chufamix la chufa explota 7

7
CHUFAMIX La chufa explota Mikel López Iturriaga | 04 septiembre 2012 Chufamix, 'the horchata maker'. / EL COMIDISTA Desde hace unos años la chufa está viviendo un boom que afecta no sólo a la popular bebida, sino a toda clase de derivados desconocidos para mí. Imagino que el aceite, la cerveza, el chocolate, el turrón, la harina y otros productos elaborados con el minitubérculo. Por si fuera poco, el otro día recibí uno de los artilugios más totales, se trata del ChufaMix, un trasto para hacer tu propia horchata en casa. "The Horchata Maker", funciona de la manera más simple: lo llenas de agua, metes chufa molida en el filtro, la dejas reposar cinco minutos, bates otro minuto más con la batidora, lo cuelas, y ya tienes una horchata 100% natural a la que sólo le falta añadirle, si quieres, algún tipo de azúcar o endulzante. El ChufaMix permite elaborar otras bebidas vegetales con nuez, almendra o avellana molida. También se presta a otros "experimentos locos", como los denomina su impulsor, el horchatero artesano Andoni Monforte. "Meter muesli en el filtro, con pasas o chocolate. Abrir un melón y poner la ristra de semillas que normalmente tiramos dentro del filtro con medio litro de agua, para hacer la horchata típica de Oaxaca y Chiapas. Meter semillas de calabaza o coco bio molido. Hacer un gazpacho fino poniendo las verduras enteras sin pelar, y con los restos, preparar un tremendo pintxo con en un pan con una antxoa encima. Las posibilidades son brutales: si te pones con mezclas tipo meter cuatro fresas junto a la chufa molida". Monforte vende los paquetes de chufa, almendra, avellana o nuez ecológica o con denominación de origen valenciana con su propia marca, cuyo nivel de molido es idóneo para el artilugio. El mundo de Chufamix es abierto ("un open system", afirma), en el que lo mismo sirve cualquier chufa remojada 24 horas o frutos secos triturados como se pueden emplear todas las batidoras existentes en el mercado. Yo la he probado con la chufa de la propia marca, y debo decir que el resultado es delicioso, con ese tacto en la boca un poco terroso tan típico de la horchata natural y sin los kilos de azúcar que le suelen poner. Andoni Monforte, crack de la horchata. Más episodios de su videoblog, aquí. Detrás de Chufamix está una de las marcas de horchata con mejor reputación en Valencia, Món Orxata . No sólo han recuperado la fantástica tradición de los carritos horchateros , sino que también han innovado abriendo un Orxata Coffee Shop en el que sirven cócteles de horchata con whisky, ron y otros licores, batidos con frutas y horchatas con café o

Upload: albaura

Post on 07-Aug-2015

184 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CHUFAMIX La Chufa Explota 7

