chacana-2015

Upload: monica-aragon

Post on 19-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    1/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA N 01(1) PROBLEMA DEL CONTEXTO:Falta de identidad personal y conocimiento de su esquema corporal(2) EJE ARTICULADOR: Cuerpo y salud.

    ACTIVIDAD: Por qu es importante conocer mi nombre ni!o"ni!a#GRADO:$% & y ' a!os FECA: (((((((.

    AUTOEVALUACIN:ESTUDIANTE:)*u aprend+,% )C-mo aprend+,% )*u quisiera aprender,% )Cul es mi compromiso,DOCENTE:)/e cumpli- la plani0icaci-n del /IC, /I # 12 #. )Por qu,.............................................)3as estrate4ias utili5adas son pertinentes,% )/e lo4raron los saberes aprendidos,% )*u debo me6orar en miprctica peda4-4ica,

    (6) DESARROLLO DE SABERES:A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO:/e 0ormula la pre4unta: )Por qu las personas se identi0ican por su nombre,B! PROBLEMATIZACIN:B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE:1i!os y ni!as carecen de in0ormaci-n acerca de la importancia de que los llamen por su nombre.B!2! SITUACIN DESEABLE:1i!os y ni!as que cono5can el derec7o que tiene a tener un nombre.C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTALMOTIVACIN! Pe4amos en la pi5arra con los di0erentes nombres de todos los ni!os para que ellos puedan reconocer su nombre.SABERES PREVIOS! /e 0ormula pre4untas: )C-mo se dieron cuenta de que era su nombre, )*uin les 7abr puesto ese nombre, )Por qu les 7abrn

    puesto ese nombre sus padres, )3es 4usta su nombre,NUEVO CONOCIMIENTO! 3a docente e8plica la importancia del derec7o que tienen las personas de tener un nombre y que nos llamen por nuestros nombres y

    no por otros sobrenombres o apodos.CONSTRUCCIN DEL APRENDIZAJE! /alimos al patio y 0ormamos un c+rculo despus con una pelota lan5amos a los ni!os para que al ni!o que co6a la pelota

    nos di4a su nombre mostrando la t ar6eta de su nombre.APLICACIN DE LO APRENDIDO!

    3a docente entre4a en un sobre las 9ocales y consonantes de su nombre para que los ni!os en una 7o6a de aplicaci-n armen sus nombres de acuerdo a lastar6etas que se pe4aron en la pi5arra% lue4o las decoren.

    D! PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES

    (")SABERES

    FUNDAMENTALES

    #REA EJE:Identidadpersonal% 0amiliary cultural.REA

    INTEGRADA:

    Vivencia ycreatividadartstica.

    ($) SABERESAPRENDIDOS

    /e identi0icaantropol-4icamente en relaci-ncon los seres desu entorno.SABERINTEGRADO:8presa sumundo interno%suscon9i9enciassociales% suscostumbres%tradicionesculturales atra9s del artedramtico.

    1i!os"ni!as carecende in0ormaci-n acercade la importancia deque los llamen por sunombre.

    1i!os y ni!as cono5can elderec7o que tiene a tener unnombre.

    YO:3lamar a mis compa!eros por sunombreTODOS:

    Asumimos respetar el nombre de cadauno.

    Concienciar a los padresde 0amilia de laimportancia que tiene deque les llamen a sus7i6os por su nombre.

    P%&'*+, O-%+, ,&./&,,-3

    C&*4%&*,& I565.+ 7 C&/-6&S&./&, 5 4%&'*+

    (8) SE9ALES INDICADORES:

    ;ali a?a!a: Valora su nombre% demostrando empat+a.

