chen rezy

2
3/3/2015 CHENREZY.NET : : : poemas : : : http://www.chenrezy.net/castellano/virtual/reflexiones/patricia/patricia1/Desarollohumano.html 1/2 DESARROLLO HUMANO VIVIENDO EL PRESENTE Con frecuencia nos encontramos con ideas que fraccionan la Verdad de la vivencia meditativa. Se suele decir : “a mí no me va la meditación porque estoy interesado en vivir el lado práctico de la vida”. Quien crea que meditar consiste en leer muchos tratados filosóficos y en ser capaz de elaborar ricas abstracciones intelectuales, en realidad, no conoce nada a cerca de la meditación. Quien así se expresa, a pesar de todas las lecturas acumuladas, no ha llegado a la comprensión de la esencia meditativa. MEDITACIÓN ES PRESENCIA EN EL AHORA. Observar silenciosamente el presente, es decir, lo que está presentándose en el mismo instante. Llevar a cabo esto no es fácil, e implica una gran lucidez. Por el contrario, volcarse en la acción sin conciencia de ello, es fruto de la inconsciencia automática. La actualización de la conciencia es el lado más práctico en el desarrollo del ser humano, al menos como mínimo. La culminación de este desarrollo se alcanza cuando el ser humano deviene totalmente consciente, es decir, con la realización de todos sus potenciales en el espacio de su mente profunda consciente. Es posible encontrar mucha información escrita en la que se describe la mente como algo abstracto, que no puede ser visto y su conocimiento como algo muy complicado. En resumen que desde estos planteamientos, la mente no puede ser vista. ¿Podemos contemplar una realidad que no puede ser vista? La respuesta sería un no rotundo a tenor de las aportaciones de muchas personas entendidas en el conocimiento teórico de la mente arriba mencionadas. Buda dijo : “...El conocimiento es la corrupción de la visión profunda.” Como indicador en el camino, Buda apuntó a una visión profunda objetiva de la mente. ¿Cuál es el camino para llegar a vivir la visión profunda? La meditación, que es observación de la mente y atención lúcida a todos los fenómenos físicos y mentales, en el mismo instante en que se presentan. La mente no es algo difícil de entender si observamos silenciosamente sus procesos. La comprensión es experienciavivencia de la mente condicionada e incondicionada. La mente egoica no contiene nada pero, puede ser muy poderosa si la ignoramos. Desde la visión profunda contemplamos la mente muy de cerca, en una panorámica de conjunto. Y es desde una comprensión plena en el presente que la sabiduría se expresa, en la PRESENCIACONSCIENCIA del AQUÍAHORA. Es un

Upload: rafiky-gtz

Post on 17-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Chen Rezy

TRANSCRIPT

Page 1: Chen Rezy

3/3/2015 CHENREZY.NET : : : poemas : : :

http://www.chenrezy.net/castellano/virtual/reflexiones/patricia/patricia1/Desarollohumano.html 1/2