CHUFAMIX La chufa explotaMikel López Iturriaga | 04 septiembre 2012

Chufamix, 'the horchata maker'. / EL COMIDISTADesde hace unos años la chufa está viviendo un boom que afecta no sólo a la popular bebida, sino a toda clase de derivados desconocidos para mí. Imagino que el aceite, la cerveza, el chocolate, el turrón, la harina y otros productos elaborados con el minitubérculo.Por si fuera poco, el otro día recibí uno de los artilugios más totales, se trata del ChufaMix, un trasto para hacer tu propia horchata en casa. "The Horchata Maker", funciona de la manera más simple: lo llenas de agua, metes chufa molida en el filtro, la dejas reposar cinco minutos, bates otro minuto más con la batidora, lo cuelas, y ya tienes una horchata 100% natural a la que sólo le falta añadirle, si quieres, algún tipo de azúcar o endulzante.El ChufaMix permite elaborar otras bebidas vegetales con nuez, almendra o avellana molida. También se presta a otros "experimentos locos", como los denomina su impulsor, el horchatero artesano Andoni Monforte. "Meter muesli en el filtro, con pasas o chocolate. Abrir un melón y poner la ristra de semillas que normalmente tiramos dentro del filtro con medio litro de agua, para hacer la horchata típica de Oaxaca y Chiapas. Meter semillas de calabaza o coco bio molido. Hacer un gazpacho fino poniendo las verduras enteras sin pelar, y con los restos, preparar un tremendo pintxo con en un pan con una antxoa encima. Las posibilidades son brutales: si te pones con mezclas tipo meter cuatro fresas junto a la chufa molida".Monforte vende los paquetes de chufa, almendra, avellana o nuez ecológica o con denominación de origen valenciana con su propia marca, cuyo nivel de molido es idóneo para el artilugio. El mundo de Chufamix es abierto ("un open system", afirma), en el que lo mismo sirve cualquier chufa remojada 24 horas o frutos secos triturados como se pueden emplear todas las batidoras existentes en el mercado. Yo la he probado con la chufa de la propia marca, y debo decir que el resultado es delicioso, con ese tacto en la boca un poco terroso tan típico de la horchata natural y sin los kilos de azúcar que le suelen poner. Andoni Monforte, crack de la horchata. Más episodios de su videoblog, aquí.Detrás de Chufamix está una de las marcas de horchata con mejor reputación en Valencia, Món Orxata. No sólo han recuperado la fantástica tradición de los carritos horchateros, sino que también han innovado abriendo un Orxata Coffee Shop en el que sirven cócteles de horchata con whisky, ron y otros licores, batidos con frutas y horchatas con café o cacao. Además, allí se vende toda la cartera de productos chuferos de la marca, desde miel hasta mermelada pasando por licores, repostería elaborada con harina de chufa o productos cosméticos."Nuestra estrategia siempre ha sido buscar otras pequeñas empresas artesanas como nosotros que se ilusionaran con el proyecto, desarrollar conjuntamente diferentes productos y luego poner la marca de ambas empresas en el etiquetado", explica Monforte. "el aceite nos lo elaboran en una almazara de más de 100 años (Mallafré) en un pueblo de Cataluña. Nosotros les mandamos la chufa y ellos lo procesan y lo decantan. El chocolate de chufas nos lo hace Chocolates Comes, de Sueca, unos amantes auténticos del cacao que lo descascarillan a mano y usan la misma maquinaria que sus abuelos para hacer el chocolate. La cerveza, Hordeata, nos ha costado sangre y sudor pero está buenísima y nos la hace Cervesas Sénia de Banifaió (Valencia), unos jóvenes majísimos que hasta dar con la fórmula ni te cuento lo que han luchado".

Chervecha de chufa. / EL COMIDISTA Món Orxata no es la única empresa horchatera que está desarrollando otros productos a partir de la chufa valenciana. La marca Hisc también elabora aceite, harina y una cerveza artesana denominada Antara dentro de su línea Terra i Xufa. "En 2006 descubrimos que en el Antiguo Egipto se le habían dado multitud de usos

Page 2: CHUFAMIX La Chufa Explota 7

a la chufa", explica Francisco Planells, socio y gerente de la marca. "Hasta tal punto eran reconocidas sus propiedades, que se han encontrado restos en sarcófagos de las primeras dinastías egipcias. Además de la "leche de chufas" elaboraban aceite de chufas, que empleaban para uso culinario y cosmético. También molían las chufas para obtener una harina sin refinar, que se mezclaba con miel y en ocasiones con dátiles, para la elaboración de pasteles. Las chufas también se empleaban para hervirlas en cerveza de cebada, y además de aportar su sabor a la cerveza, eran consumidas en crudo después de ser hervidas".El auge de la alimentación sana hizo pensar a la empresa que podía haber un hueco en el mercado para esta clase de productos, dotados de las buenas propiedades nutricionales del tubérculo. Pero su atractivo no se limita a los minerales y ácidos grasos. El aceite, por ejemplo, tiene un aroma bastante peculiar, un poco tostado, muy adecuado para unas verduras a la plancha, por ejemplo. "Es un aceite muy suave en boca, con aromas frutales y de tierra, y un sabor intenso de frutos secos", explica Planells con más propiedad.

