cerebelo

33
CEREBELO ZAI LAMAR

Upload: armando-paredes

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CeRebelo

TRANSCRIPT

Page 1: CeRebelo

CEREBELO

ZAI LAMAR

Page 2: CeRebelo
Page 3: CeRebelo
Page 4: CeRebelo
Page 5: CeRebelo

CONFIGURACION EXTERNA DEL CEREBELO

Page 6: CeRebelo
Page 7: CeRebelo

VER

MIS

PAR

AV

ERM

IS

HEM

ISFERIO

S LA

TERA

LES

Page 8: CeRebelo
Page 9: CeRebelo
Page 10: CeRebelo
Page 11: CeRebelo
Page 12: CeRebelo

NUCLEOS CEREBELOSOS PROFUNDOS• NUCLEO FASTIGIO• NUCLEO INTERPOSITO

• NUCLEO EMBOLIFORME• NUCLEO GLOBOSO

• NUCLEO DENTADO

CONFIGURACION INTERNA DEL CEREBELO

Page 13: CeRebelo
Page 14: CeRebelo
Page 15: CeRebelo
Page 16: CeRebelo

DIVISION FILOGÉNICACONSIDERA EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL CEREBELO A LO LARGO DEL TIEMPO, DESDE LA ESTRUCTURA MAS

ANTIGUA A LA MAS NUEVA

• ARQUICEREBELO ----> FLOCULONÓDULO• PALEOCEREBELO ----> LÓBULO ANTERIOR, ÚVULA Y PIRÁMIDE• NEOCEREBELO ----> LÓBULO POSTERIOR (SIN LA ÚVULA Y PIRÁMIDE)

Page 17: CeRebelo

DIVISION FUNCIONAL DEL CEREBELOCADA MODULO CEREBELOSO CONSTA DE:- UN AREA DE CORTEZA- UN CENTRO DE SUSTANCIA BLANCA- UN NUCLEO PROFUNDO

Page 18: CeRebelo

PEDUNCULO AFERENCIAS EFERENCIAS

PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR • RETICULOCEREBELOSAS (FORMACION RETICULAR)

• VESTIBULOCEREBELOSAS (NUCLEOS VESTIBULARES)

• ESPINOCEREBELOSO DORSAL (ECP)• OLIVOCEREBELOSA (NUCLEOS

OLIVARES)• CUNEOCEREBELOSA (NUCLEO

CUNEIFORME)• TRIGEMINOCEREBELOSA (NUCLEO

SENSITIVO PRINCIPAL DEL V Y NUCLEO TRIGEMINOESPINAL)

• VESTIBULARES• RETICULARES

PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO • PONTOCEREBELOSAS (NUCLEOS PONTINOS)

PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR • ESPINOCEREBELOSO VENTRAL (ECA)• RUBROCEREBELOSAS (NUCLEO ROJO)• TCS Y TCI

• TALAMO (NL Y VA)• NUCLEO ROJO• VESTIBULARES• RETICULARES

Page 19: CeRebelo
Page 20: CeRebelo

VESTIBULOCEREBELO

NERVIO VESTIBULAR

CEREBELO (CORTEZA FLOCULO-NODULAR Y NUCLEO FASTIGIO)

NUCLEOS VESTIBULARES

MEDULA ESPINAL (ASTA ANTERIOR)

NUCLEOS PC III, IV Y VI

FLM

TVEM

FORMACION RETICULAR

TRE

• EL NERVIO VESTIBULAR LLEVA INFORMACION SOBRE LOS MOVIMIENTOS Y POSICION DE LA CABEZA EN EL ESPACIO ASI COMO TAMBIEN LA INFO NECESARIA PARA ORIENTAR LOS OJOS DURANTE EL MOVIMIENTO

• ESTA INFORMACION LLEGA AL ARQUICEREBELO DONDE SE PROCESA Y SE DEVUELVE A LOS NUCLEOS VESTIBULARES Y A LA FORMACION RETICULAR

• GRACIAS A SUS CONEXIONES CON LA MEDULA ESPINAL Y CON LOS NUCLEOS MOTORES DE LOS PC QUE SE ENCARGAN DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS, EL VESTIBULO CEREBELO INFLUYE SOBRE LA POSTURA, LA ESTABILIDAD Y EL EQUILIBRIO Y SOBRE LA CORRECTA POSICION DE LOS OJOS EN LOS DIFERENTES MOVIMIENTOS DE LA CABEZA (REFLEJO VESTIBULO-OCULARES)

• LA LESION DEL VESTIBULO CEREBELO GENERA ATAXIA (INCAPACIDAD EN LA COORDINACION DE LOS MOVIMIENTOS), AUMENTO DE LA BASE DE SUSTENTACION PARA MANTENER EL EQUILIBRO, TENDENCIA A CAER PARA EL LADO LESIONADO, MARCHA INESTABLE (MARCHA DEL BORRACHO), ALTERACIONES DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES DE SEGUIMIENTO Y NISTAGMO