DESARROLLO HUMANO VIVIENDO EL PRESENTE

Con frecuencia nos encontramos con ideas que fraccionan la Verdad dela  vivencia  meditativa.  Se  suele  decir  :  “a    mí  no  me  va  la  meditaciónporque estoy interesado en vivir el lado práctico de la vida”.Quien crea que meditar consiste en leer muchos tratados filosóficos y enser   capaz de elaborar  ricas abstracciones  intelectuales, en realidad, noconoce nada a cerca de la meditación. Quien así se expresa, a pesar detodas  las  lecturas  acumuladas,  no  ha  llegado  a  la  comprensión  de  laesencia meditativa.MEDITACIÓN ES PRESENCIA EN EL AHORA.Observar  silenciosamente  el  presente,  es  decir,  lo  que  estápresentándose en el mismo instante.Llevar a cabo esto no es fácil, e implica una gran lucidez. Por el contrario,volcarse en la acción sin conciencia de ello, es fruto de la inconscienciaautomática.La actualización de la conciencia es el lado más práctico en el desarrollodel  ser  humano,  al  menos  como  mínimo.  La  culminación  de  estedesarrollo  se  alcanza  cuando  el  ser  humano  deviene  totalmenteconsciente,  es  decir,  con  la  realización  de  todos  sus  potenciales  en  elespacio de su mente profunda consciente.Es posible encontrar mucha información escrita en la que se describe lamente  como  algo  abstracto,  que  no  puede  ser  visto  y  su  conocimientocomo algo muy complicado.En  resumen  que  desde  estos  planteamientos,  la  mente  no  puede  servista.¿Podemos contemplar una realidad que no puede ser vista?La respuesta sería un no rotundo a tenor de las aportaciones de muchaspersonas  entendidas  en  el  conocimiento  teórico  de  la  mente  arribamencionadas.Buda dijo: “...El conocimiento es la corrupción de la visión profunda.”Como  indicador  en  el  camino,  Buda  apuntó  a  una  visión  profundaobjetiva de la mente.¿Cuál es el camino para llegar a vivir la visión profunda?La meditación, que es  observación de la mente y atención lúcida a todoslos  fenómenos  físicos  y  mentales,  en  el  mismo  instante  en  que  sepresentan.La mente no  es  algo difícil  de  entender  si  observamos  silenciosamentesus  procesos.  La  comprensión  es  experiencia­vivencia  de  la  mentecondicionada e incondicionada. La mente  egoica  no  contiene  nada  pero,  puede  ser muy poderosa  si  laignoramos.Desde  la visión profunda contemplamos  la mente muy de cerca, en unapanorámica de conjunto. Y  es  desde  una  comprensión  plena  en  el  presente  que  la  sabiduría  seexpresa,  en  la  PRESENCIA­CONSCIENCIA  del  AQUÍ­AHORA.  Es  un

Page 2: Chen Rezy

3/3/2015 CHENREZY.NET : : : poemas : : :

http://www.chenrezy.net/castellano/virtual/reflexiones/patricia/patricia1/Desarollohumano.html 2/2

conocimiento que no puede acumularse.La sabiduría tiene la capacidad de ver las cosas tal como son: la ilusión lave  como  ilusión  y  lo  verdadero  como  verdadero.  Puede  eliminar  laignorancia y toda forma de sufrimiento, abriendo al Ser al Amor Imparcialhacia todos los seres sintientes.La Sabiduría  se desarrolla  cuando se mantiene de  forma sostenida unaconsciencia plena de la mente  en el presente.De este modo, cuando se sigue observando algo que surge, puede versecon profundidad y precisión lo observado.Si  cuando  surge  cualquier  cosa  en  el  interior  de  nuestra  mente(pensamientos, emociones...) somos capaces de observarlo de inmediato,lo que sucede no es distracción sino atención de una mente presente enel  ahora.Desde  el  desarrollo  de  la  visión  profunda  se  elimina  todo  tipo  desufrimiento, frustración y  depresión.El  ser  comprende  que  el  sufrimiento  no  depende  de  las  cosas,  de  lascircunstancias  de  la  vida  en  sí mismas,  sino  de  la  capacidad  de  visiónconsciente al vivirlas,  por muy adversas que sean.Si  desarrollamos  la  atención  consciente  en  la  observación  de  laspersonas y las cosas, nos sentiremos muy libres y ajenos a la necesidadde hacer comentarios y críticas. Veremos que  las cosas son como son,sin más.Si  simplemente  observamos  las  cosas,  sean  éstas  agradables  odesagradables, disfrutaremos de una respuesta espontánea y precisa encada momento. En consecuencia, no habrá situación que no vivamos demodo positivo y creativo.Esta  es  la  actitud  que  posibilita  la  apertura  al  fluir  de  la  vida  en  cadaahora, la PRESENCIA­ CONSCIENCIA en el AQUÍ­AHORA