cercano oriente

Upload: argenis-jose-medina-sotillo

Post on 19-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cercano Oriente

Lmites, regiones que comprende

Oriente Prximo, tambin denominado Prximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la regin del Oriente ms prxima al Mediterrneo. Sus lmites varan segn quin utilice el trmino pero en su sentido ms restringido (y tradicional en espaol), es sinnimo de Asia sudoccidental, e incluye a Arabia Saud, Bahrin, Chipre, Egipto, Emiratos rabes Unidos, Irak, Irn, Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza (Territorios Palestinos), Jordania, Kuwait, Lbano, Libia, Omn, Catar, Siria, Turqua, Yemen y en ocasiones tambin se incluye a Sudn, pese a que geogrficamente no pertenece a esta regin. Es la regin donde aparece primero la agricultura, el pastoreo, la civilizacin y la escritura.

A menudo, Cercano Oriente equivale al llamado Oriente Medio, usndose como sinnimo de este por influencia anglosajona, ya que en ingls hay gran ambigedad entre Near East y Middle East. Sin embargo, tanto la RAE como la mayora de libros de estilo desaconsejan este uso y sugieren respetar el uso tradicional en espaol, que distingue entre Oriente Prximo (Lbano, Israel, Turqua, Jordania, Siria, Irak y Arabia), Oriente Medio (Irn, Afganistn, Pakistn "y sus pases limtrofes") y Extremo Oriente o Lejano Oriente (India, China, Corea, Japn y pases del Pacfico).

Caractersticas Generales que comprende

Es un medio geogrfico con numerosos contrastes; ya que est formado por una serie de montaas y ros que forman valles en medio de regiones desrticas. Esta caracterstica permiti la sedentarizacin de los diferentes pueblos que formaron dicha regin.

Los primeros pobladores fueron de raza semita, cemita e indoeuropea, las cuales originaron las civilizaciones egipcias, mesopotmicas, medopersas, juda y fenicia.

Egipto: Gran valle situado entre el mar mediterrneo y los desiertos de arabia, nubia y libia atravesado de sur a norte por el rio Nilo. El pas esta divido en 2 regiones bien diferenciadas: Alto Egipto al sur y Bajo Egipto al norte

El Bajo Egipto esta formado por terrenos arcillosos, hmedos y poco propicios para el establecimiento en ellos por eso las ciudades de este pueblo va construyendo se encuentran a lo largo del rio en el alto Egipto. Las crecidas peridicas del rio fueron factor importante en la civilizacin egipcia: ellas influyeron en la confeccin del calendario, por su regularidad; en el perfeccionamiento de sistemas de irrigacin, en la construccin de las pirmides y en la religin misma

Que tipo de gobierno se estableci en Egipto? Teocrtico y lo gobernaba los faraones

b)Mesopotamia: Regin situada entre 2 ros, el ufrates y el Tigris, y dividida en 2 comarcas naturales: Asir al norte y Caldea al sur. Los montes de Armenia al norte, los Zagros al este, el golfo Prsico al sur y el desierto de Siria al oeste, delimitan la Mesopotamia. Los ros corren en sentido opuesto al Nilo, de norte a sur. El ufrates es ms largo pero menos caudaloso que el Tigris, por correr vecino a regiones desrticas.

La Mesopotamia pertenece al grupo de regiones que formaban la Frtil Media Luna, productora de arboles frutales y madereros, propicia para el cultivo de cereales, integrada por esta regin con siria, al este de Fenicia y Palestina

Que tipo de gobierno se estableci en Mesopotamia? Monrquico Absolutista y lo gobernaba el Rey

c)Fenicia: Esta enmarcada entre la cadena montaosa del Libano, la desembocadura del rio Orontes, Palestina y el mar Mediterrneo, al este, norte, sur y oeste. Esa cadena montaosa fue un obstculo para que los fenicios no fueran otra cosa que navegantes. El rio Orontes, que corre entre las cadenas del Lbano y el Antilibano, no fue aprovechado por ellos debido a esa valla constituida por la primera cadena

d)Palestina: Zona Frente al mar mediterrneo, de potografia accidentada, repartida en seis regiones naturales: tres montaosas, el pas de Galilea, el de Galaad y las tierras altas de Juda; una llanura de Jezrael; una faja costera, la Filistea y un valle: el del Jordn, rio que baja del norte y termina en el mar muerto. Esta regin limitada por fenicia, el mediterrneo y los desiertos de siria y Sina, perteneca a la frtil Media Luna y figura en la biblia como la "tierra prometida" de los judos

