c:\fakepath\talleres

5

Click here to load reader

Upload: miguel-bernal

Post on 06-Jul-2015

117 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:\Fakepath\Talleres

SOLUCION: 1

1. LIDERAZGO: es toda capacidad que todo individuo pueda hacer para influir en un colectivo de personas, haciendo que esta trabaje con entusiasmo en el logro de objetos comunes

2. AUTO GESTION: se refiere a todo uso de cualquier metodo, habilidad, y estrategia a travas delos

cuales los individuos puedan dirigir eficazmente sus propias actividades hacia el logro de sus objetos 3. PARTICIPACION: es una forma de inversion, mediante de la que se practicaen los beneficios de una

empres, aunque se posean acciones, es decir, no se practica el capital. 4. comunicación, investigación, creatividad e innovación, liderazgo, negacion, asumir riesgos, etica,

pensamiento sistematico, orientación de largo plazo, y trabajo en equipo. 5. emprendimiento es una forma de pensar, razonar y actuar centradade las oportunidades, planteada

combinación global y lleva a cabo mediante un liderazgo equilibrado de riesgo calculado de su gestion

6. la busqueda de la libertad, moderacion de la ambicion, pasion por el trabajo, espiritualidad, novicio, disfruta el éxito, tomar las desiciones, tener sueños, Ser optimista, taner responsabilidad.

7. no empezar, pensar que no hay competencia, no formar nuevos equipos, pensar que hacer empresas es una actividad de medio tiempo, no tener presente los aspectos regulares, exceso de

optimismo, incapacidad para afrontar el cambio, falla de crecimiento de si mismo, no ponerse en los

zapatos de los inversionistas 8. la motivación es la libertad y la dependencia economica

9. no se logra lo que se sueña porque no se proyecta en su vida

10. IDEA CAPITAL ya que el emprendedor es la base para desarrollar las

ideas

y el capital

EMPRENDEDOR

11. análisis completo de las ideas maximizando el número de variedades, formulación de proyectos

concretos, relación de situaciones simples 12. reconocer el terreno: saber las bases que tiene un emprendedor para realizar sus proyectos de

vida, es decir, mirar su herencia, y lo que en el momento tiene. Se debe tener 5 factures: conocer la herencia genética, personal al alrededor, ambientes,

conocimientos y experiencias 13. conozca los beneficios, el costo del precio y el precio de lo que se ofrece así sabrá justo en donde

pueda aumentar o disminuir su oferta.

14. Internet, benchmarking, ferias nacionales e internacionales, ruedas de negocio, eventos sociales 15. son los cambios de los hábitos tecnológicos y sociales, motivaciones y estilos de vida, de este

análisis se desprende nuevas oportunidades de negocio 16. todo lo negativo nunca se va a llegar a ningún lado, y todo va a salir mal en la vida, siempre hay

que ser positivo y que las cosas se va a lograr, e insistir para que sean así, con que el poder de la

mente es más poderoso que el cuerpo, tener optimismo y positivismo. 17. el emprendedor no tiene una edad determinada, simplemente existias la libertad y la diposicion

de hacerlo, el colombiano creador de nuevas empresas esta entre los 18 y 44 años su deseo impulsa a crear su propio proyecto SOLUCION 2 1. ECONOMIA: es la ciencia sociales que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los

procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de los bienes y servicios 2. es un intercambio de bienes y servicios entre agentes economicos, que pueden ser personas fisicas,

empresas, gobiernos, etc.

3. son las personas o grupo de personas que organizan una actividad economica, y son familias, empresas y sector publico

4. hace referencia a cualquiera de las partes de la actividad economica , que se subdivide según distintos criterios los 3 sectores de la producción llamados ocupación que a su vez pueden subdividirse

por actividad: sector primario, agrícola, ganadro, pesquero, minero, forestal, segundario, industrial,

Page 2: C:\Fakepath\Talleres

energetico, construccion, terciario, transporte, comunicaciones, comercial, turistico, sanitario,

educativo, financiero, admón., cuaternario, pribado, publico, cooperativista, estrategico y exterior 5. es una organización o instituto dedicada a actividades o persecución de fines economicos o

comerciales

6. SEGÚN LA ACTIVIDAD DE GIRO: industriales, comerciales, servicio, empresa privada, mixta, y publica

SEGÚN SU DIMENCION: micro empresa, pyme, mediana empresa, grande empresa y multinacional SEGÚN SU HABITO DE ACTIACION: empresas locales, regionales, nacionales, transnacionales, mundial

SEGÚN LA CUOTA DE MERCADO: empresa aspirante, especialista, seguidora. 7. consultar el nombre acto ante la cámara de comercio, contar la clasificación por actividad

económica CIIU, descripción en la DIAN para la obtención del NIT y RUT.