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA N 2(1) PROBLEMA DEL CONTEXTO:Falta de identidad personal. < conocimiento de su esquemacorporal.(2) EJE ARTICULADOR: Cuerpo y salud.ACTIVIDAD:

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    2/16

    prctica peda4-4ica,

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    3/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA N "(1) PROBLEMA DEL CONTEXTO:Falta de identidad personal y conocimiento de su esquemapersonal.(2) EJE ARTICULADOR: Cuerpo y salud corporal.ACTIVIDAD: Conociendo mi cuerpo GRADO: $% & y ' a!os FECA:

    AUTOEVALUACIN:ESTUDIANTE:)*u aprend+,% )C-mo aprend+,% )*u quisiera aprender,% )Cul es mi compromiso,DOCENTE:)/e cumpli- la plani0icaci-n del /IC, /I # 12 #. )Por qu,.............................................)3as estrate4ias utili5adas son pertinentes,% )/e lo4raron los saberes aprendidos,% )*u debo me6orar en miprctica peda4-4ica,

    (6) DESARROLLO DE SABERES:A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO:/e 0ormula la pre4unta: )Conocen su cuerpo,B! PROBLEMATIZACIN:B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE:3os ni!os y ni!as desconocen como 0unciona su cuerpo.B!2! SITUACIN DESEABLE:Conocer su cuerpo.C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL

    MOTIVACIN! 3os ni!os y ni!as modelan en plastilina. n su cuerpo se!alan las partes principales de su cuerpo y su cara.SABERES PREVIOS! Pre4untamos )C-mo 0unciona nuestro cuerpo, )*uin lo 7ace 0uncionar, )C-mo sobre9i9imos, )C-mo lo

    mantenemos nuestro cuerpo de pie,NUEVO CONOCIMIENTO! 3a pro0esora e8plica% Dios nos mantiene con 9ida y 7ace que nuestro cuerpo 0uncione. n lmina obser9an

    nuestro or4anismo lo que tenemos por dentro. 1uestro cerebro almacena todos los datos y 7ace pensar% es el que 7ace 0uncionarnuestro or4anismo% nos 7ace 7ablar% mo9er% correr% etc.

    CONSTRUCCIN DEL APRENDIZAJE! Pe4an el cerebro en la cabe5a del cuerpo 7umano.APLICACIN DE LO APRENDIDO!

    8pone sus traba6os.

    D! PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES

    (")SABERESFUNDAMENTALES

    #REAINTEGRADA:CIENCIA YTECNOLOG;A ENARMON;A CON LAPACAMAMA!"Caracter+sticas y0unciones del cuerpo.EDUCACIN F;SICAEN ARMON;ACULTURAL!"abilidades de7i4iene personal.

    ($) SABERESAPRENDIDOS

    I1TBAD2/:Identi0ica y4ra0ica laspartes 4ruesasy 0inas de sucuerpo% lasnombra yasume cuidado.Beali5a rutinas

    de cuidado yorden.

    Desconoce como0unciona su cuerpo.

    Identi0ica y conoce como0unciona su cuerpo.

    YO:=e comprometo a cuidar mi cuerpo.TODOS:Cuidaremos nuestro cuerpo.

    Cuidar y nomaltratar al cuerpo.

    P%&'*+, O-%+, ,&./&,,-3

    C&*4%&*,& I565.+ 7 C&/-6&S&./&, 5 4%&'*+

    (8) SE9ALES INDICADORES:

    ;ali a?a!a: Con9i9e y se relaciona con los dems de su entorno ya sea ni!o o ni!a.

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    4/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA N $(1) PROBLEMA DEL CONTEXTO:Falta de identidad personal y conocimiento de su esquemacorporal(2) EJE ARTICULADOR: cuerpo y salud corporal.ACTIVIDAD: Conociendo y e8plorando las partes de mi cuerpo. GRADO: $% & y ' a!os FECA:

    AUTOEVALUACIN:ESTUDIANTE:)*u aprend+,% )C-mo aprend+,% )*u quisiera aprender,% )Cul es mi compromiso,DOCENTE:)/e cumpli- la plani0icaci-n del /IC, /I # 12 #. )Por qu,.............................................)3as estrate4ias utili5adas son pertinentes,% )/e lo4raron los saberes aprendidos,% )*u debo me6orar en mi

    prctica peda4-4ica,

    (6) DESARROLLO DE SABERES:A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO:/e 0ormula pre4untas: )Conocen las partes de su cuerpo,

    B! PROBLEMATIZACIN:B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE:3os ni!os y ni!as desconocen las partes de su cuerpo.B!2! SITUACIN DESEABLE:*ue sepan identi0icar y cuidar las partes de su cuerpo.C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL

    MOTIVACIN! Cantan una canci-n.