La Antara me la bebí antes de hacerle fotos. / EFE En la cerveza, el dulzor de la chufa amortigua el amargor del lúpulo. Sin perder su personalidad típica, la bebida adquiere un punto bastante peculiar y, en mi opinión, muy agradable tanto en el caso de la Hordeata como de la Antara. "Tiene una entrada en boca muy suave, pero sin embargo, con gran cuerpo debido a la alta carga proteica de la chufa y con una espuma muy consistente", describe. "Es en el retrogusto cuando aparece el sabor a chufa". Según Planelles, la elaboración de Antara no difiere del de cualquier cerveza artesana. "Además de que todos los ingredientes que empleamos proceden de la agricultura ecológica, añadimos extracto de chufa al trigo y la cebada antes de su fermentación en depósito, para después proceder a la segunda fermentación en botella".Las cervezas, aceites y otros alimentos con chufa van adquiriendo cierto prestigio internacional. ¿Precios? El aceite no es barato: el de Terra i Xufa cuesta 10 € una botella de 250 centilitros, y el de la marca Balensya, 12. La Antara de 33 centilitros unos 2,10; la Hordeata, 2,50.Hay 40 ComentariosCHUFAMIX comprado por internet con sobres de chufa molida, almendra y nueces. nos llegó en 12 horas..La mejor horchata artesanal de Madrid, con fartons y auténtica coca dulce valenciana, en La Fábrica de Siempre, C/Pedro Tezano, 11, en Tetuán, metro Estrecho. ¡Este año abren hasta noviembre!-Hemos visitado la factoría Món Orxata de Alboraia al norte de Valencia, además de la chufa de cultivo propio y BIO, y de la horchata, producen toda una serie de derivados como aceites, harinas, mermeladas, turrones, incluso cerveza de chufas, etc., o cosméticos como jabones, cremas corporales, etc. Yo que vivo en Alboraya recomiendo la horchatería Toni, dentro del pueblo. Es difícil de aparcar.en Madrid, en la heladería Los Alpes (c/Arcipreste de Hita, 6). Disponen también de granizados de agua de cebada, limón, yogur y café.En Madrid, ofrecen horchata mas o menos artesanal. En Álcalá, acera de los impares, casi esquina a Príncipe de Vergara en "Alboraya". Un quiosco en Conde de Peñalver en la esquina con Juan Bravo y otro en Narváez, creo que en la esquina de Jorge Juan. En éste último creo que también tienen Agua de Cebada http://sn.im/24o439v Blog PERDER PESO PARA SIEMPRE Mucho más versatil, fácil de usar y limpio es Sojamatic. http://www.sojamatic.comhttp://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/07/crema-fria-de-nueces-y-mango_28.htmlEl aceite de chufas de www.missohlive.com es muy suave 7,79 € los 250 ml, tienen chufas y derivados En Barcelona, la Sirvent (c/Parlamento o c/Balmes)Este año he visto todo tipo de bizcochos y pasteles hechos con chufa o con orchata. encontré esta web de los importadores a la República Checa. www.chufa.czEntrevista a sus creadores en "Con Nombre Propio": http://www.gastroradio.com/programas_desglose.php?id=6&pagina=1

Me compré el Chufamix en una tienda de Valencia con productos ecológicos (puntdesabor.com. De pequeña iba al cole en Alboraia (cuna de la orxata) y aún recuerdo la orxateria Diego dentro del pueblo.

Page 3: CHUFAMIX La Chufa Explota 7

-Gastrolamas La hacen buenísima en la heladería Monllor, de Sagunto, y en Los Jijonencos, de Alcoy.Mon orxata, venden online a toda España, es artesanal http://www.cocinaconpoco.com/- Carlos Capel escribió de la horchata http://blogs.elpais.com/gastronotas-de-capel/2012/07/que-rica-esta-la-orxata.html. En un comentarios dan la dirección que explica cómo hacerla en casa, sin el Chufamix http://www.mercadocalabajio.com/2007/05/como-hacer-horchata-de-chufas-casera.html A los que no se animen a hacerse su propia horchata, yo les recomiendo la horchata congelada de Mercadona: la venden en varias ciudades, de la marca Mercader. 6 vasos de 200 ml, a 2 €.-la horchata ( http://bit.ly/Lx2ICD ) Es muy fácil en una Thermomix o cualquier otro procesador que te pueda licuar bien las chufas

remojadas. Además, sale baratísima. Las chufas secas en Murcia las encuentras en cualquier tienda de frutos secos. En lo de hacer cerveza casera ( http://bit.ly/R5qgrd ) estoy, pero, de momento, con cebada. http://vegetalytal.blogspot.com Carlos, de Vegetal... y tal.