8. es un conjunto de individuos, que comparten una cultura, que comparten relaciones interactuando entra si. TIPOS: mercantil, anónima, en comandita y sistematizadora.

9. las entidades son: cámara de comercio, DIAN, DAMA, secretaria de salud, alcaldías locales 10. es extremadamente heterogéneas, y diversas por tanto dan lugar, a una amplia variedad:

formalidad, sin animo de lucro, formales, comites, informales.

11. es la ciencia social, tecnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de la organización, con el fin de obtener el maximo beneficio posible. Sus

fases: organizar, dirigir y controlar 12. area de direccion general de la empresa, admo., mercadeo y ventas, producción, contable y

financiera

SOLUCION: 3

1. GLOBALIZACION: es la unificación de los mercados para bienes y servicios de un pais para otro COMPETENCIA: Se consideraba antiguamente dividida la competencia por razón de la materia, de

calidad de las personas, y su capacidad y finalmente por el territorio BENCHMARKING: es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede

definirse como un proceso sistemático y continuo

RENTABILIDAD: se refiere para obtener más ganancias en un campo determinado INFLACION: es el aumento que genera continuo en el tiempo de los precios

INSUMO: es un bien consumible utilizado por un proceso productivo de otro bien 2. al conocimiento, innovación y el desarrollo de la tecnología

3. cuando es productiva de tal forma que con los mismos recursos pueda lograr mas cantidad de

productos 4. a la innovación, conocimiento y el desarrollo de la tecnología

5. es uso intensivo de las tecnologías limpias 6. la innovación en el pais porque no es competitivo

7. se considera protegida por el estado y no hay competencia 8. la diferencia es que la local se extiende nacionalmente y la global internacionalmente

9. que pertenece la empresa a traves del tiempo

10. la formula es tener conocimento de tecnología, talento humano, innovación y variables externas 11. es un concepto de habilidad que debe tener el emprendedor e inside a menores costos

12. ser puntual , definir la entrada y salida, y poniendo en marcha las tics 13. VARABLES INTERNAS: conocimiento , talento humano, tecnología, innovación

VARIABLES EXTERNAS: competidore, asociados, inflación, comercio internacional, tasa de interes,

divisas, tasa de cambio, legislación tributaria y aduanera, orden publico y clima.

SOLUCIÓN TALLER 4

1. Recursos: humanos y materiales también tecnológicos además los de capital

2. porque cada recurso debe cumplir un objetivo y esta diseñado para cumplir esa meta 3. el plan de negocio se desarrolla para que se cumplan los objetivos de la empresa

4. si, porque es importante ya que nos sirve para analizar planes y estrategias de la competencia y asi

ejercer unos planes dentro de la competitividad leal 5. porque un empresario no va a tener buen desarrollo de su proyecto si no utiliza tecnología nueva,

avanzada

Page 3: C:\Fakepath\Talleres

6. el talento humano es fundamental para el rendimiento y crecimiento de una empresa y al tener

buenos elementos la empresa va proyectarse hacia un buen futuro 7. que entre mejor estimulado tenga su personal su empresa va a obtener mejores beneficios

8. con experiencia porque tiene la practica correspondiente

9. 10.

11. fondo emprender y fomipyme 12. por medio de acciones en el mercado

Solución taller 5 1.

2. para tener los objetivos bien claros de las metas que debe lograr la empresa 3. Fase de Exploración de la Idea, Fase Sobre Posibilidades de Éxito, Fase del Plan de Ejecución

4. es una herramienta indispensable para la creación de la empresa 5. son establecer las funciones a la que se va a dedicar dicha empresa

6. para aclarar de que esta hecho su calidad y contenido para el publico

7. la necesidad, la competencia, precio y sitio a distribuir el producto 8. nombre, precio, modelo, presentación y empaque, color

9. es importante para conocer el estado de la empresa y como marcha sus objetivos si se están cumpliendo o no

10. a la área de producción y empaque para analizar sus niveles de calidad

11. Balance Base, Desarrollo del Prototipo, Gastos Preoperativos, Proyección de producción Presupuesto de materia prima, Mano de Obra

12. riesgo ambiental, personal, legales, mercadeo, financiero 13. definición del sector al que se va atender, sus necesidades, su capacidad de compra, comportamiento

y cifras de ventas.

Solución taller 6

1. legal: Relacionado con la ley, con el derecho o con la justicia: Modificaciones legales; Medicina legal.

Prosperidad: Curso favorable de las cosas; buena suerte o éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre. Bienestar material.

