIDOS QUEREGOCUARAA LASMWERES

CINEDOM COLOSOS DEL CINE,

KIItK DOUGLAS Y ANTUONYQCJNN, ENCABEZAN Ej. IW

PARTO DE «EL «ULTIMOTREN» DE GUN HILL

Dos plimerisimos actores-Kirk Douglas y Anthony Quinn— T)odrán admirarse en dos pa-pele-; de hombres duros en «Elultimo tren de Ounn Hill», laliuva pi-odución de Hal Wailispara la Paarnount, que se es-tFena mañana.

Fimada en Technjolor y VisaVislón y con algunos de los

(_s enar1o natural s in gran-]iOOS de América, los de Artona. «El último tren de GunHill» parece predestinada a que-dai encasillada entre los • clásicos «Westerns». Ha Sído dirigi(la por J1on Sturges, cuo«Dudo de Titanes» y «Ead Dayli ]3lack Rock,, rebasan • conflU(hO la calidad media de es-te clase de pelit-ula. Esta nueva cinta incluye en el reparto aCarolyn Jones, cuya cari-ex-a Ci-uematograffa ascendió prodi?iosamente después de su oleo-ión para un Premio de la Ma.demia por su ti-abajo en ‘ «Barhelor Party» y Earl Holliman,

uno de los más fumes nuevosvalores de Hollywood.

El argumento de «1 uultimotren de Gun Hill» nos presenta

do antiguos camaradas (KirkDouglas y Anthony Qulnn) con-ertidos en en emigos mortalesiespués de que el b’ijo de AnOfly Quinn cia imierte a la 1»Ha esposa india de KIrk Dougias, El «suspense» que predo.fina en la película y su violent() ÍÍfl es lo mejor que nosha proporcionado la panta-llahasta la fedha.

ANTONIO ROMAN Y EL 1117.MOR1SMO PICARESCO DE

«MI MVJER ME GUSTA MAS»

Antonio Romá us torniado e]uls() 9.1 pbllcQ r abieudo coin

/

UNWER9AI. h.M$ EBP.4CA,SA

-“

WALTER ÇHIARI-WONNE RASTIEN-FRANCO FABRIZIMARISA DE LEZA-FREDCLARK-AKIMTAMIROFF

CARLOS LARR4ÑAGA- MANOLO MORAN •

DIRECTOR: ANTONIO ROMANDUOCIONTRIO Ffl.MØ- PPBA- UNíVSSAL

GRAN EXITO DE «LA COSAEMPEZO. .. EN EL 7!»

A teatro lleno. Paco MartínezSeria. presenta IC nueva )iO(iUCciÓfl del celebrado autor Vi-cerlte Soriano de Andia «!La cosa empzó .. en el 7!». Una deliciesa y original comedia, fran.camente cómica, €n la que Pa-co Maitínez Soria obtiene unede suit ilós celebrados éxitos,ya que en s lla interprete la historia. de ‘ Un personaje en tresépocas distintas de su vida yeso da lugal a un lucimientopeisonal de Paco Martínez SoriaIjue es 10 agnificarnente secunde-do por el selecto conjunto dela compañía titular del teatroTaifa. -

CALDRON

MAÑANA PRESENTACION DECELIA GAMEZ CON «LA ES.

T1UíLLA TRAE COLA»Mañana por la noche reapare

cerá, PIS el Calderón, la genialColla Gá.mez creadora de la epa-tete española, con su deslum.bi-ante esPectáculo «La estrellatrae cola», fantasía musical dAntonio Quintero y Jesús Maria;d /i’omiema, música. de lomaestros Alonso, Gueri ero, Pa-dula, Moraleda, Parada, GarcíaIltorcillo, Francisco López yotros, CII íL15 números mág po-pulares.

Hace unos cinco meses CeliaGíunez estro-tú, en el Calderón«La estrella trae cola» con unéxito que todavía se recuerda,Pero OOllO SU temporada fué tancosta, vuelve ahora, sólo POL

bi’nves días (le actuación y nol_Lay duda de que continuara sustriunfos’. En la cMmpañía de cIa,lía Gámez sobies&en el primeractor Pepe Bárcenas, Luis ór—ooba. Fiel-ita Martín Mora, elgalán cantante Juan Barbará yun conjunlo de excelentes figuras, asi como el ballet alemány el ballet español, bajo la di-1 ección coreográfica- de Al-beePortillo.

ABIERTO EL DESPACHO-DE LOCALIDADES(NO APTA)