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    5/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA N 8(1) PROBLEMA DEL CONTEXTO:Falta de identidad personal y conocimiento de su esquemacorporal(2) EJE ARTICULADOR: cuerpo y salud corporal.ACTIVIDAD: Conociendo las partes de mi cara. GRADO: $% & y ' a!os FECA:

    AUTOEVALUACIN:ESTUDIANTE:)*u aprend+,% )C-mo aprend+,% )*u quisiera aprender,% )Cul es mi compromiso,DOCENTE:)/e cumpli- la plani0icaci-n del /IC, /I # 12 #. )Por qu,.............................................)3as estrate4ias utili5adas son pertinentes,% )/e lo4raron los saberes aprendidos,% )*u debo me6orar en miprctica peda4-4ica,

    (6) DESARROLLO DE SABERES:A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO:/e 0ormula pre4untas: )Conocen las partes de su cara,B! PROBLEMATIZACIN:B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE:3os ni!os y ni!as desconocen las partes de su cara.B!2! SITUACIN DESEABLE:*ue sepan identi0icar y cuidar las partes de su cara.C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTALMOTIVACIN! Cantan una canci-n. =i carita redondita tiene o6os y nari5 y boquita para 7ablar y sonre+rcon mis o6os 9eo todocon mi

    nari5 7a4o ac7iscon mi boca como todo#.SABERES PREVIOS! Pre4untamos )De qu trata la canci-n, )*u tenemos en la cara,NUEVO CONOCIMIENTO! /olicitamos a los ni!os que se ubiquen en pare6as para 6u4ar a tocarse unos a otros las partes de su cara% como

    si estu9iera mirndose a un espe6o y la pro0esora e8plica la importancia de cada uno de ellos.CONSTRUCCIN DEL APRENDIZAJE! n 4rupo los ni!os colorean la cara y pe4an las partes que 0altanAPLICACIN DE LO APRENDIDO!

    8ponen sus traba6os% se!alando las partes de la cara.

    D! PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES

    (")SABERESFUNDAMENTALESCI1CIA ! DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL :A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO: obser9an los rboles que estn en el monte en la parte aba6o y arribaB! PROBLEMATIZACIN:

    B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: )*u nociones espaciales conoce los ni!os as# en su 9ida cotidiana,.B!2! SITUACIN DESEABLE: )*u di0erencias espaciales reconocen los ni!os as# en su conte8to social

    C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL!

    " MOTIVACIN.". 3es pedimos salir al campo para que obser9en todo lo que encuentren a su alrededor." SABERES PREVIOS." )*u obser9amos, )*u se obser9a en la cima del cerro, )*uines estn aba6o, )*u sucede que sise cae un a9i-n,".NUEVOCONOCIMIENTO!< el docente con la ayuda de una lmina con el dibu6o de un paisa6e en donde ellos ubicaran lassiluetas donde corresponden y se le e8plicara la importancia que tiene la ubicaci-n espacial arriba aba6o" CONSTRUCCION DEL APRENNDIZAJE!< el pro0esor entre4ara una 0ic7a de aplicaci-n en la cual ellos dibu6aran los ob6etosdonde corresponda arriba o aba6o." APLICACIN DE LO APRENDIDO!< a los estudiantes se les entre4a sombreros% 4orros% pelotas entre otros para que loubiquen donde corresponda y se les entre4ara una 0ic7a de aplicaci-n para que se!alen su correspondencia. n casa

    comentaran con sus padres de la lecci-n aprendida

    ! PROBLEMA Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES

    (")! SABERESFUNDAMENTALES:

    =AT=ATICAI1TBC@3T@BA3

    Besoluci-n de problemasen acti9idades de la 9idacotidiana en los espaciosdonde se encuentr

    D@CACI21 FI/ICA 1AB=21IA C@3T@BA3

    l cuerpo posibilidades dedespla5amiento%coordinaci-n% mo9imientoy postura

    $! SABERESAPRENDIDOS:

    Demuestra capacidad deresol9er problemas en0unci-n de sus e8perienciaspre9ias y adquisici-n denue9as nociones yestrate4ias e0ecti9as.