¡Qué rica está la orxata¡ José Carlos CapelLlegué a Valencia y a la salida de la estación del AVE, descubrí una confitería y cafetería  --“Orxata Coffee Shop” -- muy bien montada donde venden horchata y otros productos relacionados con las chufas. El primer trago me pareció excelente, de sabor profundo, textura terrosa de tipo medio y el azúcar justo. Esta horchata no se bebe -- comentamos --, se mastica. Al poco de exteriorizar mi entusiasmo me encontré hablando con Yolanda Morán, directora de la firma “Món Orxata” (www.monorxata.com) empresa modélica que tiene colocados varios carritos de venta ambulante atendidos por vendedoras. Se

pueden ver por todas partes. En las dos estaciones de tren, en la Ciudad de las Ciencias y las Artes, en la puerta de Zara, delante de El Corte Inglés y en otros lugares estratégicos. “En Valencia existe una ordenanza municipal que permite la venta ambulante de productos con Denominación de Origen”, me indicó Yolanda. Algo que no es posible en la mayoría de las ciudades españolas.  “No ha sido fácil, porque la venta de calle no está bien considerada, la gente no suele comer al paso y el vaso de plástico degrada la horchata. Sin embargo, la ciudad nos ha acogido. Empezamos en 2004 y vamos resistiendo. Hemos retomado una tradición de principios del siglo XX, cuando los horchateros de la huerta llegaban con carritos tirados por burros a vender horchata fresca”.         En menos de dos horas Yolanda Moran nos hizo un recorrido por el centro. Entre puesto y puesto, nos fue explicando la labor social que realiza la firma con las horchateras, y el papel de esas 40 mujeres risueñas que son la cara visible de la venta y cuyos salarios acaparan entre el 40% y el 45% de la facturación de la firma. “Esto no es una empresa, me dijo una de ellas, sino una gran familia”.La horchata de “Mon Orxata”, acogida a la Denominación de Origen www.chufadevalencia.org) se elabora a diario en Alboraia. Es fresca y tiene una caducidad de 3 días. Los carritos se enfrían con hielo igual que hace 100 años y tienen pactados acuerdos con agricultores a los que compran las cosechas a precio justo.Me hablaron después de las virtudes cardiosaludables de la horchata, similares a las del aceite de oliva y de sus propiedades para bajar el colesterol y los triglicéridos.En los últimos años he probado varios platos  -- dulces y salados -- elaborados con horchata. Casi todos muy buenos. ¿A qué esperan los mejores cocineros españoles para desarrollar recetas a partir de este delicioso

Page 4: CHUFAMIX La Chufa Explota 7

zumo vegetal que absurdamente solo se toma en verano?

  Hay 20 ComentariosAES - Barcelona - La horchata es una verdadera joya. Yo

la importo a la República Checa, junto a otros productos elaborados con la chufa, y puedo asegurar que el mercado checo está alucinando. www.chufa.cz

la mejor, para mí que es La Valenciana, http://www.lavalenciana.com/ . Prueba y me dicesEn Barcelona el que más me gusta es el http://eltioche.es/,

y me encantó http://www.horchateriaverdu.com/. Hay locales de turroneros valencianos que cuando llega la

temporada elaboran orxata bienEn Madrid la mejor horchata que he probado es http://www.horchateria-alboraya.es/ 1 o 2 litros (a 6.5 €/l). Serra, acabo de probar la cerveza de chufas. Es una cerveza singular que recuerda la Inedit, la que hizo Damm con Ferrán Adrià. Se elabora como tantas otras con cebada, lúpulo y levaduras. Pero además, no sé en que momento del proceso, han añadido chufas, supongo que en la cocción con la malta. Está equilibrada, dulce /amarga con un fondo de miel largo.Soy un aficionado y nunca había visto nada parecido, son de baja fermentación tipo lager ¿no?

Page 5: CHUFAMIX La Chufa Explota 7

También he probado por primera vez el aceite de chufas. Muy curioso e interesante. Dicen que contiene un 71% de ácido oléico. A mí me sabe a pan tostado y frutos secos. Es muy fino. Tiene que ir muy bien con las verduras asadas, como hace Alain Passard en Paris con el aceite de Argán. http://www.europapress.es/sociedad/noticia-innova-estudio-revela-potencial-subproductos-horchata-chufa-industria-alimentaria-20120403201605.html artículo sobre el papel de los subproductos de la chufaOrganismos que defienden la autenticidad de las orxatas http://www.alboraya.org/basesAyto/homeen Alicante: Horchatería Guerrero (olivino 6) y Sirvent Artesano (Santa Leonor 1) Vilanova i la Geltrú,en la heladeria LlorensHay casas buenas como ésta que hacen horchatas muy respetables. A mí ninguna me sabe tan bien como la que nos hacemos en casa nosotros, más trabajo pero si se consiguen buenas chufas los resultados no pueden compararse. receta http://www.mercadocalabajio.com/2007/05/como-hacer-horchata-de-chufas-casera.html