Page 21: CeRebelo
Page 22: CeRebelo
Page 23: CeRebelo

ESPINOCEREBELO

ECA

ECP

CC

VERMIS

PARAVERMIS

C.O.AN. VESTIBF. RETN. PONTINOS

FASTIGIO

INTERPOSITO

TALAMO (NVL) ---> CM1°N. ROJO ---> M.ESPINAL

N. VESTIBULARES (BILAT)--> M.EF. RET

PCI

PCS

• CONTROL DE LA MUSCULATURA AXIAL Y DE LAS EXTREMIDADES

• POR MEDIO DE SUS CONEXIONES CON EL TALAMO Y LA CORTEZA MOTORA PRIMARIA INFLUYEN SOBRE LOS MOVIMIENTOS Y EL TONO MUSCULAR

• SOMATOTOPÍA: MÚSCULOS PROXIMALES ANTIGRAVITATORIOS TERMINAN EN EL VERMIS. MÚSCULOS DÍSTALES EN EL PARAVERMIS.

MUSC. AXIAL

MUSC. EXTREMIDADES

Page 24: CeRebelo

PONTOCEREBELO (CEREBROCEREBELO)

C. MOTORA Y PREMOTORA

N. PONTINOS

M. ESPINAL (TCE) HEMISFERIOS

LATERALESN. DENTADO

F. RETICULARC.O.I

TALAMO (V.L)

N. ROJO (M.E)

• EL PONTOCEREBELO PARTICIPA EN LA PLANIFICACION Y REGULACION DE LOS MOVIMIENTOS HECHOS CON PRECISION Y DESTREZA, ASI COMO TAMBIEN EN LA ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL MISMO

• LA CONEXIÓN DEL N. DENTADO CON EL TALAMO Y CON LA CORTEZA MOTORA Y PREMOTORA ES FUNDAMENTAL PARA PROGRAMAR LA INICIACION DE LOS MOVIMIENTOS

• BASICAMENTE LA C. PREMOTORA (ELABORA PLAN DE ACCION) Y LA MOTORA PRIMARIA (EJECUTA EL PLAN) INFORMAN AL CEREBELO QUE VAN A REALIZAR UN MOV Y COMO VAN A REALIZARLO, EL CEREBELO PROCESA ESA INFORMACION Y VIA N. DENTADO MANDA LOS AJUSTES NECESARIOS PARA QUE EL MOV SE EJECUTE EN TIEMPO Y FORMA

• SE COMPARA LO QUE SE QUIERE HACER CON LO QUE SE ESTA HACIENDO Y SE VAN REALIZANDO AJUSTES EN CASO DE SER NECESARIO

Page 25: CeRebelo
Page 26: CeRebelo
Page 27: CeRebelo
Page 28: CeRebelo
Page 29: CeRebelo
Page 30: CeRebelo

IRRIGACION DEL CEREBELO

Page 31: CeRebelo
Page 32: CeRebelo

• EQUILIBRIO• BALANCE, POSTURA, COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS OCULARES• COORDINACIÓN DE LA MARCHA Y LA POSTURA• AJUSTE DEL TONO MUSCULAR• HABILIDADES Y APRENDIZAJES MOTORES• FUNCIÓN COGNITIVA• INFLUENCIA SOBRE FUNCIONES VEGETATIVAS (NO SE CONOCE

MUCHO)

FUNCIONES DEL CEREBELO

Page 33: CeRebelo

1) LAS FUNCIONES DEL CEREBELO SON INCONSCIENTES

2) CADA HEMISFERIO CEREBELOSO ES RESPONSABLE DEL CONTROL DEL HEMICUERPO IPSILATERAL. LA VIAS QUE LLEGAN Y SALEN DEL MISMO O NO SE DECUSAN O SE DECUSAN DOS VECES

3) A DIFERENCIA DE LOS HEMISFERIOS, LAS LESIONES DE LA LINEA MEDIA GENERAN CONSECUENCIAS BILATERALES (ALTERACION DEL EQUILIBRIO POR EJEMPLO)

4) LA LESION DEL CEREBELO NO PRODUCE PARALISIS, PERO SI ENTORPECE LA CALIDAD DE LOS MOVIMIENTOS. NO EJECUTA, COORDINA

5) NO PARTICIPA DE LA PERCEPCION CONCIENTE DE LA INFORMACION SENSITIVA, PERO SI LA RECIBE Y LA UTILIZA PARA EL CONTROL MOTOR

6) A MEDIDA QUE NOS ALEJAMOS DE LA LINEA MEDIA LAS FUNCIONES DEL CEREBELO SE VAN HACIENDO CADA VEZ MAS COMPLEJAS

7) SI HAY CLINICA DE LESION DEL CEREBELO MAS AFECTACION DE PARES CRANEALES BAJOS PENSAR EN TUMOR DEL ANGULO PONTOCEREBELOSO

8) OJO CON LA AMIGDALA EN LA HTE, AL SER EL ELEMENTO MAS ANTERIOR ES EL QUE SE HERNIA CON MAYOR FRECUENCIA