    Demuestra destre5a y

    precisi-n en el mo9imiento4rueso y 0ina arriba "aba6o#

    PROBLEMASOLUCIONES AL PROBLEMA

    COMPROMISO INDIVIDUAL YCOLECTIVO

    OTRAS SOLUCIONES

    1i!o as# carecen dconocimiento de lasnociones espaciales arriba" aba6o#

    3os ni!os as# recono5can ydi0erencien las nocionesespaciales arriba " aba6o#

    Beconocer la ubicaci-nde las cosas que nosrodean arriba aba6o#

    Kuscamos el apoyo de los padres de0amilia para continuar apoyando encasa sobre las nociones espacialesarriba " aba6o#.

    /0 !E1A%E! DE A2"ENDI3A4E5m(itos 6Componentes Desempe7o ConocimientoCriticidad

    8ali lura7a6 )acer (ien 0 2articipa en *rupo diferenciando las nociones espaciales arri(a -a(a9o/:ali yati7a6 aprender (ien 0 Identi;ca en diferentes lu*ares arri(a - a(a9o/ de su conte

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    10/16

    escolares - I%I$"AFA 0 Cuadernos de tra(a9o de y a7os.

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    11/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

    (1) PROBLEMA DE CONTEXTO: scases de prctica de 7bitos de 7i4iene personal

    (2) EJE ARTICULADOR:cuerpo y salud

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: cuido mis dientes para sonre+r me6orEDAD: $L & < ' a!os : SECCIN: @ FECA:

    >! DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL :A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO: obser9aci-n de un 9ideo de un laboratorio de un dentista

    B! PROBLEMATIZACIN:B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: )Por qu e8iste el caries bucal en los ni!os y ni!as de nuestra instituci-n,B!2! SITUACIN DESEABLE: )C-mo podemos pre9enir el caries bucal en los ni!os y ni!as de nuestra instituci-n,

    C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL!

    " MOTIVACIN.". el docente inicia su sesi-n con una canci-n cuido mis dientes" SABERES PREVIOS." )De qu trata la canci-n, )Por qu nos la9amos los dientes, )Por qu es importante los dientes, )Porqu sonre+mos,".NUEVOCONOCIMIENTO!< todos los ni!os y ni!as salen al patio en 0orma ordenada con sus respecti9os cepillos y pastadental% lue4o reali5an el aseo bucal. /e les e8plicara la importancia del aseo bucal y como debemos cuidar nuestros dientes." CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE!< l docente entre4ara una 0ic7a de aplicaci-n en la cual coloreara con temperas losmateriales que se utili5an para la9ar los dientes." APLICACIN DE LO APRENDIDO!< a cada ni!o y ni!a se le entre4ara un papelote para que dibu6en una sonrisa de ellos

    mismos! PROBLEMA Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES

    (")! SABERESFUNDAMENTALES:

    CI1CIA < TC1232IA1 AB=21IA C21 3APACA=A=A

    bitos de 7i4ienepersonal y ambiental

    D@CACI21 FI/ICA 1AB=21IA C@3T@BA3

    l cuerpo posibilidades dedespla5amiento%coordinaci-n% mo9imientoy postura

    $! SABERESAPRENDIDOS:

    Beali5a rutinas de cuidado%orden e 7i4iene personal ydel ambiente en que se9i9e.

