chile

14
Ubicación: Chile se encuentra en la zona oeste de América del sur. Superficie: Ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo sur occidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Además, una parte de la Antártida y más de 5.800 islas e islotes. Limita al

Upload: guest2e31ec

Post on 14-Jun-2015

12.770 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chile

Ubicación: Chile se encuentra en la zona oeste de América del sur. Superficie: Ocupa una estrecha y larga franja de tierra, en el extremo sur occidental de América, entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico.

Además, una parte de la Antártida y más de 5.800 islas e islotes. Limita al norte con Perú, al sur con el polo, al este con Bolivia y Argentina.

Page 2: Chile

Bandera: La bandera de Chile conocido como “la estrella solitaria” fue adoptada el18 de octubre de 1817.

El significado de sus colores son:

Azul: representación de los cielos y el Océano Pacífico.

Blanco: las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes.

Rojo: simbolizaría la sangre vertida por los héroes nacionales en la lucha por la independencia.

El día de la bandera se celebra el 9de julio en conmemoración a los 77 soldados que fallecieron en 1882 en la batalla de la Concepción de la guerra de Pacifico.

Page 3: Chile

Las ciudades chilenas más importantes de Chile son:

*Santiago de Chile

*Valdivia

*Concepción

*Temuco

*Valparaíso

*Viña del mar

Page 4: Chile

La flor nacional chilena es el Copihuè. Fue declarada flor nacional el 20 de septiembre de 1984. La leyenda dice que su nombre nace de una trágica historia de amor entre jóvenes mapuches de tribus rivales.

Page 5: Chile

Recoge los mismos colores que la bandera de Chile. Sus significados son:

Los animales que aparecen con una corona de oro son un cóndor y un huemul el primero es un animal típico de la zona andina y el segundo es autóctono de Chile. El escudo central tiene los colores rojo, azul y blanco que significan.

Rojo: la sangre mapuche.

Azul: el cielo.

Blanco: las cumbres nevadas.

Page 6: Chile

Por tener una morfología andina, Chile es afectado cìclamente por aluviones.

Los aluviones son el producto de cambios de la isoterma en la Cordillera de Los Andes durante los períodos de lluvias. Este cambio produce derretimiento espontáneo de los campos de nieve, los cuales escurren en forma de aluviones hacia la Depresión Central con efectos de catástrofe cuando se producen en áreas de concertación urbanas de actividades e económicas.

Page 7: Chile

Se inicia en la época prehispánica con la llegada de los primeros seres humanos al actual territorio chileno hace unos 13.000 años.

Comidas: muchos platos nacionales se preparan con pescado, pollos, mariscos, carne de vacuno, habichuelas, huevo y maíz.

La comida principal suele hacerse entre 12:30 y 14:30 horas, y una cena más ligera tiene lugar entre las 20:00 y 22:00 horas. Por la tarde, muchas personas toman su tentempié que puede estar formado por emparedados , galletas o pasteles. En las ciudades más importantes hay supermercados.

Page 8: Chile

Fechas conmemorativas:

22 de enero, Día del “Roto Chileno” se conmemora la Batalla de Yungay.

12 de febrero, Firma de la Declaración de Independencia de Chile.

5 de abril, Día de la Batalla de Maipú.

27 de abril, Fundación de Carabineros de Chile. Día del carabinero.

21 de mayo, Combate Naval de Iquique, Día de las Glorias Navales.

10 de julio, Batalla de la Concepción, Día de la Bandera.

18 de septiembre, Día de la Primera Junta de Gobierno. 19 de septiembre, Día de las Glorias del Ejército. 20 de septiembre, Día de la Independencia Nacional, en la IV región. 8 de octubre, Combate Naval de Angamos.

Page 9: Chile

6 de enero, Pascua de los negros. 20 de enero, San Sebastián Yumbel. Corpus Christi Principios de mayo, Cruz de Mayo 29 de junio, Fiesta de San Pedro. 16 de julio, Fiesta de la Virgen del Carmen. 15 de agosto, Asunción de la Virgen. 15 de agosto, Nuestra Señora del Tránsito. 30 de agosto, Santa Rosa Pelequén. 8 de septiembre, Fiesta de Ayquina. Primer domingo de octubre, Virgen de La Candelaria. 1 de noviembre, Conmemoración de los difuntos en el Día de Todos los Santos. 8 de diciembre, Peregrinación al Santuario de Lo Vásquez. 25 de diciembre, Adoración del Niño Dios

Page 10: Chile

Este país tiene como moneda nacional el peso chileno.

Su valor en pesos es:

1 peso chileno = 0,00664615753 pesos argentinos

Page 11: Chile

El presidente de la Republica de Chile es mujer, su nombre es Michelle Bachelet.

Su forma de gobierno es la República presidencial lo que se traduce, básicamente en que el presidente es a la vez jefe de estados.

Page 12: Chile

Los ríos más importantes de Chile son el Lluta, Salado, Camarones, Copiapó, Loa, Palena, Toltén, Cautín, Elquí, Limari y Bueno. El Maipo, Maule, Bío-Bío (el más caudaloso), y Valdivia, son navegables. El río Baker (440 Km.) es el más largo del país, y el único navegable de la Patagonia.

Page 13: Chile

Se divide en quince unidades territoriales menores llamadas regiones a cargo de un intendente designado por el presidente.

Page 14: Chile

Las actividades económicas principales de Chile son:

La energía de Chile.

El sector pesquero.

El sector silvoagropecuario.

La industria chilena.

Los sectores de la industrias.

La industria por regiones.

Exportaciones industriales.

Transportes y comunicación.