cetoacidosis

11
Cetoacidosis Diabética y Síndrome Hiperglucémico Hiperosmolar

Upload: marily1

Post on 29-Jun-2015

2.105 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cetoacidosis

Cetoacidosis Diabética y Síndrome Hiperglucémico

Hiperosmolar

Page 2: Cetoacidosis

¿Qué es la CAD?

• Deficiencia absoluta o relativa de insulina• Aumento de hormonas contrarreguladoras• Descomposición de grasas y músculo• Tríada bioquímica:

– hiperglucemia– cetoácidos– acidosis metabólica

Alto nivel de glucosa en sangre, de cetonas, de acidosis y deshidratación

Page 3: Cetoacidosis

Incidencia de CAD

• Varía

• Muerte principalmente por edema cerebral, solo en 10 % de los casos

• Es más frecuente al inicio de la diabetes tipo 1

• Episodios recurrentes

• Puede ocurrir en la diabetes tipo 2

Page 4: Cetoacidosis

Deficiencia de insulina

Absorción de glucosa

Lipólisis

Hiperglucemia Gluconeogénesis

Glicerol

Cetogénesis

Cetonemia

CetonuriaDiuresis osmótica

Pérdida urinaria de agua

Depleción electrolítica

Deshidratación

Acidosis

Cetoacidosis diabética

Glucosuria

Page 5: Cetoacidosis

CetonasCetonas

• Se utilizan como fuente de energía cuando se restringen las calorías

• Cetosis fisiológica cuando se ayuna o se hace ejercicio prolongado

• Deficiencia de insulina lipólisis y producción de cetonas acidosis– betahidroxibutirato– acetoacetato– acetona

Page 6: Cetoacidosis

Síntomas y signos clínicos precoces de CADSíntomas y signos clínicos precoces de CAD

• Poliuria

• Polidipsia

• Polifagia

• Cansancio

• Calambres musculares

• Enrojecimiento de la cara

Page 7: Cetoacidosis

Síntomas y signos clínicos tardíos de CAD

• Pérdida de peso• Náuseas y vómitos• Dolor abdominal• Deshidratación • Aliento acidótico • Hipotensión• Estado de choque• Alteración de la consciencia • Coma

Page 8: Cetoacidosis

Impacto de las enfermedadesImpacto de las enfermedades

• Enfermedad infecciosa: –aumento de las hormonas del estrés

gluconeogénesis + insensibilidad a la insulina hiperglucemia + cetonas

• Náuseas, vómitos, diarrea–mal vaciado gástrico + tránsito intestinal

rápido + mala absorción de los alimentos hipoglucemia

• Enfermedades leves–poco o ningún efecto

Page 9: Cetoacidosis

Control erróneo de las enfermedades

• El control erróneo de enfermedades es una causa frecuente del aumento de la hiperglucemia y la cetoacidosis

• La omisión de insulina porque no se ha comido o se ha vomitado

• Hidratación inadecuada durante una hiperglucemia, poliuria o fiebre

• Ingesta insuficiente de glucosa durante una gastroenteritis que causa hipoglucemia

• Educación y instrucciones de control por escrito inadecuadas

Page 10: Cetoacidosis

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Recomiende que se llame al médico o al enfermero si...

• No está seguro del diagnóstico• Hay vómitos o diarrea persistentes (3 episodios

o más en 6 horas)• No se siente bien durante 2 días y no mejora• La glucosa en sangre se mantiene por encima

de los 15 mmol/L (270 mg/dL) a pesar de añadir fluidos e insulina

• Persiste un nivel de cetonas de moderado a alto, a pesar de añadir fluidos e insulina

Page 11: Cetoacidosis

Consejos educativos• Los días de enfermedad no tratados son causa común de

cetoacidosis diabética y hospitalización

• En cada evaluación anual de las complicaciones, pida a sus pacientes que resuelvan una situación hipotética de enfermedad

• Acceso a una línea telefónica las 24 horas, sí eres mí paciente tienes mi número y debes contactarme de inmediato