    Demuestra destre5a yprecisi-n en el mo9imiento4rueso y 0ino

    PROBLEMASOLUCIONES AL PROBLEMA

    COMPROMISO INDIVIDUAL YCOLECTIVO

    OTRAS SOLUCIONES

    Falta de 7bitos de 7i4ienepersonal y ambiental

    Concienti5ar a los ni!os y ni!asa la prctica de los 7bitos de7i4iene personal y ambiental

    Fomentar en reuniones y talleres conlos padres de 0amilia al apoyo paraque puedan cuidar sus dientes parasonre+r me6or.

    traba6ar paralelamente con =I1/Apara que puedan c7arlas sobre elcuidado de los dientes

    '#: /NA3/ D APB1DIOA>mbitos Componentes Desempe!o Conocimiento Criticidad

    ;ali lura!a 7acer bien : Practica los 7bitos del la9ado de los dientes;ali yati!a aprender bien : Conoce la importancia del la9ado de los dientes y de la 7i4ienepersonal;ali muna!a querer bien : /e comprometen a cuidar su salud bucal y los dientes;ali 6a?a!a 9i9ir bien: Valora la importancia de los 7bitos de 7i4iene de los dientesA@T2VA3@ACI1:

    " /T@DIA1T : " D2C1T : " =ATBIA3/ :laminas% siluetas% pasta dental% cepillos% 9asos% 7ilo dental% 7o6as de aplicaci-n

    escolares " KIK3I2BAFA : Cuadernos de traba6o de & y ' a!os.

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    12/16

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    13/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIAG# PB2K3=A D C21TJT2: Poca ubicaci-n espacio temporal de los ni!os yni!as de la instituci-n(2) EJE ARTICULADOR:cuerpo y salud NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: =e ubico en el espacio 1CI=A " DKA>2

    EDAD:$L & < ' a!os : SECCIN:@ FECA:>! DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL :A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Traba6o 9i9encial de la comunidadB! PROBLEMATIZACIN:

    B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: )*u nociones espaciales tiene el ni!o a# para que pueda adaptarse a suconte8to,

    B!2! SITUACIN DESEABLE: )C-mo se ubicaran en el espacio adoptando di0erentes posiciones en relaci-n con su cuerpo,

    C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL!

    " MOTIVACIN.". se les mostrara un 9ideo sobre tec7amiento de una casa" SABERES PREVIOS." )*u obser9amos, )*uines estn encima de la casa, )*uines estn deba6o de la casa, )*usucede si estar+amos 9olando,".NUEVO CONOCIMIENTO!< el docente con la ayuda de una lmina con el dibu6o de un rbol en donde ellos ubicaran lassiluetas donde corresponden y se le e8plicara la importancia que tiene la ubicaci-n espacial encima deba6o" CONSTRUCCION DEL APRENNDIZAJE!< el pro0esor entre4ara una 0ic7a de aplicaci-n en la cual ellos dibu6aran los ob6etosdonde corresponda encima Q deba6o" APLICACIN DE LO APRENDIDO!< /e les entre4a una 7o6a a los ni!os as# la si4uiente consi4na: recorta y pe4a la mu!eca

    encima y la pelota deba6o de la silla.

    ! PROBLEMA Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES:

    (")! SABERESFUNDAMENTALES:

    =AT=ATICAI1TBC@3T@BA3

    Besoluci-n de problemasen acti9idades de la 9idacotidiana en los espaciosdonde se encuentra

    D@CACI21 FI/ICA 1AB=21IA C@3T@BA3

    l cuerpo posibilidades dedespla5amiento%coordinaci-n% mo9imientoy postura

    $! SABERESAPRENDIDOS:

    Demuestra capacidad deresol9er problemas en0unci-n de sus e8perienciaspre9ias y adquisici-n denue9as nociones yestrate4ias e0ecti9as.

    Demuestra destre5a yprecisi-n en el mo9imiento4rueso y 0ina arriba "aba6o#

    PROBLEMASOLUCIONES AL PROBLEMA

    COMPROMISO INDIVIDUAL YCOLECTIVO

    OTRAS SOLUCIONES

    1i!o as# carecen deconocimiento de lasnociones espaciales arriba" aba6o#

    3os ni!os as# recono5can ydi0erencien las nocionesespaciales arriba " aba6o#

    Beconocer la ubicaci-nde las cosas que nosrodean arriba aba6o#

    Kuscamos el apoyo de los padresde 0amilia para continuar apoyandoen casa sobre las nocionesespaciales arriba " aba6o#.