Informe inventario: El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en

un periodo económico determinados. Deben aparecer en el grupo de activos circulantes. Cliente: un cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera

(dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor.

Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona. Impuesto: Exacción establecida sobre las personas, físicas o jurídicas, para subvenir a los gastos del

Estado y otros entes públicos. Licencia: En Derecho, una licencia es un contrato mediante el cual una persona recibe de otra el

derecho de uso de varios de sus bienes, normalmente de carácter no tangible o intelectual, pudiendo

darse a cambio del pago de un monto determinado por el uso de los mismos. Patente: Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado a un inventor

o a su cesionario, por un período limitado de tiempo a cambio de la divulgación de una invención. Seguro:

2. es el circuito a través del cual los fabricantes (o productores) ponen a disposición de

los consumidores (o usuarios finales) los productos para que los adquieran. Se clasifican en canales directos e indirectos. Y sus funciones Facilitan y simplifican los intercambios comerciales, Compran

grandes cantidades del producto, Proporcionan financiación y almacenan producto.

3. porque el mercadeo hay qu8e estudiar sus necesidades, capacidad de compra, localización,

aceptación del producto, estrategias, planificación, etc. 4. son el mercado, demanda y competencia

5. estrategias, mercadotecnia y costos

6. estrategias de ventas, precios, canales de distribución, publicidad y promoción, plan de exportadores.

7. para ver si ese producto o servicio esta en los estándares de aceptación del publico 8. su calidad, precio y forma de atención al cliente, y su capacidad de cubrimiento.

Page 4: C:\Fakepath\Talleres

9. por la cantidad de bienes y servicios que sea requerido por el mercado

10. fuentes de información, proyección en unidades de precio, porcentaje del crecimiento anual, números de compradores.

11. promociones, descuentos

12. información equivocada, producto que no tenga fácil salida, precios altos, mala calidad 13. cualitativa es calidad y cuantitativa es cantidad

Solución taller 7

1.

2. registro único tributario se solicita en el ministerio de hacienda 3. numero de identificación tributaria lo entrega la DIAN

4. impuesto al valor agregado lo recauda la DIAN 5. departamento de impuestos administrativos nacionales, recoge los impuestos tributarios de toda la

nación 6. de bomberos, de ambiente y de sanidad

7. natural es la que constituye una empresa a su nombre y juridica las que son LTDA. O anónimas

8. es el estado que muestra la situación económica de la empresa 9. es el estado que muestra las utilidades o pérdidas que tiene una empresa

10. para que tenga validez ante las entidades oficiales 11. las EPS, IPS, pensiones,ibcf etc.

12. velar por los derechos de la comunidad

13. con base a la capacidad de cada estrato 14. la sociedad LTDA. Por un número de socios exacto y la anónima es donde se puede asociar una

cantidad X de socios 15. el registro mercantil o escritura publica

16. la superintendencia de industria y comercio

17. llevar en orden todos los movimientos de ingresos y egresos de la compañía 18. los recibos de caja, caja menor, facturas, recibos de ingreso y egreso, notas debito y crédito, etc.

19. con interventora, contraloría, supervicion, etc. 20. el área de ventas, cartera, producción, distribución, almacenamiento

SOLUCION TALLER 8

1. Que significa talento humano consolidado? Rta: es para que pueda asumir responsabilidades y retos de crecimiento

2. Qué función tiene el TLC?

Rta: abrir nuevos mercados 3. Porque no se debe asociar con la familia?

Rta: porque es un riesgo para la empresa ya que no puede tener buena formación 4. Cuál es la herramienta de las pymes?

Rta: las tics

5. Que es asociatividad? Rta: es el factor estratégico para competir en nuevos mercados locales

6. Qué papel tiene la franquicia? Rta: es una oportunidad de la participación internacional de las pymes

7. Porque es importante en un empresario el conocimiento?

Rta: porque para realizar la empresa de investigar la zona 8. Que significa las sociedades de comercialización internacional?

Rta: son empresas que efectúen operaciones de comercio exterior y orientan sus actividades hacia la comercialización y promoción

9. Cual son el plan de consolidación de las pymes? Rta: consolidar el mercado local, medir la capacidad para atender el mercado, talento humano

consolidado, posicionamiento estratégico local, identificación de oportunidades en los nuevos

mercados, la asociatividad, la exportación directa, los TLC, franquicias y acompañamiento 10. Porque las tic son la herramienta tecnológica para la expansión geográfica?

Page 5: C:\Fakepath\Talleres

Rta: es la posibilidad de ampliar el negocio con mayor rapidez en nuevos mercados en la reducción de

costo y tiempo.