e) Irn: Extensin regin de 2 millones de Km2 y unos mil metros de altitud media, esta enmarcada entre los montes Zagros, Elburs, Hindokush y Soliman, el rio Indo y el ocano Indico, El clima continental de gran diferencia entre el verano y el invierno no permita la vida sedentaria. A pesar de la ausencia de los ros importantes los ario-iranio ocuparon los valles montaosos, donde encontraron tierras propicias para el pastoreo, el cultivo de cereales y de arboles frutales. Al este vivieron pueblos nomadas, en regiones que llevaron los nombres de Sogdiana, Bactriana, Aracoisa, Grediosa y Partia. Al centro y oeste se establecieron los medos y los persas en las regiones que dieron sus nombres: Media, entre el mar Caspio y La Mesopotamia; Persia al suroeste de la meseta. La vecindad de media a la Mesopotamia hizo que la vida de los habitantes fuera un tanto ms fcil por su clima y tierras mas benevolos que la de los persas. Los medopersas fueron levantando importantes ciudades a lo largo de su historia: Persepolis, Ecbatana, Susa, Pasargada

En que poca se invento la escritura? A mediados del cuarto milenio Antes de Cristo

Quienes crearon la escritura? Los Egipcios y los Mesopotmicos y Los Fenicios completaron el proceso de este labor

Su Influencia en el Surgimiento de las Primeras Civilizaciones

Las primeras civilizaciones se desarrollaron en el Cercano Oriente. Ejercieron gran influencia en la cultura greco-latina y contribuyeron en forma decisiva a la formacin de la cultura occidental.

Las tierras del Cercano Oriente fueron habitadas por diversos pueblos. A los mesopotmicos y egipcios, es necesario agregar los fenicios y los hebreos, que fueron menos numerosos, pero no menos importantes. Los Fenicios se destacaron por su desarrollo comercial, y los Hebreos por su aporte espiritual.

Podemos sealar que antes del ao 1.000 a. de C. esta regin estaba bastante poblada y los diversos pueblos que en ella habitaban haban desarrollado un sistema de vida basado principalmente en las actividades agrcolas.

El avance hacia la civilizacin estuvo caracterizado por el uso de los metales, la divisin del trabajo, el crecimiento de los centros urbanos, la organizacin de gobiernos eficientes y el desarrollo de la escritura.

Desde el valle del Nilo hasta los oasis de Palestina y Siria y las frtiles llanuras del ufrates y del Tigris se extendi un cordn de centros culturales que, por su forma geogrfica, ha recibido el nombre de Frtil Medialuna. Al mismo tiempo se iniciaba una nueva etapa de la historia en los valles del Indo y del Ganges en la India y a orillas del Hohangho y del Yan-tse-kiang en la China.

Las sociedades y civilizaciones del Cercano Oriente ejerceran una profunda influencia sobre Grecia y Roma y contribuiran en forma decisiva a la formacin de la cultura de Occidente.

Los oasis de Palestina y Siria y las llanuras de Mesopotamia carecan de defensas naturales y fueron fcil presa de la invasin extranjera.

En el curso de los siglos se sucedieron distintos pueblos y florecieron y sucumbieron los reinos y los imperios.

Visin Histrica de Conjunto del Cercano Oriente

Los lderes principales del Cercano Oriente fueron:

En Egipto: Amonofis IV y Ramses II

En Mesopotamia: Hamurabi y Nabucodonosor

En Medopersia: Ciro y Dario I

En Palestina: Abraham, Jacobo y Moises

Todos los pueblos del cercano oriente caen en manos de los macedonios y mas tarde pasan a formar parte del imperio romano

Legado Ms Importantes de las civilizaciones del cercano oriente

Entre las antiguas civilizaciones de Cercano Oriente figuran los egipcios, los fenicios, los hebreos y los antiguos pueblos de la Mesopotamia.

La Mesopotamia asitica es la cuna de la civilizacin, ya que all se encontraron algunos de los restos fsiles ms antiguos que se conocen. En esta zona fueron instalndose distintos pueblos como los smeros, los acadios, los babilonios y asirios.

Los smeros inventaron la escritura cuneiforme: puntos y lneas impresos sobre arcilla que se hacan con un pequeo punzn en forma de cua.

Los hebreos fueron el nico pueblo que instal la idea del monotesmo: la creencia en un solo dios.

Los fenicios fueron los grandes navegantes de la antigedad.

Se llama jeroglfica a la escritura en la que las palabras no se representan con signos fonticos o alfabticos, sino por su significado a travs de figuras o smbolos.

Como an utilizamos muchas de las enseanzas que estos pueblos nos han dejado las denominamos legado cultural.