    '#: /NA3/ D APB1DIOA>

    mbitos Componentes Desempe!o ConocimientoCriticidadAllin =unay : 2bser9a y describe el medio en que lo rodeaAllin

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    14/16

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    15/16

    SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

    (1) PROBLEMA DE CONTEXTO: scases de prctica de 7bitos de 7i4iene personal

    (2) EJE ARTICULADOR:cuerpo y salud

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 3a9ando mis manos cuido mi saludEDAD: $L & < ' a!os : SECCIN: @ FECA:

    >! DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL :A! SABER PREVIO ESTRUCTURADO: l la9ado de las manos antes de comer el desayuno% almuer5o y cena y lue4o de ir al

    ba!oB! PROBLEMATIZACIN:

    B!1! SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: )Por qu debemos de la9arnos las manos a diario,B!2! SITUACIN DESEABLE: )Para qu debemos de la9arnos las manos a diario,

    C! DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL!

    " MOTIVACIN.". el docente inicia su sesi-n con una canci-n la9ando mis manos" SABERES PREVIOS." )De qu trata la canci-n, )Por qu nos la9amos las manos, )Por qu es importante la9arnos lasmanos a diario, )Con que nos la9amos,".NUEVOCONOCIMIENTO!< A todos los ni!os as# se les e8plicara primeramente 7aciendo una muestra de la9ado de manosquien lo 7ar el docente de aula." CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE!< l docente entre4ara una 0ic7a de aplicaci-n en la cual coloreara con temperas los

    materiales que se utili5an para la9ar las manos." APLICACIN DE LO APRENDIDO!< A cada ni!o y ni!a se le entre4ara un papel bond para que dibu6en un la9ndose lasmanos

    ! PROBLEMA Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES

    (")! SABERESFUNDAMENTALES:

    CI1CIA < TC1232IA1 AB=21IA C21 3APACA=A=A

    bitos de 7i4ienepersonal y ambiental

    D@CACI21 FI/ICA 1AB=21IA C@3T@BA3

    l cuerpo posibilidades dedespla5amiento%coordinaci-n% mo9imientoy postura

    $! SABERESAPRENDIDOS:

    Beali5a rutinas de cuidado%orden e 7i4iene personal ydel ambiente en que se9i9e.

    Demuestra destre5a yprecisi-n en el mo9imiento4rueso y 0ino

    PROBLEMASOLUCIONES AL PROBLEMA

    COMPROMISO INDIVIDUAL YCOLECTIVO

    OTRAS SOLUCIONES

    Falta de 7bitos de 7i4ienepersonal y ambiental

    Concienti5ar a los ni!os y ni!asa la prctica de los 7bitos de7i4iene personal y ambiental

    Fomentar en reuniones y talleres conlos padres de 0amilia al apoyo paraque puedan la9arse las manos adiario.

    Traba6ar paralelamente con =I1/Apara que puedan c7arlas sobre ella9ado de las manos.

    '#: /NA3/ D APB1DIOA>mbitos Componentes Desempe!o Conocimiento Criticidad;ali lura!a 7acer bien : Practica los 7bitos del la9ado de los dientes;ali yati!a aprender bien : Conoce la importancia del la9ado de los dientes y de la 7i4iene personal;ali muna!a querer bien : /e comprometen a cuidar su salud bucal y los dientes;ali 6a?a!a 9i9ir bien: Valora la importancia de los 7bitos de 7i4iene de los dientes

    A@T2VA3@ACI1:" /T@DIA1T :

    " D2C1T : " =ATBIA3/ :laminas% siluetas% 6ab-n% la9ador% a4ua% 7o6as de aplicaci-n y Mtiles escolares escolares

  • 7/23/2019 CHACANA-2015

    16/16

    " KIK3I2BAFA : Cuadernos de traba6o de & y ' a!os.